Opinión

Los culpables de la crisis

‘A mi juicio, dos son los responsables principales de nuestra situación actual: José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Rajoy tiene también responsabilidad por sus medidas equivocadas, aunque es cierto que él no es el culpable principal del origen de una situación que se ha encontrado’.

Roberto Augusto
viernes, 27 de julio de 2012 | 14:36

Una de las cosas más sorprendentes de la actual crisis económica es que parece que no tiene responsables. Oyendo hablar a ciertos periodistas y políticos casi parece que es un mal bíblico que nos ha caído encima sin conocer sus causas. En muchos medios de comunicación incluso se dice que todos somos culpables, que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades durante demasiado tiempo. Si toda la sociedad es responsable en igual medida de lo que está sucediendo entonces no podemos echar la culpa a nadie. Cuando la responsabilidad se diluye nadie tiene que afrontar las consecuencias de sus actos.

Pero la realidad es muy distinta a como nos la pintan. Esto podría ser así si todos tuviéramos una posición de poder similar. Es ridículo plantear que un trabajador de la construcción o un jubilado tienen la misma responsabilidad que el director de un banco o un gran constructor inmobiliario. Los culpables de la crisis tienen nombres y apellidos. Y su responsabilidad es proporcional al poder que tienen o han tenido.

Lo primero que tenemos que tener claro es que esta crisis es debida a la burbuja inmobiliaria que se inicia en 1997, comienza a desinflarse en 2008 y explota definitivamente en 2010. Algunos nos han querido convencer de que las causas son externas a España. Por ejemplo, por culpa de las hipotecas basura de EEUU. Eso no es cierto. La exposición de nuestros bancos al mercado hipotecario estadounidense era pequeña. Es en el sector inmobiliario nacional donde se origina la crisis española actual.

A mi juicio, dos son los responsables principales de nuestra situación actual: José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. El primero puso las bases para la burbuja y se benefició políticamente de ella haciéndonos creer en un falso milagro económico que ha acabado derrumbándose. El fracaso del aznarismo está simbolizado por la caída en desgracia de Rodrigo Rato, en otra época todopoderoso vicepresidente del Gobierno y candidato destacado a la sucesión de Aznar. Hoy, Rato ha sido imputado penalmente por su gestión al frente de Bankia.

Zapatero llevó la burbuja hasta sus cotas más altas y siguió alimentando como nunca el mito del crecimiento español. Según él ya habíamos superado en renta a Italia y nuestro objetivo debía ser Francia. En otra de sus frases para la historia nos dijo que nuestros bancos eran de los mejores del mundo. Hoy el sector bancario español está intervenido por la Unión Europea. Es evidente que Zapatero no tiene futuro como analista económico. Otro de sus mayores errores fue negar la crisis tirando de eufemismos absurdos intentando enmascarar una realidad que no le gustaba. Los hechos han acabado por imponerse a las palabras.

Rajoy tiene también responsabilidad por sus medidas equivocadas, aunque es cierto que él no es el culpable principal del origen de una situación que se ha encontrado.

La clase política utilizó durante años esa burbuja para financiar las distintas administraciones públicas, en especial los ayuntamientos, contribuyendo de manera decisiva a una cultura del despilfarro y de la corrupción inmobiliaria de la que Marbella es solo la punta del iceberg.

Es evidente que el Banco de España ha fracasado estrepitosamente en su labor de fiscalización bancaria. Los presidentes y consejos de administración de los bancos y cajas españoles son algunos de los principales responsables de la crisis. Ellos fomentaron la burbuja que negaban dando el 100% de una hipoteca sin apenas garantías, incluso financiando el 120% del precio de una vivienda para pagar los muebles, un viaje de novios, el coche y, de paso, una operación de cirugía estética. Ese acceso casi ilimitado al crédito nos está costando hoy muchos disgustos.

Los responsables de la crisis no son los ciudadanos normales que se dedican a trabajar y que suelen pasar apuros para llegar a fin de mes. Ni los funcionarios, jóvenes o pensionistas. Los culpables son los políticos, especialmente aquellos que han ostentado altas responsabilidades, los banqueros y algunos grandes empresarios, sobre todo los vinculados al sector de la construcción. Las élites políticas y financieras han provocado esta crisis por culpa de su avaricia e incompetencia. Que no nos quieran convencer de lo contrario. Aquí hay unos responsables claros de lo que está pasando, aunque parece que casi nadie va a pagar por ello.

Roberto Augusto es doctor en Filosofía

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

14 Comments en “Los culpables de la crisis”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. chilli peppers - viernes, 27 de julio de 2012 a las 17:43

    “Otro de sus mayores errores fue negar la crisis tirando de eufemismos absurdos intentando enmascarar una realidad que no le gustaba. Los hechos han acabado por imponerse a las palabras”

    No se olvide, Sr. Augusto, que se ganaron las elecciones de 2008 al negar dicha crisis. Un saludo.

  2. Angel - viernes, 27 de julio de 2012 a las 18:40

    La crisis viene mucho mas lejos,unos años antes de terminar por fallecimiento Franco,ya empezo la crisis en muchos sectores muy importantes de la economia en España,uno de ellos en Cataluña fue el textil,del cual Franco era el principal socio de la oligarquia catalana.

    Se sumo a la crisis que ya empezo con los ultimos años de Franco,constituir el Estado de las Autonomias,esto como estamos viendo,nos ha creado una administracion del Estado,poco eficaz y lo peor economicamente inviable,porque hemos creado 17 oligarquias regionales que actuan como reinos de taifas.Ahora cualquier presidente regional se cree el propietario de su territorio.

    El Estado de las Autonomias,se ha constituido en el refugio de muchos para tener un sueldo con dinero publico cada mes,teniendo pagas extraordinarias mangoneando todo tipo manipulaciones,como estamos viendo a diario.

    En vez de hacer un Estado donde prime los Empresarios,hemos creado un Estado donde se prima ser Politico o Funcionario,el resultado lo estamos viendo,la ruina social y economica de todos.

    El problema de España,no esta en los Bancos,ni en los Empresarios,ni en los Trabajadores.Esta que hemos creado un sistema Administrativo de España,que no es el adecuado para competir en un mercado globalizado.Solo un ejemplo,no es normal,ni de sentido comun,que en España tengamos 18 presidentes de gobierno.Menos normal es que un presidente regional cobre un sueldo superior al presidente del Estado.Este dato y puedo citar cientos,significa que se gobierna con total descontrol,mejor dicho,llevamos el tiempo de democracia,sin ningun gobierno en España,por eso hoy estamos como estamos,porque no ha habido gobierno.

    La situacion actual de España,es el resultado del Estado de las Autonomias,la mala administracion y un descontrol en todo,ha dado el resultado que tenemos,no podia ser de otra manera.El ladrillo era la unica salida para alimentar un sistema productivo que cada vez era menos competente y menos mal que los Chinos,nos nos traian las casas prefabricadas que ni burbuja del ladrillo hubieramos tenido.

    Mientras no cambiemos el sistema administrativo de España,menos politicos y fincionarios,por mas empresarios y empresas privadas,lo tenemos muy mal.En estos momentos en España no tenemos una empresa capaz de fabricar alfileres a precio competitivo del mercado.Este es el problema,la falta de ser competitivos en la industria.

  3. robertg - viernes, 27 de julio de 2012 a las 22:30

    #Augusto, No puedes poner a Zapatero al mismo nivel que Aznar.
    Fue Aznar quien puso el tren en marcha .Zapatero simplemente fue incapaz de pararlo.
    Pero Aznar es responsable de muchas otras cosas. No solo de la crisis económica.
    El tiempo y la historia lo trataran como se merece.

    #angel
    Catalunya no es culpable del despilfarro de 17 autonomías.
    Durante la Transición , Catalunya pidió la autonomía para sí.
    Nadia más, salvo los vascos, pedían autonomía. Todos estaban perfectamente a gusto gobernados desde Madrid.
    Fueron un tal Abril Martorell y Alfonso Guerra, los que idearon el café para todos, para diluir a Catalunya en el marasmo global y que pasara desapercibida.
    Fue un invento diabólico que le va a costar muy caro a España, porqué ahora el estado autonómico ya no se puede desmontar sin riesgo de guerra civil.
    Hace 35 años los catalanes pedíamos tres cosas : “libertad, amnistía y estatuto de autonomía”
    Ahora, después del engaño monumental que ha supuesto la asfixia económica y ruina de nuestra comunidad ya solo pedimos una cosa: “independencia”

    Que vais a hacer ahora? Dar 17 independencias?

    Vuestra maldad os ha metido de lleno en la boca del lobo.

    http://robertgbb.blogspot.com/2012/....lucio.html

  4. chilli peppers - sábado, 28 de julio de 2012 a las 01:26

    robertg – Viernes, 27 de julio de 2012 a las 22:30

    “Vuestra maldad os ha metido de lleno en la boca del lobo”

    Es sencillamente brillante la manera en que usted describe la irresponsabilidad de la Generalitat en los años que van de democracia. ( Con excepción del President Tarradellas)

    El odio nos separa. El amor nos une. El nacionalismo se basa en el “ellos nos hicieron”, “nosotros somos mejores”, “nosotros nosotros”, “expulsión”, “invasión”, “colonos”.. términos todos ellos acuñados desde el mal.

    Podría Artur Mas hablar de las bonanzas que, por ejemplo, supone tener un mercado nacional que mantiene a tantos cientos de miles de catalanes e intentar cohesionar. Sin embargo, optó por el camino del mal.

    Ahí tiene Ud la boca del lobo; tirarse al vacío fuera de Europa en medio de la peor crisis internacional imaginable.

    De tanto mirar que España es quien tiene que perder, que es el enemigo “débil”, de pronto toca mirarse el ombligo. ¿ A qué espera Artur Mas para tirarse al vacío ?

  5. Romualdo - sábado, 28 de julio de 2012 a las 09:25

    Estoy totalmente de acuerdo con este artículo y el análisis que hace. Y yo me remontaría a antes que Aznar y Zapatero ya que siguieron el camino que antes había iniciado Felipe González con la venta de las Empresas y la Banca Públicas y la corrupción que empezó a generalizarse.

    Coincido totalmente con Ángel en el desacierto que fue la creación del Estado de las Autonomías y en el diagnóstico de para lo que ha servido y sirve. No saldremos de la crisis sin la Reforma del Estado. Es imposible por dos razones:

    1) Su enorme carestía.

    2) La corrupción que en sí mismo genera por ser refugio de políticos perdedores y ganadores de elecciones totalmente innecesarios, plataforma para crear opinión favorable al partido que gobierna en esa Comunidad Autónoma, destruir al Estado en el caso de los nacionalistas, financiación ilegal del partido político correspondiente con la adjudicación amañada de obras y servicios públicos, amiguismos y caciquismos, duplicidades, adoctrinamientos…

    El nacionalismo tapa todo esto dirigiendo nuestra mirada a “España” pero muy tonto tengo que ser si cuando me hablan no miro qué es lo que ellos hacen. Y hacen lo mismo que los demás pero peor porque además generan odio. Odio que no tiene otro fin que beneficiarse políticamente.

  6. robertg - sábado, 28 de julio de 2012 a las 20:35

    Catalunya vive sometida a una doble extorsión.
    Por un lado el estado y por el otro la oligarquia financiera local

    http://robertgbb.blogspot.com/2012/....alana.html

  7. Alwix - domingo, 29 de julio de 2012 a las 20:39

    Doncs Grecia o Portugal no tenen autonomies i mira com els hi va. Molta gent es deixa entabanar de mala manera. Es pensen que la crisi pasar eliminant les autonomies. El problema no es de despesa, es de ingresos, el qual no vol dir que excepte Catalunya i Pais Basc la majoria d-autonomies no tenen massa suport real o rao de ser.

  8. robertg - domingo, 29 de julio de 2012 a las 21:38

    #chilli peppers – Sábado, 28 de julio de 2012 a las 01:26

    Una nación ha de fundamentarse en lazos emocionales y afectivos. Cosa que aquí hace tiempo que no se da.
    Cuando quiere justificarse por la imposición o “el imperio de la ley” más pronto que tarde las cosas acaban rompiéndose.

  9. simarro - domingo, 29 de julio de 2012 a las 21:57

    En absoluto estoy de acuerdo con este articulo.
    El totalmente falso que Aznar nos precipitara a una crisis.
    Es falso que Rato sea un artifice de la burbuja de la construción.
    Lo facil, criticar a quienes proporcionaron 5 millones de puestos de trabajo, Aznar con Rato.
    .
    Son los Bancos,
    Cajas, que nos han llevado a una ficción económica falsa, son los Ayuntamientos, Diputaciones, las CCAA, que han creado un estado de Autonomías falsas, embusteras, con Señores feudales, y Lujuria del DESPILFARRO. Del PP.
    Y sobre todo del “Nacionalismo separador”, junto a los Señores ensoñadores Socialistas del PSC-PSE-PSOE, que han Gobernado éste país 23 años de 33 de democracia Falsa, Embustera, y esclavizando con su comercialización al resto de España, desde CATALUNYA, y Vascongadas.
    .
    PSOE;
    LA LARGA LISTA “negra” (SOCIALISTA) también denominados Rojos.
    .
    “cal viva”, enterraban a sus Víctimas en Fosas de la Provincia de Alicante, el Partido que gobernó desde el año 1.982 al 1.996. PSOE, los asesinos de Calvo Sotelo.
    .
    – Alberto Saiz – ex CNI, Ladrón pescador
    – Caso AVE
    – Rumasa,
    – Filesa,
    – Malesa,
    – Time Export,
    – Viajes Ceres,
    – Juan B. Calatayud,
    – Juan Piña Oliver
    – Foxgolve-Alstom
    – Telemundi
    – RENFE,
    – Cruz Roja,
    – Los convolutos del embajador alemán
    – Sr “G” en Suiza
    – TAV
    – Salimas-Anstalt
    – Tralcorde
    – Trust
    – Tequila
    – Fondos Reservados,
    – ENAGAS,
    – McDonell Douglas,
    – Comisiones AVE,
    – Los Convolutos del Embajador alemán
    – Focoex,
    – Roldán,
    – Marbella
    – Fernández Marugán
    – Viviendas UGT y Nicolás Redondo
    – La “Insider Trading” de Mariano Rubio,

  10. Angel - martes, 31 de julio de 2012 a las 08:45

    Simarro

    Estoy de acuerdo con tu comentario.Lo importante ahora es mirar hacia atras para reformar los errores cometidos,en este sentido vamos por buen camino,ya que la mayoria de la gente entendio que hacia falta tener un partido con mayoria absoluta para poder hacer las reformas necesarias.España en estos momentos esta en quiebra economica y social y es porque se ha gobernado muy mal,yo digo mas,muchos años no hemos tenido gobierno,por eso el resultado es el que tenemos.

  11. Romualdo - martes, 31 de julio de 2012 a las 10:55

    Que Grecia y Portugal no tengan Autonomías y estén arruinados no significa que el problema de la ruina económica de España sea exclusivamente el Estado de las Autonomías. Podría haber ocurrido sin un Estado de las Autonomías pero este sistema político, en nuestro caso, lo ha facilitado.

    Ha facilitado el crecimiento desmesurado de la casta política, el control parcelado del dinero, el territorio, los mediosde comunicación y las Cajas de Ahorro…ha facilitado el uso de estos organismos como plataforma contra el Estado y en definitiva, ha facilitado la corrupción.

    ¿Cómo han llegado griegos y protugueses a su situación? Lo ignoro aunque supongo que la corrupción y la mala administración habrán influído. No quiero pensar dónde estarían de haber tenido un Estado Autonómico como el nuestro y haberlo utilizado como se ha hecho aquí. Bueno, tal vez por su tamaño económico ni siquiera lo podían tener porque es carísimo como se ha demostrado para nosotros. NO LO PODEMOS PAGAR.

    Resumiendo: no conozco la trayectoria griega o portuguesa hacia la ruina pero sí la española y en ellla tiene mucho que ver el Estado de las Autonomías y el modo de gobernarlo y administrarlo.

  12. Aitor Calero García - sábado, 18 de agosto de 2012 a las 20:21

    Tampoco estaría de más mencionar el hecho de que entrar en el euro equiparando economías sobre la base de una moneda común, fue un completo error, cuyos efectos estamos pagando ahora y sin el cual la burbuja de crédito hubiera sido imposible.

  13. chamuco - domingo, 25 de noviembre de 2012 a las 10:23

    No conozco a fondo la situacion de la crisis española,pues vivo en mexico,y muy pocos son los medios confiables para tener conocimiento real de las causas de dicha crisis,x aca al otro lado del charco,nos llega informacion,no especifica,por ejemplo de que hay protestas,paros de españoles,por ciertas medidas de austeridad,pero no nos dicen cuales,que no les daran aguinaldo este año,trabajaran mas horas y por el mismo sueldo,etc.bueno esta es la informacion que me he allegado.Aca en mexico andamos igual,nos dicen que mexico esta blindado ante las crisis de otros paises,pero la realidad es otra.nuestro pais no crece economicamente esta estancado,nuestro expresidente,por cierto el mas babas que ha tenido nuestro pais,Fox nos dijo que creceriamos arriba del7%,jajaja,nuestro presidente actual Calderon se autoproclamo del presidente del empleo,y si hubo empleos,pero informales,bueno si hubo formales,los de las funerarias,esos si tuvieron mucha chamba,jaja,otro expresidente de mexico1988 a 1994,la peor lacra,rata inmunda,adefecio,digno mounstro de las peliculas del cineasta mexicano Guillermo del toro,nos dijo que estabamos en el umbral,con un pie dentro del primer mundo..y la realidad al terminar su mandato,nos dimos cuenta que estabamos en el quinto mundo.Diran ustedes que esto es cosa de los mexicanos,pero por aca sabemos lo que ers tener crisis desde hace varias decadas,y como dicen por ahi,es importante conocer la historia para no repetirla,teniendo en cuenta que las circunstancias de España son otras.Aclaro Mexico no es un modelo a seguir,aunque nuestro presidente electo,el ignorante e inculto Peña Nieto haya ofrecido el comercio entre España y Mexico,como solucion de la crisis española,eso dijo en su mas reciente visita a Europa,El problema no es uno u otro partido en el poder,sino el sistema economico mundial global,hay que cambiar al sistema,felicitaciones por su pagina es muy buena e imparcial.luchemos codo a codo españoles,griegos,mexicanos,etc.en contra de este sistema economico perverso,salu2.

  14. Juan - sábado, 29 de diciembre de 2012 a las 17:45

    Estoy totalmente de acuerdo con el articulo en el sentido de que tanto Aznar como Zapatero inflaron la burbuja, pero no en que sus politicas fueran igualmente desaxertadas.
    Mientras Aznar le saco partido a la burbuja, y laimpulso un poco, Zapatero la llevo hasta el infinito, precipitando acto seguido su destruccion total e inmediata, causando grandes estropicios.
    En cuanto a la responsabilidad colectiva, realmente existe, pero no es comparable con la multitud de victimas inocentes, que no especularon, ni defraudaron.
    No la culpa no es nuestra de los españoles, porque hayamos vivido por encima de nuestras posibilidades, sino de aquellos que nos engañaron haciendonos creer que eramos ricos, y los responsabes desde luego que tienen no bre y apellidos.

    La realidad es que nuestro mercado, compuesto por el turismo, y la pequeña porcion de agricultura y pesca que nos dejaron, se recuperara cuando lo hagan aquellos de los que dependemos, o mirar para otro lado, o diversificar, mientras tanto, a apretarnos el cinturon, no nos queda otra…

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет