Cataluña

El sector nacionalista del PSC da por “muerta” la opción federalista

Los disidentes, derrotados en el último congreso del partido, aseguran que “la Constitución no soporta las aspiraciones de Cataluña”, plantean “romper el tabú” del debate sobre la independencia, y proponen para Cataluña “un Estatuto Europeo” al margen de España similar al proyectado para la independencia de la región alemana del Sarre en los años 50.

Alejandro Tercero
viernes, 6 de julio de 2012 | 09:27

El alcalde de Lérida y secretario de Cohesión Territorial del PSC, Àngel Ros, durante su intervención (foto: LVdB).

El sector nacionalista del PSC, derrotado en el último congreso, que encumbró a Pere Navarro como primer secretario del partido, no se rinde y anuncia que presentará batalla. Así, destacados obiolistas y maragallistas -algunos de los cuales forman parte de la Ejecutiva del partido- han enseñado los dientes en un acto celebrado este jueves en la sede histórica de UGT en Barcelona -muy concurrida en los últimos tiempos- y organizado por la corriente crítica Nou Cicle, ante la atenta mirada del alcalde de Cornellá y secretario de Acción Política del PSC, Antonio Balmón.

Cerca de 200 simpatizantes han escuchado atentamente las propuestas del diputado autonómico Daniel Font; la ex consejera de Salud Marina Geli; el ex secretario general de Economía y Finanzas de la Generalidad Martí Carnicer; la eurodiputada Maria Badia; la portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Gerona, Pia Bosch; la ex consejera de Interior y de Justicia de la Generalidad Montserrat Tura; y el alcalde de Lérida, Àngel Ros, que han dado por finiquitada la vía federalista y han llegado a la conclusión de que el hundimiento electoral del partido se debe a que, en los últimos tiempos, el PSC ha evitado debatir sobre la independencia de Cataluña. Sin embargo, los datos demuestran que es justo al revés, el PSC más nacionalista de la historia deja sobre la mesa los peores resultados electorales jamás cosechados.

“Reconstruir el proyecto de catalanismo social”

“El federalismo es una idea válida en el mundo de hoy, una herramienta válida, un instrumento válido, se trata de federar y de regular regímenes de interdependencia en el mundo. Pero en la relación Cataluña-[resto de] España es una idea con una relativa obsolescencia porque no resuelve la situación, por tanto, hay que pensar en algo más”, ha señalado Font, uno de los dirigentes del PSC que con más ahínco defiende la prohibición del español como lengua vehicular escolar junto al catalán.

Geli ha subrayado que “Cataluña es una nación progresista” y ha animado a “reconstruir el proyecto del catalanismo social” a través de Europa. Mientras que Carnicer se ha mostrado favorable al concierto económico propuesto por CiU y de llegar a un acuerdo con la federación nacionalista en esta cuestión. “Lo que nos hemos de plantear es qué haremos al día siguiente de que el Gobierno central nos diga que no a las propuestas”, ha señalado.

“Romper el tabú” del debate sobre la independencia

Badia ha señalado que “es evidente que la conexión entre las partes para caminar hacia un proyecto federalizante no ha funcionado”. “El federalismo, tal y como hoy está planteado, yo diría que está en una vía muerta“, ha añadido, aunque ha reconocido que “la vía de la independencia no presenta escenarios claros en relación a su encaje en Europa” y se ha preguntado cuál es la posición del PSC ante estos planteamientos. Para la europarlamentaria del PSOE, “la propuesta federalista necesita un nuevo enfoque”, y es necesario un debate “en profundidad” sobre “la independencia” de Cataluña.

Geli, Badia, Tura, Font, Carnicer y Bosch, durante sus intervenciones en el acto de este jueves (fotos: LVdB).

Por su parte, Bosch ha reclamado “romper el tabú” del debate sobre la independencia. “Este tabú nos está atenazando y permite los reproches de los presuntos patriotas. Hemos de hablar con valentía de la relación Cataluña-[resto de] España”, ha insistido.

“España tendrá que reconocer la realidad plurinacional del Estado”

Tura ha criticado el déficit fiscal de Cataluña y ha animado al PSC a ser “audaces” y a no tener “una actitud insumisa”:

“España tendrá que reconocer la realidad plurinacional del Estado, si no lo hace por convicción, lo tendrá que hacer por necesidad, porque el inmovilismo con el que ha respondido ha hecho crecer el sentimiento de agravio. Cataluña es una nación que reclama reconocimiento y protección, si el Estado no se la da, el problema ya no será de Cataluña, será de España“.

“La Constitución no soporta las aspiraciones de Cataluña”

Ros ha advertido de que “un pacto fiscal sin los socialistas no es un acuerdo de país [por Cataluña]”, y ha pedido a CiU “altura de miras y flexibilidad”, y al PSC “visión de país [por Cataluña]”, para “pactar un documento negociable y asumible en Cataluña y negociable con el Gobierno”. El alcalde de Lérida ha reclamado un modelo de financiación para la Generalidad similar al concierto económico, y ha subrayado:

“La Constitución ha de ser un elemento reformable y no limitador. Si se ha modificado la Constitución por razón de los mercados europeos, ¿cómo podemos negar modificaciones para cambiar un modelo de relación con el Estado que fue válido en la Transición pero que en este momento no soporta las aspiraciones de Cataluña, ni soportará el proceso de construcción europea en el que las ciudades, las regiones y las naciones hemos de tener un protagonismo?”.

“Un Estatuto Europeo” para Cataluña al margen de España

El histórico ex primer secretario del PSC Raimon Obiols, que también ha hecho una breve intervención, ha protagonizado la disertación más sorprendente de todas, al proponer para Cataluña “un Estatuto Europeo” al margen de España -similar al planteado para la independencia de la región alemana del Sarre en los años 50- como solución para superar “la frustración” que genera “la discusión entre federalistas e independentistas”, y que, en su opinión, deberían sellar una alianza.

Entre los asistentes se ha podido ver al ex consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad Antoni Castells; al presidente del partido Isidre Molas; al líder el PSC en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Martí; y al filósofo Xavier Rubert de Ventós. Sin embargo, han destacado las ausencias del primer secretario del PSC, Pere Navarro; la de Joan Ignasi Elena, secretario de Innovación Política e Impulso del PSC y líder la corriente interna nacionalista Avancem!, presentada recientemente; y la del ex consejero de Educación Ernest Maragall, que también ha anunciado la creación de otra plataforma, Plaça 21.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , , , , , , ,

99 Comments en “El sector nacionalista del PSC da por “muerta” la opción federalista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. robertg - viernes, 6 de julio de 2012 a las 23:57

    La independencia es inevitable.

    Veamos unas simples estadísticas basadas en las tres últimas encuestas del CEO:

    Datos sobre la población CASTELLANOPARLANTE:

    ..ENCUESTA……………%SI…………..%NO…………%ABSTENCION
    ==================================================
    CEO2011-3…………….19.18…………44.84……………………29.9
    CEO2012-1…………….21.63…………42.83……………………29.87
    CEO2012-2…………….23.86…………37.63……………………31.1

    No hace falta decir que entre la población catalanoparlante las cifras del SI, se acercan al 70%

    Dadas las perspectivas de futuro de la “nación española” a dos-tres generaciones , estos datos no harán más que incrementarse.

    Catalunya, aún asumiendo su parte de deuda , tiene infinitamente mayores posibilidades de salir adelante en un tiempo mucho menor. Y eso la gente ha de saberlo.

    Los “nacionalistas españoles” residentes en Catalunya tenéis tres opciones a elegir:

    (1) Luchar y oponerse con uñas y dientes a la independencia con todas las consecuencias presentes y futuras que ello va a suponer . Sin duda traerá sufrimiento , desgaste y erosionará aún más las ya tensas relaciones entre unos y otros.

    (2) o aceptar el proceso, tratando de que sea lo más beneficiosa posible para todos y convirtiéndolo en un debate constructivo, donde se superen odios, rencillas , malos entendidos y se asienten las bases de un futuro estado, próspero y eficaz para todos.

    (3) o no hacer nada.

    Pienso que lo inteligente es la opción 2)

    Yo les hago esta invitación, de abrir un debate constructivo, donde cada uno exponga sus temores, miedos, inconveniencias. Sin insultos ni amenazas ni odios ni maximalismos y tratemos entre todos de buscar puntos de encuentro.

  2. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:20

    robertg – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 13:33

    No ha llegado a la misma conclusión ha hecho una estafa continuada al pueblo catalán (los ciudadanos de Cataluña, definidos por Tarradellas en 1977)…

    Simplemente ha ido esperando 30 años aprox. que la siembra de mala hierba por Ciu y sus secuaces en las escuelas cree han dado sus frutos y dicen: “ha llegado el momento de sacarse la careta…”

    Esta es la realidad de los patriotas catalanes del PSC camuflados y secuestradores del PSOE en Cataluña…

    Cierzo

  3. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:26

    jaume – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 21:22

    Estos de socialistas no tienen nada son SOCIOSLISTOS del PSOE…ellos ponen el cazo y los del PSOE la verborrea…controlan a la población y recogen los votos sin ningún coste…si fallan no los traen a que den el discurso o propaganda como hicieron en las últimas elecciones con Zapatitos…

    Es como la doctrina catalanista…sino gusta o no sale bien…la culpa la tiene Madrid…o España…

    El mismo cuento con distintas manifestaciones…

    Cierzo

  4. El llop de Can Pixa - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:34

    u pengo aqui per que si u pengo a la noticia no u veura tanta gent

    AIXO FA PUPA TOCA LA DIGNITAT JUASSSSSSSSSSSSSSSS

    http://translate.googleusercontent.....Xm3wO8To6Q

  5. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:37

    Bernat de Rocafort – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 18:37

    Que os pensáis que va a salir gratis el delirio separatisti y toda la bilis que genera la dicha doctrina catalanista xenófoba empezando por el libro del Jefe Pujol:

    “La inmigració problema i esperança de Catalunya”…

    No, no…no sale gratis y hay que pelearlo y hasta ahora ha sido un engaño hecho con caretas….

    En 1977 ya se escribió un libro cuyo título “Lo que queda de España” parecía que no quedaba nada…pero en 2012 ciertos autodenominados sociólogos tienen que hacer estudios en La Vanguardia explicando a su manera el brote de la Nación española desde el pueblo llano ante un triunfo de la Selección española de fútbol y sus banderas en la calle..en Cataluña, pese a la represión catalanista…Vamos, es como si estruviésemos en 1808 frente a los afrancesados (hoy catalanistas) y el rey felón (hoy un Gobierno que no actúa decididamente frente a la prevaricación de ciertos gobiernos autonómicos)…

    Pero el pueblo español en todas partes del territorio español está esperando, como Lázaro, una voz que le dsiga “Levántate y anda”…

    Cierzo

  6. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:40

    http://www.filosofia.org/rev/bas/bas10711.htm

    “Lo que queda de España”(1979), Federico Jiménez Losantos

    CDierzo

  7. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:49

    La inmigración en Cataluña: 2 visiones

    1.-Jordi Pujol: “Inmigració, problema i esperança de Catalunya”, Ed.Nova Terra 1977. Barcelona (panfletos en los que se basa de 1959 que repartían a la salida de las iglesias católicas de Barcelona)

    2.-Isaac López y otros:
    “La inmigración castellana en Cataluña: crónica de 2 genocidios:

    http://books.google.es/books/about/....edir_esc=y

  8. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:53

    El conflicto lingüístico de los emigrantes castellanohablantes en Barcelona
    Cubierta delantera
    Francisco Báez de Aguilar González
    0 Reseñashttp://books.google.es/books/about/El_conflicto_ling%C3%BC%C3%ADstico_de_los_emigra.html?hl=es&id=iCNiAAAAMAAJ
    Universidad de Málaga, 1997 – 229 páginas
    Dentro del libro

    Comentarios de usuarios – Escribir una reseña
    No hemos encontrado ninguna reseña en los lugares habituales.

  9. Erasmus - sábado, 7 de julio de 2012 a las 01:15

    NO EXISTE NINGÚN DEBATE FEDERAL, NI NINGUNA PROPUESTA FEDERAL EN ESPAÑA, PORQUE (COMO HA SEÑALADO EL PROFESOR CARRERAS) ESPAÑA YA ES FEDERAL Y DE HABER ALGO SERÍA UNA PROPUESTA PARA REFORMAR NUESTRO FEDERALISMO

    Hemos oído muchas veces hablar del ‘federalismo del PSC’, sin mayor precisión, ni prueba, de modo que hablar de tal federalismo, ha venido a ser igual que cuando algún periodista habla de la serpiente del lago Ness, que nadie ha visto. El ‘federalismo del PSC’, es una simple muletilla vacía, algo que espera algún día concretarse, un personaje en busca de autor.

    No existe, en España, en general, ni en Cataluña, en particular ningún debate federal, entre interlocutores personados, ni ninguna propuesta federal que haya alcanzado un mínimo de concreción.

    La razón principal de ello, es que España, como ha recordado el profesor Francesc de Carreras, es un Estado federal, pues la estructura del Estado autonómico es federal. De existir una propuesta relativo a la estructura federal del Estado español, nunca podría ser de instauración de un modelo federal de Estado, que ya existe, sino de una reforma de nuestro federalismo. El PSC nunca ha presentado tal propuesta en ninguna parte.

    Por eso cuando algunos hablan en Cataluña de la existencia de ‘3 opciones políticas’ (se ha hecho incluso en alguna encuesta), esto es, 1) Estado actual, 2) Estado federal, 3) Independencia, se comete una impostura, pues el Estado actual es federal. Solo hay ‘2 opciones’, 1) Estado actual federal, 2) Independencia.

    “ERASMUS”

  10. DEVOCIÓN - sábado, 7 de julio de 2012 a las 01:22

    Y digo yo ¿Quienes se creen que son estos tios para poner una frontera y quedarse con un trozo de mí pais?

    “El nacionalismo es la nueva cara del fascismo”

  11. robertg - sábado, 7 de julio de 2012 a las 01:46

    España federal?

    España no es ningún estado federal sino un estado regional parcialmente descentralizado con numerosos conflictos de competencias con el estado unitario central que sigue existiendo con la misma fuerza o más que antes. Lo que si que se ha incrementado es la parafernalia,los costes y la estructura de la administración regional , que por fuera tienen la apariencia de 17 estados. Pero pura apariencia.

    Los estados federales se pueden ver en el siguiente link

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estado_federal

    Y en ellos no está España

  12. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 03:43

    Geek – Viernes, 6 de julio de 2012 a las 21:04

    Sì es como una subasta, una tómbola,…tan simple…pero con muchas consecuencias….

    Hay historia para ver las posibles consecuencias y efectos…

    Cierzo

  13. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 03:48

    El llop de Can Pixa – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 00:34

    Con falsas premisas se llega a conclusiones sofistas o delirantes…

    Es como decir que en Cataluña no hay españoles….Separatistas sabemos que los hay…pero que no haya españoles es falso…

    Es cómo decir que el bajo porque no le guste ser bajo no lo es…cuando muera dejará de ser bajo, sino crece, mientras tanto lo es…y a chupar madera…

    Si dedicaseis más tiempo a trabajar y menos a alucinar…Iría mejor la economía….

    Cataluña una región española muy peculiar, según la doctrina de los separatistas y según clasifiquen a la población…a conveniencia….¡Qué hartazgo!…Desde que viven algunos del funcionariado regional están que se suben por las paredes…ya no pencan….alucinan….los doctrinarios ….y a vivir del cuento.

    Cierzo

  14. robertg - sábado, 7 de julio de 2012 a las 04:42

    #Cierzo – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 03:43

    En eso tiene razón. Esta vez no hay que cometer los mismos errores

  15. Guillermo Benjamin - sábado, 7 de julio de 2012 a las 04:52

    Demasiados Sociologos, Psicologos y linguistas en una sociedad que quieres cientificos e ingenieros…paletos.

  16. anto33 - sábado, 7 de julio de 2012 a las 04:56

    De derrota en derrota hasta la desaparición total.

  17. Bernat de Rocafort - sábado, 7 de julio de 2012 a las 08:27

    Dijous més de dues-centes cinquanta socialistes escenificaven un funeral públic d’enterrament del federalisme i apostaven per debatre “sense tabús” sobre la independència i el dret a decidir. Era a l’antiga seu d’UGT i del CADCI, i entre el públic un atent Antoni Castells, l’exconseller d’Economia i catedràtic d’Hisenda Pública, que parava l’orella al seu etern número dos, Martí Carnicer, com instava el PSC a preparar el camí quan “Espanya digui No al pacte fiscal, que ho dirà” i altres declaracions vehements sobre el dret a decidir i la independència donat per “mort” el federalisme.

    I Castells va prendre notes i aquest divendres les ha repassades, corregides i augmentades. L’exdirigent del PSC ha instat els seus companys de files a obrir els ulls, plegar les veles del federalisme i començar a plantejar-se que hi fan amb una “Espanya d’espanyolistes” i “d’unionistes de matriu castellana”.

    En una entrevista a Ràdio 4, RNE a Catalunya, Castells ha demanat al PSC que abandoni ja “el vell somni” de convertir Espanya en un país federal, perquè Espanya “no ho vol ser”, ja que la seva elit dirigent i la majoria dels seus ciutadans són “unitaris de matriu castellana”.

    “El federalisme ens pot servir d’orientació per decidir el contingut de l’autogovern en un pacte bilateral de Catalunya amb Espanya, però hem d’abandonar el vell somni de redimir i salvar Espanya, perquè no vol ser un país federal, jo estaria encantat que fossin com els Estats Units o Canadà però són espanyolistes, són tan nacionalistes espanyols que ho impregnen tot”, ha sentenciat.

    En aquest sentit ha assegurat “compartir molt la reflexió” dels que van intervenir en l’acte celebrat dijous per obiolistes i maragallistes que cridaven a debatre sense por sobre la independència, el dret a decidir o la recerca d’un estatut europeu per a Catalunya.

    http://www.naciodigital.cat/noticia....anyolistes

  18. Angel - sábado, 7 de julio de 2012 a las 09:21

    Algunos por aqui como es normal hacen campaña constantemente de la independencia de Cataluña y dan datos y explicaciones siempre como es normal tambien a su favor.Sin embargo la realidad es que tenemos una Constitucion que no permite hacer de una region una nacion y por si esto fuera poco,estamos en un proceso de hacer la UE como un Estado Federal parecido a EEUU.Las consecuencias de no ser un Estado la UE la estamos pagando a un alto precio todos los españoles,porque nos esta creando un problema economico y en consecuencia un problema social de magnitudes aun no controladas porque estamos en el principio como vamos a ver dentro de unos meses.

    El problema que tenemos los catalanes no esta en que Cataluña sea independiente porque esto solo nos craria ser mas pobres,el problema de Cataluña esta en que la crisis es mas fuerte en Cataluña,porque Cataluña es una de las regiones mas industriales de España y es en la industria donde se tiene mas crisis,debido a que hoy vienen productos de todos los paises del mundo mas baratos que los fabricados en Cataluña.

    Cualquiera puede ver el desmantelamiento de la industria en Cataluña,solo tiene que dedicarse unos dias en ir por los poligonos industriales y vera que la situacion es muy grave.La mayoria de los catalanes su preocupacion es si podran llegar a fin de mes viviendo decentemente y si seran atendidos en caso de tener un problema de salud.Solo una minoria y muchos de estos,hablan de independencia porque tienen una posicion social y economica que les permite entretenerse en idioteces.

  19. lia - sábado, 7 de julio de 2012 a las 10:12

    Angel,

    El incremento de la campaña por la independencia no es más que la pataleta del fin de ciclo.

    El nacionalismo vé como se le destruye el castillo de naipes y redobla los esfuerzos, las subvenciones, la coacción a los jueces, el chantaje, la extorsión y todos los resortes de las sociedades típicamente totalitarias.

    Pero los castillos de naipes tienen lo que tienen, que en unos segundos zassss….. (Véase la Rusia comunista, las dictaduras argentina y chilena, Sadam Hussein, Mubarak….)

    Es innegable que el independentismo sube, como consecuencia de ese esfuerzo (todos los medios de la Seguridad Social se destinan ahora a fabricar indepes).

    Pero…..No es menos cierto que Upyd sube como la espuma, ha entrado C’s, a estos del PsC se les ha visto el plumero (llevan años de separatas en la sombra).

    La industria en Cataluña ha muerto, pero el nacionalismo también..

    Yo en el fondo disfruto cuando veo los últimos estertores agónicos en forma de encuestas manipuladas, incumplimiento de sentencias… No es más que la forma de marcar paquete de un abuelo que ya produce risa.

  20. pere - sábado, 7 de julio de 2012 a las 10:14

    A PARTIR DE AHORA HABRA QUE VOTAR A CIUTADANS EN CATALUNYA!!!!!!!!!!!!!!

  21. El felino feliz - sábado, 7 de julio de 2012 a las 10:47

    Lo que esta en via muerta, es el socialismo catalan, que ya no representa a nadie.

    Lo unico que ha hecho es subirse al tren “ganador” del nacionalismo, igualito que la iglesia .

    Es una via muerta sin futuro, cuando los ultimos engañados mueran, no os quedaran votantes a quien engañar .

    El futuro de cataluña ya esta echado, es nacionalista a corto plazo y a largo su destino es desaparacer, como tal , cataluña por mucho que se reinvente y que consiga adeptos con su ingenieria social y su lavado de cerebro( escuelas). No conseguira triunfar y permanecer. Porque es una opcion sin futuro que va totalmente al reves de los tiempos.
    En la epoca de internet y los aviones …el nacionalismo provinciano, tiene las patas cortas y solo beneficia a quienes detentan el poder, la oligarquia catalana en este caso.

    Pero el pueblo no es tonto, cuando los asimilados, se den cuenta que ser independiente no les reporta mas que quebraderos de cabeza, derocaran la oligarquia y queran volver a pertenecer a algo grande he integrador, de verdadero futuro como es España o EUROPA.

  22. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 11:20

    robertg – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 01:46

    Las federaciones normalmente exhiben una estructura administrativa en la que dos niveles de gobierno ejercen sus facultades sobre una sola jurisdicción, quedando algunas atribuciones reservadas al gobierno federal, otras a los gobiernos locales, y un tercer grupo de ellas que pueden ser concurrentes. Pueden darse excepciones en las cuales algunas partes de la federación quedan bajo control directo del gobierno federal, como ocurre en el caso de los ‘territorios’ autónomos de Canadá y Australia, con el Distrito de Columbia de los Estados Unidos así como con el Distrito Federal en México, o los antiguos Territorios Nacionales y la Capital Federal en Argentina. En este último caso, el gobierno federal está dotado de facultades constitucionales especiales en materia de instalación y remoción de algunas estructuras del gobierno local, lo que impide que la entidad sea un verdadero estado federado.

    No obstante lo anteriormente señalado, no es necesariamente característico de una federación el que exista una gran región central (una “metrópolis”) bajo el control directo del gobierno federal. Abundando en el ejemplo de México, la zona metropolitana de la Ciudad de México abarca tal extensión que en ella concurren un gobierno federal, dos gobiernos locales, cincuenta y dos municipales y dieciséis administraciones delegacionales, y ha sido el caso que a lo largo de la última década el gobierno federal ha disminuido su injerencia, al tiempo que los dos gobiernos locales la han acrecentado.

    No todo lo que dice Wikipedia es exacto…Pero por analogía Estado autonómico…se podría ver como analogía al Estado Federal de Argentina…

    “….Argentina. En este último caso, el gobierno federal está dotado de facultades constitucionales especiales en materia de instalación y remoción de algunas estructuras del gobierno local, lo que impide que la entidad sea un verdadero estado federado”.

    Pero no nos tenemos que hacer trampas…En los visigodos teníamos un Estado centralizado unitario que llegaba hasta Toulousse…después con la Edad Media con la invasión musulmana se formaron las Taifas Medievales….que se volvieron a unificar Estado Centralizado de los Reyes Católicos y así progresivamente hasta el siglo XIX y XX, con la salvedad de la República Federal (11702/1871-29/12/1874) con un fracaso: 4 presidentes en poco más de un año….Surgieron los Cantones…”Viva Cartagena” y ahora estamos en lo que estamos….Pero cada país tiene su hecho diferencial (a no ser que este hecho se lo quieran reservar los catalanistas)….
    Estamos en España una y no cincuenta y una, pero con tendencias centrífugas (por el Estado de las Autonomías=CACA) que hay que atajar por interés general de la Nación española…primero cortando la mamandurria que persigan fines no constitucionales…y después el que quiera delirios que se los pague y dentro de la ley…

    Hay que remover todo lo que sea Contrario a la Constitución española que es lo que señala el verdadero interés general de los españoles…

    Cierzo

  23. Erasmus - sábado, 7 de julio de 2012 a las 11:22

    ESPAÑA, ESTADO DE ESTRUCTURA FEDERAL (DESCENTRALIZADA)

    (Para: robertg – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 01:46)

    Los artículos de Wikipedia no son dogmas de fe, pero incluso el artículo que usted cita, no contradice en lo esencial lo que defiendo, o lo que ha indicado Francesc de Carreras. El que en la lista de Estados federales de ese artículo no figure España, es consecuencia de su opción por ver entre las diferentes variantes de Estados descentralizados, más lo que les diferencia, que lo que tienen en común, que es precisamente la descentralización.

    Hay dos tipos de Estados, en cuanto a su organización territorial: centralizados y descentralizados. Centralizados son Francia, o Noruega. Descentralizados España, México, Estados Unidos o la India. Puede llamarse federal, o Estado de estructura federal, a todo Estado descentralizado, pues el federal (producto de la unión de Estados anteriormente independientes) fue el primer tipo de Estado descentralizado que existió. El grado de descentralización en España, es mayor que en algunos Estados que se denominan oficialmente federales.

    Usando con un sentido purista el término ‘federal’, y teniendo en cuenta que viene del latín ‘foederare’, o sea “unir”, la mayor parte de los Estados considerados federales no lo serían, pues no proceden de la unión de Estados anteriormente independientes. Prácticamente solo lo serían los 3 primeros en surgir, esto es, los procedentes de las 3 ‘Confederaciones históricas’, la helvética, la germánica y la norteamericana.

    “ERASMUS”

  24. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 11:23

    Bernat de Rocafort – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 08:27

    Un niño travieso el comportamiento de este Castell…sino hacen lo que él quiere (Estado Federal) no juega y se va…Extraño concepto de la democracia que tienen estos sociolistos del separatismo catalanista…

    Cierzo

  25. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 11:34

    Estado español por ESPANA…

    Ver Gustavo Bueno (EL BASILISCO). Completo artículo a raíz de la reedición del libro de Jiménez Losantos: “Lo que queda de España”,

    http://www.filosofia.org/rev/bas/bas10711.htm

    “Quienes utilizan la categoría «Nación» suelen remitirse casi siempre a una oscura entidad
    sustantificada, organizada sobre un núcleo de contextura biológico-racial, a la que se atribuye, desde luego, su derecho a la autodeterminación o autonomía interna. En virtud de este derecho putativo, se supone que tiene una Nación capacidad para contratar (pactar) con otras Naciones una convivencia política que asuma la forma de un Estado. Cuando se habla de «Estado español» –-como sustitutivo de «España» no se hace desde luego en nombre de motivos meramente estilísticos, o de un pedante rigorismo jurídico progresista. El sintagma Estado español –«a nivel de Estado español»– parece más bien destinado a desempeñar su función dentro de una necesidad de resolver una contradicción puramente lógica que se plantea en el momento de tener que elegir entre dos categorías supuestamente disyuntivas (Nación ó Estado): si Cataluña, Vasconia, &c., son naciones (pues sólo así es aplicable el axioma metafísico que venimos considerando), entonces España no puede ser Nación. Luego será Estado. Pero mientras que el concepto de Estado admite al menos una definición operatoria (aquello que tiene representación en la ONU por ejemplo), el concepto de Nación es absolutamente vago. Y si «autonomía del Estado» tiene sentido, la autonomía de la Nación (salvo que se defina denotativamente, es decir, como una lista de normas cuya unidad es siempre de tipo amalgama) no, «Nación autonómica» es un concepto que tiende, en el límite, a confundirse con «Estado», por lo cual, «Estado español» tenderá a entenderse a lo sumo como una federación de Estados. Y este entendimiento es purarnente voluntarista, mera expresión de un deseo, y no de una realidad histórica, económica o social. El círculo vicioso se nos muestra ahora al desnudo: las autodeterminaciones (las autonomías internas) sólo pueden ser fundadas en las nacionalidades y éstas sólo pueden justificarse como tales por su autonomía interna, no «otorgada», por su autodeterminación. ¿Puede olvidarse que las autonomías de que hablamos en este tiempo se dan sólo en el seno del Estado y sólo tienen sentido en función de él? ¿Puede olvidarse que las autonomías de que hablamos no brotan en modo alguno de la autodeterminación de los pueblos –que es lo que ideológicamente tienen en la mente muchos autonomistas– cuanto de la resultante de pueblos que están dados, como partes, en una totalidad histórica que los precede?. Históricamente, el círculo ha funcionado efectivamente, pero sólo en virtud de que las naciones (incluyendo las propias características raciales) no son previas a la autodeterminación, sino que resultan, en gran medida, de ellas. Por eso no cabe recíprocamente, invocar, sobre el vacío, a una nación pretérita para justificar el derecho (el poder) para autodeterminarse. Tales identificaciones rayarían con los procesos llamados paranóicos, si no fuesen meramente retóricos o literarios, o musicales (aunque no por ello menos peligrosos, no ya a escala de la gran Historia, pero sí de la pequeña historia). Pueden analizarse muy bien estos mecanismos a propósito del «movimiento celta» de estos últimos años. Bretones, irlandeses, galeses –hasta gallegos y algunos astures– «se reclaman celtas» (en francés) y un músico poeta, Allan Stivel, llega al extremo de identificar sus vivencias desventuradas (al menos retóricamente), atribuibles a su clase social, a su situación familiar, o acaso psicológica, con las mismísimas evidencias del pueblo celta, esclavo sometido secularmente a los opresores romanos o francos, de Roma o de Lutecia, con las mismísimas evidencias del pueblo que busca su liberación. Pero ¿qué es el pueblo celta, al márgen de los dibujos de Astérix?. No es en todo caso una raza prístina –porque no hay ninguna raza prístina que haya tenido un significado histórico– sino un resultado de múltiples razas cuya convivencia dió origen a una cultura, a un pueblo, mejor aún, a un conjunto de pueblos (rubios y morenos, por cierto) con un idioma común: un conjunto de pueblos que, después de avanzar hacia el Occidente fueron empujados por otros pueblos en la misma dirección, y hubieron de aposentarse en los finisterres de Europa «esperando la barca que ha de pasarlos al otro lado, como los muertos de Procopio»”

    Cierzo

  26. Miquel - sábado, 7 de julio de 2012 a las 12:39

    Espanyols,… no us poseu nerviosos !
    No serà la primera vegada que Espanya ha de retornar els territoris colonitzats i espoliats.

  27. CCAA=CACA - sábado, 7 de julio de 2012 a las 12:48

    LA INEXCUSABLE REFORMA DEL SISTEMA ELECTORAL

    Si no hay una reacción pronta y contundente, la desaparición de nuestra Nación está servi-da al tirar cada poder localista para sí mediante procedimientos endogámicos y xenófobos hacia los que no son de la parroquia, y con desprecio y rechazo absoluto a todo el patrimonio común y a cuanto sea bueno y provechoso para todos los españoles.

    El sistema autonómico genera desprecio, cuando no odio hacia el bien común nacional de España. Y nadie hace nada para poner freno a tanto desatino.

    Hace falta una respuesta ciudadana para que los políticos dejen de explotar y manipular al pueblo llano, sufridor de tanto desbarajuste. Hay que exigir una reforma profunda que acabe con todos estos vicios. El pueblo español es en todas partes lo más homogéneo. Tratan de establecer diferencias entre las distintas partes los que en todas partes lo explotan.
    ¡VIVA ESPAÑA UNA!

  28. Rapso - sábado, 7 de julio de 2012 a las 13:14

    Hubo una vez alguien que dijo: ” España e un Pais que ha venido a menos por una triple división.!

    1) Por la división engendrada por los partidos políticos!

    2) por la división engendrada por los separatismos locales !

    3) por la división engendrada por la lucha de clases!

    Y termino afirmando : Cuando España supere esas tres divisiones volverá a ser de nuevo un gran Pais y una gran Nacion rica y prospera tal como lo fue en sus mejores tiempos”.

  29. Rapso - sábado, 7 de julio de 2012 a las 13:30

    Hay que recordar que de los 200 Paises que existen en el Mundo Mundial solo hay uno solo que desde hace poquisimo tiempo es Pluricultural y Plurilinguistico .

    Se trata de Bolivia y como saben ya empieza a tener sus grandes problemas entre sus ciudadanos !

    Los ultimos que hubieron anteriormente se llamaron : la Ex Yugoeslavia ,Ex Checoeslovaquia y algun otro mas que han terminado separandose ya que fueron Paises juntados artificialmente entre las 2 Guerras Mundiales por el Comunismo bolchevique de Stalin y tras la caida del Muro han hecho pluff !!

    O sea que si analizamos el grave tema de forma pragmatica esas experiencia para los que la quieren aplicar en España en el siglo XXI no es nada alagüeña !

    Estos son los Paises del Mundo (excepto Bolivia) que tampoco utilizan la llamada “Lengua propia” para separar a sus ciudadanos :

    http://www.un.org/es/members/

  30. lia - sábado, 7 de julio de 2012 a las 13:33

    Miquel

    Tómate la medicación, que te empiezas a poner violento.

  31. Rapso - sábado, 7 de julio de 2012 a las 14:02

    Perdon , olvide poner tambien el problema de Belgica donde la parte Walona se quiere separar y juntarse a Francia y la parte Flamenca juntarse con Holanda .

  32. Rapso - sábado, 7 de julio de 2012 a las 14:12

    Hay que recordar que en España ya hubieron dos Republicas la 1ª de corte Federal aunque termino en Cantonal y la 2ª de corte Autonomico y en las dos intentaron inventar una nueva torre de Babel española donde los nacionalismos campaban a sus anchas y asi nos salio la cosa con 3 guerras entre españoles en la primera dos guerras en la segunda !

    La 1ª solo duro 11 meses y tuvo 4 gobiernos (3 de ellos Masones) y la 2ª duro 8 años y 20 gobiernos !(una media de 2-4 meses por gobierno ) y 17 de ellos fueron masones !

    Las dos tuvieron en comun tambien que primero echaron al rey de turno y luego empezaron a luchar entre ellos dando lugar al final en dos larguisimas dictaduras !

    Hay que saber que ya desde desde los tiempos de los romanos Federacion = Explosion y Autonomia = Anarquia !

  33. DEVOCIÓN - sábado, 7 de julio de 2012 a las 18:32

    ¡¡¡¡BUAAAAH, BUAAAAAH, si no nos dan más pasta no jugamos!!!!!

    He resumido bastante bien los problemas seculares de la organización territorial de España desde la edad media hasta nuestros dias.

  34. El llop de Can Pixa - sábado, 7 de julio de 2012 a las 18:37

    Cierzo – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 03:48

    Disculpa pero no se a que viene esto,el post que pegue era sobre la eurocopa,pamplinas que eres un pamplinas,que pasa que te aburres y vas recordando y vas pegando,se ve que ya empezaios a estar nerviosos ya vais haciendos la idea no?

    ALE A DISFRUTAR DEL FINDE
    APA ADEU

  35. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 20:22

    ESPAÑA UNIDA:

    Banda sonora sentimental de los españoles. Años 60 y 70.

    Mariló ye-yé:

    Ver:

    http://www.youtube.com/watch?v=aGyuWDUdLPs

    La particocracia separatista y sus cómplices nos llevan al precipicio…Difunde la Reafirmación española en todo el territorio español frente a la tiranía separatista…

    Cierzo

  36. Cierzo - sábado, 7 de julio de 2012 a las 21:08

    ESPAÑA UNIDA:

    Banda sonora sentimental de los españoles. Años 60 y 70.

    Mariló ye-yé:

    Ver:

    http://www.youtube.com/watch?v=aGyuWDUdLPs

    La particocracia separatista y sus cómplices nos llevan al precipicio…Difunde la Reafirmación española en todo el territorio español frente a la tiranía separatista…

    http://www.musigrama.com/mariloyeye/disco.html

    http://www.rtve.es/alacarta/audios/....e/1426626/

    Cierzo

  37. robertg - domingo, 8 de julio de 2012 a las 00:53

    Frente a tu música decadente yo prefiero el canto comprometido, aunque sea en castellano

    http://www.youtube.com/watch?v=Lj-W6D2LSlo

    El unionismo español va de la mano con la degradación cultural, humana, y social del ser humano en beneficio de una minoría de aprovechados

  38. Cierzo - domingo, 8 de julio de 2012 a las 02:32

    Rapso – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 14:12

    Y de la I República tenemos a dos presidentes catalanes y bandera rojigualda:

    La Primera República (1873-1874) Federal ella con las Teorías de su Presidente Pi i Margall:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primer....a%C3%B1ola

    Pi i Margall (1824-1901): Cantón de Cartagena

    http://es.wikipedia.org/wiki/Franci...._y_Margall

    Estalisnao Figueras (1819-1882)

    Ambos nacieron en Barcelona y fallecieron en Madrid.

    Cierzo

  39. Cierzo - domingo, 8 de julio de 2012 a las 02:38

    EL MITO DEL FEDERALISMO Y SU INEFICIENCIA EN ESPAÑA. Casos práscticos

    El Federalismo de Pi i Margall desbortado por las Regiones: Cantonalismo. Similar al derroche y desbordamiento actual de las CCAA, especialmente las separatistas…

    http://commons.wikimedia.org/wiki/F....uselang=es

    Rapso – Sábado, 7 de julio de 2012 a las 14:12

    Y de la I República tenemos a dos presidentes catalanes y bandera rojigualda:

    La Primera República (1873-1874) Federal ella con las Teorías de su Presidente Pi i Margall:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Primer….a%C3%B1ola

    Pi i Margall (1824-1901): Cantón de Cartagena

    http://es.wikipedia.org/wiki/Franci…._y_Margall

    Estalisnao Figueras (1819-1882)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Estanislao_Figueras

    Ambos nacieron en Barcelona y fallecieron en Madrid.

    Cierzo

  40. Rapso - domingo, 8 de julio de 2012 a las 14:48

    Hola buenos dias Cierzo. – Me alegro que hayas puesto todos esos links para ahondar mas en la verdadera casa de p.tas que fueron realmente las 2 Republicas y especialmente la 1ª Federal !

    Las dos fueron victimas de la secreta Masoneria que manipulaba a la clase politica ,judicial y en muchos caso hasta la militar .

    La mayoria de aquellas logias fueron de obediencia catalano independentista . (hoy tambien ) y debemos recordar que los iniciados deben obedecer ciegamente al Maestre o Jefe de la Logia a la que pertenecen .

    Que te parece si continuamos con esa mirada a esa parte poco estudiada :

    1ª Republica :

    http://www.masoneria-liberal.com/20....es-de.html

    2ª Republica :

    http://www.solidaridad.net/vernotic....ticia=2477

    http://es.metapedia.org/wiki/Segund....a%C3%B1ola

    Y cuando tengas algo mas tiempo :

    http://es.metapedia.org/wiki/Masoner%C3%ADa

  41. Cierzo - lunes, 9 de julio de 2012 a las 22:12

    A vueltas con la masonería:

    http://www.religionenlibertad.com/a....culo=23676

    Cierzo

  42. robertg - martes, 10 de julio de 2012 a las 02:37

    #Erasmus

    Se puede llamar estructura federal cuando dos o más entidades libres y soberanas deciden federarse entre sí.
    Cualquier potra cosa es auto-engañarse.
    Para que Catalunya pudiera federarse con España primero debería independizarse de la misma.

    Y exactamente ocurre con el concepto SOLIDARIDAD. Que es cuando una entidad libre y soberana decide de manera voluntaria, libre y soberana, ceder parte de sus recursos a un tercero que los necesita para un determinado fin.
    Lo que hay ahora tiene otro nombre: EXPOLIO o ROBO

  43. robertg - martes, 10 de julio de 2012 a las 02:39

    #Cierzo

    No había visto su mensaje, pero creo haberle respondido con esta respuesta mía a Erasmus

    corrección:

    potra-> otra (sorry)

  44. Cierzo - martes, 10 de julio de 2012 a las 15:46

    robertg – Martes, 10 de julio de 2012 a las 02:37

    Se federa el que está separado, pero no se desune uno para feredarse…
    Domínguez del Brío

    La Nación española no parte de ninguna federación (agrupación) sino de una unión (estado unitario)…Sólo hay una soberanía ninguna más: la soberanía española, única e indivisible…Mientras tanto es perder el tiempo o hacernos trampas en el solitario…

    En temas fiscales hay teorías para cooperar fiscalmente: La Descentralización óptima- Teoría económica de las Haciendas Locales- Domínguez del Brío- DEiscípulo de Paul Samuelson

    Cierzo

  45. Robert G - martes, 10 de julio de 2012 a las 22:28

    #cierzo

    Catalunya y España tienen dos visiones del mundo y de la economía contrapuestas.
    España es experta en gastar el dinero de los demás. Está acostumbrada a conseguirlo, de una manera o de otra. Ya sea especulando sobre el valor de las cosa, o haciendo operaciones financieras arriesgadas, Siempre de prestado. Siempre endeudándose. Siempre jugando con ,o ajeno. Engañando a las pobres abuelitas , si hace falta, con sus ahorros, o sacándolo mano militari de las empresas que producen y de los ciudadanos que trabajan principalmente en Catalunya.
    Además tenéis la ventaja que si algo sale mal, como Bankia, o cualquier otra cosa, subís los impuestos y lo pagamos todos. Siempre funcionáis con el dinero de los demás o con una red de seguridad. Pero siempre vais a más, a costa de otros que siempre van a menos.

    Catalunya, en cambio tiene otro modelo económico, basado en la fabricación, el comercio y los servicios de calidad. Pero sujetas a un régimen fiscal y laboral absurdo. Donde las empresa y los ciudadanos trabajan para costear a un “hijo tonto” que quiere vivir del cuento que encima les insulta.

    Y España está llena de hijos tontos a los que costear . Llámense mineros asturianos, llámense subvencionados varios, andaluces diversos, extremeños de todo tipo, madrileños encantados de conocerse, parados a millones, funcionarios a millones, retirados y pensionados de super-lujo, clase política de más de medio millon de personas, banqueros que cobran el sueldo de cien o de mil trabajadores, subvenciones diversa y multimillonarias por todo el orbe, unas con el propósito del idioma castellano, otras con el propósito de figurar como generosos. El poder financiero de la séptima potencia económica mundial.

    Somos incompatibles. Nosotros funcionaremos mucho mejor sin vosotros. Al principio es posible que nos resintamos con el mercado español. Pero se solucionará. Estamos abriendo puertas en muchos otros países. Solo es cuestión de proponérselo y de tener constancia, disciplina, seriedad, responsabilidad. Y así cada día. Un día tras otro. Hasta que se empiezan ver resultados.

    Nosotros tampoco prendemos construir en pocos meses docenas de emporios financieros y tecnológicos…que luego tal vez se vienen abajo con la misma velocidad con que se levantaron. Ni macro infaestructuras. Ni nada de nada. Simplemente que el ciudadano mejore su calidad de vida.

    Lo que hay ahora es demencial. Y te lo digo yo que tengo la oportunidad de comparar como vive la gente en otros paises, sin el estrés, sin el agobio, sin los traumas constantes en que viven los pobres catalanes, pendientes de si llegan a final de mes, si podrán pagar el recibo, si tienen que pagar las nóminas, si les alcanza la pensión para poder ….
    Gentes sencillas que han trabajado honradamente toda su vida de manera inocente y leal.
    Gentes a las que habéis arruinado. Un pueblo noble al que encima le habéis metido a 4 millones de personas dentro para que lo despojen , se lo coman, y le dificulten la existencia.
    Mientras vosotros vivías un sueño económico sin precedentes, aquí muchas de nuestras abuelitas pasan hambre y privaciones y muchísimos de nuestros jóvenes no pueden formar una familia por no existir una economía que les de estabilidad.

    Pero vosotros os habéis enriquecido a costa de nuestro sufrimiento. Eso es lo que yo jamás os perdonaré.

  46. Dabú - miércoles, 11 de julio de 2012 a las 12:55

    “La particocracia separatista y sus cómplices nos llevan al precipicio…Difunde la Reafirmación española en todo el territorio español frente a la tiranía separatista…”

    Francamente Cierzo, lo tuyo suena a proclama joseantoniana o a franquismo. Demagogia, pobrísimos argumentos, etc… Con este talante llevais la de perder, pero esta vez ya no os puede salvar ni un golpe de estado.

  47. Fuera todas las taifas - miércoles, 11 de julio de 2012 a las 22:11

    El federalismo de Pi y Margall nos condujo al cantonalismo y al desastre en la 1ª república, en la 2ª republica pasó tres cuartos de los mismo con las autonomías y el separatismo.

    Ahora tenemos 19 taifas que están desgarrando a España y nos llevan al desastre. Más funcionarios , más politicos , más universidades, más aeropuestos que Alemania. España va mal, muy mal.

    Rebelémonos contra el sistema autonómico.Queremos una España fuerte y unida: España es Una.

    ¡Viva España!

  48. robertg - jueves, 12 de julio de 2012 a las 02:00

    España es Una………..(le digo lo que sigue? empieza por m)

  49. Angel - jueves, 12 de julio de 2012 a las 17:27

    Quien no se considere nacionalista catalan no debe votar al PSC,por dignidad hacia uno mismo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет