Cataluña

‘Cuando dos empresas están ubicadas en lados opuestos de una frontera nacional, su relación comercial desciende en unos dos tercios. […] En el caso catalán, los efectos sobre el balance comercial significarían una grave contracción’

[&hellip

Redacción
martes, 31 de julio de 2012 | 11:17

Valentí Puig, escritor, en un artículo publicado este lunes en El País:

‘[…] Ciertamente, en estos tiempos críticos, la buena noticia sería que las empresas catalanas exportan más al extranjero y a la vez venden más en el mercado español. Pero lo importante no parece que sea vender más aquí y allá, sino argumentar -como hace el presidente de la Generalidad, Artur Mas- que ahora sí que España se le ha quedado pequeña a Cataluña. Aducir como factor la caída del consumo público y privado importa menos que el nuevo mantra: al depender menos del mercado español, Cataluña tiene menos obstáculos en su camino soberanista. Es un ensayo, ya representado con el atrezo de alguna forma de ruptura. Al hablar de una Cataluña que -según Artur Mas- cada vez depende más de lo que sucede en el mundo y menos de lo que ocurre en España, el subtexto es obvio: la desconexión económica con España está al alcance de la mano.

Es propio del quehacer nacionalista que, al mismo tiempo que se propugna un pacto fiscal impracticable según su formulación primera, la Generalidad tenga que pedir, por imperativos del alto endeudamiento, acceso a los créditos condicionados del Fondo de Liquidez Autonómica, como ya han hecho Valencia y Murcia. Hay una somera contraposición conceptual entre aspirar a la desconexión económica y la urgencia legítima de acogerse a las prestaciones específicas del Instituto de Crédito Oficial. Como un juego de sombras, en segundo plano transcurre el fatigoso adiós al pactismo, para entrar en la dimensión desconocida del independentismo económico. Para Convergència, en esta fase postripartito, la contradicción sigue siendo un modo de estar, incluso en tono más elevado. Pero una cosa son las realidades cuando no hay dinero y otra el lenguaje simbólico del irrealismo.

El prestigioso profesor Pankaj Ghemawat, ahora en IESE, ha publicado muy recientemente un artículo sobre las secesiones en Europa. Advierte de la constatación de que, cuando dos empresas están ubicadas en lados opuestos de una frontera nacional, su relación comercial desciende en unos dos tercios. Cita el caso de la separación entre la República Checa y Eslovaquia, una situación en la que la intensidad comercial entre las dos nuevas naciones bajó en tres cuartas partes en cinco años, y a pesar de la unión aduanera. En el caso catalán, los efectos sobre el balance comercial -internacional e interregional- significarían una grave contracción.

Nuevo mantra, contradicciones de siempre. Ese apetito actual de desconexión económica contrasta con los largos años de querencia proteccionista que representaron el empuje económico e industrial de la Cataluña moderna. Las energías incorporadas a la causa del proteccionismo frente al librecambismo ejercieron una inmensa presión en Madrid para garantizar el arancel aduanero que gravaba las importaciones y aseguraba al textil catalán los mercados de España. A posteriori, sea uno librecambista o proteccionista de nuevo cuño, aquella fue una de las batallas que curtió a la burguesía catalana y puede verse como preámbulo, y seguramente uno de los orígenes, de lo que sería el catalanismo […]’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

35 Comments en “‘Cuando dos empresas están ubicadas en lados opuestos de una frontera nacional, su relación comercial desciende en unos dos tercios. […] En el caso catalán, los efectos sobre el balance comercial significarían una grave contracción’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Xavi - martes, 31 de julio de 2012 a las 11:38

    Por eso estamos poniendo énfasis en una mayor exportación al resto de Europa, como sucede, por ejemplo, con el sector del Cava.

  2. mariachi loco - martes, 31 de julio de 2012 a las 11:53

    El problema d’espanya és que és molt mal client. És un client que vol a canvi de comprar-te, convertir-se en el teu amo i administrar-te els diners i cobrar-te interesos pels donar-te en comptagotes els diners que t’ha agafat.

    Segurament és millor vendre més barat a algú que a canvi del que compra es conformi amb el producte que ha comprat.

    Apart de que ara els comptes ja comencen a sortir. espanya ens compra per valor d’uns 50.000 ME. Si es veritat el que diu l’autor, la independència implicaria que tindriem 33.000 ME de mercaderies als magatzems, pero 16.000 ME a la caixa i un forat per omplir al mercat (els catalans també deixariem de comprar productes espanyols).

    Resulta evident que el tracte és positiu, encara que es vengués tot amb un 40% de rebaixa, encara guanyariem per no haver de fer retallades.

  3. Ciudadano Sinmitos - martes, 31 de julio de 2012 a las 12:04

    Una fontera entre LLeida y Huesca, y entre Tarragona y Teruel o Castellón, perjudicaría mucho a Cataluña, pero a medio plazo beneficiaría a Aragón y a Valencia, territorios supeditados de hecho a la capitalidad económica de Barcelona. La comunicación con Francia se haría por Aragón, los puertos valencianos se potenciarían y muchas multinacionales preferirían instalarse en estas comunidades. Cataluña se desarrolló y enriqueció en España, su mercado cautivo, y hablando español. Los catalibanes estelados la arruinarían en poco tiempo; los devotos del nacionalismo menos fanáticos, lo saben.

  4. milin - martes, 31 de julio de 2012 a las 12:50

    Y habra una caida del IVA que no habra ni para pagar los mossitos.
    El IVA de los demas españoles ya no lo podreis ni ver.
    Cataluña en su pobreza sola

  5. Angel - martes, 31 de julio de 2012 a las 13:03

    El problema de Cataluña es el cambio que ha dado la entrada del mercado globalizado.Hoy Cataluña tiene mas problemas para vender los productos que fabricamos,por muchas razones,una muy importante es la facilidad de tener productos de cualquier parte del mundo a precios mas economicos que los fabricados en Cataluña,esto hace que en Cataluña se cierren empresas y en su efecto domino,se suman otras de servicios.

    El resto de España no es un problema para Cataluña,es la propia Cataluña que es el problema al perder competividad en los productos que fabricamos.La oligarquia catalana,tiene menos poder hoy que hace 50 años,por eso tenemos a la oligarquia viviendo del dinero publico,gracias a estar en la administracion de la Generalitat o subvencionados en algun estamento o organizacion.Si miramos las empresas importentes que tenemos en Cataluña,todas tienen sus sedes centrales fuera de Cataluña y alguna importante,factura mas fuera de Cataluña que en Cataluña.

    El nacionalismo catalan ha convertido a Cataluña, en un problema para los catalanes.Hoy Cataluña es la comunidad mas pobre de España.

  6. BEJOTA - martes, 31 de julio de 2012 a las 13:13

    mariachi: SEGONS UN PROFESSOR DE LA UNIVERSITAT ABAT OLIVA I ALEIX VIDAL QUADRAS HAN DIT QUE ‘L 70% DELS PRODUCTES CATALANS VAN A LA RESTA DEL ESTAT.FORMA’T…BON DIA.

  7. Erasmus - martes, 31 de julio de 2012 a las 13:17

    JORDI PUJOL FUE EL MAESTRO DE DESPILFARRO PARA TODA ESPAÑA

    Se repara poco en que el despilfarro (autonómico, que es el verdadero, pues el Estado ha incurrido en un exceso de gasto pero no en el gasto absurdo de ‘nuevos ricos’ en que han incurrido las autonomías), que ha llevado al borde de la quiebra a la España de los 17 ‘miniestados’, tiene patente catalana. Más concretamente de Jordi Pujol.

    Jordi Pujol creó un modelo de gasto público en Cataluña que fue imitado en las otras comunidades. ¿Por qué los empleados públicos autonómicos están mejor pagados que los estatales, cuando sus procedimientos de selección son menos rigurosos y nada justifica dar mayor rango a lo regional que a lo estatal? ¿Por qué un policía catalán cobra casi el doble que su homólogo estatal, por no hablar de otros sueldos públicos catalanes? El modelo despilfarrador de Pujol fue copiado por todos. Salvo en el disparatado gasto identitario catalán, que no es diferencia menor pero solo supone una variante en el modelo. Pujol no fue únicamente el creador del despilfarro catalán, fue también el maestro de despilfarro para toda España. .

    La diferencia es que Pujol sabía por qué hacía lo que hacía, mientras que sus imitadores no lo sabían. Pujol buscó con remuneraciones elevadas ‘fidelizar’ a la burocracia catalana para el nacionalismo. Pero sobre todo buscó inflar el gasto al máximo con un fin preciso: justificar el ‘victimismo’ catalán. Poder decir que Cataluña ‘no llegaba a fin de mes’, siendo cierto que dejaba a deber una parte del gasto del mes. Acreditar la mentira del ‘expolio’. Parecería natural decir que Cataluña necesitaba más dinero del Estado y se dijo por activa y por pasiva.

    La deuda catalana no la creó Montilla, pues Montilla le transmitió a Mas (a precios constantes) la misma deuda que a él le transmitió Pujol, que Pujol creó en los 23 años de gobierno nacionalista dejando a deber cada año una parte de lo que gastaba que eso es el déficit. La izquierda solo incrementó la deuda catalana por el déficit anual habitual de sus 7 años de gobierno. Montilla fue ‘pujolista’, en el sentido de no buscar reducir el desmesurado gasto catalán sino aumentar los ingresos de Cataluña. Lo logró igual que Pujol presionando al Gobierno, cuando se encontró en situación de hacerlo, para arrancar la cesión de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías lo que beneficia más a autonomías ricas. Nunca hubo un cambio que afectara solo la Cataluña. ¿Por qué se piensa que podría haberlo ahora?

    Montilla aumentó la financiación de Cataluña más que Pujol, con la reforma de la financiación autonómica de 2009 que fue tildada en toda España de ‘catalana’.

    La reforma de 2009 fue fruto de la complicidad algo acomplejada de Zapatero con las reivindicaciones financieras de Montilla, exacerbadas por su representante en la negociación el criptonacionalista Castells. Una negociación exigida por el Estatuto catalán todavía no corregido por el TC (apoyatura con la que no cuenta Mas ahora), para determinar la posición del Gobierno previamente a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, en el que están representadas todas las autonomías. Las cesiones de porcentajes de impuestos estatales a las autonomías que se establecieron en 2009 (el 50%, o más, de los impuestos más recaudatorios), favorecieron a las autonomías ricas, olvidaron una vez más a los municipios y llevaron al Estado al borde de la anemia.

    Se recordó entonces que Jordi Pujol consideró una gran victoria para Cataluña el haber obtenido de Felipe González, en 1993, la cesión del 15% del IRPF a las autonomías, lo que quedó muy pequeño al lado de la cesión del 50% en 2009 de ese impuesto y otros. Castells necesitó muchos meses de negociación, con los dos interlocutores estatales que tuvo, primero Solbes y después Salgado, para arrancar al Gobierno de Zapatero las concesiones que le arrancó. Castells actuó con extrema dureza en esa larguísima negociación que puso de los nervios a Zapatero, llevándola en más de una ocasión al borde de la ruptura, no pareciendo importarle que se produjera un descarrilamiento de la misma y no se llegara a ningún acuerdo, como deseaba Artur Mas. Entonces comencé yo a pensar que Castells trabajaba para Mas, no para Montilla. Finalmente Castells, urgido por Montilla, logró un acuerdo con Salgado que aplaudió ERC, que incluso quiso atribuirse su logro tras mejorarlo en el último minuto. “Castells dice que es infantil que ERC quiera atribuirse el mérito del acuerdo”, fue titular. Entiendo que Castells, que para mí ha confirmado como un ‘submarino’ de CIU en el PSC, olvide su logro de 2009. Lo que no entiendo es que el PSC reniegue de esas reforma.

    No habrá más cesiones de ingresos estatales a las comunidades. Si acaso, recuperar el Estado algo de lo cedido. Que es reversible y debe ser revertido si lo aconseja el bien común.

    Pujol hizo de Cataluña la comunidad más despilfarradora y más endeudada de España. Hasta que la llegada del gobierno de Rajoy, forzado por sus circunstancias, ha obligado al Ejecutivo autonómico catalán a iniciar una corrección en el rumbo. CiU, antes de que Rajoy exigiera a la Administración autonómica catalana austeridad, nunca habló de ahorrar o hacer ‘recorte’ alguno en el gasto. Solo de que a Cataluña se le aumentaran los ingresos.

    Pujol buscó deliberadamente, puede decirse maquiavélicamente, practicar un gasto autonómico imposible de atender con los recursos catalanes y buscó que Cataluña se cargara con una deuda imposible de soportar a largo plazo. Para que un día todo estallase. A ese punto hemos llegado. Pero el Estado español es más sólido de lo que piensan los nacionalistas catalanes. No estalla, se reestructura.

    España necesita reducir su gasto público, especialmente el autonómico. Cada deudor debe pagar su deuda con su ahorro. Primero suprimiendo el déficit anual. Después pagando la deuda acumulada producto de muchos déficits anuales. Todavía estamos solo reduciendo déficit, seguimos aumentando deuda. El esfuerzo de Cataluña lo determina su cuantiosa deuda de 48.000 millones de euros que sigue creciendo. La más alta con diferencia de todas las comunidades. Tiene que ahorrar más quien ha despilfarrado más. Es justicia poética que los inventores del despilfarro catalán (despilfarro fue la palabra que usó The Economist, para referirse al gasto catalán), esto es, CiU, sean los encargados de gestionar su corrección.

    “ERASMUS”

    (revisado)

  8. Erasmus - martes, 31 de julio de 2012 a las 14:12

    CATALUÑA NECESITA UN PERIÓDICO QUE SE SALGA DEL REBAÑO

    Para estar informado, en Cataluña, si uno es constitucionalista debe también leer algún periódico del nacionalismo catalán. El único que yo recomiendo es E-noticies, que solo tiene edición digital. Me parece el mejor periódico nacionalista. El más objetivo. El menos sectario, aunque lo es. En el panorama del totalitario monopolio que ejerce CiU sobre la prensa editada en Cataluña. Que configura un verdadero ‘periódico único’, formado todas las cabeceras importantes.

    Recomiendo, sobre todo, evitar La Vanguardia, convertido hoy en el verdadero boletín orgánico de CiU y en un panfleto independentista. Cuya edición en catalán se distribuye gratuitamente en los trenes de la periferia de Barcelona, pagada tal inmoralidad por la Generalidad. Por todos.

    Estoy convencido de que el pluralismo en la prensa, en Cataluña, hoy inexistente debido al monopolio de CiU, comenzará en la prensa digital como competición entre E-noticies (nacionalista) y LA VOZ DE BARCELONA (constitucionalista).

    Auguro un ‘cuerpo a cuerpo’ entre LA VOZ DE BARCELONA y E-noticies. Y sobre todo auguro un papel creciente en la información y la opinión, en Cataluña, al diario digital barcelonés en español. Único periódico catalán que se sale del rebaño.

    “ERASMUS”

  9. Romualdo - martes, 31 de julio de 2012 a las 14:58

    Sólo los tontos juegan con fuego. El Cava las ha pasado canutas. Si ha conseguido compensar con exportaciones la pérdida de ventas en “España” mas bien me creo que será porque el boicot no se mantuvo.

    ¿Seguirían compensándose con las exportaciones si se hubiese mantenido el boicot al nivel del principio? Porque boicoteadores sigue habiendo pero ya no son significativos.

    Eso es lo que le tienen que agradecer los empresarios del Cava al nacionalismo: Pérdidas.

    Y si en el caso del Cava ha terminado saliendo bien que les hablen a los bodegueros de la independencia y de sus posibilidades en el mercado españo ¿A ver qué dicen?

    Y como eso con todo. Pero los políticos están ciegos y hablan como si el mercado español les sobrase. ¿Dónde está el señor Durán?

    Él, que va promocionando a Cataluña entre los empresarios “españoles”. ¿Por qué no manda callar a los bocazas de su partido? Precisamente para no tener que ir por “España” arreglando desaguisados.

    Lo que uno rompe el otro lo tiene que recomponer. Y así en todo. Y luego la culpa la tiene “España”.

  10. Laínez - martes, 31 de julio de 2012 a las 15:06

    El problema de Cataluña es que se ha construido atracando al resto de España: vendiendo sus malísimos productos a precios de escándalo, comprando la materia prima a precios irrisorios, importando mano de obra barata, usando su ejército para defender sus posesiones y su comercio…

    La culpa es, no obstante, compartida con todos esos poderes fácticos de Madrid que lo permitieron.

  11. Alwix - martes, 31 de julio de 2012 a las 15:30

    Catalunya no s’acull a res que no correspongui amb el que previament ha pagat.

  12. Libre - martes, 31 de julio de 2012 a las 16:03

    La independencia sería negativa económicamente para los catalanes. Cataluña es lo que es gracias al resto de España, a sus consumidores y a sus trabajadores que vinieron a Cataluña.

  13. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - martes, 31 de julio de 2012 a las 16:13

    ¡A decir verdad, se ve venir que las cuentas de los nacionalistas con la figurada independencia de Catalunya saldrían mal!

  14. tuti - martes, 31 de julio de 2012 a las 17:47

    .. y sin olvidar que ocurriria con los politicos de CiU y ERC con poltrona en el congreso y senado de Madrid, se les acabaria el momio.

  15. tuti - martes, 31 de julio de 2012 a las 17:49

    .. y por supuesto ni que decir que ocurriria con El Barcelona (maximo exponente del nacionalismo catalan) jugando una liga catalana, seria como el Rapid Viena.
    Es curiosa lo contraproducente que es el nacionalismo,…

  16. robertg - martes, 31 de julio de 2012 a las 18:27

    Mira Valentí, quan un cos està malalt ,per guarir-se s’ ha de contraure. Cal expulsar tota la purulència que conté. Ens en hem de mentalitzar.
    D’ entrada l’ economia s’ encongirà, com la resta de tot, però per tornar a crèixer d’ una manera mes sana i forta,
    El que hi ha ara és absolutament malaltís.

  17. Cierzo - martes, 31 de julio de 2012 a las 19:42

    robertg – Martes, 31 de julio de 2012 a las 18:27

    “Nuevo mantra, contradicciones de siempre. Ese apetito actual de desconexión económica contrasta con los largos años de querencia proteccionista que representaron el empuje económico e industrial de la Cataluña moderna. Las energías incorporadas a la causa del proteccionismo frente al librecambismo ejercieron una inmensa presión en Madrid para garantizar el arancel aduanero que gravaba las importaciones y aseguraba al textil catalán los mercados de España. A posteriori, sea uno librecambista o proteccionista de nuevo cuño, aquella fue una de las batallas que curtió a la burguesía catalana y puede verse como preámbulo, y seguramente uno de los orígenes, de lo que sería el catalanismo […]” (Valentí Puig)

    *Creo que este escritor es Economista y de Economistas Asesores Fiscales, salvo coincidencia en nombre y apellido, a falta del segundo.

    Doctor Robertg: “La única parte enferma entiendo yo son los doctrinarios y jerarcas del catalanismo político que están pensando cuando será el momento de llevar a cabo la hazaña de cortar o intentar cortar el cordón umbilical…” Hace 30 años los mismos jerarcas o sus padres ya lo planificaron a una generación 30 años cuando allá por 1982 sacaron la Primera Ley de Anormalización Lingüística y al Sr. Jiménez Losantos, natural él de la Corona de Aragón le obsequiaron con un tiro en la pierna como escarmiento para él y para el que se atreviera a cuestionar la cultura de los ciudadanos catalanes en su totalidad y su lengua….Parece ser que no les ha dado el resultado apetecible, pues a pesar de que hubo unas expulsiones masivas quedan núcleos fuertes de resistencia pese al dinero que han derrochado los jerarcas catalanistas con la compra de voluntades….

    Ber:

    1.-Por la igualdad de derechos lingüisticos(1981)

    https://www.vozbcn.com/2011/01/25/54....-los-2300/

    2.-Celebración o conmemoración del 30 aniversarios en Barcelona: Manifiesto 2.300…

    http://www.youtube.com/watch?v=joy_G2VyDuc

    3.-Atentado a Jiménez Losantos en Santa Coloma Gramanet (Barcelona): 1981

    http://elpais.com/diario/1981/05/22....50215.html

    http://especiales.libertaddigital.c....storia.php

    4.-La Resistencia: 1994: CADECA

    http://www.oocities.org/antavianadi....CADECA.htm

    Cierzo

  18. Josep Maria - martes, 31 de julio de 2012 a las 19:56

    Aquellos dos que corrían escapando de un león, y va uno, que era cojo, y le dice al otro:
    “No corras, que es peor!!!”
    Pues eso.
    Sin Cataluña, los maltratados fiscales malloquines tocarán a más maltrato per cápita.

  19. Cierzo - martes, 31 de julio de 2012 a las 19:58

    Alwix – Martes, 31 de julio de 2012 a las 15:30

    Las crisis industriales y financieras vienen dadas por la acumulación de stosks de las fábricas que no compran los consumidores…
    sino se compran los productos las fábricas dejan de producir y los obreros o empleados dejan de trabajar…hay suspensiones de contratos, luego despidos, luego cierres…y así se acabó el tinglado…En la Industria y el comercio lo importante es el mercado, sino hay mercado no hay riqueza, solo hay ruina…Cataluña y su burguesía, sin el mercado español en su totalidad es la ruina, es la decadencia…para el resto de los españoles sería una revitalización enorme…la cantidad de trabajo que nos evitaríamos al quitarnos de encima esas ideas delirantes…. y antieconómicas. Pediremos la capitalización por la acumulación de riqueza por los sobreprecios arancelarios pagados durante más de dos siglos a los fabricantes catalanes…

    Crissis de sobreproducción al perder el mercado:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sobreproducci%C3%B3n

    Cierzo

  20. Pepito - martes, 31 de julio de 2012 a las 20:36

    VALENTÍ PUIG (Palma de Mallorca, 1949) estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona …………………..es ben sabut que aquest home es un crack en el mon de l’economia!!!

  21. robertg - martes, 31 de julio de 2012 a las 20:49

    Dr Cierzo, te equivocas de Valentin.
    El que escribe habitualmente en los medios del régimen, es un escritor, metido a periodista, mallorquín que no catalán,y próximo al PP.
    Lo suyo es la literatura. Escribe también en catalán, eso le honra, especialmente en los tiempos que corren.

    Hablando del disparo en la rodilla de Jiménez Losantos , pienso que es un tema poco analizado.
    Probablemente el impacto de ese disparo trasciende de lejos la rodilla del desafortunado y entra de lleno en el campo de la especulación. Que hubiera pasado si Bascompte hubiera apuntado directamente al corazón? Quizás todo hubiera cambiado.
    Que razones tuvo? Fue por piedad? Fue una advertencia? Fue por una cuestión de conciencia? Fue por falta de valor? o fue una gran inversión? Solo el tiempo lo dirá.

    Dr Cierzo, las enfermedades son producto o consecuencia de la entrada masiva de cuerpos extraños dentro de un organismo sano, que no son debidamente neutralizados por las defensas del propio organismo.

  22. La parte y el todo - martes, 31 de julio de 2012 a las 21:32

    ¿Por que contestáis a maleducados que no ponen nombres propios en mayúsculas?. Y que se esconden tras varios multinicks?.

  23. Pepito - martes, 31 de julio de 2012 a las 21:36

    A mes a mes no crec que sigui un bon exemple la separacio de Eslovaquia i Txequia,vull dir que tots dos son estats que no formaven part de la UE i que trigaren en entrar al gran club.Catalunya ja en forma part i Espanya tambe.Crec que es una bona dada que caldria tenir molt en compte,pero que l’analista ha passat per alt.I a mes a mes,la globalitzacio actual facilta molt els intercanvia economics entre els diferents estats del mon.Crec que Catalunya seria molt mes prospera per ella sola.Espanya actualment es una llosa pels catalans.Segurament perdriem ventes a Espanya amb la Independencia,pero aixo significaria que Espanya tambe les perdria aqui,deixant un lloc buit que aprofitarien les empreses catalanes.A mes a mes hi ha en joc els mes de 16 mil ilions que s’endu l’estat espanyol cada any de Catalunya.L’inversio d’aquesta millonada a terres catalanes generaria automaticament un increment del PIB i el desenvilupament de la nostra economia.Mentrestant el projecte dels nacionalistes espanyoles es la regonalitzacio.
    No hi ha color.Futur amb Espanya no n’hi ha!

  24. chilli peppers - martes, 31 de julio de 2012 a las 23:32

    Pepito – Martes, 31 de julio de 2012 a las 21:36

    Cataluña forma parte de la UE por ser España, no por sí misma. El socio es España, y dentro de ella, la región catalana. Tú tienes que tener en cuenta que, por ejemplo en Francia, también existen movimientos secesionistas. Dejar que Cataluña pase de manera instantánea sería dar argumentos a otras regiones.

    Un socio de peso como Francia, a quien además se le quiere recortar una parte de su territorio por parte del totalitarismo catalán, no dejará jamás que tal hecho suceda. Con más argumentos si cabe que España.

  25. Cierzo - martes, 31 de julio de 2012 a las 23:51

    http://www.youtube.com/watch?v=RBIAjcfmUMc

    Dr.Robertg. Muchas gracias, creo que me refería a Valentí Pich, que aparece en el video.

    Jiménez Losantos un gran patriota aragonés y español. Conoce a fondo la historia de la Corona de Aragón…Los hechos son los hechos y el día de los hechos estuvo en un hospital…
    Hasta el Gobierno Socialista ha tenido que negociar con la Iglesia (COPE) a fin de alejarlo de la radio…Un tipo valiente…Creo que escribía o dirigía la revista Diwan, sobre temas Freudianos y psicoanálisis…lástima que no haya profundizado en la psicología de los pueblos y de los individuos (psicología profunda): Adler, Alfred…

    http://elpais.com/diario/1978/05/12....50215.html

    Cierzo

  26. Miquel - martes, 31 de julio de 2012 a las 23:53

    Els espanyols ens estimen molt. Encara que hi perdin diners no ens volen deixar anar.

  27. Telerin - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 00:06

    El único problema del nacionalismo catalán es que vive en su mundo de fantasía; sobre su lengua, sobre su historia, sobre su capacidad intelectual y de trabajo, sobre su realidad. Fantasía que podía mantener mientras había dinero. Se acabó el dinero. La fantasía no da de comer.

  28. Telerin - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 00:14

    El tema, Pepito, y la pregunta importante, es si esos 16mil millones que, dices, el Gobierno español roba a Cataluña, son lo que costaría mantener el Estado catalán, ¿eso costaría o costaría más? Porque hay que abrir embajadas, crear el ejército, y pagarlo, pagar toda la Justicia en manos del Estado, la educación universitaria en manos del Estado, contribuir a Europa como país de primera… Pero sobre todo hay que tener en cuenta que habría que pagar, sin falta, la deuda que ahora mismo ya tiene la Generalitat.

    Y ahora dime, dime, ¿sería más costoso tener un estado propio o seguir en España?

  29. Rapso - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 00:46

    Arturito Mas Mandibulin lo que quiere ahora es montar un ejercito con los musulmanes marroquies de Tarrasa donde esta tirando las redes en los barrios morunos a ver que pueden pescar y a cambio ofrecen el PIRMI !

    En poco tiempo los de CIU ya apareceran con las chilabas y las babuchas en las puertas delas mezquitas ofreciendo te a la menta y gritando lo de “Alah Akbar”!

    http://politica.e-noticies.es/conse....66797.html

  30. Cierzo - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 03:35

    Miquel – Martes, 31 de julio de 2012 a las 23:53

    Cuando alguien tiene un tumor da mucha pena y fatigas tener que curarlo…pero si se extirpa da más pena todavía…a veces es peor el remedio que la enfermedad…

    Cierzo

  31. Funcional - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 08:42

    Telerin, no te canses. Es inutil intentar llegar a un minimo entendimiento a partir del razonamiento con esta gente, no es de su interes.
    Ahora han entrado en el argumento económico, pero no porque les interese a ellos, ellos tienen solo un argumento que es el odio ancestral, transmitido de generacion en generacion y el unico lenguaje que entienden por desgracia, es el del castigo. Esta aparente nueva via del argumento economico, slo va dirigido al sector que no está convencido en absoluto de las ventajas de la independencia, porque creen que significará un salto al vacion de consecuencias inciertas en todos los ordenes. Solo intentan sumar escepticos, pero salvo raras excepciones, con poco exito ya que esos argumentosno tienen base alguna, porque nadie sabe como se va a comportar el mundo economico llegado el caso.
    La mayoria sospechamos tal como dice el articulista, que se produciria una masiva deslocalizacion de empresas y un desplazamiento a zona exenta de riesgo de balcanizacion y sectarismo.
    Comparto con el que las zonas mas beneficiadas serian Valencia y Aragon pro la proximidad y porque ya hay muchas empresas catalanas que han dado este paso, aunque de eso nunca se habla aqui, pero los que estamos vinculados al mundo empresarial lo sabemos perfectamente.
    La vinculacion comercial con el resto de España de de tal magnitud para la pequeña y mediana empresa que el desastre sería enorme, y las emrpesas lo saben.
    Si de esas grandes cifras de exportacion que exiben, sacas las marcas de coches, (que ya estan siendo un apuesta de riesgo en el mundo occidental), se quedan en cuadro.
    Sin duda, otra zona que recibiria cdon los brazos abiertos y sin hacer preguntas de su “filiacion” politica, seria Madrid, donde por cierto, todo el mundo es bien recibido.

  32. Andres291 - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 09:34

    Cataluña se independiza, automáticamente queda fuera de la UE por lo que tiene que pagar un arancel para vender dentro de la UE y para entrar en ella necesita del voto positivo de España ya que se requiere unanimidad. Vaya, vaya, aquí no hay playa.

  33. lia - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 09:48

    Particularmente, me importa un pimiento lo que les pase a las empresas si Cataluña se independiza.
    También me importa un pimienrto si aumenta o disminuye el déficit fiscal, la UE, los aranceles, el IVA, etc…

    Lo que realmente me importa es que mis hijos se irían al paro, yo tendría que cerrar mi negocio, mis padres se quedarían sin jubilación….

    Puede que eso beneficie a los políticos (tendrían más poder y más pasta a repartirse), pero los ciudadanos de a pie acabaríamos desenterrando el hacha de guerra.

    ¡Qué jartita estoy de tanto idiota!

  34. Jose Orgulloso - miércoles, 1 de agosto de 2012 a las 12:36

    Es que en ningún momento han planteado, ni plantean, ni plantearán la independencia de la región catalana. Agitan el espantapájaros de la independencia para conseguir más dinero.

    Es muy cansado para mí repetir permanentemente que hablar de los efectos de la independencia de Cataluña es hacerle el juego a los radicales.

  35. toni - jueves, 2 de agosto de 2012 a las 17:06

    jose orgulloso..creo que es al contrario,es necesario hablar claramente las cosas,y que el nacionalismo o mas bien la poblacion se enfrente a la realidad,que entiendan el coste que implica esa ilusión,y que sopesen las ventajas y desventajas de este proceso….todos tenemos el derecho de soñar ,a desear ya luchar por cambiar las cosas pero creo llega un momento en el que se debe decir la verdad.El nacionalismo oculta esta verdad.Y en España existe un cierto temor a decir las cosas claras….

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет