Cataluña

La Generalidad deja de pagar “limpieza, alquileres, luz, vigilancia y telefonía”

Mas-Colell no puede garantizar un calendario de pago a las entidades del sector social. Los cálculos elevan la deuda a hospitales, centros de mayores y colegios en más de 400 millones.

Agencias / Redacción
sábado, 4 de agosto de 2012 | 12:05

Cleries y Mas-Colell (a la izquierda), durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlamento autonómico (foto: Parlamento autonómico).

Los problemas de tesorería de la Generalidad de Cataluña están lejos de resolverse en los próximos meses. Así lo ha manifestado el Gobierno autonómico, este viernes, en el Parlamento autonómico. Todo indica que solo un rescate global de la economía autonómica podría dar liquidez a las cuentas de la Generalidad. De momento, se está a la espera del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

En una comparecencia forzada por los grupos de la oposición, los consejeros de Bienestar Social y Familia y Economía y Conocimiento, Josep Lluís Cleries y Andreu Mas-Colell, respectivamente, han confirmado que la Generalidad ha dejado de pagar este mes los conciertos a los centros sociales, educativos y sanitarios. En total, 70 millones de euros (a los que hay que sumar otros 345 millones de euros que acumula en deuda la Generalidad con los hospitales concertados, y 10 más, a las escuelas).

Sin embargo, para Cleries no es un impago. “No es un impago sino un aplazo”, ha asegurado el consejero, durante su explicación, que ha recibido todo tipo de críticas por parte de la oposición en la Cámara autonómica. Eso sí, Cleries, como Mas-Colell, ha culpado del impago del Gobierno autonómico al Gobierno de Mariano Rajoy (PP): “Hay una asfixia económica [del Gobierno] que deriva en asfixia social”.

El consejero ha indicado que ha habilitado un dispositivo para hacer un seguimiento y dar todo el apoyo posible a las entidades del tercer sector social, afectadas por el impago de los conciertos acordados, y ha asegurado que se reunirá con el sector en septiembre. Ha pedido a los grupos parlamentarios y a los medios de comunicación que se evite crear innecesariamente “alarma social”.

Pagar en agosto… o no

Por su parte, Mas-Colell (CiU), que también ha comparecido ante la Diputación Permanente del Parlamento autonómico y ha pedido disculpas a las entidades del sector, ha explicado que confía en que “la situación se normalice” en el mes de agosto y la Generalidad pueda a volver a pagar al sector afectado tras los impagos del mes de julio.

Para ello, ha reclamado al Gobierno que ponga en marcha lo antes posible el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), al que el Gobierno autonómico ha anunciado acudirá sin dudarlo, para aligerar la carga de la tesorería autonómica y que permita poder pagar las deudas contraídas.

Entre estas deudas, Mas-Colell ha señalado que el agujero que se está creando ya incluye el impago de “alquileres, gastos de luz, vigilancia, limpieza, telefonía” y “los peajes de Abertis” de la Generalidad en su conjunto.

Además, el consejero ha admitido que no puede ofrecer “ningún calendario” concreto sobre cuándo va a pagar los conciertos impagados. “No lo puedo garantizar porque depende de que el banco [el Gobierno] funcione adecuadamente”, ha asegurado Mas-Colell. Y ha señalado que, como banco proveedor de crédito, “el Reino de España” es “imperfecto pero tampoco inútil”, aunque ha criticado que funcione, en su opinión, de una forma que no es ni sistemática ni ordinaria.

Que no hablen con los periodistas

Cleries y Mas-Colell, durante su comparecencia en el Parlamento autonómico para explicar el impago de la Generalidad al sector social (foto: Parlamento autonómico).

Durante la comparecencia se ha producido un rifirrafe entre Cleries y el diputado autonómico y líder de ICV-EUiA, Joan Herrera, después de que este desvelara que el Gobierno autonómico ha pedido a las entidades sociales que tienen conciertos con la Generalidad que trabajan con la infancia y la adolescencia en riesgo que no hablen con los periodistas.

Esta petición se ha hecho a través de un correo electrónico firmado por el director general de Atención a la Infancia y la Adolescencia de la Generalidad, Josep Lluís Ortuño Cámara. Según Herrera, ante esta “amenaza” a las entidades y este intento de obstáculo al trabajo de los medios de comunicación, el Gobierno autonómico debería cesar de forma inmediata a Ortuño.

Ortuño -según consta en el texto del correo electrónico que Herrera ha facilitado a la prensa- ha instado a las entidades que ante cualquier petición de un medio de comunicación, contacten con la dirección general autonómica o la oficina de prensa de la Consejería de Bienestar Social y Familia, ‘que es quien debe coordinar y dirigir toda comunicación o información relativa a los servicios públicos’ que gestionan.

Y les ha recordado ‘la importancia que tiene que todo contacto o información con los medios que esté relacionada con estos servicios o con los niños y adolescentes que son atendidos, sea coordinado’ desde la Consejería, en manos de Cleries (CiU). Este, por su parte, ha admitido el envío del correo electrónico pero ha matizado que es de junio, y ha acusado a Herrera de sacarlo de contexto.

Más de 400 millones de euros

Las cifras que se están manejado en relación a los impagos en el sector social de la Administración autonómica son estratosféricas. La sanidad concertada cifra en 345 millones de euros lo que se le adeuda en concepto de los servicios que ha prestado en julio, mientras que la educación concertada estima que los impagos de julio rondan los 10 millones y aún están pendientes pagos de mayo (en total, 30 millones).

Según fuentes de la patronal del sector, ha informado Europa Press, estas cifras se suman a los 70 millones que ha reconocido Cleries. Además, el sector sanitario ha alertado de que la Generalidad aún no le ha pagado el 25% de las facturas que vencieron en el mes de abril.

La sanidad concertada gestiona el 80% de la red hospitalaria de Cataluña y el 20% de los ambulatorios. Por su parte, el sector educativo concertado en Cataluña tiene unas 20.000 aulas y le suponen a la Generalidad unos 1.000 millones de euros cada año.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

32 Comments en “La Generalidad deja de pagar “limpieza, alquileres, luz, vigilancia y telefonía””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 12:46

    JORDI PUJOL FUE EL MAESTRO DE DESPILFARRO PARA TODA ESPAÑA

    Se repara poco en que el despilfarro, que ha llevado al borde de la quiebra a la España de los 17 ‘miniestados’, tiene patente catalana. Más concretamente de Jordi Pujol.

    El verdadero despilfarro ha sido el autonómico. El Estado ha incurrido en exceso de gasto, pero no en el gasto absurdo de ‘nuevos ricos’ en que han incurrido las autonomías. Si miramos, por ejemplo, el agujero que suponen las empresas públicas, vemos que en el Estado han sido verdaderas empresas (aunque causantes de pérdidas, a fuer de públicas), y que viven desde hace tiempo un proceso de control estando ya casi todas privatizadas. En cambio las empresas públicas autonómicas (y, su imitación, las municiples) solo han sido chiringuitos para colocar amigos y, lejos de haber sido privatizadas, siguen tan pimpantes cuando Europa esta exigiendo su supresión inmediata.

    Jordi Pujol creó un modelo de gasto público en Cataluña que fue imitado en las otras comunidades. ¿Por qué los empleados públicos autonómicos están mejor pagados que los estatales, cuando sus procedimientos de selección son menos rigurosos y nada justifica dar mayor rango a lo regional que a lo estatal? ¿Por qué un policía catalán cobra casi el doble que su homólogo estatal, por no hablar de otros sueldos públicos catalanes? El modelo despilfarrador de Pujol fue copiado por todos. Salvo en el disparatado gasto identitario catalán, que no es diferencia menor pero solo supone una variante en el modelo. Pujol no fue únicamente el creador del despilfarro catalán, fue también el maestro de despilfarro para toda España. .

    La diferencia es que Pujol sabía por qué hacía lo que hacía, mientras que sus imitadores no lo sabían. Pujol buscó con remuneraciones elevadas ‘fidelizar’ a la burocracia catalana para el nacionalismo. Pero sobre todo buscó inflar el gasto al máximo con un fin preciso: justificar el ‘victimismo’ catalán. Poder decir que Cataluña ‘no llegaba a fin de mes’, siendo cierto que dejaba a deber una parte del gasto del mes. Acreditar la mentira del ‘expolio’. Parecería natural decir que Cataluña necesitaba más dinero del Estado y se dijo por activa y por pasiva.

    La deuda catalana no la creó Montilla, pues Montilla le transmitió a Mas (a precios constantes) la misma deuda que a él le transmitió Pujol, que Pujol creó en los 23 años de gobierno nacionalista dejando a deber cada año una parte de lo que gastaba que eso es el déficit. La izquierda solo incrementó la deuda catalana por el déficit anual habitual de sus 7 años de gobierno. Montilla fue ‘pujolista’, en el sentido de no buscar reducir el desmesurado gasto catalán sino aumentar los ingresos de Cataluña. Lo logró igual que Pujol presionando al Gobierno, cuando se encontró en situación de hacerlo, para arrancar la cesión de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías lo que beneficia más a autonomías ricas. Nunca hubo un cambio que afectara solo la Cataluña. ¿Por qué se piensa que podría haberlo ahora?

    Montilla aumentó la financiación de Cataluña más que Pujol, con la reforma de la financiación autonómica de 2009 que fue tildada en toda España de ‘catalana’.

    La reforma de 2009 fue fruto de la complicidad algo acomplejada de Zapatero con las reivindicaciones financieras de Montilla, exacerbadas por su representante en la negociación el criptonacionalista Castells. Una negociación exigida por el Estatuto catalán todavía no corregido por el TC (apoyatura con la que no cuenta Mas ahora), para determinar la posición del Gobierno previamente a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las autonomías. Las cesiones de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías que se establecieron en 2009 (el 50%, o más, de los impuestos más recaudatorios), favorecieron a las autonomías ricas, olvidaron una vez más a los municipios y llevaron al Estado al borde de la anemia.

    Se recordó entonces que Jordi Pujol consideró una gran victoria para Cataluña el haber obtenido de Felipe González, en 1993, la cesión del 15% del IRPF a las autonomías, lo que quedó muy pequeño al lado de la cesión del 50% en 2009 de ese impuesto y otros. Castells necesitó muchos meses de negociación, con los dos interlocutores estatales que tuvo, primero Solbes y después Salgado, para arrancar al Gobierno de Zapatero las concesiones que le arrancó. Castells actuó con extrema dureza en esa larguísima negociación que puso de los nervios a Zapatero, llevándola en más de una ocasión al borde de la ruptura, no pareciendo importarle que se produjera un descarrilamiento de la misma y no se llegara a ningún acuerdo, como deseaba Artur Mas. Entonces comencé yo a pensar que Castells trabajaba para Mas, no para Montilla. Finalmente Castells, urgido por Montilla, logró un acuerdo con Salgado que aplaudió ERC, que incluso quiso atribuirse su logro tras mejorarlo en el último minuto. “Castells dice que es infantil que ERC quiera atribuirse el mérito del acuerdo”, fue titular. Entiendo que Castells, que para mí ha confirmado su condición de ‘submarino’ de CIU en el PSC, olvide lo que logró en 2009 y cómo lo logró. Lo que no entiendo es que el PSC -siendo el padre de la misma- reniegue de una reforma que proporcionó a Cataluña su mejor financiación histórica. No creo que Mas pueda mejorar esa financiación.

    No habrá más cesiones de ingresos estatales a las comunidades. Si acaso, recuperar el Estado algo de lo cedido. Que es reversible y debe ser revertido si lo aconseja el bien común.

    Pujol hizo de Cataluña la comunidad más despilfarradora y más endeudada de España. Hasta que la llegada del gobierno de Rajoy, forzado por sus circunstancias, ha obligado al Ejecutivo autonómico catalán a iniciar una corrección en el rumbo. CiU, antes de que Rajoy exigiera a la Administración autonómica catalana austeridad, nunca habló de ahorrar o hacer ‘recorte’ alguno en el gasto. Solo de que a Cataluña se le aumentaran los ingresos.

    Pujol buscó deliberadamente, puede decirse maquiavélicamente, practicar un gasto autonómico imposible de atender con los recursos catalanes y buscó que Cataluña se cargara con una deuda imposible de soportar a largo plazo. Para que un día todo estallase. A ese punto hemos llegado. Pero el Estado español es más sólido de lo que piensan los nacionalistas catalanes. No estalla, se reestructura.

    España necesita reducir su gasto público, especialmente el autonómico. Cada deudor debe pagar su deuda con su ahorro. Primero suprimiendo el déficit anual. Después pagando la deuda acumulada producto de muchos déficits anuales. Todavía estamos solo reduciendo déficit, seguimos aumentando deuda. El esfuerzo de Cataluña lo determina su cuantiosa deuda de 48.000 millones de euros que sigue creciendo. La más alta con diferencia de todas las comunidades. Tiene que ahorrar más quien ha despilfarrado más. Es justicia poética que los inventores del despilfarro catalán (despilfarro fue la palabra que usó The Economist, para referirse al gasto catalán), esto es, CiU, sean los encargados de gestionar su corrección.

    “ERASMUS”

    (revisado)

  2. visca catalunya i viva españa - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 13:17

    que empiecen a cerrar canales publicos, embajadas, consell comarcals, etc… menuda gentuza estos de CIU!!!!!! lo mejor que nos puede pasar que nos intervengan para suprimir autonomias y todos estos ladrones a la pvuta calle!!!!!!!!!!!!

  3. Romualdo - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 13:17

    El Reino de España es imperfecto pero tampoco inútil y funciona de una forma que ni es sistemática ni ordinaria. Viene a decir Mas Collel.

    ¿Y el oasis? Imperfecto, inútil y asistemático. ¿Y corrupto? Como los demás partidos pero inatacable, cuando se denuncia la corrupción se está atacando a “Cataluña”.

    Mas vale que pongan orden en las cuentas, que acudan al rescate y lo solucionen rápidamente y que se olviden de “confrontaciones interesadas con España” que ya vemos a dónde nos han llevado. Porque van a terminar hundiéndonos a todos. Eso sí en nombre de una “Cataluña sometida”, al poder nacionalista evidentemente.

    Como para hablar de independencia y de parecernos a Suecia, Suiza, Noruega y Dinamarca porque hay estudios de “expertos” que lo avalan y que saban más que todos los que hablamos en el foro, aun cuando algunos tengamos fundadas sospechas de parecernos, si se llega a la independencia, a Albania e incluso peor, dado el nivel de competencia y honestidad de buena parte de nuestra clase política.

  4. momium - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 13:31

    Mientras para Omnium, Plataformas, Embajadas, Panfletos que sostienen el régimen, Paniaguados …. si hay millones de euros contantes y sonantes

    República Bananera del Autoexpolio

  5. Erasmus - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 14:32

    IDEAS

    Démosle a Artur Mas ideas sobre donde recortar gasto público catalán (hasta pagar la deuda contraída por haber gastado más de lo ingresado) mejor que en servicios sociales. Veo en el ‘hilo’ algunas ideas: canales públicos, embajadas, consejos comarcales, Omnium, Plataformas, Embajadas, Panfletos que sostienen el régimen, Paniaguados …

    Añado: subvenciones a la prensa adicta con la especialmente escandalosa que se da a La Vanguardia, subvencionas a diarios digitales que hacen competencia desleal a LA VOZ DE BARCELONA, “empresas” públicas autonómicas y entes asimilados (Cataluña figura con pocos funcionarios porque paga a “empresas” que hacen ese trabajo, o sea, son funcionarios indirectos sin igualdad de oportunidades públicas para serlo).

    Seguro que hay más.

    “ERASMUS”

  6. Pasaba por aquí. - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 14:49

    Es que en estos últimos años los nacionalistos han construido un régimen quasi perfecto, inatacable e inmune a las críticas, la culpa la tiene “Madrit” o “Espanya”, es maravilloso ¿Se imaginan si yo esgrimo esos argumentos en mí empresa o en cualquier otro ámbito ante una mala gestión? lo normal es que me manden a paseo, pues estos sres. con la muletilla de siempre, se zafan de toda responsabilidad, y se van de rositas.

  7. juan - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 15:34

    se supone que los gobernantes de Arturo, tampoco ha cobrado su nomina esa nomina que cobran por estar todo el tiempo inventando cosas de España. sin darse cuenta que aquí en esta comunidad somos españoles, a que juegan estos tíos.,

  8. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 15:52

    Me vienen ahora a la cabeza los 8 millones de euros que regaló al Grupo Godó… QUE VERGÜENA tener que aguantar a estos políticos de pacotilla y vivir en lo que cada vez mas parece una república bananera

  9. Hispaniadeleste - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 16:04

    ¡¡Pues que les deshaucien como al resto de ciudadanos cuando no pueden pagar!!

  10. CIUDADANO NO NACIONALISTA - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 18:07

    Sí, pero seguro que ellos ya se han cobrado su paga mensual + la extra de verano…Quina colla de mangants, mare meva!.

  11. Arnau - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 20:39

    Un motiu més per independitzar-nos, l’espoli fiscal és insostenible.

  12. Mariacruz - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 21:38

    A mı me vıene a la memorıa lo del Audı tuneado con maderas nobles, etc.Los plurısueldos entre dos personas.Los maxısueldos.Las delegacıones al extranjero para promocıonar lo que nadıe ha pedıdo,nı era prıorıtarıo.Yahora no hay reservas….se ha malgastado en lo que no era prıorıtarıo y ahora falta para lo esencıal.

  13. Rapso - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 23:06

    Quien ha sido la Generalitat que no tiene dineros para la comida de los niños pero ha pagado todo este gran despliegue butifarrero que se han organizado en el Alguer de Cerdeña .

    El Lopez Tena , Strubell y el Beltran ?? Ja , Ja…!

    http://www.naciodigital.cat/noticia....sta/alguer

  14. abuela de mariachi loco - sábado, 4 de agosto de 2012 a las 23:37

    Mi nieto,mariachi loco con esto de la crisis,y como no pega sello desde que nació,está tranquilo.Vive como una cucaracha kafkiana,pero con media barretina y medio sombrero cordobés en la cabeza -la suya,una cabeza enormemente vacia y llena de ideas hueras y ajenas-que junto al vicio del onanismo ajeno, tanto lo han perturbado…

  15. pedro - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 01:13

    Si no pagan la limpieza no hay problema. Conozco unos cuantos empleados públicos, exactamente 135, que pueden empezar a pasar la fregona en lugar de perder el tiempo con sus ipads en el parlament. Encima ahorraríamos una pasta ¿que pasa que esa función pública no les es digna?

  16. El llop de Can Pixa - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 01:40

    http://www.araomai.cat/noticies/i/1728

    ESTO SI QUE ES UNA VERGUENZA,PERO ESTO NADIE DE ESTE PUTIFERIO LO CRITICARA CLARO ,A CATALUNYA A JODERLA Y CRITICARLA PERO ESTO NADA,ESTO MUY BIEN ECHO

  17. Peritta - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 03:21

    ¿Esta gente para qué elaborará presupuestos si luego no los cumplen ni de lejos?.

    -Doncs vagi treball més ximple -dice el de contabilidad.
    -I damunt ens ficaran pressa -dice otro del departamento.
    -Què bé viviu! -dice el que cuadra las cuentas entre un totseusmorts y un la mare que els va parir.

    Ni fondos de reserva, ni previsiones al cuatrimestre ni alarmas ni lineas rojas ni azules ni ná de ná. ¿Y éstos son catalanes?, ¿los que tienen fama de buenos administradores y de ser muy mirados para la cosa de los dineros y la parte más europea de España?. Jua, jua, jua. Me parece que por allí, al igual que aquí, los que dirigen la administración también padecen el Síndrome de Hidalgo:

    maricón el que deje algo.

  18. momium - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 04:11

    Por si alguien se acaba de caer del guindo, pensaba que los Reyes Magos no eran los padres y no acababa de tener claro lo del expolio habiendose creído el cuento romántico y naíf de que el infierno se hallaba en Extremadura

    Unas cuantas dosis de REALIDAD para todos ellos de parte de la Cataluña de los quirófanos cerrados, mientras la Gene deja de pagar limpieza, alquileres, servicios básicos, luz …….

    Para esto sirven los Consells Comarcals de los Cohone, Mancomunidades, Diputaciones, Areas metropolitanas y todo el mamotretro en que han convertido este monstruito administrativo de cosa ineficaz, inmoral, corrupta e insostenible llamada “comunidad autónoma”

    Acabemos con este rollo indecente de una vez. Es urgente

    Copio y pego y dejo enlace :
    ___________________________

    http://www.periodistadigital.com/ca....ales.shtml

    La entidad tiene un presupuesto de 25 millones de euros al año

    DESPILFARRO MUNICIPAL EN BARCELONA : OTROS 240.000 EUROS EN DIETAS PARA CARGOS DE UN CONSEJO COMARCAL

    Instituciones de Barcelona: Ayuntamiento, Consejo Comarcal, Área Metropolitana, Diputación, Generalidad, Gobierno, Unión Europea

    Redacción Cataluña, 29 de noviembre de 2011 a las 21:57

    Las dietas de los políticos parece no tener fin. Si este lunes –28 de noviembre de 2011– se supo que la Área Metropolitana de Barcelona (AMB) destinaba más de 800.000 euros al año en dietas –Trias (CiU) ve lógico embolsarse 36.800 euros por asistir a tres reuniones al mes–, otra institución supramunicipal barcelonesa, el Consejo Comarcal (CCB) reparte 240.000 euros.

    El CCB reparte esta cantidad entre sus 39 cargos públicos. Se trata de indemnizaciones que alcaldes y concejales perciben por asistir a las comisiones y plenarios de esta Administración comarcal.

    El consejo, que agrupa cinco municipios (Barcelona, Badalona, Hospitalet de Llobregat, San Adrián de Besós y Santa Coloma de Gramanet) está presidido por Jesús Maria Canga, alcalde de San Adrián y del PSC.

    Canga se encarga de presidir los diferentes órganos de gobierno que forman el consejo: el pleno, las juntas de gobierno y de portavoces, así como las comisiones. Por su cargo recibe 31.000 euros anuales en dietas, que se han de sumar a los 55.000 euros que cobra como primer concejal de la población barcelonesa.

    DIETAS DE TODOS LOS COLORES POLÍTICOS :

    El CCB ha contado con un presupuesto de 25 millones de euros para 2011. Y sus funciones son básicamente, según recoge El País, el mantenimiento de las rondas de Barcelona y la promoción urbanística a través de la empresa pública Regesa, que se dedica a la construcción de viviendas y de aparcamientos.

    Los siete vicepresidentes reciben entre 14.000 y 17.200 euros en dietas, dependiendo de los órganos a los que asistan. Por ejemplo, Jordi William Carnes (PSC), concejal de Barcelona, recibe un sueldo superior a 75.000 euros y es de los que reciben las dietas más altas.

    Maite Fandos (CiU), teniente de alcalde de Barcelona, complementa su sueldo municipal de 98.200 euros con 17.000 euros en dietas. La misma cantidad en dietas perciben los concejales barceloneses

  19. momium - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 04:15

    Copio lo que faltaba :

    _________________________

    Maite Fandos (CiU), teniente de alcalde de Barcelona, complementa su sueldo municipal de 98.200 euros con 17.000 euros en dietas. La misma cantidad en dietas perciben los concejales barceloneses Joaquim Mestre (ICV) y Jordi Portabella (ERC), que tienen sueldos de 84.500 euros y 98.200 euros, respectivamente. Juan Carlos del Río (PP), concejal de Hospitalet, cobra 12.700 euros por asistencias, que suma a los 69.000 euros de su nómina municipal.

  20. leo - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 04:22

    Y MIRA POR DONDE QUIZÁS ENCONTRÁIS TRABAJO EN ZARAGOZA O VALLADOLIT O PORQUE NO EN MADRIT ……QUE BIEN OS VA A VENIR SABER ESPAÑOL ,NADIE LO DIRÍA Y PORQUE NO BUENOS AIRES O MONTEVIDEO …. MEXICO ,…..SANTIAGO ………,BOGOTA ……..LIMA QUIEN SABE DONDE TENDRÉIS QUE BUSCAROS LA VIDA

  21. momium - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 05:09

    Otro enlace para que haya de todos gustos y colores. Lo dicho, acabemos con este mamotreto autonómico elefantiasico, inútil, inoperante, insostenible, ineficaz, robagallinas, inmoral, indecente y si me apuran hasta antiestético que nos vampiriza

    Con todos ustedes, una fotocopia del futuro “paraíso” independiente de la República Popular de la Mamandurria que nos acercará a Noruega, Suecia y Dinamarca, pero nos acercará por el suelo a la altura más o menos del borde inferior de las suelas de los zapatos, obviamente :
    ___________________________

    http://elpais.com/diario/2011/11/29....50215.html

    EL CONSEJO DEL BARCELONÈS REPARTE 240.000 EUROS ANUALES EN DIETAS :

    El presidente y los siete vicepresidentes del ente comarcal cobran 145.000 euros por asistir a plenos y comisiones :

    El Consejo Comarcal del Barcelonès (CCB) dedica anualmente 240.000 euros a dietas y retribuciones para sus 39 cargos públicos. Se trata de indemnizaciones que alcaldes y concejales perciben por asistir a las comisiones y plenarios de esta Administración comarcal, muy cuestionada por las pocas competencias que tiene. Y es que en la conurbación de Barcelona coincide la existencia de los Ayuntamientos, el Consejo Comarcal, el Área Metropolitana de Barcelona y la Diputación de Barcelona.

    El consejo, que agrupa cinco municipios (Barcelona, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià de Besòs y Santa Coloma de Gramenet) -lo que se traduce una población de 2,3 millones de personas- está presidido por Jesús Maria Canga, alcalde de Sant Adrià (PSC). Canga se encarga de presidir los diferentes órganos de gobierno que forman el consejo: el pleno, las juntas de gobierno y de portavoces, así como las comisiones informativas y de cuentas. Por su cargo como presidente del ente comarcal, Canga recibe 31.000 euros anuales en dietas, que complementa su sueldo como edil (por ley solo se puede cobrar un salario público), que asciende a 55.000 euros.

    El consejo, que dispone de un presupuesto de 25 millones de euros para este año, desempeña dos funciones principales: por un lado, el mantenimiento de las rondas de Barcelona y, por otro, la promoción urbanística a través de la empresa pública Regesa, que se dedica a la construcción de viviendas y de aparcamientos. El CCB también controla el 50% de la empresa Marina de Badalona (que aparece en el caso Pretoria por una operación urbanística), que gestiona el puerto deportivo y pesquero de esta ciudad.

    A pesar de que sus competencias son reducidas, el consejo cuenta con hasta siete áreas de gobierno (como educación, juventud y promoción económica), comandadas por sus respectivos vicepresidentes, que perciben entre 14.000 y 17.200 euros en dietas, dependiendo de los órganos a los que asistan. En la franja alta de los que cobran destaca Jordi William Carnes, que a su vez es concejal socialista de Barcelona. Por esta tarea, Carnes recibe un sueldo superior a 75.000 euros (véase detalle en la página 2).

    Beneficio para todos :

    Las dietas las cobran ediles de todo el arco político. Entre ellos, Maite Fandos (CiU), teniente de alcalde de Barcelona, que complementa su sueldo municipal de 98.200 euros con 17.000 euros en dietas del Consejo Comarcal. El mismo monto en pluses perciben los concejales barceloneses Joaquim Mestre (ICV) y Jordi Portabella (ERC), que tienen sueldos de 84.500 euros y 98.200 euros, respectivamente.

    El PP, a pesar de estar en la oposición, también se beneficia generosamente de las dietas del ente. Juan Carlos del Río, concejal de L’Hospitalet, cobra 12.700 euros por asistencias, cantidad a la que suma los 69.000 euros de su nómina municipal.El Consejo Comarcal del Barcelonès (CCB) es una de las Administraciones más cuestionadas. Y es que la coincidencia en el mismo territorio de hasta cuatro Administraciones diferentes ha despojado de competencias al ente y su volumen de gestión es inferior al de consejos de otras comarcas. De hecho, un miembro del gobierno del CCB reconoce que solo el presidente, algunos de los vicepresidentes y portavoces de grupos “trabajan realmente”. “En total, solo cinco o seis de los cargos. El resto sí que hacen un poco de relleno”, añaden estas fuentes.
    Otros ediles defienden su tarea en el Consejo. Tanto Jordi William Carnes como Jordi Portabella destacan que previamente a las juntas y comisiones se realizan muchas reuniones preparatorias e inciden en que no se puede equiparar el coste con el tiempo. “En una reunión de 10 minutos puedes tomar decisiones muy relevantes”, recalca Carnes.

    Esta misma argumentación es la que utilizó el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, así como algunos concejales barceloneses para defender por qué cobran dietas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB), un ente que gasta 800.779 euros anuales en dietas a sus cargos (tal como ayer avanzó EL PAÍS). Trias y Assumpta Escarp, portavoz del PSC en el grupo municipal, defendieron el trabajo previo a la celebración de las comisiones. “Quien crea que se cobra la dieta por ir a una reunión no es cierto”, sentenció, visiblemente molesto Trias, quien recibe 36.800 euros anuales en dietas por su cargo de presidente del AMB, a los que suma 110.000 euros por ser alcalde.

    Por su parte, Escarp reivindicó el papel del ente metropolitano: “Ayudamos a ahorrar recursos”, se escudó la concejal socialista, que percibe 31.600 en dietas del AMB, además de un salario del Ayuntamiento de 84.500 euros. Escarp se mostró abierta a revisar las dietas de la AMB si “se lo han de plantear todos los partidos”, informa Camilo S. Baquero.

    A favor de reconsiderar el importe de las dietas se expresó ayer la alcaldesa de L’Hospitalet, Núria Marín, que también posee el cargo de vicepresidenta de la Administración metropolitana. A través de Twitter, Marín aseguró no tener “ningún problema si se revisan” las dietas, cuyo importe, se escudó, fijan los órganos de la AMB, gobernada por un cuatripartito formado por CiU, PSC, ICV y ERC.

    La demanda de austeridad en los sueldos públicos está despertando quejas y acciones concretas. Es el caso del colectivo de los indignados de Tortosa (Baix Ebre), que han recogido 1.724 firmas para solicitar que los políticos de la ciudad se bajen el sueldo. Con estas signaturas, los integrantes del movimiento 15-M promoverán una moción popular en el Ayuntamiento de esta ciudad. Los indignados protestan porque el alcalde, Ferran Bel (CiU), tiene un sueldo de casi 60.000 euros anuales con una dedicación del 75%. “Con el 100% el salario asciende a casi 80.000″, afirman en una carta de protesta. El edil se defendió ayer, asegurando que se trata de los sueldos más bajos desde hace 12 años y quiso apaciguar las críticas afirmando que pronto renunciará a su sueldo, porque cobrará como senador, informa Mercè Pérez.

    En su misiva, los indignados también aluden a los sueldos de dos tenientes de alcalde de la ciudad: Meritxell Roigé (80.000 euros como diputada en el Parlamento) y Pere Panisello (63.000 euros como miembro de la Diputación de Tarragona). La moción popular se debatirá en el próximo pleno, fijado el 5 de diciembre.

  22. tervic - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 05:47

    Art. 155 de la Constitución.

  23. tervic - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 05:48

    …y si me apuras, el Art. 544 del Código Penal.

  24. Fedeguico - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 11:19

    Opinion vertida en la Vanuardia, que de ser cierta, deberia ser investigada pro algun juez.

    La Generalidad de Cataluña mantiene 224 entidades de derecho público cuyo presupuesto asciende a los 13.800 millones referenciados al principio y que desaparecen de los datos oficiales que se manejan a la hora de tratar el tema de los presupuestos generales de la comunidad autónoma catalana para 2012. La Generalidad tiene a fecha de hoy 23 Entidades Autónomas Administrativas (715 millones), 3 Entidades Autónomas Comerciales y Financieras (24 millones), 47 Entidades de Derecho Público (6.182 millones), 47 Sociedades Mercantiles (2.952 millones), 61 Consorcios (3.200 millones) y 43 Fundaciones (707 millones. Entre estos organismos propiedad de la comunidad autónoma de Cataluña, cuyos gastos se financian con los impuestos de la Generalidad, los hay con las más diversas y pintorescas denominaciones. Así, encontramos un Consorcio para Films y TV, la Fundación Catalana de Ciencias Paleontológicas, la Fundación para las Ciencias Fotónicas, la Fundación “La Maratón de TV3”, el Patronato Cataluña-Mundo o una Sociedad Anónima denominada “Intracatalonia S.A.”.

  25. ¿Adónde irá esta caterva infernal dando aullidos por el aire entre las tinieblas de la noche ? - domingo, 5 de agosto de 2012 a las 15:29

    Si la Generalitat deja de pagar “limpieza, alquileres, luz, vigilancia y telefonía” dejemos de pagar a la Generalitat

    Por prescindible

  26. leo - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 02:25

    La UE cierra la puerta al ingreso automático de una Cataluña independiente

    PD
    Tendría que pedir su ingreso como nuevo Estado miembro
    Bruselas cierra la puerta a una Cataluña independiente dentro de la Unión Europea
    No acepta que, en caso de secesión, el nuevo país se mantenga dentro de la UE
    Redacción Cataluña, 05 de junio de 2012 a las 06:00
    Encuesta¿Le parece bien la decisión de la Comisión Europea?
    Sí No
    Occidente, Europa y Unión Europea./>
    Occidente, Europa y Unión Europea.

    Occidente, Europa y Unión Europea.

    Recursos en la web

    España vetaría el ingreso de Escocia en la Unión Europea
    Con la independencia Cataluña sería de las más pobres de Europa
    Convergencia pide para Cataluña un Estado propio e independencia

    La Comisión Europea (CE) rechazó la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) presentada, el pasado mes de abril, por el partido extra parlamentario Reagrupament que pedía una reforma del tratado de la Unión Europea (UE) para que, en caso de una secesión, la parte separada se mantuviera en la UE.

    La formación que lidera el ex consejero de Gobernación entre 2003 y 2006, Joan Carretero, entonces en las filas de ERC, presentó una ICE con el objetivo de “garantizar la continuidad de la ciudadanía europea para los ciudadanos de un nuevo Estado surgido por un proceso de secesión de una región de un Estado miembro de la Unión Europea”.

    El partido de Carretero, también ex alcalde de Puigcerdá (Gerona), pretendía que, una supuesta Cataluña independiente del resto de España, se convirtiera en un estado de pleno derecho en la UE automáticamente.

    En realidad, el objetivo estaba claro: evitar el posible veto de España u otro país al ingreso de Cataluña como país en la UE. La iniciativa política contaba con el apoyo de una de las entidades más subvencionadas por la Generalidad de Cataluña Òmnium Cultural y de Cercle Català de Negocis.

    PEDIR PERMISO PARA ENTRAR EN EL ‘CLUB EUROPEO’

    Sin embargo, no hay dudas, la CE deniega el registro de la ICE porque “está manifiestamente fuera del ámbito de competencias de la Comisión para presentar una propuesta relativa a un acto jurídico para los fines de aplicación de los Tratados”.

    Según la secretaria general de la CE, Catherine Day, “de acuerdo con el artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), solo las personas que tengan nacionalidad de un Estado miembro son ciudadanos de la UE”.

    Es decir, si Cataluña no es de la UE, lo que ocurriría al separarse del resto de España, los catalanes no serían ciudadanos de la UE. Además, Day advierte de que “la ciudadanía de la UE es complementaria, pero no sustitutiva, de la ciudadanía nacional”.

    Desde la CE se añade que “no existe base jurídica alguna en los Tratados de la UE que permita que legislación secundaria aborde las consecuencias de una secesión de una parte de un Estado miembro”, y subraya que “en caso de secesión de una parte de un Estado miembro, la solución se tendría que encontrar y negociar dentro del ordenamiento jurídico internacional”.

    Todo esto indica que si cualquier parte de un estado miembro de la UE deberá contar, para acceder al club europeo, el visto bueno del resto de los estados miembros ya que habría que volver a negociar aspectos fundacionales.

    Cataluña –o Escocia: España vetaría el ingreso de Escocia en la Unión Europea– podría ser vetada por cualquier estado miembro, tal y como recoge el artículo 49 del Tratado de la UE, que exige la unanimidad del Consejo –formado por representantes de los gobiernos de los 27 estados miembros– para la admisión de un nuevo Estado.

    LA AUTODETERMINACIÓN NO ES APLICABLE EN CATALUÑA

    La jurisprudencia internacional tampoco avala una secesión unilateral (o al margen de la ley) de Cataluña. Según ha recogido este mismo mes de mayo de 2012 La Voz de Barcelona –La ‘neolengua’ nacionalista: de la autodeterminación al ‘derecho a decidir’–,incluso destacados ideólogos del nacionalismo catalán, ha señalado en público que el derecho de autodeterminación no ampara las aspiraciones de los partidos nacionalistas.

    El derecho a la autodeterminación solo es aplicable a “procesos de descolonización”, principalmente puestos en marcha a partir de la II Guerra Mundial, según recoge la Carta de las Naciones Unidas (1945) y la Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales (1960).

    De la misma forma, la Declaración sobre los principios de derecho internacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas (1970), que ampara el derecho a “la libre determinación de los pueblos”, deja muy claro que “todo intento de quebrantar parcial o totalmente la unidad nacional y la integri­dad territorial de un Estado o país o su independencia política es incompatible con los propósitos y principios de la Carta” de las Naciones Unidas.

    Así lo reconoce Jaume López Hernández: “Cualquier reivindicación de una minoría territorial que no pertenezca a un imperio, ni haya sido colonia, se conceptualiza como un conflicto de unos ciudadanos con su Estado, fuera de los márgenes, por tanto, que presupone el derecho a la autodeterminación”.

    López Hernández es profesor de Ciencia Política en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y ex presidente de la Plataforma pel Dret a Decidir, entidad cuyo objetivo es la independencia de Cataluña.

  27. BCN, ESPAÑA - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 08:35

    LA “TRANSICION NACIONAL” DE ARTURO MAS SALE CARA, LA GENERALIDAD NOS ROBA, A VER CUANDO DESPIERTAN LOS CATALANES/AS

    IDIOCRACIA

  28. Una opinión más - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 13:04

    Supongo que se conoce la calaña de los gobernantes por su orden de prioridades a la hora de gastar los escasos recursos: cañones o mantequilla.

  29. Fuera taifas - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 20:46

    Este invento monstruoso del tinglaado autonómico está provocando la ruina irreversible de nuestra patria, ESPAÑA, con una legión de políticos parasitarios, enquistados en esas estructuras de gobierno medievales, de las que no están dispuestos a salir si no es por la fuerza. La única solución, Rajoy, -y sois todos muy conscientes de ello-, pasa por eliminar de un plumazo TODAS las autonomías y mandar a los políticos que las parasitan a guardar turno en las oficinas del INEM.

  30. El Llop de Can Pixa - lunes, 6 de agosto de 2012 a las 22:28

    leo – Lunes, 6 de agosto de 2012 a las 02:25

    Primo hermano del Sr ERASMUS ,tambien copia y pega en todas las noticias,caray como se reproiducen en este periodico

  31. MANOLI GONZALEZ - miércoles, 3 de octubre de 2012 a las 08:29

    LA ESCUELA DE ADULTOS DE CAN SERRA HOSPITALET,LA GENERALIDAD Y EL AYUNTAMIENTO LA DEJAN SIN CONSERJE,NO ES NECESARIO,CLARO PERO EN SUS CASAS HAY PORTEROS CONSERJES VIDIO VIGILANCIA POLICIAS ECT.ECT,SAVEN QUE PASARA QUE ENTRARA CUALQUIERA,Y PUEDE QUE DEN ALGUN SUSTO A PERSONAS QUE HAN DECIDIDO ESTUDIAR AHORA,PORQUE ANTES NO PUDIERON,ACASO MERECEN QUE POR UN SUELDO DE UN CONSERJE PUEDA PASAR ALGO PEOR,LO MALO ES EL A DICHO SR.LO HAN TRASLADADO A OTRO SITIO Y AHORA HAY DOS CONSERJES..GRACIAS A NUESTROS QUERIDOS POLITICOS

  32. Amanda - viernes, 11 de enero de 2013 a las 17:43

    Hola mira quiero contarte algo que esta sucediendo en cataluña,nos estan quitando los niños a muchas familias sin sentido,solo con alegaciones no probadas.

    A nosotros nos lo quitaron recien nacido en el hospital,durante el embarazo nos presionaron,nos amenazaron,hacen daño a familias sin importar el sufrimiento.

    Madres han muerto,en la sentencia de el juez pone que se murio por tristeza, se crean un cancer de tanto sufrir.

    Esto es lo que nos ocurrio a nosotros…

    En el 2008 me quedé embarazada y el chico con el que estaba me dejó por ello. Mi familia tampoco me apoyaba. Yo tenía 18 años y fui a dar el niño en adopción. Pero mi madre se opuso y le dieron la custodia a ella. Entonces me dijeron que nunca me dejarían tener hijos.

    A principios de este año volví a quedarme embarazada con mi nueva pareja. Cuando se enteraron las asistentas sociales me pidieron hora con el médico. No querían que tuviese al niño. Por eso durante la visita me dijeron: “o abortas o cuando nazca el niño te lo quitaremos”. Yo me opuse a abortar. Aún así, llamaron al centro pidiéndome cita.

    Finalmente dejaron de presionarme con este tema, para pasar a decirme que me quitarían al niño al nacer. Cuando acudí a los servicios de atención a la infancia y adolescencia (E.A.I.A.) con mi pareja les conté que los médicos no dejaban de repetirme que nos quitarían el niño. Ellos les dieron un toque y pararon.

    El 4 de agosto nació el niño. No me dejaron verlo hasta dos días después.

    Al dia siguiente me dieron el alta y me entregaron la carta de retirada del E.A.I.A. Me preguntaron si quería despedirme del niño: cuando me fuese ya no lo vería más.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет