Barcelona

Trias: “Lo que no hacemos y no haremos es dar toda la información en bilingüe; estamos en Cataluña”

El alcalde de Barcelona rechaza acatar la sentencia del TSJC que prohíbe el uso preferente del catalán, y asegura que el Ayuntamiento solo se dirigirá en castellano a los ciudadanos que así lo soliciten expresamente.

Redacción
viernes, 1 de junio de 2012 | 11:46

El alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), ha asegurado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ha corregido el Reglamento de Uso de la Lengua Catalana del Ayuntamiento de Barcelona -que establecía un uso preferente del catalán y vetaba la utilización del castellano- no cambiará la forma de actuar del Consistorio.

“Nosotros continuaremos haciendo lo que hacemos, y no tenemos problemas”, ha anunciado el dirigente nacionalista en una entrevista realizada este jueves en TVE. Esto significa que la mayoría de las comunicaciones y publicaciones del Ayuntamiento seguirán emitiéndose únicamente en catalán, a pesar de que el TSJC ha dictaminado que eso es ilegal e, incluso, del coste económico que supone para las arcas municipales.

Trias ha justificado su posición de la siguiente forma:

“Lo que no hacemos es cosas que querrían algunos, que no hacemos y no haremos, y es toda la información darla en bilingüe. No tiene sentido, estamos en Cataluña, estamos en Barcelona, que es la capital de Cataluña y de la catalanidad”.

Solo se dirigirán en castellano si el ciudadano lo pide expresamente

El TSJC ha dejado muy claro en su sentencia que ‘el derecho de preferencia lingüística la ejerce el ciudadano y es la Administración la que debe adaptarse a esta elección’, una opción que ‘no puede quedar sometida a una carga específica’, sino que ‘hay que entender que la exteriorización de la opción lingüística forma parte de la elección misma’. Así, el tribunal advierte de que ‘no son aceptables las cargas de elección que resulten pesadas o que sitúen al ciudadano en una posición violenta o de incomodidad innecesaria’. Y concluye que ‘independientemente de que la Administración actúe inicialmente en una u otra lengua, debe estar atenta a las circunstancias que resultan indicativas de la opción lingüística efectuada por el ciudadano’.

De esta forma, el TSJC ordena que ‘en los procedimientos incoados a instancia de parte, hay que respetar la elección del ciudadano que se manifiesta en la lengua empleada en la solicitud o el recurso, así como la lengua manifestada en los escritos presentados por el afectado en los procedimientos incoados de oficio, o en la lengua que utiliza oralmente en dirigirse a la Administración o a sus agentes’. Y subraya que ‘en todos estos casos, resulta innecesario exigir una opción formal pues se puede deducir claramente una opción implícita del ciudadano en utilizar una u otra lengua en su interlocución con la administración’. Una práctica que, en el caso de los impresos, implica ofrecer las dos versiones: en castellano y en catalán.

Sin embargo, Trias también ha reconocido que no aplicará este punto de la sentencia:

“Es verdad, nosotros cuando nos dirigimos a la gente desde el Ayuntamiento, normalmente lo hacemos en catalán, y si alguien dice: ‘oiga, yo no lo entiendo’, pues entonces nos dirigimos en castellano”.

El PP advierte a Trias de que “las sentencias deben cumplirse”

El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, ya ha advertido al alcalde de que “las sentencias deben cumplirse” y ha asegurado que “velará” para que el Consistorio “cumpla con su obligación de dirigirse a los ciudadanos siempre, en todo momento, en catalán y en castellano para que seamos los barceloneses los que, en libertad, decidamos en qué idioma queremos relacionarnos con la Administración”.

“Esto que parece algo obvio y de sentido común, sistemáticamente ha sido negado por el Ayuntamiento y pretendía ser reconocido ya con rango de reglamento”, ha añadido en una entrevista en la cadena Cope, y ha insistido en que esta normativa “fue una imposición nacionalista avalada por el PSC que pretendía excluir al castellano con el pretexto de fortalecer al catalán”.

“Las dos lenguas deben coexistir y los ciudadanos deben tener en todo momento la libertad para decidir el idioma que utilizan con la Administración, sin tener que pedir expresamente, cuando se trata del castellano, el reconocimiento de ese derecho”, ha insistido.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

68 Comments en “Trias: “Lo que no hacemos y no haremos es dar toda la información en bilingüe; estamos en Cataluña””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. DLM - domingo, 3 de junio de 2012 a las 18:53

    Nadie, yo al menos, trata de menospreciar a ningún idioma; no es mi intención. Tan solo trato de reflejar lo que para mi tiene importancia y es que el mercado laboral es importante y para entrar en el mismo con las máximas garantías, se necesita dominar su idioma. En consecuencia, un mercado con un mayor número de personas, siempre ofrecerá mayores posibilidades a los Ciudadanos que dominen el idioma de ese mercado, sea el inglés, el español o el portugués…..
    En cuanto al tan manoseado tema del expólio fiscal que tanto se menciona en éste y en otro foros, yo al menos soy de los que piensa que, Catalunya se ha beneficiado del resto de España igual que el resto de España se ha beneficiado de Catalunya. Si el último intento histórico en el que Catalunya trató de ser independiente de España y me refiero al golpe de Estado que protagonizó contra la República el President Companys, hubiera tenido éxito, muy probablemente Catalunya bajo el Gobierno de aquella época con unas tendencia, digamos que revolucionarias y comunistas, hubiera seguido un camino paralelo a los Países satélites de la Unión Soviética; es decir, como Albania por ejemplo. Es una hipótesis que me permito hacer igual que Vd. lo hace al presumir que se podría vivir mejor, ahora, con una Catalunya independiente, fuera de la Unión Europea, creando su propia moneda, pagando aranceles para distribuir su producción por todo el Continente, etc. etc. etc.

  2. Miquel - domingo, 3 de junio de 2012 a las 19:54

    #18:53 Demà dilluns, al Congrés, continuarà el “despreci” espanyol envers les llengües gallega, catalana i basca, i també la prohibició.
    És l’exemple més clar del “bilingüísme a l’espanyola”.

  3. DLM - domingo, 3 de junio de 2012 a las 20:22

    Miquel – Domingo, 3 de junio de 2012 a las 19:54

    Victimismo en estado puro………

  4. mariachi loco - domingo, 3 de junio de 2012 a las 20:45

    DLM

    Para no querer ofender ni menos preciar a ningún idioma tu afirmación “autolimitarse con un idioma minoritario es un suicidio colectivo ” resulta bastante ofensiva y contradictoria con la realidad.

    Como ya te he explicado, los únicos que necesitan saber un idoma para vender a otros países son los representantes comerciales internacionales. E incluso estos se podrian apañar con el inglés o con un traductor mileurista.

    Has repetido tres o cuatro veces el argumento de que se tienene más posibilidades en un mercado grande, pero no has contestado ni una a la evidencia de que no hay la más remota conexión entre tamaña de una poblacion y riqueza.

    Tampoco has explicado el caso de la anglófona Jamaica o el francófono Haití. Ni has contestado al hecho de que lo que determina un mercado no es la lengua. Existe un mercdo europeo, pero varios mercados latinoamericanos.

    Es una especie de mantra esto de confundir calidad con cantidad. Pero si fuera cierto, sería razón en todo caso para aprender inglés, chino o hindi ya que el espanyol es la cuarta lengua del mundo en número de hablantes.

    En el fondo, más que razones, lo que repites son prejuicios.

  5. neutral - lunes, 4 de junio de 2012 a las 00:57

    a nivel general, todos los nacionalismos han usado el tema lingüistico para sus fines, aunque a mí me suena a argumento caduco. las lenguas son sólo instrumentos de comunicación. no nos olvidemos. dentro de unos años, posiblemente, se acabe teniendo como oficial aquí en españa lenguas extranjeras, por ejemplo inglés, para según qué ámbitos administrativos. al igual que sucede en eeuu con el español, por ejemplo. es parte de la evolución humana.

  6. DLM - lunes, 4 de junio de 2012 a las 03:53

    mariachi loco – Domingo, 3 de junio de 2012 a las 20:45

    Si se siente ofendido no tengo más que decirle que lo siento por Vd., ya que deberá vivir con un hecho incuestionable; el idioma catalán, por más que a Vd. le pueda ofender, es un idioma minoritario comparativamente con otros que utilizan un mayor número de personas. Esto nada tiene que ver con su riqueza cultural y su derecho a ser protegido. Para mi, eso está fuera de cualquier tipo de duda.
    Respecto a su afirmación de que nada tiene que ver el tamaño del mercado con la riqueza que aporta, como ejemplo de lo que representa, según su punto de vista Catalunya con su población y su per-cápita, permitame recordarle que, desde hace centurias, Catalunya es bilingüe o es que éste hecho nada tiene que ver para Vd.? Podría Vd. ponerme como ejemplo de su tesis, un País como Holanda, pero si conoce éste país, seguro que estará al corriete de que, desde hace muchos años, en la enseñanza se incluyen, como mínimo dos idiomas; holandés e inglés. Es más, podría decirle que, muchas compañías tienen como idioma oficial, no el idioma del País, tienen el inglés que les aporta ¿ sabe Vd.? un mayor mercado.
    Por último, permítame hacer un comentario a su apunte de que, en cualquier caso, sería más útil aprender inglés o chino; tendría Vd. razón si no estuvieramos hablando sobre Catalunya, cuyos Ciudadanos hablan, entienden y escriben el español, yo diría en un pocentaje muy alto, quizás del 95 %………así que no sería necesario aprenderlo, lo que sería necesario o conveniente como mínimo, es no expulsarlo del sistema educativo que es, desde hace ya muchos años, lo que está haciendo la Generalitat sin respetar, ni los derechos de los Ciudadanos, ni la legalidad vigente.

  7. E.gimeno - lunes, 4 de junio de 2012 a las 10:50

    A ver, seamos francos, el bilinguismo oficial es un estorbo. Si fuera calatán-chino tendría justificacion, pero siendo dos lenguas primas hermanas pues es una redundancia ridicula, sobre todo en el lenguaje escrito de carteles, certificados, etc…

    Quizá se debería proponer ámbitos específicos u ocasiones para cada lengua. Por ejemplo denominaciones y rotulos de calles sólo catalán, requerimientos y anuncios castellano, etc…

  8. Cierzo - lunes, 4 de junio de 2012 a las 11:00
  9. mariachi loco - lunes, 4 de junio de 2012 a las 15:35

    DLM

    Sigues confundiendo calidad con cantidad. A mi no me parece ofensivo reconocer que el catalán tiene menos hablantes que castellano, lo que me parece ofensivo es la afirmación de que usarlo sea “autolimitarse” y “suicidarse”.

    No sé si eres un vendedor que va con un maletin vendiendo a compradores castellanoparlantes, pero el 99% no lo hacemos. Y el que lo quiera hacer, le basta con estudiarlo, de la misma manera que quien quiere ser auxiiliar de vuelo ha de aprender inglés.

    Insisto en que no hace falta que todos los catalanes aprendamos checo para que la Seat venda coches a los checos, ni los finlandeses han aprendido espanyol para inunciar espanya de teléfonos.

    La lengua es un factor muy poco relevante para la riqueza del 99% de los habitantes de una nación. Los holandeses ya eran ricos antes de que se generalizase el conocimiento del inglés.

    Saber idiomas es una riqueza y ayuda en muchas ocasiones, pero de ahí a pensar que los catalanes nos suicidariamos por prescindir de la lengua de nuestros vecinos va un abismo.

  10. DLM - lunes, 4 de junio de 2012 a las 19:26

    Ya es hora de terminar este largo intercambio de opiniones que, al menos por mi parte, no ha tratado en ningún momento de ofender a nadie. Dicho ésto, solo me resta concluir con un ejemplo que, probablemente, le aporte otro horizonte sobre nuestras discrepancias; no es casualidad el hecho de que, muchos de los dirigentes políticos que lideran la expulsión del idioma español del sistema educativo en Catalunya, llevan a sus hijos a centros en los que se imparte la educación en ambos idiomas, incluso adicionalmente con un idioma extranjero, sea inglés o alemán. Supongo que su objetivo es que, sus hijos, en el futuro, no se vean obligados profesionalmente hablando, a limitar su campo de actividad a las Compañías o Departamentos de la Administración pública que únicamente utilicen en el desarrollo de su trabajo, el idioma catalán.

  11. vito - martes, 5 de junio de 2012 a las 00:29

    “no ha tratado en ningún momento de ofender a nadie” diu el mateix que abans ens ha esquitxat amb “autolimitarse con un idioma minoritario es un suicidio colectivo”

    Els pobles que es treuen de sobre els nacionalismes supremacistes com el seu no es suiciden. S’alliberen.

    Algun dia aconseguirem que la gent que comparteixi la seva horrible ideologia plena de supèrbia senti massa vergonya per fer-la pública.
    Com de fet passa a molts llocs normals d’Europa, on un alemany que parlès així del finès o del suec seria considerat sense cap mena de dubtes com un cretí.

  12. mariachi loco - martes, 5 de junio de 2012 a las 16:14

    Afortunadament l’espanyol només és necessari pels catalans que vulguin emigrar a espanya o certs països americans, especialment si volen anar-hi a vendre’ls paraigues o altres martingales.

    Però per qualsevol que no es vegi en la necessitat, o el caprici, d’emigrar d’aquesta terra, amb el català va més que sobrat.

  13. DLM - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 07:13

    mariachi loco – Martes, 5 de junio de 2012 a las 16:14

    Faltandole argumentos, no me sorprende que recurra Vd. a utilizar comentarios de pésimo mal gusto.
    En cuanto a sus conclusiones, denotan una visión de la sociedad que, sinceramente, no comparto.
    Cualquier persona, digamos que normal, debe aspirar a algo más que alimentar su estómago con
    ” Pa amb tomàquet ” y su mente con la lectura diaria del Avui……..

    Fin……….

  14. Benny - miércoles, 6 de junio de 2012 a las 18:43

    Sr. Trías: ¿Vd. y cuántos más no van a acatar la sentencia del TSJC?. ¿Vd. tiene algún poder especial que le permita eludir los mandatos de los tribunales de justicia?. ¿Qué pasaría si los ciudadanos de Barcelona nos negáramos a pagar los impuestos con los que tan amablemente nos “honra” su consistorio tanto si estamos de acuerdo como si no?. Un país que tiene unos representantes que se niegan a cumplir las leyes (sólo cuando no le interesan) no merecen ser respetados ni son dignos de ocupar cargo político alguno. ¿Vd. como médico sería capaz de obviar el juramento hipocrático?. Si su respuesta es si no se merece ser medico igual que si no respeta La Ley NO puede ni se merece ser Alcalde de Barcelona.Sr. Trías: ¿Vd. y cuántos más no van a acatar la sentencia del TSJC?. ¿Vd. tiene algún poder especial que le permita eludir los mandatos de los tribunales de justicia?. ¿Qué pasaría si los ciudadanos de Barcelona nos negáramos a pagar los impuestos con los que tan amablemente nos “honra” su consistorio tanto si estamos de acuerdo como si no?. Un país que tiene unos representantes que se niegan a cumplir las leyes (sólo cuando no le interesan) no merecen ser respetados ni son dignos de ocupar cargo político alguno. ¿Vd. como médico sería capaz de obviar el juramento hipocrático?. Si su respuesta es si no se merece ser medico igual que si no respeta La Ley NO puede ni se merece ser Alcalde de Barcelona.

  15. Miquel - miércoles, 20 de junio de 2012 a las 01:27

    Dios mío de mi vida, que ganas de matar a alguien tengo. Que tengamos que soportar a individuos como este es penoso, lamentable, bochornoso.

    A LAS CALLES YA!!! MANIFESTACIÓN YA!!!

    /www.1492.foroespana.com

  16. Gabriel - viernes, 6 de julio de 2012 a las 01:30

    respuesta a miquel:

    ud lo que hace es divertirse fastidiando a la peña….no sabe nada sobre constitución y leyes…ud vive en un estado llamado ESPANYA, una de cuyas regiones es CATALUNYA. No maree más con sus disquisiciones acerca de que si la llengua es reciproca o no, que si l’estat esto o lo otro…bajese ya de la nube, aterrice, compatriota, ud es tan español como yo o cualquier otro ciudadano. Ahora, si de verdad no se siente español, yo le invito, si es que tiene testículos, a ir a la delegación del gobierno y, delante del delegado, sacar su dni y quemarlo, y declararse ciudadano de un hipotetico estado catalàn, en un acto de verdadera insumiciòn y patriotismo de la Ribesco, y quedarse en el limbo, a que no se atreve, querido miquelet?

  17. JOSEP Pages Canaleta de Cardedeu - jueves, 6 de septiembre de 2012 a las 05:18

    Xavier Trias lo Felicito el como Alcalde de la Ciudad mas imortante de Cataluña , debe conseguir sea mucho mas Catalana Durant años la lengua Catalana no se respecto en Barcelona bajo el mando socialista BARCELONA Para sr mejor y diferente alas demas ciudades debe hablar en catalan y Rotular todos los comercios en Catalan Las tiendas su nombre en Catalan Sus RESTAURANTES Y HOTELES Deben serir VINOS Catalanes y CAVA CATALA . Beber Vino en PORRON muy tradicional en Catalunya . VOLEM UNA BARCELONA MÉS CATALANA Més neta i segura .SOTERRAR ELS CONTENIDORS DE BASURA de esta manera se gana espacio , visivilidad para los conductores y limpieza se gana una mejor himajen de Barcelona . XAVIER TRIAS Debe mejorar la Ciudad hacerla mas catalana dar a cinocer la Cocina tipica y tradicional de Catalunya Y LOS CONTENEDORES BAJO TIERRA Haci no los podran quemar

  18. Benny - domingo, 14 de octubre de 2012 a las 12:36

    Sr. Trias: Ud. lo ha dicho. Estamos en Catalunya y justo en CATALUNYA tenemos DOS IDIOMAS o lenguas COOFICIALES. Eso obliga a dar toda la información en bilingüe, aunque existe otra solución que no veo que nadie la haya propuesto: A partir de ya, los días pares se da toda la información en CATALÁN y los impares se da toda la información en CASTELLANO, lo mismo puede hacerlo por meses si le parece más sencillo o más económico. Como ve hay soluciones, pero me supongo que eso sería para Vd. una blasfemia soberanista, (perdón quería decir “soberana” en qué estaría yo pensando) y claro Vd. creyente de pro no pude permitírselo..

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет