Cataluña

‘El PSC hace mucho tiempo que vendió su alma socialdemócrata al dios del nacionalismo, por mucho que se empeñen en disfrazarlo de catalanismo o, incluso, de ‘independentismo no nacionalista”

[&hellip

Redacción
viernes, 14 de septiembre de 2012 | 11:03

Andreu Jaume, editor, en un artículo publicado este viernes en El País:

‘De entre las ideas recibidas en que nos hemos educado muchos ciudadanos de mi generación, nacida con la democracia, destaca aquella que identifica nacionalismo con izquierda y que ha conocido, a lo largo de la historia de nuestro país, ingeniosas variaciones retóricas, acuñadas al calor de las circunstancias. Incluso ahora, cuando el sistema empieza a mostrar su desoladora ineficacia, expresar dudas con respecto al Estado de las Autonomías supone, en Cataluña o el País Vasco, pero también en Mallorca o Andalucía, ser encasillado entre las huestes de lo que vagamente se llama derecha o, más popularmente, “los fachas”. Por ello mismo, no es raro oír a personas sensatas y prudentes, aunque varadas todavía en el franquismo, afirmar con absoluta convicción e inocencia que partidos como UPyD o Ciudadanos son de extrema derecha, simplemente porque sus dirigentes se han enfrentado al nacionalismo o han cuestionado el funcionamiento de las Autonomías. El malentendido, lejos de aclararse, parece que se va a espesar aún más en los próximos tiempos, gracias a la crisis económica, social y política que vivimos en España.

En Cataluña, por ejemplo, se está volviendo a escenificar, por parte del Gobierno [autonómico] de Convergència i Unió, con la complicidad de la práctica totalidad de los partidos llamados catalanistas, el viejo espectáculo –panem et circenses– que consiste en sublimar los problemas intestinos de la sociedad mediante un enfrentamiento dramático con lo que los nacionalistas de todo pelaje llaman el Estado español. No importa que los casos de corrupción se sucedan y afecten a todo el espectro político, pues ahí está él mismo para blindarse, como recientemente ha ocurrido cuando ERC impidió que Artur Mas declarara en una comisión de investigación sobre el caso Palacio y la presunta financiación irregular de CiU, alegando, con vergonzoso cinismo, que no querían, literalmente, “mezclar la Presidencia de la Generalidad con el caso Palacio”, una frase escandalosa que por sí misma denuncia el carácter sagrado -y por tanto alegal- con que los nacionalistas entienden y ostentan el poder. Es llamativo también el silencio, repulsivo por obsecuente, con que se ha tratado de esconder, por obra de una mayoría de medios de comunicación y partidos políticos, la condena a Convergència Democràtica de Catalunya como responsable civil ‘a título lucrativo’ del saqueo del Palacio de la Música, por lo que ha tenido que depositar una fianza por valor de 3,2 millones de euros. Oriol Pujol, por su parte, ha tenido muy presente las lecciones de su padre y, cercado él mismo por sombras de corrupción, se ha apresurado a defenderse declarando, envuelto en la bandera, que todo es fruto de una persecución por parte del Estado para frustrar las aspiraciones fiscales de Cataluña. Gracias a una red clientelar muy afianzada y sumisa, tales proclamas y burdas manipulaciones tienen un éxito notable de público, como se va a poner de manifiesto en los próximos meses. La virulencia del sensacionalismo patriótico es tal que incluso tiene desubicado y a punto de fractura al PSC, que ya hace mucho tiempo que vendió su alma socialdemócrata al dios del nacionalismo, por mucho que se empeñen en disfrazarlo de catalanismo o, incluso, de independentismo no nacionalista, un colosal oxímoron (c’est hénaurme!!, [sic] como escribiría Flaubert) que últimamente está gozando del favor de muchos intelectuales de la órbita socialista.

En una conferencia sobre el escritor Joaquim Ruyra pronunciada en abril de 1967, el poeta, crítico y ya legendario polímata Gabriel Ferrater se preguntaba por las razones que impedían a la literatura catalana la gestación de una novela que estuviera a la altura de la francesa, la inglesa o la rusa. […] Ferrater concluye que los escritores catalanes no han sido capaces de construir una novelística poderosa por miedo o incapacidad de narrar los conflictos ínsitos a su sociedad, que siempre se han dirimido por medio de una oposición nítida y total con España. Nunca se atrevieron a narrar, ponía por caso, el hecho de que la dictadura de Primo de Rivera viniera inducida por un golpe de Estado perpetrado en Barcelona y financiado por los burgueses de la Lliga Regionalista. “En Cataluña”, afirma Ferrater (en 1967, no lo olviden), “este conflicto [se refiere a los problemas sociales] era mucho más atenuado y los escritores podían no darse cuenta de ello y, sobre todo -aquí viene lo más grave-, lo podían interpretar como un conflicto que no era propio de la sociedad catalana sino que (y ahora caemos de nuevo en lo que yo llamaría el mal crónico de la literatura catalana, que es el catalanismo) podían interpretar las discordias sociales intracatalanas como una discordia entre Cataluña y el resto de España” (Gabriel Ferrater, Tres prosistes, Barcelona, Empúries, 2010, p. 27). Es asombroso comprobar cómo Ferrater, todavía en pleno franquismo, ya preveía todo lo que hemos vivido y padecemos aún. […].

Como principal receptora de esas ideas recibidas, a nuestra generación le urge denunciar esa gran estafa política, que impide la formulación de un pensamiento propio y matizado que demuestre que es perfectamente posible lo elemental: cultivar el catalán y el castellano, abominar de la oposición futbolística entre Madrid y Barcelona, denunciar la corrupción y los abusos de poder sea cual sea su procedencia o su bandera política, sentirse español, súbdito británico, catalán, mallorquín, pigmeo o apátrida si a uno le da la gana, ser consciente de que todo nacionalismo, como decía Josep Tarradellas, es al final reaccionario, argumentar que el Estado de las Autonomías, tal y como se ha organizado, es un completo disparate, sin que por ello tenga uno que aclarar inmediatamente que respeta la cultura de cada región, reconocer que uno nunca ha votado al PP pero siente, por ejemplo, un enorme respeto por sus dirigentes en el País Vasco, que se han jugado, como muchos del PSOE, la vida por defender, precisamente, eso, lo elemental, frente a la más depurada esencia del franquismo que queda en este país y, en definitiva, resistirse a cualquier forma de opresión y simplificación mediante la complejidad, las dudas y el riesgo de la inteligencia. Es lo que siempre hizo, por cierto, Gabriel Ferrater, de cuyo suicidio se cumplieron en abril 40 años, conmemorados con un sepulcral silencio de la sociedad catalana’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

39 Comments en “‘El PSC hace mucho tiempo que vendió su alma socialdemócrata al dios del nacionalismo, por mucho que se empeñen en disfrazarlo de catalanismo o, incluso, de ‘independentismo no nacionalista””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Felipe - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 11:11

    Viniendo de alguien tan brillante como Andreu Jaume no se podía esperar menos. Hay luz al final del túnel. Simplemente hay que encenderla y que todos los que pensamos en una Catalunya bien integrada en España nos pongamos a remar en una misma dirección dentro de nuestras singularidades.

    Gràcies, Andreu.

  2. Angel - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 11:35

    Catalanismo,nacionalismo y independentismo,es lo mismo,quien se hace suyo cualquiera de los 3 terminos,significa lo mismo.Catalanismo se empezo a utilizar por el desprestigio que tiene la plabra nacionalista.Decir que eres catalanista,como que suena bien,por eso ahora muy pocos,se consideran nacionalistas.

    El PSC,su logotipo tendria que ser el Camaleon,no he visto una gente tan perversa y con tan poca integridad moral, para hacer politica.No llego a entender como puede votarles tanta gente,con la agresion que han hecho en 30 años a sus votantes

  3. Delendus est PSC - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 12:49

    El PSC se está agrietando por momentos. No va a poder seguir manteniendo la impostura pr más tiempo. Lo he dicho antes, ya no se puede sostener por más tiempoque el catalanimso sea integrador. Es un vector reaccionario y xenófobo que divide a la soiedad entre buenos catalanes (“La millo Catalunya”) y malos (“White Trash” Graupera dixit).

  4. ERASMUS - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 13:16

    EL PSC ES CONSTITUCIONALISTA

    Al PSC se le podrán hacer todas las crítica que se quiera por asunción de algunas políticas nacionalistas (como la política lingüística) de modo inconsecuente con si ideología, pero no se puede ignorar que está en el campo constitucionalista. En Cataluña hay 3 partidos parlamentarios constitucionalistas: PPC, PSC y Ciutadans/Ciudadanos.

    El concepto de ‘independentismo no nacionalista’ es imposible. Nadie pretende ser tal cosa en el PSC.

    Erasmus

  5. ERASMUS - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 13:19

    Corrección de errata: “de modo inconsecuente con su ideología”.

    E.

  6. er paco - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 13:26

    “al dios del nacionalismo” jajajaj oh que frase que filosofo! jajaja que flipados

  7. ERASMUS - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 13:29

    DERROTA DE CIU

    Pienso que los cambios en la dirección del PSC que ha hecho Navarro tienen un significado muy claro: constituyen una derrota de CiU y del intento del ‘partido oficial’ de satelitizar a la socialdemocracia catalana.

    ¡Felicidades PSC!

    Erasmus

  8. José Ruiz - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 13:59

    (Me) resulta curioso, que un artículo como este, de lo mejor que he leído en muchos años, tenga 4 comentarios y que el único ataque (indirecto?), provenga del pepero Erasmus, al que hacía mucho tiempo que no leía (PP y Empresa, antes Partido y en tiempos Psoe; bastante peor su asociado PSC)
    Y es que el saber popular suele cumplirse: “Dios los cría y ellos se juntan” y el “negoci” , es el “negoci”.

  9. Atahualpa - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 14:04

    Buen artículo del sr.Andreu Jaume.

    Me pregunto si habrá planes – como en el caso actual de la radio o el previsto de la televisión – para imponer cuotas lingüísticas en el mercado editorial [no creo que sean tan tontos, siendo el mercado fundamentalmente no catalán] o en la prensa escrita.

  10. mariachi loco - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 15:28

    L’autor, amb un estil mes acurat que altes nacionalistes espanyols, cau en l’error que ell mateix critica.

    Es queixa de que el nacionalisme s’associa amb l’esquerra, però ell ho fà amb l’independentisme.

    Sigui el que sigui el nacionalisme, segons la definició de cadascú, pensar que ser nacionalisme va lligat a altres condiciones o conviccions (ecologisme, esquerranisme, independentisme, masclisme o islamisme) és igualment arbitrari.

    Si l’autor considera que acceptar determinades coses respecte al català és ser una nacionalista català, voler les mateixes coses pel castellàserà ser nacionalista espanyol.

    Si ell té la capacitat de regalar carnets de nacionaista, suposo que jo també.

    Altra cosa és el fet de que partits com upyd o ciudadanos apareixen diariament als mitjans d’extrema dreta, tenen el suport dels polítics d’extrema dreta o segons les enquestes del CIS la gent del carrer els veu com a extrema dreta perque repeteixen els discursos de l’extrema dreta. Serà una casualitat?

  11. ERASMUS - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 15:33

    ARTÍCULO MALO CON SÍNDROME

    A mi el artículo me parece francamente malo. El señor Andreu se podrá considerar más españolista que don Pelayo, pero tiene un ‘síndrome de Estocolmo’ hacia CiU que no se lo come.

    Erasmus

  12. Alwix - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 15:42

    ‘[…] Pobre gente-el voto más desorientado de Europa-, y ha permitido la subyugación intelectual y moral de las clases populares en el imaginario nacionalista, creando un tipo nuevo de monstruo ideológico: el charnego servil, el que busca hacerse perdonar el pecado original de la lengua, de la clase o los apellidos. La carne de cañón que toda ideología totalitaria necesita para no mancharse las manos y hacerse los guapitos. Tontos útiles que ni siquiera disciernen el concepto de soberanía, confunden la parte con el todo y sufren un gigantesco síndrome de Estocolmo. Los idiotas que dicen compatible el nacionalismo y el progresismo. Cientos de artículos al respecto, que ni leen ni entienden. Con este electorado no es fácil ponerse de acuerdo, en parte porque desconocen la ley, y en parte porque su lógica impide el pensamiento analítico. Y la burguesía que manda lo sabe. Por eso los utiliza.’

    No entraré a discutir cada un dels seus suposats arguments, només vull treure a la llum els metasignificats que hi ha darrere. Es parteix de la premissa que algú que sigui nacionalista català, catalanista o independentista de manera legítima ho és per una raó etnicista, cosa que excepte algun tarat ha arribat a imaginar mai i que concorda potser amb altres “ismes” però no en el seu tradició, història i conformació política amb el catalanisme. També mostra que el sobiranisme o fins i tot el catalanisme només responen als interessos de classe, de la classe burgesa, i que aquesta és ètnicament catalana (davant unes classes populars espanyoles). Una cosa que ni es sosté sociològicament (la meva dona és catalana de diverses generacions i més lumpen proletariat que jo) ni tampoc respon a la realitat que és un país de 7 milions de persones o la que donaria un simple passeig per la Bonanova o El Putxet on descobrirà que hi ha també molts Martínez l’idioma matern és el castellà.

    Però ni tan sols es planteja que una independència fiscal ens pogués permetre gaudir d’un major nivell de despesa pública per ciutadà a Catalunya que l’actual que estem tenint. No, això és molt subtil. Ja es parteix que qualsevol pas cap a l’independentisme només va a beneficiar l’elit burgesa (evidentment catalana ètnicament) i perjudicar les classes obreres (evidentment ètnicament espanyoles), i que estem sent utilitzats, tots els catalanistes-xarnegos-amb-síndrome- de-estocolm per una elit ètnica catalana. Com Tutsis i Hutus, en lloc de ser una societat una mica més complexa, on els Borrell i els García van molt barrejats i el tipus que està al teu costat a la cua de l’atur pot ser d’Uzbekistan, els seus pares ser de Conca o de 10 generacions d’viguetanos. On els resultats dels últims 30 anys de les eleccions autonòmiques, generals i municipals indiquen que, per exemple, una ciutat com Barcelona (però es pot estendre a altres com Sabadell, Cerdanyola, Rubí, etc …) els mateixos votants donen majories a formacions polítiques molt diferents. Però per què utilitzar la sociologia o la politologia si podem estirar un argument etnicista / populista tan rendible?

    El millor de tota aquesta llauna és que darrere hi ha el concepte de que els xarnegos servils que tenim algun tipus d’esperit catalanista, hem de ser salvats de nosaltres mateixos. No sabem res, estem sent utilitzats per una elit ètnica catalana, i obeint-los de forma alegre i conformista. Gràcies a que tenim amics de la nostra mateixa ètnia (l’espanyola, és clar) que des de fora ens il · luminen, i sobretot garanteixen que no cometem l’error de voler que decidim el nostre futur al costat dels opressors de l’ètnia catalana.

    Darrere, evidentment, hi ha l’argument que sosté el perquè els catalans (inclosos els que ètnicament som espanyols) no podem decidir el nostre futur per nosaltres mateixos, hem de ser tractats com a menors d’edat o incapaços mentals, i per tant és la resta d’Espanya la que decideix (en ser més, i sobretot vetllar pels interessos dels que ètnicament són espanyols) que és el millor per als xarnegos servils que vivim a Catalunya.

    Qualsevol persona mig normal veu que aquesta argumentació (la de l’autor del comentari, em refereixo) ratlla la demencialidad, però aquesta argumentació, és la que emocionalment justifica el perquè molts conciutadans meus de la resta d’Espanya no cedirien mai que prenguéssim l’opció de realitzar un referèndum si a Catalunya volem o no, ser un estat independent.
    Sort que tenim a aquesta gent que ens salva de nosaltres mateixos. Sort … o no.

  13. Miquel Recaxens i Dalmau - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 16:08

    Nunca he entendido la necesidad que ha tenido siempre la izquierda española de alinearse con los nacionalismos secesionistas y valga el pleonasmo. Bueno, sí lo entiendo: Odio a España y al sentido común.

  14. desconcierto total - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 16:45

    Estupendo artículo.

  15. momium - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 17:09

    Ja ja ja ja ja ja ja ja….después de toda la chulería, después de todos los desaires, después de todos los desprecios, después de todos los chantajes y amenazas, después de todos los insultos, después de todo eso ahora se nos ponen romanticones y sentimentales y quieren quedarse en España para jugar un ratito con los españoles al furgol …

    Ja ja ja ja ja ja ja ja …¿ Pero qué es esto ? ¿ La carta a los Reyes Magos ?

    Ahora aparece Rosell en escena con su rollo de la España futbolera. En todo este caos y este lío que sería el rollo de la independencia ahora sale en cascada y en catarata cada uno con sus historias particulares y sus dramas. Rosellito no quiere renunciar a su España futbolera…porque claro, eso de tener que jugar entre cabras contra el Mollerussa no parece que tenga demasiado futuro. Ni económico, para una entidad como el Barça que es lo que es y genera lo que genera por estar en España, ni por supuesto deportivo ni de ningún otro tipo

    Ja ja ja ja ja…lo que me iba reír…la gente por ahí en el resto de españa que ya empieza a estar harta y asqueada de todo esto los iban a recibir por todos los campos de España a gorrazo limpio

    ¿ qué iban a pensar el resto de cules del resto de España ?

    “Hola cules somos del país vecino”

    Bueno, de hecho supongo que más de uno ya estará pensando y planteando algo al respecto : ¿ ” Por qué soy de un equipo de mi país que no quiere ser de mi país ” ? ¿ ” Para eso me hago directamente del Manchester United o del Borussia Monchengladbach, no ” ?
    Esquizofrenia pura. Fractura social, económica, política, deportiva y a todos los niveles imaginables. La social ya la tenemos aquí. Todo por culpa de quién ya sabemos

    Y poniendo condiciones…Morrus maximus …como una plaga de langosta oiga ….Independencia a la carta

    Supongo que también quieren indefinidamente el mercado español para que su triste y dependiente economía no se hunda…

    También les dirán a la UE que se quedan un ratito con ellos porque claro : “som una nació” “tenim una historia milenaria”, ja ja ja ja ja. No creo que con ese tipo de argmumentación “científico-técnica” estén muy por la labor de tomarla en consideración por Bruselas XD

    Pobre gente … que nivel de patetismo … que grado de indigencia cultural, mental y espiritual …me producen auténtica pena … me recuerdan a un patético conocido que era muy niñato y muy malcriado porque había sido toda su vida un formidable consentido y que estaba siempre amenazando porque quería irse de casa … pero que luego al poco tiempo el muy impresentable exigía y ponía condiciones para ir cada domingo a casa de papa y mama porque no quería renunciar a la paella exquisita que preparaba mama todos los domingos en casa.

  16. borjacarnicer - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 17:12

    Molt bé RECAXENS DALMAU. Un valiente artículo del Sr.Andreu JAUME. Y para quien tuviera dudas, como le ocurre a Mr. ERASMUS, de su honradez intelectual,, personal o política relea el último párrafo: UNA JOYA

  17. momium - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 18:31

    LA INDEPENDENCIA DESPLOMARIA LA RENTA DE CATALUÑA AL NIVEL DE CHIPRE :

    Los «efectos frontera» bajarían su PIB en más de un 20 por ciento y los catalanes se verían empobrecidos con una renta per cápita de 21.200 euros :

    La independencia defendida con entusiasmo por el nacionalismo catalán empobrecería Cataluña en más de un 20 por ciento y desplomaría su renta per capita -actualmente muy superior a la media española y de la UE- hasta situarla en niveles similares a los de Chipre. Es algo en lo que coinciden varios expertos consultados por ABC. El economista y profesor universitario Mikel Buesa ha analizado los escenarios económicos de una hipotética secesión. Y considera que, haciendo un cálculo «prudente», con la independencia Cataluña perdería no menos del 25 por ciento del PIB. Y eso -advierte- teniendo en cuenta que los distintos factores que actuarían en contra de la economía catalana se manifestaran de forma discreta, «suave».

    Otro economista, Ángel de la Fuente, del Instituto de Análisis Económico, afirma que el cálculo realizado por Mikel Buesa «no parece descabellado».

    Ambos aportan datos para justificar esta conclusión. Entre ellos, uno inmediato: Cataluña pasaría a ser un país independiente fuera de la UE y del euro; sus fronteras con España y con el resto de socios europeos afectarían a más del 80 por ciento de sus flujos comerciales -que en la actualidad dependen mayoritariamente del mercado español-; habría unos sobrecostes arancelarios que reducirían seriamente la competitividad de los productos y servicios catalanes; las empresas sufrirían un «efecto rechazo» desde España -ocurrió con el cava catalán-; habría una fuga de capitales y de empresas hacia España para no verse perjudicadas por la nueva situación económica generada por la independencia… Y la lista de factores suma y sigue.

    Al final, estos y otros factores se plasmarían en el PIB y, por ende, a la renta per cápita. Actualmente el PIB por habitante de Cataluña ronda los 28.200 euros; un recorte de entre el 20 y el 25 por ciento lo dejaría entre los 21.000 y los 22.600 euros.

    «Actualmente, en torno al 60 por ciento de lo que vende Cataluña fuera de su territorio se lo compra el resto de España. Si a eso se le suman sus exportaciones a países de la UE, la cifra estaría en no menos del 80 por ciento», explica el economista Mikel Buesa. Y pone otro dato: cuando se dividió Checoslovaquia, «la experiencia de segregación entre Chequia y Eslovaquia provocó una drástica reducción de los flujos comerciales entre ambos». «Este efecto puede rondar un descenso de las exportaciones al resto de España de entre un 40, un 60 por ciento…», calcula Buesa.

    Endeudamiento :

    Ángel de la Fuente aporta otra perspectiva, la monetaria. La nueva moneda se vería depreciada respecto al euro, pero Cataluña seguiría teniendo que pagar en euros. Así que sus deudas y sus gastos financieros, en términos reales, se incrementarían. Y no poco.

    El argumento del «maltrato fiscal» que esgrime el nacionalismo catalán no compensaría, ni de lejos, estos efectos. De entrada -afirma De la Fuente-, porque los cálculos hechos por el nacionalismo sobre lo que ganaría Cataluña si ingresara todo lo que ahora aporta al conjunto de España están sobrevalorados. De otro lado, porque una reducción del PIB conlleva de forma inmediata una paralela caída de los ingresos fiscales.

    «Estragos»

    «Y con un escenario así -menos ingresos y menos PIB-, construye un Estado», apunta Mikel Buesa. «La promesa del independentismo es la del empobrecimiento», subraya. «Nadie quiere ver los estragos, pero cuando se da un escenario así, sin duda los estragos llegan», advierte.

    Ni la optimista «balanza fiscal» que esgrime el nacionalismo catalán se salvaría. El aumento de costes y la caída de ingresos y de rentas se comería la mejor de las hipótesis de «beneficios fiscales» que ahora sostiene el independentismo. «Una Cataluña independiente se enfrentaría a una década de un empobrecimiento brutal. Y para volver a los niveles de prosperidad anteriores a la independencia, pasarían décadas más», indica Buesa.

    http://www.abc.es/20120913/espana/a....31414.html

  18. Cierzo - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 18:54

    Miquel Recaxens i Dalmau – Viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 16:08

    He oído comentarios que dicen que es la masonería internacional la que propicia y ha propiciado en diversas ocasiones el despiece de España….

    Zapatero dicen que está en la órbita de la Masonería y ha puesto los fundamentos para que esto sea posible en la actualidad….aunque no se ha llegado al punto que a él le sugerieron……

    Ya su abuelo dicen que perteneció a la Masonería leonesa (Zapatero y la masonería) y él la favoreció durante su mandato como Presidente del Gobierno de España. Hay un libro interesante que narra las hazañas de este jerarca. Libro que en su momento fue silenciado por la Prensa española:

    ISABEL DURAN Y CARLOS DAVILA
    “La Gran Revancha”

    http://blogs.periodistadigital.com/....ran_y_carl

    http://www.isabelduran.com/2011/03/....atero.html

    http://www.libertaddigital.com/soci....276292505/

    Cierzo

  19. Juan Pérez - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 19:30

    ¡Esplendido artículo -y valiente- del señor Jaume! En el coro de palmeros soberanistas en que se han convertido los círculos pseudointelectuales que desfilan por las teleisiones, radios y periódicos del Régimen, una reivindicación de la libertad con mayúscula resulta toda una novedad. En efecto, como pasa con la corrupción, que todos los partidos caen en ella porque, una vez dentro del aparato, les parece de lo más normal, “lo que todos hacen”; los pseudointelectuales catalanistas se han vuelto totalitarios porque así son los que se han manifestado y los grupos políticos que los apadrinan: se quiere un nuevo estado para imponer por la fuerza una unidad a base de multas, intimidaciones, coerciones y, por supuesto, exilios como el de los muchos vascos que tuvieron que salir de su tierra por la presión totalitaria de los soberanistas nacionalistas vascos abertzales, esos que ahora, al parecer, para vestiduras fariseas desgarradas de quienes alimentan el sueño totalitario del estado impuesto, volverán a poder votar donde nunca habrían tenido que dejar de hacerlo. Se ve que el nacionalismo identitario se lleva tan mal con la democracia que lo propio es deshacerse de ella en nombre del ideal supremo de la independencia nacional. si Arzallus se inventó lo de que solo votarían en el supuesto referéndum los que acreditaran el Rh negativo, Mas el otro día en Madrid anduvo cerca: “¿A quién se ha de preguntar?”, se preguntó el vate – porque ha pasado de político a vate y Gran Padre de la futura nación. “A quienes quieren ser una nación”, se respondió con esa brillante lógica de hamster sobre la rueda. Es decir, que la mayoría del pueblo catalán quedaríamos excluidos de la supuesta consulta.
    Cuando se oyen salidas de pata de banco como la presente, uno se convence de que el nacionalismo, entre otros serios defectos, tiene el de enajenar a quien a él se adhiere, por eso me ha parecido tan necesario el artículo de Andreu Jaume. Una voz libre en el charco de las ranas que croan adulando a la madre patria le reconforta a uno y le reconcilia con lo mejor de este pueblo, el que, puesto entre la espada de
    Damocles del autoritarismo catalanista y la Constitución española del 78 elegirá la segunda, aun con sus evidentes defectos.

  20. Bernat - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 19:42

    Jaume Andreu gracias por tu columna.

    ‘c’est hénaurme!!’

  21. Bernat - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 19:43

    Algo se mueve en Barcelona. Ya tocaba!!!

  22. Romualdo - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 20:12

    Es un artículo extraordinario porque no le sobra ni le falta nada. Perteneciendo a una persona de la generación de la democracia tiene más mérito aun.

    Porque lo que yo veo y donde el nacionalismo tiene su cantera es en esa juventud que no conoció el franquismo y que por consiguiente no ha visto el chaqueteo que se produjo a la muerte del dictador. Y es a esa juventud, nacida en el tardofranquismo o la democracia a la que se ha adoctrinado y manipulado.

    Anticipa Andreu que se exacerbará el llamar facha a todo antinacionalista. Seguro. Intentarán por todos los medios que nadie pueda ser fiel a sí mismo. Pero ya no lo tienen fácil. Se ha descubierto que no se puede engañar a la gente prometiendo, no ya lo que no se piensa cumplir que eso lo hacen todos, sino lo que no se puede cumplir porque no depende de la voluntad de uno.

    Al pueblo catalán se le ha prometido que con la independencia permanecería en la UE: Mentira.

    Ahora se le dice por parte de Jordi Pujol que eso no es grave: Mentira.

    Se le ha presentado la historia de Cataluña como diferente de la de España: Mentira.

    Se ha presentado a los adversarios del nacionalismo como anticatalanes: Mentira.

    A los que denuncian la corrupción de los políticos en Cataluña se les ha acusado de anticatalanes: Mentira.

    Se ha presentado la izquierda por parte de algunos como luchadora por la libertad de los pueblos oprimidos y por consiguiente favorable al nacionalismo catalán: Mentira. La izquierda ha luchado por la igualdad de todos los hombres y en esa igualdad entraba la emancipación de las colonias. Nada que ver con Cataluña.

    Se presenta lo catalán como incompatible con lo español: Mentira.

    Se presenta al PP como partido “fascista” y enemigo de Cataluña: Mentira.

    Al centralista o al crítico con el Estado de las Autonomías, dado el pufo, fracaso y mal uso del Estado Autonómico, se le presenta como enemigo de Cataluña: Mentira.

    Y para colmo se le dice al pueblo catalán que puede decidir unilateralmente el destino de España, que no otra cosa es la secesión de Cataluña: Mentira.

    Muchas de estas cosas las ha dejado claras Andreu, yo sólo quiero decir que para los jóvenes es difícil con tanto adoctrinamiento desmontar tantas mentiras. Les invito a la reflexión, a que escuchen a los mayores que piensen distinto a los nacionalistas y sobre todo a que lean libros de historia de autores reconocidos a nivel internacional.

    Y que lean los artículos de los expertos en Ciencia Política y en Derecho que a fin de cuentas son los que conocen el Derecho Internacional y los derechos de las personas. Y que sean críticos con los políticos sobre todo cuando ponen a la lengua y la cultura por bandera. Porque han hecho de ellas el nuevo Dios al que ofrecer sacrificios humanos y del que vivir sus sacerdotes administrando la Iglesia nacionalista y la comunidad catalana tanto de fieles como de infieles.

  23. Sedanolloc - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 20:40

    Alwix.

    Quin article estàs comentant exactament? Per què la cita que encapçala el teu comentarino té absolutament res a veure amb el text del senyor Andreu Jaume…

  24. Un catañol o espalán, como casi todos - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 20:43

    per a Alwix: abans de tot, demano disculpes perque no se escriure el catalá correctament, tinc quasi 60 anys, vaig neixer a Catalunya, els meus pares també son catalans, pero a l,escola només hi havia clases en castellá, (era una dictadura). vull fer un parell de reflexions: crec que hian diverses maneres de situarse en una societat; entre altres la vertical: un líder o líders ens diuan que com parlem la mateixa llengua, vivim + o – aprop en un territori, junts pero no barrejats, esclar, i compartim aficions comunes, (que se jó, el barça, las sardanas, la mona de pasqua) doncs ja tenim els mateixos interesos i, a partir d,aqui hem de fer el que ells ens diuan que es millor per a tots, millor per el país ( Catalunya, Espanya, Kafiristán, tant se val) perque tots anem en el mateix vaixell, bla, bla bla, i si sénfonsa, bla, bla, bla).

    La parábola del vaixell la vaig escoltan, des que tenía 20 anys, treballava en una empresa d,arts gráfiques, estavam en vaga reclaman millors salaris i el gerent ens va reunir a tots i ens la deixár anar, aleshores un vell sindicalista murciá, republicá, tancat a la presó per la dictadura li contestá :” eso del barco es muy bonito, pero mientras nosotros (los obreros) vamos remando en la bodega de la galera sin ver la luz, ustedes tan ricamente en cubierta, tomando el sol”, el gerent quedá sense arguments, la vaga va continuar i algunas millores es van aconseguir.

    Una altra manera de situarse en la societat es la horitzontal: té a veure en compartir interessos, inquietuts, raonaments, lluitas em gent que parla llenguas diversas i viu en llocs diversos, pero que forman part, (a vegades sense saber-ho) per nivell social, díngresos, de treball, etc. del que abans sánomenava “clase social”, dálló que sánomenava “lluita de clases”,,abans, esclar de que sácabés perque una de les dues clases va guanyar, i per golejada…..es broma….o no.

    segur que hian altres variants en cuan a situarse a la societat, barrejar dáqui i dallá, pero aquestes 2 son les principals, també va bé saber d,on es vé, com vivían els teus pares i els teus avis, perque així no es perd
    fácilment el nord.

    No se de qui es el comentari que citas en pimer lloc, Alwix, crec que es molt pasional, fa servir l,insult i no la sociología, redueix molt les coses, i cau en el error de l,etnicisme, com si de “capullos” no n,hi haguessin a tot arréu, pero jo crec que te part de raó, a veure si soc capaç d,explicar-ho…..Crec que sería bó que ens fesim preguntes, per ex.: Perqué els del 15M els van apallisar a plaça Catalunya? Perqué devant del Parlament el Govern els hi va possar una trampa, a veure si hi queian, fen entrar els parlamentaris a peu i els esbatussaben, demostran així lo dolents, antisistema i violents que eran? Perque el dia seguent, La Vanguardia i altres diaris semblava que tinguessin els articles preparats de temps enrera per carregarse el 15M?…..dia després hiagué una mani multitudinaria del 15M i els escribas van tindra que recular…..una mica.

    Altres preguntas: Perque el Govern, els seus portaveus subvencionats i la “societat civil” han recolçat des de fa temps tot alló que te a veure am le independencia, a vegades incumplint lleis? (ho han fet tan bé, han posat tans diners, que el bicho séls hi ha fet tan gros que s,els ha anat de les mans i ara, jo crec, que l,Artur i cia, encara que s,esforçan perque no sels noti, están acollonits, perque el terreny de joc natural per a CiU no es ´,independentisme, es el de “la puta i la ramoneta”) em sembla que m,estic enrollant massa, perdó.

    Bé, per anar acaban: A la burgesía catalana, als 300 o 400 d,en Millet i cia, que els hi fa por? que els posa en cuestió? La independencia? noooooo,….(bé una mica si, pero nomes el procés, deprés saben que podrán continuar “mangonejant”, roban, apropianse dels diners públics, col-locant els seus, i els amics i familiars dels seus, mentre ens díuen que continuem mirant la senyera o l,estelada……al menys la manufactura téxtil tirará endavant i jo content perque soc fill de contramestre téxtil i teixidora, del ram de l,aigua, vaja.

    I el 15M o moviments similars que puguin sortir? aixó si perque els posa directament en questió, tan en el plá polític dórganització social, com en el económic de repartiment de la riquesa, i no es tan fácilment manipulable com el sentiment nacionalista. Com deia una camperola italiana: “huye hijo, que viene la patria”.

    Ah! les balances fiscals es podrían equilibrar una mica +, (sobretot la que formem el lladre autoconfés Millet i jo, o lÁrtur i jo , o el Durán i jo, o el Maciá i jo, i pel que díus, Alwix, allá on poso jo, pots posar el teu nom i quedará igual), pero si fás la declaració de renda, sabrás que es just que qui més guanyi més pagui, el que no es just es que uns,encara que siguin pocs, guanyin molt i no paguin rés, País Basc i Navarra, per ex.

    En quan a lo de “tontos útiles”, més que un insult suau, crec que es una referencia histórica, crec que va ser Lenin, qui referintse a tots els que no eran comunistes, els van ajudar durant la revolució d,octubre a Russia, contra el Zar, i que després es van desempellegar d,ells.

    Aquí a Catalunya molt em temu, (mágradaría equivocarme, pero la historia es toçuda i no crec en fadas, bé morenetes montserratinas, pel cas), que n,hi haurán centenars de milers, si no millions de “tontos útils”, i cuan els 400 de les Termópilas, perdó del Millet i CiU, perdó, volía dir Millet i cia. ens fagin arribar a Ítaca ens farán un joc de mans i ens dirán que el tresór no es allá, que l,haurem d,anar a buscar + lluny, i que si ens llevem ben dora, ben dora, ben dora…..i anem ben lluny, ben lluny, ben lluny……com deia un llibre de fá alguns anys, hi havía un país en el que vivían 6, (bé, ara 7) millions d,inocents…..menys uns cuants espabilats.

  25. Magnum - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 21:12

    Brillante Andreu

    Sí, en efecto el problema principal en Cataluña se llama libertad.
    De hablar y escribir la lengua que se quiera, sentirse lo que se desee y de relacionarse con las intituciones como se quiera sin complejos.
    La sociedad civil hasta ahora ha pasado de todo. Sufriendo dejaciones y multas de los cachorros postmodernos de nuestras Sturm Abteilung cuatribarradas.

    Y sí, el régimen no perdona a los seres librepensantes.
    A Ferrater se le unen D’Ors, Pla y pronto Moltalbán, Marsé, Mendoza y muchos más.
    Azúa ya ha tomado el camino del exilio físico mientras muchos de nosotros hace tiempo que nos exiliamos interiormente para soportar la bazofia.

    Pero para mal de ellos, existimos porque resistimos.

    Y eso les jode.

  26. Pau - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 21:51

    A qui ha venut la seva ànima el PSC,i el PSOE,es a la dreta i al neoliberalisme.Només cal veure com governen els ajuntaments,en que no poden dir que es veuen obligats a fer coses que no volen fer.
    En quant a dir que el PSC s,ha venut al catalanisme o al nacionalisme català es fals.Llevat que duguem posades les ulleres jacobines,que no admeten cap mes nacionalisme que el del estat.
    Els plantejaments del PSOE son obertament nacionalistes espanyoles,mes moderats i dissimulats que en el cas del PP,d,un nacionalisme ranci i estrident,però rotundament nacionalistes..
    El PSC en la questió nacional vol nadar i guardar la roba,ells si que fan la Puta i la Ramoneta,mostrant-se catalanistes o espanyolistes segons el lloc,però sempre submisos de fet als interesos nacionals del PSOE.
    M,agradaria saber perque voler un estat propi per Catalunya es una demanda nacionalista,però voler-lo per Espanya es no-nacionalista.Voler imposar l,us de la bandera espanyola a Catalunya no es nacionalisme espanyol?.
    Ja coneixem el joc,el que volem nosaltres,un estat propi,respecte a la voluntat democrática dels catalans i que es governin per les lleis que vulguin,respecte als símbols catalans es nacionalisme,però quan els que exigeixen això mateix son els espanyols,no n,es de nacionalisme,es patriotisme constitucional.

  27. leo - viernes, 14 de septiembre de 2012 a las 23:52

    ASI SE FOMENTA EL ODIO A ESPAÑA

  28. Pasaba por aquí. - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 06:47

    Empezamos a ser conscientes del peligro totalitario del nacionalismo, buen artículo.

  29. PRINGAO - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 10:53

    Me ha parecido un artículo espeso. Cuando un texto se me hace espeso suelo empezar a saltar la lectura de cuatro en cuatro líneas, hasta que ya acabo por no leerlo. ¡Hombre!, que estamos en la era de la comunicación. Hay que saber enganchar al lector desde el principio.

    ¡Es que ya estoy un tanto aburrido de lo tanto que sabe la gente! Todos saben de todo, y lo que no saben… se lo inventan. Me parece muy bien que los indivíduos escriban para aclarar sus ideas, o al menos para expulsarlas de dentro de uno mismo, pero más vale que dejaran esos textos guardados en un cajón. Publicar aquí según que artículos o comentarios es empequeñecer este diario.

  30. Alwix - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 11:17

    L’esquerra francesa defensa els drets dels francesos i l’espanyola la dels espanyols, vet-ho aquí si és possible ser nacionista d’esquerres. I pels que parlen tant dels 400 de Catalunya, que curiosament obvien la presència d’ACS i altres a Abertis o ignoren a les SIcavs provinents de monopolis estatals que mamen del BOE, que vagin al Real Club de Polo o al Circulo Equestre a veure quantes estelades hi troben, o a Pedralbes. El catalanisme o independentisme és un fenòmen popular i de classe mitjana, llegiu Termes.

  31. Sedanolloc - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 11:30

    Alwix.
    Em sembla que confons delimitació territorial amb nacionalisme. De tota manera, el socialisme originalment era clarament internacionalista. Va ser Stalin el que va voler imposar-lo “a un sol país” i passar de la resta del món.

  32. Cierzo - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 13:07

    Alwix – Sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 11:17

    Termes un psudoanarquista, catalanista y dicen de izquierdad…todo lo contrario del movimiento anarquista en Barcelona durante el siglo XIX y XX…

    Ver Durrut y , Angel Pestaña (leoneses), el noidel sucre (catalán)…..

    1.-Salvador Seguí (Noi del Sucre)

    …Pistoleros a sueldo de la burguesía ….. nada que ver con los arribistas sindicalistas de hoy

    http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Segu%C3%AD

    2.-Ángel Pestaña (leonés afincado en Barcelona)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Segu%C3%AD

    3.-Durruti (leonés afincado en Barcelona)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_Durruti

    Hoy día la burguesía usa las técnicas Goebbeliana de la propaganda mentirosa a fin de silenciar la verdad y el pensamiento del individuo e introducirlos en el rebaño catalanista xcon un nuevo XIP el xip separatista…

    Cierzo

  33. Cierzo - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 13:10

    Alwix – Sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 11:17

    Termes un psudoanarquista, catalanista y dicen de izquierdad…todo lo contrario del movimiento anarquista en Barcelona durante el siglo XIX y XX…

    Ver Durrut y , Angel Pestaña (leoneses), el noidel sucre (catalán)…..

    1.-Salvador Seguí (Noi del Sucre)

    …Pistoleros a sueldo de la burguesía ….. nada que ver con los arribistas sindicalistas de hoy

    http://es.wikipedia.org/wiki/Salvador_Segu%C3%AD

    2.-Ángel Pestaña (leonés afincado en Barcelona)

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81....sta%C3%B1a

    3.-Durruti (leonés afincado en Barcelona)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Buenaventura_Durruti

    Hoy día la burguesía usa las técnicas Goebbeliana de la propaganda mentirosa a fin de silenciar la verdad y el pensamiento del individuo e introducirlos en el rebaño catalanista xcon un nuevo XIP el xip separatista…

    Cierzo

  34. robertg - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 15:48

    La Constitució no pot estar per sobre de la voluntat del poble català. Si no hi cabem hem de tocar el dos. Com quan te’ n vas d’ un club on no t’hi sens a gust. Ningú et pot obligar a que et quedis en contra de la teva voluntat. Les normes o les lleis només han de regir pels que en formen part i no per impedir-te marxar,.

  35. Pasaba por aquí. - sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 19:20

    robertg – Sábado, 15 de septiembre de 2012 a las 15:48

    “La Constitució no pot estar per sobre de la voluntat del poble català.”

    Y veeeenga con el mantra de los c…. ¿Pero que les han hecho a esta gente en la cabeza?

  36. Romualdo - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 09:09

    Si la Constitución no puede estar sobre la voluntad del pueblo catalán tampoco puede estar sobre la del vasco, ni la del castellano, ni la del andaluz…La Constitución no puede estar sobre la voluntad de nadie que no la quiera cumplir.

    De este estilo es el razonamiento político, no de los miembros del foro, lo que ya sería grave por reflejar el grado de adoctrinamiento, sino de los líderes políticos nacionalistas que no tienen empacho en soltarlo en público.

    ¿Se puede ser más desvergonzado como político y más manipulador?

  37. robertg - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 12:23

    La Constitución hay que verla como un conjunto de normas aplicables para los que quieran seguir formando parte de este CLUB llamado España.
    Y en ningún caso como el obstáculo insalvable para los que se quieran ir.
    Ningún club de la naturaleza que sea , siempre que sea libre, puede pretender retener a alguno de sus miembros en contra de su voluntad.
    Toda directriz en este sentido debería ser declarada “anticonstitucional” por un hipotético tribunal constitucional mundial que velara porqué las constituciones del mundo respetaran los más elementales derechos humanos.
    La Constitución se ha convertido en la coartada para negar la libertad del pueblo catalán.
    Por ello debe ser completamente abolida en nuestro territorio.

  38. Angel - domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 13:36

    Robertg

    Una nacion es un conjunto de pueblos que todos sus ciudadanos se rigen por las mismas leyes refrendadas en una Constitucion votada y aprobada por la mayoria de sus ciudadanos.

    Como toda union,la Constitucion,establece los derechos y deberes que tenemos todos los ciudadanos que formamos parte de la Nacion.

    La Constitucion no es una cuartada,es el marco legal al que nos debemos todos,precisamente para que un grupo politico no pueda imponer su ideologia,en un pueblo,ciudad o region.Cual quier ley o norma que se apruebe en un Ayuntamiento,gobierno regional o Gobierno Nacional,debe estar de acuerdo con los derechos Constitucionales que tenemos todos los ciudadanos.No vale hacer leyes fuera de la Constitucion y para eso,esta el TC,para que todas las leyes sean constitucionales.

    El nacionalismo trata de engañar a todos,haciendo creer que la Constitucion no tiene nada que ver con los catalanes.Sera la Constitucion y el TC,quien tendra que resolver,el conflicto que tenemos con los independentistas.Soy catalan y para nada siento que la Constitucion no respeta mis derechos humanos,todo lo contrario,gracias a la Constitucion,el regimen nacionalista que tenemos en Cataluña,tiene problemas para imponernos a todos los catalanes su ideologia.

  39. Pasaba por aquí. - lunes, 17 de septiembre de 2012 a las 18:16

    robertg – Domingo, 16 de septiembre de 2012 a las 12:23

    “La Constitución se ha convertido en la coartada para negar la libertad del pueblo catalán.”

    Tú puedes soltar todas las sandezes que sueltas por que hay una Constitución que ampara incluso a sus más abyectos enemigos, ¿Te parece que haya algo más digno de defensa y conservación?
    El vocabulário político que empleas es el propio de doctrinários y totalitários, un lenguaje etéreo y calculadamente ambiguo ( el pueblo de Catalunya, las Constituciones del mundo) para hecharse a temblar. Con ese bagaje, la solución a tus inquietudes está en Cuba, no en Catalunya, no al menos mientras la sigamos habitando ciudadanos conscientes de nuestros derechos individuales.

    Bon dia.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет