España

“Si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el pacto fiscal catalán”

[&hellip

Redacción
martes, 26 de junio de 2012 | 22:21

José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura y líder autonómico del PP, durante el discurso de apertura del debate del Estado de la región en el Parlamento autonómico, este martes:

“[…] He de reconocerles, señorías, que así como cuando un paisano me para fuera de Extremadura en la calle para decirme que se siente extremeño y español y en sus ojos observo con orgullo y pasión la identidad de nuestro pueblo, ese sentimiento me emociona. De la misma manera he de reconocerles que me enerva cuando me encuentro un sujeto que viene un día a Extremadura y me redescubre todas las posibilidades que tenemos y que no nos habíamos dado cuenta como tierra hasta su llegada.

[…] Los autonomistas debemos seguir contribuyendo a la consolidación de una conciencia regional creciente en nuestra tierra que nos anima y obliga, a los que tenemos responsabilidades en el Gobierno [autonómico], a encarar de una forma totalmente distinta nuestra participación como pueblo extremeño en el contexto nacional.

Debemos por ello como sociedad extremeña trazar una estrategia clara y precisa para conseguir una mejor redistribución de la riqueza y un fortalecimiento del Estado de las autonomías.

Todos sabemos que para que nuestro pueblo consiga los objetivos económicos y sociales que persigue hay desafíos políticos permanentes a los que debemos hacer frente hoy con fuerza, carácter y decisión.

[…] En España el mayor desafío político permanente de nuestra autonomía extremeña también se manifiesta con el mismo nombre y apellidos: falta de cooperación y falta de solidaridad entre nacionalidades y regiones. Si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el pacto fiscal catalán.

El mayor desafío político que tiene Extremadura en 2013 que no podemos perder de vista es sin duda el pacto fiscal catalán. El pacto fiscal catalán es catastrófico para Extremadura. El desafío que supone para los extremeños este pacto bilateral (Generalidad-Estado), señorías, no es ninguna broma para el presente y futuro económico de nuestra región. Su efecto para Extremadura puede ser devastador.

En el momento de mayor dificultad económica de nuestro país, romper el principio de solidaridad entre los diferentes pueblos de España es un expolio a Extremadura y al conjunto de España.

El pacto fiscal catalán quiere romper la caja única de todos los españoles. El pacto fiscal catalán pretende instalar a Extremadura y al resto de España en una política de cupos en la que cada uno aguanta su vela.

[…] Ya está bien de que los que más tienen le metan siempre la mano en el bolsillo a los que menos tienen. Ya está bien de meterse con Extremadura, ya está bien de meterse con el sur. Ya está bien de que seamos objetivo uno para Europa y para España, el único objetivo uno, con crisis y sin crisis, tenga que ser sus chantajes territoriales.

Me niego a que la política española gire siempre en torno a determinados dirigentes catalanes.

Su idea de Extremadura y de España es una idea estereotipada que debemos combatir hablando alto y claro como pueblo con una sola voz, pero, sobre todo, dando la batalla política al pacto fiscal catalán, mirándoles de frente a la cara y diciéndoles: “Lo siento, pero esta vez no va a suceder”.

Por eso hoy también quiero aprovechar este debate para ofrecer un segundo gran pacto y que convoquemos con él a toda la sociedad a una unión extremeña frente al pacto fiscal catalán.

Esa unión extremeña debe estar compuesta por todos, por el conjunto de las instituciones extremeñas, por el Gobierno [autonómico] de Extremadura, por el Parlamento [autonómico] extremeño, por las diputaciones provinciales, por la FEMPEX, así como por el conjunto de agentes políticos, económicos y sociales de la región y por los paisanos que libremente quieran unirse a la unión.

Yo no soy sospechoso de que no me guste el pueblo catalán o el pueblo vasco. Me gusta su lengua, su cultura, su identidad. Algunas de sus señorías aquí presentes me han recriminado públicamente por ello. Pero soy así.

Lo hago por amor a Cataluña y porque esos dirigentes catalanes que defienden el pacto fiscal catalán no son en realidad el pueblo catalán, no tienen el patrimonio de lo catalán, son una minoría muy bien publicitada que creen que representan lo catalán cuando el pueblo catalán es mucho más grande y generoso que ellos”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

44 Comments en ““Si en Europa la insolidaridad la representa hoy Alemania, en España hoy esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representa el pacto fiscal catalán””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. mariachi loco - martes, 26 de junio de 2012 a las 22:42

    Quin discurs més ridícul el d’aquest barrut. Quan algú li menta a espanya es posa a mooquejar i ploriqueja imaginant-se els diners que li enviarem els catalans a canvi dels seus insults.

  2. Erasmus - martes, 26 de junio de 2012 a las 22:43

    RAJOY YA HA RESPONDIDO A MAS (QUE NO TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN SU PROPUESTA DE ‘PACTO FISCAL’ ANTES DE QUE VUELVA LA BONANZA)

    El llamado ‘pacto fiscal’ de Mas (en realidad, intento de imponer al Estado el concierto económico para Cataluña), ya descartado por el Gobierno, pervive sorprendentemente como tema estrella de la agenda catalana gracias al aparato mediático de CiU y al celo propagandístico de esa fuerza secesionista. Nos encontramos ante una gran operación de propaganda del nacionalismo catalán, para hacer avanzar sus objetivos, que usará sus principales caballos de batalla propagandísticos (la mentira del ‘expolio’ y la ilusión encantatoria del ‘pacto fiscal’) mientras le funcionen para ese fin. No hay que escuchar sus voces hipócritas (‘lo hacemos por España’), de finalidad anestesiante, que no faltarán para suavizar el feroz carácter insolidario de la demanda explícita de CiU, cuyos planteamientos se parecen, como un huevo a otro huevo, a los que hace la ultraderechista Liga Norte en Italia. Ni siquiera el concierto es lo importante para CiU, pues si lo lograra, solo representaría una ‘etapa de viaje’, cuando CiU (la fuerza seria del nacionalismo catalán) ha puesto proa a la secesión. Es el secesionismo de CiU (a veces negado tácticamente), el preocupante, respecto de Cataluña, no el de ERC. Por ello es saludable el anunciado fracaso de la operación ‘pacto fiscal’, que interrumpirá la dinámica prosecesionista puesta en marcha por CiU.

    Mas ha exigido al Gobierno una contestación sobre su propuesta de ‘pacto fiscal’ (que no ha sido presentada formalmente) antes del final de 2012. Rajoy ya ha contestado, pero Mas afecta no haber oído la respuesta. Lο cierto es que Rajoy (que no ha necesitado que la propuesta de ‘pacto fiscal’ fuera oficial, ni esperar al final de 2012) ya ha respondido a la propuesta de Mas, en declaraciones públicas recogidas por toda la prensa. Rajoy ha dicho que no tomará en consideración ninguna propuesta que altere la distribución actual de los recursos fiscales, mientras no pase la crisis y vuelva la bonanza. El mensaje no es solo para Mas. El Gobierno tampoco considerará ninguna otra propuesta redistributiva de los recursos fiscales (‘no hay dinero’, es el santo y seña) con ocasión de la revisión reglamentaria del modelo fiscal que corresponde hacer en 2013. En relación con la propuesta de Mas, Rajoy ha añadido que, cuando vuelva la bonanza económica, está dispuesto a dialogar sobre cualquier propuesta. Sin prometer otra cosa que diálogo.

    Mas ya tiene la respuesta del Gobierno, que ha rechazado considerar su propuesta antes de presentarla. Lo que hace ocioso y temerario presentarla. Ahora Mas debe decir si acepta la respuesta del Gobierno, o si por el contrario, piensa hacer otra cosa, desafiando al Gobierno. Soy de los que creen que, con el ‘pacto fiscal’ de Mas, pasará igual que con el ‘plan Ibarreche’, o sea, que tras mucha polvareda la cosa quedará en nada. La cuestión es cómo quedará Mas, después de haber asegurado con arrogancia que lograría la ‘hacienda propia’, o bien, por acuerdo con el Gobierno, o bien, por decisión unilateral… cuando -tras el posicionamiento de Rajoy, no cabe dudar de ello- se constate que el objetivo que persigue es inviable. Nada va a cambiar, por cuántos, ni quiénes sean los partidos que respalden la propuesta de Mas, en las dos instancias previstas al objeto por el jefe del Ejecutivo autonómico. La primera, la ‘cumbre’ de partidos parlamentarios catalanes, fuera de sede parlamentaria, a los que Mas ya congregó por primera vez, para ‘limar diferencias’, el pasado 30 de mayo y que ha anunciado que convocará de nuevo antes del plenario del Parlamento autonómico en el que someterá su propuesta a votación. La segunda, el propio plenario del Parlamento autonómico, previsto para mediados de julio, que votará la propuesta de Mas Lo que se va a votar es una propuesta que se hace a ‘la otra parte’ de un hipotético pacto, que ya ha dicho que, en este momento, no va a pactar ninguna cosa. El ‘pacto fiscal’ de Mas ha llegado al final de su recorrido. Intentar un pulso con el Gobierno en eso no sería sensato. Mas desistirá. La cuestión abierta es otra. El naufragio del ‘plan Ibarreche’ supuso el final de la carrera política del presidente autonómico vasco. ¿Puede sobrevivir políticamente Mas a un fracaso semejante de su ‘pacto fiscal’?

    “ERASMUS”

  3. Erasmus - martes, 26 de junio de 2012 a las 22:54

    PRIMACÍA DE LA POLÍTICA

    La economía es muy importante pero, como decía el general De Gaulle, no deja de ser la ‘intendencia’. Los problemas de las sociedades en el fondo siempre son políticos y su solución política. España tiene la gran ventaja sobre otros países europeos con problemas económicos similares, especialmente los que han sido intervenidos, de la gran solidez de su sistema político, es decir, de su sistema de fuerzas políticas. Los sistemas basados en dos grandes fuerzas, una de centroderecha y otra de centroizquierda, que se relevan en el gobierno, son los que poseen mejor funcionalidad democrática y gobiernos más estables. Lo tenemos en España, con el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, de ideologías popularista y socialdemócrata. Fuera de esas fuerzas solo hay en España, como fuerzas nacionales, el comunismo residual de IU (contaminado de nacionalismo local) y una fuerza liberalprogresista creciente (UPD-Ciudadanos) de techo limitado, como partido bisagra, y en el plano regional, algunas fuerzas secesionistas que han tenido una influencia inmerecida en la política nacional, porque se lo han permitido las dos grandes (a falta de fuerza propia, han podido ‘inclinar la balanza’) y han creado el mayor problema y que exige tratamiento más urgente de España hoy, esto es, el desmedulamiento de la nación.

    Las elecciones generales de 2011 han sido trascendentales, porque han fortalecido mucho a una de las dos grandes fuerzas, el PP, que casi ha doblado en votos a la segunda, el PSOE (11 millones de votos el PP, por 7 millones el PSOE). Eso ha reforzado la capacidad de decisión y la estabilidad del sistema, al hacerlo pasar de un modelo electoral bipolar 45%-45%, a uno 60%-30%. Lo que da un plus de operatividad al partido al que la historia ha encargado hacer la reforma estructural que necesita España. A la larga se restablecerá el equilibrio de las dos grandes fuerzas, pero el Partido Popular habrá tenido tiempo de cumplir su misión histórica. En base al cambio político producido por las elecciones de 2011, el Partido Popular puede esperar gobernar 4 legislaturas con mayoría absoluta. Superará la marca del PSOE de Felipe González, de 3 mayorías absolutas consecutivas.

    Ese es el gran capital político que tiene España ahora y no puede malbaratar. Podría hacerlo por dos vías. Una, sería olvidando el PP que su base de gobierno es una mayoría absoluta muy amplia y no no gobernando apoyándose en ella, sino diluyendo el protagonismo de la gobernación compartiéndolo con otras fuerzas. Sería un gran error, tras el resultado electoral habido. Sobre todo si sirviera para prestigiar a desleales fuerzas secesionistas, cuando lo que debe hacerse es mostrar a la ciudadanía que la existencia de tales fuerzas es inútil y dañina. El Gobierno debe asumir el protagonimo pleno y la responsabilidad plena ante los electores de la gobernación. La mejor manera de perder la mayoría absoluta es no usarla, pues los electores no votarán lo que no sirve para nada.

    Otra vía para malbaratar el capital político surgido de los comicios de 2011, sería no denunciar (y con ello, derrotar) la perversa doblez actual del PSOE, que por un lado, busca a hacerse la ‘foto’ con el Gobierno, para ganar respetabilidad, mientras que por otro lado, instiga toda agitación y todo desorden callejeros. Donde la pasada huelga general ha representado el papel estelar. La huelga general siempre es huelga política, por tanto, ilícita en democracia, justificada solo para derribar a un Franco, o a un Pinochet, las que no fueron capaces de hacer sindicalistas y políticos en la ocasión. Todas las huelgas generales han sido en España antidemocráticas, sin excepción. Un error, o una inconsciencia, que espera la crítica pertinente. Huelgas pocas, por el bien de la economía, generales, ninguna en democracia.

    La agitación callejera es peligrosa (erosiona al gobierno), porque puede activar a todas las potenciales fuerzas de desorden de una sociedad, que se unen en la negación aunque no puedan hacerlo en afirmación alguna. Al margen del partido que vaya a beneficiarse de tal desorden. Por ello, a pocos meses de su derrota electoral por goleada, el PSOE pinta capaz de sentar en el banquillo al Gobierno. La prevalencia de la calle sobre las urnas, representa la derrota de la democracia. Conjurar esa amenaza, es la primera batalla que tiene que dar y ganar el Gobierno.

    Los que dicen que la mayoría absoluta (sinónimo de decisividad de un sistema político) es mala, o son pillos interesados, o son necios ignorantes, cuando en otras latitudes se llega a cambiar la ley electoral para dar esa mayoría a la fuerza que se aproxima a ella sin alcanzarla, con el fin de otorgar estabilidad y fortaleza a los Gobiernos. Nos preguntamos cómo puede España ganar la confianza exterior, clave hoy para la buena gestión de los asuntos domésticos. No hay que buscar mucho: Rajoy debe vender en el exterior la excepcional estabilidad política de España (el país con mayor estabilidad y fortaleza institucionales de la zona euro), lo que se ignora por falta de ser explicado. Con eso es suficiente, para los mercados y para las cancillerías.

    “ERASMUS”

  4. Romualdo - martes, 26 de junio de 2012 a las 23:00

    La señora Merkel dirige una nación con mucho peso en una Europa que se está construyendo y eso hace que los pasos que se dan sean vacilantes y confiemos que se conviertan en firmes y vayan en la buena dirección: El refuerzo de la UE.

    El nacionalismo en Cataluña dirige una Comunidad Autónoma de una nación vieja que tiene muchos siglos de historia. Y en lugar de dar pasos que refuercen la unión de los españoles los da con objetivos debilitatorios para el resto de los españoles que terminan debilitando también a Cataluña.

    Aunque los dos puedan parecer igualmente insolidarios la diferencia está en que la señora Merkel no busca la debilidad de la UE para favorecer a Alemania sino que se mueve en las estructuras que la UE tiene, respeta sus leyes y no está segura de cómo abordar mejor los problemas. Pero no es insolidaria sino que es precavida y poco decidida y valiente a hacer las reformas inaplazables que la UE necesita, entre otras cosas cierto es por la cortedad de miras nacionalista.

    Pero en modo alguno busca debilitar a la UE lo que sí que llevan décadas haciendo deliberadamente los nacionalistas vascos y catalanes con España.

  5. Erasmus - martes, 26 de junio de 2012 a las 23:03

    EL EXTREMEÑO M ONAGO SE EQUIVOCA: LA SOLUCION NO TIENE QUE SALIR DE UNA LUCHA DE REGIONES (EXTREMADURA CONTRA CATALUÑA), SINO DE QUE EL ESTADO (GOBIERNO Y PARLAMENTO) ACTÚE COMO ÁRBITRO ENTRE LOS INTERESES DE LAS REGIONES

    Creo que está claro. Y decir que Alemania es insolidaria es una necedad.

    “ERASMUS”

  6. robertg - martes, 26 de junio de 2012 a las 23:36

    La senyora Merkel no crec que estigui disposada a seguir amb la ficció d’ una Europa Unida per a que els espanyols (que son “europeistes” de circumstància mentre la solidaritat alemanya continui rajant) en segueixin traient tot el puguin mentre van construint el seu obsessiu projecte d’ estat-nació castellana.

  7. Yo - martes, 26 de junio de 2012 a las 23:51

    ¿Y cuando la bonanza, señor Erasmo?
    El PP nos ha vendido ya a los ciudadanos de Cataluña no nacionalistas y al resto de españoles. Solo hace falta escuchar el discruso del PPC. Mientras haya crisis, no. ¿Y desupés? Después sí, ¿no? No cuela PP. PPSOE siempre igual.

  8. català - martes, 26 de junio de 2012 a las 23:56

    aquest paio es pensa que tothom li ha de pagar tot i que ells es poden estar tot el dia tocant-se els ous??? collons quina poca dignitat que tenen aquests espanyols…

  9. Saturio - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 00:12

    Cada vez que oigo decir que Cataluña paga es que me entra tembleque, que mierda de mentira esa de Cataluña paga, Pago yo con mis impuestos y el que gana mas que yo paga mas y el que gana menos pues eso viva en Cataluña o en Extremadura, Cataluña siempre ha chupado de las subvenciones que todos los gobiernos de España la han suministrado poniendo aranceles para que los productos catalanes pudieran ser competitivos, por ejemplo los famosos tejidos catalanes que se ponían aranceles a los de Escocia muchos mejores para que no pudieran competir, tejidos que se hacían con el algodón de Andalucía y la lana de Extremadura y la Mancha principalmente.
    Mientras en el resto de España no había infraestructuras en Cataluña tenían hasta las empresas del INI.
    Dicho esto, al Señor Morago le diría que el gran problema de España son las autonomías y mientras no desaparezcan los 17 reinos de taifas lo tenemos claro. pero claro si esto sucediera lo mismo el tendría que volver a apagar fuegos

  10. milin - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 01:26

    El IVA que sale de mi bolsillo para comprar vuestros jabones no lo veréis nunca.

  11. JOSEP - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 08:49

    Aquest es l`arquetip tipic espanyol ( almenys no s`amaga ) parasit ,ell mateix reconeix que ho es i tira per terra allo que espanya mante a Catalunya ,si fos aixi no hi hauria problema en tenir el concert economic ,guanyarien ells ja que no tindrien per que mantindros,pero ell ja ho reconeix que son uns parasits

  12. Candide - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 09:23

    Erasmus: “Decir que Alemania es insolidaria es una necedad.” Amén.

  13. jo - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 09:54

    Extremadura needs you! Poseu-vos a treballar i deixeu de plorar colla de desagraïts i vagos.

  14. ufrasico - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 10:03

    La insolidaridad en la UE la representan, actualmente, los millones de vividores politiqueros colocados a dedo y enchufados en miles de entes y organismos públicos, inútiles y costosos para los europeos, pozos sin fondo de despilfarro, y amorrados a dedo

  15. JOSEP - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 10:06

    I aquest paio es president d`extremadura ? un paio que diu en un primer moment que seria catastrofic per extremadura el pacte fiscal i despres diu que nosaltres els roben ,aixo no s`aguanta per cap lloc ,no te cap sentit.Que passa te por de pedre la mamella que els ha estat mantenin tants d`anys.Tambe es un insult a la gent que va venir d`extremadura a treballa a Catalunya ,jo d`ells l`enviaba a fer punyetes

  16. ufrasico - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 10:23

    La insolidaridad en la UE la representan, actualmente, los millones de vividores politiqueros colocados a dedo y enchufados en miles de entes y organismos públicos, inútiles y costosos para los europeos, pozos sin fondo de despilfarro, especialmente en los paises mediterraneos, y, muy especialmente, en España con el desmadre autonómico esquilmador que tenemos aquí.

    Esperemos que la Merkel no sea tan tonta como para permitir que en esos países donde impera el expolio y el trinque institucionalizado, sigan chupando millones de politicastros del trabajo de la sociedad productiva europea, y, especialmente, alemana por ser la más rica y productiva, y exija que se lleve a cabo una limpia a fondo de tanto vividor, por el bien de todos, especialmente de las sociedades donde esa especie de politico depredador es plaga, como pasa aquí.

    La primera medida que debería exigir la Merkel, ya que aquí, de momento, no hay huevos para ello, es “mandarle” al Rajoy, ese, que elabore en un par de meses lista con los entes, organismos, oficinas y empresas públicas inútiles para la sociedad y un lastre para el déficit del Estado, y el calendario para su desmantelamiento, pero poniendo en la cola del INEM a los cientos de miles de bichos que hay dentro, no reenchufándolos en otros entes u organismos públicos.

    Mientras, el Rajoy, ese, piensa seguir recortando servicios en Sanidad, en Educación, en Asistencia, en recorte de sueldos a funcioarios… y subir todo tipo de impuestos y tasas, carga muy difícil para millones de personas en España que está acabando con la clase media, todo ello con la finalidad de intentar seguir manteniendo el expoliador pesebres que se ha ido montando la casta política, en exclusiva para ellos, sus familiares, allegados y socios en el saqueo.

    http://www.reconversion.es/

  17. mariachi loco - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 11:20

    Li haurien de dir “el tío del cazo”. És una vergonya pels extremenys que el seu president ja doni per fet que mai arribaran a augmentar les seves rendes i es passaran la resta de la seva vida visquen dels diners dels altres.

    Alemanya va rebre els diners del plà Marshall durant un moment crític, però amb això va aixecar-se i és ella la que ajuda als altres.

    Les paraules d’aquest barrut cateto s’haurien de publicar en primera pàgina als diaris alemanys perque vegin amb qui es juguen els quartos.

    Els darrers anys, els europeus (sobretot alemanys) han donat 150.000 milions d’euros a espanya i els catalans més de 200.000. I encara ens diuen insolidaris. La diferència és que els alemanys, a canvi dels seus diners, han intervingut al govern espanyol i li diuen com i que pot gastar.

    En canvi els catalans, hem pagat més, però només rebem insults de catetos com aquest i encara amenaces de tota mena i atacs al català.És un malson.

  18. Lluis C - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 11:51

    La Merkel se’n ha cansat de mantenir vagos, que volen viure del “cuento” estar tot el dia al bar ballant sevillanes o fent el fatxenda als toros.
    I si l’aixeta europea es tanca, ja saven a qui tocarà pargar les festes d’aquests paràssits espanyols.
    Hauran de tornar a la campanya de “apadrina un nen extremeny”

  19. Pringats - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 12:51

    Extremadura té menys habitants que Sabadell o Terrassa i el 40% són funcionaris, ni cas!

  20. jo - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 12:56

    La sol·lució és fàcil, que es venguin Extremadura per 1 € i nosaltres ja hi posarem la producció de cava, vi i els farem treballar 40 hores setmanals, com les persones normals.

  21. jo - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 12:57

    Extremadura té menys habitants que Sabadell o Terrassa i el 40% són funcionaris, ni cas!

    Què dius ara!!! quina colla tu

  22. Torrescárcela - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 14:15

    Yo no estoy de acuerdo en general con el discurso del Presidente de Extremadura por diversas razones:

    a) Alemania no es el ejemplo de insolidaridad, y mucho menos puede se puede comparar a Alemania con Cataluña. Aunque no me guste la política europea de señora Merkel, puedo comprender que quiera saber cómo se administran, mejor cómo se despilfarran en España los dineros de la Unión Europea. ¿Cómo se va a fiar la señora Merkel de una oposición española que nos ha llevado a la ruina, de unos partidos nacionalistas que están tirando el dinero de Europa en subvenciones a sus amigos, mientras nos roban en sanidad y en educación -este sí es un verdadero robo-, de un pusilánime jefe de gobierno que se deja amendrentar por un Mas cualquiera? Yo tampoco me fío

    Por lo demás, Cataluña es la noche y Alemania es el día.

    b) Los principales responsables del caos de España son el PSOE, antes, y ahora el PP. Por tanto, mejor es que este presidente le ajuste las cuentas a su partido.

    c) Extremadura no ha sido tampoco un ejemplo de solidaridad en la administración de los dineros que recibía.

    d) En el discurso del predidente de Estremadura hay también mucho nacionalismo. Ningún nacionalismo admite la menor crítica. Si los presidentes de Extremadura en lugar de tanto funcionario y tanto político, se hubieran cuidado más de su pueblo, quizás estarían un poco mejor.

  23. websEscocidos - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 16:14

    O.K. , ahí la has clavado

  24. milin - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:30

    JOSEP,
    te gusta bastante insultar.
    que pasa que si quieres el dinero mio, quieres una limosna ?

  25. milin - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:34

    JOSEP,
    Catalunya no mantiene a nadie, mantente tu a ti mismo en vez de despotricar contra los demas

  26. milin - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:39

    En cambio yo con el IVA, lo que no quiero es que vaya directamente a una hucha que no comparto. Faltaria mas.

  27. milin - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:49

    Cuando compras un producto extranjero, digamos un coche aleman, pagas el IVA pero el IVA va a nuestra Hacienda claro es un impuesto espanyol.
    Si compras un jabon de los del Puig, con el concierto economico el IVA se lo meten en el bolsillo estos nacionatas oscuros llenos de topicos y envidia.

  28. Romualdo - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:56

    Lluis C:

    No analices los problemas acudiendo a tópicos como bailar sevillanas porque lo único que consigues es poner en evidencia tu ignorancia o tu mala fe.

    La señora Merkel puede que esté harta de mantener a vagos, tal como ella pueda considerarnos a tí y a mí, pero en modo alguno se libra de esa consideración Cataluña

    Y si no, espera a ver qué le contestan a Mas cuando vaya aireando su propuesta de Pacto Fiscal por Europa. Yo creo que no lo hará porque tonto no lo considero y no tendrá ganas de que le saquen los colores llamándole como representante máximo de Cataluña, no vago ni a él ni a su pueblo, que ya saben que no lo es, sino DERROCHADOR Y MALGASTADOR.

    Y cuando le empiecen a pedir que presente cuentas y justifique el “Pacto” y diga dónde se fueron los fondos recibidos de la UE no sabrá dónde meterse.

    Por eso te digo que tú para la señora Merkel eres, al igual que Mas, un español y lo que piense de los españoles, bailen sevillanas o no, lo piensa de tí, de mí, de vascos, de gallegos y de andaluces.

    No te las des de mas “europeo” que con la Merkel no te vale.

  29. JOSEP - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 19:32

    Milin jo hem mantic solet i no vull continuar mantenin a ningu i menys a un president d`una terra que ni es la meva i ademes curt per que si llegeixes el que diu i tens dos dits de front ( cosa que dubto) veuras que no te cap sentit ,tu creus que un president te que fer quedar com uns parasits als extremenys ,per que al dir que els tenim que continuar mantenin es com els pinta ,no creus?
    Si tu vols continuar mantenin-los fes una tele maraton o apadrina al president d`extremadura pero amb Catalunya no compteu

  30. JOSEP - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 19:33

    Per cert MILIN treballo a un banc suiss

  31. JOSEP - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 20:27

    El que passa es que l`espanyolan que escriu per aqui esta rabios per que el presi de extremadura els acaba de desmontar l`argument de que espanya mante a Catalunya oooooooooh !! que mala sort i a sobre que et fotigue la punyalada un mateix del PP.Com diuen per aquelles terres ” ajo y agua ” DEUSIAU!!!!!!!!!!
    PD : Ara ja podeu rabiar

  32. El llop de Can Pixa - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 20:42

    Aquet impresentable deia al Duran que si tenia CUYONGS li diria no se que a la cara,ara va pidolan,pobre desgraciat si aixo es el representat de una regio millor apaga y vamonos,quina barra i quin ridicul pels extremenys tindre a un representan aixi,a veure que dieun aquet famos 1/4 de millio de extremenys que viuen a catalunya segons ell

  33. joercon - miércoles, 27 de junio de 2012 a las 22:42

    Bueno, lo del pacto fiscal catalán está por ver. Si queremos ejemplo de insolidaridad flagrante tenemos el ejemplo del pacto fiscal vasco donde el Estado español se prostituye usando su propia cama.

  34. milin - jueves, 28 de junio de 2012 a las 01:15

    JOSEP chato trato de entender tu lengua preferente pero la verdad es que tu ultimo comentario no llego a entenderlo. Lo que veo es que para ti los unicos que trabajan en este pais son los catalanes. Bueno la tasa de paro en Catalunya no me parece de la mas baja.

    Mas claras las cosas no te las puedo demostrar (eso y lo del IVA) para decirte que lo de las haciendas separadas es un ultraje.En cambio tu de lo que he podido entender, tus ideas se resumen a topicos y casi a insultos.

  35. milin - jueves, 28 de junio de 2012 a las 01:21

    y que haya regiones mas ricas que otras eso pasa en todos los paises, pero es solo en CATATONIA (mundo paralelo de los nacionatas) donde la cosa parece un holocausto

  36. milin - jueves, 28 de junio de 2012 a las 01:21

    ala orta vez para advertiros :

    El IVA que sale de mi bolsillo para comprar vuestros jabones no lo veréis nunca.

  37. milin - jueves, 28 de junio de 2012 a las 01:32

    JOSEP,
    ah y ultima cosa tus argumentos son muy poco suizos

  38. Lluis C - jueves, 28 de junio de 2012 a las 09:44

    Romualdo – Miércoles, 27 de junio de 2012 a las 17:56
    Es pot ser “derrochador y malgastador”, quan tens diner per fer-ho. Quan els diners que generes se’ls gasta un altre, difícilment.
    No sé exactament qué significa això per tu, però si en generes 100, i només en post gastar 54, difícilment pots “malgastar”.
    Ara, quan en generes 100 i en gastes 127 (com els extremenys), llavors pots dir inclús que et roben, mira-per on!!!.
    Qué et penses que la Merkel és “tonta”?. Quér no sap realment qué es Catalunya i qué és Euskadi?.
    Subvencions europees a Catalunya, quantes?, quínes?. En comparació amb les han rebut Madrid, extremadura o Andalucía, són “pecta minuta”.
    La Merkel, sap distingir perfectament les coses, i n’està farta de les xuleries dels polítics espanyols, començant pel Mariano, que es passeja per Europa fent el faxenda.
    En una cosa si que t’he de donar la raò. En lo del Pacte Fiscal, és perdre el temps. És molt més fàcil la independència, que depen només dels catalans, que aquest “pacte” que ja no se sap que collons és, que depent també dels espanyols.

  39. Jose Orgulloso - jueves, 28 de junio de 2012 a las 10:25

    Don José Antonio ha caído en la trampa de los radicales: reconocer que Cataluña subvenciona al resto de España.

    Pues no, Señor Presidente, Cataluña es beneficiaria neta de aportaciones del Estado, igual o más que Extremadura.

    Deberíamos vigilar más con los conceptos que manejamos. Podemos caer muy fácilmente en la telaraña catalanista.

  40. milin - jueves, 28 de junio de 2012 a las 12:42

    Jose Orgulloso,
    tienes razon, ninguna autonomia deberia entrar en este debate por lo menos de forma oficial

  41. Mykel - jueves, 28 de junio de 2012 a las 19:58

    Leed esto, a ver que os parece:

    http://www.lavozlibre.com/noticias/....a-moneda/1

  42. anto33 - viernes, 29 de junio de 2012 a las 01:26

    PUES TIENE RAZÓN ESTE SEÑOR.

  43. Manel - domingo, 1 de julio de 2012 a las 18:33

    Lo que dice Monago es COMPLETAMENTE FALSO, en España esa insolidaridad y ausencia de cooperación la representan las cuatro provincias forales, que tienen bula por parte de los hipócritas del PPSOE, y la solución no es incrementan las provincias forales si no acabar con el régimen privilegiado de las existentes e integrarlas en el régimen común.

  44. luis - lunes, 2 de julio de 2012 a las 14:06

    1. luis – Lunes, 2 de julio de 2012 a las 13:41
    CUENTAME UN CUENTO (relato de politica ficcion)
    La independencia catalana via,por que me da la gana,tendria unas consecuencias nefastas para los catalanes.Es mas diria que la sola mencion del hecho en el parlamento desencadenaria una campaña de repulsa por parte de los ciudadnos,sin ninguna necesidad de estar orquestada por nadie.Ni te cuento si la ultra derecha se pone hacer demagogia en ello.
    Una cosa tan simple como el boicot a todo lo catalan incluidas las empresas situadas fuera de su territorio seria de unas consecuencias desastrosas.Aun tengo en la mente el boicot que se hizo al cava,por mottivos menos asperos.
    Las multinacionales, Seat que harian si se dejan de vender coches fabricados en la zona franca,no es necesario renunciar a tener un Seat,pero no de la zona franca es cuestion de pedirselo al concesionario.Haria una lista interminable de productos que invaden el mercado español con la marca Catalonia.Tampoco haria falta que el boicot “rechazo” por insolidaridad fuese secundado 100% solo con un 25%haria tambalear las industrias catalanas,seria una buena cura de humildad para los contempladores de ombligo.
    Esto es un cuento,solo eso,pero me da que si se pone la cosa fea las multinacionales salen de alli voladas,al dinero no le gustan las aventuuras,los experimentos secionistas con gaseosa,ademas todo esto sin hacer politica de alto nivel,solo politica de supermercado.
    Los politicos catalanes son de un cinismo mayusculo,es la comunidad que tiene mas centrales nucleares del territorio,necesitan la energia para sus fabricas y alimentar sus ciudades,estas producen residuos toxicos,y a la hora de deciddir donde los ponemos,sale cualquier alcalde catalan dandoselas de enterado y verde”con prepotencia diciendo que aqui no se tare nada,con unos aires de superioridad increibles,como si los demas fuesemos tontos.
    Conclusion las fuentes de energia aqui,la energia a nuestras redes,pero………. las cenizas de mierda para los españoles,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,.Dios que cinismo,para muestra este boton,asi podria escribir un libro interminable de agravios comparativos.
    Ya pueden tener cuidado el proximo paso que den los nacionalistas,hoy en dia a traves de internet se orquesta una campaña en contra de los productos catalanes en 24 horas,no es una amenaza,no me gusta la palabra es una realidad constatada.No se puede pretender que los clientes de una marca Catalonia sean maltratados sin mas y encima sigan comprando sus productos.
    Catalonia es la unica empresa que conozco en el mundo que maltrata a sus clientes en vez de mimarlos,los clientes tambien pueden llegar a cabrearse,solo tenerlo en cuenta “insolidarios”.
    Como veis no hace falta grandes politicos ni tanques en la calle para una accion de fuerza,para que sean mas humildes y dejen de pensar que tienen un hueso mas en el craneo.
    Colorin colorado este relato de politicaficcion se ha acabado.
    Espero que penseis en ello,os recuerdo que el 80% de lo que haceis se compra en el resto de España.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет