Cataluña

La comisión autonómica de investigación de las cajas de ahorro solicita más de 100 comparecencias

Los que estén obligados a acudir no pueden negarse a ello bajo pena de ser acusados de un delito de desobediencia. CiU y PSC, junto a la abstención del PP, evitan que tengan que acudir los responsables de La Caixa.

Daniel Tercero
martes, 17 de julio de 2012 | 11:53

La presidenta del Parlamento autonómico crea la comisión de investigación sobre las cajas de ahorro, el 2 de julio de 2012 (foto: Parlamento autonómico).

Los miembros de la comisión de investigación del Parlamento autonómico para aclarar la situación de las cajas de ahorro en Cataluña han votado ya la primera lista de petición de comparecientes. Son más de 100. Los diputados autonómicos han estado, este lunes, más de dos horas votando.

La semana que viene se llevará a cabo la segunda ronda de peticiones, la de los expertos en cajas de ahorro y el sistema financiero. Está previsto que las comparecencias empiecen en septiembre. Algunos diputados autonómicos, por otro lado, ya han mostrado serias dudas de que este tipo de comisiones sirvan para esclarecer aspectos como los que se ponen encima de la mesa.

Entre las comparecencias aprobadas están las peticiones de directivos (como José María Goirigolzarri, de Bankia) y ex directivos de cajas de ahorro (Rodrigo Rato) que han recibido ayudas públicas, las del gobernador del Banco de España (Luis Linde) y el anterior (Miguel Ángel Fernández Ordóñez), así como la del consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell (CiU) y su antecesor en el cargo, Antoni Castells (PSC).

Además, han sido aprobadas las comparecencias de los ex presidentes de Caixa Catalunya Narcís Serra y Antoni Serra Ramoneda, el ex director general de Caixa Catalunya y ahora al frente de CatalunyaCaixa, Adolf Todó; los ex directores generales de Caixa Tarragona, Rafael Jené; Caixa Laietana, Josep Ibern; Caixa Sabadell, Jordi Mestre; Caixa Terrassa, Enric Mata; Caixa Manlleu, Dídac Herrero; Caixa Manresa, Feliu Formosa; o Caixa Penedès, con Ricard Pagès, entre otros.

Protección a La Caixa

Sin embargo, han sido rechazadas las comparecencias de los directivos de La Caixa. Los votos de CiU y PSC (con la abstención del PP) han evitado que Juan María Nin e Isidro Fainé, director general y presidente de la caja de ahorros, tengan que comparecer ante el Parlamento autonómico.

Tampoco se ha aprobado la comparecencia del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos (PP), y sus antecesores, Elena Salgado (PSOE) y Pedro Solbes (PSOE). CiU, PSC y PP han votado en contra.

También se ha rechazado que Artur Mas (CiU), presidente autonómico, y José Montilla (PSC), ex presidente de la Generalidad, así como el ministro de Interior Ángel Acebes (PP), tengan que comparecer en la comisión parlamentaria. Otra vez más, CiU y PSC han votado en contra, y el PP se ha abstenido.

Fernández Teixidó, presidente de la comisión

La comisión fue forzada por los grupos minoritarios del Parlamento autonómico. ICV-EUiA, ERC, Ciudadanos y Solidaritat presentaron la solicitud a primeros de junio para investigar ‘las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras ubicadas en Cataluña, y con la posible vulneración de los derechos de los consumidores‘.

El pasado 2 de julio, el Parlamento autonómico escogió a Antoni Fernández Teixidó (CiU) como presidente de la comisión con 119 votos a favor, 3 en contra y 10 abstenciones. Y la presidenta de la Cámara autonómica pidió, en la sesión constitutiva, a los miembros de la comisión que actuaran con “el máximo rigor y la máxima prudencia”, apelando a su “responsabilidad” como “representantes” públicos.

Ya en la primera sesión de la comisión quedó claramente manifestado que el asunto de las preferentes, que afecta a cientos de miles de personas en toda España, no sería motivo de debate e investigación en la Cámara autonómica en esta comisión ya que CiU, PSC y PP se opusieron.

Los que estén obligados no pueden rechazar la comparecencia

El artículo 59 del Reglamento del Parlamento autonómico de Cataluña regula las comparecencias ante las comisiones de investigación. Las comparecencias únicamente se pueden requerir en ‘relación a cuestiones que son competencia de la Generalidad‘. Por lo que existe la posibilidad de que alguno de los solicitados alegue que su petición de comparecencia no es de competencia autonómica.

En este caso, según recoge el Reglamento, la Mesa del Parlamento autonómico dará cuenta al Ministerio Fiscal para que valore ‘la responsabilidad penal que pueda corresponder’, por lo que será el Ministerio Fiscal el que, en última instancia, decida si es competencia autonómica o no la petición de solicitud de comparecencia.

Si el solicitado a comparecer estuviera obligado a acudir a la comisión y no lo hiciera podría aplicársele el Código Penal. En su artículo 502 queda establecida la pena a los comparecientes que se niegan a acudir a las comisiones parlamentarias:

‘Los que, habiendo sido requeridos en forma legal y bajo apercibimiento, dejaren de comparecer ante una Comisión de investigación de las Cortes Generales o de una Asamblea Legislativa de Comunidad Autónoma, serán castigados como reos del delito de desobediencia. Si el reo fuera autoridad o funcionario público, se le impondrá además la pena de suspensión de empleo o cargo público por tiempo de seis meses a dos años’.

Eso sí, los comparecientes tienen el derecho a no declarar. Sin ir más lejos, ese fue el caso de Fèlix Millet y Jordi Montull.

Solo quince comisiones de investigación en 32 años

Desde 1980, el Parlamento autonómico ha constituido quince comisiones de investigación. En la I Legislatura del Parlamento autonómico (1980), con el primer gobierno autonómico de Jordi Pujol (CiU), en minoría, se constituyeron seis comisiones de investigación: sobre la central nuclear de Ascó, sobre el asalto y secuestro del Banco Central en Barcelona, sobre los incendios forestales en Cataluña y la actuación de las instituciones públicas, sobre unas inundaciones de 1982, sobre la actuación del Ejecutivo autonómico en relación a la empresa Rania S.A y sobre un posible déficit en los servicios transferidos de la Seguridad Social.

La cosa cambió, al menos en cantidad, en 1980 con la primera mayoría absoluta de CiU. Solo tres comisiones se crearon en la II Legislatura (1984). Sobre los maltratos a menores, sobre los juegos de apuestas gestionados por la Entidad Autónoma de Juegos y Apuestas y sobre la seguridad de los habitantes de Tarragona y su área metropolitana fueron los temas tratados. Menos, todavía, fue la actividad de los diputados autonómicos en la III Legislatura (1988), también con mayoría absoluta de Pujol, pues no se constituyó ninguna comisión de investigación.

En 1992, con la tercera mayoría absoluta de los nacionalistas, el Parlamento autonómico permitió que se investigaran dos temas en comisión: sobre el caso Casinos y sobre la urbanización La Riera de San Pedro de Torelló. Sin embargo, la V Legislatura (1995), pese a que CiU perdió la mayoría absoluta, volvió a ser un desierto en cuanto a investigaciones parlamentarias, cero comisiones.

La VI Legislatura (1999), con el último gobierno autonómico de Pujol y la primera victoria -en votos- del PSC, la Cámara autonómica volvió a tener una comisión de investigación: sobre las presuntas irregularidades en estudios y encuestas de opinión. Lo mismo, una, que en la VII Legislatura (2003), primera del tripartito, que solo permitió que se investigara en sede parlamentaria el caso Carmelo.

En la VIII Legislatura (2006) se ha superado el ritmo de los anteriores periodos electorales. Se investigó el caso Palacio y el incendio de Horta de San Juan (Tarragona), donde murieron cinco bomberos de la Generalidad de Cataluña. Quedan lejos los primeros años 80 en los que el Parlamento autonómico se convirtió en una Cámara donde, al menos en apariencia, los diputados autonómicos y los partidos políticos creeían en las comisiones de investigación. Y no parece que les falten motivos para investigar.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

4 Comments en “La comisión autonómica de investigación de las cajas de ahorro solicita más de 100 comparecencias”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - martes, 17 de julio de 2012 a las 11:57

    LAS ELECCIONES ANTICIPADAS SERÁN UN MAL NEGOCIO PARA MAS

    Es curioso que Mas, ante el cantado fracaso de su ‘pacto fiscal’ (Rajoy archivará, sin otro trámite, la propuesta de Mas cuando la reciba, pues ya ha dicho que no es el momento de discutir sobre cambios en la fiscalidad), esté pensando, más que en dimitir, que estaría justificado, en convocar elecciones autonómicas anticipadas. Una fuga hacia adelante, por hacer algo.

    No creo que CiU pueda mejorar los extraordinarios resultados que obtuvo en las autonómicas de 2010, que creo que marcan su techo actual, sin duda, más bajo que el del tiempo de Jordi Pujol. Por ello, cabe esperar que CiU iniciará, desde ese ‘pico’ de 62 diputados en el Parlamento autonómico, logrado en 2010, su segundo descenso hacia la llanura, como sucedió tras el anterior ‘pico’ de 70 diputados en 1992. A pesar de que el control de la prensa, por CiU, sea hoy mucho mayor que en tiempo de Pujol (mérito de Madí). Hemos olvidado pronto, que CiU, todavía encabezada por Jordi Pujol, fue la fuerza que más votos y diputados perdió en Cataluña, en la década siguiente al acontecimiento olímpico, pasando de 70 diputados del ‘Parlament’, en 1970, a 48 en 2006, y que Pujol solo pudo gobernar, en sus dos último mandatos, porque fue investido con el apoyo del PP catalán. ¿Con qué apoyos será investido Mas tras las elecciones anticipadas (doy por seguro que será investido)?

    Pienso que en unas elecciones anticipadas bajará CiU y subirán, principalmente, el PP catalán y Ciudadanos y también el PSC. CiU tendrá muchas más dificultades para gobernar que ahora. No podrá gobernar en solitario, pues quien apoye su investidura (sea quien sea) exigirá entrar en el Ejecutivo autonómico. Pienso que CiU tendrá que elegir socio, entre el PP catalán (‘la política hace extraños compañeros de cama ‘, dicen los ingleses), o el PSC. Con ERC (que ahora es un apéndice de CiU, por eso los independentistas prefieren votar a CiU) no sumará mayoría, que son 68 diputados.

    Seguirá bajando, ERC, el partido que más votos ha perdido, en todas las elecciones, en Cataluña, desde 2006, reducido, hoy, a 2 concejales de 41, en el Ayuntamiento de Barcelona. El declive de ERC, contrasta con el avance del PP catalán. (Últimos resultados electorales en Cataluña. Autonómicas 2010, diputados: CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Municipales de Barcelona 2011, concejales: CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2. Generales 2011, diputados por Cataluña: CiU 16, PSC 14, PPC 11, ICV 3, ERC 3). Aunque a ERC, encuestas corruptas, teledirigidas por CiU, intentan ahora hacerle remontar (por el método de la ‘profecía autocumplida’). A la vez que, el partido del ‘independentismo radical’, es intensamete promocionado, amorosamente mimado, por la prensa de CiU. Conviene leer resultados electorales reales, que no se pueden manipular, mejor que encuestas corruptas de diseño y la prensa haciendo los descuentos de rigor.

    En Cataluña quien está haciendo los recortes en el gasto es CiU, que deberá explicar por qué recorta en Sanidad, e implanta el doble copago sanitario (si no es declarado ilegal), y no recorta en subvenciones a la prensa adicta y a TV3, o en ‘embajadas’. A Rajoy no se le ocurriría adelantar elecciones ahora que está adoptando medidas dolorosas. Las hará cuando tocan, en 2015, que ya habrá recogido los frutos de las medidas de ajuste actuales.

    “ERASMUS”

  2. Angel - martes, 17 de julio de 2012 a las 12:13

    Los ciudadanos estamos completamente vendidos.Como sabemos las Cajas de Ahorros,eran las cajas de donde se financiaban los politicos sin ningun control.Pedir que los politicos sean los que ellos mismos destapen sus trampas,es como pedir al lobo que diga de que corral son las gallinas que se ha comido.Ante estos problemas,no son los politicos los que tienen que resolver el problema,sino,la Justicia.Los politicos son en parte culpables de los problemas economicos que han creado las Cajas de Ahorros.

  3. Erasmus - martes, 17 de julio de 2012 a las 12:19

    CORRECCIÓN DE ERRATA

    En el 2º parrafo, línea 9, de mi anterior ‘post’, debe decir:

    “pasando de 70 diputados del ‘Parlament’, en 1992, a 48 en 2006”.

    “ERASMUS”

  4. sensatez - martes, 17 de julio de 2012 a las 16:02

    No se atreven con las preferentes, pero aún así hay que airear todo el cganchullo que tienen montado entre políticos, empresarios y sindicatos con las cajas de ahorro. Eran (y son) algo así como su banco particular.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет