Cataluña

El Gobierno advierte a la Generalidad, tras el boicot de Mas-Colell, de que deberá cumplir el techo de deuda

El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba los límites al endeudamiento de las CCAA para los próximos años. Montoro considera que la negativa de la Generalidad a acudir a la reunión es una “pose política” que no tiene recorrido.

Redacción
miércoles, 1 de agosto de 2012 | 08:47

Reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este martes (foto: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), ha sido tajante con los gobiernos autonómicos que este martes han mostrado su disconformidad con los límites de déficit y de deuda fijados para el año 2013:

“No pasa nada [porque haya discrepancias], no hay nada que hacer de manera especial. Cumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, eso es lo que vamos a hacer, ni más ni menos, con todos. Por tanto, se podrán ausentar o no del CPFF pero, insisto, eso es lo de menos. El cumplimiento de la ley está por encima de cualquier resultado de este consejo. […] La ley está para cumplirla”.

Montoro ha hecho estas declaraciones tras la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en la que se han aprobado por amplia mayoría los techos de deuda de las CCAA para los próximos años.

Las palabras del ministro iban dirigidas especialmente a los mandatarios de la Generalidad de Cataluña -que ha rehusado asistir al encuentro- y de la Junta de Andalucía -cuya consejera de Economía y Hacienda se ha ausentado antes de la votación-, las dos únicas CCAA, junto a Asturias y Canarias, que se han opuesto a los objetivos fijados por considerarlos excesivamente austeros.

Boicot de la Generalidad

Unas horas antes el portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (CiU), había anunciado que el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, no asistiría a la reunión, justificándolo por considerar que las decisiones del CPFF estaban tomadas de antemano de forma “unilateral” y eran “arbitrarias”.

Homs se ha quejado amargamente de que el Gobierno no proporciona a la Generalidad la liquidez que necesita, pero Montoro le ha recordado que en los últimos meses el Ejecutivo ha estado “apoyando y colaborando” con las CCAA “cambiando los calendarios de las liquidaciones negativas”, implementado un plan de pago a proveedores, con la línea ICO Vencimiento, y ahora con el Fondo de Liquidez Autonómico.

“Somos un Gobierno [autonómico] que no se queja”

El portavoz autonómico ha instado al Gobierno a “rectificar” y flexibilizar los objetivos de déficit de las CCAA (fijados en el 1,5% para este año y en el 0,7% para 2013), y ha apelado a que tanto la Generalidad como CiU han mantenido una actitud de “cooperación” con el Gobierno, “aportando ideas” y apoyando “votaciones” complicadas en el Congreso. “Somos un Gobierno [autonómico] que no se queja, nosotros no somos un Gobierno [autonómico] de quejarse”, ha indicado para defender su posición.

A pesar de que la Generalidad deberá negociar con el Gobierno su adhesión al Fondo de Liquidez Autonómico, también conocido como rescate financiero, Homs ha descartado que la decisión de plantar al Ejecutivo en la reunión del CPFF puedan suponer “represalias” por parte de este. “No tenemos ninguna idea de hacer desaires”, ha indicado, pero ha considerado que “no tiene sentido” acudir al encuentro.

“¿Para qué quieren las CCAA más déficit público si no lo pueden financiar?”

Preguntado por la actitud de la Generalidad, Montoro ha señalado:

“Es equívoco lanzar esos mensajes a los ciudadanos porque trata de responsabilizar siempre a alguien, en vez de responsabilizar a su propia gestión, en vez de explicar las dificultades que tenemos todos, como está haciendo el Gobierno para explicar que en esta época no nos ha tratado más remedio que hacer ajustes y no estamos echándole la culpa al que pasaba por allí. […] Estamos apoyando la liquidez [de las CCAA] hasta lo que son los límites propios de nuestra capacidad de apoyo a esta liquidez”.

Montoro ha revelado que “la semana pasada” el Gobierno realizó transferencias a la Generalidad y a la Junta de Andalucía. “Ellos lo saben y lo deben explicar”, ha indicado. Y ha considerado que el plante solo responde a “poses políticas” que “valen lo que valen”.

Para el ministro, estos gobiernos autonómicos “están fallando”, ya que estamos en un momento en que hay que “comprometerse con la corrección del déficit público”. “Hay gobiernos [autonómicos] que prefieren ausentarse y explicar a sus opiniones públicas que los problemas vienen del Gobierno de España, cuando no lo es“. “¿Para qué quieren las CCAA más déficit público si no lo pueden financiar?”, se ha preguntado.

Un techo de deuda del 16% del PIB de media para 2013

Techos de deuda de las CCAA fijados para 2012 y 2013 (cuadro: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas).

Los techos de deuda establecidos para este año se han calculado en base a la deuda de cada Comunidad a 31 de diciembre de 2011. A esa cantidad se ha sumado el déficit previsto para 2012 (el 1,5% del PIB de cada una de ellas) y las anualidades de las liquidaciones negativas de los años 2008 y 2009. El techo de deuda para 2013 se ha fijado añadiendo al dato de 2012 el déficit previsto para 2013 (el 0,7 del PIB) y las anualidades de las liquidaciones negativas de los años 2008 y 2009.

Esta circunstancia supone que las CCAA que han cerrado el año 2011 con una deuda mayor, también dispondrán de un techo de deuda para los próximos años muy superior al de las que arrastran una deuda menor. Así, la Generalidad de Cataluña podrá cerrar el año 2013 con una deuda acumulada del 23,6% de su PIB; la Generalidad Valenciana, el 23% de su PIB; Castilla-La Mancha, el 21,4%; y Baleares, el 19,2%. Mientras que la Comunidad de Madrid (10,07% de su PIB), el País Vasco (11%), Canarias (12,1%) y Asturias (12,4%) tienen unos límites mucho menores.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

18 Comments en “El Gobierno advierte a la Generalidad, tras el boicot de Mas-Colell, de que deberá cumplir el techo de deuda”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 10:11

    JORDI PUJOL FUE EL MAESTRO DE DESPILFARRO PARA TODA ESPAÑA

    Se repara poco en que el despilfarro, que ha llevado al borde de la quiebra a la España de los 17 ‘miniestados’, tiene patente catalana. Más concretamente de Jordi Pujol.

    El verdadero despilfarro ha sido el autonómico. El Estado ha incurrido en exceso de gasto, pero no en el gasto absurdo de ‘nuevos ricos’ en que han incurrido las autonomías. Si miramos, por ejemplo, el agujero que suponen las empresas públicas, vemos que en el Estado han sido verdaderas empresas (aunque causantes de pérdidas, a fuer de públicas), y que viven desde hace tiempo un proceso de control estando ya casi todas privatizadas. En cambio las empresas públicas autonómicas (y, su imitación, las municiples) solo han sido chiringuitos para colocar amigos y, lejos de haber sido privatizadas, siguen tan pimpantes cuando Europa esta exigiendo su supresión inmediata.

    Jordi Pujol creó un modelo de gasto público en Cataluña que fue imitado en las otras comunidades. ¿Por qué los empleados públicos autonómicos están mejor pagados que los estatales, cuando sus procedimientos de selección son menos rigurosos y nada justifica dar mayor rango a lo regional que a lo estatal? ¿Por qué un policía catalán cobra casi el doble que su homólogo estatal, por no hablar de otros sueldos públicos catalanes? El modelo despilfarrador de Pujol fue copiado por todos. Salvo en el disparatado gasto identitario catalán, que no es diferencia menor pero solo supone una variante en el modelo. Pujol no fue únicamente el creador del despilfarro catalán, fue también el maestro de despilfarro para toda España. .

    La diferencia es que Pujol sabía por qué hacía lo que hacía, mientras que sus imitadores no lo sabían. Pujol buscó con remuneraciones elevadas ‘fidelizar’ a la burocracia catalana para el nacionalismo. Pero sobre todo buscó inflar el gasto al máximo con un fin preciso: justificar el ‘victimismo’ catalán. Poder decir que Cataluña ‘no llegaba a fin de mes’, siendo cierto que dejaba a deber una parte del gasto del mes. Acreditar la mentira del ‘expolio’. Parecería natural decir que Cataluña necesitaba más dinero del Estado y se dijo por activa y por pasiva.

    La deuda catalana no la creó Montilla, pues Montilla le transmitió a Mas (a precios constantes) la misma deuda que a él le transmitió Pujol, que Pujol creó en los 23 años de gobierno nacionalista dejando a deber cada año una parte de lo que gastaba que eso es el déficit. La izquierda solo incrementó la deuda catalana por el déficit anual habitual de sus 7 años de gobierno. Montilla fue ‘pujolista’, en el sentido de no buscar reducir el desmesurado gasto catalán sino aumentar los ingresos de Cataluña. Lo logró igual que Pujol presionando al Gobierno, cuando se encontró en situación de hacerlo, para arrancar la cesión de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías lo que beneficia más a autonomías ricas. Nunca hubo un cambio que afectara solo la Cataluña. ¿Por qué se piensa que podría haberlo ahora?

    Montilla aumentó la financiación de Cataluña más que Pujol, con la reforma de la financiación autonómica de 2009 que fue tildada en toda España de ‘catalana’.

    La reforma de 2009 fue fruto de la complicidad algo acomplejada de Zapatero con las reivindicaciones financieras de Montilla, exacerbadas por su representante en la negociación el criptonacionalista Castells. Una negociación exigida por el Estatuto catalán todavía no corregido por el TC (apoyatura con la que no cuenta Mas ahora), para determinar la posición del Gobierno previamente a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las autonomías. Las cesiones de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías que se establecieron en 2009 (el 50%, o más, de los impuestos más recaudatorios), favorecieron a las autonomías ricas, olvidaron una vez más a los municipios y llevaron al Estado al borde de la anemia.

    Se recordó entonces que Jordi Pujol consideró una gran victoria para Cataluña el haber obtenido de Felipe González, en 1993, la cesión del 15% del IRPF a las autonomías, lo que quedó muy pequeño al lado de la cesión del 50% en 2009 de ese impuesto y otros. Castells necesitó muchos meses de negociación, con los dos interlocutores estatales que tuvo, primero Solbes y después Salgado, para arrancar al Gobierno de Zapatero las concesiones que le arrancó. Castells actuó con extrema dureza en esa larguísima negociación que puso de los nervios a Zapatero, llevándola en más de una ocasión al borde de la ruptura, no pareciendo importarle que se produjera un descarrilamiento de la misma y no se llegara a ningún acuerdo, como deseaba Artur Mas. Entonces comencé yo a pensar que Castells trabajaba para Mas, no para Montilla. Finalmente Castells, urgido por Montilla, logró un acuerdo con Salgado que aplaudió ERC, que incluso quiso atribuirse su logro tras mejorarlo en el último minuto. “Castells dice que es infantil que ERC quiera atribuirse el mérito del acuerdo”, fue titular. Entiendo que Castells, que para mí ha confirmado su condición de ‘submarino’ de CIU en el PSC, olvide lo que logró en 2009 y cómo lo logró. Lo que no entiendo es que el PSC -siendo el padre de la misma- reniegue de una reforma que proporcionó a Cataluña su mejor financiación histórica. No creo que Mas pueda mejorar esa financiación.

    No habrá más cesiones de ingresos estatales a las comunidades. Si acaso, recuperar el Estado algo de lo cedido. Que es reversible y debe ser revertido si lo aconseja el bien común.

    Pujol hizo de Cataluña la comunidad más despilfarradora y más endeudada de España. Hasta que la llegada del gobierno de Rajoy, forzado por sus circunstancias, ha obligado al Ejecutivo autonómico catalán a iniciar una corrección en el rumbo. CiU, antes de que Rajoy exigiera a la Administración autonómica catalana austeridad, nunca habló de ahorrar o hacer ‘recorte’ alguno en el gasto. Solo de que a Cataluña se le aumentaran los ingresos.

    Pujol buscó deliberadamente, puede decirse maquiavélicamente, practicar un gasto autonómico imposible de atender con los recursos catalanes y buscó que Cataluña se cargara con una deuda imposible de soportar a largo plazo. Para que un día todo estallase. A ese punto hemos llegado. Pero el Estado español es más sólido de lo que piensan los nacionalistas catalanes. No estalla, se reestructura.

    España necesita reducir su gasto público, especialmente el autonómico. Cada deudor debe pagar su deuda con su ahorro. Primero suprimiendo el déficit anual. Después pagando la deuda acumulada producto de muchos déficits anuales. Todavía estamos solo reduciendo déficit, seguimos aumentando deuda. El esfuerzo de Cataluña lo determina su cuantiosa deuda de 48.000 millones de euros que sigue creciendo. La más alta con diferencia de todas las comunidades. Tiene que ahorrar más quien ha despilfarrado más. Es justicia poética que los inventores del despilfarro catalán (despilfarro fue la palabra que usó The Economist, para referirse al gasto catalán), esto es, CiU, sean los encargados de gestionar su corrección.

    “ERASMUS”

    (revisado, 31/07/2012:: 18:00)

  2. tervic - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 11:11

    Si estos nacionalsocialistas incumplen sistemáticamente las sentencias del TS, ¿cómo van a cumplir lo que diga el gobierno central? Cuando el gobierno se ponga las pilas o bien será demasiado tarde o la sedición ya estará servida. Gobernar significa hacer cumplir las leyes.

  3. tralala - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 11:36

    ¿En serio se va a cumplir la ley? Se´r al primera vez.

    Esto es la leche, el indigente (cacaluña) que se pone chulo con el que le va a ayudar (España) y que a su vez está para el arrastre porque el indigente(cacaluña) y otros indigente (autonomosuyas) les ha llevado a la ruina ( a España)

  4. Pepito - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 16:08

    ¿quan pagara voste el que deu a la Generalitat?

  5. Erasmus - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 16:20

    CATALUÑA NECESITA UN PERIÓDICO QUE SE SALGA DEL REBAÑO

    Para estar informado, en Cataluña, si uno es constitucionalista debe también leer algún periódico del nacionalismo catalán. El único que yo recomiendo es E-noticies, que solo tiene edición digital. Me parece el mejor periódico nacionalista. El más objetivo y menos sectario.

    Es lo que veo en el panorama del totalitario monopolio que ejerce CiU sobre la prensa editada en Cataluña. Que configura un verdadero ‘periódico único’, formado por todas las cabeceras importantes. Con la sola y muy meritoria excepción del diario digital barcelonés en español, LA VOZ DE BARCELONA.

    Recomiendo especialmente evitar La Vanguardia, convertido hoy en el boletín de CiU y en un panfleto independentista. Cuya edición en catalán se distribuye prácticamente en su totalidad en los trenes de la periferia de Barcelona y otros espacios públicos. Pagada tal inmoralidad por la Generalidad. O sea, por todos. Inaceptable, ni políticamente, ni empresarialmente (que se den de alta como periódico gratuito y ostenten esa imagen). Algunos lo denunciaremos hasta que se avergüencen y rectifiquen. Veremos si queda algo de vergüenza en la Cataluña del ‘partido oficial’ (que llaman ‘federación).

    Estoy convencido de que el pluralismo en la prensa, en Cataluña, hoy inexistente debido al monopolio de CiU, comenzará en la prensa digital como competición entre E-noticies (nacionalista) y LA VOZ DE BARCELONA (constitucionalista).

    Auguro un ‘cuerpo a cuerpo’ entre LA VOZ DE BARCELONA y E-noticies. Y sobre todo auguro un papel creciente en la información y la opinión, en Cataluña, a LA VOZ DE BARCELONA. Único periódico catalán que se sale del rebaño.

    “ERASMUS”

  6. Erasmus - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 16:48

    Corrección de errata.- En mi ‘post’ anterior sobre la prensa en Cataluña, en el párrafo 3º, línea 3, debe decir:

    “(…) se distribuye prácticamente en su totalidad gratuitamente en los trenes de la periferia de Barcelona (…)”

  7. Hera - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 18:24

    Pepito, ves a pixar a un altre foro, que a aquestes alçades de la peli, aquestes ficions per aquí ja no te les comprem

  8. Bernat de Rocafort - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 19:34

    Hera, pots argumentar-ho?

  9. joanmas - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 20:04

    Que el estado cumpla con Cataluña y financie lo que le corresponde y podra cumplir con su deficit.

    Los recortes afectan a TODOS LOS CATALANES sean de la idealogia que sean

  10. Guillermo - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 20:19

    Yo me parto de risa con el iluminado este de Bernat Rocafort, se cree una especie de iluminado Moises salvador de patrias o algo asi. Hablando en nombre de “els catalans”

    Todos sabemos como hacen las cuentas ERC y el Odium cultural, para calcular su “deficit fiscal ”

    Acaso una patrullera de la Guardia Civil que intercepta drogas en el Estrecho de Gibraltar no le presta un servicio a Catalunya? Segun ERC eso no cuenta
    Una persona en Valladolid que compra una coca cola embotellada en Tarragona, el IVA de esa coca-cola se recauda en Tarragona, de modo que para los nacionalistas esos son “diners Expol.liats per Madrit”, aunque el que pago ese impuesto era de Valladolid

    De semejantes trampas estan hechas las mentiras, el victimismo y los pataleos nacionalistas. Fijaos que los nacionalistas siempre actuan en este orden:
    1) La mentira
    2) el Victimismo
    3) El Pataleo
    4) La amenaza

    Vamos Bernat Rocafort que os repetismas que el ajo y a estas alturas de la pelicula ya os tenemos mas que calados majete….

  11. Fuera taifas - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 20:25

    Es hora ya de liquidar el tinglado de las autonomías para salir de la crisis económica y política que España padece. Es hora de rebelarse contra los señores feudales que nos tienen oprimidos. Hay que tirar abajo el tiglado anacrónico y carca que ha montado la casta política parasitaria para vivir del cuento.

    España es una . y no 19 taifas.
    Hay que empezar por eliminar los fueros y privilegios de la provincias vascongadas y de Navarra, que son reliquias del regimen señorial y feudal, y seguir con todas las autonomías.

  12. Bernat de Rocafort - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 20:37

    quantes lleis varen incomplir els USA quan es varen independitzar dels britànics? i la Índia? i Mèxic?….
    La llei la fan els homes ,les nacions, la voluntat del poble…

  13. Hera - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 21:28

    No vull perdre el temps discutint amb caps quadrats, tinc altres coses millors a fer. Els que siguin incapaços de raonar per ells mateixos, el que jo digui no els servirà de res.

    Però l’espanya “ens roba” ja no cola. Catalunya és Espanya de la mateixa manera que Barcelona és Catalunya o ho és Lleida. Això són realitats i no ficcions (clar que la ficció té una lògica pròpia).
    A la correcció dels desequilibris territorials no li escau el concepte de robatori. També en les rentes personals paguem més qui més tenen.

    un parell de entrades poden explicar-ho millor:

    -http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20120412/54284378165/francesc-de-carreras-la-famosa-disposicion-tercera.html
    -http://www.youtube.com/watch?v=VMhu3s6Cq_I&list=PLA6FB7AFF70B49D08&index=7&feature=plpp_video

  14. Ramon, el que no debe nada a nadie - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 21:43

    Señor Pepito, veamos si le entiendo, su pregunta ¿Quan pagará vosté el que deu a la Generalitat?, se refiere a alguna persona en particular, o sigue repitiendo como un loro de la Diagonal, las consignas y mentiras de la famosa deuda contraída con Cataluña, por parte de ¿Quién? ¿Madrid o España?, aclárese porque Cataluña es España, y no una entelequia de la cual se aprovechan los mismos de siempre. Si ahora tenemos el copago, primero 1€ de la Generalitat y luego el impuesto estatal, la culpa no es de más ni menos que el desastroso tripartito que nos desgobernó durante 8 años para nuestra desgracia, pídalas las cuentas a esos impresentables y que devuelvan todo lo que de alguna forma se han despilfarrado, ustedes son unos descerebrados, prefieren tener plantas de hospitales cerradas, embajaditas de la señorita Pepis, que solo sirven para dar buenos sueldos a los enchufados , antes del tripartito, (¿Se acuerda del hermano que negoció con ETA?), y ahora de los de CIU, particularmente le diré que desde hace muchos años pago mis impuestos por adelantado, ya que cuando cobro ya me han descontado parte de mi sueldo. ¿Usted paga impuestos a Hacienda?, me parece que no, mucho piar pero de cumplir, nada de nada.
    Al señor Joanmas, le contesto lo mismo, el déficit ruinoso que tenemos, primero lo engendraron los inútiles del tripartito, había que estar sonados para votar a semejante engendro, y ahora lo engrandece el Mas, porque su ideal de país es la independencia, pero como todos los perros que ladran mucho, muerden menos, si tuviera cojones, hace tiempo que habría hecho su famoso referéndum de autodeterminació, pero en el fondo es tan cobarde como todo nacionalista, para recibir las bofetadas ya estaréis vosotros, que ellos con la pasta que nos han levantado, disfrutaran como maharajás en Miami o Méjico, como antes lo hicieron otros ilustres separatistas. Para terminar, los recortes nos afectan a todos los ciudadanos, tanto de Cataluña como del resto de España, pero comprenderás que no estoy de acuerdo contigo, porque ya me dirás si a la casta política gobernante les afectan los recortes. Siempre barriendo para el mismo lado ¿he?, ¿Estás buscando un enchufe?

  15. Delendus est PSC - jueves, 2 de agosto de 2012 a las 00:16

    Esta claro viendo ese cuadro, que el problema es la gestión. Con el mismo sistema fiscal, Madrid y Baleares, que contribuyen más a la caja común tienen una fracción de la deuda de Cataluña.
    ¿No tendrá que ver con el sueldo del President? ¿Con los seis canales de TV? Con los consells comarcals que no sirven para nada? ¿Con que tengamos más municipios que toda Inglaterra, con casi diez veces más población? ¿Con las subvenciones a los amigotes, que esos si que no se quedan sin cobrar, no como los abuelos de las residencias, que van a terminar en la puta calle para que el señor Mas monte su campaña victimista mientras sigue repartiendo dinero a periódicos y radios para que le doren la pildora?

    Sois la peste. No dejáis más que desolación por donde pasáis y ahora queréis llevar el pais a una confrontación civil por vuestras neurosis identitarias.

  16. Miquel - jueves, 2 de agosto de 2012 a las 23:39

    Espanya, ni paga el que deu, ni publica les Balances Fiscals.
    Adéu Espanya, adéu Espoli !

  17. tervic - viernes, 3 de agosto de 2012 a las 22:46

    Y yo le recuerdo al señor Montoro que, tanto la Constitución art. 155 como el Código penal, art. 544 están para aplicarlos, ¿ a qué espera. a un nuevo alzamiento nacional ? El gobierno tiene en sus manos las soluciones para meter en cintura a estos descerebrados y sin embargo no lo hace. ¿Hay algún motivo secreto que impida hacer cumplir la Ley?

  18. clinton - sábado, 29 de septiembre de 2012 a las 19:47

    Cuanta tila les hace falta a muchos nacionalistas españoles, jajaja. En Madrid si que hay prensa libre y plural, jajajajaja

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет