Cataluña

Mas subvenciona al grupo Godó con otro medio millón de euros

Las emisoras del grupo editor de ‘La Vanguardia’ (8TV y RAC105) acaparan más de la mitad de las subvenciones entregadas a televisiones y radios por parte del departamento autonómico de la Presidencia en 2011.

Alejandro Tercero
sábado, 19 de mayo de 2012 | 09:24

El presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), entrevistado el miércoles pasado por Josep Cuní en 8TV (foto: gencat.cat).

La creación y el mantenimiento de una red de medios de comunicación privados afines a los dictados del nacionalismo (tanto de izquierdas como de derechas) es una de las piezas angulares del proyecto catalanista que desde hace más de 30 años se viene forjando desde la Generalidad.

Como muestra basta con comprobar las subvenciones que el Gobierno autonómico destina a ese propósito. Por ejemplo, en el año 2010, y únicamente desde la Consejería de Cultura, la Generalidad otorgó subvenciones directas a los diarios impresos por más de diez millones de euros con la única condición de estar escritos en catalán. A esto hay que sumar más de tres millones de euros para los medios digitales y otros 2,8 millones de euros para las radios y las televisiones. Y en 2011, únicamente desde el departamento de la Presidencia, los diarios recibieron 2,1 millones en subsidios.

La publicidad institucional como subvención encubierta

La publicidad institucional es otra de las fórmulas de subvenciones encubiertas utilizada. De hecho, y a pesar de la crisis que ha obligado al Ejecutivo autonómico a aplicar importantes recortes presupuestarios en aspectos relacionados con el Estado del bienestar, Artur Mas prevé gastar 23,2 millones de euros entre 2012 y 2013 en este concepto.

El regreso de CiU al frente de la Generalidad ha supuesto que el grupo Godó vuelva a ser uno de los más beneficiados, con el beneplácito del Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC), consiguiendo suculentos contratos de publicidad institucional, como el de dos millones de euros cerrado en septiembre pasado.

1,1 millones en subvenciones para radios y televisiones en catalán

Esta semana el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) ha publicado el listado de subvenciones, de importe igual o superior a 3.000 euros, concedidas durante el año 2011 por el departamento autonómico de la Presidencia a emisoras privadas de televisión digital terrestre (TDT) y de radio ‘para proyectos que fomenten y consoliden el espacio catalán de comunicación‘.

En total, las TDT se han repartido 667.250 euros (resolución PRE/898/2012) y las radios 493.700 euros (resolución PRE/915/2012). Eso sí, el requisito exigido para poder acceder a estas ayudas es que la lengua vehicular utilizada por estos medios sea el catalán o el aranés.

272.575 euros para 8TV

Como es habitual, el grupo Godó se ha llevado el primer premio. En concreto, la empresa Emissions Digitals de Catalunya (que agrupa los canales de televisión del grupo editor de La Vanguardia) recibió dos ayudas para el canal 8TV por un total de 272.575 euros para ‘alianzas entre empresas del sector de la cultura y de los medios de comunicación’.

El resto del pastel se lo repartieron Televisió de Manresa (20.000 euros); Cadena Pirenaica de Ràdio i Televisió (34.699 euros para Pirineus TV); Prensa Leridana (20.765 euros para Lleida Televisió); Televisió del Ripollès (14.921 euros); Smile Advertising (129.595 euros para Canal Català Barcelona); EBE Imatge i Comunicació (34.620 euros para L’Ebre TV); Televisió de Girona, propiedad del ex senador de CiU y accionista mayoritario de El Punt Avui y de los supermercados Valvi, Joaquim Vidal (20.380 euros); Olot Televisió (17.575 euros); ETV-Llobregat Tv (15.484 euros); Iniciatives de Televisió (20.410 euros para Canal Reus TV); Mitjans Audiovisuals d’Osona (17.801 euros para 9TV); y Taelus (48.425 euros para Canal Taronja Anoia).

309.315 euros para RAC105

En el caso de las radios, el grupo Godó volvió a ser el más afortunado y, a través de su empresa Radiocat XXI, obtuvo una subvención de 309.315 euros para la emisora RAC105 con el argumento de crear una ‘alianza entre empresas del sector de la cultura y de los medios de comunicación’.

El Grup Flaix, perteneciente a Miquel Calçada Mikimoto y a Carles Cuní, hermano del periodista de 8TV Josep Cuní, también recibió su correspondiente subvención: 150.000 euros para ‘innovación o mejora sustancial en la digitalización, adaptación de infraestructuras a la tecnología digital y multimedia’ de Flaix FM- Ràdio Flaixbac. El resto de las subvenciones fueron para Cadena Pirenaica de Ràdio i Televisió (22.785 euros para Próxima FM); Ràdio Olot (3.100 euros); Catalana i Aranesa de Telecomunicacions (4.000 euros para GUM FM); Premsa d’Osona (4.500 euros para El 9 FM).

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

31 Comments en “Mas subvenciona al grupo Godó con otro medio millón de euros”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. prometeo - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 10:09

    Hubo un tiempo que La Vanguardia era un periódico culto y serio, dentro de la ideología que ostenta. pero desde que cayo en el “diotismo” pesebrista subvencionado del nacionalismo, cada vez es más una prensa al servicio del talibanismo. Da pena ver que ni siquiera respetan el idioma, cayendo; En la edición castellana, se empecinan en llamar con nombres catalanes a los que en toda lógica debiera escribirse en el idioma que se escribe, no hacer el juego incomprensible a la imaginería mitológica. Si se escribe en catalán, debe escribirse como corresponde, pero si se hace en castellano, no se puede ser tan burdo y panfletero de, por hacerle el juego a los nacionalistas, convirtiendo lo que era un periódico culto, en una mera hoja parroquial del nacionalismo. Así que en normal que Artur Mas le dé dinero al Grupo Godó, es un instrumento de agitación y propaganda de la ultraderecha nacionalista. De lo contrario duda que la edición catalana, que cada día reparten en los trenes de cercanías, sea rentable. Eso sí, para la Agitación y propaganda del fundamentalismo hay dinero, aunque se lo tenga que quitar a los abuelos, la sanidad o la enseñanza, para los delirios identitarios no falta

  2. La parte y el todo - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 10:56

    Vaya con el Conde de Godó, Grande de España. ¿No tiene suficiente dinero?.

  3. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 11:10

    ¡La frecuencia y las cuantías de las subvenciones que otorga el Govern de Catalunya a entidades privadas dejan muchas ayudas sociales en la estacada!

  4. sergar - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 11:11

    No entiendo como la normativa estatal básica en materia de subvenciones no prohíbe las subvenciones a medios de comunicación. A ver si el PP se ponen las pilas.

  5. Erasmus - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 11:34

    DIGNIDAD MÁS QUE NUNCA, TRAS LA PROMESA DE WERT

    (Manifiesto en defensa del español como lengua de enseñanza en Cataluña,
    con llamamiento a no usar el catalán mientras la lengua común de España esté discriminada)

    La promesa del ministro Wert, “Garantizaré el derecho a estudiar en español en Cataluña” (Entrevista a El Mundo, 23/04/2012), no debe hacernos cejar en ninguna acción o presión para acelerar el arribar a ese objetivo pues solo su consecución debe desmovilizarnos. Pero tenemos que creer sin sombra de duda las palabras del ministro. ¿Verdad que nos parece mentira después de tantos desengaños? Pues no nos lo parezca. Ha llegado el momento, a falta de la tramitación que proceda. Es una promesa formal del Gobierno.

    Pero eso no debe inhibir nuestra actitud de negarnos a usar el catalán en Cataluña hasta que el español sea lengua vehicular, visto y comprobado. Que al menos hayamos tenido un gesto de dignidad antes de la desaparición de la infamia, para escupir a la cara de nuestros opresores nuestro asco y nuestro desprecio. Nuestra lengua, el español, es en Cataluña, oficial como el catalán y más hablada que el catalán por libre decisión de sus habitantes. Pero es discriminada y perseguida por la política oficial, principalmente en la escuela pública, al estar prohibida como lengua de enseñanza igual que lo estuvo el catalán con Franco.

    “Cataluña tiene dos lenguas, una desde hace cuatro siglos y otra desde hace ocho”, como dijo el poeta y senador Carlos Barrall. Nuestra lengua no es el catalán, sino el español, que sirve para integrarse en la sociedad catalana no menos que el catalán. Como escolares estamos obligados a aprender las dos lenguas de Cataluña. Pero nadie está obligado a usar ni a aprender ninguna lengua fuera de la etapa escolar. Ahora decidimos no usar el catalán como protesta, mañana decidiremos usarlo, o no, por razones personales de las que no tenemos que dar cuenta a nadie. La escuela en Cataluña debe ser bilingüe, porque lo es la sociedad catalana. Los individuos serán bilingües, o monolingües, dependiendo solo de su elección. Es fácil vivir en Cataluña hablando solo español, lo es menos hablando solo catalán.

    Neguémonos a usar el catalán hasta que el español sea en Cataluña lengua vehicular de la enseñanza, dándose a nuestra lengua el mismo trato que al catalán estableciéndose el bilingüismo escolar. Ni nuestra lengua es menos que el catalán, ni lo somos nosotros que sus hablantes, ni lo son nuestros hijos que los suyos. Los hablantes de español, o castellano, tienen que dejar de ser en Cataluña ‘ciudadanos de segunda’, que ven pisoteados por la política oficial sus derechos civiles (a la libertad y a la igualdad), organizando una resistencia cívica no violenta, expresada mediante su negativa a usar la lengua opresora mientras dure la opresión, semejante al movimiento por los derechos civiles de los negros estadounidenses de Martin Luther King en la década 1960. La década 2010 es su década 1960. ‘Los castellanonhablantes son los negros de Cataluña’.

    Defendemos un bilingüismo de conjunción, respecto de las dos lenguas oficiales. Significa impartir a todos los escolares asignaturas en español y en catalán. Con las dos lenguas oficiales vehiculares para todos los escolares, sin separarlos por su lengua. Junto con inglés, como tercera lengua vehicular voluntaria, en colegios públicos trilingües de libre acceso, cualquiera sea el domicilio del alumno, creados en función de la demanda. Aspiramos a un modelo trilingüe vehicular, para sustituir al actual modelo monolingüe en catalán responsable de la pobre capacitación en español y en inglés de la juventud catalana.

    Barcelona, Mayo de 2012.

    “ERASMUS”

    (revisado el último párrafo)

    P.S.-

    NOTA DOCUMENTAL ACERCA DE LAS POSICIONES ÚLTIMAS DEL PP CATALÁN Y DEL PSC SOBRE POLÍTICA LINGÜÍSTICA

    I) Posición última del PP Catalán sobre política lingüística: Modificación de la LEC.

    Con fecha 08/05/2012, la Mesa del Parlamento autonómico ha admitido a trámite la proposición de ley, presentada por el Partido Popular Catalán, que propone modificar la Ley de Educación de Cataluña, para establecer un modelo de bilingüismo escolar de conjunción, con asignaturas en las dos lenguas oficiales para todos los escolares, sin separarlos por lengua. El PP Catalán propugna también que se añada el inglés como 3ª lengua vehicular, voluntaria, en colegios públicos trilingües creados en función de la demanda.

    II) Posición última del PSC sobre política lingüística: Daniel Font habla de evolucionar.

    El responsable de política lingüística del PSC, Daniel Font, declaró hace algunas semanas: “Reitero que estamos ante una política de enseñanza de lenguas que no es estable, que necesariamente no debe ser estable, debe ser dinámica (…) evolucionar y adaptarse en función de que los objetivos que nos marcamos funcionen o no funcionen”.

    (08/05/2012)

  6. Erasmus - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 11:51

    APOYAR EL FORTALECIMIENTO DEL PP CATALÁN PARA FRENAR AL INDEPENDENTISMO

    Cuando arrecia la campaña independentista de CiU (que usa un poderoso aparato mediático, propio o nucleado por sus agentes y asimilado mediante estímulos económicos), hay que apoyar el fortalecimiento del PP catalán por ser la mejor representación del constitucionalismo en Cataluña y ser el PP la fuerza que gobierna el Estado defensor de la Constitución y de la nación. El voto claro, sin ambigüedad ninguna, de los que no son independentistas en Cataluña es el voto al PP catalán. Si hubiera una consulta sobre la independencia (superando los obstáculos constitucionales), el PP catalán lideraría el ‘no’ y representaría la tendencia principal en la Cataluña que quiere seguir siendo española

  7. Erasmus - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 12:24

    APOYO LA PROPUESTA DE SERGAR 11:11

    Apoyo la propuesta de Sergar 11:11 de que la normativa estatal básica prohiba las subvenciones a medios de comunicación, o bien, canalice la ayuda pública a los medios con criterios de neutralidad.

    Si debe haber una ayuda pública a los medios, directa y indirecta (publicidad), debe darse a todos en función de la tirada que es el criterio más objetivo y estimulante. Debe haber un fondo de recursos administrado con objetividad. Quizá dar también una ayuda genérica, igual para todos, por el mero hecho de existir. .

    ¿Por qué La Voz de Barcelona, por ejemplo, no ha de recibir ninguna subvención o encargo de publicidad públicas?

  8. desconcierto total - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 12:57

    Hay dinero para lo que interesa. Que no nos tomen por tontos.

  9. Ciudadano Cilusiense - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 13:05

    NUESTRAS SUBVENCIONES POR LOS SUELOS
    Por si alguien no anda muy ducho en gramática y no sabe distinguir muy bien entre voz activa y voz pasiva, entre sujeto activo y sujeto pasivo, quiero indicar que no me he equivocado, cuando hablo de “nuestras subvenciones”, porque tú yo, simples ciudadanos, somos los que pagamos esos dineros llamados subvenciones que plagan nuestro territorio nacional.

    Digo esto, porque frecuentemente aparecen en la prensa noticias de las subvenciones que los gobiernos de turno conceden a sus amigos, en leguaje vulgar “amigos pelotas”, como si los dineros fueran suyos, No señor, las subvenciones son dineros nuestros, de todos los ciudadanos, y los políticos son meros y malos administradores.

    Total, que nosotros somos el sujeto activo, el que regala los millones, pero al mismo tiempo, en otro sentido, somos también el sujeto pasivo, porque padecemos las consecuencias de esos regalos, es decir los recortes en sanidad, en educación, en servicios….

    Y ¿para qué sirven estas subvenciones? Servir, para algunos sí que sirven. ¿Os acordáis de aquellos tiempos en los que el señorito compraba el voto de sus jornaleros? Pues en el siglo XXI hay mucho señorito suelto por todas las autonomías, que compra el voto, no con su dinero, sino con el dinero de los ciudadanos.

    ¿Para qué más sirven las subvenciones? Tomad un tren a primeras horas de la mañana dirección Puigcerdá y lo veréis. En cada unos de los 300 o 500 asientos (y si esto sucede en varios trenes de la mañana, pueden llegar a 1.500) encontraréis un ejemplar de La Vanguardia (en catalán naturalmente), regalo de la Casa. Pero si por la tarde volvéis en tren a Barcelona, encontraréis esos ejemplares de La Vanguardia por los suelos.

    Ahí están nuestras subvenciones.

  10. Pedro de Cilus - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 13:42

    Todos estos desvaríos propagandísticos independentistas y de imposición del catalán hasta en la sopa sólo son posibles malversando fondos públicos que estarían mejor empleados en medidas de creación de empleo y formación profesional. Si tuviesen que financiar su agit-prop con recursos propios (cuotas, donativos), las organizaciones independentistas y nacionalistas y los medios de comunicación al servicio de ellos no podrían cumplir ni remotamente sus objetivos, ya que en realidad son grupos minoritarios, como ya se comprobó en aquellas “consultas populares” ilegales organizadas en años pasados, que no llegaban ni de lejos a interesar a la población. En lugar de mantener “embajadas”, que a todas luces no sirven ni para atraer turismo, de financiar colegios catalanes en el sur de Francia y de perseguir a los que sólo quieren usar, legítimamente, la lengua española para rotular y comunicarse, el gobierno autonómico catalán estaría más acertado en promover políticas de empleo y formación y de dejar libertad a la gente para usar una u otra lengua, pues sólo así se dinamiza la economía y se atrae inversión y personal cualificado de otras partes de España, tan necesario para una industria que quiere crecer y que s eve obligada a abandonar Cataluña por una política que enfoca sobre todo el independentismo como máxima prioridad.

  11. mariachi loco - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 14:39

    La esperanzaguirre ha dedicat dos milions d’euros en subvencionar les corrides de toros.

    Cadascú gasta els diners com vol. Aquí ho fem en cultura catalana i a madrid en la casposa “fiesta nacional” que sense ajudes públiques no subsistiria.

  12. emilio - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 18:46

    vaya imperio se ha montado el Conde gratis total, las licencias de radio todas regaladas por Ciu, y las frecuencias de tv tambien regaladas.

  13. pera - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 21:30

    Aquí parece que sólo hay subvenciones para el catalán.Las subvenciones al español o castellano son muchísimo mayores,y nadie o pocos dicen nada.El idioma que está en peligro en Cataluña no es el castellano.Si algún día ocurriera,habría que cambiar las leyes.La discriminacion positiva la hemos aplicado,por ejemplo, con la mujer porqué hacía falta.En el fondo hay mucha radicalidad amparada por el ultra nacionalismo de todas partes.Que el problema es que hay gente que quiere vivir en Cataluña sin respetar las costumbres de la tierra y esto nos envenena a todos y no contribuye a la convivencia.No es algo extraordinario.El mundo está lleno de historias de esta clase.Y la mayoría desagradables

  14. El llop de CAN PIXA - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 21:40
  15. La parte y el todo - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 22:41

    Sí, si, lo que dice algún loco por ahí arriba. Subvencionar un periódico que lleva más de 100 años funcionando primero es de locos y segundo es equiparable a en una dictadura ser censurados.

    Anda, pero si el conde de godó, un Grande de España, lo hacía con el régimen dictatorial y ahora con artur mas (las minúsculas en el nombre van dedicadas a cierto señorito que hay por ahí).

  16. Ciudadano Cilusiense - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 00:44

    Para Pera
    A ver si se acaban las subvenciones en toda España, y no sólo en Cataluña, de una puñetera vez: partidos políticos, sindicatos, asociaciones juveniles de los partidos, asociaciones culturales, prensa y radio, Ominum cultural, toros, casas regionales, equipos deportivos. Fuera todas las subvenciones. En cuanto al deporte, hay que fomentarlo, pero hay otras formas más eficaces de fomentar el deporte.
    Las únicas subvenciones que están justificadas son las ayudas a las asociaciones de tipo social, como Caritas, la Cruz Roja, asociaciones de ayudas al tercer mundo y similares, y las ayudas a la investigación. Y a estas asociaciones se las debe ayudar y controlar porque están cumpliendo con un deber que debería realizar el Estado, pero no por razones religiosas.

  17. Cierzo - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 02:16

    mariachi loco – Sábado, 19 de mayo de 2012 a las 14:39

    Es que los toros es un bien de interés cultural aproteger…en Francia han pedido que sea patrimonio de la Humanidfad…y por cierto en lo que era la Cataluña erpañola, ahora francesa…es en donde más afición a los toros hay….en cambio los separatistas de la catalulña sur se empeñan en querer ser diferentes…manías de la paranoia…

    Hay que fomentar y proteger a los bienes de interés cultural (Goya, Picasso, etc.etc. con sus pinturas toreras)….no la basura propagandísticas del separatismo catalán…

    Cierzo

  18. Cierzo - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 02:19

    El llop de CAN PIXA – Sábado, 19 de mayo de 2012 a las 21:40

    Una cosa es el deseo y otra la realidad….

    Los mendigos posiblemente no quieran ser mendigos y sueñan con ser ricos…pero mientras sean mendigos por mucho que lo piensen no cambian…

    Por mucho que la mona se pinte o vista de seda, si es mona…en mona q se queda…

    Cierzo

  19. acciut - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 08:04

    Y después suben un 25 % las guarderias, imponen una matrícula de 300 euros para los jovenes que deseen estudiar Formación Profesional, como así mismo, incrementan la matrícula universitaria !!!!!!!!!!!!! sin dejar de lado los recortes que realizan en sanidad …. y todo, todo en base a la tan amada independencia que persiguen. Tienen la cara dura de mermar el bienestar social de los ciudadanos antes de hacer recortes en donde si que son necesarios !!!!!!!!!!!!!! Sean un poco humanos señores de CIU y actuen con la logica y la ética antetodo PRIMERO BIENESTAR SOCIAL QUE ESO ES LO QUE LE IMPORTA A LOS CIUDADANOS, y luego todo lo demás.

  20. ufrasico - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 09:00
  21. juvilao - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 10:28

    Cataluña
    Mas subvenciona al grupo Godó con otro medio millón de euros
    RECORTAN las guarderias
    RECORTAN la sanidad
    RECORTAN la educacion
    RECORTAN el sueldo a los funcionarios
    REGALAN dinero a la PRENSA CATALANISTA
    NO imponen el IMPUETOS A LOS RICOS
    DICEN que España le roban el dinero y como siempre saldra el tonto de turno
    ESTE ES EL GOBIERNO CATALAN QUE DICE MIRA POR LOS CATALANES
    Y UNA MIERDA

  22. la lucha - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 12:10

    EL UNICO PARTIDO POLITICO QUE DEFIENDE EL BILINGUISMO EN CATALUNYA ES CIUTADANS, EL PPC HA ENGAÑADO A SUS VOTANTES, PACTANDO CON LOS INDEPENTISTAS DE CIU!!!!! ODIO ETERNO AL PPC!!!!!!! ALBERT RIVERA PRESIDENT!!!!!!!!!!

  23. Bcn tenía 3 plazas de toros - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 12:56

    Joé Mariachi, mira que llamar casposo al President Companys, que no se perdía ni una corrida de toros… Te van a quitar la Barretina de oro por este atentado a la “PÀTRIA”.

  24. Ramon - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 13:52

    La vanguradia ha empeorado mucho, de hecho creo que todos los periódicos impresos en general han empeorado muhco, y La Vanguardia se ha vuelto demasiado tendenciosa.

  25. El llop de CAN PIXA - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 15:11

    Cierzo – Domingo, 20 de mayo de 2012 a las 02:19

    Cierzo que bien lo defines,entonces eso de que aunque la mona se vista de seda etc etc tambien lo aplicas para tu familia??????
    a buen entendedor pocas palabras bastan

    Adeu -siau

  26. Rapso - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 16:04

    Es una verdadera lástima la proposición antitaurina ya que hay muchos y variados argumentos a favor del mantenimiento de la tauromaquia: Por ej. la cría de toro bravo es una de las actividades agropecuarias más sostenibles [palabra pijo- progre de moda], que hace que existan tanto en el sur de Francia como en España más de 300.000 hectáreas de campo en perfecto estado de revista, en cada uno de los dos Paises en las que por cierto también se encuentran especies protegidas y en peligro de extinción, en España como es el águila imperial.entre otros

    Podríamos hablar también de los puestos de trabajo directos e indirectos que genera esta actividad, pero supongo que llegar hasta ahí es más de lo que cualquier mente independentista puede asimilar!!

    Y esta maravillosa y civilizada legislación antitaurina catalana ¿prohibe los correbous, toros embolados y ensogados?SI o NO?

    Pues por supuesto que NO,ya que esta ley “antitaurina” prohibirá la supuestamente española corrida de toros pero curiosamente seguirá permitiendo espectaculos taurinos donde se maltrata al animal aunque,en su hipocresía sin límites,la generalitat ha emitido un “manual de buenas prácticas” para espectaculos taurinos “nuestros” con monumentos al surrealismo como el tiempo que los toros pueden tener el fuego del embolado encendido,mientras los asistentes a los correbous golpean a los toros con todo lo que les viene a mano a los toros fatigados, extenuados, asustados, heridos,estresados, que son obligados a correr hasta su final incierto!

    Cuando llego la noticia de la prohibicion de las Corridas de Toros en Cat. el comentario general en los periodicos del sur de Francia fue el siguiente :

    “El cielo de la Libertad se cubre en Cataluña!

    Y por supuesto en las Monumentales Arenas Romanicas de Nimes que les sirve de Plaza de Toros,todavia lo estan celebrando con Cava catalan para festejar la Loteria que les ha tocado !

  27. Cierzo - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 18:44

    Rapso – Domingo, 20 de mayo de 2012 a las 16:04

    Cierto, la plaza de Toros de Las Arenas de Barcelona…la veo cubierta como si faltara Libertad….

    El separatismo catalán nos oprime y expolia nuestros impuestos para sus fines partidistas, exprimiendo a los ciudadanos en sus bienes y servicios básicos (sanidad, educación, cultura….)

    Sólo mantienen o amplian el presupuesto para los activistas de sus fines delirantes: que están fuera de la Constitución española…que se cobijan mediante el fraude de ley de sus leyecitas…

    Cierzo

  28. el 3% sin devolver - domingo, 20 de mayo de 2012 a las 19:10

    Todavía no hay suficiente crisis, hay que seguir alimentando la ideología.

  29. Mestre P - lunes, 21 de mayo de 2012 a las 09:22

    Festival para los amiguetes. Dineros para ti dineros para mi . Vaya ejemplo de dignidad rigurosidad y saber hacer. Esto parece el sur de Italia, quizas es cierto que tenemos mucho en comun con ellos.

  30. Josué - lunes, 21 de mayo de 2012 a las 16:45

    Primero “La Vanguardia Española”, después “La Vanguardia” a secas. Y próximamente a lo mejor leemos “La Vanguardia Catalana”.

    Yo no compro diarios. Y menos estos diarios servilistas.

  31. Hospitalizado - martes, 22 de mayo de 2012 a las 23:12

    Y para la sanidad…Cto?
    O mejor, dinero o recorte? “que si el Gobierno de España pagase…” Eso Sr. Mas son cuestiones que tienes que tratar con Madrid, y a nosotros que? Pq Godó, entre otros, recibe una millonada, y los hospitales no? Tbm fue España que le ORDENÓ pagar a los de Godó y a Sanidad no?

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет