España

El FMI recomienda al Gobierno aplicar más ajustes y controlar a las CCAA

Las propuestas incluyen recortar el sueldo de los funcionarios; aumentar el IVA; eliminar la deducción fiscal por la compra de vivienda; privatizar empresas públicas; reducir el gasto sanitario, y evitar nuevas amnistías fiscales.

Redacción
viernes, 15 de junio de 2012 | 22:02

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aplaudido las reformas realizadas por el Gobierno en los últimos meses pero ha advertido de que no son suficientes para poner en orden las cuentas públicas y para afrontar la profunda crisis económica que sufre España.

La institución dirigida por Christine Lagarde ha recomendado al Gobierno que aplique nuevos ajustes de forma inmediata, entre los que destacan recortar el sueldo de los funcionarios; aumentar el IVA y los impuestos especiales; eliminar la deducción fiscal por la compra de vivienda; privatizar empresas públicas; reducir el gasto sanitario; intensificar el control del gasto de las CCAA, y evitar nuevas amnistías fiscales.

El principal objetivo: la consolidación fiscal

En un informe hecho público este viernes, el FMI ha reconocido que el Gobierno ha adoptado ‘numerosas y relevantes medidas de política económica en diversos frentes’, pero ha señalado que ‘la confianza de los mercados sigue débil y las perspectivas son muy difíciles’ debido a que ‘la economía se encuentra en medio de una recesión con recaída sin precedentes, con el desempleo a niveles ya inaceptables, la deuda pública creciendo rápidamente y segmentos del sector financiero con necesidades de recapitalización’.

El principal objetivo que fija el FMI es la consolidación fiscal, esto es, la reducción del déficit público, junto al establecimiento de ‘una hoja de ruta para la reestructuración de los segmentos débiles del sector financiero y reformas estructurales para potenciar el crecimiento’, y considera que ‘el futuro apoyo financiero de la Eurozona es una oportunidad importante para la aplicación de tal estrategia’.

‘Incluso si el coste [del rescate bancario] llegara a alcanzar la totalidad de los 100.000 millones de euros comprometidos por el Eurogrupo, seguiría siendo manejable desde el punto de vista de la sostenibilidad de la deuda, siempre que se lleve a cabo el ajuste fiscal previsto’, añade, pero insta al Gobierno a gestionar sus participaciones en los bancos intervenidos de forma que pueda ‘obtener un beneficio de las mismas’.

No se alcanzará el objetivo de déficit del 5,3% para este año

El organismo internacional considera que, ‘a pesar del considerable esfuerzo, probablemente el muy ambicioso objetivo de déficit de un 5,3% del PIB para 2012 no se alcance’, porque ‘los ingresos podrían ser más débiles de lo esperado y el plazo es corto (en parte porque se retrasó el presupuesto)’.

Por ello, admite que, ‘dadas las débiles perspectivas de crecimiento, de no materializarse por completo el ajuste esperado, la corrección no debería concentrarse en un plazo de tiempo reducido’. ‘La senda de déficit prevista en el Programa de Estabilidad debería ser menos ajustada en el corto plazo‘.

Intervenir las CCAA si no aplican los planes de estabilidad

El FMI subraya que ‘el ajuste previsto requiere cambios estructurales profundos en las regiones’. ‘Es importante que las nuevas disposiciones en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera se ejecuten plenamente (por ejemplo, advirtiendo inmediatamente a algunas regiones e interviniéndolas rápidamente si no logran responder a tiempo). Pero el marco aún necesita mejoras, y cuanto más fuerte sean, tanto más probable será que los mercados acepten una senda de consolidación más suave’, explica el informe.

También recomienda establecer la obligatoriedad de ‘proporcionar las cuentas consolidadas mensuales de las Administraciones Públicas con criterio de caja en un espacio de seis semanas’ para tener una mayor transparencia fiscal, así como incorporar ‘un marco duradero para la financiación de los gobiernos regionales’ junto a la fijación de ‘techos de gasto’.

Implementar la reforma laboral

Por último, la institución destaca la importancia de acompañar estas medidas con políticas de dinamización de la economía. ‘España necesita urgentemente un crecimiento intensivo en empleo y mayores ganancias en competitividad‘, indica, lo que pasaría por aumentar la productividad y reducir los costes empresariales.

El FMI valora positivamente ‘la profunda reforma del mercado laboral’ llevada a cabo por el Gobierno, pero ha propuesto ir más allá, planteando ‘una solución cooperativa, en que los trabajadores acepten una mayor moderación salarial, los empresarios trasladen los ahorros en costes a precios y contraten’.

‘La reciente reforma laboral debería permitir a las empresas adaptarse más ágilmente a las condiciones de mercado, por ejemplo ajustando salarios y horas de trabajo en lugar de empleo. La reforma necesita tiempo para surtir efecto y es demasiado pronto para decir si está funcionando: aunque hay algunas señales tentativas en sentido positivo, los salarios no son todavía suficientemente sensibles a la muy elevada tasa de desempleo’, concluye.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

11 Comments en “El FMI recomienda al Gobierno aplicar más ajustes y controlar a las CCAA”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. desconcierto total - viernes, 15 de junio de 2012 a las 22:35

    Uf, mañana mismo:
    Supresión de asesores, de cargos de confianza, de gerentes varios, de dietas, de sueldos escandalosos de coches oficiales, de tanto enchufado, de jubiliaciones doradas, de estupendas inmdemizaciones cuando cesan en el cargo, de sueldos vitalicios, de oficinas de expresidentes, de subvenciones varias, supresión del senado. Y un buen ERE en la política, que se queden los que valen y trabajan, que los hay y el resto, bueno, pues como les ha ido muy bien en lo económico pues a buscarse la vida fuera de la política. C

  2. Antonio - viernes, 15 de junio de 2012 a las 23:51

    En España se ha hecho todo rematadamente mal. las cajas han sido un agujero por donde se ha perdido, el Gobierno Central,autonomías, diputaciones, ayuntamientos, comarcas… esto es insostenible, pero, ¿qué quiere el FMI? Hace poco decía la fancesa esta que no le preocupaban los parados griegos, le preocupaba la gente de África que no ha tendi nunca una oportunidad, ¿quieren arruinar Europa para que emrja África, Asia…? ¿Es un nuevo modelo neodarwinista? Sólo los más aptos sobrevivirán.

  3. Erasmus - sábado, 16 de junio de 2012 a las 02:58

    LA PRIORIDAD DE RAJOY CON CATALUÑA ES IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL PP CATALÁN

    ¿Pacto fiscal? ¿Derecho a decidir? ¿Transición nacional? ¿Estado propio? Esos son temas de la agenda catalana con el actual mapa político, pero no lo serán si el mapa político cambia. Por eso la prioridad del Gobierno del PP hacia Cataluña es conseguir que el PP catalán se convierta en la primera fuerza política catalana. Es más fácil que conseguir Mas la consulta, o el pacto fiscal.

    Rajoy tratará amigablemente a Cataluña (sin darle el concierto, no lo hará ningún Gobierno de España), pero no pensará únicamente en los problemas catalanes sino en la presencia en Cataluña de su partido. A diferencia de Zapatero, respecto del PSC, Rajoy tendrá como su prioridad catalana impulsar el crecimiento del PP catalán, es decir, el crecimiento del popularismo en Cataluña. Rajoy (o Soraya) harán con Camacho un seguimiento al día del PPC. Ya no se trata solo de adelantar al PSC, sino a CiU. Soraya dijo, en la clausura del reciente congreso del PP catalán, que esa fuerza tiene “vocación de convertirse en la fuerza mayoritaria en Cataluña”. El Gobierno se volcará en alcanzar tal objetivo.

    Ser el ‘poder estatal’ constituirá el factor decisivo para el crecimiento del PP catalán, que se beneficiará de formar parte de la fuerza que gobierna España apoyada en 11 millones de votos, frente a 7 millones la 2ª fuerza. Con esa distancia respecto de la 2ª fuerza, el PP espera gobernar España 4 legislaturas con mayoría absoluta. Los conservadores franceses pueden remontar, quizá, su derrota por 4 puntos porcentuales de las últimas elecciones en una sola legislatura, pero los socialdemócrata españoles no pueden hacer lo mismo con una derrota por 16 puntos. El PSC no supo beneficiarse de formar parte de una fuerza estatal gobernante en España, pues se incapacitó para ello avergonzándose de pertenecer a tal fuerza. Las cosas han cambiado desde que CiU (sin ni siquiera ser gobierno) ‘puentaba’ a Montilla, tratando directamente con Zapatero. Hoy el negociado de asuntos catalanes del PP lo lleva Camacho, a la que Rajoy pondrá en valor de modo que haya que contar para todo con ella en Cataluña. Cuando Rajoy reciba un papel de Mas, se lo pasará a Camacho antes de leerlo.

    El PPC de Camacho ya ha superado el listón de los 17 diputados autonómicos que logró Vidal Quadras en 1995, al lograr Camacho 18 en 2010. La lideresa lo considera una buena base de partida. El PP catalán es la fuerza que más crece en Cataluña, habiéndolo hecho de modo semejante a CiU en los años pasados que han sido los de más rápido crecimiento de CiU. Lo muestran los resultados de las tres últimas elecciones, autonómicas (2010), municipales (2011) y generales (2011). En las generales el electorado catalán se dividió ‘grosso modo’ en 3 tercios, 1/3 CiU, 1/3 PSC, 1/3 PPC. En las municipales barcelonesas, donde se juega el control del ‘2º Ejecutivo de Cataluña’ (el Ayuntamiento de Barcelona), en 2011 los resultados en concejales fueron (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    La radicalización soberanista de CiU ha dejado al PP catalán como única fuerza moderada de centroderecha en Cataluña. El PPC ha perdido la imagen de partido ‘anti catalán’ que tuvo un tiempo creada por la propaganda nacionalista y aparece como la opción de centroderecha no nacionalista (constitucionalista) que necesita Cataluña para frenar al independentismo. En el caso de una eventual consulta independentista en Cataluña (si fuera posible) sería la fuerza que lideraría el ‘no’ y representaría la tendencia principal dentro de la Cataluña que quiere seguir siendo española. El PP catalán se ha propuesto como objetivo a corto plazo adelantar al PSC, pasando así de ser la 3ª fuerza catalana a la 2ª. Usa el recurso movilizador de citar con nombre y apellido al rival que se propone desbancar, que le ha descalificado pidiendo a CiU que ‘rompa con el PP por ser un socio indigno’. Ahora el PP catalán le desafía abiertamente. Adelantando al PSC, el PP catalán estará más cerca de alcanzar a CiU. No se pone límites, se los pondrán los electores.

    “ERASMUS”

    (31/05/2012)

    (revisado)

  4. Romualdo - sábado, 16 de junio de 2012 a las 09:10

    Totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores.

    Añadir que el ERE a los políticos se extienda a la estructura autonomista del estado, nido de caciquismo, corrupción, amiguismo, despilfarro e ineficacia.

    Sin recortar bien recortado ahí, en las taifas y su personal del pesebre más que en el resto de gasto público, todos los demás recortes que se hagan serán un fracaso.

  5. Erasmus - sábado, 16 de junio de 2012 a las 09:36

    RAJOY YA HA RESPONDIDO A MAS (QUE NO TOMARÁ EN CONSIDERACIÓN SU PROPUESTA FISCAL ANTES DE QUE VUELVA LA BONANZA)

    CiU y su aparato mediático mantienen un ‘suspense’ ficticio sobre lo que puede pasar en Cataluña con el llamado ‘pacto fiscal’ de Mas (en realidad, intento de imponer al Estado el concierto económico para Cataluña). Mas ha exigido al Gobierno una contestación sobre su propuesta (todavía no presentada formalmente) antes del final de 2012. El mundo político y mediático de CiU alimenta en estos momentos una especulación de tintes dramáticos, sobre lo que puede responder el Gobierno a la propuesta catalana y sobre el modo en que puede reaccionar Cataluña si no se atiende su demanda. Incluso, el mundo de CiU (el nacionalismo catalán es básicamente CiU), amenaza, para intensificar su presión, con provocar un ’choque de trenes’ Cataluña-España, si las cosas no van por buen camino, aunque la metáfora de los trenes parece en retroceso en las últimas semanas.

    Todo es una descarada manipulación, mediante la táctica de ocultar la verdad manifiesta cuando la realidad estropea la noticia que se quiere dar de ella. Porque la realidad es que Rajoy (que no ha necesitado que la propuesta catalana fuera oficial, ni esperar al final de 2012) ya ha respondido directa y claramente, con declaraciones públicas recogidas por toda la prensa, a la propuesta de Mas. Rajoy ha dicho que no tomará en consideración ninguna propuesta que altere la distribución actual de los recursos fiscales mientras no pase la crisis y vuelva la bonanza. Eso solo puede interpretarse como que hay que esperar varios años, antes de considerar cualquier modificación redistributiva del modelo fiscal. El mensaje no es solo para Mas. Rajoy indica que el Gobierno tampoco considerará ninguna otra propuesta redistributiva de los recursos fiscales (‘no hay dinero’, es el santo y seña) con ocasión de la revisión reglamentaria del modelo fiscal que corresponde hacer en 2013. La revisión de 2013 es solo un control, no obliga a cambiar nada. En relación con la propuesta de Mas, ha añadido Rajoy que, cuando vuelva la bonanza económica, está dispuesto a dialogar sobre la misma. Sin prometer otra cosa que diálogo.

    CiU ya tiene la respuesta del Gobierno a su propuesta sobre el ‘pacto fiscal’, antes de presentarla. La pelota está ahora en el campo de CiU. Deben decir si aceptan esa respuesta, o si piensan hacer otra cosa desafiando al Gobierno. Creo (y no soy el único que lo cree) que, con el ‘pacto fiscal’ de Mas, pasará igual que con el ‘plan Ibarreche’, o sea, que tras mucha polvareda la cosa quedará en nada. La cuestión es cómo quedará Mas, después de haber asegurado que lograría la ‘hacienda propia’ (otro modo de enunciar su “propuesta”), o bien, por acuerdo con el Gobierno, o bien, por decisión unilateral, si finalmente no logra ese objetivo, sino que por el contrario, se demuestra que tal objetivo es inviable. Que es inviable es lo que ha manifestado Rajoy. De momento, inviable a corto plazo. El largo plazo está fuera del tiempo político. El fracaso del ‘plan Ibarreche’ supuso el final de la carrera política del presidente autonómico vasco. ¿Puede sobrevivir políticamente Mas a un fracaso igual de su ‘pacto fiscal’? Cuando se juega fuerte, se producen consecuencias.

    “ERASMUS”

    (versión 15/06/2012)

  6. Hasti - sábado, 16 de junio de 2012 a las 09:57

    ¿Por qué en vez de crear una banca estatal para dar créditos a empresas que presenten proyectos basados en I + D, que crearían puestos de trabajo, activando el consumo, se bajas los salarios y se suben los impuestos, cuyo consecuencia será la disminución del gasto y la inversión? ¿Por qué buscar vida inteligente en otros planetas y no buscarla entre los políticos europeos, que siguen a un líder que desconoce los principios más básicos en los que se sustenta la dinámica del consumo? Me enfurece ver cómo tanto idiota nos está conduciendo a un callejón sin salida y ninguno hacemos nada. ¡Qué mal va a acabar esto!

  7. Erasmus - sábado, 16 de junio de 2012 a las 10:16

    EL LIBERALISMO PROGRESISTA EN LA ESPAÑA ACTUAL Y SUS TÁCTICAS

    Tanto UPyD como Ciudadanos son liberal-progresistas. Hay también la teoría de que el liberalismo progresista, no es una parte del liberalismo, sino el verdadero liberalismo. En España lo abonaría el que -siendo, Partido Liberal Conservador, el nombre oficial del partido de Cánovas- todos lo llamaran Partido Conservador, a secas, enmendando en eso al más grande estadista de la España contemporánea (calificación de Cánovas corroborada por uno de los más lúcidos socialistas españoles, José Prat).

    Al formar parte, UPyD y Ciudadanos, de una misma corriente política, referida como liberalismo progresista, que pugna por ganar presencia en España, están obligados a colaborar en beneficio de tal corriente. La ideología tiene que prevalecer sobre los personalismos, aunque se busquen las tácticas adecuadas de obviar las dificultades surgidas para la colaboración de esas dos ramas del liberalismo progresista español, que parece que, si no unen sus fuerzas para crear una corriente operativa importante, puede quedarse la cosa en dos modestos arroyuelos, madrileño uno y barcelonés otro.

    Hablar de liberalismo progresista, supone diferenciarlo de dos espacios políticos fronterizos. En España, los que se identifican con el liberalismo progresista, son liberal-progresistas frente a los liberal-conservadores del PP. Y son progresistas no socialistas, frente a los socialdemócratas del PSOE. El liberalismo progresista se remonta a Stuart Mill, que expresó de modo inigualable su posición política diciendo que era, “liberal de cabeza y socialista de corazón”.

    Si UPyD y Ciudadanos, por razones tácticas, en Cataluña, no quieren, ni comparecer juntos, ni hacerse la guerra, solo les queda un camino que es repartirse las convocatorias. Que en Cataluña UPyD no se presente en las elecciones autonómicas y que Ciudadanos no se presente en las elecciones generales. Ese desistimiento mutuo aseguraría una presencia liberal-progresista de Cataluña, tanto en el Parlamento autonómico, como en el Congreso. Sería el ‘comienzo de una hermosa amistad’ entre los hermanos separados de hoy, pero sobre todo sería el nacimiento de una poderosa sinergia política en Cataluña. El liberal-progresismo, como corriente política, en España, puede lograr fácilmente entre 3 y 6 diputados al Congreso en cada una de las dos grandes circunscripciones españolas, que eligen más de 30 diputados cada una, esto es, Madrid y Barcelona. Lo que, una vez logrado, visibilizará a esa fuerza suficientemente en España y será su plataforma de lanzamiento como opción nacional.

    El futuro de una fuerza liberal-progresista en España pasa por triunfar primero en las dos circunscripciones de Madrid y Barcelona, en razón de la división circunscripcional existente en España que no va a cambiar. Tiene que ser en las dos circunscripciones, no basta con una. Mientras no haya triunfado en esas dos circunscripciones, olvídese de las otras. Solo tendrá, en el Congreso, los diputados por Madrid y uno más por Valencia. ¿No se querrá ver que obtener un diputado en una circunscripción de 5, exige el apoyo del 20% de una muestra de la población española, mientras que en Madrid o en Barcelona, se consigue un diputado por cada 3% de apoyo? Es inexcusable que los liberales (¿necesitan adjetivo?) de Barcelona presenten una candidatura que logre representación en el Congreso en las elecciones generales de 2015. Liberales contra conservadores y liberales contra socialdemócratas. Y también liberales contra comunistas y liberales contra nacionalistas. La candidatura liberal de Barcelona resultaría beneficiada si se presentase como candidatura de una corriente política más que de una organización concreta, con el único compromiso de integrarse en el grupo liberal del Congreso. También le beneficiaría el ser encabezada por una figura emblemática. Un Boadella, un Vargas Llosa, o similar.

    “ERASMUS”

    (14/06/2012)

    (revisado)

  8. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - sábado, 16 de junio de 2012 a las 12:41

    ¡Que quien dirige un banco, entidad pública, etc. con fuertes pérdidas o déficit no se baje el sueldo de manera significativa ha de hacer saltar todas las alarmas; pero si además, como ha sucedido en España, se lo sube… entonces apaga y vámonos!

  9. simarro - martes, 19 de junio de 2012 a las 16:49

    El FMI, ha de acabar de una vez con Regiones como Vacongadas, Cataluña, y Navarra.
    Si EU quiere prosperar de una vez, Cataluña debe ser tratada como Región de una vez, ¡basta de provilegios!

  10. JOTABE - martes, 19 de junio de 2012 a las 19:40

    LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS VOTADAS CON” MENOS DEL 51% “DEBEN DESAPARECER DADA LA SITUACIÓN.LAS OTRAS, ,LO QUE LES TOCA ES LO QUE VOTARON EN REFERENDUM .LAS TRASFERENCIAS CONSEGUIDAS MEDIANTE CHATAJE O PRESIÓN ,SIGUEN SIENDO CONCESIONES ADMINISTRATIVAS Y, POR TANTO ,EL GOBIERNO DEL ESTADO PUEDE OBLIGAR SU DEVOLUCIÓN SIN TOCAR LA LEGALIDAD VIGENTE.

  11. gaya - miércoles, 20 de junio de 2012 a las 13:04

    Mientras que los catalanes seamos catalanoparlantes o hispanohablantes no nos mentalicemos de que tenemos 2 lenguas propias. Una franca e internacional y otra local y pequeña y que hemos de potenciar sobre todo las lenguas francas (español, inglés,etc) no saldremos de este agujero donde nos han metido los políticos de nuestra Autonomía.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет