Barcelona

El PSC de Barcelona, fuera de control

Dirigentes del PSC de Barcelona y de sus juventudes descartan un acuerdo con CiU para acceder al Gobierno municipal de la ciudad, enfrentándose a la posición mantenida por el líder socialista en el Ayuntamiento, Jordi Martí, que se ha declarado abiertamente partidario de un pacto con los nacionalistas.

Maite Molina
lunes, 3 de septiembre de 2012 | 16:55

Carles Martí, primer secretario del PSC de Barcelona y senador (izquierda), y Jordi Martí, presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Barcelona (fotos: PSC).

Los continuos ofrecimientos que en los últimos meses ha lanzado el líder del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí, al alcalde de la ciudad, Xavier Trias (CiU), para llegar a un acuerdo de gobierno municipal se están encontrando con un serio rechazo en el seno de su propio partido.

Este lunes, la Federación de Barcelona de la Joventut Socialista de Catalunya (JSC BCN) ha iniciado una campaña a través de las redes sociales en internet para desmarcarse y mejorar la visualización del PSC como ‘alternativa’ a CiU ‘ante el giro conservador’ de Trias.

‘No se dan motivos para entender una aproximación’

En un comunicado titulado ‘Dos modelos de ciudad opuestos’, la JSC BCN destaca que ‘un año después de que Xavier Trias haya llegado al Gobierno de la ciudad, no se dan motivos para entender una aproximación entre las propuestas socialista y conservadora’, y califica ‘la hoja de ruta’ de Trias como ‘radicalmente diferente’ del modelo de Barcelona planteado por los anteriores alcaldes.

Entre otras cosas, las juventudes del PSC reprochan a Trias el nombramiento como gerente municipal de Educación de un ex miembro de Plataforma per Catalunya; el ‘desbarajuste’ en la gestión de las guarderías municipales; el freno de las grandes inversiones en equipamientos e infrestructuras; la subida de precios del transporte público; el cierre de las políticas de empleo de Barcelona Activa; y ‘la conversión de la hacienda municipal en el prestamista del Gobierno [autonómico] de Artur Mas‘.

Campaña de las juventudes del PSC de Barcelona en contra de un pacto entre PSC y CiU.

La campaña pretende promocionar en Twitter los hashtags #AlternativaSocialistaBCN y #NoSociovergènciaBCN, y presenta una imagen en la que se ve un vaso con aceite y agua con el lema ‘Algunas cosas no se han de mezclar’.

“Defendemos modelos de ciudad diferentes”

En este sentido, el primer secretario de la JSC BCN, Albert Dalmau, ha subrayado que “es el momento de decir alto y claro que socialistas y convergentes defendemos modelos de ciudad diferentes”. “Con Xavier Trias, Barcelona ha perdido la ambición y el liderazgo, convirtiéndose en una sucursal del Gobierno [autonómico] de Artur Mas”, ha añadido.

Dalmau ha recriminado al alcalde no haber hecho “nada para combatir los recortes” y ha insistido en que “hace falta que la alternativa también sea ambiciosa, con una oposición clara hoy y una victoria mañana para gobernar de nuevo al servicio de la mayoría”.

Un acuerdo ‘enormemente incongruente’

La iniciativa ya ha recibido el apoyo de diversos colectivos socialistas, como las juventudes del Bajo Llobregat y las de Gracia, así como la del viceprimer secretario del PSC de Barcelona, Ferran Pedret; el primer secretario de las JSC de Vilanova, Gerard Rovira, y el secretario de formación de la JSC, Jesús Orellana.

Pedret ha denunciado presiones mediáticas para llegar a un acuerdo CiU-PSC, y lo ha calificado de ‘enormemente incongruente con la autonomía del proyecto socialista por Barcelona, con los intereses sociales y [con] la visión de la sociedad que una y otra fuerza encaran’.

Alejamiento entre CiU y PP

En los últimos meses se ha producido un acercamiento entre socialistas y convergentes con motivo de la negociación para aprobar el Plan de Actuación Municipal (PAM), la hoja de ruta del Ayuntamiento hasta 2015, lo que se ha traducido en conversaciones frecuentes y en buen tono.

A pesar de que el PP permitió aprobar los presupuestos municipales de 2012 y ha dado oxígeno a los nacionalistas desde hace un año, a Trias, que gobierna en minoría, no le ha quedado más remedio que fijar su mirada en el PSC, especialmente por la presión del sector más independentista de su partido, entre los que destacan los concejales Joaquim Forn y Jaume Ciurana.

Jordi Martí: “Le será más fácil pactar con nosotros que con el PP”

Además, el sustituto de Jordi Hereu al frente de los socialistas en el Ayuntamiento desde febrero pasado, Jordi Martí, no ha ocultado en ningún momento su predisposición al ‘diálogo’ y al ‘acuerdo’ con Trias, pero también le ha instado a elegir un socio estable. En su primera intervención como líder municipal del PSC dejó clara su apuesta:

“Usted debe decidir [señor Trias]. Pero le será más fácil pactar con nosotros que con el PP”.

A principios de julio, Jordi Martí -que mantiene buenas relaciones con el ala más nacionalista del partido a pesar de que fue propuesto para relevar a Hereu por el primer secretario del PSC de Barcelona y senador, Carles Martí, mucho más alejado de los disidentes- se mostró partidario de un Gobierno municipal “firme y sólido” en el que podría estar el PSC.

“Si CiU quiere pactar, ha de decidir si lo hace con el Grupo Municipal Socialista o con el Grupo Popular porque en Barcelona la geometría variable no es posible. Hace falta que Trias decida en qué lado se coloca. Trias se ha de posicionar y decidir entre pactar con el PP o con el PSC“, declaró unos días después. Mientras que hace una semana criticó que se le atribuyera tener “hambre de pacto” con CiU, pese a su continuas propuestas en ese sentido.

Un partido en fase de descontrol

Descartado el acuerdo CiU-PP (el líder popular en el Ayuntamiento, Alberto Fernández Díaz, ya lo da por imposible) y vista la predisposición del jefe de filas socialista en el Ayuntamiento por conseguir un asiento en el Gobierno municipal, todo apuntaba a que la sociovergencia podría hacerse realidad en Barcelona pasado el verano. Sin embargo, ni la dirección local del partido ni las bases están por la labor.

Las discrepancias entre el grupo municipal y el aparato del partido sugieren que, al igual que le ocurre al primer secretario del PSC a nivel autonómico, a nivel local Carles Martí podría no tener controlada la todopoderosa Federación de Barcelona como hasta ahora parecía.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , ,

19 Comments en “El PSC de Barcelona, fuera de control”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. enric - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 17:40

    El PSC de Barcelona, fuera de control

    la verdad es que sobra BARCELONA en el titular.

    En mi opinión el PSC está en fase de implosión interna que se agudizará despues del 11 de septiembre.

  2. enric - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 17:43

    En realidad lo de IMPLOSION INTERNA es una repetición innecesaria, basta con IMPLOSÍÓN (dedicado a los lingüísitcamente sensibles)

  3. Delendus est PSC - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 17:48

    El PSC no es ninguna alternativa. Hay que construir un foco de oposición al nacionalismo que proporcione a la ciudad de Barcelona un nuevo proyecto de futuro, agotado el noucentimo y la sucesión de eventos improvisados. Lo primero es recuperar la ciudad para los ciudadanos y arrebatarsela a los promotores turísticos y los hoteleros. Nada de convertir el Puerto, duramente ganado para los ciudadanos, en una marina de superyates. Y recuperar una política de vivienda digna de tal nombre. Pero sobretodo, darle la ciudad a los barceloneses y arrebatarsela a quines solo la ven como una parte de su puzzle llamado Paissos Catalans.

  4. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 19:02

    PERIÓDICO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA)

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español residentes en cualquier país del mundo y cualquiera que sea su lengua principal (español, inglés, árabe, o chino, todas esas y otras pueden serlo). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes de este diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, un idioma que muchos de los participantes en el foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita y meramente propagandística la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña y usan ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Señores catalanohablantes: por coherencia, y por cortesía usen el español, ya que como catalanes lo saben, cuando se expresen en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para ustedes la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo?

    Gracias.

    ERASMUS

  5. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 19:29

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO

    Ante un más que probable adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña a 2013, la cuestión es a quién votar. Desprecio al que no vota a nadie más que al que vota fascista o comunista, pues costó mucho lograr el derecho a votar para ahora menospreciarlo. Cabe, cuando ninguna opción nos convence completamente, votar la que consideramos menos mala. Así podemos frenar el avance de otra que consideramos peor.

    Cualquiera que sea contrario a la secesión de Cataluña (que es mutilación de España) estará alarmado por el arreciamiento actual de la campaña secesionista, iniciada en el verano de 2007, impulsada por CiU. No perdamos la perspectiva: CIU es la única fuerza seria del secesionismo catalán, lo demás es comparsa. ¿Qué lograría movilizar el 11-S la fantasmal Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) si no estuviera CiU detrás de ella y si los medios informativos de CiU y diversos personajes del ‘partido oficial’ -desde Artur Mas a los Pujol, sin faltar el comediante Durán Lleida- no hubieran calentado la ‘marcha por el Estado propio’ (aunque Barcelona aparece fría y “ajena a lo que vivirá en pocos días”, se queja Jordi Palmer en Nació Digital)?

    El mayor freno para el plan secesionista es la existencia de una fuerza claramente contraria a la secesión capaz de hacer contrapeso a CiU por su importancia. Esa fuerza solo puede ser el PP catalán, hoy 3ª fuerza de Cataluña con expectativas de convertirse en la 2ª ante un PSC en retroceso incluso si es pasajero. Hay otras fuerzas no secesionistas en Cataluña, hablo del PSC y de Ciudadanos. Pero, por una o por otra causa, no pueden ejercer de contrapeso en relación con CiU. El PSC atraviesa una etapa de confusión, aunque los votos que reciba serán restados a la secesión eso es cierto. Ciudadanos carece de dimensión. Es previsible que crezca pero no puede convertirse en una gran fuerza a un año vista.

    Solo queda el PP catalán como contrapeso opuesto a CiU. Por ello debe ser votado sin complejos lo mismo por personas de centroderecha que por otros que sean liberales o de izquierda. Su papel de contrapeso a CiU se verá reforzado por ser la fuerza que gobierna el Estado. El PP es la fuerza que más ha crecido en Cataluña en las 3 últimas elecciones junto con CiU. Las que más han retrocedido han sido, la que más ERC y después el PSC.

    El aparato mediático de CiU, que controla la elaboración y la publicación de encuestas en Cataluña, ha comenzado una guerra de encuestas contra el PP, manipulando los datos, mintiendo como solo esos fanáticos que piensan que el fin justifica todo son capaces de mentir, para tratar de frenar al PP y hacer remontar a una hundida ERC que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006. A la tiranía de las encuestas se opone (en países donde son mucho menos manipuladas que en España, en general, e infinitamente menos que en Cataluña) el proverbio político, surgido para tal fin, “la encuesta válida es la del día de elecciones”.

    También ayuda al mismo fin tener presentes los resultados electorales habidos realmente, que no pueden ser alterados, frente a encuestas de las que nadie duda de que son en mayor o menor grado manipulables. Unas elecciones muy significativas, son las elecciones municipales de Barcelona, donde se juega el 2º Ejecutivo de Cataluña, que arrojaron en 2011 los siguientes resultados en concejales (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    Ciudadanos no obtuvo ningún concejal. Pienso que la mejor ocasión para los liberales son las elecciones generales y que en las de 2015 obtendrán más de un diputado por Barcelona (se eligen 31 y cuentan más las ideologías definidas) para el Congreso.

    El PP catalán se ha marcado como objetivo para las próximas elecciones autonómicas adelantar al PSC (lo facilita la crisis de ese partido, seguramente pasajera pero que le debilita), para pasar así de ser la 3ª fuerza catalana a ser la 2ª. Si lo consigue el mapa político catalán habrá cambiado a mejor. Hay que apoyarle para que lo consiga, votándole todos los que quieren que haya en Cataluña una fuerza importante claramente anti secesionista.

    Imaginemos la hipótesis (poco probable debido a los obstáculos constitucionales que se oponen a la misma, poniéndonos en el peor caso) de que se realizara un referéndum de independencia en Cataluña. Sería esencial, para un buen resultado de los constitucionalistas en el mismo, la existencia de una fuerza apta para liderar el ‘no’ ante todos los catalanes, por su dimensión y por su claridad, aunque también otras fuerzas se opusieran a la secesión. Apoyemos al PP catalán de Camacho y Millo para que sea esa fuerza.

    ERASMUS

  6. Pau - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 21:25

    Erasmus:Com que aquest diari digital es proclama de Barcelona i Barcelona es a Catalunya,jo penso fer servir la llengua propia i nacional de Catalunya.
    Si algú no ho entén pot fer tres coses,apendre el català,la millor opció,una altre es fer servir el traductor per les paraules i frases que no entengui,i en últim lloc,si cap de les dues coses li sembla be,llavors ,s,haurà d,aguantar i així veurà que el català serveix per alguna cosa.
    Sap que passa,ja no som al temps d,en Franco i no es pot prohibir als catalans a fer servir la seva llengua al seu pais.

  7. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 23:18

    PERIÓDICO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA)

    Para: Pau – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 21:25

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español residentes en cualquier país del mundo y cualquiera que sea su lengua principal (español, inglés, árabe, o chino, todas esas y otras pueden serlo). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes de este diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, un idioma que muchos de los participantes en el foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita y meramente propagandística la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña y usan ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Por coherencia, y por cortesía, debería usted usar el español, ya que como catalán lo sabe, cuando se exprese en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para usted la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo?

    Gracias.

    ERASMUS

    POSTDATA.- Le señalo su incoherencia y su descortesía, ya que incurre usted en no usar el español, que sabe, usando en cambio el catalán, en un periódico hecho para usuarios del español una parte de los cuales no entiende el catalán. Lamento que lo haga usted tras mi exhortación a usar todos el español en LA VOZ DE BARCELONA, que he reproducido arriba.

    Usted no tiene en cuenta mis razones y me habla de una lengua que no es la del periódico. Solo puedo reafirmarme en mi posición.

    E.

  8. La parte y el todo - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 23:28

    Lo que faltaba, que CiU sea la fuerza más votada y el PP la segunda, jajaja. La burguesía descorchando botellas de champán (que les gusta más que el cava) y la derecha a pleno rendimiento.

    Y dejad que cada uno escriba lo que quiera en la lengua que quiera.

  9. lia - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 00:09

    Erasmus:

    La única función que tiene una lengua es la comunicación. Lo normal es que intentes que te entiendan el máximo número de personas posible.

    Pero debes entender que el catalán hace años que perdió esa función. Hoy no es más que un signo de identificación de una minoría de Cataluña.

    De hecho, tiene la misma función que llevar el burrito en el coche, o colgar la senyera cuando gana el barça.

    Ojo, no quiero decir que sea una gilipollez. No es más que una forma de marcar paquete, pero eso no tiene porqué ser malo (depende del paquete).

  10. Cierzo - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 01:38

    Pau – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 21:25

    Es cosa de lo digital no adherido a la tierra…Problemas de no ser FEUDALES y vivir en la era digital…Lo que expresas no queda adherido a la Tierra…aunque sea tierra catalana…sino que va a las personas y para su bienestar y comunicación y mayor difusión, no para ser sadomasoquista…

    Cierzo

  11. Romualdo - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 08:30

    Yo, cuando alguien critica que Franco prohibió a los catalanes servirse de su lengua en su propio país, es decir reducirla a uso privado que eso es lo que hizo, no entiendo que los que lo critican hagan lo mismo con el castellano/español en su propio país.

    Que eso es lo que está haciendo el nacionalismo en Cataluña reducir el español a uso privado. Porque como “para ellos” Cataluña “no es España….”.

    Nadie puede imponer a otro su propia visión de la realidad sin caer en el fascismo. La realidad es la que es.

  12. Angel - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 18:16

    Erasmus

    Creo que quien quiera puede escribir en catalan.El catalan es una lengua de España,como lo reconoce la Constitucion.El catalan es una version del latin,muy parecida al castellano y con un poco de atencion es facil de entender.Lo importante es entender lo que se lee,solo asi es posible contestar.Yo solo escribo en español,porque es mi voluntad,entiendo que si alguno solo quiere escribir en catalan,que escriba.

  13. Pau - jueves, 6 de septiembre de 2012 a las 22:22

    Erasmus:Estàs de broma,fer fora els lectors no catalans?.Llavors en quedarien ben pocs,el 90% dels comentaristes i lectors no en son.
    De totes maneres gairabé tots l,entenen,la prova es que fins ara ningú no s,havia queixat.
    Per mi pot queixar-te tant com vulguis,per alguna cosa existeix la llibertat d,expressió,encara que sigui per dir bajanades i retratar-se com a catalanòfob i nacionalista espanyol radical.

  14. Comella de Balançó (Cornellà de Llobregat) - viernes, 7 de septiembre de 2012 a las 14:50

    Gràcies a la campanya d’ Erasmus he decidit d’ intevenir en llengua catalana.
    Gràcies Erasmus per haver-me fet obrir els ulls.
    La llengua castellana a Catalunya ha de tenir el mateix tracte que tenen pel català a Madrid. Ni mes ni menys.
    Tampoc ens hem de deixar influir pels arguments dels que diuen que el castellà es la llengua que mes s’ escolta pel carrer. També l’ italià era la llengua mes escoltada pels carrers de Buenos Aires de principis del segle XX. I ja veieu ara.

  15. anto33 - domingo, 9 de septiembre de 2012 a las 01:21

    Un poco de sentido en el PSC,para variar.

  16. ERASMUS - domingo, 9 de septiembre de 2012 a las 19:06

    BARCELONA ES LA CIUDAD ESPAÑOLA CON MÁS ÉXITO EN EL MUNDO

    Barcelona es la causa de que Cataluña sea la comunidad española que más turistas recibe, pues Barcelona recibe la mitad de esos visitantes.

    El turismo es un renglón económico fundamental hoy, que en muchas ciudades de Europa sustituye a las fábricas perdidas. Por esa y otras causas las ciudades son en el mundo actual crecientemente las células sociales básicas (junto con los Estados que tienen otra función). Vamos a una España de ciudades, a una Europa de ciudades y a un mundo de ciudades, no de regiones históricas subestatales. (Señalo que el alcalde barcelonés, Maragall, fue un adelantado en ver las cosas así desde el inicio de la década 1980).

    Las ciudades compiten hoy en el mundo (por la excelencia como ámbitos de vida, por atraer eventos) en una especie de ‘Liga Champions’ de ciudades, en la que Barcelona se sitúa invariablemente en los primeros puestos de los ránkings. formalizados. Barcelona posee un ‘six appeal’ que arrasa en el mundo, sin que el actual dominio nacionalista en la comunidad y en la ciudad (que pueden considerarse ‘antibarceloneses’) lo hayan menguado apreciablemente como tampoco lo hizo el dominio franquista.

    Una ciudad en que te apetece pasear por sus calles, callejear, lo tiene todo. Los visitantes de una ciudad le crean una atmósfera especial porque sus ojos se iluminan cuando la miran. Eso lo produce constantemente el encanto de Barcelona con sus numerosos visitantes de todos los continentes. Con las tiendas más bonitas del mundo y también las tabernas más bonitas. Barcelona es la ciudad del urbanismo modélico, que admiran profesionales y profanos. Que ha crecido armónicamente desplegándose en tres ciudades acumuladas la última todavía en ciernes cribándose (Ciudad Vieja, Ensanche, Frente Marítimo). No en vano la palabra urbanismo, que se dice igual en todas las lenguas, la acuñó el barcelonés Ildefonso Cerdá.

    Las ciudades son poco apropiables por los marcos territoriales en que se encuentran y reflejan más su personalidad que la de la región o el país a que pertenecen, aunque se las contempla inscritas en un marco estatal. Por eso los visitantes extranjeros de Barcelona piensan que vienen a una ciudad de España. Muchos no saben ni que existe Cataluña. Que existe España y que en ella está Barcelona, obviamente sí que lo saben.

    Erasmus

  17. robertg - sábado, 22 de septiembre de 2012 a las 00:23

    El PSC està en descomposició

  18. Mariacruz - jueves, 4 de octubre de 2012 a las 05:43

    Creo que las dos o tres generaciones que han estudiado en la inmersion.no saben escribir en espanol-castellano.

  19. Joel - sábado, 6 de octubre de 2012 a las 12:54

    1. Jo sóc català, però un català de debó, i no un fals català. Per això sóc separatista dels de debó i vull que Catalunya es separi d’Espanya, Han de marxar-se d’ací per les bones o per la força tots els espanyols que ocupen Catalunya, tots els xarnegos, siguin ells xarnegos originals o fills o néts de xarnegos, doncs tots són la mateixa porqueria. Que se’n vagin inmediatament o els farem fora d’ací per la força.
    Només és català de debó qui porta a la seva sang al menys els quatre primers cognoms catalans, la resta són ocupants de la nosta terra, que s’han d’anar perquè, malgrat es facin passar per separatistes i catalanistes, no els creieu mai, són falsos, no tenen res que veure amb nosaltres, perque no porten a la seva sang arrels catalanes. No són de la nostra raça ¡¡¡ I prou!!!! ¡¡¡Visca Catalunya lliure de qualsevol arrel espanyola!!!
    Si els xarnegos, o els seus fills, o els seus nets, o els espanyols en general no compreu productes catalans, tant se’ns dóna. Nosaltres sols som prou.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет