Cataluña

El PSC da los primeros pasos para desmarcase del pacto fiscal de CiU

Los senadores Montilla (ex presidente autonómico) y Martí (ex concejal de Barcelona) manifiestan abiertamente y en público su oposición a que el PSC haga seguidismo de CiU en el tema del concierto económico que defiende Mas y presentará al Gobierno. Advierten de que no solo es ilegal sino que la negativa en la negociación creará frustración entre la ciudadanía.

Daniel Tercero
jueves, 28 de junio de 2012 | 12:48

Si el PSC no se diferencia en nada de CiU hay pocos motivos para votar a los socialistas. Esta es una de las conclusiones a las que están llegando dirigentes del PSC, que comparten con los nacionalistas los temas más calientes de la actualidad, desde la política lingüística hasta el mantenimiento de la política identitaria. Y en lo que se diferencian no se canaliza a la ciudadanía.

Las últimas encuestas electorales muestran que la población no percibe una alternativa real y seria al Gobierno autonómico. Pese al desgaste (mínimo, por otro lado) de CiU, el PSC sigue confundido en el río revuelto mediático que crean y mantienen a la perfección los nacionalistas desde la Generalidad.

Ante esta situación, los socialistas (aferrados al seguidismo nacionalista en otros temas, como el de la inmersión lingüística, pese a su ilegalidad) han empezado a mover ficha para desmarcarse de la propuesta de concierto económico o pacto fiscal en la línea de vasco y navarro que propone CiU y defenderá Artur Mas, presidente autonómico, ante el Gobierno.

“La llave de la caja no es constitucional”

El ex presidente autonómico, durante la entrevista en TV3 (foto: vídeo TV3).

José Montilla (PSC), ex presidente autonómico, lo ha dicho ya en varias ocasiones. El concierto económico no es legal para la Generalidad. Este miércoles lo ha vuelto a recordar en una entrevista para TV3. “La hacienda propia ya la tenemos [en la Administración autonómica], la llave de la caja no es constitucional. Es mi opinión. La llave de la caja quiere decir que recaudamos y nos quedamos todos los impuestos y ya decidiremos lo que pagamos. Esto es no tener los pies en el suelo, desde mi punto de vista”.

El senador y ex líder del PSC, ha defendido una mejora en la financiación de la Generalidad pero ha recordado que la posición de CiU solo puede crear más “frustración” ya que no es viable legalmente que se repita el concierto económico que se aplica en la actualidad en Navarra y el País Vasco. “Tienen el concierto [económico] por razones históricas, incluso Álava mantuvo el concierto durante el franquismo. […] Es un privilegio”, ha añadido.

En este sentido, ha indicado que Mas y CiU están creando un ambiente como si el pacto fiscal que proponen fuera a resolver todos los problemas económicos en Cataluña. Eso, ha dicho claramente Montilla, “es enredar a la población”. ¿Acaso no tienen deuda y déficit Holanda, Francia o Alemania, países soberanos?

Y ha añadido: “Lo que es nuevo es que hay formaciones políticas [en referencia a CiU e ICV-EUiA] que no defendían el concierto económico para Cataluña hace 10, 15 ó 20 años y que han cambiado de posición. […] ¿Esto quiere decir que el resto hemos de cambiar porque hay unos que han cambiado, y todos se han de sumar?”. En definitiva: “No hay anclaje legal ni razones históricas” para el concierto económico.

Un pacto por rentas y no por territorios

Más directo, si cabe, se ha mostrado Carles Martí, primer secretario de la federación barcelonesa del PSC. El senador y ex concejal, en un post en su blog publicado este miércoles, ha indicado que la posición de los nacionalistas ‘tiene la fuerza de la simplicidad pero está completamente injustificada’.

Martí considera ‘perniciosa’ la idea que defiende CiU (que Cataluña está en crisis económica porque no tiene el concierto económico) ya que esta simplificación aleja la política de la ‘fuente de los problemas y por tanto de su solución real’. Y ha añadido: ‘Es, de hecho, la última formulación del nacionalismo catalán que hace del ataque, pasando las culpas a terceros, su mejor defensa para desresponsabilizarse una vez que los ajustes y los recortes (del manual neoliberal de reducción del déficit) han demostrado su ineficacia’.

El senador y ex concejal de Barcelona, en un mitin del PSC, defiende que los socialistas se desmarquen del concierto económico propuesto por CiU (foto: PSC).

Para el senador, la propuesta de Mas sobre el pacto fiscal (antesala del ‘Estado propio’) es la única política que ha planteado CiU, al margen del ‘proyecto humillante y falaz’ que significa, ha señalado, Eurovegas. Así, Martí ha desgranado lo que, en su opinión, es la causa de la crisis económica que sufren los ciudadanos de Cataluña: el ‘insostenible’ endeudamiento privado y la pérdida de competitividad de las empresas, que han llevado a una subida del paro y a una rebaja en los ingresos de las administraciones públicas.

‘No salimos [de la crisis] porque la austeridad, los recortes y la recesión han formado un círculo vicioso que solo se puede romper apostando por políticas de crecimiento y estímulo económico. Este es el verdadero reto del país: hacer posible otra política económica en Europa, en España y en Cataluña. Se pueden generar nuevos recursos con impuestos nuevos (grandes fortunas, sucesiones, transacciones financieras…) que reequilibren la contribución entre las rentas del trabajo y del capital y con planes europeos de inversión que se han de destinar a nuevas prioridades como el crédito (directo si hace falta) a las pymes competitivas, a la promoción y a las infraestructuras necesarias para el sector exterior (exportaciones y turismo de calidad) y a los sectores intensivos en lugares de trabajo de la nueva economía (medio ambiente, biomedicina, cultura y educación…)’, ha enumerado Martí como punto de partida para salir de la crisis, y que nada tiene que ver con el pacto fiscal nacionalista.

Por tanto, ha instado a la dirección del PSC a que encabece ‘esta alternativa’, la haga creíble y visible y se aleje de CiU en su defensa de un ‘nuevo pacto fiscal territorial’, para defender y exigir que se cumpla el Estatuto de Autonomía, los acuerdos de financiación y, sobre todo, lidere ‘un nuevo pacto fiscal entre rentas’ en base a la solidaridad y la justicia social. ‘Los socialistas hemos de trazar un camino propio’, ha finalizado su apunte en internet.

Las ‘banderas’ de Navarro

Toni Bolaño, ex mano derecha de Montilla en la Generalidad (foto: 'La Razón').

Montilla se ha situado, en los últimos meses, como el líder del PSC que más contundentemente se ha posicionado en contra de la corriente nacionalista en favor de presentar un proyecto de financiación que es ilegal, en tanto que aspira a convertirse en un concierto económico al estilo del vasco y navarro, amparados en la Constitución. También Martí.

La dirección del PSC, mientras tanto, solo es capaz de mantener una posición tan clara en petit comité. Y no es unitaria. Así lo ha recogido, este jueves, Toni Bolaño (ex mano derecha de Montilla) en un artículo en La Razón:

‘[…] En el fondo, el debate es si el PSC debe marcar un perfil propio o simplemente ser una muleta en el discurso que CiU impone desde los años 80. Ser cómplices del pacto fiscal es, para muchos dirigentes socialistas, un gran error porque obvia debates que refuerzan a los socialistas como el de derecha-izquierda. En este campo el PSC se encuentra más cómodo pero, hoy por hoy, CiU marca la agenda y algunos dirigentes como Àngel Ros se conforman con aportar matices. Pere Navarro no. Hizo lo mismo cuando se refirió a que la independencia haría de Cataluña un país pequeño. A algunos dirigentes nacionalistas del PSC les produjo urticaria pero Navarro empieza a visualizar cuáles serán sus banderas ante la indefinición endémica de otros’.

No es el único tema del que los socialistas pueden (o deberían) desmarcarse de CiU. El pasado pesa, sin embargo. Otro punto podría ser la comisión de investigación en el Parlamento autonómico sobre los posibles casos de corrupción en la gestión de la Consejería de Sanidad y sus derivadas municipales. Hay un problema: podría salpicar al propio PSC. El partido que lidera Navarro juega ya contrarreloj de cara a las elecciones autonómicas de 2014. Hasta entonces tiene dos opciones: o seguir siendo fagocitado por CiU o volver a ser alternativa.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

38 Comments en “El PSC da los primeros pasos para desmarcase del pacto fiscal de CiU”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - jueves, 28 de junio de 2012 a las 12:56

    RAJOY YA HA RESPONDIDO A MAS (QUE NO TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN SU PROPUESTA DE ‘PACTO FISCAL’ ANTES DE QUE VUELVA LA BONANZA)

    El llamado ‘pacto fiscal’ de Mas (en realidad, intento de imponer al Estado el concierto económico para Cataluña), ya descartado por el Gobierno, pervive sorprendentemente como tema estrella de la agenda catalana gracias al aparato mediático de CiU y al celo propagandístico de esa fuerza secesionista. Nos encontramos ante una gran operación de propaganda del nacionalismo catalán, para hacer avanzar sus objetivos, que usará sus principales caballos de batalla propagandísticos (la mentira del ‘expolio’ y la ilusión encantatoria del ‘pacto fiscal’) mientras le funcionen para ese fin. No hay que escuchar sus voces hipócritas (‘lo hacemos por España’), de finalidad anestesiante, que no faltarán para suavizar el feroz carácter insolidario de la demanda explícita de CiU, cuyos planteamientos se parecen, como un huevo a otro huevo, a los que hace la ultraderechista Liga Norte en Italia. Ni siquiera el concierto es lo importante para CiU, pues si lo lograra, solo representaría una ‘etapa de viaje’, cuando CiU (la fuerza seria del nacionalismo catalán) ha puesto proa a la secesión. Es el secesionismo de CiU (a veces negado tácticamente), el preocupante, respecto de Cataluña, no el de ERC. Por ello es saludable el anunciado fracaso de la operación ‘pacto fiscal’, que interrumpirá la dinámica prosecesionista puesta en marcha por CiU.

    Mas ha exigido al Gobierno una contestación sobre su propuesta de ‘pacto fiscal’ (que no ha sido presentada formalmente) antes del final de 2012. Rajoy ya ha contestado, pero Mas afecta no haber oído la respuesta. Lο cierto es que Rajoy (que no ha necesitado que la propuesta de ‘pacto fiscal’ fuera oficial, ni esperar al final de 2012) ya ha respondido a la propuesta de Mas, en declaraciones públicas recogidas por toda la prensa. Rajoy ha dicho que no tomará en consideración ninguna propuesta que altere la distribución actual de los recursos fiscales, mientras no pase la crisis y vuelva la bonanza. El mensaje no es solo para Mas. El Gobierno tampoco considerará ninguna otra propuesta redistributiva de los recursos fiscales (‘no hay dinero’, es el santo y seña) con ocasión de la revisión reglamentaria del modelo fiscal que corresponde hacer en 2013. En relación con la propuesta de Mas, Rajoy ha añadido que, cuando vuelva la bonanza económica, está dispuesto a dialogar sobre cualquier propuesta. Sin prometer otra cosa que diálogo.

    Mas ya tiene la respuesta del Gobierno, que ha rechazado considerar su propuesta antes de presentarla. Lo que hace ocioso y temerario presentarla. Ahora Mas debe decir si acepta la respuesta del Gobierno, o si por el contrario, piensa hacer otra cosa, desafiando al Gobierno. Soy de los que creen que, con el ‘pacto fiscal’ de Mas, pasará igual que con el ‘plan Ibarreche’, o sea, que tras mucha polvareda la cosa quedará en nada. La cuestión es cómo quedará Mas, después de haber asegurado con arrogancia que lograría la ‘hacienda propia’, o bien, por acuerdo con el Gobierno, o bien, por decisión unilateral… cuando -tras el posicionamiento de Rajoy, no cabe dudar de ello- se constate que el objetivo que persigue es inviable. Nada va a cambiar, por cuántos, ni quiénes sean los partidos que respalden la propuesta de Mas, en las dos instancias previstas al objeto por el jefe del Ejecutivo autonómico. La primera, la ‘cumbre’ de partidos parlamentarios catalanes, fuera de sede parlamentaria, a los que Mas ya congregó por primera vez, para ‘limar diferencias’, el pasado 30 de mayo y que ha anunciado que convocará de nuevo antes del plenario del Parlamento autonómico en el que someterá su propuesta a votación. La segunda, el propio plenario del Parlamento autonómico, previsto para mediados de julio, que votará la propuesta de Mas Lo que se va a votar es una propuesta que se hace a ‘la otra parte’ de un hipotético pacto, que ya ha dicho que, en este momento, no va a pactar ninguna cosa. El ‘pacto fiscal’ de Mas ha llegado al final de su recorrido. Intentar un pulso con el Gobierno en eso no sería sensato. Mas desistirá. La cuestión abierta es otra. El naufragio del ‘plan Ibarreche’ supuso el final de la carrera política del presidente autonómico vasco. ¿Puede sobrevivir políticamente Mas a un fracaso semejante de su ‘pacto fiscal’?

    “ERASMUS”

    (23/06/2012)

  2. Angel - jueves, 28 de junio de 2012 a las 13:18

    El PSC tiene problemas muy serios de identidad.La gente en Cataluña esta tomando conciencia que el PSC es un partido nacionalista y este es uno de los motivos porque en Cataluña han perdido tantos votantes.Nadie que se considere socialista puede entender la razon del PSC para apoyar la inmersion linguistica de ideologia exclusiva nacionalista.Muchos que eramos votantes del PSC no podemos seguir dandoles el voto,porque el PSC no se diferencia en nada de la politica nacionalista de CIU y ERC.

    Quien no se considere nacionalista catalan,no debe votar al PSC por dignidad hacia uno mismo.La culpa de la imposiciones nacionalistas son por la transformacion ideologica del PSC en un partido nacionalista mas.

  3. Erasmus - jueves, 28 de junio de 2012 a las 14:03

    EL NACIONALISMO CATALÁN COMO ‘NACIONALISMO DE RICOS’

    CiU es cada día más el equivalente en Cataluña de la Liga Norte lombarda. El ‘¡Roma ladrona!’ de la Liga Norte, tiene versión catalana en el ‘¡España nos roba!’ de CiU.

    Hay un ‘nacionalismo de pobres’, como el corso, el gallego, o el escocés, que denuncia que otros se han hecho ricos, a su costa, mientras ellos se han hecho pobres. Y hay un ‘nacionalismo de ricos’, como el catalán, o el lombardo, que se quieren separar de los pobres de su mismo país, que les hicieron ricos, y llevárselo todo. Esos ricos ven en los pobres del Estado nacional del que forman parte, una ‘carga’, cuando lo cierto es que el conjunto de ese Estado, incluyendo tales pobres, apoyó con su esfuerzo la creación de enclaves de riqueza en determinadas regiones de su territorio, para beneficio de todos, aunque esas regiones lo recibieran especialmente. Sin pensar que tales regiones pudieran un día querer para sí solas la riqueza común creada por todos. El ‘nacionalismo de ricos’ se puede nombrar más brevemente: egoísmo.

    El nº2 de UPyD, Gorriarán, señala la paradoja de que mientras la Liga Norte, o el Bloque Flamenco -que son fuerzas muy semejantes a CiU en sus países- son consideradas, no solo en sus países, sino en toda Europa fuerzas de extrema derecha, eso no pasa con su equivalente en España, CiU. O no pasa todavía.

    “ERASMUS”

    (15/05/2012)

  4. Jose Orgulloso - jueves, 28 de junio de 2012 a las 14:11

    Que suelten lastre, que abandonen el PSC propiamente dicho y que restituyan la Federación catalana del PSOE.

    En otros territorios se presentan dos o más partidos pretendidamente socialistas, el PSOE y otro. No sé por qué en Cataluña tiene que ser diferente.

  5. Erasmus - jueves, 28 de junio de 2012 a las 15:40

    DOS PARTIDOS

    En el PSC hay dos partidos diferentes, que acabarán separándose para ir cada uno por su lado. Probablemente muy pronto. No imagino a Chacón y a Elena en el mismo partido por mucho tiempo. C. Chacón, socialdemócrata ortodoxa, ex ministra de Defensa, en el gobierno de Rodríguez Zapatero, fue cabeza de lista del PSC, por Barcelona, en las dos últimas elecciones generales y candidata a liderar el PSOE en el último congreso de esa fuerza. J. I. Elena, del sector catalanista, ex alcalde de Villanueva y Geltrú, fue candidato perdedor a liderar el PSC, contra P. Navarro, y ha anunciado la creación de ‘Avancem’, corriente interna del PSC, que se constituirá oficialmente el 31 de junio próximo. Elena es apoyado por la prensa de CiU y propugna la unidad del PSC con la izquierda nacionalista. En relación con el ‘pacto fiscal’ de Mas, Elena lo apoya, mientras que Chacón se ha posicionado enérgicamente en contra (“El PSC es contrario al concierto económico para Cataluña, por profundamente insolidario”, expresó Chacón, durante su campaña para liderar al PSOE). Si se produce la escisión de los dos sectores del PSC, el nombre de PSC lo conservará el sector socialdemócrata por ser el mayoritario.

    “ERASMUS”

  6. desconcierto total - jueves, 28 de junio de 2012 a las 16:30

    A buenas horas….
    ¿Acaso no saben que su votante no es nacionalista?
    Pero bueno si siguen empeñados en perder votos…

  7. ufrasico - jueves, 28 de junio de 2012 a las 16:48

    Los sociatas, en general, y, muy especialmente, los de esa taifa tienen un problema existencial consistente en no tener claro que parida decir o callarse, de manera que se recupere la comida de tarro a miles de votantes que, en su día, se lo dejaron comer, todo ello con la única mira de procurar que, mejor pronto que tarde, vuelvan a recuperar cuantas más poltronas y cuantas más barrigas mantenidas, mejor. Cosa dificil.

  8. ¡Pero bueno! ¿que el PUC (Partido Único Catalán) se resquebraja? eso no puede ser… confirme sus fuentes redactor, esta noticia no puede estar bien (modo ironía off)

  9. robertg - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:05

    Montilla es el responsable máximo de que hoy la Generalitat tenga un deficit de 50 mil millones.
    En el años 2003 el dèficit era de 11 mil millones
    Han sido los sociailstas los que han , para dar la sensación de que los catalanes recibíamos los mismos servicios que los andaluces, nos han llevado a esta situación.
    Y ahora , con la desvergüenza propia del ignorante, todavía sale con estos españolismos anti-concierto.
    Montilla deberá responder por su desastrosa gestión ante la justicia de la Republica Catalana.

  10. Juan Pérez - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:07

    Hoy mismo leo en El País que Pere Navarro ocupa el cuarto lugar en la lista de políticos más conocidos en Cataluña, esto es, que se ha oído hablr de ellos e incluso, pero no necesariamente, que se le cnoce alguna idea, no necesariamente personal ni original, po supuesto. El dato me parece demoledor. Ni siquiera he leído la clasificación completa. Pero o mucho se espabila el Pere o logrará la hazaña de obtener menos votos que en las últimas elecciones, y da igual que sean autonómicas que generales, por que el PSC-expsoe se va igualando a la baja en ambas, para desgracia de sus antiguos votantes y pra regocijo de los nacionalistas rampantes y totalitarios que no acepten la pluralidad. El PSC-psoe podría reivindicar la Cataluña plural, un espacio abierto a muchos imaginarios colectivos, pero han reducido su relato a la mítica nacional y asi nos/les luce el pelo, sobre todo a ellos, que acabarán quedándose de acólitos de CiU per in saecula saeculorum… Y me despido así porque el Pere Navarro ofrece un look d’escolanet de Montserrat que acaso tenga mucho éxito entre las faldas…, de los monjes, pero entre las otras…, tiempo al tiempo. ¡Cosa más anodina e insignifcante de hombre, por Dios! ¡Recuerda tanto al Ebert socialdemócrata alemán de Weimar! A éste le perdió una foto en albornoz… A Pere Navarro el que, cuando aparezca en los carteles, todo el undo dirá ¿Y éste quién es, de dónde lo han sacado?

  11. Volem la independència i rodes noves pel tractor - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:21

    “Montilla deberá responder por su desastrosa gestión ante la justicia de la Republica Catalana”. (robertg – Jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:05).

    JEJEJE, de la República Catalana, dice. Si es que son como niños soñando con la noche de Reyes. Se lo creen todo.

    :-D

  12. Bernat de Rocafort - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:44

    com pot ser que els de La Vos, veu de la llibertat sense cap mena de censura, no ha dit res del sentiment majoritari per la independència que hi ha actualment a Catalunya?

    http://www.lavanguardia.com/politic....endum.html

    Com tampoc no diu res del posicionament d’un home, amb reconeixement internacional, com es en Pep Guardiola, per aquesta mateixa causa?

    http://www.lavanguardia.com/politic....diola.html

    Em faig creus, no m’ho puc creure! ben segur que es tracta d’un virus, no pot ser altra cosa!

  13. YMR - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:48

    Siempre fui votante del PSOE-PSC, pero después de lo mal que lo hizo Zetaparo en Espanya y el modo en que los del PSC vendieron nuestros votos a ERC deje de votarles, y creo que, o cambian mucho, o no les volvere a votar más.

  14. Cierzo - jueves, 28 de junio de 2012 a las 18:52

    Jose Orgulloso – Jueves, 28 de junio de 2012 a las 14:11

    Por los años 60 del siglo pasado, para promocionar el Turismo (Fraga Iribarne) decían “Spain is diferent”…pero la realidad es que España no era tan diferente a Europa, sino que convergió..todo era un problema de industrialización, comercio, agricultura y turismo…

    Hoy en Europa, la realidad nos demuestra que “Catalonia is diferent” o quiere serlo dentro de España y por ende de Europa…pero recorre el camino opuesto: desindustrialización, paro, funcionariado local en abundancia..etc.etc.

    Es más ahora vemos que dentro de Cataluña, suantiguo motor ya no es lo que era ni pertenece: “Barcelona is not Catalonian”…esto es otra cosa y debemos abandonar a un partidos con políticos nacionalistas (separatisatas) PSC que en época de elecciones para recoger votos se hacen pasar por PSOE…sobre todo en el territorio de “Barcelona is not Catalonian”

    Cierzo

  15. @Robertg dices “Montilla deberá responder por su desastrosa gestión ante la justicia de la Republica Catalana.”
    NO SÉ SI REÍR O LLORAR, PERO QUÉ PENA!!!!!! Sigue soñando con tu República catalana”, que es la única forma en que la verás XD

  16. @Robertg, estas cosas dichas en el Racocatalà (esa realidad paralela, ese mundo fantástico, ese Matrix) quedan muy bien, pero cuando las sueltas en el mundo real uno no puede hacer otra cosa que reírse.

  17. no mas engaños - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:10

    no se puede votar al psc es un partido nacionalista y separatista

  18. FRAN_BCN - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:15

    PSC llavors què voleu??

    No es pot jugar a la p.. i a la ramoneta

  19. lia - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:17

    El PSC ya ha muerto.

    Ahora da igual que se vistan de Lola Flores, se pongan a bailar sardanas, jotas o hablen español en privado.

    La gente ya sabe que son antiespañoles, anticatalanes y profesionales del merdadeo con el voto de los ciudadanos.

    PSC nunca mais.

  20. BEJOTA - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:29

    PSC:LA GENT VOTA PSOE. NO LO DUDÉIS.

  21. @Bernat de Rocafort, antes de afirmar algo deberías de leer, ya se dijo en este diario;
    https://www.vozbcn.com/2012/06/27/11....unda-2012/
    Por otra parte ¿qué se puede esperar de una encuesta echa y seguramente manipulada al antojo de CIU?
    Hablando de censuras, tú eres el menos indicado para hablar de censura, puesto que;
    1. ¿ves como tu comentario ha sido publicado?
    2. Te han publicado infinidad de mensajes insultantes y llenos de falta de respeto en este diario
    3. ¿Miramos en Racocatalà a ver el grado de libertad para comentar y el grado de censura??
    MENOS LOBOS

  22. CARLOS - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:56

    HE VOTADO AL PSC, PERO A RAIZ DE LA RAMA NACIONALISTA QUE HA COGIDO, MI VOTO ES PARA CIUTADANS!!!!!!!!!

  23. Mykel - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:56

    Leed esto, a ver que os parece:

    http://www.lavozlibre.com/noticias/....a-moneda/1

  24. robertg - jueves, 28 de junio de 2012 a las 20:12

    En la época de “vagas gordas”, cuando al estado rojigualdo le sobraba la plata para financiarse sobradamente, e incluso tenía para derrochar y malgastar en proyectos megalómanos y corruptelas varias ……. La Generalitat no tuvo otra solución que endeudarse para poder hacer frente a las necesidades de su gestión ya que el estado rojigualdo la tiene sometida a permanente asfixia financiera
    Personajes como Montilla, lameculos del estado centralista, no fueron capaces de responder a esta situación, más allá de alguna queja críptica y retórica.
    Tiene que responder ante la justícia.

  25. Jose Orgulloso - jueves, 28 de junio de 2012 a las 20:55

    Don Cierzo, muy acertado su comentario.

  26. La verdad - jueves, 28 de junio de 2012 a las 21:35

    Robertg, veo que le gusto la expresión megalomanía. Me alegra.

    La Generalidad tuvo su particular proyecto derrochador, su propia red de AVES, su particular proyecto como dice usted megalómano ( catalonia uber alles). Además, con un coste social de fomentar el conflicto entre ciudadanos IGUALES Ante la LEY

    Decir que Montilla fue un lame culos del estado centralista deja entrever su grado de objetividad, a mi entender algo nublado

    El actual presidente de la generalitat, A.Mas, si que va a tener que responder ante la justicia. Lo va a ver

  27. lia - jueves, 28 de junio de 2012 a las 21:51

    robertg

    Tienes razón en lo de Montilla = lameculos.

    El resto no es más que una idiotez.

    Montilla (asfixiado como estaba) gastó el dinero – de todos los españoles- en una estupidez llamada “construsió nasioná” o algo así, cuando pudo haberlo hecho en hospitales y carreteras.

  28. Erasmus - jueves, 28 de junio de 2012 a las 21:59

    2 PSC

    Hay 2 PSC: el PSC-PSOE (‘socialdemócratas’) y el PSC-CiU (‘catalanistas’). Esos 2 partidos no seguirán mucho tiempo juntos. Más pronto que tarde, se irán cada uno por su lado.

    “ERASMUS”

  29. Erasmus - jueves, 28 de junio de 2012 a las 22:11

    EL MAYOR ERROR, LA POLÍTICA LINGÜÍSTICA

    El PSC ha cometido muchos errores. El mayor de todos, apoyar la política lingüística nacionalista. Ha sido una traición a sus votantes, la mayoría hispanohablantes.

    “ERASMUS”

  30. Robert - La estupidez en catalán se llama "nacionalisme" - jueves, 28 de junio de 2012 a las 22:48

    @robertg, claro majo, la culpa es siempre del malvado Estado opresor Español… Los nacionalistas nunca tenéis la culpa de nada ni sois los responsables de nada, qué digo! Sois casi seres divinos…. PERO QUE PENA DAIS, Y QUÉ ABURRIDOS SON VUESTROS PATÉTICOS ARGUMENTOS

  31. català - viernes, 29 de junio de 2012 a las 00:15

    no em diguis!… el psc va a favor d’espanya i en contra dels catalans??? quina noticia! ha ha ha!

  32. Laguinda - viernes, 29 de junio de 2012 a las 01:49

    ¿Votar a estas alturas al PSC?, recuerdo cuando de chicos espetábamos : ¡antes morir que la muerte?

  33. sergar - viernes, 29 de junio de 2012 a las 11:39

    “català”,

    ¿Acaso eres el único o el más catalán?

    Una muestra de vuestro patetismo na/ionalistas es vuestra pretensión de tener más autoridad moral que los demás, por creeros auténticos catalanes o más catalanes que los demás.

    Es patético. “ca – ta – là”.

  34. jo - viernes, 29 de junio de 2012 a las 13:14

    Que la persona que ha portar a la ruïna el PSC digui això és força graciós.

  35. jo - viernes, 29 de junio de 2012 a las 13:15

    sergar,

    A diferència dels espanyols, que ho és ‘qui es mira el seu DNI’. Els catalans ho són quan s’estimen la seva terra i a la seva gent. Volver fer veure que t’estimes Catalunya i els catalans és tant graciós com veure un teletubbi corrent.

  36. Frutos - viernes, 29 de junio de 2012 a las 13:57

    El PSC vive de los votos de andaluces, extremeños y murcianos entre otros que vinieron en su dia a por trabajo y aqui han echado raices con hijos u nietos catalanes. Luego el PSC, se acetca al nacionalismo por imagen.
    Soy catalán de padres catalanes y abuelos murcianos y me siento tanto catalán como español, paso de nacionalismos , son una lacra, somos personas y las lenguas están para comunicarse. Y no diferenciarse.

  37. català - viernes, 29 de junio de 2012 a las 16:48

    sergar: on he dit jo que sigui l’únic català o el mes català? em pots fer un retalla/enganxa de la part on jo he dit això? ah! que t’ho inventes? molt bé, noi… un gomet…

  38. català - viernes, 29 de junio de 2012 a las 16:52

    segar: tu ets tant català com jo… i per Espanya també ets exactament igual de català que jo… IGUAL!! ho entens???

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет