Cataluña

“Si me preguntan dónde hay menos corrupción, si a nivel de Estado, en general, o a nivel local… la experiencia de la evolución nos dice que donde hay más corrupción es a nivel local”

[&hellip

Redacción
miércoles, 4 de julio de 2012 | 16:43

Eduard Punset, ex político y divulgador científico, en una entrevista en RAC1 el pasado 26 de junio:

“La historia de la política indica que a medida que vas localizando las decisiones políticas las vas envileciendo. Es decir, es cada vez más difícil y más abierto a la corrupción. […] Cuanto más pequeño es el ámbito de decisión. […] Es una cuestión de creerlo o no creerlo. Pero si me preguntan dónde hay menos corrupción, si a nivel de Estado, en general, o a nivel local… la experiencia de la evolución nos dice que donde hay más corrupción es a nivel local. […] Lo más difuminado es el poder; lo más global, lo más universal… menos corrupción, porque, evidentemente, no pueden controlar cada gesto de la gente. Creo que si damos demasiado poder político a la expresión de la voluntad local corremos el riesgo evidente comparado con el desarrollo de la evolución de tener más corrupción”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

28 Comments en ““Si me preguntan dónde hay menos corrupción, si a nivel de Estado, en general, o a nivel local… la experiencia de la evolución nos dice que donde hay más corrupción es a nivel local””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. DSK! - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 17:01

    Zas en toda la boca

  2. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 17:07

    JOSÉ DOMINGO LEVANTA ACTA DE LA REALIDAD DEL CONFLICTO LINGÜÍSTICO EN CATALUÑA (JUNIO 2012): PERSISTIRÁ HASTA QUE LA ESCUELA CATALANA SE ADAPTE A LA REALIDAD SOCIAL

    Los nacionalistas catalanes (y algunos más) siempre han negado la existencia de un conflicto lingüístico en Cataluña, que ahora es abierto y nadie puede negar. En Junio de 2012, el presidente de Impulso Ciudadano, José Domingo, levantó acta de la existencia del conflicto y señaló su alcance, con las siguientes palabras: “Pierdan toda esperanza, el calvario judicial contra la inmersión lingüística obligatoria en catalán no acabará hasta que la escuela catalana no se adapte a la realidad social’. “Hasta que no se establezca un modelo respetuoso con los derechos lingüísticos de todos, el conflicto se perpetuará” (La Voz de Barcelona, “Pierdan toda esperanza”, 30/06/2012).

    Sabedlo, nacionalistas, tendréis conflicto lingüístico. El que alimentará nuestra resistencia cívica no violenta -como la de Martin Luther King, en defensa de los derechos civiles de los negros estadounidenses- contra la servidumbre que nos habéis impuesto, convirtiéndonos en ‘ciudadanos de segunda’, por el hecho de ser nuestra lengua personal la común de España. Y la más hablada en Cataluña, por libre decisión de sus habitantes, frustrando vuestro deseo. La paz lingüística (de esclavos resignados) no la queremos y no la tendréis. Tenedlo claro: no habrá paz lingüística, hasta que no haya justicia lingüística. Francisco Caja y José Domingo, han abierto la marcha. No se parará hasta que logremos igual trato en la escuela para nuestra lengua, el español, que para la otra lengua de Cataluña, el catalán. Igual trato para nuestros hijos, que para los hijos de otros.

    “ERASMUS”

  3. lia - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 17:12

    Esto es un catalán universal.

  4. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 17:21

    ¿PARA CUÁNDO?

    ¿Para cuándo una grande, muy grande, multitudinaria, inmensa, preparada adecuadamente, manifestación en Barcelona para exigir ‘trato igual’, a hispanohablantes/castellanohablantes y a catalanohablantes, en la escuela?

    “ERASMUS”

  5. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 18:21

    MOVIMIENTO CÍVICO NO VIOLENTO

    Insistimos en que usaremos, como hemos venido haciéndolo hasta ahora, el método no violento, que ennoblece todas las causas, cuya eficacia fue probada en el siglo XX por Ghandi y Martin Luther King. Para luchar contra la injusta y humillante discriminación que padecemos, en Cataluña, en el terreno escolar, al ser postergada nuesta lengua y menospreciada nuestra cultura, lo más valioso del ser de cada uno. Es una discriminación que afecta a todos los que tenemos como lengua principal, o única, el español (hispanohablantes, o castellanohablantes, de ambas formas nos nombramos), respecto de aquellos para los que tal lengua es el catalán (catalanohablantes). Más de la mitad de la población de Cataluña es hispanohablante, esto es, tiene como lengua principal el español.

    Entre los catalanohablantes -pese a ser privilegiados en la situación actual- también esperamos encontrar apoyos para nuestra justa causa, pues el sentimiento de justicia es accesible a todo buen corazón.

    “ERASMUS”

  6. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 19:00

    ‘PROVOCADORES’

    Si algún ‘provocador’ de CiU se mete en una manifesrtación de nuestro movimiento cívico (una forma de conocerlo, será que gritará, ‘¡Vamos a cortar los huevos a Mas!’, o, ‘¡Rajoy, bombardea Barcelona!’) hay que gritarle, ‘¡Provocador!’, agarrarlo, subirlo en volandas y lanzarle lejos fuera de la manifestación, caiga como caiga.

    “ERASMUS”

  7. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 19:25

    SERVICIO DE ORDEN

    Una manifestación como Dios manda, que no quiera perder su tono, tiene que tener un servicio de orden muy visible, aguerrido y contundente, con brazaletes identificadores. Y canciones, muchas canciones. También lemas coreados. A ser posible, difundiendo los textos copiados en hojas volantes (que después los periódicos los reproducen). Vamos, que si en lugar de ser una fiesta, es un muermo, no merece la pena hacer la manifestación. Por supuesto, el 99’99% de las canciones y lemas coreados debe ser en español. La manifestación no es bilingüe. Porque no hace falta que lo sea. Porque estamos reivindicando una lengua, contra su maltrato. ¿Qué pasa?

    “ERASMUS”

  8. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 19:48

    SUPERAR EL TECHO DE PARTICIPACIÓN EN UNA MANIFESTACIÓN

    Hay que superar el techo histórico de participantes en una manifestación en Barcelona, que fue el de la manifestación por Miguel Ángel Blanco.

    “ERASMUS”

  9. Ciudadano Sinmitos - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 20:12

    Totalmente de acuerdo. Punset sabe mucho, pero basta con tener experiencia y sentido común para constatarlo. Hay numerosos ejemplos históricos que demuestran la conveniencia para los ciudadanos de un poder lejano que compita con el poder cercano. Como vivo en Barcelona, a mi el que me gusta es de la aprobación del Plano del Ensanche, que en 1859 marcó el futuro de la ciudad.
    El EIXAMPLE de BARCELONA, una “putada” de MADRIT
    http://ciudadanosinmitos.blogspot.c....da-de.html

  10. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 20:14

    ¿Y LOS CATALANOHABLANTES QUE NOS APOYEN, EN QUÉ LENGUA LO HARÁN?

    Los catalanohablantes que nos apoyen, el día de la manifestación, lo harán hablando y cantando en español. Eso es apoyo. Saben español perfectamente. Son ‘bilingües catalanohablantes’. Como también hay ‘bilingües castellanohablantes’. Lo que manda es la lengua principal. El que quiera expresarse en catalán, da igual. Lo mismo que se cantará el “Que viva España”, de Manolo Escobar, se puede cantar el “Baixant de la font del gat”. Por miembros de las dos ‘fonías’. (Los que hagan boicot al catalán ese día se lo pueden saltar. Si quieren).

    “ERASMUS”

  11. Angel - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 22:00

    Punset habla con sentido comun.Quien ha vivido en un pequeño pueblo o en una pequeña colonia sabe que un pequeño nucleo son los que gobiernan y son los que tienen las ventajas sociales y economicas.Por este motivo se fueron formando las grandes ciudades,las provincias,las regiones,los estados y ahora la UE,para tener mas libertad y ser menos esclavos.No es casualidad la situacion de quiebra economica y social de Portugal,Grecia,España,etc.Tampoco es casualidad que Cataluña sea la region con mas deuda de España(48.000 millones de euros)

    Contra mas pequeño es el pueblo,mas facil es controlar a la gente y mas dificil es actuar contra los caciques.

  12. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 22:36

    ♫ ♫ ♫

  13. Erasmus - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 22:39

    LA LETRA DEL “QUE VIVA ESPAÑA”

    No hace falta saberse entera la letra del “Que viva España”. En las manifestaciones se canta una letra reducida. La copio.

    La-la-la, la-la-la, la-la, que viva España, ♫ ♫
    la-la-la, la-la-la, la-la, que viva España, ♫ ♫
    la-la-la, la-la-la, la-la, que viva España, ♫ ♫
    la-la-la, la-la-la, la-la, España es lo mejor. ♫ ♫

    “ERASMUS”

  14. Cohen - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 23:12

    Claro, claro, como si en los gobiernos de Suárez o González no hubiera habido corrupción…

  15. robertg - jueves, 5 de julio de 2012 a las 01:10

    En España , a diferencia de la lógica de Punset, la corrupción emana de arriba a abajo. Más o menos igual que la democracia “que nos hemos dado”

  16. amigo del amo - jueves, 5 de julio de 2012 a las 01:30

    Erasmus se acaba de poner un supositorio de los de mariachi loco y robertg.Ahora habrá que llamárlo .Orgasmus

  17. Peritta - jueves, 5 de julio de 2012 a las 01:32

    Joer, Erasmus, eres más pesao que una vaca en brazos.

    Yo lo que quería decir es que el Punset éste a lo más que habrá llegado será al ayuntamiento de su pueblo y a su comunidad de vecinos, y lo más probable es que se haya llevado algún que otro picotazo de la cacatúa del 4ºA.

    Luego si está escocido que se de bálsamo, pero que no diga que en las altas esferas hay menos corrupción porque éso es lo que a él le gustaría creer.

    -Toma, y a mi.

  18. leo - jueves, 5 de julio de 2012 a las 06:33

    LA CORRUPCIÓN SE DA EN TODOS LOS LADOS DONDE NO TRIUNFA LA LEY ,Y HAY VARIOS EJEMPLOS : EXPONDRÉ 1 EN DINAMARCA A FINALES DEL SIGLO XIX, UN MINISTRO DE HACIENDA DEJO AL PAÍS EN BRAGAS Y LOS GOBERNANTES DIJERON ,NUNCA MAS HAN HECHO UNAS LEYES QUE DETECTAN LA CORRUPCIÓN Y DESDE ENTONCES TODO INDIVIDUO QUE SOSPECHE ALGO ,ACUDE A LA POLICÍA DENUNCIA Y NO LE PASA NADA ,AQUÍ COMO VAS A DENUNCIAR A TU ALCALDE SI SOSPECHAS ALGO PRIMERO TE FUNDE LUEGO DE CORTA LA CABEZA Y TERCERO SUS AMIGOS TE ENTIERRAN,
    PARA QUE NO HAYA CORRUPCIÓN SON LOS POLÍTICOS LOS PRIMEROS QUE HAN DE HACER LEYES ANTICORRUPCION Y AQUÍ NO ESTÁN POR LA LABOR SU LABOR ES ROBAR Y JODER AL PUEBLO COSA QUE NO PASA EN DINAMARCA O MAS RECIENTEMENTE EN ISLANDIA Y QUE POCA PUBLICIDAD SE LE HA DADO POR PARTE DE LOS MEDIOS A ESTE PAÍS NÓRDICO DEL QUE TANTO HEMOS DE APRENDER AQUÍ EN CATALUÑA Y EN ESPAÑA ,PORQUE LO QUE HA PASADO ALLÍ ES LO MAS DEMOCRÁTICO EN LA HISTORIA DE EUROPA Y QUE POCO LO HAN EXPLICADO AQUÍ ,EL NIDO DE RATAS PERIODÍSTICAS ADHERIDAS AL RÉGIMEN DE CIU AND COMPANY LAS SUBVENCIONES A LOS MEDIOS QUE SON PRIVADOS QUE VERGÜENZA SE VENDEN AL PODER PERO LO PAGAREIS TANTO LOS UNOS COMO LOS OTROS UNOS PERDERÁN EL PODER ¿ O QUE SE CREEN QUE ESTARAN OTROS 40 AÑOS COMO FRANCO Y LOS OTROS YA NO TIENEN NINGUNA CREDIBILIDAD SERÁN BARRIDOS POR LOS NUEVOS MEDIOS QUE AUN NO HAN NACIDO VIVA LA LIBERTAD Y LA VERDAD.

  19. Pepito - jueves, 5 de julio de 2012 a las 07:18

    Totalmente de acuerdo con Punset. Cuando nos colocaron el tema de las autonomías en España nos vendieron la moto de que la “cercanía” al ciudadano daría lugar a mejores servicios públicos, sin decirnos la verdad, que la cercanía lo que genera es mayores dependencias, clientelismo, servilismo… y corrupción. En la ciencia política no existen evidencias de que la cercanía genere mejores servicios, pero sí existen evidencias de que los mejores servicios vienen de un eficaz control de los políticos, y esto se aplica igual a países centralizados como descentralizados. Yo apuesto por la supresión de entes políticos y, a la vez, mayor democracia. Como le decía Rosa Díez a Zapatero hace menos de un año (más o menos), “no son las autonomías, idi…, ¡es la democracia!”

  20. Pau - jueves, 5 de julio de 2012 a las 09:36

    Lo que dice Punset es cierto, es fácilmente constatable y me da la impresión que sabido por todos en el fondo.

  21. Iñigo - jueves, 5 de julio de 2012 a las 10:22

    Me gusta el pensamiento de este señor, alejado de todo lo que implican conceptos desfasados como frontera, autarquía, nacionalismo, chovinismo.

    Su programa Redes es expresión de ello: mediante la divulgación científica pretende derribar muros de intolerancia entre personas de distintas adscripciones.

    Ahora que se ha descubierto el famoso bosón de Higgs (por cierto, ¿por qué no un artículo sobre este asunto, para incluirlo en la sección de Cultura?), habrá que recordar la famosa reflexión de Albert Einstein: “es más fácil romper un átomo que romper un prejuicio”

    Viva Punset y viva la libertad.

  22. Romualdo - jueves, 5 de julio de 2012 a las 10:52

    Viene a corroborar lo que siempre hemos dicho: Que cuando más cerca tenemos el poder menos defensa tenemos hacia sus abusos. El caciquismo siempre ha sido y es un poder próximo, nunca lejano.

    Las Comunidades Autónomas y sus tentáculos han servido para extender el poder caciquil de Partidos Políticos y Sindicatos, entre otras cosas naturalmente.

  23. Erasmus - jueves, 5 de julio de 2012 a las 13:15

    PERITTA NO HA DEJADO DE SER PERITTA, POR SU DESLIZ CONMIGO

    (Para: Peritta – Jueves, 5 de julio de 2012 a las 01:32)

    Vaya, Peritta, la primera vez que te diriges a mi y lo haces para ofenderme. Si esa ofensa (con palabra vulgar -‘joer’- incluida, que no te pega, quizá en otro contexto más disimulada) me la hubiera hecho alguien de CiU, por de pronto le retiraba el derecho a tutearme de por vida. Pero a tí, al Peritta que conozco, respetuoso, inteligente, culto, excelente escritor, que honra los foros de La Voz con su presencia, al que sinceramente admiro, que todas esas condiciones reúnes para mí, pues mira, no te puedo aplicar la misma norma porque te hayas puesto ‘giligaitas’ en un mal momento de una noche que, por cierto, contra tu costumbre no anduviste sobrado de lucidez, pues el resto de ese mensaje en que me aludes no hay por donde cogerlo, pareces no saber quien es Punset (personaje público suficientemente conocido), e incluso no interpretas correctamente lo que él dice, al margen de lo que opines de ello. Como si el único fin de tu mensaje fuera ofenderme y el resto diera igual lo que parieras. Bueno, pues no te retiro el derecho al tuteo, ni tampoco mi espacial aprecio. Incluso si no te disculpas. Aunque yo no te eximo de disculparte. Tu mismo.

    En cuanto a Punset, no puedes decir que su única experiencia, seguramente, no irá más lejos que la que haya tenido en el ayuntamiento de su pueblo, o en su comunidad de vecinos, cuando fue uno de los ministros realmente brillantes de Adolfo Suáraz, el único que dio brillo al ministerio de Relaciones con las Comunidades Europeas, que antes había ocupado Leopoldo Calvo Sotelo y después de ocuparlo él desapareció. Fue muy notable en su tiempo de político. Su triunfo en Europa, parece que no se limitó a conquistar ciudadelas, sino también corazones, pues tiene su leyenda de latin (spanish) lover, según la cual parece que no le llegaba el sueldo de ministro para regalar ramos de flores y hasta algún brillante en plan Duque de Osuna.

    La declaración de Punset, desde el margen de la política donde hoy se encuentra, es puro magisterio (eso se mantiene) y muy oportuna en los actuales momentos. Punset (‘la experiencia dice que hay más corrupción en el nivel local que en el estatal’) señala una ley histórica de la política, que hemos visto materializarse en el Estado de las Autonomías, que cabe llamar taifas. Porque, cuando se habla de lo ‘local’, no se habla solo de municipios, se habla de lo que no es ‘global’, en un contexto dado, y en política de un Estado, global solo es el Estado, local es, o regional, o municipal. Hay más corrupción en las Autonomías (Comunidades) que en el Estado, porque el Estado está más ‘elaborado’ y tiene más controles. Porque, en lo grande, un error puede tener más consecuencias. Ha habido más ‘unte’ en las Comunidades y en los Ayuntamientos que en el Estado. En alguna Comunidad, no solo se ha dejado ‘untar’ el funcionario, el mismo poder ha exigido le ‘unten’ (extorsión). Si hablamos de empresas públicas, al menos las del Estado (perdedoras, a fuer de públicas) eran verdadaderas empresas, ya privatizadas, mientras que las autonómicas y municipales son chiringuitos para colocar amiguetes. ¿Y los bancos? Esos ‘bancos de papá’, que han sido las Cajas de Ahorro (así han terminado), solo eran posibles en el ámbito regional. O sea, que Punset no ha hablado de las ‘altas esferas’, que las hay en todos los universos, sino de diferentes universos, el estatal y el local.

    En cuanto a mi alta participación en ese foro (con mensajes cortos, no me lo discutirás), titularizando 11 de los 17 comentarios que había en el foro al llegar a la altura del tuyo, eso mo lo suelen criticar más los de CiU. No me afecta su táctica de desertar en masa un foro ‘incómodo’ para dejarlo vacío. No me gusta relacionar mi actual colaboración en los foros de LA VOZ, con la que mantuve antes en los de LA VANGUARDIA, con otra firma. Pero debo señalar una pauta de comportamiento común. En LA VANGUARDIA, los foreros de CiU inundaban, o desertaban, en masa un foro, lo último, cuando a LA VANGUARDIA le interesaba mostrar una noticia, incluso mantenrla largo tiempo en portada, pero que el foro se usara lo mínimo posible. Los nacionalistas desertaban el foro, pero yo publicaba en el mismo sin parar (hasta 10, o 20, comentarios), incluso explicaba que porque otros lo desertaran yo no me consideraba obligado a hacer lo mismo. Así el foro era mío y se me podía leer mejor. Lo mismo que ha pasado en el foro de Punset.

    “ERASMUS”

  24. mariachi loco - jueves, 5 de julio de 2012 a las 18:02

    El que diu Punset en aquesta ocasió és pot mesurar científicament.

    He buscat a internet la llista dels 10 estats més corruptes i els 10 que ho són més. I LA POBLACIÓ DELS MÉS CORRUPTES DOBLA A LES DELS NETS.

    Suposo que es pot rebatre dient que la majoria dels corruptes són dictadures del tercer món, però hi ha un fet encara més evident. Dels 10 menys corruptes, 6 són europeus. I com jo ja sabia tots ells són de la mida de Catalunya.

    Efectivament, els estats com Noruega, Suècia, Suissa, Holanda, etc són menys corruptes que espanya, França, Regne Unit o Alemanya.

    Suposo que al Punset li agradaria una demostració tan científica com aquesta!!!!

    De fet, històricament, les administracions que més mal han fet als ciutadans i més els han reprimit sempre ha sigut la central.

    Durant el franquisme, a molts Ajuntaments de pobles petits, el batlle podia ser un home relativament més demòcrata que al govern de madrid.

  25. lia - jueves, 5 de julio de 2012 a las 23:19

    mariachi

    ¿Entonces lo catalanes somos una excepción?

    Millet, Pujol, Prenafeta, Sellarés……..

    Tenemos más corruptos por m² que todas las mafias chinas, rusas y sicilianas juntas.

    ¡Si hasta nuestro Molt Deleznable se niega a cumplir la ley !

  26. simarro - viernes, 6 de julio de 2012 a las 17:42

    Sr. Punset
    No le quepa la menor duda, que Cataluña es junto al Terror de ETA en el país Vasco, donde la democracia aún no ha llegado.
    Cataluña por derecho propio todo lo que existe alrededor de la Oligarquía Politica / EMPRESARIAL es una Corrupción semejante a la que existe en ANDALUCIA..
    (incluida el PER, ERE, MALAYA, sin ser así en Catalunya, está estructuralmente montada al 3% o MAS)

  27. El Capitán Trueno - viernes, 6 de julio de 2012 a las 22:15

    El sabio Punset, con pocas palabras, está diciendo que es una evidencia científica que cuanto más se descentraliza el poder más crece la corrupción.

    Justamente lo contrario de lo que nos venden, que la España de las 17 taifas, 50 diputaciones y 8.200 municipios es un éxito; estamos en quiebra técnica, pero la partitocracia no lo quiere reconocer, porque sería el fin de sus mamandurrias.

    El Capitán Trueno en twitter

  28. Lizbeth - martes, 4 de septiembre de 2012 a las 05:58

    mm nO le entiiendo nadiita :P.l.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет