Cataluña

Quizás Navarro controle el PSC…

Una semana más, el PSC aparece en los medios de comunicación por su división interna (al menos en apariencia) en lugar de por sus propuestas y posible alternativa a CiU. Los sectores nacionalistas insisten en acercarse a las posiciones de Artur Mas y los suyos, mientras otros piden a Navarro ‘la cabeza’ de Ernest Maragall, por indisciplina, y para dar ejemplo de fortaleza como líder del partido.

Daniel Tercero
domingo, 5 de agosto de 2012 | 11:35

Navarro, Fernández, Marín, Maragall, Geli y Nadal.

Alejados de los gobiernos, el prieta las filas siempre es más difícil que cuando hay cargos a repartir. En 2010, el PSC gobernaba en Barcelona en los dos lados de la Plaza de San Jaime (y en la Diputación), y tenía peso específico influyente (cada vez menos, eso sí) en Madrid, en la Moncloa y el Congreso. Solo dos años después no queda nada de todo eso y los augurios son todavía peores.

La tarea que tiene sobre la mesa Pere Navarro, primer secretario del PSC, no es solo la de convertirse en alternativa a Artur Mas (CiU), presidente autonómico, sino la de pacificar y reconstruir un partido roto y destrozado a fuerza de perder electores y credibilidad. ¿Recuerdan el programa electoral de José Montilla reconociendo que, tras siete años de multas lingüísticas por usar solo una de los lenguas oficiales, quizás esta no había sido una buen política de izquierdas?

El último desaire de Ernest Maragall -votando en el Parlamento autonómico con CiU tanto la propuesta de concierto económico para la Generalidad como la defensa de Eurovegas- no será el último de un dirigente del PSC. De hecho, tras unas primeras horas de contracción en las filas socialistas, el sector nacionalista del partido ha ido sacando pecho poco a poco en defensa del hermano del primer presidente socialista de la Generalidad.

La división del PSC: muchas palabras que pocos hechos, de momento

El presidente del PSC en el Parlamento autonómico, es decir, una voz autorizada, respetada y tenida en cuenta, Joaquim Nadal, reveló a las pocas horas de conocerse el intercambio de cartas entre Maragall y Daniel Fernández, congresista y secretario de Organización del PSC, que otros diez diputados autonómicos de los 28 escaños del PSC en la Cámara autonómica hubieran votado con CiU y el díscolo Maragall.

Estas palabras de Nadal no han sido desmentidas por parte de la dirección del partido, si bien es cierto que al final -ya sea por mayoría o por imposición de la calle Nicaragua- no se produjo una escisión en la votación que hubiera supuesto un duro golpe para la autoridad de Navarro.

“Todos los diputados [autonómicos] que piensan que sería necesario votar como Maragall votaron lo que la dirección proponía, no solo por disciplina, sino por cohesión interna”, aseguró Nadal, que intentando situarse en un centro estratégico ha invitado a “la reflexión y el diálogo” a las dos partes. Sin embargo, como responsable del grupo parlamentario, no piensa sancionar a Maragall más allá de una multa de unos 300 euros.

Como suele ocurrir en estos casos, Monstserrat Tura se ha sumado a la crítica contra la dirección del PSC. En un artículo publicado esta misma semana en El Periódico, la ex consejera de Justicia ha cargado contra Fernández por su ‘desafortunada reacción’ y defendió la independencia de Maragall, ya que, según esta, votó ‘lo que le dictó su conciencia y conociendo el reglamento del grupo parlamentario’.

Curiosa forma de discrepar. ¿Acaso Nadal y Tura no eran dos de los once diputados autonómicos del PSC que estaban a favor de votar con CiU? ¿Votaron en contra de su conciencia, entonces? ¿Votaron lo que les mandó el partido solo para evitar una posible sanción? No son dos dirigentes socialistas cualquiera. Nadal es el número uno del PSC en el Parlamento autonómico y Tura, miembro de la mesa de la Cámara autonómica.

Pactando con CiU, ‘transversal’ y defendiendo un Estado para Cataluña

Este domingo, se ha sumado a la fiesta de la herida interna Marina Geli. En un artículo publicado en El Punt Avui, la ex consejera de Salud, tras reconocerse del ‘denominado sector catalanista’, ha defendido que el PSC debe apostar por un pacto con CiU ya que, a su modo de ver, Cataluña esta en unos momentos de ’emergencia social’. Es una forma de apoyar a Maragall.

En este contexto, Geli, además, ha indicado que no puede entender un PSC que no reclame un Estado propio para Cataluña dentro de España y Europa. Y lo explica al estilo y manera de una corriente cada vez más extendida en las filas socialistas de la Comunidad y que no deja de sorprender a sus simpatizantes por lo vacuo que significan las palabras:

‘Cataluña no es una isla ni puede asilarse del contexto internacional, europeo y español. El nuevo relato, el proyecto del PSC, ha de defender una Cataluña nación-ciudad, con un Estado con soberanía compartida, frente a una idea romántica de nación-Estado propio dentro de la Europa de los nacionalistas-independentistas catalanes o de los nacionalistas españoles, igual para España, nación y estados únicos’.

Por si quedan dudas, que es lo más probable, ha añadido: ‘Defiendo  una Cataluña con la máxima libertad dentro de un mundo interdependiente. […] País Vasco y Cataluña, y en menor medida Galicia y Andalucía, tienen interiorizado que son una nación y que quieren ejercer de Estado. Esta nueva Europa ha de hacer que esto se resuelva’.

En esta línea, el PSC de Geli debe ‘liderar una regeneración democrática’, siendo ‘un partido abierto’ y, sorprendentemente, ‘transversal’. Es, en mayor o menor medida, lo mismo que defiende Maragall y un sector nacionalista del PSC.

Dejar que las discrepancias se enfríen… o se enquisten

Ante este fregado cíclico, cuyos únicos vencedores a priori y a corto y medio plazos, son CiU y ERC en el plano electoral, Navarro y su equipo enfrían el debate que, más tarde o temprano, tendrán que afrontar. O bien dejárselo enquistado a sus sucesores, como hizo Montilla.

El viernes pasado, el primer secretario del PSC, en El Vendrell (Barcelona) criticó moderadamente la actitud de Maragall. Sin citarlo y queriendo quitar importancia al asunto, Navarro defendió que los dirigentes del partido apuesten por lo que se aprueba en sus congresos. Así, entre otros asuntos, recordó: “Hacer un nuevo PSC sin complejos que sea coherente con aquello que dice y aquello que hace, que sea especialmente democrático en sus decisiones” y que “todo el mundo pueda participar libremente”.

Y dejó el recado para los que le plantean un pulso: “Pero que el partido camine unido, que tenga un discurso plural, pero con la máxima sintonía”.

Sin embargo, no todo van a ser divisiones por el ala nacionalista. Algunos dirigentes e influyentes socialistas han empezado a levantar la voz advirtiendo de que el PSC debe apostar por enfrentarse ideológicamente a CiU, al nacionalismo, en lugar de juguetear con él. Así fue como -tras un cansancio social evidente de 23 años- se llegó al Palacio de la Generalidad.

No fue, aunque ahora se olvidé por la gestión que se llevó a cabo una vez se obtuvo el asiento, por ser más nacionalistas que CiU como Pasqual Maragall (PSC) llegó a suceder a Jordi Pujol (CiU). Fue precisamente la opción socialdemócrata, el recuerdo de la gestión del Maragall alcalde y su contrapeso al poder nacionalista de más de dos décadas lo que le llevó a la Generalidad.

De lastres, piedras, expulsiones, amputaciones…

Pero los maragall ya no mandan en plaza y Ernest ha de reubircarse (ahí está Plaça 21). Toni Bolaño, que fuera mano derecha de Montilla en los temas de comunicación tanto en la Generalidad como en el Ministerio de Fomento, ha cargado contra este y los que le apoyan por sus desmarques en un artículo en El Plural:

‘Todos enfrentados con la actual dirección y todos con un denominador común: son los grandes perdedores del último congreso [del PSC]. […] El camino de la traición ha empezado acicalado como catalanismo perseguido, pero es simplemente un camino de supervivencia política personal y de egocentrismo desmesurado. Harían bien los socialistas catalanes en soltar lastre y pronto. Atravesar el desierto después de las debacles electorales es un reto duro. Llevar piedras en la mochila lo hace más difícil. Quitarlas con rapidez y desenmascarar la pseudodiscrepancia un buen remedio. Ya lo dice el dicho “más vale solos que mal acompañados”‘.

No es el único que ha pedido firmeza a la dirección del PSC. Francesc Xavier Marín, director de la escuela de formación del PSC, Escola Formació Xavier Soto, ha enviado una carta a Fernández (publicada luego en su blog) respaldando su decisión de advertir a Maragall y animándole a que tome las medidas necesarias que crea conveniente, incluso la expulsión del partido:

‘Aplazar una operación de amputación, a todas luces necesaria desde hace mucho tiempo, puede gangrenar el conjunto del cuerpo. No tomar la decisión disciplinaria adecuada, cuando toca, puede generalizar la indisciplina de todos aquellos de los que sabemos su escaso compromiso con el socialismo español en general y con el PSC en particular. Liderazgos fuertes implican saber cortar por lo sano cuando toca. Y ara, sí toca‘.

Así está el PSC. Voces del partido aseguran que estos asuntos no se tratan en las reuniones de las agrupaciones. No es un tema que importe a las bases. Y menos aún a los cargos intermedios que no quieren molestar a la dirección. Puede ser.

Igual que CiU deberá decidirse, entre apostar por la Cataluña real y posible o un camino de confrontación a la legalidad y frustración (entre nacionalistas); el PSC deberá definir su posición, tanto interna, de manera disciplinaria (o todo vale o hay límites), como externa, ya que es difícil explicar que se pueda defender el soberanismo con el carné del PSC. Quizás Navarro controle el PSC pero no lo parece.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , ,

25 Comments en “Quizás Navarro controle el PSC…”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 11:42

    CATALUÑA NECESITA AL ÚNICO PERIÓDICO QUE SE SALE DEL REBAÑO: ‘LA VOZ DE BARCELONA’

    Para estar informado, en Cataluña, si uno es constitucionalista debe también leer algún periódico del nacionalismo catalán. El único que yo recomiendo es E-noticies, que solo tiene edición digital. Me parece el mejor periódico nacionalista. El más objetivo y menos sectario.

    Es lo que veo en el panorama del totalitario monopolio que ejerce CiU, el ‘partido oficial’ del régimen nacionalista, sobre la prensa editada en Cataluña. Que configura un auténtico ‘periódico único’, formado por todas las cabeceras importantes. Con la sola, muy meritoria, excepción del diario digital barcelonés en español, LA VOZ DE BARCELONA.

    Recomiendo especialmente evitar La Vanguardia, pura ‘comida oficial’ (boletín orgánico de CiU) y un panfleto independentista. Aunque es cierto que -sin llegar a tanto oficialismo- todo el ‘periódico único’, formado por las 7 grandes cabeceras ( 4 ‘dobles’ papel y digital, La Vanguardia, El Periódico, El Punt Avui, Ara, 3 solo digital, Nació Digital, Vilaweb, E-noticies) es en su conjunto un panfleto independentista, según la línea marcada por el ‘partido oficial’.

    ¿Ustedes piensan que la prensa está menos ‘dirigida’ en la Cataluña de CiU que en la Cuba castrista? Si lo piensan, se equivocan. Lean ustedes, en un mismo día, esos 7 periódicos (los he citado porque son los de mayor audiencia, por supuesto, el resto sigue su estela) y comprobarán que todos trabajan por el objetivo de la independencia de un modo militante.

    Tal situación es inaceptable por el Estado democrático, al que se intenta destruir por una vía antidemocrática. Algo deberá hacerse para contrarrestarlo.

    Una de las actuaciones más desvergonzadas del independentismo sistemático de CiU (el de CiU es el único independentismo que nos preocupa, el de ERC no nos preocupa lo más mínimo, lástima si el señor Junqueras se decepciona) es la distribución de la edición en catalán de La Vanguardia en su práctica totalidad gratuitamente en los trenes de la periferia de Barcelona y otros espacios públicos. Pagado por la Generalidad con una subvención directa a La Vanguardia para su edición en catalán. Pagamos todos la propaganda de un partido y del independentismo, e igualmente la sustitución del español por el catalán mediante la ‘educación de adultos’ no solicitada.

    Inaceptable, ni políticamente, ni empresarialmente. Dese de alta La Vanguardia como periódico gratuito y ostente esa imagen. Algunos lo denunciaremos hasta que se avergüencen y rectifiquen. Veremos si queda algo de vergüenza en la Cataluña del ‘partido oficial’ (que llaman ‘federación).

    ¿Que les parecería que el ministro, Jorge Fernández, ofreciera en los mismos lugares a la misma hora la misma cantidad de ejemplares gratuitos de El Mundo dando a elegir, español o catalán, Constitución o secesión?

    Estoy convencido de que el pluralismo en la prensa, en Cataluña, hoy inexistente debido al monopolio de CiU, comenzará en la prensa digital. Como competición entre E-noticies (nacionalista) y LA VOZ DE BARCELONA (constitucionalista), 3º y 4º diarios digitales catalanes respectivamente. Espero que se situarán en cabeza, como puros noticieros. Yo diría que Ara quiere ser E-noticies +Wikipedia. ¿Qué haría la Terribas (flamante nueva editora de Ara) sin subvención?

    Al margen de su mejora diaria y la competición con su rival de referencia (E-noticies) LA VOZ debe explicar la actual distorsión que se produce en el mercado de la audiencia de los digitales editados en Cataluña. LA VOZ cumple el precepto de que un periódico debe dirigirse a un sector del público aunque interese a todos. Siendo más amplio el sector del público al que LA VOZ se dirige (en lo ideológico constitucionalistas, en general, liberales en particular -catalanes, o externos interesados por Cataluña- en lo lingüístico usuarios del español) que el que comparten el resto de los digitales catalanes (nacionalistas catalanes, usuarios del catalán, salvo E-Noticies también con versión en español, automática, al político Nadal a veces le nombran Navidad, pasa hoy) LA VOZ no se encuentra, como debería estarlo, en cabeza de audiencia entre los digitales editados en Cataluña simplemente digitales, sus homólogos. No es normal que LA VOZ DE BARCELONA no sea nº1 en audiencia de los diarios digitales catalanes, dada la amplitud del sector del público al que se dirige, siendo comparable a cualquier otro en calidad periodística. Tal fenómeno no debe ser solo contrarrestado por tal digital. Debe ser explicado.

    Auguro un papel de importancia creciente en Cataluña, en la información y la opinión, a LA VOZ DE BARCELONA. Único periódico catalán que se sale del rebaño.

    “ERASMUS”

    (revisado, 05/08/2012)

  2. Por mi, con todo lo que han hecho y dicho ya, con sus traiciones a sus votantes, se pueden desintegrar, cambiar el nombre, caer en la marginalidad política, desaparecer…. Se lo tienen bien merecido

  3. Delendus est PSC - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 14:04

    Es causa perdida. Los socialistas que no quieran terminar como los los judios austromarxistas o los serbocroatas yugoslavos, deben enfrentarse al nacionalismo y unirse a las organizaciones que se han levantado en rebeldía.

  4. mariachi loco - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 15:05

    Si hi ha una cosa que l’electorat no perdona en un partit són les baralles internes i les divisions.

    Només cal veure que ha passat amb ERC i que els hi ha passat en altres moments a la ucd, al PCE, al PSUC, al PNV, etc. La cosa va de la perdua d’una bona part dels diputats a la desaparició.

    Els dirigents sociates sabran que foten amb el seu partit, però la voluntat d’quells que demanen expulsions, sancions, “mano dura”, etc és força clara.

  5. desconcierto total - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 15:47

    Nada, que siguen empeñados en perder votos. Bueno si es su voluntad, nada que objetar.

  6. Pasaba por aquí - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 16:23

    Esta crisis se va a llevar muchas cosas por delante tal y como las conocemos, pues hasta ahora a habido dinero para repartir en abundancia, y al margen de la escenificación política habitual, todos tan contentos, pero eso se acabó para mucho tiempo. La cuestión, como siempre, es que el PSC ya no tiene puestos para repartir, y eso enfría las adhesiones y el buen rollo que es una maravilla, oiga. De todos modos, esto es lo habitual cuando un partido pierde el poder
    Lo que yo señalaría del partido socialista español y que me parece algo absolutamente digno de estudio, es como se ha ido convirtiendo en un partido totalmente opuesto a lo que supuestamente defiende y dice representar, hasta el punto de que sus siglas son el paradigma de la ironía, se ha convertido obviamente, en un partido burgues, nacionalista y que practica el liberalismo económico, aunque eso sí, con resultados nefastos al trufarlo del más burdo e ineficaz intervencionismo.
    El oportunismo y la renuncia a los principios tradicionales de la izquierda les han llevado a querer mimetizarse con el nacionalismo más rancio con resultados poco brillantes, pues si bien han colaborado en el acercamiento de parte de su electorado a tales tesis, no han conseguido en modo alguno fagocitar a parte del electorado contrario, tal y como era de esperar.
    En fin, creo que con todo esto están pagando la falta de coherencia y la traición a sus señas de identidad históricas, y es que, como dice el viejo aforismo: “se puede engañar a uno mucho tiempo, a muchos, algun tiempo, pero no se puede engañar a todos, todo el tiempo”.

  7. Erasmus - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 16:36

    RESPONSABILIDAD DEL PSC EN LA DISCRIMINACIÓN LINGÜÍSTICA DE LOS HISPANOHABLANTES EN CATALUÑA

    Un problema como el lingüístico en Cataluña, de la discriminación de los hispanohablantes, especialmente en la escuela, que afecta a millones de personas y que hiere los tejidos más sensibles de la persona (su dignidad despreciada, su libertad anulada, el instinto protector de sus hijos ahogado en la impotencia), solo puede ser, o bien, el problema más importante de la sociedad cuando existe conciencia del mismo, o bien, un ‘no problema’ si tal conciencia está aletargada.

    Si los afectados son conscientes de su situación solo pueden rebelarse contra la misma. De ahí la utilidad de una amplia campaña en Cataluña para la concienciación de la mayoría de hispanohablantes todavía pasivos.

    Hasta hace poco el nacionalismo, con la complicidad del PSC (su inconsecuente aliado en esa materia, despreciando los intereses de sus electores mayoritariamete hispanohablantes), han logrado con su proyección ideológica adormecer la conciencia de la sociedad catalana sobre el problema lingüístico. La responsabilidad del PSC es grande en el mantenimiento de la discriminación, pues sin apoyo a la política lingüística nacionalista no hubiera sido posible la actitud conformista hacia la misma de muchos de los discriminados.

    Unido a ello, ha existido una difusa y multiforme coacción desde la Administración autonómica, para que los afectados por la discriminación lingüística aceptaran su situación, o bien, por miedo, o bien. por resignación ante su impotencia para cambiarla.

    La asigntura pendiente del PSC es la defensa de los hispanohablantes, o castellanohablantes, discriminados en Cataluña. Que han sido sus fieles votantes malagradecidos. Algunos ya perdidos cuando han reparado en el abandono en que les ha tenido su partido. Es el momento de que el PSC recοbre la tradición socialdemócrata universal de defensa de los derechos civiles de los marginados por cualquier causa. Algunos los tiene muy cerca.

    Los hispanohablantes no se resignarán mucho tiempo a su condición de marginados en Cataluña. Ha comenzado a aparecer la conciencia de la discriminación lingüística (la discriminación existía, pero no su conciencia). La nueva conciencia de la discriminación, asi como la imposibilidad de negar por más tiempo el conflicto que genera, convertirán al problema lingüístico en el más importante de Cataluña.

    “ERASMUS”

  8. Erasmus - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 16:38

    JOSÉ DOMINGO HA LEVANTADO ACTA, EN JUNIO 2012, DE LA REALIDAD DEL CONFLICTO LINGÜÍSTICO EN CATALUÑA: PERSISTIRÁ HASTA QUE LA ESCUELA CATALANA SE ADAPTE A LA REALIDAD SOCIAL

    Los nacionalistas catalanes (y algunos otros) han negado persistentemente la existencia de un conflicto lingüístico en Cataluña, que ya nadie puede ocultar.

    En Junio 2012 el presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, levantó acta de la existencia del conflicto lingüístico y señaló su alcance con las siguientes palabras: “Pierdan toda esperanza, el calvario judicial contra la inmersión lingüística obligatoria en catalán no acabará hasta que la escuela catalana no se adapte a la realidad social’. “Hasta que no se establezca un modelo respetuoso con los derechos lingüísticos de todos, el conflicto se perpetuará” (La Voz de Barcelona, “Pierdan toda esperanza”, 30/06/2012).

    Sepan los nacionalistas catalanes que tendrán conflicto lingüístico. El que alimentará nuestra resistencia cívica no violenta, como la de Martin Luther King en defensa de los derechos civiles de los negros estadounidenses, pues también a nosotros se nos conculcan, como se hacía a los negros estadounidenses, los derechos civiles a la igualdad y a la libertad. Resistencia contra la servidumbre que se nos ha impuesto, convirtiéndonos en ‘ciudadanos de segunda’ por el hecho de ser nuestra lengua personal la lengua común de España. Que es también la lengua más hablada en Cataluña por libre decisión de sus habitantes, frustrando el propósito de los nacionalistas de convertirla en marginal.

    La paz lingüística, propia de esclavos resignados, no la queremos y no la tendrán. Ténganlo todos presente: no habrá en Cataluña paz lingüística, hasta que no haya justicia lingüística. Francisco Caja y José Domingo han abierto la marcha. Una marcha que no se detendrá hasta que logremos igual trato en la escuela para nuestra lengua, el español, que para la otra lengua de Cataluña, el catalán. Igual trato para nuestros hijos, que para los hijos privilegiados de otros que tienen enseñanza en su lengua.

    “ERASMUS”

  9. Erasmus - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 16:45

    FRENTE A LOS FALSOS PROBLEMAS QUE CREA CIU (A VECES, COMO LA PRESENCIA DEL CATALÁN EN EUROPA, NIÑERÍAS PARA DISTRAER LA ATENCIÓN DE COSAS SERIAS) AFRONTEMOS EL MÁS GRAVE PROBLEMA DE CATALUÑA, QUE AFECTA A MILLONES DE HISPANOHABLANTES: SU DIGNIDAD DE PERSONAS PISOTEADA Y EL FUTURO DE SUS HIJOS AMENAZADO POR LA DISCRIMINACIÓN ESCOLAR

    ¿Cuándo la gran, multitudinaria, bien preparada manifestación, en Barcelona, para exigir ‘igual trato’ a hispanohablantes y a catalanohablantes en la escuela? Hay que comenzar ya a preparar la gran manifestación por la ‘igualdad de trato’ en la escuela promovida por el movimiento cívico contra la discriminación del español. Impulsada por un Comité de persona físicas, que deben promoverla y convocarla como líderes cívicos. Pudiendo adherirse partidos, casas regionales y otros. Para reunir a medio millón de personas (o más) en el Paseo de Gracia de Barcelona coreando, i/gual/dad, i/gual/dad, i/gual/dad.

    Los hispanohablantes solo piden igual trato en la escuela que los catalanohablantes. Que la enseñanza que se imparta a sus hijos se haga en su lengua, al menos una parte de las asignaturas, para que sus hijos (sobre todo los más pequeños) no sufran retraso en el aprendizaje escolar respecto de los niños catalanohablantes. Y también para que sus hijos puedan sentir en las aulas el orgullo de que su lengua sea lengua docente, no una lengua despreciada y escondida que se busca que abandonen. Siendo igual de oficial que el catalán.

    Una buena fecha para la manifestación podría ser el próximo 15 de septiembre. Así harían primero los nacionalistas la que quieren hacer el 11 de septiembre y después todos podríamos comentar las dos.

    Una gran manifestación (medio millón de personas, o más, en el Paseo de Gracia) por la igualdad, será el mejor modo de desmontar la mentira oficial de que no existe un problema lingüístico en Cataluña. Urge hacerlo. Tras las reiteradas sentencias del Tribunal Supemo -que obligan a la Generalidad a cambiar el modelo escolar de Cataluña, de inmersión monolingüe en catalán, introduciendo el español como lengua vehicular en la enseñanza junto al catalán- Rigau, y Mas, están diciendo que el próximo curso, que se inicia después del verano, las cosas se harán igual que siempre. Que todas las sentencias habidas y las que puedan venir se las pasarán por el forro de la entrepierna.

    Frente a los falsos problemas que crea CiU afrontemos el más grave problema de Cataluña, que afecta a millones de hispanohablantes: su dignidad de personas pisoteada y el futuro de sus hijos amenazado. Exigiendo trato igual en la escuela a hispanohablantes y catalanohablantes.

    También es el momento de iniciar procedimientos judiciales masivos en demanda de indemnizaciones, contra la Generalidad, por perjuicios debidos a la aplicación ilegal del método de inmersión. Comenzando por los ocasionados por las recientes sentencias incumplidas y por las 500 solicitudes de enseñanza con ‘español vehicular’ desatendidas.

    “ERASMUS”

  10. sensatez - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 17:41

    La cohesión del PSC es proporcional a la cantidad de cargos que puede repartir. De manera que me alegro de no haberlos votado en los últimos años y de que tienda a cero en las posibilidades de colocar a gente.
    Personalmente, llevo años esperando a que el psC se quede sin cargo alguno. Quizá, así, pueda surgir un partido de izquierdas, y por tanto no nacionalista, que represente a una gran parte de la población de Cataluña.
    Salud.

  11. ROC - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 17:51

    Erasmus, la realitat social de Catalunya és que fa quatre dies aquí tothom parlava català sense problemes, però des que van arribar els immigrants (tampoc fa tan temps ni han estat tants) les coses s’han volgut canviar, però no canviarem un model de 1000 anys per un altre de poc més de 40 anys. L’escola catalana, en català, justament perquè el model social torni a ser el que era, o sigui en CATALÀ.

  12. Fedeguico - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 18:35

    La opinion de ROC es una opinion muy respetable. El esta contento de que sus abuelos fueran esclavos de la burguesia catalana. Seguro que formaban parte de aquellos pobres murcianos a los que les toco hacer el metro de Barcelona con jornadas de sol a sol y por un plato de lentejas. Aquellos que cuando intentaron volverse a su tierra, los persiguio y apalizo la policia española, muy amiga ella de esta burguesia.
    Ahora es un flamante “converso” de la secta y contribuye activamente a la ocultación de sus crimenes y sus abusos. Ahora cree a pies puntillas que el sacrificio y el maltrato padecido por su abuelo, no es mas que un mal necesario en beneficio de una noble causa. En realidad le hicieron un favor a el y al resto de aquella humildee gente para la gente explotada en los tuneles del metro y recluida en las multiples colonias textiles, donde lo mejor que les podia pasar es que el capataz de turno reclamara los favores de alguna de sus hijas bajo amenaza de dejar al padre fuera del reparto de la miseria a que estaban sometidos.
    Informate primero, lee un poco y sabras cuales fueron los trabajadores que consiguieron acabar con esa explotacion burguesa, muchos de lso cuales padecieron todo tipo de abusos, porque entre ellos pudo estar tu abuelo murciano.
    Informate a ver de donde salieron esas fortunas de los famosos indianos catalanes, cuyos descendientes pasan hoy por ejemplares nacionalistas a los que tu pones la alfombra y las zapatillas, si no fue traficando con sus barcos negreros en colonias españolas de las que ahora prentenden desentenderse para verguenza de al gente seria.
    Informatre a ver de donde ha sdalido la fortuna de esta nueva casta a la que idolatras cual subdito suegido del “lumpen” siempr dispuesto a lamer la mano de su señor.
    No hagas el ridiculo, la burguesia a la que sirves, siempre ha estado al lado del poder y en esta ocasion volvera a estarlo, tu has bendecido la explotacion de tus antepasados y has defecado en su dignidad. Tu no mereces respeto.

  13. El llop de Can Pixa - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 21:20

    Fedeguico – Domingo, 5 de agosto de 2012 a las 18:35

    y como sabes tu que sus abuelos eran murcianos,ahora pregunto yo, tu abuela era de aquellas señoras que prestaban sus servicios en la TERRA NEGRA ladera de montjuich donde descargaban el carbon,de ahi le viene el nombre,pues posiblemente por tu manera de pensar es mas logico lo de tu abuela que los del tal ROC,Y SI FUERA ASI EL AL MENOS DEMUESTRA UNA INTEGRACION COSA QUE TU NI POR ASOMO.
    Con esto ya queda todo dicho

  14. ROC - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 21:32

    No, home, no, els meus avis no eren esclaus de la burgesia catalans: els meus avis materns eren burgesos, mentre que el meu avi patern era militar. És a dir, no n’has encertat ni una.

  15. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 23:10

    I els Siudadanus qui els controla? Tu, Tercerín?

  16. Fedeguico - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 23:18

    Al Llop no le respondo porque en su pecado lleva la penitencia.
    A Roc si, porque aun no le he dicho que admas de carecer de dignidad es mentiroso, ya que en otro hilo, andaba presumiendo de ser descendiente se “inmigrantes” y muy agradecido de haber sido asimilado.
    Si eres burgues tranquilo, eres de los mios. Los burgueses no necesitamos adaptarnos, necemos “supiendo”.
    Es verdad que algunos son duros para adaptarse (ser asimilado es mas acertado) a la noble cultura catalana, son casi tan torpes como los catalanes qque llevan mas de 500 años aprendiendo español y algunos lo hablan como si llevaran un estropalo en la boca.

  17. @EL llop cuando dices “EL AL MENOS DEMUESTRA UNA INTEGRACION COSA QUE TU NI POR ASOMO.” creo que te has equivocado en una palabra, querías decir ASIMILACIÓN en vez de INTEGRACIÓN, imagino que te habrás equivocado o peor aún, quieras esconder tus auténticos deseos con palabras más suaves, pero nada más lejos de la realidad

  18. leo - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 02:23

    La UE cierra la puerta al ingreso automático de una Cataluña independiente

    PD
    Tendría que pedir su ingreso como nuevo Estado miembro
    Bruselas cierra la puerta a una Cataluña independiente dentro de la Unión Europea
    No acepta que, en caso de secesión, el nuevo país se mantenga dentro de la UE
    Redacción Cataluña, 05 de junio de 2012 a las 06:00
    Encuesta¿Le parece bien la decisión de la Comisión Europea?
    Sí No
    Occidente, Europa y Unión Europea./>
    Occidente, Europa y Unión Europea.

    Occidente, Europa y Unión Europea.

    Recursos en la web

    España vetaría el ingreso de Escocia en la Unión Europea
    Con la independencia Cataluña sería de las más pobres de Europa
    Convergencia pide para Cataluña un Estado propio e independencia

    La Comisión Europea (CE) rechazó la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) presentada, el pasado mes de abril, por el partido extra parlamentario Reagrupament que pedía una reforma del tratado de la Unión Europea (UE) para que, en caso de una secesión, la parte separada se mantuviera en la UE.

    La formación que lidera el ex consejero de Gobernación entre 2003 y 2006, Joan Carretero, entonces en las filas de ERC, presentó una ICE con el objetivo de “garantizar la continuidad de la ciudadanía europea para los ciudadanos de un nuevo Estado surgido por un proceso de secesión de una región de un Estado miembro de la Unión Europea”.

    El partido de Carretero, también ex alcalde de Puigcerdá (Gerona), pretendía que, una supuesta Cataluña independiente del resto de España, se convirtiera en un estado de pleno derecho en la UE automáticamente.

    En realidad, el objetivo estaba claro: evitar el posible veto de España u otro país al ingreso de Cataluña como país en la UE. La iniciativa política contaba con el apoyo de una de las entidades más subvencionadas por la Generalidad de Cataluña Òmnium Cultural y de Cercle Català de Negocis.

    PEDIR PERMISO PARA ENTRAR EN EL ‘CLUB EUROPEO’

    Sin embargo, no hay dudas, la CE deniega el registro de la ICE porque “está manifiestamente fuera del ámbito de competencias de la Comisión para presentar una propuesta relativa a un acto jurídico para los fines de aplicación de los Tratados”.

    Según la secretaria general de la CE, Catherine Day, “de acuerdo con el artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), solo las personas que tengan nacionalidad de un Estado miembro son ciudadanos de la UE”.

    Es decir, si Cataluña no es de la UE, lo que ocurriría al separarse del resto de España, los catalanes no serían ciudadanos de la UE. Además, Day advierte de que “la ciudadanía de la UE es complementaria, pero no sustitutiva, de la ciudadanía nacional”.

    Desde la CE se añade que “no existe base jurídica alguna en los Tratados de la UE que permita que legislación secundaria aborde las consecuencias de una secesión de una parte de un Estado miembro”, y subraya que “en caso de secesión de una parte de un Estado miembro, la solución se tendría que encontrar y negociar dentro del ordenamiento jurídico internacional”.

    Todo esto indica que si cualquier parte de un estado miembro de la UE deberá contar, para acceder al club europeo, el visto bueno del resto de los estados miembros ya que habría que volver a negociar aspectos fundacionales.

    Cataluña –o Escocia: España vetaría el ingreso de Escocia en la Unión Europea– podría ser vetada por cualquier estado miembro, tal y como recoge el artículo 49 del Tratado de la UE, que exige la unanimidad del Consejo –formado por representantes de los gobiernos de los 27 estados miembros– para la admisión de un nuevo Estado.

    LA AUTODETERMINACIÓN NO ES APLICABLE EN CATALUÑA

    La jurisprudencia internacional tampoco avala una secesión unilateral (o al margen de la ley) de Cataluña. Según ha recogido este mismo mes de mayo de 2012 La Voz de Barcelona –La ‘neolengua’ nacionalista: de la autodeterminación al ‘derecho a decidir’–,incluso destacados ideólogos del nacionalismo catalán, ha señalado en público que el derecho de autodeterminación no ampara las aspiraciones de los partidos nacionalistas.

    El derecho a la autodeterminación solo es aplicable a “procesos de descolonización”, principalmente puestos en marcha a partir de la II Guerra Mundial, según recoge la Carta de las Naciones Unidas (1945) y la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales (1960).

    De la misma forma, la Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (1970), que ampara el derecho a “la libre determinación de los pueblos”, deja muy claro que “todo intento de quebrantar parcial o totalmente la unidad nacional y la integri­dad territorial de un Estado o país o su independencia política es incompatible con los propósitos y principios de la Carta” de las Naciones Unidas.

    Así lo reconoce Jaume López Hernández: “Cualquier reivindicación de una minoría territorial que no pertenezca a un imperio, ni haya sido colonia, se conceptualiza como un conflicto de unos ciudadanos con su Estado, fuera de los márgenes, por tanto, que presupone el derecho a la autodeterminación”.

    López Hernández es profesor de Ciencia Política en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ex presidente de la Plataforma pel Dret a Decidir, entidad cuyo objetivo es la independencia de Cataluña.

  19. ufrasico - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 08:43

    Vaya colección de fantasmas. Parece que quieren seguir asustando al personal…¿O será haciendo reir?

  20. BCN, ESPAÑA - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 08:46

    EL PSC NO ES ALTERNATIVA A NADA, CUANTO ANTES DESAPAREZCAN DE CATALUÑA MEJOR, POR TRAIDORES A ESPAÑA Y A TODOS SUS VOTANTES, EN EL OASIS.CAT NO NECESITAMOS MAS NACIONALISMO SINO MENOS

    IDIOCRACIA

  21. El Llop de Can Pixa - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 09:34

    Robert – La estupidez en catalán se llama “nacionalisme” – Lunes, 6 de agosto de 2012 a las 01:03

    y lo tuyo que es INTEGRACION o ASIMILACION

  22. joanmas - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 12:54

    La inmigracion a Cataluña se hizo para encontrar trabajo, que los terratenientes, señoritos y burgesia de su tierra no quisieron darles.

    Y una norma de cortesia y dentro del refranero castellano es “A DONDE FUERAS HAZ LO QUE VIERAS”
    Ya esta bien de intentar dividir a la saciedad catalana con falsos problemas linguisticos

  23. Erasmus - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 13:03

    ESCASO APOYO POLÍTICO EN CATALUÑA A LA ‘HACIENDA PROPIA’ DE MAS, REVELADO POR LA VOTACIÓN DEL PARLAMENTO AUTONÓMICO DEL 25 DE JULIO

    El resultado de la votación del Parlamento autonómico catalán, del pasado 25 de Julio, sobre la propuesta de ‘hacienda propia’ para Cataluña que propugna Mas, puso de manifiesto el escaso apoyo político con que dicha propuesta cuenta en Cataluña.

    El punto de la ‘hacienda propia’ (al modo del concierto vasco) se votó por separado de los otros puntos del farragoso documento aprobado, por un anómalo procedimiento de votarlo por partes, en la sesión parlamentaria consagrada monográficamente a debatir y votar la propuesta presidencial. Es cierto que el punto de la ‘hacienda propia’ logró mayoría en la votación, pero no es menos cierto que solo le dieron su apoyo 3 fuerzas: CiU, ERC e ICV. Entre las fuerzas que le rehusaron su apoyo, por considerar tal propuesta insolidaria e inviable, estuvieron la 2ª fuerza (el PSC) y la 3ª fuerza (el PP catalán) de Cataluña, que además son la 2ª y la 1ª fuerzas estatales respectivamente.

    El modo de rehusar ese apoyo el PSC y el PPC a la propuesta de Mas, fue en un caso la abstención y en el otro el voto negativo. Pero, en términos prácticos, resulta la misma actitud de distanciarse de la propuesta del presidente autonómico Mas no logró sumar esas fuerzas a su proyecto estrella para la legislatura y cualquier promoción que quiera hacer del mismo será sin el apoyo de esas fuerzas.

    Sin duda el resultado de la votación del 25 de Julio supone un fracaso de Mas, que buscaba para su propuesta un respaldo mayor. Un respaldo que trató de conseguir hasta el último minuto. La Vanguardia decía en la mañana del mismo día 25, en un titular, que habría ‘suspense’ sobre el resultado hasta el momento de la votación. Vimos como se resolvió el suspense.

    Mas no podrá decir en ‘Madrid’ que la ‘hacienda propia’ tiene un amplio respaldo político en Cataluña, cuando solo ha obtenido el apoyo de los partidos nacionalistas y del indisciplinado voto del diputado del PSC, Ernest Maragall, al que su partido ha abierto un expediente por ello.

    Menos todavía podrá Mas echar un pulso al Gobierno, para tratar de forzarle la mano, apoyándose en un inexistente ‘amplio respaldo’ político en Cataluña a su propuesta. Respaldo que no logró pese a la capacidad de manipular la opinión que le concede a CiU su totalitario monopolio de la prensa editada en Cataluña.

    La ‘hacienda propia’ no la quieren en Cataluña, ni la 2ª, ni la 3ª fuerzas catalanas, que son también la 2ª y la 1ª fuerzas estatales. No es un objetivo que persigan, ni el PP catalán, ni el PSC.

    “ERASMUS”

  24. lia - martes, 7 de agosto de 2012 a las 19:20

    joamas

    “A DONDE FUERAS HAZ LO QUE VIERAS”.
    Si ves que la mayoría hablamos español ¿porqué no te adaptas?

    Hay gente que viene a Barcelona y siguen hablando catalán, como si tal cosa ¿ No crees que es una falta de educación?

  25. Mariacruz - sábado, 11 de agosto de 2012 a las 22:23

    Ya no saben ni lo que es Cataluna.pobre Cataluna!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет