Cataluña

‘Es cierto que una menor aportación a la Hacienda estatal dejaría a la administración catalana en una mejor posición financiera, pero al coste de acentuar los recortes necesarios en otros territorios’

[&hellip

Redacción
miércoles, 30 de mayo de 2012 | 20:02

Ángel de la Fuente, doctor en Economía y miembro del Instituto de Análisis Económico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en un artículo publicado en El Periódico el pasado martes 22 de mayo:

‘[…] Lo sorprendente del documento [sobre el pacto fiscal] son los argumentos que el CAREC [Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento de la Generalidad] invoca para justificar su apoyo incondicional a las tesis del actual Gobierno [autonómico]. Los autores del informe no parten de los supuestos derechos históricos del pueblo catalán o de sus sentimientos nacionales, sino de principios de eficiencia, equidad, responsabilidad y solidaridad, y sostienen que su propuesta no ha de verse como una reivindicación política sino como el planteamiento de una ‘fórmula racional de relación económica’ entre administraciones cuya aplicación ‘estimularía la reactivación económica y favorecería el progreso económico y social de Cataluña y del conjunto del Estado’. Casi nada.

Por desgracia para los expertos del CAREC, la defensa del sistema de concierto sobre principios de racionalidad económica y equidad es tarea poco menos que imposible y eso les obliga a curiosas contorsiones dialécticas en su intento por convencer al lector de las virtudes de sus propuestas.

El informe insiste mucho, por ejemplo, en el principio de responsabilidad fiscal, en la conveniencia de que los gobiernos rindan cuenta ante sus ciudadanos no solo de sus gastos sino también de los impuestos que los financian. Completamente de acuerdo, pero no termino de ver por qué este principio no debería aplicarse también al Gobierno central, al que los autores del informe quieren privar completamente de responsabilidades (e instrumentos) tributarios, al menos en territorio catalán. Algo similar sucede en relación con la gestión tributaria. La parte del informe destinada al tema viene a decir que para evitar ineficiencias y problemas de inseguridad jurídica sería muy recomendable que la Hacienda central y la nueva agencia catalana siguieran comportándose tras su divorcio como muy buenos amigos. En ambos casos, la conclusión lógica del principio invocado es la opuesta a la que defienden los autores. Puesto que tanto el Gobierno central como el catalán tienen importantes competencias de gasto, los dos necesitan instrumentos de ingreso y es bueno que rindan cuentas a los ciudadanos, lo que exige un reparto equilibrado de competencias e ingresos tributarios entre las dos administraciones y no el monopolio de los mismos por la Generalidad. Y dado que existen obvias economías de escala y alcance en la gestión tributaria, lo más eficiente sería la creación de una administración tributaria única (un consorcio entre el Estado y las autonomías) y no el desmembramiento de la AEAT.

Eso en cuanto a la eficiencia. Por lo que respecta a la equidad, lo que el CAREC pide en la práctica es que Cataluña pueda quedarse con una parte mayor de su dinero. En contra de lo que sostiene el informe, es muy dudoso que esto pueda darle a la Generalidad instrumentos efectivos para la reactivación económica. (Si el keynesianismo en un solo país ya es complicado, imagínense el problema a nivel regional). Por otra parte, es cierto que una menor aportación a la Hacienda estatal dejaría a la administración catalana en una mejor posición financiera, lo que le permitiría suavizar los actuales recortes, pero al coste de acentuar los recortes necesarios en otros territorios. […]

[…] Los autores del informe son tan libres de defender sus ideas políticas como cualquier otro ciudadano pero no deberían intentar dar gato por liebre a la opinión pública, disfrazando como conclusiones técnicas inapelables cosas que distan mucho de serlo […]’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

15 Comments en “‘Es cierto que una menor aportación a la Hacienda estatal dejaría a la administración catalana en una mejor posición financiera, pero al coste de acentuar los recortes necesarios en otros territorios’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Juanc - miércoles, 30 de mayo de 2012 a las 20:37

    “El informe insiste mucho, por ejemplo, en el principio de responsabilidad fiscal, en la conveniencia de que los gobiernos rindan cuenta ante sus ciudadanos no solo de sus gastos sino también de los impuestos que los financian”.
    Remitiéndonos a los gastos, Los señores Pujol, Maragall, Montilla, Carod, ¿están aún utilizando las tarjetas VISA con cargo a la Generalitat?
    ¿Cuando publicarán la lista de usuarios de estas tarjetas?

  2. Erasmus - miércoles, 30 de mayo de 2012 a las 22:21

    EL PARTIDO POPULAR GOBERNARÁ ESPAÑA 4 LEGISLATURAS SEGUIDAS CON MAYORÍA ABSOLUTA

    1) Ley de transparencia, 2) tarjeta sanitaria única para toda España, 3) autolicencia para abrir comercios, 4) fin a la beca general del 85% del coste de la enseñanza para 1.4000.000 estudiantes universitarios, estudiosos o vagos, pobres o ricos, que le cuesta al contribuyente 10.000 millones de euros anuales, para tener en cada provincia una universidad pública sin calidad, junto a un aeropuerto sin pasajeros (el futuro son los préstamos a estudiantes), 5) disciplinamiento del gasto público autonómico, suntuoso y despilfarrador, 6) saneamiento de las finanzas privadas, 7) crédito para el pago de las facturas pendientes a sus proveedores por las administraciones autonómicas o municipales, 8) poder estudiar en español en toda España, particularmente en Cataluña, donde está proscrito por la política oficial, ahora garantizado por una declaración del ministro Wert al diario El Mundo, como medida de gobierno, independientemente del contencioso judicial sobre el modelo escolar establecido por una ley autonómica, sobre la que la ley estatal prevalece (“Budesrecht bricht Landesrecht”, “la ley estatal rompe la ley autonómica”, como dicen los alemanes), 9) bachillerato de 3 años para recuperar su entidad y adelantar la FP, uno o dos años, como la reforma de mayor trascendencia socioeconómica, que evitará la huida de la escuela libresca actual del 30% de jóvenes que no terminan la enseñanza obligatoria en España, caso único en el mundo, al tiempo que potenciará la economía, y 10) abortamiento del insolidario concierto económico para Cataluña, que CiU afirma con arrogancia que es capaz de imponer al Estado.

    Lo último supondrá un choque de ‘tren de hierro’, contra ‘tren de papel’, como se dijo un tiempo ‘tigre de papel’. Eso será el famoso ‘choque de trenes’, que CiU, en su propaganda, se jacta de ser capaz de producir. Al secesionismo catalán (gracias, profesor Carreras, por sintetizar que el secesionismo lo impulsan ‘los Pujol, padre e hijo, y un coro de columnistas y tertulianos’), como a la serpiente hay que matarlo en el huevo sin dejarlo crecer.

    He repasado 10 de las medidas de gobierno más significativas, o puestas en marcha, o anunciadas, por el Gobierno de Rajoy. Son una muestra de que el Gobierno del Partido Popular gobierna con efectividad, actuando con decisión (se han hecho famosos los ‘viernes de dolores’, cuando conocemos las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros, que son las necesarias aunque sean dolorosas), no eludiendo ninguno de los problemas reales que afectan a España y haciendo lo que le corresponde hacer sin ser condicionado por ninguna otra fuerza (que solo buscará su propio interés), sino gobernando teniendo en cuenta únicamente los intereses generales de los españoles, de lo que responderá ante los electores.

    Debido a la gran ventaja electoral alcanzada en 2011 por el popularismo sobre la socialdemocracia (11 millones de votos el PP, frente a 7 millones el PSOE), el Partido Popular espera gobernar 4 legislaturas seguidas con mayoría absoluta. Superará la marca de Felipe González con el PSOE, que tuvo 3 mayorías absolutas consecutivas. Ello representa la ocasión para la gran reforma estructural que necesita España. Los que dicen que la mayoría absoluta es mala, o son pillos interesados, o son necios ignorantes, que no saben que en otras latitudes se cambia la ley electoral para dar mayoría absoluta a la fuerza que se acerca a ella sin alcanzarla, con el fin de otorgar estabilidad y fortaleza a los Gobiernos. La democracia no debe impedir gobernar, como dicen los chinos.

    “ERASMUS”

    (26/05/2012)

    (revisado)

  3. emilio - miércoles, 30 de mayo de 2012 a las 22:22

    muy interesanto de pé a pá. Pero ¿no le da verguenza a los que mandan en la Caixa que esté el sr Alemany haciendo el mamarracho en esa pocilga de Consejo Asesor para la Reactivación Económica y el Crecimiento de la Generalidad

  4. Xavier - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 01:04

    ¿Y a mí que co-ño me importan los recortes que tengan que hacer otros territorios?.Nosotros lo catalanes no pedimos nada…sólo queremos que se nos deje de robar.

    VISCA CATALUNYA!!!.

  5. Xavier - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 01:05

    Por cierto,ERASMUS es un bot.

    Aunque cualquier persona con 2 dedos de frente ya se habrá dado cuenta hace años.

  6. Erasmus - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 02:49

    Para Xavier 01:05.-

    Usted no hace un comentario sobre lo que yo expreso. Lo que hace es una sucia agresión, a alguien que usted considera su enemigo.

  7. Erasmus - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 02:50

    EL PODER DE CIU SE BASA EN EL MODELO MEDIÁTICO TOTALITARIO QUE HA IMPLANTADO EN CATALUÑA

    CiU ha creado en Cataluña un modelo mediático totalitario, de tipo cubano o soviético, que hace de Cataluña una caricatura de democracia. En ello se basa el poder de CiU, además de en la influencia lenta que logra por el dominio del sistema escolar al que ha impuesto la misión de educar en el odio a España. El aparato mediático propiamante dicho se amplia con otros instrumentos. igualmente de propaganda, como entidades ‘culturales’ (tipo Omnium Cultural) y centros manipuladores, o falseadores, de encuestas de opinión (tipo GESOP, Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública, del que recientemente El Periódico ha publicado una encuesta, falsa y corrupta de pies a cabeza, que prevé una fuerte caída electoral del PP catalán). Persiguen la realización de la clásica ‘profecía autocumplida’. Todo ello potencia al aparato mediático, al mismo tiempo que es potenciado por el mismo con causalidad circular.

    ¿Debe el Estado permitir el monopolio mediático y la educación sectaria, cuando son fuente de deterioro ciudadano y máquinas de guerra contra la estabilidad del propio Estado? Cataluña es una sociedad con instituciones formalmente occidentales, pero desvirtuadas por la dominación de un aparato totalitario de comunicación -dotado de una gran capacidad de manipular la opinión- controlado por CiU. Tal aparato fue creado por el dirigente de CiU, entonces responsable de propaganda, Madí, para que CiU ganara las elecciones autonómicas de 2010. Tras el éxíto logrado en ese objetivo, reforzado con otros triunfos electorales posteriores, ahora piensan que les servirá para imponer la secesión. Una secesión “impulsada por los Pujol, padre e hijo, y por un coro de columnistas y tertulianos”, como ha señalado el profesor Carreras con síntesis genial. ¿Hablamos del despilfarro que supone la existencia de decenas de ‘columnnistas’ que viven de escribir un artículo diario de propaganda de CiU, exhibidos en interminables galerías de fotos para ‘marcar paquete’? ¿Cuándo toca su ERE?

    Basta ver la seguridad, no exenta de arrogancia, con la que los dirigentes de CiU manifiestan que impondrán al Estado el régimen fiscal de concierto económico para Cataluña, que obtendrán, o por acuerdo con el Estado, o por decisión unilateral. O sea, que proclaman su capacidad de imponer su voluntad al Estado. ¿Por qué se quedarían en el concierto, no la independencia? Aunque, para su sorpresa, todo anuncia que precisamente esa operación fiscal será causa de su primera gran derrota, un imprevisto que hará entrar en crisis el proyecto nacionalista. Con ello se abrirá un nuevo tiempo político en Cataluña, caracterizado por el avance del PP catalán, que puede convertirse en la primera fuerza catalana a favor de ser la fuerza gobernante del Estado.

    Hoy el primer objetivo democrático en Cataluña es lograr el pluralismo mediático. Sin pluralismo mediático no hay pluralismo político efectivo, por tanto, no hay democracia. El pluralismo mediático es especialmente significativo en la prensa, pues ella refleja en todas las sociedades la pluralidad política mejor que los medios en que predomina el entretenimiento. Es escandaloso que la práctica totalidad de la prensa creadora de opinión editada en Cataluña esté en manos de un partido, CiU. Pues CiU controla lo que puede designarse como el ‘periódico único’ de Cataluña, con 5 tentáculos: ‘La Vanguardia, El Periódico, E-Noticies, ElPunt/Avui, Ara’.

    “ERASMUS”

    (23/05/2012)

    (revisado)

  8. Belga - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 09:07

    Xavier, y a mi como Belga, que me importa otra terroritorios/paises de Europa. Porque Belgica tiene que pagar subvencionar projectos en España y Catunlya?
    Porque la provincia de Barcelona tiene que subvencionar comarcas en culo del mundo?

  9. Pau - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 09:39

    ¿Y a mí que co-ño me importan los recortes que tengan que hacer otros territorios?.Nosotros los barceloneses no pedimos nada…sólo queremos que Cataluña nos deje de robar.

    VISCA BARCELONA LLIURE!!!.

  10. Lluis C - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 10:23

    Belga – Jueves, 31 de mayo de 2012 a las 09:07
    Com Flandes d’indpenditzi, cosa que espero, els belgues haureu d’anar a demanar caritat.
    Si no vols que Catalunya sigui subvencionada, recolça des de Bèlgica la seva independència, i veuras que ja no s’haurà de subvencionar.

  11. CATALONIA IS NOT SPAIN - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 10:51

    Paublo, els que pensen com tú a Barcelona, sou quatre gats…no parlis per tots, a Barcelona la majoria vam votar sobiranistes

  12. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 11:05

    ¡Los nacionalistas parece que están siempre dale que te pego intentado deshacer el Estado en Catalunya!

  13. tuti - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 11:05

    CATALONIA IS NOT SPAIN, todos los que piensan como tu en Cataluña, sois diez gatos…., no hables tu por todos los catalanes ni Barceloneses, la mayoris de catalanes se sienten españoles.

  14. Jose Orgulloso - jueves, 31 de mayo de 2012 a las 18:17

    Un artículo muy elocuente.

    Lástima que se base en una mentira: la que Cataluña es deficitaria y que, en caso que no tuviera que aportar al resto de España, tendría superávit.

    Cataluña recibe cada año miles de millones de euros. Sin España, Cataluña se hunde.

    Por tanto, dejemos de hablar de fantasmas.

  15. R. S. - sábado, 2 de junio de 2012 a las 01:55

    Se puede debatir mucho sobre la cuestión fiscal, pero al final siempre habrá una verdad tan sencilla como lógica: las regiones más ricas de un país redistribuidor (como España) tendrían más dinero si fuesen independientes.
    Los que se oponen siempre dicen “Esto se haría a coste de las otras comunidades”. Es decir que para ellos, las otras comunidades son más importantes que Cataluña, aunque no lo reconocen. Pues yo como catalán lo reconozco: para mí, Cataluña es y siempre será más importante que las otras comunidades. Las respeto y deseo prosperidad, pero si debo elegir entre los intereses de mi comunidad y los de las otras, siempre elegiré los de Cataluña, muchas gracias. No es egoísmo, es patriotismo. Si se muere de hambre en África y hay crisis en España, ¿qué vais a hacer? ¿Enviar 8 % del PIB español allí? Seamos serios. La caridad bien entendida empieza por uno mismo.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет