Internacional

CiU aprende del populismo bávaro

Los nacionalistas defienden posiciones similares en la financiación regional a las de la CSU, cuyo líder nadie hace caso en Alemania. Sin embargo, las diferencias entre Cataluña y Baviera, en este aspecto, las marca el PSC, cada vez más lejos del SPD y más cerca de las posiciones de los partidos conservadores.

Andreu Caballero
miércoles, 18 de julio de 2012 | 13:01

Horst Seehofer y Oriol Pujol, en la visita del segundo a Baviera esta semana (foto: CDC).

Populismo, nadie le hace caso y es solo una jugada preelectoral. Una jugada con pocas posibilidades de prosperar. Este es el resumen del anuncio de Horst Seehofer, presidente del land de Baviera, de llevar ante el Tribunal Constitucional alemán el reparto de la solidaridad que recoge uno de los fondos de compensación del régimen federal de Alemania.

El líder regional pertenece a la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), partido aliado a la Unión Demócrata Cristiana (CDU), al que pertenece Angela Merkel, canciller de Alemania, y desde hace unos meses ha manifestado su desacuerdo con el pacto federal firmado (también por él) en 2001 para distribuir la solidaridad entre regiones. El acuerdo finaliza en 2019.

Seehofer tiene elecciones en 2013 (junto a las nacionales en toda Alemania). La CSU lleva gobernando Baviera desde 1962, y hasta 2008 lo hizo con mayoría absoluta. En la actualidad, gobierna la región junto a los liberales.

Las encuestas para la próxima cita le dan un mal resultado a los conservadores, presionado por su derecha y con un ascenso, aunque ligero, de los socialdemócratas y los verdes, por su izquierda. Un aumento, sin embargo, que podría ser suficiente para llevar a las formaciones de izquierda al gobierno de Baviera por primera vez en 51 años.

Un land receptor de fondos durante 36 años

Este es el motivo de su apuesta personal de llevar ante el Constitucional el pacto de solidaridad. Ante esta situación, según ha recogido este martes el Frankfurter Allgemeine Zeitung, en un artículo titulado Caballo Loco, a Seehofer solo le queda la opción de gesticular, hacer ruido y actuar.

Por tercer año consecutivo, según ha publicado este miércoles La Vanguardia, el gobierno regional de Baviera ha transferido en 2011, a través del fondo de compensación (que no es el único), algo más de la mitad de los alrededor de 7.300 millones de euros que los cuatro estados alemanes económicamente más boyantes traspasaron al resto de länder. Para 2012, la previsión es aún mayor.

La visualización de la solidaridad entre regiones es algo habitual en estados descentralizados, como el alemán o el español. Sin embargo, la queja de Seehofer se basa en que Baviera asume “la mitad de las compensaciones”. De ahí que haya pedido corregir el modelo. Curiosamente, Baviera ha sido un land receptor de fondos de nivelación durante 36 años, desde 1950 a 1986. Entonces, lógicamente, no se oían quejas desde este estado del sur.

La iniciativa de Seehofer, además de tener pocas opciones de prosperar en el Constitucional, no será acompañada por los otros tres länder que también aportan a través del mismo fondo de compensación a la solidaridad entre los alemanes: Hesse, Baden Wurtemberg y Hamburgo.

El mito del 4%

Aportación de los 'länder' al fondo de solidaridad federal aprobado en 2001 (imagen: 'El Periódico').

La situación de Alemania es utilizada políticamente por los partidos nacionalistas de Cataluña. Sobre todo, por CiU. De hecho, esta semana el número dos de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) y uno de CiU en el Parlamento autonómico, Oriol Pujol, ha estado en Baviera para conocer de cerca la situación económica y fiscal del land alemán.

No en vano, CiU ha defendido hasta hace bien pocas semanas que el Tribunal Constitucional alemán fijaba en un 4% el tope máximo de la solidaridad entre los länder. Una posición que defendió a pies juntillas y repitieron las terminales mediáticas afines a CiU como La Vanguardia y TV3 y que quedó desmentida con la simple comprobación de la inexistencia de una sentencia del Alto Tribunal alemán en esa dirección. Al poco, la Generalidad reconoció que no existe un límite a la solidaridad entre los länder alemanes.

Una de las diferencias básicas entre Baviera y Cataluña, pese a todo, es la posición de la izquierda. Así como en la Comunidad española, el PSC e ICV-EUiA defienden con matices un pacto fiscal en la línea del concierto, ya sea en la fórmula o en el fin último, los socialdemócratas alemanes ya han advertido a Seehofer de que no tiene nada que hacer si su objetivo es limitar la solidaridad entre ciudadanos.

La diferencia está en la socialdemocracia

Así, tal y como recoge El Periódico, el portavoz de la SPD en el Bundestag, Franz Walter Stenmeier, considera la decisión de Seehofer “un ataque contra la solidaridad federal”. Y el alcalde socialdemócrata de Berlín, Klaus Wowereit, ha apelado precisamente a la Constitución alemana para defender el modelo de solidaridad.

Seehofer, al que prácticamente nadie hace caso en estos temas, entre otras cosas por sus excesos verbales, según el propio Frankfurter Allgemeine Zeitung, ha puesto en práctica un populismo clásico basado en la insolidaridad y que tiene como objetivo la cita electoral de 2013, una cita que podría convertirlo en el primer dirigente conservador en perder el poder regional de Baviera tras más de 50 años de control total de la CSU.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

34 Comments en “CiU aprende del populismo bávaro”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 13:09

    LAS ELECCIONES ANTICIPADAS SERÁN UN MAL NEGOCIO PARA MAS

    Es curioso que Mas, ante el cantado fracaso de su ‘pacto fiscal’ (Rajoy archivará, sin otro trámite, la propuesta de Mas cuando la reciba, pues ya ha dicho que no es el momento de discutir sobre cambios en la fiscalidad), esté pensando, más que en dimitir, que estaría justificado, en convocar elecciones autonómicas anticipadas. Una fuga hacia adelante, por hacer algo.

    No creo que CiU pueda mejorar los extraordinarios resultados que obtuvo en las autonómicas de 2010, que seguramente marcan su techo actual, sin duda, más bajo que el del tiempo de Jordi Pujol. Por ello, cabe esperar que CiU iniciará, desde ese ‘pico’ de 62 diputados en el Parlamento autonómico, logrado en 2010, su segundo descenso hacia la llanura, como sucedió tras el anterior ‘pico’ de 70 diputados en 1992. A pesar de que el control de la prensa, por CiU, sea hoy mucho mayor que en tiempo de Pujol (mérito de Madí). Hemos olvidado pronto, que CiU, todavía encabezada por Jordi Pujol, fue la fuerza que más votos y diputados perdió en Cataluña, en la década siguiente al acontecimiento olímpico, pasando de 70 diputados del ‘Parlament’, en 1992, a 48 en 2006, y que Pujol solo pudo gobernar, en sus dos último mandatos, porque fue investido con el apoyo del PP catalán. ¿Con qué apoyos será investido Mas tras las elecciones anticipadas (doy por seguro que será investido)?

    Pienso que en unas elecciones anticipadas bajará CiU y subirán, principalmente, el PP catalán y Ciudadanos y también el PSC. CiU tendrá muchas más dificultades para gobernar que ahora. No podrá gobernar en solitario, pues quien apoye su investidura (sea quien sea) exigirá entrar en el Ejecutivo autonómico. CiU tendrá que elegir socio, entre el PP catalán (‘la política hace extraños compañeros de cama ‘, dicen los ingleses), o el PSC. Con ERC (hoy, un apéndice de CiU, por eso los independentistas prefieren votar a CiU) no sumará la mayoría de 68 diputados.

    Seguirá bajando, ERC, el partido que más votos ha perdido, en todas las elecciones, en Cataluña, desde 2006, reducido, hoy, a 2 concejales de 41, en el Ayuntamiento de Barcelona. El declive de ERC, contrasta con el avance del PP catalán. (Últimos resultados electorales en Cataluña. Autonómicas 2010, diputados: CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Municipales de Barcelona 2011, concejales: CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2. Generales 2011, diputados por Cataluña: CiU 16, PSC 14, PPC 11, ICV 3, ERC 3). Aunque a ERC, encuestas corruptas, teledirigidas por CiU, intentan ahora hacerle remontar (por el método de la ‘profecía autocumplida’). A la vez que, el partido del ‘independentismo radical’, es intensamete promocionado, amorosamente mimado, por la prensa de CiU. Conviene leer resultados electorales reales, no manipulables, mejor que encuestas corruptas de diseño, y la prensa haciendo los descuentos de rigor.

    En Cataluña quien está haciendo los recortes en el gasto es CiU, que deberá explicar por qué recorta en Sanidad, e implanta el doble copago sanitario (si no es declarado ilegal), y no recorta en subvenciones a la prensa adicta y a TV3, o en ‘embajadas’. A Rajoy no se le ocurriría adelantar elecciones ahora que está adoptando medidas dolorosas. Las hará cuando tocan, en 2015, que ya habrá recogido los frutos de las medidas de ajuste actuales.

    “ERASMUS”

  2. mariachi loco - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 13:34

    Com tantes vegades, les dades ques s’aporten als quadres deixen en evidència a l’estat espanyol.

    Segons el mapa, Baviera aporta només 3.666 ME!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! i Catalunya soleta ente 16.000 ME i 20.000 ME, malgrat la diferència de PIBs.

    Si tenim en compte que Catalunya té la meitat d’habitants i aporta 5 vegaes més, podem arribar a la conclusió de que l’expoli és una realitat.

    Els catalans, més pobres, amb la meitat d’habitants he de pagar 5 vegades més. Les dades de l’expoli no es poden amagar.

    Si algú diu als bavaresos que en lloc de 3.666 ME n’han de pagar 30.000 ME segur que es fan independentistes en 24 hores.

  3. Jose Orgulloso - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 13:36

    La diferencia entre Cataluña y Baviera es que, en Alemania, un land que hiciera caso omiso de lo dictado por sentencias, decretos o la misma Constitución, tendría en menos de 72 horas los tanques del ejército alemán a las puertas de la sede del gobierno díscolo.

    Allí no tienen las manías que gastamos por aquí abajo.

  4. Erasmus - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 13:41

    MODELO BIPOLAR BÁVARO-ALEMÁN Y MODELO TRIANGULAR CATALÁN

    Aunque existan semejanzas en el modo de encaje regional, de Baviera en Alemania, y de Cataluña en España, los modelos políticos bávaro y catalán son muy diferentes. En Baviera hay un modelo dual, o bipolar, como en el conjunto de Alemania. Hay dos partidos, CSU (centroderecha, socialcristiano, variante regional, independiente, de CDU, nacional, demócratacristiano), y SPD (centroizquierda, socialdemócrata). En Cataluña hay un modelo triangular, con 3 fuerzas básicas: PP (centroderecha, popularista), CiU (centro, nacionalista) y PSC (centroizquierda, socialdemócrata).

    Para que el modelo catalán se asemejase al bávaro, sería necesario que se fusionasen el PP catalán y CiU, lo que no resulta imaginable en el horizonte actual. A corto plazo las 3 fuerzas catalanas tienden a equipararse. A medio plazo, el modelo catalán podría evolucionar hacia un modelo semejante al gallego.

    “ERASMUS”

  5. Erasmus - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 13:49

    PARTIDOS BÁSICOS

    En mi análisis me he limitado a considerar los partidos básicos. Existen, además partidos menores, unos de tercera vía y otros extemistas, que no alteran el esquema básico.

    “ERASMUS”

  6. barrufedo - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 14:06

    Baviera, a quien cabe el dudoso honor de dar visibilidad al político más siniestro del siglo XX. Normal que los nacionalistas catalanes gusten de hermanarse con esta región.

  7. robertg - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 14:06

    Lo que sí se da uno cuenta mirando la foto:es de la fisonomía del “hereu”.Su perfíl “andalusso”,casi “currojimenezco”.Comparándolo con el aleman que posa junto él.Digo,que genéticamente queda muy poco rastro de los carolngios,por la sangre moruna de éste andoba.Parece más bien un sancho panza,pijo,un mariachi que quiere triunfar en hollywood,

  8. Jan petit - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 15:57

    Vaya, que Baviera se queja por “perder” menos del 4% del PIB. En Cataluña se oscila entre el 10 y el 12%. Lo primero sí se puede considerar como solidaridad, lo segundo es un espolio en toda regla, el más intenso fuera del ámbito estrictamente colonial.

    Y eso sin contar con lo proyectado pero no ejecutado por el Ministerio (cifras récord al Principado) y la dejadez extrema en sectores clave como infraestructuras (antes AVEs Madrid-Matalascañas que conectar el puerto de Barcelona con Europa, o sangrar a los ciudadanos por infraestructuras intensamente transitadas mientras se construyen otras de sobredimensionadas).

    Disfruten lo votado, colonos y botiflers de diverso pelaje, por mucho que os esforzéis seréis siempre españoles de segunda (CyU/PP, Cs, etc.). Y bien merecido.

  9. Ramón Ibero - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 16:19

    ERASMUS

    De acuerdo con lo que he podido leer y comprender de él, considero que este señor basa esencialmente su discurso en afirmaciones y negaciones categóricas y por eso mismo, al menos a mi entender, contrarias a la racionalidad y el espíritu democrático. La cosa es aún más grave si consideramos que Erasmus aplica su fórmula, con idéntica inexorabilidad, al futuro. Para él –risum teneatis, amici—, no hay ni opiniones ni contingencias.

    ¿No está escrito que el saber puede ser perjudicial para los tontos?

    En cualquier caso, esa forma de pensar y escribir tiene un nombre y pertenece al pasado.

  10. robertg - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 16:27

    robertg – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 14:06

    Ante la proliferación de comentarios distorsionantes de terceros que están usando mi nick,

    Me veo obligado a interrumpir mi participación en vozbcn

    A partir de ahora no voy a emitir más comentarios salvo que pueda validarlos en algún otro lado

  11. fernandomartinez - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 17:20

    Mariachi loco y jon petit no lo tienen claro el 3.66% que aporta Baviera al fondo de solidaridad, , con los estados alemanes del este, es como si España se federase con Portugal , y los catalanes, a parte de los 22.000.000.000 de euros anuales que les expolia España cada año aportasen un 3.66 más voluntariamente.

  12. Erasmus - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 17:42

    AGRESOR, NO DISCREPANTE

    Para: Ramón Ibero – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 16:19

    El diccionario dice que, una afirmación categórica, es una afirmación rotunda, o terminante. Mis afirmaciones son simplemente lo rotundas que necesitan ser, en cada caso, pero están abiertas a la discusión. Usted no discute ninguna de mis opiniones. ¿No cree que es lo que hay que hacer, para demostrar que lo que digo no vale?

    Es usted un miserable, cuando en lugar discutir mis opiniones políticas, traduce el descontento que le producen en descalificaciones graves, que no demuestra. Irracional, o antidemocrático, por ejemplo.

    “ERASMUS”

  13. Ramón Ibero - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 18:13

    Erasmus, Erasmus

    Por favor, aprenda al menos a poner las comas en su sitio.

  14. Mariacruz - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 18:27

    SUMAR ESFUERZOS,NO PERDER TIEMPO.

  15. Cierzo - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 18:42

    Jan petit – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 15:57

    Menos gasto en embajaditas y en subvenciones para la agitación separatista y para pagar intereses de la desorbitante deuda y más ahorro para conectar puertos y aeropuertos….

    Menos expolio a los ciudadanos libres de Cataluña por los separatistas para sus fines identitarios de su casta política…Exoilio al menos del 50% de los recursos destinados a la población en servicios culturales y lingüiísticos..TVEN3, periódicos en catalaán…etc.etc.

    Cierzo

  16. vindex - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 18:48

    Efectivament ara és l’ hora catalans , ara és l’ hora d’ estar alerta
    Que l’ altre juny ja és arrivat
    i cal fer endarrera a tota aquesta gent tan ufana i tan superba
    Esmolem ben bé les eines i que tremoli l ‘enemic
    en veient nostra senyera
    Endavant defensors de la terra!!!!
    A cops de falçs, a segar cadenes!!!
    Visca la llibertat!!

  17. No-persona - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 19:00

    ¡Qué manera de hacer demagogia!

    Evidentemente, una cosa es el dinero que el gobierno regional de Baviera aporta a un fondo interterritorial (y que va a parar directamente a otras regiones) y otra es el dinero que el Gobierno federal alemán recauda en Baviera y va a parar al Gobierno federal.

    Aunque fueran ciertos los 20.000 millones del supuesto “expolio fiscal” no serían comparables a los 3.660 millones de que se habla en esta noticia, porque no se trata de lo mismo.

  18. milin - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 19:18

    Es que esto no es una cuestion de “solidaridad”, es que el IVA que es el impuesto que aporta mas a Hacienda es pagado por una empresa por las ventas que se hacen en TODO EL ESTADO. Y por eso es el ESTADO el que lo recauda y en absoluto puede considerarse como una aportacion de un territorio cualquiera dentro del Estado.
    Lo que miden estos sinverguenzas son aportaciones a las arcas nacionales en provenencia de todas las regiones, y por lo tanto pagadas por todos los espanyoles.

    El problema de la solidaridad no tiene ningun sentido como también este articulo. Lo siento por esta web pero es que es asi

  19. No-persona - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 19:24

    Pongamos un ejemplo:

    ¿Quién paga el sueldo de la Sra. Merkel?

    Es evidente que no lo paga el gobierno de Baviera. También es evidente que no lo paga el gobierno de Berlín. Lo paga el gobierno federal alemán. ¿Y de dónde saca el dinero el gobierno federal alemán? De los impuestos de todos los alemanes, incluidos los bávaros. Por tanto, los bávaros pagan una parte del sueldo de la Sra. Merkel y ese dinero no se queda en Baviera ni tampoco está incluido en los 3.660 millones de la “solidaridad interterritorial”.

    No sé qué competencias exactas tiene el Gobierno federal alemán pero podemos estar seguros que no se limitan al sueldo de la Sra. Merkel sino que incluyen muchísimas cosas más. Y todos esos gastos corren a cuenta de todos los alemanes (incluidos los bávaros). Son dineros que “se’n van de Baviera i no els tornen a veure mai més” y que tienen que ser sumados a esos 3.660 millones de la noticia. El “expolio fiscal” de los bávaros es, por tanto, MUCHO MAYOR de lo que esta noticia da a entender.

  20. España es una - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 19:47

    Cuando, de manera muy inteligente y sagaz, el gobierno francés le dio la posibilidad a Córcega de acceder a una cierta autonomía, la gente en referéndum votó que nones. No la volverán a pedir. Los franceses no son lerdos. Lo mismo ha pasado en Italia: el gobierno puso a prueba la posibilidad de darle autonomía a las regiones, donde también en referéndum de todos los italianos, la rechazaron. En Alemania están restándole poderes a los “lander” para reforzar la centralización política de la Nación. Mientas todas la naciones se rearman sobre sí mismas para estar más unidas y de este modo tener un estado fuerte que pueda hacer frente a los problemas acuciantes de hoy o los que se avecinan, en España, como los tontos, vamos nadando en dirección contraria a la corriente.

    Se precisa una urgente reforma de la ley electoral para que los partidos regionales, localistas y separatistas, que tan sólo representan sólo a una parte de una parte del territorio español, nunca a una mayoría del conjunto nacional, no puedan tener representación a nivel nacional, que no puedan entrar en las Cortes Españolas ni en la gobernación de España. Actualmente, España está desgobernada por un sistema totalitario formado por una comparsa minoritaria y chantajista de partidos separatistas y regionalistas, que quieren acabar con ella. Sólo a los pueblos en vías de degeneración colectiva se les ocurre meter a la zorra a guardar el gallinero común. No tenemos ningún ejemplo similar a la ley electoral española en ninguna nación del mundo civilizado. Y así nos va.

    FUERA EL TINGLADO AUTONÓMICO. ESPAÑA ES UNA , Y NO 19.

  21. Erasmus - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 21:15

    Para: Ramón Ibero – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 18:13

    Pretende usted darme lecciones de poner comas, pero ni en eso. En las comas, como en todo en gramática, hay bastante libertad de uso. No he usado el modo minimalista, que es la norma más actual, pero puedo defender las comas que he puesto en mi réplica a su escrito agresivo. ¿Prefiere usted que en el segundo párrafo de mi réplica ponga la coma en ‘cuando’, en lugar de en ‘miserable’? Puedo cambiar la coma, pero no el acento de la frase. No tire piedras, cuando puede recibirlas. Su escrito agresivo contra mí, no le pondrían en ningún sitio como modelo literario. Su suficiencia (parece que no es capaz de desprenderse usted de ella, a juzgar por su nuevo escrito) es incompatilbe con un mínimo de estilo.

    “ERASMUS”

  22. España es una grande M - miércoles, 18 de julio de 2012 a las 21:19

    No tiene ningún sentido seguir pensado en España sino en como acabar con ella.

  23. sergar - jueves, 19 de julio de 2012 a las 00:14

    Si algún alemán ve la foto de esta noticia, debe pensar algo así como: un Machu Pichu del Sur de Europa.

  24. Erasmus - jueves, 19 de julio de 2012 a las 00:56

    EL PROCESO ELECTORAL ES EL PROCESO POLÍTICO REAL

    Cuando me hablan de ‘independencia’, replico ‘proceso electoral’. Nadie explica el proceso de independencia de Cataluña, cómo se llegará a esa meta y por qué etapas. Pero todos sabemos que habrá en Cataluña un proceso electoral, donde se juega el poder. Por tanto, lo que se hará y lo que no se hará, dentro del marco de juego, tras habérselo propuesto primero al electorado. Ese es el proceso real.

    “ERASMUS”

  25. Scolanus - jueves, 19 de julio de 2012 a las 02:53

    Sr.DON ERASMUS,com vostè a pogut observar ,des de fa dies no donc replica a cap dels escrits del diari que voste ,amb permis de la direccio ,a monopolizat amb les seves escenificacions imaginarias,que deuan de ser fruit de la inmensa soletat .Pero si mes no avui entre les seves peticions esta ,la de que dingu li explica com arrivarem a la INDEPENDENCIA ,i que es fara el dia despres i anys seguents.Be com a mi m agrade molt donar informacio ,per la gent que sent el “cuquet ” de que faran aquests cuan aixo arrivi ,li proposo, ara estem tots volcats a altres problemas a resoldre abans del 11 de Setembre proxim .dins a Catalunya i al exterior ( excepte spagna que ya no i contem per res ),lo que deia cap a finals de Setembre tindre el detall de invitarlo a la proxima reunio de las fulles de ruta ,perque voste,pugui criticar o inclusiu aceptar com,de quina forma i cuan podra Vd.gaudir de escullir el seu futur mes inmediat amb pau i alegria de partanya a uns del nous ESTATS d EUROPA .Estigui aten a la meve invitacio, que sera personal i que ansio de veritat poguer-li gaudir.amb les meves expresions mes sinceres Salut i INDEPENDENCIA .xe.

  26. Ramón Ibero - jueves, 19 de julio de 2012 a las 03:24

    ERASMUS, ONCE AGAIN

    En sus dos réplicas a R.I., el señor Erasmus contesta a comentarios “ad rem” con comentarios “ad hominem”. Cambio de plano y, naturalmente, cambio de objetivo. Tongo, tongo, pero digamos que, excluidos los insultos, está en su derecho.

    Aun así, a mi entender lo más lamentable del caso es que, al hacerlo, el señor Erasmus pone de manifiesto graves, incluso gravísimas carencias intelectuales y éticas.

  27. C. Romero - jueves, 19 de julio de 2012 a las 11:24

    Para Ramón Ibero.

    Permítame que tercie entre sus comentarios y los de ERASMUS. Dice Ud. que ERASMUS contesta “ad hominem” a su comentario. Y yo le pregunto ¿qué está haciendo Ud. cuando le dice que aprenda a poner las comas?.

    Si lo más inteligente que se le ocurre al contestar, en vez de rebatirle los argumentos, es atacarlo diciendo que no pone en su lugar adecuado las comas, es que su nivel de argumentacion “ad rem” es nulo.

    Su comentario de Jueves, 19 de julio de 2012 a las 03:24 es nuevamente un comentario “ad hominem” cuyo único objetivo es el insulto.

  28. Cierzo - jueves, 19 de julio de 2012 a las 11:29

    España es una grande M – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 21:19

    Buna consigna que hará efectos en personas que paecen trastornos de personlaidad y están poseídos por el autoodio, complejo de Edipo, sentimientos de inferioridad, etc.etc.

    Ánimo y a seguir destruyéndonos y hasta llegar al suicidio colectivo…

    Ver genética y comprobar veracidad de lo afirmado…

    Gente que se sale de sus casillas en el pensamiento ¿Cómo se llaman?

    Cierzo

  29. Ramón Ibero - jueves, 19 de julio de 2012 a las 12:30

    A C. Romero

    Buen truco el del seudónimo y el amanuense.

    ¿Erasmus? Nevermore!.

  30. tralala - jueves, 19 de julio de 2012 a las 17:31

    España es una grande M – Miércoles, 18 de julio de 2012 a las 21:19

    No vais a acabar, ni en tus sueños húmedos, con unos de los paises más antiguos del mundo, España. Con o sin cacalonia España seguirá existiendo. Mira tu DNI, lol.

  31. Ciudadano - viernes, 20 de julio de 2012 a las 00:13

    El fondo de solidaridad es sólo uno de los mecanismos (directo) de solidaridad interterritorial, porque los impuestos se reparten entre Bund, Land y municipios (hay algunos exclusivos del Bund, otros que se reparten entre Bund y Land y municipios, otros exclusivos de Land y/o municipios). El fondo de de solidaridad es un añadido a los impuestos, pero el déficit/superávit fiscal total es otro que ese dato no refleja. El estado de Hesse tiene por ejemplo un déficit fiscal del 10,1%

  32. gaya - lunes, 23 de julio de 2012 a las 00:40

    Jan Petit:
    ¿De dónde has sacado esos porcentajes? ¿De la Generalitat?
    Que se os meta en la cabeza:
    Catetoluña cada vez tiene menos peso en España, aporta menos y Mas exije más.
    saludos de un profesor barcelonés

  33. toni - lunes, 23 de julio de 2012 a las 09:37

    Jan Petit..porque no redondeamos y ponemos 25% de déficit fiscal?o un 50%..si es que que alguno llegáis al ridículo mas extremo sin tan siquiera ruborizaros.

  34. FUEROS FUERA - martes, 14 de agosto de 2012 a las 18:42

    No hace falta salir de España para encontrar algo similar a los Paraisos Fiscales.

    En España tenemos 2 Comunidades Autónomas, que debido a sus Sistemas Forales, actuan como si fueran Paraisos Fiscales. Pais Vasco y Navarra no tributan a la Agencia Tributaria Española, y tienen competencias para cambiar determinados tributos que no tienen el resto de Comunidades.

    Eso permite a Pais Vasco y Navarra hacer competencia desleal al resto del territorio español , y sobre todo a las Comunidades Vecinas. Por ejemplo, Las Rentas del Capital mobiliario tributan 2 puntos menos en Pais Vasco y Navarra, permitiendoles atraer Forturnas del resto de España y beneficiarse mas que nadie del resto de España sin que apenas aporten nada al Pais.

    Si este Sistema de Fueros, similar a los Paraisos Fiscales , que ya no existe en ningún Pais Europeo , se eliminara, el Estado español podría recaudar un cantidad importante que imperdiria tener que recortar en Sanidad, Educación y a sus respectivos Funcionarios.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет