Cataluña

Jáuregui: el pacto fiscal que propone Mas no es “estrictamente posible”

El congresista del PSOE y su portavoz en la Comisión Constitucional del Congreso asegura que cualquier cambio en la financiación autonómica no se hará en los “términos que plantea el pacto fiscal” de CiU, pues no tiene cabida en la Constitución.

Agencias / Redacción
domingo, 2 de septiembre de 2012 | 23:50

Ramón Jáuregui, en una imagen de archivo (foto: PSOE).

El congresista y ex ministro de la Presidencia Ramón Jáuregui ha advertido a Artur Mas (CiU), presidente autonómico, que el pacto fiscal o concierto económico que ha propuesto -y al que se han sumado ICV-EUiA y ERC- “no es la urgencia” de España, aunque ha expresado su “respeto” por la petición de la Generalidad al Gobierno del PP.

En una entrevista, publicada este domingo por Europa Press, uno de los dirigentes con más peso en el PSOE liderado por Alfredo Pérez Rubalcaba ha recordado a los nacionalistas que la mejora de la financiación de la Generalidad de Cataluña se enmarcará en la reforma esperada para 2014 de todo el modelo de financiación de las CCAA.

En este sentido, Jáuregui (PSOE) ha dejado claro que no solo no es una urgencia para España, la reforma del modelo, sino que ni siquiera es “estrictamente posible” en los términos en los que lo ha planteado Mas y CiU al completo. Sí ha reconocido, sin embargo, que la financiación de las CCAA debe mejorarse pero no en este momento actual pues las crisis es de tal calibre que no hay ingresos suficientes para cubrir los gastos de los servicios básicos.

En cualquier caso, el congresista del PSOE ha asegurado que cualquier cambio en la financiación autonómica no se hará en los “términos que plantea el pacto fiscal” de CiU, pues no tiene cabida en la Constitución. Una posición que han defendido el PP y Ciudadanos en el Parlamento autonómico. Así, Jáuregui se ha mostrado más favorable a la posición defendida por el PSC -que no difiere en gran medida a la de CiU pero que mantiene la función recaudadora para el Gobierno-.

El actual, un modelo autonómico justo

Tal y como sostienen algunos ex altos cargos de la Generalidad durante la época de José Montilla (PSC) como presidente autonómico y mantienen algunos máximos dirigentes del PSC en la actualidad, el congresista ha recordado que el actual modelo de financiación autonómica es justo y ha ido ganando en justicia progresivamente, y aunque “todo es mejorable”, ha rechazado abrir un debate de balanzas fiscales entre CCAA porque entonces el sistema español “no va a resistir”.

“No debemos perder nunca la perspectiva de que somos un Estado que tiene que funcionar y que reclama para el Gobierno central un mínimo de recursos para que pueda cumplir sus funciones”, ha dejado claro en la entrevista, aunque ha reconocido que el modelo se puede mejorar pero que debe articularse respondiendo al conjunto del país.

Para el PSOE, los problemas financieros de la Generalidad “son los problemas de España” y, por lo tanto, ha asegurado que existe la obligación de resolverlos bajo los principios de solidaridad y cooperación que rigen el funcionamiento del Estado autonómico.

“El Estado tiene que ser solidario con Cataluña porque Cataluña es muy generosa con [el resto de] España”, ha defendido Jáuregui sin juzgar la manera en la que la Generalidad y el Gobierno autonómico han ejecutado su petición de rescate financiero al Gobierno nacional, alegando que ese dinero (más de 5.000 millones de euros) es dinero de Cataluña y no darán las gracias por pedir la ayuda.

Sin condiciones

En esta línea, ha indicado que, en su opinión, el Gobierno no debe poner condiciones adicionales o de renuncia a las políticas identitarias que CiU ahora (y el tripartito antes) llevan a cabo en la Comunidad por acudir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y poder refinanciar los vencimientos de la deuda hasta final de año:

“Condicionar la ayuda que el Estado ha creado para la sostenibilidad financiera de las Comunidades Autónomas a sus políticas internas no es procedente. No me parecería justo que al mismo tiempo que se establece un sistema de financiación, el Estado determinara la política interna”.

Finalmente, el portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso ha recordado que el sistema del Estado autonómico responde a unos criterios “que no pueden ser alterados tampoco en estas circunstancias” y, en su opinión, el denominado principio del autogobierno con el que cuenta cada administración no debe ser cuestionado en ningún caso.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

34 Comments en “Jáuregui: el pacto fiscal que propone Mas no es “estrictamente posible””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Miquel - domingo, 2 de septiembre de 2012 a las 23:57

    Espanyols,… el “pacte fiscal” NO ens interessa ! En canvi la Independència, SI
    Adéu Espanya, adéu Espoli, adéu “pacte fiscal” !

  2. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 00:01

    PERIÓDICO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA)

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español residentes en cualquier país del mundo y cualquiera que sea su lengua principal (español, inglés, árabe, o chino, todas esas y otras pueden serlo). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes de este diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, un idioma que muchos de los participantes en el foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita y meramente propagandística la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña y usan ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Señores catalanohablantes: por coherencia, y por cortesía usen el español, ya que como catalanes lo saben, cuando se expresen en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para ustedes la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo?

    Gracias.

    ERASMUS

  3. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 00:05

    TODOS LOS CATALANES SON ESPAÑOLES

    Para: Miquel – Domingo, 2 de septiembre de 2012 a las 23:57

    En LA VOZ DE BARCELONA no van a hablar ustedes de los españoles como si los catalanes no lo fueran. Aquí les pitamos penalti a los nacionalistas que quieren imponer un diccionario ficticio para crear confusión.

    Todos los catalanes son españoles. Hablamos de los catalanes de Cataluña. Es discutible que haya otros y además no importa. También usted es español.

    ERASMUS

  4. Fedeguico - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 00:39

    Este es el pacto fiscal de CIU.

    http://www.eldebat.cat/cast/notices...._63228.php

  5. scolanus - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 01:02

    SR.DON ERASMUS,el que te que enterarse es voste ,ya d una vegade ELS CATALANS NO VOLEM SER ESPGNOLS NI ARA NI MAI dumes acatem una IMPOSICIO de moment i respecte al ESCRIURE AMB CASTELLA es una guerra perduda .Jo alguna vegade me he dirigit a voste amb castella per respecte PERO VOSTE OFEN A LA NOSTRE LLENGUA DIARIAMENT I REITERADAMENT ,A CATALUNYA podem escriure A TOTS EL DIARIS siguin dont siguin AMB CATALA i VOSTE TE EL DRET DE NO LLEGIR RES MES No porti als extrems la seve TONTERIA que ya va masa lluny. I miri que es dificil que jo m emprenyi amb un nacionaliste-spagnol pero ya esta passant de rosca. AMB AMABILITAT ( ara no repeteixi la cantarella que tots som…. els seus ya la saben i nosaltres no li fotem cas com pot veure )Xt.

  6. català - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 01:06

    Ah no? I el de País Basc si? Donde res home… independencia i fora……

  7. xpere - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 07:42

    No es posible? Qué pena más grande! Pues nos vamos!
    Adéu Espanya!
    11s2012!

  8. Romualdo - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 08:31

    Independencia i fora, de la UE naturalmente. Que hay que contarlo todo.

    Adéu independencia adéu.

  9. AHMMED - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 09:17

    Els catalans mai hem volgut ser espanyols?
    Curiós. Tornarem a llegir les cròniques de Jaume I.

  10. Pablito - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 09:28

    Todos los argumentos esgrimidos por las gentes de CiU en los últimos tiempos son tan endebles y poco creíbles que permanentemente hacen el ridículo al ser más propios de parvularios que de profesionales. Bloqueados en su narcisismo permanente. Desafiando cualquier principio legal, siguen con sus agapes indigestos nacionalistas pluralizándonos a todos los catalanes de separatistas sin importarles como a las aves carroñeras moverse entre las inmundicias putrefactas provocando a una ciudadanía que harta ya no les sigue ni cree sus peroratas. Quizá lo único y válido sería unirse a gallegos y vascos y adelantar las elecciones ya que ha quedado de manifiesto que éstos personagillos de CiU no dan la talla.
    Les falta rigor y les sobra soberbia. Les falta el norte y les sobran senyeras. Les faltan tantas cosas que si el Tripartito se medio cargó Catalunya, éstos no dejarán ni los cimientos. Eso si: Las embajadas siguen todas para que sus cachorros pasen los fines de semana gratis y TV3 tiene el valor de ser la televisión pública que menos espectadores tiene y más dinero pierde.
    Claro, que con un Rajoy pusilánime y en clausura dentro de un PP dando bandanzos, éstos nacionalistas rebuznadores hasta tiene algunos ingenuos que los creen tratando de ignorar su propia realidad, donde excepto los subvencionados semi analfabetos, están más solos que la una.

  11. emilio - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 09:43

    tanto el PP como el PSOE son responsables del superavit fiscal del Pais Vasco y Navarra, han sido ellos los que han calculado el cupo a la baja para conseguir el apoyo parlamentario del PNV. Ni uno ni el otro son de fiar.
    Hoy en ElConfidencial hay un articulo de Roberto Centeno que dice; -copio y pego-; “”Cataluña obtuvo en 2010 un superávit con el resto de comunidades de unos 25.000 millones. Cataluña vende en el resto de España casi dos tercios de lo que produce. La formación política Ciutadans ha pedido reiteradamente al Parlamento catalán la publicación de las balanzas comerciales con el resto de España y, con los votos en contra de los miserables del PSOE y la abstención no menos miserable del PP, se le ha negado. Hay que expulsar a estos indeseables””

  12. JOHN JOSEPH - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 10:40

    ERASMUS

    Hace pocos años yo escribía en los foros de PUEBLOS-ESPANA.ORG. Cuando yo escribía en catalán, mis comentarios eran automáticamente borrados. Sin embargo se permitía escribir, además de en castellano, en italiano, portugués, francés o inglés.
    Usted pide cortesía y coherencia con los castellanohablantes. ¿Dónde estaba la coherencia cuando en esa otra página web se permitían todos los idiomas excepto el catalán?

    De todas maneras, Erasmus, que le vaya bonito en su cruzada personal, sistemática, y pedante, en defensa de la lengua castellana.

    A 8 días, saludos a todos, y hasta siempre.

  13. Subirats - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 10:57

    La unica injusticia que hay en Espana es el concierto vasco y navarro. Si los nacionalistas catalanes fueran leales a Espana, pelearian por eliminar ese concierto, no por conseguir uno para ellos.

  14. Gonçal - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:25

    Sr erasmus, però de què s’exclama? Si, com vostè diu, tots els catalans som espanyols, llavors la nostra llengua pròpia (aquesta que faig servir ara mateix) també ho és d’espanyola, oi?… Així doncs, seguint la seva lògica, ja estic fent servir una llengua espanyola ara mateix, almenys tan espanyola com la que vostè fa servir en aquest medi barceloní (i català, i espanyol i europeu…) i que ningú li diu res al respecte, com ha de ser d’altre banda.

    Diferent hagués estat si vostè hagués utilitzar el mot “castellano” per referir-se a la llengua que vostè exigeix que usin els participants d’aquest diari, llavors vostè estaria demanant que solament s’utilitzés una de les diferents llengües espanyoles (i europees) en aquest mitjà i vedant directament la llengua pròpia de la ciutat d’on vostè mateix diu que és aquest diari… però això encara s’entendria menys, oi?

    Una altra cosa, ja que vostè ha mostrat mota pressa per marcar-se clarament “disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista)”: es pot estar del tot en desacord amb el govern actual (com jo mateix ho estic) parlant en català, cregui’m, no li passarà res i és la mar de normal. A més, facilitant als lectors l’ús d’una altra llengua diferent de la que vostè demana farà honor a l’adjectiu “liberal” que vostè mateix s’apressa a atorgar a aquest medi, doncs no oblidi que deriva del mateix mot que “libre” o “libertad”.

    A tot això, el que més em xoca és aquesta necessitat d’utilitzar una sola llengua en el seu diari en els temps en què vivim, totalment connectats amb la resta del planeta, amb el constant contacte amb altres llengües. Si algun interessat en els continguts d’aquest diari no entén algun comentari fet en català (o anglès, francès, rus o xinès), hi ha traductors automàtics que fan una feina aproximada prou digne. Una altra cosa és que, més enllà d’una transmissió de continguts, el que resulti rellevant per aquest medi sigui la forma en sí… Però això seria una altra cosa, també.

    Si hi ha pacte fiscal al País Basc, no hi ha cap motiu democràtic que impedeixi que no n’hi pugui haver a qualsevol altre lloc de l’estat. La constitució (que sembla que no contempla un possible “pacte fiscal” a Catalunya) no són unes taules sagrades que es van anar a buscar al Sinaí, sinó una declaració de drets i deures escrita per homes i dones i que, per tant, poden ser modificades per altres homes i dones (o per 2/3 del parlament com es va fer fa no massa), sempre emparant-nos en maneres democràtiques i en els drets humans. Mecanismes n’hi ha, i es poden fer. El que passa és que hi ha a qui no li agradaria el que en quedaria, lògicament..

  15. visca catalunya i viva españa - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:37

    VISCA CATALUNYA I VIVA ESPAÑA!!!! ELS CATALANS TAMBÉ SOM EL ESPANYOLS!!!!! NO TOTS EL CATALANS VOLEM LA INDEPENCIA!!!!!!!!!!!! ERASMUS ESTAMOS CONTIGO!!!!!!!!!!

  16. visca catalunya i viva españa - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:40

    VOLEM EL PACTE FISCAL PER CONTINUA ROBANT A TOTS ELS CATALANS, AQUESTOS NACIONALISTES ( CAS PALAU, ITV, EMBAIXADES, CONSELL COMARCALS) ETC… I DESPRES ESPANYA ENS ROBA!!!! PROU DE ENGANYAR A LA GENT!!!!!!!!!!!!

  17. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:43

    PERIÓDICO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA)

    Para:
    scolanus – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 01:02
    AHMMED – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 09:17
    Gonçal – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:25

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español residentes en cualquier país del mundo y cualquiera que sea su lengua principal (español, inglés, árabe, o chino, todas esas y otras pueden serlo). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes de este diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, un idioma que muchos de los participantes en el foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita y meramente propagandística la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña y usan ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Por coherencia, y por cortesía, debería usted usar el español, ya que como catalán lo sabe, cuando se exprese en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para usted la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo?

    Gracias.

    ERASMUS

    (Insisto en señalarles su incoherencia y su prepotencia. ¿Me dicen que hacen lo que quieren? Yo también.)

  18. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 12:59

    VOTAR SIN COMPLEJOS AL PP CATALÁN DE CAMACHO Y MILLO

    Ante un más que probable adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña a 2013, la cuestión es a quién votar. Desprecio al que no vota a nadie más que al que vota fascista o comunista, pues costó mucho lograr el derecho a votar para ahora menospreciarlo. Cabe (cuando ninguna opción nos convence plenamente) votar la que consideramos menos mala, porque así podemos frenar el avance de otra que consideramos peor.

    Cualquiera que sea contrario a la secesión de Cataluña (que es mutilación de España) estará alarmado por el arreciamiento actual de la campaña secesionista iniciada en el verano de 2007 impulsada por CiU. No perdamos la perspectiva: CIU es la única fuerza seria del secesionismo catalán, lo demás es comparsa. ¿Qué lograría movilizar el 11-S la fantasmal Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) si no estuviera CiU detrás de ella y si los medios informativos y diversos personajes de CiU -desde Artur Mas a los Pujol, sin faltar el comediante Durán Lleida- no hubieran calentado la ‘marcha por el Estado propio’?

    El mayor freno para el plan secesionista es la existencia de una fuerza claramente contraria a la secesión capaz de hacer contrapeso a CiU por su importancia. Esa fuerza solo puede ser el PP catalán, hoy 3ª fuerza de Cataluña con expectativas de convertirse en la 2ª ante un PSC en retroceso. Hay otras fuerzas no secesionistas en Cataluña, hablo del PSC y de Ciudadanos. Pero, por una o por otra causa, no pueden ejercer de contrapeso en relación con CiU. El PSC atraviesa una etapa de confusión, aunque los votos que reciba serán restados a la secesión eso es cierto. Ciudadanos carece de dimensión. Es previsible que crezca pero no puede convertirse en una gran fuerza a un año vista.

    Solo queda el PP catalán como contrapeso opuesto a CiU. Por ello debe ser votado sin complejos lo mismo por personas de centroderecha que por otros que sean liberales o de izquierda. Su papel de contrapeso a CiU se verá reforzado por ser la fuerza que gobierna el Estado. El PP es la fuerza que más ha crecido en Cataluña en las 3 últimas elecciones junto con CiU. Las que más han retrocedido han sido, la que más ERC y después el PSC.

    El aparato mediático de CiU, que controla la elaboración y la publicación de encuestas en Cataluña, ha comenzado una guerra de encuestas contra el PP, manipulando datos, mintiendo con ellos con el cinismo con que son capaces de mentir los nacionalistas, para tratar de frenar al PP y hacer remontar a una hundida ERC que ha perdido 2/3 de sus votos desde 2006. A la tiranía de las encuestas se opone (en países donde son mucho menos manipuladas que en España, en general, e infinitamente menos que en Cataluña) el proverbio político, surgido para tal fin, “la mejor encuesta es la del día de elecciones”.

    También ayuda al mismo fin tener presentes los resultados electorales habidos realmente, que no pueden ser alterados, frente a encuestas de las que nadie duda de que son en mayor o menor grado manipulables. Unas elecciones muy significativas, son las elecciones municipales de Barcelona, donde se juega el 2º Ejecutivo de Cataluña, que arrojaron en 2011 los siguientes resultados en concejales (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    Ciudadanos no obtuvo ningún concejal. Pienso que la mejor ocasión para los liberales son las elecciones generales y que en las de 2015 obtendrán más de un diputado por Barcelona (se eligen 31 y cuentan más las ideologías definidas) para el Congreso.

    El PP catalán se ha marcado como objetivo para las próximas elecciones autonómicas adelantar a un PSC en ‘perte de vitesse’, para pasar así de ser la 3ª fuerza catalana a ser la 2ª. Si lo consigue el mapa político catalán habrá cambiado a mejor. Hay que apoyarle para que lo consiga, votándole todos los que quieren que haya en Cataluña una fuerza importante claramente anti secesionista.

    Imaginemos la hipótesis (poco probable debido a los obstáculos constitucionales que se oponen a la misma, poniéndonos en el peor caso), de que se realizara un referéndum de independencia en Cataluña. Sería esencial para un buen resultado de los constitucionalistas en el mismo la existencia de una fuerza apta para liderar el ‘no’ ante todos los catalanes, por su dimensión y por su claridad, aunque también otras fuerzas se opusieran a la secesión. Apoyemos al PP catalán de Camacho y Millo para que sea esa fuerza.

    ERASMUS

  19. Gonçal - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 13:12

    … faltaria més que féssim el que volem, jo escric aquest post en un exercici d’absoluta llibertat, sempre sense ofendre a ningú, és clar. I aquesta és la diferència, que vostè (que n’és el moderador, per no dir editor o el director…) m’està faltant directament al respecte dient-nos als que ho fem en català “prepotentes”, “incoherentes”, “irrespetuosos” “ridículo”.

    I ja que em torna a fer llegir aquesta “declaració d’intencions” d’aquest diari, deixi’m dir-li que el bilingüisme no és l’ús de les llengües cadascuna en el seu moment apropiat. No és que hi hagi un moment o lloc per parlar en castellà i un altre per fer-ho en català. Les llengües no estan separades, sinó que conviuen. El bilingüisme a Catalunya és el coneixement parlat i escrit de les dues llengües, i segur que vostè (que deu estar instal·lat per Catalunya) ja sap que això passa en un 100% entre la població catalanoparlant i que no es pot dir el mateix dels castellanoparlants (tot i que el percentatge és molt alt també). El bilingüisme també és l’ús indiscriminat de la llengua que vulguis a tothora, com passa al parlament de Catalunya. Jo no tinc per què utilitzar MAI el castellà si no vull, de la mateixa manera que no tinc per què utilitzar el català si no vull. Les converses entre un català-parlant i un castellà-parlant i cadascú en el seu idioma és bon l’exemple del bilingüisme a Catalunya, amb el màxim respecte mutu entre ells i els continguts es transmeten sense cap problema. Passa cada dia.

    En canvi, en aquest diari no es pot dir el mateix. Quan això passa, apareix el menyspreu i les males paraules. Ja no d’altres participants en el fòrum (que ja sabem que l’anonimat permet aquesta lleugeresa en el llenguatge -com s’ha vist en aquest fòrum i des de qualsevol ideologia), sinó des de la moderació mateixa. I això és especialment greu, molt greu!, doncs defineix el perfil ideològic d’aquest mitjà de comunicació, molt més que no pas l’etiqueta de “liberal” o de “disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista)” que vostè tan s’ha apressat en posar ben visible.

  20. Jorge - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 13:14

    ERASMUS, yo creo que cada uno puede hablar en el idioma que quiera, si no los entienden es su problema. Porque intentar convencer a alguien de una cosa haciéndolo en un idioma que no entienden pues es de bobos.
    Por otra parte, a Jáuregui hay que darle la razón en una cosa bajo mi punto de vista. Y es que si los catalanes prefieren tener 8 cadenas de televisión en los que se enchufan a los amiguetes en vez de un mejor servicio en los hospitales, por ejemplo, pues hay que dejárselo. En eso se basa la democracia, lo único que tendrán que cumplir es el objetivo de déficit. Si lo queréis hacer de una manera u otra, allá vosotros.

  21. Uruguayo - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 13:22

    Sr Erasmus, toda lengua que no se utiliza se latiniza, es usted un caradura, si este medio es de Barcelona todos son bilingües, por lo tanto que cada cual use su lengua materna.

    Visca Catalunya Lliure.

    Tour Desintegración, 1820 Argentina, 1825 Uruguay…..1899 Cuba…Filipinas….Proximament Catalunya.

  22. sensatez - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 14:15

    Erasmus, en mi modestísima opinión, con tanta insistencia en reivindicar a este diario y entenderlo a su manera, es posible que esté usted haciendo un flaco favor al mismo. En el caso de que usted sea directivo del diario o sus dueños o directivos quieren hacerse autopropaganda de esa manera, allá ustedes. Yo, desde luego, si fuera su director o estuviera en el equipo de dirección, no me gustaria que viniera nadie a explicarme cómo es mi diario (en el caso de que no sea usted miembro del equipo de la voz de barcelona.
    Y deje usted que cada cual escriba en el idioma que quiera, que eso es un problema (si lo es) del que lo escribe y del que lo lee. De nadie más.
    Si yo, algún día escribo, por ejemplo, en francés, en esperanto o en aranés, lo único que puede ocurrir es que no me dé a entender (problema mio) y opr tanto, que la inmensa mayoría de los que me lean no puedan entenderme (también problema mio). Nada más.

  23. Romualdo - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 14:42

    Por lo general este foro el catalán no supone ningún problema. Cada uno que escriba como quiera. Si alguien no entiende que pregunte.

    Es la ventaja del catalán, con otras lenguas sería imposible. Por ejemplo el euskera.

  24. ERASMUS - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 14:59

    PERIÓDICO PARA USUARIOS DEL ESPAÑOL (CUESTIÓN ‘DE ORDEN’, O PREVIA)

    Para: Gonçal – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 13:12

    LA VOZ DE BARCELONA (liberal), diario barcelonés disidente de la política marcada por el ‘partido oficial’ de Cataluña, CiU (independentista), es un periódico que se escribe en español para usuarios del idioma español residentes en cualquier país del mundo y cualquiera que sea su lengua principal (español, inglés, árabe, o chino, todas esas y otras pueden serlo). Resulta irrespetuoso y un tanto ridículo que visitantes catalanes de este diario (que saben todos español) se expresen en el mismo en catalán, un idioma que muchos de los participantes en el foro no entienden.

    ¿Qué pretenden? ¿Que no se les entienda? ¿Mostrar que es hipócrita y meramente propagandística la habitual declaración de los catalanistas de que los catalanohablantes -a diferencia de los hispanohablantes de Cataluña- son bilingües de las dos lenguas oficiales de Cataluña y usan ambas cada una en la ocasión apropiada?

    Por coherencia, y por cortesía, debería usted usar el español, ya que como catalán lo sabe, cuando se exprese en el foro de LA VOZ DE BARCELONA. Si no es en un espacio como éste, ¿cuál es para usted la ocasión apropiada para usar la segunda lengua de su pregonado bilingüismo?

    Gracias.

    ERASMUS

    (Le señalo su incoherencia y su descortesía, ya que incurre usted en no usar el español, que sabe, en un periódico hecho para usuarios del español, una parte de los cuales no entiende el catalán, tras mi exhortación a hacerlo todos en LA VOZ DE BARCELONA. Usted habla de su libertad de escribir en la lengua que quiera. También es libertad mía señalar lo que creo que es una incoherencia, y una descortesía hacia los lectores de LVdB, cada vez que tal hecho se produzca.

    Le recuerdo -ya que cita usted esa institución- que en el Parlamento autonómico de Cataluña todos sus miembros conocen las dos lengua oficiales, por lo que no existe ningún problema de comprensión por el uso de una u otra lengua).

    E.

  25. Cierzo - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 15:09

    Uruguayo – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 13:22

    Muchachote….Pareceis vos ser un BOLUTO…poner algo del Imperio Británico…Lo último de este Imperio debió ser Hong Kong, pero hubo intentos en las Islas Malvinas…Cierzo?

    Cierzo

  26. Delendus est PSC - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 17:27

    Sr Gonçal, no creo que Erasmus sea miembro del Staff del diario… podría ser, pero no entendería entonces la necesidad de usar un nick.

    Dice usted que la Constitución no es un impedimento insalvable par ael pacto fiscal. Dice bien. Lo son las matemáticas. Es muy simple. El País Vasco tiene sobrefinaciación no poe el concierto, sino por el cipo. esto es posible porque es una comunidad pequeña y hay otras comunidades ricas que pagan por ella y además aún le dan dinero. Obviamente, eso no es generalizable, pues si todos recibieran y nadie aportara, el sistema no agauanta ni un día. ¿Hasta aquí todo claro?

    ¿Por qué entonces se le consiente al País Vasco y no, por ejemplo a Cataluña? ¿Y por qué debería? ¿Qué tiene Cataluña que no tenga Madrid? ¿O Valencia? ¿O Baleares? ¿O canarias?

    Nada.

    El concierto es un abuso. Una solución provisional tras las guerras carlistas que se ha perpetuado más de un siglo. Lo sensato sería abolirlo.

    Claro, eso es más fácil decirlo que hacerlo. Como con cualquier privilegio.

    Lo que es una política estúpida es sumarse a la petición de privilegios en vez de pedir su abolición. Eso es lo que hacen los políticos y los países serios. Fijese que en ningún país del mundo hay un sistema parecio al concierto y que arroje esos resultados.

  27. Bernat de Rocafort - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 17:28

    cierzo,

    Deixa de fer el ridícul si us plau. Les illes Malvinas son una reivindicació de l’Argentina, no pas d’Uruguai.
    Per cert, no es diu Boluto, es diu Boludo, que vol dir ximplet (en castellà gilipollas, que ben segur que t’ho has sentit a dir un bon grapat de cops a la teva vida)

  28. Jose Orgulloso - lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 21:29

    Pues esto no es lo que decía hace como 72 horas Don Eduardo Madina. Cada día entiendo menos a este P… ese? o? eeeeee??????

  29. Miquel - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 00:13

    Espanyols,… no sou els unics que no voleu el “pacte fiscal”.
    Nosaltres anem de cara a la Independència !
    Adéu Espanya, adéu Espoli, adéu “pacte fiscal” !

  30. joan - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 06:26

    Miquel
    Debes decir, ” Nosaltres, espanyols, no volem ser catalans de pega ” Mucho cacarear y segur que eres un cagat.

  31. FRAN-BCN - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 14:06

    sr Jauregui: tenen vostès un xollo, el que passa es que teniu pànic en perdre-ho. Tampoc vull que perdeu la vostra qualitat de vida, prou que la conec.

    Però si vostè diu que no cap a la Constitució, sempre es pot canviar no? quan interessa es fa no??

    (agost 2011)

  32. Alwix - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 19:16

    Erasmus, qui ho diu que aquest sigui un mitjà per a usuaris en espanyol? Si així fos es censurarien els comentaris en català. I jo porto escrivint per aquí des que vostè es feia dir Leo Liberio, era un acèrrim del PSC i deia sense vergonya que era de l’Uruguay -és a dir, que possiblement no pot ni votar aquí, tant que gralla- i sempre hi ha hagut missatges en català i anglès. Per mi es pot fotre el seu “soyez proppe, parlez français” o com es digui, versió castissa pel forat que més li abelleixi. Mai faré el mateix, demanar a un castellanoparlant que canvïi de llengua, que per això sóc coherent amb la defensa del bilingüisme i per tant, de la immersió en català.

  33. ROC - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 20:15

    La contradicció és gran. Un basc com Jáuregui diu que el concert econòmic català no cap a la Constitució, però els bascos bé que el tenen i sembla que és constitucional, cal contrari ja no el tindrien. En què quedem, doncs?

    De totes maneres, hi ha tantes coses a la constitució que no es compleixen…també diu que tots els espanyols tenen drets a treballar a gaudir d’un habitatge digne. Que els ho preguntin als de Càritas…

  34. joanmas - miércoles, 5 de septiembre de 2012 a las 19:32

    Gonçal – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:25

    Si Senyor tota la rao

    visca catalunya i viva españa – Lunes, 3 de septiembre de 2012 a las 11:40

    Quien de verdad roba es el estado español con obras publicas innecesarias El segundo pais del mundo despues de China con mas Km. de AVE, y todas las autonomias se unieron al carro del gasto publico (tonto el ultimo) con sus obras farahonicas Aeropuertos sin aviones.
    En la obra publica es donde se pueden desviar mas dineros para pagar prevendas,

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет