España

Fallece Santiago Carrillo

Testigo y protagonista de buena parte de la historia nacional del siglo XX, el ex secretario general del Partido Comunista de España es considerado por partidos de todo el espectro ideológico como una pieza fundamental durante la Transición.

Redacción
martes, 18 de septiembre de 2012 | 20:01

El histórico dirigente del Partido Comunista de España (PCE) Santiago Carrillo ha fallecido este martes en Madrid a los 97 años de edad. Nacido en Gijón (Asturias) el 18 de enero de 1915, combatió durante la Guerra Civil en el bando republicano, y fue una figura destacada de la oposición a la dictadura franquista en el exilio y, posteriormente, de la Transición.

A muy temprana edad su familia se trasladó a Madrid. Allí, Carrillo vivió muy de cerca el mundo de la política, puesto que su padre, que trabajaba como fundidor, fue dirigente de la Unión General de Trabajadores (UGT) y del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Afiliación a las Juventudes Socialistas y sublevación de 1934

Realizó estudios elementales en una escuela dependiente de la Institución Libre de Enseñanza, pero la falta de recursos económicos familiares le obligó a trabajar en una imprenta y a abandonar su formación académica. Con quince años empezó a colaborar como periodista en El Socialista, y a principios de la II República se encargó de la información parlamentaria. Se afilió a la UGT y a las Juventudes Socialistas, de las que llegó a ser secretario de actas de la Comisión Ejecutiva, en 1932, y secretario general, en 1934, con 19 años.

Participó en la sublevación de abril de 1934 que intentó sin éxito derrocar al Gobierno republicano de derechas, lo que le supuso dos años de cárcel. Poco después de salir de prisión, viajó a la URSS a propuesta de la Internacional Comunista para organizar la unificación de las Juventudes Socialistas y las Juventudes Comunistas bajo la influencia soviética.

La Guerra Civil y el exilio

Tras el estallido de la Guerra Civil, en 1936, Carrillo se afilió al PCE y ocupó distintos cargos de responsabilidad en la Junta de Defensa de Madrid. Algunos historiadores -al igual que la propaganda franquista- aseguran que Carrillo estuvo implicado en la ejecución de varios miles de presos del bando nacionalista a principios de la Guerra en Paracuellos del Jarama y en Torrejón de Ardoz (Madrid), sin embargo, otros aseguran que no hay pruebas concluyentes de esa acusación. Carrillo siempre ha negado que tuviera cualquier responsabilidad en estos hechos.

Al final de la Guerra Civil, Carrillo se exilia en París, desde donde continúa trabajando contra la dictadura franquista. En 1956 entró en la Ejecutiva del PCE, y en 1960, tras la dimisión de Dolores Ibárruri, fue elegido secretario general del partido, un cargo que no abandonaría hasta 1982, cuando dimitió por la crisis que vivió la formación comunista tras el fracaso electoral de ese año.

La legalización el PCE y la Transición

En 1976, un año después de la muerte del dictador Franco, Carrillo decidió volver a España, donde fue encarcelado al ser descubierto en una reunión clandestina. Las protestas posteriores a su detención supusieron su puesta en libertad y aceleraron el proceso de legalización del partido, que tuvo lugar en 1977, con Adolfo Suárez (UCD) como presidente del Gobierno.

Fue congresista entre 1977 y 1986, si bien, en 1985 abandonó el comité central del PCE para fundar el Partido de los Trabajadores de España, que finalmente terminó integrándose en el PSOE. En los últimos años de su vida ha estado retirado de la primera línea de la actividad política, aunque colaboraba con varios medios de comunicación.

También se declaró favorable a permitir la secesión unilateral de Cataluña en caso de que “una mayoría significativa” de los ciudadanos de esta Comunidad así lo decidiese, y se posicionó en contra de que el Tribunal Constitucional ajustase el Estatuto a la legalidad.

Carrillo, en la parte de arriba de la imagen, permanece sentado en su escaño durante el intento de golpe de Estado de Tejero el 23 de febrero de 1981 (foto: TVE).

El papel reconciliador de Carrillo durante la Transición ha sido alabado por destacados políticos de todo el espectro ideológico. Una de las imágenes que quedará para la historia es la de la negativa de Carrillo a tirarse al suelo en el Congreso -al igual que Suárez y Gutiérrez Mellado- durante el intento de golpe de Estado de Tejero el 23 de febrero de 1981.

Junto a Carrillo, este año han fallecido otros dos de los principales protagonistas de la Transición: Manuel Fraga, en enero, y Gregorio Peces-Barba, en julio.

“Un adelantado de la reconciliación nacional”

Los Reyes de España han acudido al domicilio de Carrillo para dar personalmente el pésame a su familia. El Rey Juan Carlos I, que mantenía una estrecha relación con el fallecido, ha señalado que el líder comunista ha sido “una persona fundamental en la Transición”.

El vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, ha lamentado el fallecimiento de Carrillo, al que ha calificado como ‘uno de los protagonistas de la Transición’. ‘La historia recordará su contribución a la reconciliación de los españoles’, ha señalado el dirigente popular en su cuenta de Twitter. Mientras que el presidente del Congreso, Jesús Posada (PP), ha destacado su “flexibilidad y colaboración” durante el proceso de elaboración de la Constitución.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado el “agradecimiento” de su partido a Carrillo por el papel “clave” que jugó durante la Transición. Y la congresista Carme Chacón (PSOE), que recibió el apoyo de Carrillo durante las primarias a la Secretaría General del PSOE, ha considerado que fue “un adelantado de la reconciliación nacional”.

El congresista Alfonso Guerra (PSOE), que fue vicepresidente del Gobierno entre 1982 y 1991 y vicesecretario general del PSOE entre 1979 y 1997, ha destacado “su papel absolutamente definitivo” en la Transición y el “gran sentido de responsabilidad” con el que actuó entonces. “Es una pérdida para el pensamiento comunista y para la izquierda en general”, ha añadido.

El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha trasladado el “profundo pesar” por el fallecimiento de Carrillo y ha subrayado la “importante pérdida para el conjunto de la izquierda española” que supone su muerte. Mientras que el congresista de IU Gaspar Llamazares ha asegurado que “se nos va algo más que una personalidad de la izquierda, se nos va un pedacito de la historia”.

La presidenta de UPyD, Rosa Díez, ha alabado el “gran papel” que jugó Carrillo en la Transición, una persona “imprescindible y clave” para la democracia española, independientemente de diferencias políticas. Mientras que el congresista Joan Tardà (ERC) ha ensalzado su capacidad de diálogo. “No siempre estuvimos de acuerdo, pero siempre nos entendimos”, ha indicado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

38 Comments en “Fallece Santiago Carrillo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:10

    La democracia en España ni ha sido justa ni acertada. Se impuso entre café y café por Suárez y el Rey que exponían después a cuatro mimados subvencionados de por vida y se acepta todo. Que Carrillo llegara a España de forma oficial, extra oficial llevaba viendo muchos años y que no se pudiera exigir responsabilidades por las matanzas de Paracuellos, no solo demuestra que en el sangriento enfrentamiento de la güera civil, unos muertos han tenido más categoría y respeto que otros.
    Hoy cuando se encuentre con esas victimas, con esos cientos de inocentes que después de darlos un tiro en la nuca, abandonaban sus cuerpos el los humedales de Paracuellos, quizá le sepan exigir algo que nuestra democracia ha tratado de ocultar. Algo que puede mucho más que el perdón. Mejor dicho que no puedes perdonar aunque lo intentes. Todas las cosas dejan huella pero la injusticia es la que hace más que huellas surcos.

  2. robertg - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:13

    Ha mort l ‘ultim federalista que encara quedava a Espanya. Un home honest.
    Descansi en pau.

  3. calcanti - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:15

    Santiago Carrillo ha muerto hoy mientras dormía la siesta. Muchos unionistas estamos durmiendo la siesta ante un radicalismo identitario poco acostumbrado a razonar de forma seria, desapasionada y empática. No creo en las coincidencias.

  4. Daniel Grana - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:17

    Un superviviente, polémico como pocos. RIP

  5. Lazaro - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:30

    “…y ocupó distintos cargos de responsabilidad en la Junta de Defensa de Madrid…” sí, pero por el que debió ser juzgado fue por el de Delegado de Orden Público durante la primera semana de noviembre de 1936.

  6. Lazaro - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:32

    ¿Me lo parece a mí o estáis censurando los posts?

  7. Bat - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:41

    Vaig aprendre molt escoltant i llegint en Carrillo, un home amb un perspicàcia i una perspectiva vital inigualables. Descansi en Pau.

  8. gaya - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:44

    robertg.
    No tienes ni p idea de historia de España.
    Tú no sabes quien era Carrillo

  9. sergar - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 20:51

    Un poco simplista en sus planteamientos, pero parecía buen hombre. D.E.P.

  10. mariachi loco - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 21:04

    Ha mort un dels darrers polítics espanyols de talla.

  11. agoelcarrull - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 21:20

    La ruptura con el franquismo es la ruptura que quieren esos mentirosos es la República popular comunista, el Estado totalitario al que aspiran todo este club de mentirosos. Una mezcla ridícula de castrismo, chavismo y de Junta de Andalucía. Atraso, piojos y chinches.

  12. ramblexpr - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 21:22

    ¿No saldrán ahora los 300 estalinistas que salieron a la Rambla por la muerte de Fraga?

  13. Leonor - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 21:50

    Au revoir marqués de Paracuellos.

    http://www.libertaddigital.com/soci....276342934/

  14. amigo del amor - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 22:15

    Carrillo estaba echado en siesta
    y en sueños escuchó la voz de fuego frío
    de niños fusilados
    -Enciende tu último cigarrillo.le dijeron

  15. lisort - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 22:16

    Líster, que era un chequista como él, dijo auténticas pestes de Carrillo.

  16. cuscús - martes, 18 de septiembre de 2012 a las 23:28

    Su responsabilidad directa en los asesinatros masivos que tuvieron lugar en Paracuellos está más que probada, hombre. Carrillo lo negó en público y lo admitió en privado a alguna gente, entre ellos a Carlos Semprún, diciendo que no se sentía orgulloso pero eran avatares de la guerra. Menudos avatares asesinar, sacándolos de las cárceles de Madrid (donde estaban detenidos por ser presuntamente “fascistas”), a entre cuatro y cinco mil inocentes que ni siquier habían pegado un tiro, entre ellos trescientos menores de edad, algunos auténticos niños. Hay documentos de dirigentes de la Komintern dirigidos a Stalin y el comité central de PCUS informando y felicitándose por la escabechina de fascistas llevada a cabo por el camarada Carrillo, documentos que fueron desclasificados en los años 90. Hay acusaciones directas de subordinados suyos cuando ejercía el cargo de delegado de orden público en la junta de defensa de Madrid. Hay decenas de pruebas. Hasta el mismísimo Paul Prestos, que es ideológicamente de su misma cuerda, se escandalizó del cinismo del señor Carrillo pretendiendo negar lo que está probado y es más que evidente. Carrillo ordenó un asesinato masivo en noviembre de 1936, pero se obstinó en negarlo siempre a pesar de que las diversas amnistías (la primera de 1969, por cierto) le salvaguardaban de cualquier resposabilidad penal, pero es que haberlo admitido habría sido tanto como dinamitar su aureola de luchador y su prestigio, ambos bastante artificiosos, la verdad. Recomiendo la lectura de El Libro Negro de Carrillo, del historiador Javier Esparza, se puede estar de acuerdo o no, pero reto a quien quiera a desmentir los hechos y datos que aparecen en sus páginas. Ha muerto un personaje hábil y astuto, que puso estas habilidades al servicio de la transición cuando comprendió que la concordia y la conciliación le interesaban, y en ese interés coincidio con muy elevados personajes de testas coronadas, pero nunca dejò de ser un personaje siniestro. Tampoco hay que guardarle ningún rencor póstumo, ni celebrar su muerte, ni nada parecido. Ya no es nada más que historia.

  17. ERASMUS - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 00:03

    EXHORTACIÓN A LOS CATALANOHABLANTES

    (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA, EN UN PERIÓDICO HECHO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL)

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política del ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español interesados por los asuntos de Cataluña y de Barcelona residentes en cualquier país del mundo y cualquiera sea su lengua principal (español, inglés, árabe, chino u otra). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes del diario (todos saben español) se expresen en el mismo en catalán, idioma que muchos de los seguidores del foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña practicando ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Señores catalanohablantes: por coherencia, y por cortesía, usen el español, que como catalanes saben, cuando se expresen en el foro de LA VOZ DE BARCELONA para que les entiendan todos los participantes en el mismo. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para ustedes la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo practicante?

    Gracias.

    Erasmus

  18. El Llop de Can Pixa - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 00:26

    Me gustaria que no fuera borrado es una pregunta para el Sr ERASMUSS quisiera que la leyera y diera su contestacion al respecto

    ERASMUSS ya hablo usted con WERT sobre la enseñanza bilingue? por que por lo que veo otro curso escolar que en Catalunya se lo pasan por el forro,quizas Francisco Caja consiga algo no cree,ya nos ira comentando,por cierto en esto tambien se equivoco,cambie las pilas a la bola de cristal que ya empieza a fallar
    Estara contento que todo en castellano para que no se enfade,espero que al no ofender a nadie no se borre y tenga usted la posibilidad de leerlo,ademas un toque de humor nunca esta de mas o MAS

    El Llop

    (revisat y revisado)

  19. ERASMUS - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 00:48

    CARRILLO

    Pienso que hay dos Carrillos sucesivos. Uno el de la Guerra Civil (aunque era muy joven ocupó cargos de gran responsabilidad) que fue nefasto, al arrastrar a las Juventudes Socialistas al comunismo y por su responsabilidad indudable en los viles asesinato de Paracuellos que acabaron con la vida de miles de detenidos indefensos y enterrados en barbechos. Otro Carrillo fue el del exilio y de la transición, que fue un comunista liberal y defensor de la reconciliación de los españoles que tuvo una influencia positiva.

    Creo que debería haber reconocido su responsabilidad en los hechos de Paracuellos. Aunque fuera diciendo: “Éramos muy jóvenes y muy bárbaros. Y en los dos bandos se hicieron barbaridades”.

    Erasmus

  20. lia - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 00:57

    Ufff!! Qué pena!

    Una de mis esperanzas era que este hombre cogiera algún puesto de responsabilidad. Demostró con Paracuellos que sabe imponer respeto.

    Por otro lado la izquierda que representa sabía muy bien como tratar a todo tipo de burguesías y localismos retrógrados. (Los chechenos, los polacos, los checos… han vivido experiencias únicas)-.

    Creo que nos hacía mucha falta un hombre de su “talla”.

  21. ERASMUS - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 01:21

    INMERSIÓN

    Para El Llop

    El que siga la inmersión un año más (cada vez más contestada) no quiere decir que ne se acabará. No hay mal que cien años dure.

    Erasmus

  22. DLM - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 07:17

    Lo primero es desear que descanse en paz, lo mínimo que hay que desear para cualquier ser humano. Ahora bien, no puedo resistirme a criticar que, la mayoría de los medios de comunicación, partidos políticos y una gran parte de la sociedad civil, destaquen la figura de éste individuo como un demócrata de toda la vida y gran protagonista de nuestra transición. En mi opinión fué un sanguinario protagonista durate casi toda su vida y su papel en la transición fué el que le otorgó Suárez en un proceso que, ahora, casi todos sabemos que fué de todo menos modélico. Fué un reparto del pastel, en el que la mayoría de los protagonistas trataron de coger la parte más grande de la tarta. En éste momento en el que, la mayoría de los Ciudadanos comprobamos ” que se nos han comido la tarta ” y nos han hundido en la miseria económica y moral, es cuando podemos valorar mejor el papel de cada uno en la trágica comedia que nos ha tocado vivir. Carrillo se ha aprovechado la máximo del reparto de papeles, empezando por la entrada grotesca en el Congreso de Diputados ” casi bajo palio ” acompañando a La Pasionaria y a Alberti. Al llegar al fin de sus días, el destino le ha regalado un indoloro tránsito que, por sus acciones a lo largo de su vida, jamás se mereció. De cualquier forma, descanse en Paz.

  23. Rockero - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 09:49

    En estos tiempos tan “demócratas” lo que hay que leer sobre ciertos personajes. La mayoria de los que escriben, ni han conocido a este ni al dictador. Y encima pontifican………JA.

  24. Ricardo Metola Amat - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 10:15

    SANTIAGO CARRILLO

    A sus victimas

    Ha callado su voz. Su cambiante pensamiento hecho cenizas descansa
    en la gélida tumba de la nada de los que ordenó se asesinarán
    a seres humanos en una España en las que los otros en número los duplicaban.
    Todos victimas inocentes de los falsarios que la utilizan la palabra como ofensa.

    ¡Hay! Santiago los muertos, los prisioneros, los hijos robados, los exiliados…
    Millones de ellos no hablan. Victimas inocentes de palabras
    y silencios al acomodo político de vividores con tacha Todos fuimos fagocitados.
    En tu caso, regurgitados en esa oscura garganta llena de verbos ácidos

    y niebla de humo. Mientras demandábamos en las calles la libertad robada,
    viniste a vender la piel del oso disfrazado de peluca y vestido de lagarterana.
    Hiciste vendible el libreto de la farsa, deduciendo el valor de las gentes asesinadas,

    torturadas, encarceladas, exiliadas. La verdad, de la fascista guarrada
    fue imponernos al que no ha pedido perdón a la ciudadanía verdaderamente soberana.
    Ese que, según tus palabras, asesinaba la libertad de los ciudadanos y camaradas.

    Ricardo Murciano

    (RicardoMetola Amat 18-9-2012)

  25. iñigo - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 10:17

    DEP.

  26. Jose Orgulloso - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 11:26

    Ha muerto un hombre y se merece mis respetos como difunto. Nada más.

  27. Romualdo - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 13:02

    DEP. Hoy no voy a pronunciarme sobre él.

  28. lia - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 14:52

    José Orgulloso

    A mi no me merecen respeto todos los difuntos.

    Eso depende de lo que hayan hecho en vida.

    Heribert Barrera por ejemplo me da más asco muerto que vivo. Sin embargo Pujol** me da el mismo asco vivo que muerto.

    En el caso de Carrillo, tengo un dilema, si mató a aquellos niños por su bien, para que no fueran del opus, entonces era un pobre imbécil, si los mató a mala leche por pensar diferente, lo pongo en el mismo sitio que a Pujol y a Barrera.

    ** Ya sé que a algunos les parece que Pujol aún no ha muerto.

  29. ERASMUS - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 17:23

    “CARRILLO ERA SABEDOR DE LO DE PARACUELLOS, PERO NO SU INDUCTOR” (IAN GIBSON, DECLARACIÓN EFECTUADA HOY)

    El hispanista inglés, historiador de ideología izquierdista, autor de uno de los mejores libros sobre la matanza de Paracuellos (una de las más horribles por motivos ideológicos que tuvieron lugar en Europa en el siglo XX, que ha sido comparada con la de Katyn en Polonia la que tras un tiempo de oscuridad se comprobó que fue hecha por los comunistas), titulado ‘Paracuellos como fue’, ha hecho esa declaración tras el fallecimiento de Carrillo. Según refiere el diario digital 20minutos.es caracterizado por su objetividad. Enlace http://www.20minutos.es/noticia/159....-inductor/

    En su declaración de hoy, en rueda de prensa con motivo de presentar su novela, ‘La berlina de Prim’, GIBSON ha dicho:

    “Claro que mataron a prisioneros de la cárcel Modelo, hubo una matanza, esto es innegable, pero no creo que Carrillo fuera el responsable, creo que fueron los comunistas mandados por Moscú”.

    El hispanista publicó una “larga entrevista” con Carrillo en el que este le dijo que entonces “tenía 22 años, era consejero de Orden Público y quería poner orden en las checas ilegales, que mataban a mansalva, porque ibas con corbata y eso era suficiente para que te quitaran de en medio”.

    Sin embargo, también ha admitido que habló con Enrique Líster y le dijo que “Carrillo era un asesino, no solo de fascistas, sino de su propia gente, en la línea estalinista”.

    “Solo puedo opinar del hombre con el que hablé y que me contó lo de Paracuellos”, ha agregado el hispanista, que ha destacado la “gran contribución” de Carrillo a la Transición.

    A nivel humano, ha apuntado, quedó “fascinado por su manera de ser, de estar y de hablar, su inteligencia política inmensa, su hombría de bien y su valentía con Tejero y todo eso”, por lo que considera que Carrillo ha sido “un hombre absolutamente excepcional”.

    En este sentido, ha resaltado “el talante dialogante de Carrillo” durante la transición, “fuera de lo que hubiera sido antes”, y la “contribución fundamental de poder hablar con Fraga”.

    Creo que los responsables fueron los comunistas mandados por Moscú” En aquella “situación caótica”, con el Gobierno trasladado a Valencia “porque creía que iba a caer Madrid”, Carrillo le dijo que hizo “lo que pudo, pero había mucha gente influyendo, y su tarea era organizar para que no hubiera asesinatos cada noche en la ribera del Manzanares e impedir que entraran las tropas fascistas en Madrid”.

    Para Gibson, Carrillo “sabía perfectamente cómo habían sido” los hechos en Paracuellos, pero “los que mandaban eran los asesores rusos, que tenían métodos estalinistas, terribles y espantosos”.

    Sin embargo, también ha admitido que habló con Enrique Líster y le dijo que “Carrillo era un asesino, no solo de fascistas, sino de su propia gente, en la línea estalinista”.

    “Solo puedo opinar del hombre con el que hablé y que me contó lo de Paracuellos”, ha agregado el hispanista, que ha destacado la “gran contribución” de Carrillo a la Transición.

    A nivel humano, ha apuntado, quedó “fascinado por su manera de ser, de estar y de hablar, su inteligencia política inmensa, su hombría de bien y su valentía con Tejero y todo eso”, por lo que considera que Carrillo ha sido “un hombre absolutamente excepcional”.

    En este sentido, ha resaltado “el talante dialogante de Carrillo” durante la transición, “fuera de lo que hubiera sido antes”, y la “contribución fundamental de poder hablar con Fraga”.

    Yo, como ERASMUS, pienso que en la vida de Carrillo hay dos momentos significativos, el de Paracuellos y el de su aceptación de la Monarquía y de la bandera constitucional abandonando la republicana que esgrimía su partido en la transición. Por aceptar el marco de convivencia de todos, o la inmensa mayoría, al margen de que ninguno seamos monárquicos creyentes nI tampoco el Rey.

    Los ‘sucesos de Paracuellos’ han sido a veces minusvalorados en su importancia por ser sus víctimas pertenecientes al bando franquista en la Guerra Civil española. Entre el 7 de noviembre y el 4 de diciembre se excarceló en 23 ‘sacas’, a varios miles de presos de la Carcel Modelo y de checas de Madrid que terminaron asesinados y enterrados irregularmente en fosas en las inmediaciones de la población de Paracuellos del Jarama, en la provincia de Madrid. En la orden de excarcelación, firmada por funcionarios de la Consejería de Seguridad, que dirigía Santiago Carrillo, figuraba que su destino era darles ‘libertad’. Otas 10 sacas en las que la orden indicaba traslado de prisión llegaron a la cárcel de Alcalá de Henares. Los presos lo eran por ser de derechas, en la mayor parte de los casos sin acusación formal ninguna y todos sin haber pasado por juicio. Enlace http://es.wikipedia.org/wiki/Matanz....aracuellos

    Nada parecido sucedió en el bando franquista, aunque en los dos bandos hubo numerosos asesinatos por motivos políticos.

    Erasmus

  30. Angel - miércoles, 19 de septiembre de 2012 a las 18:31

    No porque uno muera se le borran sus fechorias.Tenemos tendencia a santificar,en el dia de cuerpo presente.

  31. ppblavencia - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 13:42

    Recomiendo la lectura de la obro escrita por un militante del PCE, Gregorio Morán que junto a Domingo Malagón, se encargó de desembalar, leer y clasificar antes de que fueran destruidos los archivos del PCE que fueron enviados a España después de la muerte del general Franco. La obra se titula “Grandeza y miseria del PCE”, publicada en 1986 por la editorial Planeta y que ahora puede encontrarse en Iberlibro.

  32. Jose Orgulloso - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 16:23

    Don o Doña Lia, seguramente es que su educación y la mía son muy diferentes. O que yo todavía recibí alguna.

  33. cuscús - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 16:53

    Ian Gibson es un referente muy defectuoso, su sectarismo izquierdista invalida la ecuanimidad de sus opiniones. Otra cosa es que presente datos irrebatibles, y no es así.

  34. Angel - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 17:42

    Jose Orgulloso

    He leido que dices.”Ha muerto un hombre y se merece mis respetos como difunto”.Nada mas.Santiago Carrillo,no era un cualquiera,puedo entender que tu expreses tu sentir,pero Lia tambien expresa su sentir y sus razones tendra para decir lo que dice.Lo que no podemos hacer,es callar porque Santiago Carrillo,ha fallecido,esto lo haremos todos,porque es ley de vida y cada uno cuando nos toque.Lo que dice Lia,no es nada comparado a lo que ya le han dicho durante años y lo que la gente va a seguir diciendo.

  35. lia - jueves, 20 de septiembre de 2012 a las 22:38

    José Orgulloso

    Perdona si te he podido ofender, pero la educación que he recibido no me permitiría ser falsa o hipócrita.
    Espero que seas capaz de entenderlo.

    Normalmente digo lo que siento y soy consciente de que en ocasiones no gusta.

    Si te parece mejor, te diré que espero que esté en el cielo con los angelitos.

  36. simarro - sábado, 22 de septiembre de 2012 a las 17:58

    La otra memoria histórica

    La persecución religiosa en España todavía tiene testigos vivos por lo que no hay que remontarse siglos atrás para hablar de las barbaries que es capaz de hacer el ser humano. Se cuentan en más de 10.000 los mártires durante la Guerra Civil en el que un porcentaje muy importante del clero fue asesinado.

  37. Rockero - domingo, 23 de septiembre de 2012 a las 11:30

    ¿Alguno tendrá los suficientes bemoles para publicar lo que hicieron con su hija el y su mujer(?) de entonces, en Rusia?. Aqui ya sabemos lo de Paracuellos del Jarama.Fusilaron a un pariente mio además de otros cuatro mil y pico.Espero el dia que lo declaren santo. Caramba con tanto embuste y falta de documentación histórica. Claro que con lo que se está enseñando hoy en dia en las escuelas……..

  38. toni - miércoles, 10 de octubre de 2012 a las 12:10

    este tio fue un asesino igual que franco. Si llega a ganar la guerra aqui todavia estariamos bajo la bota del comunismo y si no que le lo cuente a cuba

    Este tio se ha demostrado que ejecuto a mas de 5000 personas en madrid por pensar que podian unirse a franco cuando entrase en madrid. Eso esta mas que demostrado.

    Franco fue un asesino e hizo lo mismo en cordoba y porteriormente, eso lo reconoce todo el mundo, pero este tio que no venga de democrata y de victima porque el hizo lo mismo y no hizo mas porque no le dejaron. La verdad es que no me dio nada de pena su muerte.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет