Cataluña

¿Cura de realismo o humillación?

La prensa nacional presenta análisis antagónicos sobre las causas y las consecuencias de la petición del rescate financiero por parte de la Generalidad. Algunos medios tildan a CiU de insolidaria y le reprochan el despilfarro en política identitaria, otros hablan de ‘expolio’ y consideran que hay ‘un exceso de solidaridad de Cataluña con el resto de España’.

Redacción
miércoles, 29 de agosto de 2012 | 14:53

Los principales diarios destacan en sus portadas el rescate financiero de 5.023 millones de euros solicitado por la Generalidad al Gobierno.

Al igual que ocurrió en julio pasado, cuando se anunció la necesidad de un rescate financiero para la Generalidad, la confirmación del mismo realizada este martes por el portavoz del Gobierno autonómico de Cataluña, Francesc Homs (CiU), tiene diferentes análisis en la prensa nacional.

Como era previsible, los editoriales de los principales diarios difieren en sus conclusiones sobre las causas y las consecuencias de la solicitud de más de 5.000 millones de euros del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) por parte de la Generalidad.

‘Gesticulación reivindicativa’

El País critica la ‘gesticulación reivindicativa [de CiU], de consumo interno, destinada a eludir cualquier responsabilidad propia y proyectar sobre el eterno conflicto con Madrid las consecuencias políticas de tan grave situación’. Y califica de ‘contradictorio’ el hecho de ‘pedir ayuda financiera y agitar al mismo tiempo una conflictividad política que en nada beneficia ni a Cataluña ni a España a la hora de buscar financiación exterior’, en referencia a la contribución de CiU a ‘calentar el clima de confrontación con llamamientos a convertir la próxima Diada del 11 de septiembre en “un clamor” en favor del pacto fiscal’.

‘CiU puede intentar ahora convertir a los hombres de negro del Ministerio de Hacienda en el símbolo de todos los agravios nacionalistas que cultiva, pero lo cierto es que nunca el Gobierno [autonómico] catalán había dependido tanto del Gobierno central para su funcionamiento cotidiano’, añade la cabecera de referencia del grupo Prisa, que recuerda que el rescate incluye ‘obligaciones que condicionan la política de gasto’.

Sin embargo, también advierte de que, si el PP trata de ‘aprovechar esta circunstancia para llevar el agua a su molino recentralizador‘, estaría incurriendo en ‘un grave error’. ‘El fondo de rescate debe servir para ayudar a las autonomías a salir del atolladero, y hacerlo en condiciones que permitan un control estricto de las finanzas públicas, pero nunca para alterar las reglas del juego que rigen el Estado de las Autonomías’, concluye.

‘Rajoy tiene que bajar los humos al insolidario Mas’

El Mundo es mucho más contundente, titulando que ‘Rajoy tiene que bajar los humos al insolidario Mas’. El rotativo dirigido por Pedro J. Ramírez considera que las quejas de CiU buscan ‘camuflar políticamente lo que no es sino un fracaso de gestión’. Y añade que ‘no es cuestión de recordarle al portavoz de la Generalidad ese refrán tan español de que “es de bien nacidos ser agradecidos”, porque su reacción no sólo es fruto del orgullo herido del hidalgo arruinado que ha de pedir prestado para sobrevivir. Las palabras de Homs son toda una declaración de principios de insolidaridad y una exigencia de privilegios -concretada en el llamado pacto fiscal- que el Gobierno debe rechazar de plano’.

El diario del grupo Unidad Editorial recuerda que las condiciones del FLA incluyen ‘exigencias’ entre las que destaca ‘un control de gasto riguroso por parte del Estado’, y considera que ‘hay CCAA como Madrid y sobre todo Baleares que también podrían pedir el pacto fiscal porque saldrían tan beneficiadas o más que Cataluña, pero no se han visto obligadas a pedir ayuda al FLA sencillamente porque han gestionado bien sus recursos’. ‘Claro que el rescate es un desdoro para Cataluña -como lo fue para Irlanda o lo será para España-, pero la culpa ha de asumirla el Gobierno [autonómico], y no echarla sobre las espaldas del resto de los españoles’, añade.

El Mundo reconoce que ‘no se puede dejar quebrar a una Comunidad Autónoma’, pero concluye que ‘no es aceptable que las ayudas del Estado vayan destinadas a financiar gastos única y exclusivamente dirigidos a mantener la política identitaria del nacionalismo, como las embajadas en el exterior, los recursos para la normalización lingüística o los siete canales de la televisión autonómica’.

‘Ayuda a Cataluña, no al nacionalismo’

Abc también deja claro desde el titular del editorial cuál es su posición: ‘Ayuda a Cataluña, no al nacionalismo’. Para la cabecera de referencia del grupo Vocento, el rescate financiero de la Generalidad debe ir acompañado de ‘una reforma sustancial de la organización competencial de las Administraciones Públicas’, y califica el argumento de Homs de ‘disparatado’:

‘El dinero que pide el Gobierno [autonómico] catalán es el que todos los españoles, catalanes incluidos, aportan a la caja común de la solidaridad nacional. Y por supuesto que es necesario fijar reglas a esta ayuda; por ejemplo, para que no financie la diplomacia soberanista del nacionalismo, ni la imposición monolingüista, ni otros excesos segregacionistas del Ejecutivo [autonómico] catalán. […] Ni un euro debe ir a pagar las fiestas soberanistas del nacionalismo catalán’.

‘Más respetuosos’ y con ‘un poco de humildad’

Según La Razón, ‘en circunstancias tan precarias y tan poco honrosas para el nacionalismo, harían bien los gobernantes de CiU en mostrarse más respetuosos, no ya con el Gobierno de Rajoy, sino y sobre todo con el resto de los españoles, porque si alguien ha llevado a la ruina a la Comunidad catalana y ha causado una deuda superior a los 42.000 millones de euros, han sido precisamente los nacionalistas radicales, que junto a los socialistas gobernaron durante dos legislaturas consecutivas y desperdiciaron una época de bonanza sin precedentes‘.

En ese sentido, recomienda ‘un poco de humildad a la hora de compartir el poco dinero que queda en la caja o los sacrificios que implica pedirlo prestado’. ‘Eso sí es un auténtico comportamiento patriótico’, añade. Y considera que ‘da lo mismo que la petición de ayuda provenga de Cataluña, Valencia, Murcia o Andalucía’, porque ‘la salida de la crisis o la hacemos todos juntos, echando mano de los mecanismos y las herramientas comunes, o una autonomía tras otra sucumbirá en la ruina’.

‘La Generalidad está obligada a suprimir tanto dispendio en artificios nacionalistas, como embajadas y televisiones ruinosas. La solidaridad es el principal activo de un país cuando las circunstancias son adversas, pero es un camino de doble dirección’, concluye.

‘El rescate [del Gobierno] está cada día más cerca’

La Gaceta es el único de los diarios de ámbito nacional que no centra su editorial en el rescate de la Generalidad, pero también lo citan de pasada:

‘La suma de las chapuzas contables y el despilfarro del sector público han colocado a las haciendas autonómicas y central en un callejón con una única salida: el rescate. Cataluña lo solicitó ayer, y España está a punto de hacerlo. […] Por mucho que Mariano Rajoy quiera ganar tiempo y hablar de unión financiera, la realidad es que el rescate está cada día más cerca. Los avances reformistas en materia laboral y financiera no han servido para nada porque el Gobierno no ha tenido redaños para atajar el gasto público y afrontar la reforma del insostenible Estado de las Autonomías‘.

‘Un exceso de solidaridad de Cataluña con el resto de España’

La Vanguardia considera ‘lógica’ la petición del rescate porque en estos momentos la Generalidad ‘tiene prácticamente cerrado el acceso a los mercados financieros, ya que sus títulos de deuda pública gozan de una calificación muy baja’, aunque considera que ‘es una paradoja que Cataluña tenga que pedir ayuda financiera al Estado cuando es la Comunidad Autónoma que más contribuye’, y justifica las palabras de Homs cuando ‘afirma que se trata de reclamar un dinero que los ciudadanos catalanes ya han pagado‘.

El rotativo del grupo Godó recoge los argumentos de CiU:

‘Cataluña ingresa anualmente en la Administración central mucho más dinero, vía impuestos, del que recibe para financiar sus gastos e inversiones, como ponen de relieve las respectivas balanzas fiscales. La petición de ayuda de la Generalidad al FLA no significa, por tanto, que la Comunidad española con mayor Producto Interior Bruto no genere recursos para financiarse. El problema, como es bien sabido, radica en el deficiente sistema de financiación autonómico vigente, que provoca un exceso de solidaridad de Cataluña con el resto de España’.

E insiste:

‘Sería otra gran paradoja que Cataluña, que es la Comunidad Autónoma que más sacrificios ha realizado y realiza para corregir los desequilibrios heredados de los gobiernos anteriores –y poder cumplir así con los objetivos de déficit pactados–, tuviera ahora que ser controlada e intervenida por Hacienda por un problema de liquidez, con el riesgo de ver mermada su soberanía fiscal y económica. Eso no tendría ninguna justificación moral, técnica ni política’.

‘La petición de ayuda financiera de la Generalidad al Estado, en cualquier caso, evidencia más que nunca, si cabe, la necesidad y la urgencia de la propuesta de cambio de la financiación que ha hecho el presidente [de la Generalidad] Mas, con el apoyo del Parlamento [autonómico], al Gobierno central’, concluye.

El sistema de financiación es ‘no equitativo y perjudicial para Cataluña’

El Periódico se suma a la reivindicación nacionalista y denuncia que el sistema de financiación autonómica es ‘no equitativo y perjudicial para Cataluña’, y advierte de que ‘Rajoy no debe olvidar que la reclamación del pacto fiscal fue aprobada ampliamente por el Parlamento [autonómico], incluyendo el apoyo parcial del PSC, y con solo el PP en contra’.

‘En cualquier caso, la cita [entre Rajoy y Mas] se celebrará nueve días después de una Diada que el ala soberanista de CDC ha estado muy interesada en convertir en una multitudinaria exhibición de fuerza en la calle, aprovechando la manifestación en Barcelona convocada por partidos y colectivos independentistas. Al final, el presidente [autonómico] ha optado por no acudir a esta concentración. Una decisión prudente, porque su presencia le habría debilitado cara a la negociación del pacto fiscal que hay que abordar en los próximos meses’, sentencia.

‘Un punto de humillación’

El diario Ara califica la petición del rescate como una ‘escenificación forzada’ que ‘tiene un punto de humillación’ ya que, en su opinión, ‘el déficit fiscal anual de Cataluña duplica con creces’ la cantidad solicitada. ‘Una cosa está clara: tras el 11 de septiembre de 2012, desde todos los ámbitos públicos y privados imaginables -no solo desde el Gobierno [autonómico] y el Parlamento [autonómico]- habrá que pensar en acciones que nos permitan abandonar la dinámica del agravio y luchar por un futuro que no se centre en pasar cuentas década sí, década también. Pero los 5.000 millones que lleguen’, concluye.

El Punt Avui titula su editorial con un elocuente ‘Cataluña ha llegado a su límite’. Considera que la petición del rescate ‘representa la paradoja más incomprensible de la historia del autogobierno catalán’ porque ‘Cataluña ha de pedir al Estado que le deje con intereses una parte del dinero que este mismo Estado le debe’, lo que califica de ‘perversión legal’ y de ‘subordinación’.

Según El Punt Avui, el ahogo financiero de la Generalidad se debe a que ‘España expolia’ a Cataluña. ‘Cataluña está entre la espada financiera de España y la pared del actual marco legal. La espada no se moverá, abrir una puerta en el muro depende de la voluntad de los catalanes. En la Diada, el pueblo volverá a mostrar en que dirección se mueve esta voluntad’, apunta.

‘Acabamos reclamando una limosna a quien nos roba a manos llenas’

Vilaweb considera que que el rescate ‘certifica el fracaso de la autonomía [de Cataluña], de hecho, del sistema autonómico como tal, y evidentemente de la propia Generalidad y de su administración’. ‘Nuestro autogobierno es tan limitado y tan precario que acabamos reclamando una limosna a quien nos roba a manos llenas. Limosna que, además, el ladrón nos cobrará a precio de oro mientras nos obliga a cumplir órdenes‘, lamenta.

El digital dirigido por Vicent Partal califica la situación de ‘tan ridícula como vergonzosa y humillante’, y plantea:

‘¿Aceptaremos esta degradación e ir tirando, o finalmente cambiaremos de rumbo y de proyecto? Porque pedir al ladrón, en estas condiciones, una negociación para ver si nos roba más es una pérdida de tiempo’.

‘Esto sí que es realpolitik de verdad’

El Debat señala que ‘el solo hecho de reclamar una cantidad tan enorme muestra hasta qué punto la Generalidad está mal, y pedirlo a un Estado del que cada cinco minutos manifiesta que se quiere separar acredita que no tiene otras puertas a las que llamar’. ‘Esto sí que es realpolitik de verdad, diría Bismarck’, añade.

Para el digital dirigido por Alfons Quintà, lo ocurrido ‘deja a Rajoy en una situación bien cómoda’, y ‘es fácil imaginar que se cierren embajadas de la Generalidad y algunas de sus infinitas emisoras de TV y de radio destinadas, en realidad, a la mera propaganda política, con el objetivo de conseguir o mantener un alto grado de control social’.

Amplio eco en la prensa internacional

Los medios extranjeros también han destinado amplios espacios a hacerse eco de la noticia. Financial Times destaca que los argumentos esgrimidos por la Generalidad suponen ‘un riesgo de fomento de una mayor tensión con el Gobierno central’. The Guardian considera que la petición de ayuda de la Generalidad ‘acerca el rescate a España’, en línea con el análisis de Le Monde y The Wall Street Journal. Mientras que The New York Times advierte de la ‘creciente deuda regional’ en España.

Frankfurter Allgemeine señala que la petición de rescate ‘no es del todo sorprendente’. Y Süddeutsche ironiza recordando que el FLA se nutrirá parcialmente con ‘los ingresos de la lotería’. La BBC considera que el estado de las cuentas de la Generalidad es un reflejo de la mala situación financiera de las Administraciones Públicas españolas en general, y no descarta que sea necesario un futuro rescate del Gobierno. Y The Telegraph destaca la suspensión de pagos a las entidades sociales anunciada por la Generalidad a finales de julio como una de las consecuencias de los recortes presupuestarios.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

73 Comments en “¿Cura de realismo o humillación?”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ramón Ibero - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:28

    INDEPENDENCIA Y EXPOLIO

    A mi modo de ver y entender, los separatistas catalanes han conseguido monopolizar la administración autonómica, ocupando ante todo y sobre todo los puestos clave y los cargos de responsabilidad, Aquí, los que realmente trabajan en la economía productiva –siempre y sólo en sus niveles inferiores– son los charnegos y en general los llegados de fuera. Ellos, los separatista catalanes, a dirigir, y quien dice dirigir dice intrigar, que siempre fue lo suyo.
    Proporciones: 85% a 15%. 15% a 85%.

    Simultáneamente, esos mismos separatistas se han dedicado a colonizar subrepticiamente el resto de la piel de toro, desde los medios de comunicación hasta el Ejército.

    Los españoles estamos financiando desde hace décadas la independencia de Cataluña; no la independencia prevista ingenuamente por Jesús Royo, sino la independencia tramada por su burguesía: independencia de Cataluña respecto de España y opresión de España por parte de esa burguesía desleal y taimada.

    Dos pistas clave:
    1) Mientras los separatistas llevan adelante la monocatalanización de la administración autonómica, fuerzan su presencia táctico-estratégica en el resto de la piel de toro.
    2) En treinta años, España ha tenido dos ministros de Defensa separatistas: N. Serra y C. Chacón.

    Lo dicho: INDEPENDENCIA Y EXPOLIO

    Ramón Ibero (ni nickname ni petname)

  2. scolanus - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 20:05

    sr.DON ERASMUS ,estamos en lla discursion de siempre ,1 ) Que yo sepa este periodico no a CONSTATADO QUE SU UNICA LENGUA FUESE EL CASTELLANO ,si es asi ruego a la direccion responda a esta pregunta.2) LOS CATALANES PRESUMEN DE SER BILINGUES y los que escriben por aqui no lo son? Porque tenemos que nosotros cambiar de lengua y vdes NO ? .Le dije un dia que muchas de las discursiones que teniamos aqui ,era interesante que pra todos aquellos que pudieran tener conflicto de compresion ,pondria el post en castellano y asi alunas aclaraciones quedaban mas claras. D Aixo a que per OBLIGACIO perque a VOSTE li surti del nassos tinguem que TOTS parlar am castella,va un llarg cami amic meu.NO porti als extrems lacorda perque es trencara i llavors tornarem a ser tan INTRANSIGENTS COM VOSTE. Au quedem com estem i tots a casa seve que falta gent .
    PER CERT YA TE LA CONTESTA DEL PRESIDENT DE LA UNIO EUROPEA AQUESTA TARDA SOBRE LA POSSIBLE ESCISSIO DE CATALUNYA I COM QUEDAN ALS SEUS CIUDADANS.Busquela y vera que mi escrito superior era ya la parte del todo que esta succediendo y mientras Vdes.errre que erre en sus protestas pro-spagnolistas ,mientras LA GENT TREBALLA I MOLT ,als despatx ,a les asambleas.al carrer al cinturo vermell (que cada dia es fan mes gent Independentistes .Y si empezamos a poner en marcha ACUERDOS que puedan favorecer a TODOS en el tiempo ? Le reitero mi invitacion a cualquier evento que desee Vd.asistir ,para su ampliacion que como persona culta querra saber .sin mas XT.

  3. Angel - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 20:29

    Mariachi loco

    Madrid es importante porque es la capital de España.Lo mismo pasa en todos los paises(Francia,Alemania,Italia,etc.),en esto Madrid no tiene ningun privilegio distinto al que tiene cualquier otra capital de otros paises.Datos podemos dar de todos los colores,pero uno muy importante es que Madrid supera a cualquier territorio de España en inversion de capital extranjero y el dinero no tiene sentimientos,sino,que se invierte donde la gente cree que le es mas rentable.

    Hoy por el desarrollo tecnologico y de comunicacion,Madrid tiene mucho mas poder que nunca,porque el poder tiene tendencia a concentrarse,un ejemplo lo tenemos en Cataluña con Barcelona,todo el poder de Cataluña esta concentrado en Barcelona,etc.

    No olvides que Madrid no solo es la capital de España,sino,que esta situada en el centro de España,si las compañias aereas vieran que Barcelona les da mas negocio que Madrid,no durarian invertir en Barcelona.

    La independencia de Cataluña,la piden los nacionalistas,porque quieren que Cataluña sea una nacion,nadie puede afirmar que el aeropuerto de Barcelona seria mayor si Cataluña fuera independiente.Entiendo que tu eres independentista y miras de autoalimentarte con cosas que te estimulan para seguir siendo independentista,pero lo que comentas esta fuera de la realidad,porque hablas de unos supuestos que no existen y solo son imaginaciones posibles,si Cataluña fuera independiente,cosa que no es y casi no hay ninguna posiblidad que sea.El nacionalismo catalan vive en una fantasia permanente, muchos viven de esta fantasia y la alimentan porque es un negocio.

  4. Angel - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 21:48

    Ramon Ibero

    Haces una foto de lo que es el nacionalismo catalan y cualquier catalan un poco observador lo que comentas lo ve.Esto no es una novedad,la condicion humana actua asi,lo vemos en cualquier regimen,la gente se sube al carro del regimen que sea para no pasar hambre.El mismo Maragall era franquista,sino,no hubiera podido trabajar en el ayuntamiento de Barcelona con Franco,despues vio que siendo socialista podia seguir chupando del bote y termino siendo nacionalista.Por suerte todo el mundo no se “protituye”,pero muchos inducidos por la propaganda del regimen establecido,se apuntan a lo facil.Un ejemplo muy claro lo tenemos en la Alemania de Hitler,como la mayoria de alemanes se hicieron complices de un personaje que se desmostro que era un peligro para la sociedad.

  5. lia - jueves, 30 de agosto de 2012 a las 23:48

    Emilia:

    No somos tan mayores. Yo no estaba por aquél entonces.

    ¡¡Dios mío!! ¡Qué horror!

    Debía ser como lo de “dona corda al català”, o lo de “en català, si us plau”.

    ¡Qué asco debéis haber pasado!

  6. Cierzo - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 00:05

    Emília – Jueves, 30 de agosto de 2012 a las 19:22

    Sus retratitos deben ser Companys traidor a la República española, pese haber sido su Ministro de Marina….y al exmilitar español Francesc Macià…También el del Sr.Pujol, que de joven quería ser militar español o lo fue… Todos ellos “conductores”(Duces) del separatismo catalán, según he leído en diversos medios de comunicación y es hecho notorio y a quienes citan sus seguidores…

    Cierzo

  7. Cierzo - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 00:10

    Achim – Jueves, 30 de agosto de 2012 a las 16:34

    La descentralización del poder tiene estos cascarillos…mientras que se asignen recursos a los fines competenciales que tienen asignados…es una preferencia de los consumidores o decisiones políticas autonómicas…

    Otra cosa muy distinta es gastarse el dinero asignando recursos en funciones para las que no se tiene competencias o contra el interés general de los fines constitucionales: separatismo, embajaditas autonómicas, propaganda política secesionista contra la libertad de los individuos y usurpando derechos constitucionales, etc.

    Cierzo

  8. jose arenas - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 09:22

    Soluciones para la crisis económica:
    1.DESMANTELAMIENTO DE LAS AUTONOMIAS.
    En cada provincia sobra con un Delegado del Gobierno y, el resto de políticos de cada Consell, Consejo o Generalitat, a cavar zanjas, a la cola del paro o a emigrar como les ha tocado a muchos.
    Ya que en nuestra historia siempre hemos copiado a los franceses copiemos esta vez su sistema de organización territorial y administrativa.
    Un Gobierno Central en Madrid, votado por todos los españoles, y que dirija todas y cada una de las facetas administrativas, económicas, etc… que rigen la vida diaria del ciudadano sin despilfarrar en fantochadas y delirios de grandeza queriendo que vuelva Jaume I.
    No sobran funcionarios. Sobran políticos y chupópteros que alzando y abrazando la farola del nacionalismo independentista han saqueado la caja de todas y cada una de las administraciones autonómicas.
    Pero todos, ppsoe, ciu, pnv, erc, bng, etc…etc… todos se han beneficiado de este festival de sardanas, jotas y sevillanas que ha llevado a España a la bancarrota.
    Excepto los ciudadanos que pagan sus impuestos, sean de donde sean. Estos son los que ahora están jodidos.
    Por tanto, la solución es eliminar los agujeros por donde se van los millones, es decir, las Comunidades Autónomas.
    Esto no es nuevo. Ya lo decían expertos economistas del Financial Times o de prensa especializada de Estados Unidos.
    Por tanto, por una vez, hagamos las cosas bien y eliminemos las manzanas podridas: Las Autonomías.

  9. Delendus est PSC - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 09:37

    Achim, ¿dónde ves tú mi odio? Yo lo veo en tí echánome. ¿Adónde voy a ir yo, con lo bien que se pixa aquí?

  10. Juan Pérez - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 10:30

    Los soberanistas tienen un modelo de país, pero lo que es evidente es que no es un país modélico, aunque muchos de sus eximios representantes merecerían estar en “la” modelo.

    El mercadeo del reparto autonómico se acabaría cuando este país hubiera una ley de transparencia que me permitiera presentarme en el registro correspondiente y pedir que me faciliten los gastos finales de tal o cual partida de tal o cual concejalía, consejería o ministerio. Así entiendo yo la democracia, al menos, que el ciudadano pueda disponer libremente de la información que “le pertenece” como fundamento del sistema que es y depositario del máximo poder del que emana nuestra Constitución.

    Quiero pedirle al equipo de investigación de La voz de Barcelona que haga un esfuerzo para cuantificar -¡si ello es posible!- el gasto identitario de Cataluña. Con el conocimiento de esas cantidades seguro que nos podríamos ahorrar mucha demagogia y victimismo. Aún recuerdo el artículo sobre los dineros con que se mantiene la ficción de los medios de comunicación exclusivamente catalanes y no dudo de que esa evaluación extendida a la totalidad de lo que intuyo que son fortísimos desembolsos pro patria vivere. El tejido asociativo catalán tiene una tradición muy larga y buena parte de él se ha hecho, durante muchos años, de espaldas a los poderes públicos, de ahí su fuerza y el alto grado de compromiso de sus socios con esos proyectos culturales y políticos. Las subvenciones públicas, paradójicamente, han venido a debilitar el espíritu asociativo, sustituyéndolo por el espíritu corporativo, funcionarial. Parte de ese cambio es la acentuada división que poco a poco va marcándose entre la filiación catalana-catalana y la catalano-española, y ello hasta tal punto que se va abriendo un abismo entre ambas. No hay más que oir a quienes sólo ven TV3 y escuchan Catalunya Ràdio y a quienes no: habitan en mundos distintos. Ese es uno de los grandes objetivos nacionalistas: marcar las diferencias: dividir: abrir la finca de los “propios” y vallar el cuchitril de los “impropios”. Y en esas estamo.

    Insisto, La voz de Barcelona haría bien en recoger el guante de mi reto, y sus lectores no solo seguiríamos leyéndoles con gusto, sino incluso colaborando económicamente para que una auténtica “fuente de información fiable” nos permitiera forjarnos una opinión fuundada. Gracias por anticipado.

  11. Delendus est PSC - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 10:49

    Ilia, buena parte de estos que ahora quieren imponernos su mentalidad cerrada, autárquica, no vivieron jamás esas imposiciones por el simple hecho de que durarón muy poco. El franquismo ya en los cincuenta permitió publicaciones, dió premios y promovió el catalán, así como las sardanas y los castells, desde sus Coros y Danzas.

    Muchos catalanistas de CiU vienen de aquellas secciones regionales del Movimiento. Esto lo sabe cualquiera que quiera ver.

  12. Angel - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 11:38

    No hace falta ser muy inteligente para darse cuenta que no podemos mantener 17 gobiernos autonomicos y el gobierno del Estado.Lo inutil no se puede mantener.Para gobernar España es suficiente con un gobierno,los 17 gobiernos regionales es tirar el dinero a la basura y no solo el dinero,sino,los que viven de lo inutil,dejan de dar riqueza porque lo unico que producen es gasto.!7 presidentes autonomicos,algunos cobran mas que el Presidente de Gobierno,es un despilfarro inasumible en todos los sentidos y lo peor que cada 4 años pueden entrar nuevos al cargo y tenemos que seguir pagando los 17 que entran mas los 17 que salen,sumandoles todos los anteriores,en estos momentos estamos manteniendo mas de 60 presidentes entre regionales y nacionales.Solo esto ya entra en lo absurdo que supone tener un estado de autonomias con 17 parlamentos regionales si le sumamos el gasto que suponen estos parlamentos inutiles,llegamos a la ruina social y economica que solo ha tardado 30 años en llegar.

    El principal problema de españa es la Administracion del Estado,que hemos vuelto a la edad media.En vez de hacer una administracion de acuerdo al momento de desarrollo actual con miras al futuro,hemos creado un Estado de FUNCIONARIOS,cuando lo que se tenia que haber creado es un Estado de EMPRESARIOS.

    La situacion de quiebra ecomica y social a la que hemos llegado,requiere hacer un referendo para que sea el pueblo quien decida si queremos seguir con el sistema de administracion actual o lo tenemos que cambiar.En estos momentos es necesario un referendo,no olvidemos que los politicos son trabajadores al servicio de la sociedad y estos,no tienen ningun problema porque siguen cobrando igual,somos los ciudadanos quien tenemos que pagar con nuestro esfuerzo,por lo tanto somos los ciudadanos los que tenemos que decidir,lo que mas nos interesa,los politicos no lo haran por nosotros,porque sus interes no son los mismos.

  13. luis - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 11:56

    La soluccion es sencilla,necesitamos gente que administre bien y no politicos que alardeen de que lo hacen.
    Un gobierno central con representacion de de un maximo de 5 diputados por autonomia,un hombre un voto,el resto tecnocratas,dariamos salida a todos los lincenciados que ahora estan en el paro,control ferreo de favoritismos y chanchullos y a trabajar que son dos dias.
    La mejor prueba de que esto funciona es que cuando un pais esta en quiebra se rrecurre a ello,Grecia,Italia ya tienen sus tecnocratas en marcha y por que aqui no?.
    Sobran politicos y faltan funcionarios,un politico no es un gestor,un politico es un señor que le dice al gestor como tiene que hacer su trabajo sin tener en cuenta ningun parametro tecnico,solo pensando en favorecer lo meramente personal de el y su corte.
    En el futuro la politica no sera necesaria un buen sistema informatico resolvera la mayoria de problemas sin la sospecha de favorecer a unos u otros.
    Estamos en el siglo XXI y se sigue haciendo politica con los mismos parametros que en la antigua Grecia,todo cambio pero la politica sigue inamovible.
    Un pais es como una empresa multinacional,los recursos politicos son minimos,la mayoria de inversiones en capital humano estan en el sistema de produccion,innovacion,investigacion,no hay decisiones tomadas al albur,todas se pesan se miden en aras de una mayor eficiencia.
    Conoceis algun caso de alguna filial de multinacional que quiera independizarse de la empresa madre.
    No se este empeño en hacernos creer que necesitamos de tantos politicos para hacer funcionar un pais,la unica explicacion es que se vive bien de la politica y se puede meter la mano en la caja.Sin funcionarios el pais seria un caos,sin politicos seguiriamos funcionando,el 99% de decisiones practicas las toman los secretarios de forma independiente.
    Utopia no sentido comun
    Salud para todos

  14. josepet - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 12:10

    Partimos de un error de base: Catalunya es España y contribuye según su riqueza exactamente igual que en el IRPF; quien más tiene más paga.
    Ahora, si una persona física se gasta todo lo que gana y cuando llega junio no puede pagar su impuesto sobre la renta nadie le tendrá en cuenta su queja de que a otros les devuelven y yo tengo que pagar. Ha de pagar porque es la Ley; y cuando esté en paro y gane menos le devolverán. No antes.
    Catalunya es España y gracias a eso va a poder seguir gastando. En el momento en que se desmantele el monstruoso error de las CCAA esto dejará de pasar.

  15. BEJOTA - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 16:54

    A LA BANCADA INDEPENDENTISTA:
    YO NO JUZGO LOS SENTIMIENTOS,PERO DE AHÍ A DEJARSE MANIPULAR CON UNAS DECLARACIONES O LA MANIFESTACION DE TURNO AMAÑADA ANTE EL DESFALCO MONUMENTAL DE LA GENERALITAT DURANTE AÑOS ,HAY UN ABISMO.BON DIA.

  16. elemental querido watson - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 18:42

    josepet – Viernes, 31 de agosto de 2012 a las 12:10

    a mi, esta gentuza me recuerda mucho a esperanza aguirre o a otro diputado pepero que hace poco salto a la prensa por unas declaraciones similares. La primera, las pasaba “canutas” para llegar a fin de mes cobrando un sueldo de 8100 euros mensuales. El segundo, con 5100, no podia tirar.

    Pa mear y no hechar gota.

    lo unico que nos falta, es escuchar a los 2 que les roban en el IRPF un 30% en impuestos sobre la diferencia que no les cobran a los que ganan 1000 euros.

  17. Valencianet - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 19:04

    El Tribunal Suprem ha reconegut, una vegada més, la unitat de la llengua i l’equivalència entre les denominacions de “català” i “valencià”, en una sentència referent al litigi d’un veí de Cocentaina que va ser exclós per part de la Generalitat d’un procés de selecció per fer servir la denominació de “català”.

    Davant d’aquest nou pronunciament de l’alt tribunal contra les posicions insostenibles del Govern valencià, Acció Cultural vol recordar que són ja 45 sentències en total les que reconeixen la unitat de la llengua i l’equivalència de la doble denominació (44 arran de processos i recursos oberts a instàncies de la Govern del PP). Es tracta, per tant, d’una més que notable base jurídica, sense que s’haja produit ni un sol pronunciament de cap tribunal en sentit contrari.

    A més de la quantitat, cal valorar també la qualitat: totes les instàncies judicials possibles -Tribunal Suprem (aquesta sentència), Tribunal Constitucional i Tribunal Superior de Justícia Valencià- s’han pronunciat en reiterades ocasions sobre aquest tema i han avalat tant la unitat de la llengua com la validesa del nom de català per anomenar la llengua del País Valencià.

    És per això que Acció Cultural demana una vegada més al Govern valencià que accepte la realitat que assenyala la filologia i reconeixen els tribunals, i acabe amb la politització de la llengua i el fals conflicte entorn del nom, per tal de permetre treballar a favor de la seua promoció social. La politització partidista de la llengua dels valencians no és sinó una altra manera de dificultar i marginar el seu ús.

    D’altra banda, és lamentable que el cost econòmic d’aquesta posició irresponsable haja de recaure en els pressupostos públics, ja que cada sentència en contra seu implica una condemna a costos a la Generalitat Valenciana (i en els darrers tres anys els costos per aquestes sentències són de 31.500 euros, això és, l’equivalent al sou d’un professor, pagats per tots els valencians).

    Finalment, cal destacar el fet que aquesta nova sentència, en particular, recull els fonaments de les sentències anteriors i en reprodueix gran part del contingut. Però, a més afegeix dos textos nous que són significatius:

    Fonament jurídic primer: “[…] la jurisprudència d’aquesta Sala i del Tribunal Suprem sobre el caràcter de llengua comuna que, tant en l’àmbit científic i acadèmic com en la legislació estatal d’educació, s’atribueix a l’idioma conegut amb les denominacions de ‘català’ i ‘valencià’”.

    És a dir que el Tribunal Suprem parla de llengua comuna, tant si rep el nom de “català” com de valencià”.

    Fonament jurídic quart: “[…] encara que l’Administració recurrent [la Generalitat Valenciana] no ho compartesca, sí que li dóna resposta amb aquesta concreta solució: que l’equivalència valencià/català reconeguda en els àmbits acadèmic i científic, segons que ha declarat la jurisprudència…”.

    Això és, que el Tribunal Suprem reitera que valencià i català són la mateixa cosa perquè així es reconeix acadèmicament i científicament i, amb aquestes sentències també, jurisprudencialment. És a dir, la unitat lingüística està avalada en tots els camps possibles, i ací hauria d’acabar-se aquesta trista història, que no hauria d’haver començat mai. Demanem sobretot a la Generalitat, que és la més alta institució del nostre país, que en aquesta matèria de la llengua no torne mai més a fer el ridícul en nom dels valencians.

  18. scolanus - viernes, 31 de agosto de 2012 a las 23:30

    Mira luis de la ultima parte ,lo de la multinacional….etc,OLIVETI de OLIVETTI Italia fue como un golpe de estado,TELEFONICA de la ITT ,por narices si te gusta bien si no …SEAT de la licencia FIAT ,junto con VESPA i Lambreta por narices del yernissimo .TRANVIAS DE BARCELONA de BARCELONA TRACTION ,tambien pc.LA CANADIENSE ELECTRIC por FUERZAS ELECTRICAS DE CATALUNYA COMPAÑIA DE LOS FERROCARRILES DE MADRID ZARAGOZA ALICANTE ,absorvida por RENFE tambien por cj.CIA BALEAR de NAUS por TRANSMEDITERRANEA por la fuerza. SECEA sindicat empresarial del coto por ALGODONES DEL SUR, y asi una lista de EMPRESAS que no tiene FIN que han traicionado a sus EMPRESAS MADRE y se han montado aprovechando sus estructura y asi andan alguna de ellas y estas son solo de CATALUNYA y la MAGNIFICA APORTACION DE LOS VENCEDORES y aun teneis la jeta de decir que el malnacido del general APOYABA CATALUNYA es que o sois jovenes o vuestros padres les ha dado verguenza el confesar que hemos sido unos APLASTADOS TODOS los de aqui y los que llegaron FORZADOS ( o te vas a Catalunya o al campo de concentracion ,sic de un padre de una familiar ) Venga que la mitad que anyora la espagna imperial ES QUE LES DEBEN SU VIDA ,ECONOMICA ,SOCIAL y ESPIRITUAL Y QUIEREN MORIR PENSANDO QUE HICIERON LO CORRECTO QUE DIOS LES HA PERDONDADO Vd que opina? no no hace falta lo imagino..

  19. elemental querido watson - sábado, 1 de septiembre de 2012 a las 01:52

    scolanus – Viernes, 31 de agosto de 2012 a las 23:30

    que los casposos totalitarios no querais aceptar los NUMEROS de la dictadura no es problema de nadie. ABSOLUTAMENTE es sabido y requetesabido que la burquesia catalana y vasca apoyo la dictadura desde sus inicios con pasta incluida. Ahora resultara que las relaciones del PNV y de la Lliga con Franco son imaginaciones de la historia.

    Y de todos es sabido, que Franco supo pagar el favor a sus benefactores. Ya fuera con apoyo economico despues, o con apoyo politico para que las empresas se trasladaran a los nucleos duros de esas comunidades.

    ABSOLUTAMENTE NINGUNA EMPRESA puede establecerse en ninguna dictadura si previamente no ha recibido el visto bueno del dictador.

    ahora vas y lo cascas. Y si no te gusta, ponte bicarbonato en la herida. Los indepes sois iguales que los falangistas de entonces. Encima, teneis el descaro de negar la historia. Sois gentuza

  20. Joan - sábado, 1 de septiembre de 2012 a las 12:34

    Compari i pensi qui legitima què:

    https://www.vozbcn.com/2011/10/22/89....-cultural/

  21. Cierzo - domingo, 2 de septiembre de 2012 a las 11:46

    elemental querido watson – Sábado, 1 de septiembre de 2012 a las 01:52

    Los falangistas de entonces, originarios eran unos idealistas (predominaban los estudiantes y obreros…)…Lo peor vino al estalar la guerra(1936) y la postguerra (1939-1957): los arribistas…

    Es como los catalanistas separatistas de ahora: los arribistas de entonces (hay que pensar que la Falange era un grupo minoritario, pero fuertemente ideologizado) que se hizo partido de masas y ahí se incorporaron todos los que querían medran, es el equivalente hoy día en la Taifa catalana de “los estómagos agradecidos”(charnegos agradecidos) que siguen la doctrina de Francisco Candel que se encuentra básicamente en sus libros “Los otros catalanes”(1964) y “Los otros catalanes 20 años después”(1985)….Ahora están en la fase Fiscal o “butxacha” ya que no han podido ensanchar la base por “el fet diferencial” (partido de masas)…

    http://www.youtube.com/watch?v=Gay1a8qFQOk

    Cierzo

  22. Agustín ( Barcelona - ESPAÑA ) - domingo, 2 de septiembre de 2012 a las 12:03

    Mirar la mansión en la Costa Brava del señorito Duran i Lleida :

    http://imageshack.us/f/207/lamansid….idaab.jpg/

    http://imageshack.us/f/17/lamanside….idaal.jpg/

    http://imageshack.us/f/211/lamansid….idaal.jpg/

    http://virreiduran.wordpress.com/20….a-el-cami/

    El nacionalismo catalán ha arruinado la comunidad autonoma después de 30 años de corrupción : banca catalana, De la Rosa, caso Turismo,Millet,saqueo del Palau,el 3%,el sr Crespo y el saqueo a la sanidad en Gerona,las ITV y tantos y tantos casos de corrupción de los señores de CiU que nunca han sido investigados por la Fiscalia porque Cataluña es la zona más corrupta de España con diferencia y el sobrecoste del nacionalismo identitario nos ha llevado a una ruina de la que nuunca saldremos.
    Eso sí,los señores de CiU tienen los bolsillos bien llenos y el señor Duran i Lleida se permite construirse una mansión en la Costa Brava en plena crisi y formando parte de un gobierno que lo único que sabe hacer es recortar al pobre ciudadano que paga sus impuestos.
    Investigará la Fiscalia de donde saca el dinero el señorito Duran para vivir en una suite del Hotel Palace de Madrid y tener una mansión en la zona más exclusiva de la Costa Brava ???

  23. Rockero - domingo, 2 de septiembre de 2012 a las 18:10

    Si “alguien” me quisiese explicar de verdad, sin tapujos, porque Cadiz exporta mucho mas que toda Catalunya, quizás entenderia “algo” de como actuan nuestros políticos. Los de aqui Catalunya claro. Creo que a todos nos tienen un poco engañados. Unos por ilusos y los otros por intentar comernos el coco.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет