Cataluña

La Generalidad garantizará la asistencia sanitaria gratuita básica a los ‘sin papeles’ con tres meses de residencia

El Ejecutivo autonómico rechaza la nueva normativa nacional y anuncia una Tarjeta Sanitaria Alternativa para dar asistencia a los no asegurados en la Seguridad Social. Serán necesarios tres meses de residencia en Cataluña para tener acceso gratuito a las prestaciones sanitarias básicas, y un año para acceder a la atención especializada.

Agencias / Redacción
jueves, 30 de agosto de 2012 | 15:12

La Generalidad garantizará atención sanitaria gratuita a los 600.000 residentes en Cataluña (alrededor del 8% de la población total) que según “la aplicación estricta” del Real Decreto-ley que entra en vigor este sábado quedarían excluidos del sistema sanitario público no urgente.

Con la nueva normativa, los extranjeros en situación irregular (unos 180.000 en Cataluña) y los nacionales que no constan en la Seguridad Social (unos 420.000 en esta Comunidad, que pertenecen a órdenes religiosas o profesiones liberales, no cotizan o tienen rentas superiores a los 100.000 euros) perderán su condición de asegurado a partir del 1 de septiembre, pero la Generalidad asumirá las prestaciones sanitarias básicas si acreditan una estancia continuada de más de tres meses en Cataluña, y la atención especializada cuando lleven más de un año seguido residiendo en esta Comunidad.

“Ningún ciudadano de Cataluña se quedará sin derecho a la atención sanitaria”

En una rueda de prensa, el consejero de Salud, Boi Ruiz, ha señalado que el objetivo es “estrechar los mecanismos de persecución del turismo sanitario” de países sin convenio con España, pero sin dejar de atender a quienes necesiten asistencia médica. “Ningún ciudadano de Cataluña se quedará sin derecho a la atención sanitaria”, ha subrayado, y ha rechazado la posibilidad de que se produzca un ‘efecto llamada’.

Ruiz ha asegurado que la Generalidad cumple de esta forma con el Real Decreto-ley (que, en cualquier caso, garantiza la asistencia urgente gratuita y universal), pero va “un paso más alla” en esta materia, tal y como se había comprometido, de forma que en esta Comunidad la atención sanitaria estará vinculada a “un derecho de la ciudadanía” y no a la condición de asegurado de la Seguridad Social.

Tarjeta Sanitaria Alternativa

La regularización de estas 600.000 personas se producirá a lo largo de los próximos seis meses, y podrá hacerse a través de los centros de atención primaria (CAP), si bien, “mientras tanto, se les mantendrá la cobertura que ahora tienen acreditada”, ha explicado el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Josep Maria Pedrosa.

Los interesados deberán acreditar documentalmente su identidad, estar empadronados en Cataluña desde hace más de tres meses y presentar una declaración jurada de que cuentan con unos ingresos anuales de menos de 100.000 euros.

Estas personas recibirán una Tarjeta Sanitaria Alternativa que, a diferencia de la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI), solo será válida en Cataluña y deberá renovarse anualmente. En cualquier caso, ha destacado Ruiz, se estudiará de forma individualizada los casos que requieran una atención especializada pese a que no hayan superado el año de residencia exigido.

Cinco CCAA se oponen a la nueva normativa

Además de la Generalidad, los gobiernos autonómicos de Canarias, Andalucía, Asturias y País Vasco han mostrado su rechazo al Real Decreto-ley que entra en vigor este sábado. De hecho, ningún representante de estas cuatro CCAA asistió a la reunión convocada este miércoles por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato (PP), para abordar la nueva situación.

En el encuentro, Mato argumentó que estas medidas ya estaban previstas en la Ley General de Sanidad de 1986, e insistió en que “se seguirá prestando para todo el que la necesite, pero el que no sea titular del derecho, es decir, el que no tenga tarjeta sanitaria, deberá abonar dicha asistencia“, con excepción de los tratamientos de urgencia, el seguimiento de los enfermos crónicos para extranjeros sin cobertura asistencial y sin residencia legal en España, y la asistencia sanitaria a los menores y las mujeres embarazadas, que seguirán siendo gratuitos.

Mato explicó que el Real Decreto-ley pretende cumplir con el reglamento europeo, garantizar el principio de reciprocidad en relación con el tratamiento que reciben los españoles cuando son atendidos en otros países, y frenar el turismo sanitario, que según un informe del Tribunal de Cuentas supone un coste para el erario público nacional de 1.000 millones de euros anuales.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

29 Comments en “La Generalidad garantizará la asistencia sanitaria gratuita básica a los ‘sin papeles’ con tres meses de residencia”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Mario - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 16:26

    Pues de patitas a la carcel como cualquier otro que incumple la ley. Metes un par de estos impresentables 6 mesecitos a la sombra y ya veras como se les pasa la chuleria en un par de minutos.

  2. ERASMUS - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 17:09

    LA CONDICIÓN BÁSICA ES QUE NO SE REBASE EL 1,5% DE DÉFICIT EN 2012

    Todo el seguimiento que exige el Gobierno para otorgar fondos de liquidez a Cataluña (o a otra comunidad) tiene por fin asegurarse de que van a cumplir la condición básica, que es no sobrepasar el objetivo de déficit del 1,5% en 2012. Es a lo que se han comprometido y lo que exige la UE.

    Que no digan “sí, sí” y al final del año se presenten con un déficit cercano al 3%, que es lo que en privado dicen en los ambientes de la Generalidad que acabarán haciendo, porque no pueden recortar tanto gasto como para cumplir el 1,5%.

    Con que cumplan el 1,5% no hace falta otra condición. No podrán hacerlo solo recortando sueldos a los funcionarios. Tendrán que recortar gasto en embajadas, en TV3, en Omnium Cultural, en prensa del ‘movimiento’ y similares. La construcción nacional. Ahí duele.

    En lo de cumplir el déficit, el argumento de ”España nos roba” no cuenta. Sea cierto o falso (es falso) hay que cumplir el 1,5% en diciembre de 2012.

    “ERASMUS”

  3. mariachi loco - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 17:09

    Em sembla que hi ha 600.000 persones més a Catalunya amb una bona raó per voler la indpendència: SER CATALANS DE 1a en lloc de ser ESPANYOLS DE 2a.

    En casos com aquest si no sigués català, em sentiria avergonyit de ser espanyol. Sembla que finsi to t la dreta catalana no és tan racista com l’espanyola.

    Els mateixos que diuen que utilitzar el català com a llengua d’acollida viola els drets humans, volen negar el dret a poder anar al metge.

  4. ERASMUS - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 17:20

    QUIEREN DÁRSELAS DE HUMANITARIOS

    La Autonomía catalana (y otras) ahora quieren dar lecciones de humanitarismo al Gobierno, para no dar solo lecciones de despilfarro. Me parece bien que hagan humanitarismo, pero cumpliendo el defícit del 5% al final de 2012. Lo que gasten con su humanitarismo, lo tendrán que recortar de otro sitio.

    “ERASMUS”

  5. Pasaba por aquí. - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 17:25

    Y ¿Con qué dinero van a financiarlo? Ah! con el de los contribuyentes, no de sus propios bolsillos como sería de recibo. Y luego además de incumplir las leyes, tienen deficit, desde luego este no es un pais serio, no me extraña que a algunos no les presten ni un, Euro por que la imagen que dan es penosa.

  6. Achim - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 18:21

    Vaya!Valencia ya ha pedido el rescate. Y justo después de Catalunya. Típico. Lo que pidan los catalanes lo pedimos nosotros. Consecuencia de aeropuertos fantasma, fórmula 1, ….
    Pero bueno, la culpa de todos los males, la tienen los catalanes. Suerte que este periodico se llama vozbcn, porque la cantidad de comentarios anticatalanes es de record.
    Ah!y les pediria no me censuren los comentarios.

  7. bat - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 18:31

    Muchos castellanos de Cataluña tienden a ver a los inmigrantes, sobre todo africanos y musulmanes, como una amenaza. Es cierto que España ha sido un coladero y hemos gestionado mal este asunto. Pero de ahí a preferir que el “moro” o el “negro” muera detrás de un contenedor de basura va un trecho.

    ¿Se imaginan que los catalanes hubiéramos tratado igual a sus padres o abuelos andaluces o extremeños, que llegaron igualmente con una mano detrás y una delante?

    Vergüenza, señores.

  8. pilar - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 18:54

    Me parece muy bien su amor solidario, los que desean dársela, que entreguen su propia tarjeta de sanidad, y que esta gente tan buena, buenisíma, buena, se haga un seguro particular. Como esto no se puede hacer, es sencillisímo, los que esten a favor de dárselas que se apunten voluntarios en una nueva ONG para este fin.

  9. ERASMUS - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:04

    Corrección de errata.-

    En mi post anterior debe decir:

    “Me parece bien que hagan humanitarismo, pero cumpliendo el defícit del 1,5% al final de 2012″.

    “ERASMUS”

  10. ERASMUS - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:09

    JORDI PUJOL FUE EL MAESTRO DE DESPILFARRO PARA TODA ESPAÑA

    Se repara poco en que el despilfarro, que ha llevado al borde de la quiebra a la España de los 17 ‘miniestados’, tiene patente catalana. Más concretamente de Jordi Pujol.

    El verdadero despilfarro ha sido el autonómico. El Estado ha incurrido en exceso de gasto, pero no en el gasto absurdo de ‘nuevos ricos’ en que han incurrido las autonomías. Si miramos, por ejemplo, el agujero que suponen las empresas públicas, vemos que en el Estado al menos han sido verdaderas empresas (aunque causantes de pérdidas, a fuer de públicas), que hace mucho tiempo que se inició el control de las mismas y que ya están casi todas privatizadas. En cambio las empresas públicas autonómicas (y, su imitación, las municiples), o entidades similares, que han proliferado como setas, solo han sido chiringuitos para colocar amigos y a veces para aumentar el empleo público sin aumentar los funcionarios lo último muy usado en Cataluña. Lejos de haber sido privatizadas, siguen tan pimpantes cuando Europa está exigiendo su supresión inmediata por considerarlas una fuente de gasto y corrupción.

    Jordi Pujol creó un modelo de gasto público en Cataluña que fue imitado en las otras comunidades. ¿Por qué los empleados públicos autonómicos están mejor pagados que los estatales, cuando sus procedimientos de selección son menos rigurosos y nada justifica dar mayor rango a lo regional que a lo estatal? ¿Por qué un policía catalán cobra casi el doble que su homólogo estatal, por no hablar de otros sueldos públicos catalanes? El modelo despilfarrador de Pujol fue copiado por todos. Salvo en el disparatado gasto identitario catalán, que no es diferencia menor pero solo supone una variante en el modelo. Pujol no fue únicamente el creador del despilfarro catalán, fue también el maestro de despilfarro para toda España. .

    La diferencia es que Pujol sabía por qué hacía lo que hacía, mientras que sus imitadores no lo sabían. Pujol buscó con remuneraciones elevadas ‘fidelizar’ a la burocracia catalana para el nacionalismo. Pero sobre todo buscó inflar el gasto al máximo con un fin preciso: justificar el ‘victimismo’ catalán. Poder decir que Cataluña ‘no llegaba a fin de mes’, siendo cierto que dejaba a deber una parte del gasto del mes. Acreditar la mentira del ‘expolio’. Parecería natural decir que Cataluña necesitaba más dinero del Estado y se dijo por activa y por pasiva.

    La deuda catalana no la creó Montilla, pues Montilla le transmitió a Mas (a precios constantes) la misma deuda que a él le transmitió Pujol, que Pujol creó en los 23 años de gobierno nacionalista dejando a deber cada año una parte de lo que gastaba que eso es el déficit. La izquierda solo incrementó la deuda catalana por el déficit anual habitual de sus 7 años de gobierno. Montilla fue ‘pujolista’, en el sentido de no buscar reducir el desmesurado gasto catalán sino aumentar los ingresos de Cataluña. Lo logró igual que Pujol presionando al Gobierno, cuando se encontró en situación de hacerlo, para arrancar la cesión de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías lo que beneficia más a autonomías ricas. Ni Pujol ni Montilla obtuvieron nada solo para Cataluña, lo hicieron para todas las autonomías ricas. ¿Por qué se piensa que ahora podría hacerse de modo diferente?

    Montilla aumentó la financiación de Cataluña más que Pujol, con la reforma de la financiación autonómica de 2009 que fue tildada en toda España de ‘catalana’.

    La reforma de 2009 fue fruto de la complicidad algo acomplejada de Zapatero con las reivindicaciones financieras de Montilla, exacerbadas por su representante en la negociación el criptonacionalista Castells. Una negociación exigida por el Estatuto catalán cuando todavía no había sido corregido por el TC, apoyatura con la que no cuenta Mas ahora. Se determinaba así la posición del Gobierno, previamente a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que están representadas todas las autonomías. Las cesiones de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías que se establecieron en 2009 (el 50%, o más, de los impuestos más recaudatorios), favorecieron mucho a las autonomías ricas, olvidaron una vez más a los municipios y llevaron al Estado al borde de la anemia con riesgo de no poder cumplir su función.

    Se recordó entonces que Jordi Pujol consideró una gran victoria para Cataluña el haber obtenido de Felipe González, en 1993, la cesión del 15% del IRPF a las autonomías, lo que quedó muy pequeño al lado de la cesión del 50% en 2009 de ese impuesto y otros. Castells necesitó muchos meses de negociación, con los dos interlocutores estatales que tuvo, primero Solbes y después Salgado, para arrancar al Gobierno de Zapatero las concesiones que le arrancó. Castells actuó con extrema dureza en esa larguísima negociación que puso de los nervios a Zapatero, llevándola en más de una ocasión al borde de la ruptura, no pareciendo importarle que se produjera un descarrilamiento de la misma y no se llegara a ningún acuerdo como deseaba Artur Mas. Entonces comencé yo a pensar que Castells trabajaba para Mas, no para Montilla. Finalmente Castells, urgido por Montilla, logró un acuerdo con Salgado que aplaudió ERC, que incluso quiso atribuirse su logro tras mejorarlo en el último minuto. “Castells dice que es infantil que ERC quiera atribuirse el mérito del acuerdo”, fue titular.

    Entiendo que Castells, que para mí ha confirmado su condición de ‘submarino’ de CIU en el PSC, olvide lo que logró en 2009 y cómo lo logró. Lo que no entiendo es que el PSC -siendo el padre de la misma- menosprecie la reforma de la financiación de 2009 que proporcionó a Cataluña su mejor financiación histórica. No creo que Mas pueda mejorar la fianciación lograda por Montilla.

    No habrá más cesiones de ingresos estatales a las comunidades. Si acaso, recuperá el Estado algo de lo cedido. Que es reversible y debe ser revertido si lo aconseja el bien común.

    Pujol hizo de Cataluña la comunidad más despilfarradora y más endeudada de España. Hasta que la llegada del gobierno de Rajoy, forzado por sus circunstancias, ha obligado al Ejecutivo autonómico catalán a iniciar una corrección en el rumbo. CiU, antes de que Rajoy exigiera a la Administración autonómica catalana austeridad, nunca habló de ahorrar o hacer ‘recorte’ alguno en el gasto. Solo de que a Cataluña se le aumentaran los ingresos.

    Pujol buscó deliberadamente, puede decirse maquiavélicamente, practicar un gasto autonómico imposible de atender con los recursos catalanes y buscó que Cataluña se cargara con una deuda imposible de soportar a largo plazo. Para que un día todo estallase. A ese punto hemos llegado. Pero el Estado español es más sólido de lo que piensan los nacionalistas catalanes. No estalla, se reestructura.

    España necesita reducir su gasto público, especialmente el autonómico. Cada deudor debe pagar su deuda con su ahorro. Primero suprimiendo el déficit anual. Después pagando la deuda acumulada producto de muchos déficits anuales. Todavía estamos solo reduciendo déficit, seguimos aumentando deuda. El esfuerzo de Cataluña lo determina su cuantiosa deuda de 48.000 millones de euros que sigue creciendo. La más alta con diferencia de todas las comunidades. Tiene que ahorrar más quien ha despilfarrado más. Es justicia poética que los inventores del despilfarro catalán (despilfarro fue la palabra que usó The Economist, para referirse al gasto catalán), esto es, CiU, sean los encargados de gestionar su corrección.

    “ERASMUS”

  11. Angel - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:45

    El nacionalismo catalan intenta hacer ver a los catalanes que la Generalitat tiene ciertas facultades para no hacer lo que el Gobierno dicta y dar la sensacion que el Gobierno es una cosa y el gobierno de la Generalitat un gobierno distinto.Lo que intenta el nacionalismo es que veamos lo importante que es tener gobiernos autonomicos,cuando una mayoria de ciudadanos ya esta diciendo en voz alta que los gobiernos autonomicos son un problema porque crean problemas sociales y economicos,como estamos viendo.

    El nacionalismo catalan esta a favor de mantener los parlamentos regionales,aunque estos solo sirven para que unos cuantos privilegiados de cada lugar,vivan sin dar un palo al agua.No es casualidad que la autonomia con mas deuda sea Cataluña(50.000 millones de euros),aqui esta subvencionado con dinero publico hasta el “tato”.Cuando se esta entrampado hasta las cejas,los politicos nacionalista piensan que 600.000 sin papeles son poca minuta y tanto da deber 50.000 millones de euros como 51.000 millones.Seria mucho pedir a quienes llevan mas de 30 años despilfarrando dinero publico,ahora hagan algo sensato.

  12. Jose Orgulloso - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:53

    ¿Para qué piensan Ustedes que quieren el rescate? ¿Y el “pacto fiscal”?

    Pues para seguir engrasando la maquinaria clientelar, con embajadas, empresas públicas, funcionarios afectos al régimen, casas regionales y asociaciones de inmigrantes.

  13. Bernat de Rocafort - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:57

    No te cap mena de sentit que un castellà que porta 50 anys a casa nostra i que no diu mai “adéu” i si diu “taluego” te tots els drets sanitaris garantits i en canvi un anglès, italià, argentí, romanès, etc., que manifesta una ferma voluntat d’integració, se li denegui.

    Sovint penso que els catalans som com aquella noia que va ser forçada a casar-se amb l’home que no ha estimat mai. Finalment, com aquesta noia, Catalunya diu: ves-te’n a la merda!!

  14. scolanus - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 20:19

    PREFERIU UNA PANDEMIA DE TUBERCULOSIS QUE NO ES TINGUI CONTROLADA ?per el be dels nostres fills TENIM QUE CONTROLAR LA SANITAT DELS SENSE PAPERS.
    Amb una revisio per obtindre el CARNET DE MANIPULADORS dALIMENTS que es va efectuar al contractar NOU PERSONAL per un catering del aeroport.de 21 PERSONAS controladas 8 si 8 TENIAN TUBERCULOSIS totes eran de paisos sudamericans .NO va ferse el contracte partant tampoc papers PERO VAN SER TRACTATS FINS A LA FI .NO JUGUEM .Aixo o com a EUU cuan entran apa cap al metge i si esta fotut NO ENTRA o una o l altre PERO DESCONTROLATS NO ( el cost no pasa de 350000 Euros anuals ) VIGILEM MES EL TURISME SOCIOSANITARI aquest si es preocupant i CAR.

  15. sedanolloc - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 20:58

    Doncs mira, en aquest cas l’incompliment no vulnera drets humans sinó que els reforça, o sigui que benvingut sigui.

  16. sedanolloc - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 21:00

    Per cert, Bernat, els drets humans estan molt per sobre de “la ferma voluntat d’integració” i altres mandangues.

  17. Diego - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 21:42

    El gobierno catalán y el nacionalismo en su conjunto se han apuntado un tanto mediático y sociológico entre los sectores progresistas y la inmigración gracias a estar al quite y saber lo que toca en cada momento. La medida es claramente insuficiente y de cara a la galería, pero sabe tocar la fibra mientras el gobierno central del PP queda retratado y vuelve a hundir su imagen, y la de España entera, en la miseria. Otro pequeño paso, pero un paso al fin y al cabo, hacia la secesión. La España carajólica de la que hablaba Rafael Alberti se lo tiene merecido. Pena y vergüenza.

  18. lia - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 21:55

    Bernat,

    Yo lo veo al revés.
    Los catalanoparlantes ya tienen muchos más derechos que el resto, por lo que debería denegárseles la tarjeta sanitaria.

    Es tremendamente injusto que unos tengan todos los caprichos, educación en su lengua, rótulación en su lengua y otros se dediquen sólo a pagarles los caprichitos.

    La sanidad debería ser universal pero sólo para los que la necesitan. Los zombies ya están muertos.

  19. Lehman Sisters - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 23:27

    a la desesperada , lo que sea ! ( incluso de aquellos que más detestan ciu ) , quién manda arturito ?

  20. Pasaba por aquí - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 01:12

    Achim – Jueves, 30 de agosto de 2012 a las 18:21

    Primero: Los “catalanes” no son aquí objeto de ninguna crítica, si lo son y mucho los políticos catalanes que llevan malgobernando, despilfarrando, y no asumiendo ninguna responsabilidad por su evidente mala gestión estos últimos treinta años.
    Segundo: por la misma razón los comentarios críticos con la gestión y la clase política catalana, no pueden ser “anticatalanes” en modo alguno, esa forma de percibir la crítica es propia de sectarios.

  21. soy cañera - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 01:38

    Bat , qué humanitarios sois. Seguro que no has oido hablar de los negreros de Cataluña en el s.XIX ni de que la burguesía catalana fue esclavista y colonialista. Angelicales y bondadosos nacionalistas..

  22. Cierzo - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 05:23

    Bernat de Rocafort – Jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:57

    Todo el que muestre voluntad de integrarse en una dictadura….si esta es silenciosa y si es catalanista…debería ser procesado por colaboracionista con formas no democráticas o pseudodemocráticas y que además justifican el expolio de la lengua materna de las escuelas de los hispanohablantes de Cataluña, secuestrando sus derechos civiles, políticos y humanos…como la tal Gargancho… No cabe duda de que estos justificadores medran en tales situaciones dictatoriales a costa de los demás ciudadanos…

    No hagáis casos de tipos como el referenciado que ejerce la perversión del lenguaje para confundir, aunque debe ser atenuado, posiblemente, por algún trastorno en la percepción de la realidad y contra la voluntad mayoritaria de la población universal y del pueblo español en suus definiciones..valores de la cultura universal y no de la sectaria separatista…

    Cierzo

  23. jo - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 10:11

    De PILLOS Y VIVIDORES n’està ple Espanya, no sé de que us queixeu.

  24. Angel - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 11:10

    Jo

    Estoy de acuerdo que de PILLOS Y VIVIDORES esta España llena,pero estaras de acuerdo conmigo que el nacionalismo catalan lleva mas de 30 años practicandolo,no es casualidad que en Cataluña tengamos una deuda de 50.000 millones de euros,dinero despilfarrado en temas identitarios que ahora tenemos que pagar todos.Es muy facil dar derechos sin tener ninguna responsabilidad de pagarlos como hace la Generalitat.Como estamos viendo al final es el Gobierno quien tiene que asumir la responsabilidad del despilfarro de los administradores que tenemos en Cataluña.

  25. Can Jofresa - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 12:20

    ¿Alguien puede decirme en cuántos países de la UE se ofrece cobertura sanitaria gratuita a personas que han entrado ilegalmente en el país? Cualquiera que quiera ir acudir al sistema público de salud de Francia o de Alemania tiene que sacarse la tarjeta sanitaria europea o pagarlo en cash. Y aquí, en cambio, nos ofrecemos a pagar con el dinero que no tenemos la sanidad de los que se han saltado la ley entrando en España sin permiso.

    La demagogia viste mucho en un país de fariseos donde los poderes públicos son los primeros que se saltan la ley de todos en nombre de sus creencias. Así nos va.

  26. Flaix - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 17:53

    Esta política va a suponer un efecto llamada para todos los sin papeles del Estado. Las palabras del Sr. Boi de que caso de que sea así ya articularán una ley, es algo totalmente ilegal, ya que la generalitat no tiene transferida las competencias sobre inmigración. No sé realmente lo que pretenden, cuando en toda Europa la legislación está muy clara al respecto.

  27. Anselmo - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 18:39

    Los andaluces que vinieron a Cataluña trabajaron como esclavos, pagaron sus impuestos, no recibieron ayudas del gobierno. A los musulmanes )las mujeres no trabajan nunca y los hombres poco) les pagan todas las ayudas. Quien pagará la sanidad de los inmigrantes ilegales, los catalanes con los recortes o Ciu. Con la crisis se acrecienta el descontento por este motivo. Los inmigrantes vienen aqui y no a Francia, Inglaterra, Holanda, etc., porque aqui no se exigen ni antecedentes penales, nada de nada, es un coladero y la sanidad gratuita no se da en ningun pais de Europa. No hay dinero, gano 800 euros y me recortan, ninguna ayuda, ninguna. Creo que con el dinero de mis impuestos, el de mis padres, tendría que haber prioridades hacia las personas nacidas aqui

  28. lia - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 19:32

    Can Jofresa

    Pues ya te lo digo yo misma: ninguno.

    El problema de España es que tenemos unos políticos ineptos y extraordinariamente generosos con el dinero ajeno.

    El más español de todos, en ese aspecto, fue Carod-Rovira que repartía el dinero entre los aborígenes de cualquier sitio como si fueran cromos.
    El segundo de a bordo -Artur Mas- se lo pasa superguay. Él ingresa unos 200.000 euracos anuales y para él, tú, yo y el primer extranjero que pase somos la misma mierda.

    Reconozco que si yo tuviera miles de millones (de otros) también haría como ellos, ser muy generoso con mi familia, amigos, conocidos, etc…. y sentirme altruista dando limosnas a la plebe.

    Como mi dinero es mio (y no se lo robo al vulgo), no quiero dar ni un duro porque no me sale de las narices. (Ya tengo apadrinado una niña sudamericana y en dos veranos me he traído un niño saharaui)

    Urgencias sí, pero que se las cobren a su país.

  29. Agustín (Bcn- ESPAÑA) - sábado, 1 de septiembre de 2012 a las 18:29

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет