Cataluña

El ex ministro Majó se convierte al independentismo, con reservas

El militante del PSC considera que “estar fuera de España” no crearía ningún problema a los ciudadanos de Cataluña “si hubiera una potencia europea real”.

Maite Molina
martes, 5 de junio de 2012 | 23:34

Sin tapujos, el ex ministro con Felipe González, ex alcalde Mataró y ex director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión (ente previo a la actual Corporación Catalana de Medios Audiovisuales), Joan Majó, ha mostrado este martes su preferencia a favor de la secesión de Cataluña.

En un vídeo-entrevista editado por la Associació Catalana de Professionals, entidad cuyo primer objetivo es la ‘libertad nacional’ de Cataluña, y el Grup de Periodistes Ramon Barnils, asociación independentista de periodistas, Majó ha defendido cómo debe ser el proceso de secesión de Cataluña. Para el que fuera ministro de Industria y Energía (1985-1986) este camino pasa inevitablemente por un triple pacto interno, con el resto de España y con la Unión Europea:

“Cuando me imagino cómo será una Cataluña independiente he de imaginármela sabiendo cómo hemos llegado. […] Lo conveniente es que llegásemos a ser independientes a través de un proceso que pasa por tres pactos imprescindibles. Primero, un pacto interno, hemos de querer ser independientes y lo hemos de ser una mayoría suficiente de los que vivimos en Cataluña, y ahora esta mayoría no la tenemos pero la podemos ir creando. […] Tras el pacto interno, hay dos pactos imprescindibles: un pacto con la Unión Europea, y un pacto con el Estado español. […] Por lo tanto, una Cataluña, que yo presupongo que llega a la independencia pasando por estos tres pactos, puede ser una Cataluña muy deseable como país independiente, entre comillas. […] Una Cataluña que sea independiente sin conseguir estos pactos creo que podría ser muy peligrosa desde el punto de vista de la convivencia interna, con España y con Europa, estaría en contra”.

El ex congresista ha matizado que el concepto de independencia no es como el del siglo XX. “Históricamente, lo que te da independencia es tener unas fronteras que controlas, tener un Ejército, que las defiende, tener una moneda propia, que puedes emitir y de la que puedes fijar la paridad; y tener una capacidad de legislar en el interior de tu país. […] Estas cuatro cosas, es evidente, que se han perdido”, ha indicado.

“Poco defendidos” fuera de España

Majó, que ha respondido a una serie de preguntas futuribles, como si de él dependieran las respuestas de llevar a cabo su opinión, ha reconocido que los estados de la Unión Europea irán perdiendo soberanía a medida que pasen los años, y una supuesta Cataluña independiente, por lo tanto, y bajo su punto de vista, no tendrá moneda, ni Ejército… siempre y cuando pertenezca a la Unión Europea.

En este sentido, el militante y uno de los hombres con más peso en el PSC considera que “estar fuera de España” no crearía ningún problema a los ciudadanos de Cataluña “si hubiera una potencia europea real”. Sin embargo, actualmente, “en las decisiones europeas lo que cuentan son las decisiones de los grandes estados”, algo a lo que los nacionalistas nunca podrán aspirar fuera de España.

“El problema que tenemos ahora es que el Estado, que nos ha de defender, no nos defiende suficiente, ni nuestra lengua ni nuestros intereses comerciales, y por lo tanto, o resolvemos este problema o por salir de España no nos crearía una disminución pero estaríamos poco defendidos como lo está Dinamarca o Grecia o Austria”, ha añadido.

Además, ha señalado que no sería extraño que “de aquí a 20 años” hubiera un solo representante de toda la Unión Europea en la ONU, por lo que una Cataluña independiente tampoco vería recompensada la secesión con un representante en determinados foros internacionales. Y, ya puestos a hablar de futuribles, Majó ha considerado “urgente” que se cree “una liga europea [de fútbol] porque la Champions no es una liga europea, es una superestructura”.

Catalán y déficit fiscal

En cuanto al tema del uso del catalán en los foros políticos de la UE, ha indicado que si bien el catalán podría llegar a ser lengua oficial en la Unión Europea, “cuando hay un tema de fondo se habla inglés, […] tiene que haber una lengua común y, seguramente, esta lengua común será el inglés”. Curiosamente, en España, donde ya existe una lengua común, el propio Majó ha defendido en otras ocasiones que en Cataluña los ciudadanos no puedan usarla en determinados ámbitos, como la escuela.

Finalmente, preguntado por si, en caso de que una Cataluña independiente del resto de España pudiera formar parte de la Unión Europea, seguiría existiendo déficit fiscal entre la Comunidad y el resto de la UE, Majó ha sido muy claro:

“Los estados que estén por encima de la media europea por renta per cápita han de ayudar a los estados que estén por debajo de la media europea de la renta per cápita. […] Lo que ahora son transferencias internas dentro de un Estado, en algún caso exageradas como es la nuestra, en el caso español, no desaparecerán. […] Tendrán que haber unas transferencias de Estado a Estado, como pasa en los Estados Unidos y en todos los estados federales“.

Un Majó, por otro lado, que hace solo un mes, en una entrevista para el Diari de Girona aseguraba que prefería ser una región fuerte en un Estado, como Baviera, por ejemplo, “que un pequeño estado independiente”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

33 Comments en “El ex ministro Majó se convierte al independentismo, con reservas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - martes, 5 de junio de 2012 a las 23:50

    Si como ministro dejó muchas dudas sobre su profesionalidad, como orador Majó tiene difícil ganarse la vida. Ya circula por algunos despachos de Barcelona: Mira si seré buen socialista que cada media hora pienso una cosa distinta.
    ¿No tendrán sentido del ridículo estos sociatas burgueses?

  2. robertg - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 00:23

    En el PSC se están produciendo cambios importantes . Solo hay que esperar y saber respetar sus tiempos
    También en el PPC se está dando un fenómeno parecido aunque de manera mucho más hermética .
    La independencia de Catalunya es un proceso imparable que va a desencadenarse de manera más rápida de lo que muchos se imaginan.

  3. Ciudadano Sinmitos - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 00:46

    No hay duda: otro que chupa de la ubre (o come del pesebre) del nacionalismo. En fin, cada uno se gana la vida como puede. Aunque este Majó, me huelo que volvería a ser un convencido españolista si le ofertasen un cargo que valiera la pena. Sus contradicciones y matizaciones son peligrosas, puede acabar mal visto incluso por los separatistas catalibanes. Muchos de éstos ya no hablan de Catalunya, sino de Països Catalans, su verdadera Nació Identitària

  4. Kim - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 00:49

    He visto la entrevista y discrepo del análisis que se hace en el artículo. Joan Majo es una persona inteligente que no se ha pronunciado ni a favor ni en contra. Ha planteado la descripción de los escenarios posibles de la independencia de Cataluña y las distintas trayectorias hasta dichos escenarios. Sin embargo no ha tenido en cuenta cómo las distintas decisiones a tomar en esa trayectoria pueden condicionar los escenarios posibles finales. Hay decisiones que eliminan la posibilidad de ciertos escenarios finales.

  5. Erasmus - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 01:12

    LA PRIORIDAD DE RAJOY CON CATALUÑA ES IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL PP CATALÁN

    ¿Pacto fiscal? ¿Derecho a decidir? ¿Transición nacional? ¿Estado propio? Esos son temas de la agenda catalana con el actual mapa político, pero no lo serán si el mapa político cambia. Por eso la prioridad del Gobierno del PP hacia Cataluña es conseguir que el PP catalán se convierta en la primera fuerza política catalana. Es más fácil que conseguir Mas la consulta, o el pacto fiscal.

    Rajoy tratará amigablemente a Cataluña (sin darle el concierto, no lo hará ningún Gobierno de España), pero no pensará únicamente en los problemas catalanes sino en la presencia en Cataluña de su partido. A diferencia de Zapatero, respecto del PSC, Rajoy tendrá como su prioridad catalana impulsar el crecimiento del PP catalán, es decir, el crecimiento del popularismo en Cataluña. Rajoy (o Soraya) harán con Camacho un seguimiento al día del PPC. Ya no se trata solo de adelantar al PSC, sino a CiU. Soraya dijo, en la clausura del reciente congreso del PP catalán, que esa fuerza tiene “vocación de convertirse en la fuerza mayoritaria en Cataluña”. El Gobierno se volcará en alcanzar tal objetivo.

    Ser el ‘poder estatal’ constituirá el factor decisivo para el crecimiento del PP catalán, que se beneficiará de formar parte de la fuerza que gobierna España apoyada en 11 millones de votos, frente a 7 millones la 2ª fuerza. Con esa distancia respecto de la 2ª fuerza, el PP espera gobernar 4 legislaturas con mayoría absoluta. Los conservadores franceses pueden remontar, quizá, su derrota por 4 puntos de las últimas elecciones en una sola legislatura, pero los socialdemócrata españoles no pueden hacer lo mismo con una derrota por 16 puntos. El PSC no supo beneficiarse de formar parte de una fuerza estatal gobernante en España, pues se incapacitó para ello avergonzándose de pertenecer a tal fuerza. Las cosas han cambiado desde que CiU (sin ni siquiera ser gobierno) ‘puentaba’ a Montilla, tratando directamente con Zapatero. Hoy el negociado de asuntos catalanes del PP lo lleva Camacho, a la que Rajoy pondrá en valor de modo que haya que contar para todo con ella en Cataluña. Cuando Rajoy reciba un papel de Mas, se lo pasará a Camacho antes de leerlo.

    El PPC de Camacho ya ha superado el listón de los 17 diputados autonómicos que logró Vidal Quadras en 1995, al lograr Camacho 18 en 2010. La lideresa lo considera una buena base de partida. El PP catalán es la fuerza que más crece en Cataluña, habiéndolo hecho de modo semejante a CiU en los años pasados que han sido los de más rápido crecimiento de CiU. Lo muestran los resultados de las tres últimas elecciones, autonómicas (2010), municipales (2011) y generales (2011). En las generales el electorado catalán se dividió ‘grosso modo’ en 3 tercios, 1/3 CiU, 1/3 PSC, 1/3 PPC. En las municipales barcelonesas, donde se juega el control del ‘2º Ejecutivo de Cataluña’, el Ayuntamiento de Barcelona, en 2011 los resultados en concejales fueron (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    La radicalización soberanista de CiU ha dejado al PP catalán como única fuerza moderada de centroderecha en Cataluña. El PPC ha perdido la imagen de partido ‘anti catalán’ que tuvo un tiempo creada por la propaganda nacionalista y aparece como la opción de centroderecha no nacionalista (constitucionalista) que necesita Cataluña para frenar al independentismo. En el caso de una eventual consulta independentista en Cataluña (si fuera posible) sería la fuerza que lideraría el ‘no’ y representaría la tendencia principal dentro de la Cataluña que quiere seguir siendo española. El PP catalán se ha propuesto como objetivo a corto plazo adelantar al PSC, pasando así de ser la 3ª fuerza catalana a la 2ª. Usa el recurso movilizador de citar con nombre y apellido al rival que se propone desbancar, que le ha descalificado pidiendo a CiU que ‘rompa con el PP por ser un socio indigno’. Ahora el PP catalán le desafía abiertamente. Adelantando al PSC, el PP catalán estará más cerca de alcanzar a CiU. No se pone límites, se los pondrán los electores.

    “ERASMUS”

    (31/05/2012)

    (revisado)

  6. la verdad - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 01:12

    una cataluña independiente estaría condenada al ostracismo.

    si fuera admitida en la ue, daría pie a que regiones más ricas de otros países de europa decidiesen tomar el mismo camino.

    se puede decir misa, pero no lleva más que al ya citado ostracismo.

    cataluña tiene el destino de seguir siendo lo que ha sido, una región de españa

    lo que habrían de hacer en cataluña y pais vasco es dejar de vender humo

    y sus ciudadanos dejar de culpar de todo lo no grato que les sucede a otros españoles

    dudo que haya algún ciudadano de a pie que no quiera reformar españa

    lo que habrá y hay que hacer es reformarla, no hay otro camino

    se nos ha dado un país, que es españa, y no vale llorar.

    la defensa de la autodeterminación de los territorios es una severa gilip… que explotaría en manos de los catalanes (basta ver al valle de arán, habría que ver provincias, ciudades, barrios, entre seguir en europa y españa o quedar en el ostracismo como un territorio agujereado. porque.. ¿quiénes serían tales personas para oponerse a la voluntad de autodeterminación de otros?

  7. la verdad - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 01:28

    @robertg “La independencia de Catalunya es un proceso imparable que va a desencadenarse de manera más rápida de lo que muchos se imaginan.”

    en realidad, lo que va a desencadenarse de manera más rápida de lo que muchos imaginan, es el desmoronamiento de los nacionalismos. ya que al no ir a ningún sitio, perderán el interés.

  8. robertg - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 04:38

    @la verdad

    En el mundo actual las relaciones entre pueblos no se rigen por el derecho de conquista, ni por democracias amañadas. Cuando no hay voluntad de ser la mismo cosa , tarde o temprano el invento fallará.

  9. Alberto - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 07:51

    Estar fuera de España no crearía ningún problema… y estar dentro tampoco, sólo en las mentes calenturientas de unos pocos con ideas reaccionarias. Me quedo como estoy.

  10. AFOR - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 08:50

    La burguesía catalana se repartión entre los partidos mayoritarios, PSC y CiU, en la transición democrática. Sin ideología ni vergüenza, como aquellos nobles escoceses que se enfrentaban a los ingleses y uno de los hijos ‘colaboraba’ mientras otro se les ‘enfrentaba’. Así no es difícil, observar, en Cataluña miembros de la misma familia en uno u otro partido… sin sonrojo.

  11. Angel - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 09:33

    El ex ministro Majo siempre fue independentista,basta con repasar todas sus manifestaciones,la unica diferencia es que ahora lo comenta en voz alta y esto es porque el nacionalismo tiene problemas muy serios y todos los nacionalistas son concientes que se estan haciendo cambios en España y en Europa que cierra las puertas a que una region pueda convertirse en una nacion,como es el objetivo de todos los nacionalistas.

    Toda persona que se declara nacionalista es independentista,esto es asi,de claro.No tendria sentido ser nacionalista catalan,si el proposito fuera no hacer de Cataluña una nacion.Esto lo sabe todo el mundo.La extrategia del nacionalismo como saben que son una minoria es hacer nacionalistas,como si las personas fueramos objetos,por eso tiene diseñada una extrategia con el fin de hacer en Cataluña una sociedad mayoritaria nacionalista,pero esto no les esta saliendo bien y este es el motivo por el cual gente como Majo,salgan en defensa del independentismo,porque si no dan la cara,todos los que simpatizan con el nacionalismo,en no poco tiempo dejara de existir.En estos momentos todos los que se identifican con la ideologia nacionalista se ven obligados a quitarse la careta,la situacion para el nacionalismo catalan,esta peor que la crisis economica que tenemos en Cataluña.El nacionalismo catalan,empieza a tener sintomas de deterioro,como le paso al franquismo,solo depende de tiempo para que desaparezcan.

  12. Miquel - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 09:49

    El neguit espanyol creix.
    Adéu Espanya, adéu Espoli !

  13. Iñigo - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 11:29

    Un año duró de ministro. Para que veamos lo que son las cuotas dentro de los partidos.

  14. Suso - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 11:42

    Erasmus ¡qué pesado eres!

  15. Erasmus - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 12:16

    EL PODER DE CIU SE BASA EN EL MODELO MEDIÁTICO TOTALITARIO QUE HA IMPLANTADO EN CATALUÑA

    CiU ha creado en Cataluña un modelo mediático totalitario, de tipo cubano o soviético, que hace de Cataluña una caricatura de democracia. En ello se basa el poder de CiU, además de en la influencia lenta que logra por el dominio del sistema escolar al que ha impuesto la misión de educar en el odio a España, así como de cambiar la lengua mayoritaria de los habitantes de Cataluña. El aparato mediático de CiU, propiamente dicho, se amplia con otros instrumentos igualmente de propaganda que lo prolongan. Es el caso de entidades “culturales” de alta tensión política, la principal Omnium Cultural, una formación política radical que no concurre a elecciones. O de centros manipuladores de encuestas de opinión, que persiguen la realización de ‘profecías autocumplidas’, tipo GESOP (Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública), del que recientemente El Periódico publicó una encuesta (falsa y corrupta de pies a cabeza) que prevé una fuerte caída electoral del PP catalán para las próximas elecciones autonómicas, en lo que quiere ser el inicio una campaña que busca el autocumplimiento de esa profecía.

    Los centros de ‘estudios de opinión’ son el sector profesional más corrupto que existe en España y en particular la demoscopia que se hace en Cataluña, manipulada por el aparato mediático de CiU, se puede definir como corrupción pura y dura. Hay que oponer siempre a las encuestas una sabia máxima política, que surgió como autodefensa ciudadana para neutralizar sus pretensiones tiránicas sobre la opinión: “la encuesta válida, es la del día de las elecciones”. Y también denunciar a los que tratan de realizar ‘profecías autocumplidas’.

    No solo pienso que es corrupta la demoscopia que se hace en Cataluña (aunque unida al monopolio mediático de CiU multiplica sus efectos manipuladores), veo corrupta la demoscopia que se hace en España en general. Es el gremio el que está corrompido. Podría hablarse mucho de imponer productos de larga extensión sin interés para justificar precios inflados que solo venden manipulación, o de acuerdos monopolísticos con los periódicos difusores. Pero hay sobre todo una ´tecnica’ que muestra la vocación corrupta del gremio: el uso del índice ‘puntuación individual, 0-10, de líderes políticos comparados’. Tanto la creación de un absurdo panel de líderes y su arbitraria composición (cuando lo normal y lo que se hace en todas partes es valorar separadamente al jefe del gobierno, para ver si el apoyo a Obama ha pasado, por ejemplo, del 60% al 40%), hasta el pedir a muchos individuos que pongan una ‘nota’ de tipo escolar a un líder político (lo que nunca puede producir una valoración real del mismo), son infames procederes que tienen un fin manipulador y embrutecedor. Sobre todo porque sustituye al científicamente serio y universalmente usado índice o ‘tasa de aprobación’ (‘approval rating’), que indica el porcentaje de los que aprueban y desaprueban a alguien. Valorar a un dirigente político de primer rango por el promedio de la puntuación 0-10 que logra en un colectivo de opinantes produce resultados tan chuscos como que el jefe del gobierno, o el líder de la oposición, o cualquier ministro, son puntuados por sus gobernados con notas de 4,8, o de 5,3, o de 3,7, o similares, lo que tiene incluso un componente fascistizante al desprestigiar en bloque a los dirigentes democráticos. Es tan idiota como elegir presidente de un país al que obtenga mayor puntuación 0-10 de promedio entre todos los ciudadanos. Si el hijo de uno de los líderes así valorados trajera del cole una nota similar, le dejaría todo el verano sin recreo. Mientras en España se siga usando la manipuladora puntuación 0-10 por todos los centros de estudios de opinión y sus resultados logren titulares de prensa, podemos elegir entre irnos a vivir a un país serio o gritar al gremio demoscópico: “¡Corruptos! ¡Fachas!”. Y despreciar olímpicamente sus encuestas.

    ¿Debe el Estado permitir el monopolio mediático (que incluye el demoscópico) y la educación sectaria, en Cataluña, cuando son fuente de deterioro ciudadano y máquinas de guerra contra la estabilidad del propio Estado? Cataluña es una sociedad con instituciones formalmente occidentales, pero desvirtuadas por la dominación de un aparato totalitario de comunicación -dotado de una gran capacidad de manipular la opinión pública- controlado por CiU. Tal aparato fue creado por el dirigente de CiU, entonces responsable de propaganda, Madí, para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010. Tras el éxito logrado en ese objetivo, reforzado con otros triunfos electorales posteriores, ahora piensa CiU que el monopolio mediático les servirá para imponer la secesión. Una secesión “impulsada por los Pujol, padre e hijo, y por un coro de columnistas y tertulianos”, como ha señalado el profesor Carreras con síntesis genial. Italia tuvo su ‘revolución de los jueces’ y Cataluña quiere tener su ‘revolución de los columnistas’. ¿Hablamos del despilfarro que supone la existencia de decenas de ‘columnistas’ que viven de escribir un artículo diario de propaganda de CiU, exhibidos en interminables galerías de fotos para ‘marcar paquete’?

    Hoy el primer objetivo democrático de Cataluña es lograr el pluralismo mediático. Sin pluralismo mediático no hay pluralismo político efectivo, por tanto, no hay democracia. El pluralismo mediático es especialmente significativo en la prensa, pues ella refleja en todas las sociedades la pluralidad política mejor que los medios en que predomina el entretenimiento. Es escandaloso que la práctica totalidad de la prensa creadora de opinión editada en Cataluña esté en manos de un partido, CiU. Pues CiU controla lo que puede designarse como el ‘periódico único’ de Cataluña, con 5 tentáculos: ‘La Vanguardia, El Periódico, E-Noticies, El Punt Avui, Ara’.

    “ERASMUS”

    (06/06/2012, revisado)

  16. tuti - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 12:44

    Que majo él, hablando de pactos entre estado- comunidad y comunidad europea, vamos que todo gire en torno a los nacionalistas de pacotilla y que desemboque en lo que quieren:
    Tener las ventajas de un estado independiente, y seguir chupando para evitar las desventajas …

  17. lluis C - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 12:52

    Angel – Miércoles, 6 de junio de 2012 a las 09:33
    Com sempre no tens els conceptes clars.
    Un nacionalista vol que la seva regió sigui o la considera ja una nació.

    Un independentista, el que vol és que aquesta nació s’esdevingui un Estat.
    No se si etys capaç de veure la diferencia…Si t’hi esforces una mica veuras que és fàcil.

  18. ufrasico - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 16:14

    El elemento este, si no recuerdo mal, era pepero no hace tanto y, ahora, separata. Una muestra, de tantas, de lo que es un politicastro profesional, en esta puta Partitotocracia Coronada, rémora de la Sociedad.

  19. simarro - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 17:15

    Otro sinvergüenza más de la Camada de Mister X. GAL, Filesa, Time Export.
    Mas, Rafael Ribó, que quiere Robar a costa de mis impuestos.

  20. joan jnc - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 21:33

    !Oye! ERASMUS eres un rollo…

  21. desconcierto total - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 21:34

    No entiendo nada.. si es independentista no se que hace en un partido PSC-PSOE que es socialista.. Además no se si sabe que la mayoria de votantes del PSC-PSOE son castellano hablantes y no nacionalistas…

  22. No-persona - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 23:05

    1898, Joan Maragall: Adéu, Espanya!

    http://ca.wikipedia.org/wiki/Oda_a_Espanya

    Miquel – Miércoles, 6 de junio de 2012 a las 09:49: Adéu, Espanya!

    3527, …….. Adéu, Espanya!

    And so on….

  23. Juanc - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 23:08

    El ex ministro Majó sabe que la independecia de Cataluña es imposible, pero si hace estas declaraciones, es porque quiere pillar algo.
    El ministro Majó dejó de ser ministro porque era muy descarado ser ministro y estar además en el negocio de las ECAS y de las ITV. Sopesó que le daba mas pelas, y dejó el ministerio para pillar negocio, dimitiendo voluntariamente….
    Has sido un chapucero cuidando tu imagen y nadie te cree ni en lo de independentista. Como todos los nacionatas, quieres vivir de los impuestos de los mileuristas que, en su mayoría, son andaluces y sudacas. En definitiva, como todos los independentistas, quieres aprovechar que en Cataluña, hay una densidad de población alta y vivir de lo que pagan en impuestos, los mencionados colectivos.

  24. Pepe Castellano - jueves, 7 de junio de 2012 a las 09:58

    Que lástima! pobre hombre adonde va a llegar al final de su brillante currículum.

  25. Angel - jueves, 7 de junio de 2012 a las 15:02

    Llui C

    Un nacionalista es un independentista,esto lo sabe todo el mundo.Debes ser tu quien no lo tiene claro.El nacionalismo catalan ya no engaña a nadie,se le ve el plumero.

  26. Adriano - jueves, 7 de junio de 2012 a las 15:07

    Es uno más de la “pandi” de burgueses que en la transición, y acabada la teta del franquismo, se distribuyeron entre todos los partidos: “Pero tu que haces en el Partido Socialista?, ¿Que quieres que lo controlen otros?. Los tontos útiles fueron los partidos nacionales. ¿Si todavía les hubieran engañado gente lista….!. Se dejaron llamar ¡¡¡¡¡sucursalistas!!!!

  27. Lluis C - viernes, 8 de junio de 2012 a las 08:30

    Angel – Jueves, 7 de junio de 2012 a las 15:02
    Ojalà tots els nacionalistes fossin ndependentistes.
    Qué més voldría !!!.
    Però, creume, no és així, malahuradament…

  28. Aran is not Catalonia - viernes, 8 de junio de 2012 a las 16:22

    q majo…

  29. miquel - viernes, 8 de junio de 2012 a las 22:25

    No és l’únic.La majoria de socialistes es van passant a l’independentisme després e constatar que Espanya no vol cap unió federal sinó que es vol continuar veient com a una unitat nacional com en temps de la dictadura d’arrel feixista del general Franco.El mateix concepte unitarista que defensen avui C’S i PP i també PSOE.
    A Catalunya,unes eleccions amb un PSC i un PSOE no tindrien color: el PSC arrassaria i el PSOE es quedaria amb els vots de C’s i poca cosa més.
    No us heu adonat que els socialistes volem la solidaritat a tota Europa i no NOMES a Espanya?????

  30. Joan del Castillo - sábado, 9 de junio de 2012 a las 16:18

    No cal ser gaire llest per adonar-se que Catalunya camina cap a l’estat propi dins de la Unió Europea. Per altra banda, Espanya cada cop depèn més de la Unió Europea, perquè per ella mateixa no se’n surt, i per tant ho té molt malament per retenir sobirania. D’aquí a 50 anys Catalunya i Espanya seran dos estats membres de la UE que tindran la mateixa relació que ara tenen Portugal i Espanya. És a dir, als portuguesos ningú els obliga a ensenyar els seus fills obligatòriament en espanyol, ni a celebrar les victòries de “la roja”, ni a haver d’anar pel món amb un passaport o dni que no es correspon amb el seu sentiment.

  31. Angel - sábado, 9 de junio de 2012 a las 20:44

    Lluis C

    Todo nacionalista es independentista.No tiene sentido ser nacionalista si es para seguir formando parte de la nacion que ya es parte.Lo entiendes bien.Las regiones de España que estan conformes con que España siga siendo la Nacion,practicamente no tiene nacionalistas.En la mayoria de regiones de España,existen pequeños grupos de gente que se manifiestan nacionalistas de la region donde viven,pero son insignificantes y no llegan a formar grupo politico con representacion en el parlamento regional.En el total de ciudadanos de toda España,el nacionalismo es una minoria,esto hace que en un sistema democratico como es España,no tengan ninguna posiblidad de que una region española,pueda ser otra cosa que lo que queremos la mayoria de españoles.Tu dices lo que te interesa,pero los que no nos consideramos nacionalistas de ninguna region de España,tenemos claro que quien se declara nacionalista,es un independentistas.Lo que tu dices,es como quieres que te veamos los demas,pero los demas vemos a los nacionalistas independentistas,lo tenemos,no claro,clarisimo.

  32. Angel - sábado, 9 de junio de 2012 a las 20:59

    Joan del Castillo

    Tu comentario,lo debes sacar,de las reuniones independentistas que son solo fantasias.No existe nada que Cataluña pueda tener la independencia,no en 50 años,ni en 50 siglos.Estamos en estos momentos en plena reforma del Estado,en el sentido de mas poder del Estado,lo que es mas poder del Gobierno en lo fundamental.Estamos tambien en la reformas de la Union de Estados Europeos,donde no cabe de ninguna manera que una region de España pueda convertirse de una Comunidad Autonoma a una nacion.Tus argumentos son ficticios,no solo Cataluña no puede ser una nacion,porque lo decimos la mayoria de españoles,sino,porque la UE,tampoco lo permite.Si que estamos al principio del final,del nacionalismo catalan,como lo vamos viendo con las reformas que se estan haciendo.Este proceso del final del nacionalismo es lento,pero con pasos irreversibles.

  33. RRE - domingo, 17 de marzo de 2013 a las 22:45

    El Sr. Majó, que segun el primer mensaje de este hilo “dejo dudas sobre su profesionalidad” durante su tiempo de ministro de industria, fundó en su juventud una empresa de informática en Barcelona, en la que fabricaban ordenadores totalmente de diseño propio. Aguantó varios años, y sin subvenciones ni mamandurrias, hasta que el gobierno franquista decidió incautarla porque “no se podia consentir que una empresa de esta importancia estrategica dependa de un particular” (palabras del ministro Solis Ruiz, conocido por “sonrisa (siniestra) del régimen). Cuantos ministros españoles han levantado un negocio asi? No se incluye a algunos ex ministros que han hecho dinero y carrera poniendo ladrillos a medias con el corrupto de turno.
    Por cierto, tras la incautacion de la empresa informática de Majó por el gobierno español, éste cerró la fabrica de Telesincro en Barcelona, llevó las oficinas a Madrid, como está mandado, y poco despues la metió con Fujitsu en el bodrio Secoinsa, que instaló la fábrica en tierras del ministro Solis Ruiz (Malaga), lugar considerado entonces de gran futuro tecnologico porque alli hacia tanto sol como en California (de verdad que ese fue el argumento madre de todo el montaje!). Fujitsu se presto al chachullo del simulacro de produccion de impresoras pasadas de moda porque a cambio le dieron la informatizacin de Telefonica y la Seguridad Social (entonces Fujitsu era una potencia en informatica). Asi se hizo la industria de Franco, y de este tipo eran los favores, tan recordados hoy en la VOZBCN, que Franco hacia a Cataluña.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет