Cataluña

‘Si los sucesivos gobiernos del Estado y sus respectivos partidos no hubieran desaparecido de Cataluña, seguramente los independentistas serían los mismos, pero no llevarían treinta años gobernando’

[&hellip

Redacción
sábado, 15 de septiembre de 2012 | 18:56

Maite Nolla, abogada, en un artículo publicado el jueves pasado en Libertad Digital:

‘Yo espero que, cuando pasen unos días, el personal se dé cuenta de que no ha visto nada nuevo y de que estamos todos donde estábamos hace una semana, hace un mes, dos años o treinta. El enorme fiestón que creen haber vivido los nacionalistas, si algún efecto tiene, es el de ahondar en la injusta idea de que, si Cataluña quiere la independencia, que se la den con un lazo. Injusta porque si los sucesivos gobiernos del Estado y sus respectivos partidos no hubieran desaparecido de Cataluña, seguramente los independentistas serían los mismos, pero no llevarían treinta años gobernando. Todos: uno porque estaba loco y jugaba a ser ingeniero constitucional, otro por estar atado y otros por miedo. Y los que vivimos aquí no tenemos por qué pagar el complejo o la cobardía patológica de socialistas y populares. Mucho más los primeros, pero acomplejados y cobardes ambos.

Y poco más, créanme. Ya vivimos una manifestación similar hace dos años. Entonces el pueblo se sintió agraviado por la sentencia del Constitucional. Castellana y media de peña, nos dijo el corresponsal de La Vanguardia en Madrid. Y ninguna consecuencia. Es verdad que el resacón de aquella fue menor que el de la de este martes, y es que al día siguiente España ganó el mundial de fútbol y la verdad es que una manifestación independentista liderada por Montilla y por Joan Rosell tenía poca o muy poca credibilidad. Ahora, en su delirio, nos dice que ya no es Castellana y media, sino dos Castellanas. Dejémosle que sea feliz. Desde su periódico, convocó a la gente a que llevara muchas banderas europeas, y la gente le hizo caso. Lo que no nos dijo es que era para quemarlas.

Volviendo a las consecuencias de la manifestación, deben ustedes comprender que Mas, aunque parezca envalentonado, lo que está es aliviado; todo este ruido le permite sacar la cabeza, respirar y pensar que aún quedan quince días para buscar el dinero con que pagar las nóminas de sus funcionarios y otros empleados públicos. Pongamos que es cierto que va a convocar elecciones. Las elecciones del pacto fiscal o la independencia. Susto o muerte. Sucede que las elecciones generales ya fueron las elecciones del pacto fiscal. “Gana el pacto fiscal”, nos repitieron hasta en la sopa. Y siguiendo con el supuesto de que sea cierto lo de la convocatoria de elecciones, ¿en qué cambiará el mapa y la correlación de fuerzas? Pues en nada. De todas formas, si convoca elecciones me da que no será por eso y sí por las nóminas, que son lo que todo esto esconde.

Al final, lo que queda es que Mas ni siquiera ha cambiado la premisa de que lo peor de convocar un referéndum es que se perdería, y que perderlo generaría frustración. Y un problema de narices para los que se vieran en la tesitura de tener que votar ‘sí’ o ‘no’, no ‘a lo mejor’. Y estoy pensando en el PSC, en La Vanguardia o en su propio partido’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

17 Comments en “‘Si los sucesivos gobiernos del Estado y sus respectivos partidos no hubieran desaparecido de Cataluña, seguramente los independentistas serían los mismos, pero no llevarían treinta años gobernando’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. robertg - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 19:25

    Si tan seguros estáis de que se perdería el referéndum porqué os oponéis con tanta saña a que se celebre y así acabar de una vez por todas con el problema ?
    No será que es al revés?

  2. Bat - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 19:59

    No creo que se trate de una exaltación nacionalista, aunque estéticamente puede parecerlo. Y tampoco creo que CiU y la alta burguesía estén detrás. Al contrario: la Bonanova está asustada y Artur Mas se ha subido a un tren en marcha.

    Pienso que es una revuelta de las amplias clases medias catalanas, y de aquellos que aspiran a usar el ascensor social para serlo trabajando duro. Ese ascensor social que está averiado por el déficit fiscal y la crisis económica. Ni siquiera tiene un componente étnico: el martes en la manifestación se oia entre la multitud tanto catalán como castellano.

    Dos datos que permiten suponer que va en serio: a la cabeza del secesionismo catalán está Artur Mas, y no frikis como Carod-Rovira o Laporta. Y la presencia en la conferencia del jueves del jefe de la Casa Real, junto con el guiño de Mas afirmando que un estado catalán no tiene por qué ser una república. Demasiadas coincidencias.

  3. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 20:13

    @robertg una cosa, ¿de verdad te crees que si se hiciese un referendum por la independencia y saliese que NO pararíais de pedir la independencia? NO, y lo sabes, y por tanto el “problema” seguirá

  4. Yo - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 20:29

    Saña es una palabra que le pega más a Catalibania.

  5. vicente - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 21:30

    Sabiendo que Cataluña se cisca en la constitucion y quiere romper la unidad de España, que YO como presidente del gobierno de España tengo que defender.

    Cuando viniese Mas el día 20 a la Moncloa le diría:

    Ok, Primera providencia: El mes que viene no puedes pagar la nomina de los funcionarios.
    Y me has venido a pedir 5 mil millones con una mano y con la otra me declaras la independencia.
    Pero ¿tu me has mirado bien a mi?

    ¿tú sabes con quien estás hablando, criatura?

    ¿tú sabes lo que es España?

    ¿tú sabes lo q es la envergadura historica de esa mole a la que te atreves a desafiar? criaturilla !!.

    Escuuión en la manocha bien. De momento ni un Euro.!! ¿entiendes? NI UN EURO.!!

    Cuando el mes que vienen te vengan para cobrar , tú dirás que es culpa de Madrid y YO diré que es culpa tuya porque proclamas la independencia y no cumples la Constituión.

    Y a continuación … te intenvendre, porque has demostrado tanta incompetenia y tal despilfarro y tanta ineficiencia …que no puedespagar ni la nómina de tus funcionarios… tendre que intervenirte.. Por cierto con la Constitución en la mano.

    Y no podrás sacar la gente a la calle, porque la gente verá que si te intervengo ellos cobraran y que si sigues tú. no cobraran ni la nomina ni las pensiones, ni la dependencia.

    O sea que encantado de haberte conocido y por cierto, cierra la puerta al salir.

    Y SE HA ACABADO

  6. La parte y el todo - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 00:48

    Si el referendum está ganado, que lo convoquen ya. Por mi sería perfecto.

    O sea que el Jefe de Estado de la Cataluña independiente sería… el Rey de España. Jajajajaja, eso ya es demencial. ¿Los mensajes de fin de año los haría él?. Demencial.

  7. Una opinión más - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 07:34

    Allá a comienzos de los años setenta se estilaban ya las manifestaciones gritando Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía. Por aquellos tiempos se leían algunos artículos, creo recordar que fue Marcelino Oreja quien escribió uno argumentando que no sólo eran la familia, el municipio y el sindicato, sino también el territorio, como conjunto de tierra y población, quienes formaban la realidad social de España.
    Y la Constitución se hizo hablando de territorios regionales y territorios nacionales, pero sin decir cuáles eran unos y cuáles eran otros, para no reñir y no alargar más las eternas discusiones entre nacionalistas y centralistas. De aquellas brumas surgieron luego dieciesete cabezas dispuestas a multiplicarse si la ocasión es propicia.
    El Bierzo fue durante un tiempo una provincia, igual que Algeciras, y Canarias no fueron dos provincias hasta entrados los años veinte del siglo XX, pero esa división provincial se basó en las capitalidades: Oviedo, Pamplona… no se basaron en Asturias y en Navarra, se evitó citar regiones y se puso el acento en la capitalidad de la provincia. De aquellas provincias, nacidas de la división realizada por Javier de Burgos en los años treinta del siglo XIX, fueron surgiendo movimientos nacidos al calor del romanticismo, como el galleguismo, el catalanismo, el vasquismo o el andalucismo, el primero de todos. Cada uno de esos movimientos, al principio románticos y a imitación de la Alemania incipiente, salieron los cantonalismos y las declaraciones de independencia que llevaron a España a una situación ingobernable.
    No tengo la menor duda de que los llamados padres de la Constitución se pusieron de acuerdo para dejar España ingobernable, la Constitución no puede guardar silencio sobre la división territorial y no puede dejarse, como deja, al arbitrio de los políticos de cada momento, las fronteras regionales y las asociaciones de comunidades autonomas. Es decir, hay que reformar la Constitución, es hora de hacer un referéndum para cambiarla y definir la lengua y el territorio o, casi mejor, hacer una nueva, hay modelos suficientes en nuestro entorno para copiar y los españoles ya no se acuerdan de cuando eran europeos acomplejados de no serlo. Mi voto por una nueva Constitución o por reformar la vigente, creo que tras tres décadas y media de educación secesionista un Estado Federal sería el mal menor, hágase sin complejos y miremos también si queremos ser una República Federal al estilo alemán.

  8. Romualdo - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 08:49

    En otro hilo he dicho lo que vi en el Informe Semanal. Todo está preparado para que Rajoy y Mas se “entiendan” el día de la reunión, es decir para que Rajoy ceda.

    Y se ha hecho desde la Televisión Pública, es decir desde el gobierno. Ahora los nacionalistas plantean otro objetivo: no van a defender la independencia pues no tiene sentido fuera de la UE, van a “preparar” al pueblo español paraque acepte el Estado Asimétrico con Pacto Fiscal incluído aunque no se llame así y aunque la Constitución no lo permita. Se le colará de otra manera.

    En el País Vasco Bildu se ha pronunciado por la declaración unilateral de independencia. Evidentemente el PNV no se ha sumado. Ahora se juega a otra cosa. En el caso de Cataluña a que la mala gestión, la corrupción y la manipulación del Govern pasen desapercibidas.

  9. borjacarnicer - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 10:18

    Las sociedades maduras y con gobernantes sensatos (en esta región española de marras, no queda ninguno) antes de apelar a las consultas sobre UN DESPROPÓSITO tendría que previamente preguntar si se ha votar sobre DESPROPÓSITOS. Esto obviamente no cabe en las mentes de los descerebrados reaccionarios CATALANISTAS (muy democráticos ellos…)

  10. GEEK - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 13:18

    La parte y el todo – Domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 00:48

    Si el referendum está ganado, que lo convoquen ya. Por mi sería perfecto.

    O sea que el Jefe de Estado de la Cataluña independiente sería… el Rey de España. Jajajajaja, eso ya es demencial. ¿Los mensajes de fin de año los haría él?. Demencial.

    Elisabet II és també reina de: Canadà, Austràlia, Nova Zelanda, Jamaica, Barbados, Les Bahames, Grenada, Papua Nova Guinea, les Illes Salomó, Tuvalu, Santa Llúcia, Sant Vicenç i les Grenadines, Belize, Antigua i Barbuda, Sant Cristòfol i Nevis.

    De totes maneres el nou estat català crec que serà una república i no una monarquia parlamentaria.

  11. La parte y el todo - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 16:10

    GEEK

    “Elisabet II és també reina de: Canadà, Austràlia, Nova Zelanda, Jamaica, Barbados, Les Bahames, Grenada, Papua Nova Guinea, les Illes Salomó, Tuvalu, Santa Llúcia, Sant Vicenç i les Grenadines, Belize, Antigua i Barbuda, Sant Cristòfol i Nevis.

    De totes maneres el nou estat català crec que serà una república i no una monarquia parlamentaria.”

    Sé muy bien lo que es la Commonwealth, imagino que tú también sabes lo que es. No solo es la Reina de los territorios que citas sino JEFA DE ESTADO. Dilo todo, si sabes tanto. Y todo aquello son ex-colonias que están muy muy lejos del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

    ¿Pero después de décadas diciendo que Cataluña no es monárquica, que el Rey de España es tal y cual, se le deja que sea el Jefe de Estado de una hipotética Cataluña independiente?. O es que se ríen de vosotros o bien Mas y sus acólitos de lo único que tiene miedo es de Juan Carlos.

    Pues Mas ha dejado claro que no tiene por que ser una república. Aunque a lo mejor se deciden por un Emirato.

  12. santi - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 16:45

    Ya es hora de que los autenticos partidos españolistas en cataluña hagan un frente comun porque si no, seran responsable de la sangre que se derrame en un futuro.

  13. Juan Pérez - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 16:58

    Alguien algún día tendrá que escribir sobre el sainete de las escuelas de los barrios obreros en las que se obligó a la inmersión lingüística -cuando se les dio a los maestros el ultimátum: o se catalanizaban o se marchaban, ¿alguien evaluó en aquel momento cuál fue el número de quienes se resistieron a dejarse totalizar? y, como por arte de magia, como un espectáculo auténticamente surrealista, los maestros comenzaron a enseñar, en un catalán macarrónico, por cierto, a chiquillos a los que no les quedó más remedio que adaptarse a aquel chapurriao. Desde entonces, todo el objetivo del catalanismo lingüístico ha sido “distanciarse todo lo posible del castellano” para tratar de que ambas lenguas se vean casi casi como el finlandés y el rumano. ¿Alguien se acuerda de la polémica sobre si se podía decir o no en catalán “barco” o “toros” o “bueno”, etc.? ¿Alguien se acuerda de que la gran decisión de los mandatos de Pujol fue si en TV3 se doblaba o no se doblaba a Cantinflas? ¿Alguien recuerda que, en esa campaña de “distancia” la palabra “meuca”, impuesta por los puritanos de CiU, sustituyó a la clásica “puta” en uno de los seriales de entonces?
    Llevo más de 30 años en la enseñanza y créanme, cada vez que alguien se descuelga, con que entender y aun hablar el catalán no es tan difícil, que es incluso pan comido, a muy buena parte de mis colegas soberanistas se les avinagra el gesto y ponen la clásica cara de “pomes agres”. La misma que se les pone cuando saben que, en mis clases, siempre comienzo: el catalán y el castellano, lenguas hermanas que comparten el 80% del léxico y las estrcuturas…
    ¡Menos mal que son los del resto de España los que nos miran mal…!

  14. vadoret - lunes, 17 de septiembre de 2012 a las 06:18

    Juan perez, en el programa docente catalán y castellano no comparten la misma clase estructuras gramaticales. La similitud de ambas lenguas siempre se ha utilizado como argumento favorable para el aprendizaje y la comprensión. El catalán podria ser un poco más dificil por el tema de los pronombre débiles y quiza los sonidos vocales. pero desde luego el aprendizaje del catalán sabiendo castellano es superfacil, salvo malas predisposiciones mentales o alguna limitación para la adquisición de conocimientos.

  15. simiente - lunes, 17 de septiembre de 2012 a las 11:09

    No me casa:
    si “los sucesivos gobiernos del Estado y sus respectivos partidos no hubieran desaparecido de Cataluña, seguramente los independentistas serían los mismos, pero no llevarían treinta años gobernando. Todos: uno porque estaba loco y jugaba a ser ingeniero constitucional, otro por estar atado y otros por miedo. Y los que vivimos aquí no tenemos por qué pagar el complejo o la cobardía patológica de socialistas y populares. Mucho más los primeros, pero acomplejados y cobardes ambos.” (sic)

    Entonces el loco, el atado (pobrecito, ¿continúa?) y los miedosos ¿estaban o no estaban? Desgraciadamente, no sólo estaban, el problema es lo que han hecho, por activa y por pasiva. Y lo han hecho pensando en sus beneficios, y siempre en la misma dirección de favorecer e impulsar al nacionalismo: desde ayudar descaradamente, hasta tapar con algún disimulo (piensen la lista, inacabable). No podían arriesgarse a dar una imagen “contraria a los intereses de Cataluña”. Y aquí está ese Mas ¿Se acuerdan cuando cambió el PP de estrategia respecto del idioma? ¿Cuándo desfenestraron a Vidal Cuadras? Etc. Eso no es, precisamente, desaparecer. Si se hubieran esfumado seguro que otros como C’s habrían actuado mejor (?), más consecuentemente. Y eso de que nada cambia … Pues si no vemos cómo desde la transición se va llenando el vaso …. Si el cambio sólo se da cuando rebose, estamos apañaos. No hay que confundir los poderes con la gente: que la mani independentista no cambiará la relación de poderes ni la estructura del Estado, es probable, pero que a la gente la manipulan, la maltratan y la frustran, se gastan nuestros dineros en ello, nos desvían de lo importante para llevárselo tranquilamente, etc, etc., esto es lo decisivo para mi, como mortal.

    Juan Perez:

    A mi me interesa conocer de primera mano, la de quienes están aplicando la inmersión, la opinión sobre ella, su parecer sobre el impacto en los niños castallanohablantes y su realidad.

    Vadoret:

    Aquí estamos en una realidad de dos idiomas, apoyar e incentivar el conocimiento de ambos (bilingüísmo), me parece razonable, conveniente, incluso, si me apuras, obligatorio. Lo que ya no me lo parece son las formas de como vienen imponiéndo el catalán en la actualidad: ni la inmersión, ni las multas, ni las cuotas, ni las discriminaciones. No penalizar, si incentivar, promover, motivar. Esos que tanto predican la libertad para las empresas, no lo aplican cuando se trata de personas, de personas indefensas, claro, se lo imponen. El aprendizaje si, pero no mediante la imposición de la inmersión (valga la redundancia) de niños castellanohablantes y, menos, en entornos castellanohablantes, y peor, en contra de sus progenitores. Hay que establecer la convivencia no por la sumisión ni la imposición. Claro que si los idiomas, como los dioses, están por encima de las personas, entonces nos encontramos ante … Y si el que se impone es el que era hablado por menor número de personas, entonces estamos ante … Lo que se está buscando no es que se sepan los dos idiomas, lo que se busca es imponer uno y desvalorar, dejar al otro para la, lo marginal. Lo que se está imponiendo es rellenar la sarta de cuentas del rosario nacionalista. Claro que el idioma no es como llevarle flores a Maria, viene a ser como el rosario entero, como el crucifijo.

  16. simiente - lunes, 17 de septiembre de 2012 a las 11:30

    Romualdo:

    Entonces la cosa va entre trileros? Y la plebe, qué, enredada siguiendo las manazas? ¿Y anque le roben tanto, no se da cuenta? ¿Por qué, cómo es posible?

  17. Romualdo - lunes, 17 de septiembre de 2012 a las 12:27

    ¡Ah! Y para Rosa Regás los que se oponen al nacionalismo son nacionalistas españoles. ¿Qué le falta a su discurso para ser nacionalista al 100% y de izquierdas al 0%?

    Otras veces, sobre todo en política internacional la he visto exponer con claridad y argumentos la situación con una perspectiva totalmente de izquierdas. Pero en el análisis sobre la realidad en Cataluña está en el limbo nacionalista. Ni más ni menos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет