Cataluña

Mas confirma que la Generalidad podría ser intervenida económicamente

“Es normal porque Cataluña tenía un problema de desequilibrios [financieros] importantes que, en parte, se mantienen”, asegura el presidente autonómico y líder de CiU en alusión a la herencia económica del tripartito.

Andreu Caballero
lunes, 16 de julio de 2012 | 12:45

“Sí, supongo que sí”. Artur Mas (CiU) ha respondido así a la pregunta que, este lunes, le han hecho desde RAC1 sobre si la Generalidad está al tanto de una posible intervención del Gobierno en la Administración autonómica. “Es normal porque Cataluña tenía un problema de desequilibrios [económicos y financieros] importantes que, en parte, se mantienen”, ha añadido el presidente autonómico.

La Generalidad de Cataluña es una de las ocho Comunidades Autónomas advertidas por el Gobierno por el excesivo descontrol del déficit de sus cuentas que no cumplen con los objetivos marcados. Mas ha reconocido que la Generalidad podría ser intervenida “igual que puede ser intervenida España”, ya que la situación económica y financiera está en unos momentos muy delicados.

No descarta un adelanto electoral

Sin embargo, para el presidente autonómico “no se entendería” en Europa que el Gobierno interviniera económicamente a la Comunidad española que, en opinión de Mas, “más está haciendo para intentar corregir los desequilibrios y aplicando una política de austeridad más convencida”. En este sentido, admitiendo que podría llevarse a cabo, desde su punto de vista no sería políticamente razonable.

Si esto ocurriera, Mas no ha descartado un adelanto electoral al Parlamento autonómico: “Sería una posibilidad, […] una de las posibles respuestas […] pero no la única“. Al fin y al cabo, CiU no tiene mayoría absoluta en la Cámara autonómica y las críticas del resto de formaciones políticas le podrían impedir gobernar con tranquilidad.

No es la primera vez que el líder nacionalista sugiere un adelanto electoral si los planes de su partido no salen según lo previsto. Lo dejó caer en la última reunión de partidos del Parlamento autonómico, el pasado jueves, y en abril ya señaló que si se intervenía la Generalidad adelantaría las elecciones autonómicas.

Elogios al PP de Alicia Sánchez-Camacho

Por otro lado, Mas ha elogiado la actitud del PP catalán, que cada vez está más distanciado del PP nacional en el tema del concierto económico al estilo del vasco y navarro, apuesta estrella de CiU para esta legislatura:

“Hay que diferenciar entre lo que hace el PP de Cataluña y el Gobierno [de Mariano Rajoy]. […] Creo que en el tema del pacto fiscal, el PP de Cataluña está adoptando una actitud que no es negativa. [Dicen que] de en trada, nos abstendremos, […] si esto lo hacen, el PP de Cataluña sintoniza, al menos, en parte con una parte de la opinión pública de Cataluña”.

En este tema, el de la propuesta de concierto económico, el presidente autonómico ha planteado la solución al problema que los nacionalistas presentan a diario. Mas considera que el pacto fiscal para la Generalidad, un modelo que no cabe en la Constitución, tal y como han recordado, entre otros, desde el PSC, “es una oportunidad” para España porque así, ha asegurado, “la opinión pública [en Cataluña] cambiará” pero, sobre todo, lo ha defendido porque le “conviene” al resto de España.

Mas ha reconocido que existen pocas posibilidades de que el Gobierno, y luego las Cortes Generales, aprueben un modelo que haría inviable el Estado: “Ya me he preparado para el “no”. […] Tengo alguna [esperanza], pero no muchas”.

Finalmente, preguntado por Jordi Basté, presentador y director del programa matinal de RAC1, si vale la pena “ser español”, el presidente autonómico ha señalado que “hemos llegado a un punto que la situación es la siguiente: cada vez nos compran menos [en el resto de España], no nos pagan las deudas, nos quitan mucho dinero cada año y, además, no nos ayudan a tener prestigio”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

20 Comments en “Mas confirma que la Generalidad podría ser intervenida económicamente”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:03

    LAS ELECCIONES ANTICIPADAS SERÁN UN MAL NEGOCIO PARA MAS

    Es curioso que Mas, ante el cantado fracaso de su ‘pacto fiscal’ (Rajoy archivará, sin otro trámite, la propuesta de Mas cuando la reciba, pues ya ha dicho que no es el momento de discutir sobre cambios en la fiscalidad), esté pensando, más que en dimitir, que estaría justificado, en convocar elecciones autonómicas anticipadas. Una fuga hacia adelante, por hacer algo.

    No creo que CiU pueda mejorar los extraordinarios resultados que obtuvo en las autonómicas de 2010, que creo que marcan su techo actual, más bajo que el del tiempo de Jordi Pujol. Pienso que en unas elecciones anticipadas bajará CiU y subirán, principalmente, el PP catalán y Ciudadanos y también el PSC. CiU tendrá más dificultades para gobernar que ahora. No podrá gobernar en solitario. Tendrá que elegir un socio, para gobernar en coalición: o el PP catalán (‘la política hace extraños compañeros de cama ‘, dicen los ingleses), o el PSC. Con ERC (que ahora es un apéndice de CiU, por eso los independentistas prefieren votar a CiU) no sumará mayoría, que son 68 diputados.

    Seguirá bajando, ERC, el partido que más votos ha perdido, en todas las elecciones, en Cataluña, desde 2006, reducido, hoy, a 2 concejales de 41, en Barcelona. (ÚIltimos resultados electorales en Cataluña. Autonómicas 2010, diputados: CiU 62, PSC 28, PPC 18, ICV 10, ERC 10, SI 4, Ciudadanos 3. Municipales de Barcelona 2011, concejales: CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2. Generales 2011, diputados por Cataluña: CiU 16, PSC 14, PPC 11, ICV 3, ERC 3). A ERC, encuestas corruptas, teledirigidas por CiU, intentan ahora hacerle remontar, ayudándole por ser de la familia nacionalista. Hay que leer resultados electorales reales, que no se pueden manipular, no encuestas corruptas de diseño.

    En Cataluña quien está haciendo los recortes en el gasto es CiU, que deberá explicar por qué recorta en Sanidad, e implanta el doble copago sanitario (si no es declarado ilegal), y no recorta en subvenciones a la prensa adicta y a TV3, o en ‘embajadas’. A Rajoy no se le ocurriría adelantar elecciones ahora que está adoptando medidas dolorosas. Las hará cuando tocan, en 2015, que ya habrá recogido los frutos de las medidas de ajuste actuales.

    “ERASMUS”

  2. Duque de Berwick - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:07

    Si no insultaráis al resto de españoles os comprarían más, si no fueráis tan corruptos y ladrones no se irían tantas empresas, y el prestigio os lo da el hecho de pertenecer a España con la independencia seríais una Albania.

  3. DSK! - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:11

    Cuanto antes la intervengan MEJOR

  4. DSK! - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:11

    Patético este Hombre

  5. Erasmus - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:34

    LA PROPUESTA DE ‘PACTO FISCAL’, DE MAS, HA LLEGADO AL FINAL DE SU RECORRIDO

    Aunque la prensa de CiU transmite la idea de que el llamado ‘pacto fiscal’ (intento de imponer al Estado el concierto económico para Cataluña), propugnado por el Presidente autonómico catalán, está al comienzo de su recorrido, hay razones para pensar que la imagen de las cosas que proyecta la propaganda de CiU no se corresponde con la realidad y que, por el contrario, el proyecto estrella de Mas ha embarrancado sin remedio y ha llegado al final de su recorrido.

    Mas exigió del Gobierno, hace un año, una contestación sobre su propuesta de ‘pacto fiscal’ antes del final de 2012, pues era lo que encajaba en su calendario de escalada hacia la ‘transición nacional’, por utópica que nos parezca esa idea. Entonces la propuesta de Mas no estaba todavía presentada, ni siquiera concretada en su detalle. Ni lo está hoy. Rajoy no necesitó que la propuesta de ‘pacto fiscal’ de Mas fuera oficial, ni esperar al final de 2012, para responder -preventivamente- por medio de declaraciones de prensa al envite de Mas. Pero Mas afectó ladinamente ignorar la respuesta de Rajoy. De ahí viene todo el equívoco.

    Rajoy fue muy preciso, en sus manifestaciones a la prensa, sobre la propuesta de Mas, que, además de consistir en un contenido, incluye un plazo. Mas no hace una propuesta para unas calendas indeterminadas, sino para ahora. Para que el Gobierno conteste antes del final de 2012, y si la respuesta es negativa, buscar su satisfacción por otra vía. El plazo perentorio ha facilitado el rechazo de Rajoy a tal propuesta, pues ni siquiera ha necesitado pronunciarse sobre el contenido de la misma, sino que la ha rechazado aduciendo que no es el momento de entrar a considerar esa cuestión, debido a la situación económica de España. Rajoy ha dicho que no tomará en consideración ninguna propuesta que altere la distribución actual de los recursos fiscales, mientras no pase la crisis y vuelva la bonanza. Ha añadido que, cuando vuelva la bonanza económica, está dispuesto a dialogar sobre cualquier propuesta. Sin prometer otra cosa que diálogo. Dicho a la catalana, que la propuesta de Mas, ahora ‘no toca’.

    Rajoy, también, ha desmentido a Duran Lleida, que propone que el ‘pacto fiscal’ se apruebe ahora y se aplique cuando pase la crisis. Ha dicho que, de momento, no se aprobará nada, y cuando pase la crisis, se hablará de lo que haya que hablar. ¿Qué pinta, entonces, todo el revuelo que mantiene la prensa catalana sobre el ‘pacto fiscal’, supuestamente en tramitación, cuando está en vía muerta? ¿Qué toda la parafernalia, así inducida, de las negociaciones bilaterales extenuantes entre diversas fuerzas, de las ‘cumbres’ de partidos, lo que culminará con la votación del Parlamento autonómico del 25 de Julio próximo? Todo ello, para formular una propuesta, de la que Rajoy ha dicho, con absoluta claridad, que se limitará a archivarla en cuanto la reciba. Ni siquiera la atendería (porque supondría una pérdida de recursos para el Estado) si fuera tramitada a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera, cara a la revisión del funcionamiento del modelo fiscal vigente, que debe hacerse en 2013. Pues, en tal revisión, está excluida cualquier alteración sustancial del modelo vigente y solo cabe corregir alguna disfunción llamativa, que es dudoso que pueda alegarse por Cataluña y que, desde luego, no es lo que dice Mas, que cuestiona el modelo en bloque. Claro que Mas no piensa en una tramitación de su propuesta, como revisión de la LOFCA, a través del CPFF, sino en una negociación directa con Rajoy. Con el Rajoy que ha dicho que, ahora, no va a hacer ningún cambio sustancial en el modelo fiscal vigente.

    El ‘pacto fiscal’ de Mas ha llegado al final de su recorrido. No continuemos fingiendo que la película no ha terminado, cuando ya ha salido el “The End”. Lo que hay ahora es otra película. Una batalla de propaganda, en la que CiU pretende mostrar que su propuesta (al margen de la suerte que le pueda deparar la vida) cuenta con el apoyo de todos los partidos importantes de Cataluña. Mientras que el PSC, y el PP catalán (los competidores electorales más directos de CiU, como 2ª y 3ª fuerzas catalanas), mantienen que tienen propuestas mejores, o más viables, que la de CiU. El PSC y el PP catalán, piensan que sus propuestas merecen, igual que la de CiU, ser presentadas y debatidas en la sesión del Parlamento autonómico del 25 de Julio. Ninguna propuesta va a prosperar de momento, ante Rajoy, aunque la de CiU tiene asegurada su aprobación por la mayoría del ‘Parlament’, ya que cuenta con el apoyo de ERC e ICV. Pero, ni el PSC, ni el PP catalán, previsiblemente, van a ofrecer a CiU la baza propagandística, de que su propuesta aparezca como la única que existe en Cataluña sobre la cuestión.

    CiU habla de adelantar les elecciones autonómicas. Será para explicar Mas su fracaso, al resultar inviable su promesa estrella. Pienso que CiU alcanzó su techo electoral posible hoy, en las elecciones autonómicas de 2010. No son los mismos tiempos que los de Jordi Pujol. Ni las fuerzas en concurrencia las mismas, sobre todo, por la presencia como fuerza importante (3ª fuerza, en Cataluña) del PP catalán, que además ejerce la gobernación del Estado. Si lo que CiU busca es elecciones autonómicas anticipadas, todas las fuerzas deben comenzar a prepararlas. Desde ahora.

    “ERASMUS”

  6. Este tío es vergonzoso, miente cuando dice que están llevando las políticas más austeras que cualquier otra comunidad española ¿y las subvenciones a La Vanguardia, a TVen3, a Odium Cultural??
    Miente cuando dice que “nos quitan mucho dinero al año” y cuando dice “no nos ayudan a tener prestigio” y es que el prestigio hay que ganárselo, y eso es muy difícil cuando lleváis años insultando al resto de españoles, con el “España nos roba”, con “los Andaluces y Extremeños están todo el día en el bar” y demás memeces nacionalistas. Como siempre nacionalismo victimista, tiran la piedra y esconden la mano
    Ojalá nos intervengan, así por lo menos pararemos la sangría de subvenciones inútiles a diarios y televisiones PRIVADAS DEFICITARIAS, o instituciones que promueven el independentismo Y ODIO A LO ESPAÑOL como ODIUM CULTURAL

  7. Angel - lunes, 16 de julio de 2012 a las 13:51

    Artur Mas,intenta quitarse responsabilidades,quienes han estado mas años en el poder administrando la Generalitat,ha sido CIU,la deuda y el desmantelamiento industrial de Cataluña,en gran parte se debe al despilfarro identitario que hizo y esta haciendo CIU.En Cataluña Artur Mas,no ha recortado nada del despilfarro identitario,estamos esperando que empiece a meter la tijera,pero no se ve capaz,por que es lo que le mantiene en el poder.

    Si el Gobierno tiene que intervenir a varias comunidades autonomas,seria momento de pedir un referendo en toda España,para cambiar el Estado de las Autonomias,porque son un despilfarro de dinero publico.La mayoria tenemos claro que para gobernar España,no hacen falta tantos parlamentos regionales,con un parlamento es suficiente.!7 parlamentos regionales solo sirven para crear 17 oligarquias regionales y las oligarquias,solo sirven para mantener subvencionados.Tenemos que hacer un Estado de Empresarios y hemos construido un Estado de Funcionarios y politiquillos.Es tremendo ver como cuando sale de visita Artur Mas,lleva mas pajes que el presidente de EEUU.

  8. Tortuga Ninja - lunes, 16 de julio de 2012 a las 14:07

    ¡Qué descanso! ¿Cuándo nos intervienen? Que sea pronto, por favor.

  9. mariachi loco - lunes, 16 de julio de 2012 a las 15:52

    Me n’enrecordo que quan valn fer el “pucherazo” a la CAV per posar al pachylopez com simulacre de Lehendakari molts estaven contents i deien “y no ha pasado nada”.

    Evidenment, en el moment en que hi ha hagut eleccions en condicions democràtiques s’ha pogut veure que si havia passat alguna cosa. Que molts bascos es van veure la bena dels ulls i ara el ppsoe ha tret uns resultats de pena.

    Que invervinguin Catalunya. Jo ho estic desitjant, perque abans o després els ciutadans anirem a les urnes i veurem que passa. Els catalans paguem el 25% de les retallades malgrat ser el 16% de la població i es pensen que som burros, però no tant.

  10. Erasmus - lunes, 16 de julio de 2012 a las 15:57

    JORDI PUJOL FUE EL MAESTRO DEL DESPILFARRO PARA TODA ESPAÑA

    Se repara poco en que el despilfarro autonómico, que ha llevado al borde de la quiebra a la España de los 17 ‘miniestados’, tiene patente catalana, más concretamente de Jordi Pujol. En efecto, Jordi Pujol creó un modelo de gasto público, en Cataluña, que fue imitado en las otras Comunidades. ¿Por qué los empleados públicos autonómicos están mejor pagados que los estatales, cuando sus procedimientos de selección son menos rigurosos y nada justifica dar mayor rango a lo regional que a lo estatal? ¿Por qué un policía catalán cobre casi el doble que su homólogo estatal, por no hablar de los sueldos de los altos cargos? El modelo despilfarrador de Pujol, fue copiado por todos. Salvo en el disparado gasto identitario catalán, que no es diferencia menor, pero solo supone una variante en el modelo. Pujol no solo fue el creador del despilfarro catalán, fue también el maestro para toda España del despilfarro autonómico.

    La diferencia es que Pujol sabía, por qué hacía lo que hacía, mientras que sus imitadores no lo sabían. Pujol buscó ‘fidelizar’ a una burocracia propia, con remuneraciones elevadas, en previsión del día que tuvieran que elegir (siempre pensó que ese día llegaría), entre fidelidad a España, y fidelidad a Cataluña. Para que hicieran la buena elección. Pero sobre todo buscó inflar el gasto al máximo, con un fin preciso. El inflamiento del gasto permitiría justificar el ‘victimismo’ catalán, diciendo que Cataluña ‘no llegaba a fin de mes’ (lo raro es que llegara a mitad de mes, lo que pasaba, en realidad, es que dejaba a deber una parte del gasto del mes). Que, por ello, necesitaba más dinero del Estado. También ello permitiría acreditar la mentira del ‘expolio’, pues si Cataluña no alcanzaba a cubrir gastos, podría pensarse que era porque estaba expoliada, no por que gastara demasiado. La deuda catalana no la creó Montilla, pues Montilla le transmitió a Mas (a precios constantes) la misma deuda que le transmitió a él Pujol. Realmente, Pujol hizo de Cataluña la Comunidad más despilfarradora y más endeudada de España, que nunca ha dejado de ser, sabiendo por qué lo hacía. Hasta que la llegada del gobierno de Rajoy, ha obligado al Ejecutivo autonómico catalán a iniciar una corrección en el rumbo. Obligados por el Gobierno, no digan otra cosa. CiU, antes, nunca habló de ‘recortes’ en el gasto, solo de que les aumentaran los ingresos.

    Pujol buscó deliberadamente, puede decirse maquiavélicamente, practicar un gasto autonómico imposible de atender con los recursos catalanes y buscó que Cataluña se cargara con una deuda imposible de soportar a largo plazo. Para que un día todo estallase. Pero el Estado español es más sólido de lo que piensan los nacionalistas catalanes. Les ha estallado, a los catalanes, como a otros, el ‘recorte’. Es justicia poética, que los inventores del despilfarro catalán (despilfarro fue la palabra que usó The Economist, para referirse al gasto catalán), esto es, CiU, sean los encargados de gestionar su corrección.

    “ERASMUS”

  11. Al loro - lunes, 16 de julio de 2012 a las 16:46

    El Sr periodista pregunta, “Si merece la pena ser español?”.Ah, pero se puede escoger la nacionalidad que a uno le da la gana? Pues yo, suizo a poder ser.

  12. Erasmus - lunes, 16 de julio de 2012 a las 17:28

    ¿POR QUÉ TEME MAS LA INTERVENCIÓN?

    Mas teme la intervención de Cataluña por el Gobierno, porque con ella el gasto identitario (embajadas, subvenciones a la prensa adicta, agujero sin fondo de TV3, Omnium, y demás), no sería ‘ìntocable’. Aparecerían como gastos igual de prescindibles que otros, o más. ¿Cómo se puede justificar disribuir gratuitamente la edición en catalán de La Vanguardia, verdadero boletín orgánico de CiU, en los trenes y otros espacios públicos de Cataluña, con cargo al presupuesto público? Muchos pensamos que esa intervención sería buena. Como también es buena, la semi-intervención
    a que está sometida España.

    “ERASMUS”

  13. artur socarrat - lunes, 16 de julio de 2012 a las 17:33

    el tipo este ha perdido el norte. ¿Cómo puede pedir que se le de prestigio, un tío que se dedica a desprestigiar España por medio mundo?

  14. xavi fabra - lunes, 16 de julio de 2012 a las 18:14

    hojala intervengan las autonomías mañana mismo y la catalana la primera , se acabo el oasis pancatalanista y los primeros en llorar serán momiun y demas asociaciones de dudosa finalidad

  15. El Aragonés Oriental Idioma Universal - lunes, 16 de julio de 2012 a las 20:48

    Que intervengan esta taifa cuanto antes.El otro día escuché que alguien de CIU había dicho que Montoro se había mostrado inflexible e incluso chulesco con ellos o algo por el estilo ¿Y quiénes son maestros en el tema del desafío y en hablar de líneas rojas que no se deben traspasar? Por otra parte,si Rajoy no adelgaza seriamente la administración y comienza una reforma seria del Estado la prima de riesgo probablemente no bajará y es posible que entonces nos acaben interviniendo.Y si nos intervienen desembarcarán unos hombres de negro que tendrán como principal y prioritario objetivo cuadrar las cuentas y cuando dirijan su mirada hacia Hispania del Este van a alucinar.¿Qué piensan que sucederá entonces? El otro día los de CIU también decían que si llegara ese momento se dirigirían a Bruselas para defender su autogobierno.Yo les diría que llevasen de paso a Estrasburgo las sentencias sobre el bilingüismo en Cataluña a ver qué les dicen.Montoro no se mostró inflexible con ellos,se mostró condescendiente porque Cataluña está en quiebra y le ofreció una posibilidad de financiación a través del Estado.Cataluña está quebrada y la Generalitat no tiene ni para pipas ¿a qué espera Rajoy para intervenir Cataluña? Cuanto antes tome decisiones de ese tipo y antes comience seriamente a adelgazar el Estado,eliminar gastos superfuos,duplicidades y un largo etc… antes comenzarán a tomarnos en serio en Europa y en los mercados,antes podremos comenzar a resultar creíbles y antes descenderá y se estabilizará,en mi opinión,la prima de riesgo.

  16. Toc Toc - lunes, 16 de julio de 2012 a las 22:29

    Intuyo que convivimos con personajes tipo “mariachi” para los que “cuanto pero mejor”, que incluso ansian que se produzca algun hecho grave como una muerte para poner un martir en su causa. Este tipo es una rata con la que convivimos, una rata que nos podemnos cruzar por la calle con con apariencia de persona.
    Espero y deseo pro el bien de la humanidad, que su odio le delaten antes de que sea tarde.

  17. Cierzo - martes, 17 de julio de 2012 a las 02:42

    Toc Toc – Lunes, 16 de julio de 2012 a las 22:29

    Antecedentes: Revuelta de Asturias al ganar las elecciones la CEDA y aprovechando el río revuelto el bigotes Companys (1934) proclama su delirio…y ZAS a prisión….

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revolu....3n_de_1934

    El Abuelo de Zapatero: Capitán Lozano APLASTA LA REVUELTA DE ASTURIAS

    http://www.esradio.fm/es-la-manana-....276379048/

    Cierzo

  18. gaya - martes, 17 de julio de 2012 a las 13:08

    Duque de Berwick:
    ¿Tú por aquí? ¿después de tantas batallas?
    Suscribo lo que escribes. Un abrazo

  19. tralala - martes, 17 de julio de 2012 a las 15:39

    Tranquilos golfos que vamos a pagar todos los españoles vuestros despilfarros identitarios de mierda, y los escupitajos que nos dedican.

  20. CCAA=CACA - sábado, 21 de julio de 2012 a las 21:50

    Un estudio desvela que España es el país con más políticos por habitante de Europa
    Por Javier Fonseca
    Más artículos de este autor
    Un estudio interno elaborado por asesores de la Presidencia del Gobierno desvela que España es el país europeo con mayor número de políticos con cargos públicos por habitante de toda Europa. Estos políticos se encuentran trabajando a todos los niveles de la administración. Tenemos 300.000 políticos más que Alemania, trabajando a costa del presupuesto, y el doble que Italia y Francia.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет