Cataluña

El Gobierno aprueba el plan de Mas

La Generalidad prevé ajustar 4.295 millones de euros este año para alcanzar el 1,5% de déficit establecido como objetivo. El Gobierno acepta la inclusión como ingresos previstos los 211 millones correspondientes a la Disposición Adicional Tercera del Estatuto, pero no se compromete a abonarlos este año.

Redacción
jueves, 17 de mayo de 2012 | 23:17

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) celebrado este jueves ha dado luz verde a los planes de ajuste financiero de todas las CCAA, excepto el del Principado de Asturias, que una vez se forme el nuevo Gobierno autonómico deberá volver a presentar las cuentas.

El Gobierno, que cuenta con el 50% de los votos en el CPFF, ha considerado de esta forma que todos los planes aprobados están correctamente encaminados para conseguir que las CCAA cierren el año con un déficit máximo del 1,5% del PIB. En total, el conjunto de las CCAA han presentado un ajuste de 18.349 millones de euros, de los que 13.071 millones corresponden a reducción del gasto, y 5.278 a incremento de los ingresos.

La Generalidad ajustará 4.295 millones este año

Tras las duras negociaciones que han mantenido en los últimos meses el Gobierno y la Generalidad de Cataluña, la propuesta presentada por el consejero de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, en un documento de 55 páginas, ha pasado el corte de este jueves sin problemas.

A grandes rasgos, la Generalidad aplicará un ajuste global de 4.295 millones de euros este 2012, lo que representa un 2,2% del PIB regional previsto (197.793 millones), para así pasar del 3,7% del déficit registrado en 2011 (7.446 millones), al 1,5% establecido como límite para este año (alrededor de 2.977 millones). De estos 4.295 millones de ajuste, 2.680 millones corresponden a recortes en los gastos y 1.615 millones a incremento de los ingresos.

729 millones de ahorro a costa de los funcionarios

Las medidas correctoras adicionales negociadas estos últimos meses, una vez adaptadas a las previsiones revisadas de crecimiento de la economía y su repercusión en los ingresos impositivos, supondrán 2.490,5 millones de euros de ahorro este año (ya incluidos en las cifras globales), de los que 1.106 millones corresponden a una reducción de los gastos, y 1.384,5 millones corresponden a un incremento de los ingresos.

En este sentido, la partida más importante por el lado del gasto son los 729 millones de euros que la Generalidad se ahorrará gracias al recorte en las condiciones laborales de los empleados públicos y que, según el plan, se mantendrá, al menos, hasta 2014. De esta cantidad, 420 millones corresponden al recorte del sueldo; 50 millones, a la supresión del Fondo de Acción Social y de ayuda al comedor; 83 millones, al complemento de productividad; y 175 millones, a otras medidas como la reducción de vacantes y los días de libre disposición.

El resto de ajustes corresponden a una reducción de las trasferencia a las corporaciones locales (143 millones), de los gastos de funcionamiento (182 millones), de las transferencias a las universidades (12 millones), y de las aportaciones a la CCMA (40 millones).

Por el lado de los ingresos, la principal partida son los 888 millones que la Generalidad prevé recibir con la venta de inmuebles y otros activos. El resto de incremento de los ingresos corresponden a la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio (242,8 millones), al mantenimiento del aumento de los tipos en los tramos altos del IRPF (73,5 millones), al aumento del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (59,9 millones), al aumento del Impuesto sobre Hidrocarburos (66,3 millones), y al impuesto sobre las recetas médicas (54 millones).

La Generalidad incluye la Disposición Adicional Tercera

Finalmente la Generalidad también ha incluido entre sus previsiones de ingresos 211 millones correspondientes a la aplicación de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña relativa al año 2009. El Gobierno ha permitido a la Generalidad contabilizar este concepto a pesar de que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto dictaminó que esa Disposición no es vinculante, y de que los Presupuestos Generales del Estado no prevén una dotación para abonar esa partida.

En cualquier caso, el documento aprobado establece ‘un posible esfuerzo suplementario de enajenación de activos reales’ para ‘añadir otros 283 millones de euros en el caso de que no se obtuvieran los ingresos esperados por aplicación de la Disposición Adicional Tercera del Estatuto de Autonomía de Cataluña’.

El Gobierno avanza que no pagará los 211 millones

De hecho, en la rueda de prensa posterior al CPFF, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta (PP), ha calificado de “totalmente real” la posibilidad de que la Generalidad no reciba esos 211 millones este año. “La lista [de inmuebles a vender para compensar esa partida] no figura en el plan económico-financiero para no deteriorar el valor de los mismos y sí figura en manos del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas para velar por el estricto cumplimiento de la ley”, ha añadido Beteta.

Sin embargo, la inclusión de la Disposición Adicional Tercera en el plan autonómico aprobado por el CPFF podría entenderse, de algún modo, como un reconocimiento de esa deuda por parte del Gobierno, aunque su abono se pospusiese a un ejercicio presupuestario más desahogado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

13 Comments en “El Gobierno aprueba el plan de Mas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. El llop de CAN PIXA - jueves, 17 de mayo de 2012 a las 23:58

    Al final com cony queda,pagaran o no pagaran,tindrem pacte o no tindrem pacte,es fara una hisenda propia o no es fara,aqui no ya deu que se aclari,aixo es anar marejan la perdiu.
    INDEPENDENCIA JA I ACABEN DE UNA VEGADA

  2. Pablito - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 02:09

    Que una autonomía pueda superar sus previsiones de ahorro exigidas por el gobierno central, no nos dice nada. Pero nada. Se debería haber exigido escanear partida por partida conociendo de donde se han recortado esos supuestos millones de ahorro y analizando con rigor si quienes han posibilitado el aprobado a la Generalitat, han sido sus gobernantes o las bases salariales, que sin alternativas ni fuerza, ha visto disminuidos sus ingresos de forma drástica
    Seria incidir en lo tantas veces denunciado en Catalunya. Si no se pueden mantener unas estructuras se cierran o se venden al sector público evitando que cuanto se ha robado -de la forma que se está ejecutando no tiene otro nombre- a las nóminas o pensiones, sirva para sufragar además del déficit, los caprichos nacionalistas. Leído así, invita a pensar o que careces de argumentaciones o que eres masoca e insensible y gustas cerrar empresas. No, se debe saber cuanto se tiene y si éstas empresas son rentables. Conocer las prioridades y en función del saldo mantenerlas o desprenderse de ellas.¿Cuantos empresarios o profesionales que no militen en CiU han recurrido a las embajadas para sus negocios? Obviemos la respuesta por deprimente con lo que nos cuestan.
    Y me pregunto que quienes aún podemos pagar una sanidad privada, ¿se nos abonará la visita que ahorramos a la Seguridad Social ?. Cuando acudimos a una clínica están llenas de pacientes que se costean sus médicos. Que no lo pagamos de nuestro bolsillo. Si solo lo suyo es recortar ¿No deberíamos darnos todos de baja y que corra la Seguridad Social con nuestra visita como en ley nos corresponde? Que recorten políticos, sus sueldos y prebendas y se verifique de forma auditada lo que reciben directamente e indirecta. Es en lo único que todas las formaciones políticas y sindicatos se ponen de acuerdo: No decir nada de cuanto se llevan con esas leyes creadas para que parezca legales.

  3. Erasmus - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 02:19

    SIN ACUERDO PREVIO CON CAMACHO, MAS NO PODRÁ ACORDAR NADA CON RAJOY

    Lo que hará el Gobierno, en materia de fiscalidad de Cataluña, será lo que proponga el PP catalán, no lo que propongan los partidos que se enfrenten a la tesis de Camacho. Si Mas quiere que el ‘Govern’ pueda presentar una propuesta fiscal catalana de amplia base, con posibilidades de ir adelante, debe buscar el acuerdo no solo con el PSC sino también con el PPC. CiU solo tiene dos caminos, 1) seguir propugnando el concierto económico, en cuyo caso la propuesta fiscal del ‘Govern’ solo irá apoyada por CiU y ERC, pues se desentenderán de ella el PSC y el PPC (incluso ICV, pues no creo que se atreva a apoyar la propuesta de Mas si el PSC dice que es insolidaria pues perdería cartel como izquierda), 2) renunciar al concierto a favor de una propuesta más ‘light’, en cuyo caso puede tener el apoyo del PSC y del PPC, con los que deberá negociarla, pero se descolgará ERC.

    Cuando el portavoz Homs dice, tras la reunión de Mas y Camacho (17/05/2012) saldada con desacuerdo sobre el ‘pacto fiscal’, que Mas “intentará pactar con el Gobierno, pero no está obligado a hacerlo con el PP catalán”, menosprecia la coherencia del PP. CiU se retrotrae al tiempo en que podían ‘puentear’ a Montilla para tratar directamente con Zapatero, e incluso deslizar en la prensa que Zapatero prefería que en Cataluña gobernara CiU antes que el PSC. Eso son tiempos idos. Ahora el negociado de asuntos catalanes del PP lo lleva Camacho. Y a Rajoy le interesa valorizar a Camacho en Cataluña, de forma que haya que contar con ella para todo. Mas debe saber que Rajoy no aprobará ninguna propuesta suya que antes no haya aprobado Camacho. Por algo son el mismo partido. Lo anómalo era lo que pasaba con el PSOE.

    “ERASMUS”

    (17/05/2012)

  4. Erasmus - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 02:27

    EL NACIONALISMO CATALÁN COMO ‘NACIONALISMO DE RICOS’

    CiU es cada día más el equivalente en Cataluña de la Liga Norte lombarda. El ‘¡Roma ladrona!’ de la Liga Norte, tiene versión catalana en el ‘¡España nos roba!’ de CiU.

    Hay un ‘nacionalismo de pobres’, como el corso, el gallego, o el escocés, que denuncia que otros se han hecho ricos mientras ellos se han hecho pobres. Y hay un ‘nacionalismo de ricos’, como el catalán, o el lombardo, que se quieren separar de los pobres que les hicieron ricos llevándose todo. Esos ricos ven a los pobres del Estado nacional del que forman parte como una ‘carga’, cuando lo cierto es que fue el conjunto de ese Estado el que apoyó con su esfuerzo la creación de unos enclaves de riqueza que beneficiarían a todos. El ‘nacionalismo de ricos’ se puede nombrar más brevemente: egoísmo.

    El nº2 de UPyD, Gorriarán, señala la paradoja de que mientras la Liga Norte, o el Bloque Flamenco -que son fuerzas muy semejante a CiU- son consideradas en toda Europa como fuerzas de extrema derecha, eso no pasa en España con CiU. O no pasa todavía.

    “ERASMUS”

    (15/05/2012)

  5. ufrasico - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 08:16

    La casta política se ha puesto rápidamente de acuerdo a la hora de recortar derechos sociales, asaetear, todavía más, a la gente a impuestos y “copagos”, bajar el sueldos a los funcionarios públicos, y quebrar a cientos de miles de empresas y los millones de empleos correspondientes por impago de los servicios y suministros a los entes públicos, por que la casta política ha preferido seguir inflando en pasebre expoliador que se han ido montando para su provecho. Un baranda pepero ha dicho, incluso, “que se ve que el sistema autonómico que nos hemos dado es efectivo para salir de la crisis” ( se lo habrá dado la casta política para sí misma y sus intereses pesebriles).Están eufóricos por que, de momento, el personal está mansito, y apenas han tenido que rebajar el pesebre inmenso que se han ido creando en unos cientos de millones, consistente en miles de entidades y organismos, inútiles e insostenibles, donde se amorran cientos de miles de zánganos con carnet del partido, que nos cuesta decenas de miles de millnes al contribuyente.

    Se tiene que ir enterando la casta política que ese inmenso pesebre, vehiculado sobre todo a través de las taifas autonómicas, los ayuntamientos y las miles empresas públicas y entidades privadas subvencionadas, son como una losa atada al cuello a la eonomía y a la convivencia sociopolítica de España, y hasta que no se deje a la estructura administrativa y política con lo imprescindible para servir adecuadamente al contribuyente, de manera austera y efectiva, y no para vivir de él, como pasa actualmente, el único futuro que tenemos es devenir a una sociedad como la de los años veinte: Piojos y legañas.
    Mientra la casta política siga con la geta eufórica, como ayer, mal síntima paralos intereses sociopolíticos de la sociedad, por que significará que consiguen seguir manteniendo su pesebre intacto.

  6. Jop - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 08:50

    Sisi, ara ho paguen tot, i demà mateix signen i ja està la independència. Ja ho has volgut tu, ja s’ha fet, així de fàcil.

    Ets tan simple com sembles, llop? La psique que deu tenir una persona que entra a un diari clarament de tendència anti-nacionalista a comentar a la contra de tot el que es possi ja em diu que o ets el tipic adolescent ‘trasnochado’ que entra “a veure que em diuen si dic això” o directament ets d’intel·ligència acotada superiorment per aqui…

  7. Romualdo - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 10:01

    Recorte a los empleados públicos, venta de inmuebles ¿Queda algo por vender? ¿Se recuperará algún día todo lo que se está privatizando no sólo en Cataluña sino en toda España?, reducción de transferencias a Ayuntamientos y Universidades.

    Total 2680 millones de reducción de gastos y 1615 de aumento de ingresos. Éstos últimos van a salir de la recuperación del Impuesto sobre Patrimonio (nunca se debió suprimir), subir el tramo IRPF a los ingresos más altos, ¿Y…? HIDROCARBUROS Y RECETAS.

    De los empleados públicos me temo que no va a consistir en que salgan del pesebre los enchufados sino que repercutirá en todos y la Administración Pública en Cataluña seguirá siendo el coto del nacionalismo. Es decir van a pagar las alegrías del Govern todos los funcionarios, sean de los que están allí premiados por su lealtad política sean de los que dieron el callo para entrar.

    Los inmuebles esperemos que no sean emblemáticos o sujetos a la Ley de Patrimonio Artístico. Y por si era poco lo de los peajes Sí ¿Esos que se tenían que movilizar contra “España” por los peajes que el Govern decidió prorrogar? ahora se introduce un nuevo “peaje” en forma de gravamen a la gasolina y el gasóleo. Y naturalmente, las recetas.

    Porque de pronto hemos descubierto que España no daba para tanto. Y como Cataluña es España pues tampoco.

    El problema es que esta pérdida de derechos y patrimonio cuando salgamos de la crisis costará mucho recuperarla si es que se recupera que me temo que no. Por mucha lucha sindical que haya. Además ya se intenta desprestigiar y acabar con los sindicatos para que todo sea más fácil. Y no digo que las quejas no sean infundadas pero sin ellos estamos indefensos. También ellos tienen un pesebre y ahora no saben ni dónde meterse y sus convocatorias tienen únicamente la respuesta de los incondicionales.

    Ojalá tengamos suerte y esto sirva realmente para algo, que lo dudo.

  8. Angel - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 10:27

    El Gobierno es el responsable de la economia en toda España.Solo tenemos un Gobierno,los gobiernos de las autonomias son parte del gobierno,pero las responsabilidad es del Gobierno del Estado y como tal es responsable de la economia de Cataluña,por lo tanto tienel la obligacion de controlar el gasto que hace el gobierno regional.Si el Gobierno es el responsable normal que si Cataluña necesita dinero el Gobierno lo conceda,de la misma manera que ahora es quien controlara que Cataluña no gaste mas de lo que le corresponde.

    Estamos ante un cambio fundamental en el actual Estado de las Autonomias y es que el Gobierno del Estado,se hace cargo y responsable de unos de los temas fundamentales que es el gasto del dinero publico que pueden gastar las autonomias,teniendo el poder de control y de sancionar a quien no lo cumpla.El Gobierno del Estado,empieza actuar como tenia que haber actuado,desde el principio del actual sistema.Ahora se conocen los defectos y la Constitucion tiene medios para cambiar lo que haga falta y volver al Gobierno competencias que no corresponden a las Autonomias.

  9. erwq - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 13:32

    La administración debería ocuparse solo de la Sanidad, las pensiones públicas, la justicia y el orden público. No mucho más. La educación debería privatizarse y establecer el cheque escolar y un buen sistema de becas. Y el personal a sueldo del Estado no debería crecer como ha crecido. Una vez entran ya no salen.

  10. Romualdo - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 19:07

    erwq:

    No soy partidario de un estado mínimo. Todo lo contrario. Mucho menos de una educación privatizada y con “cheque escolar” que sólo beneficia a los más ricos. ¿Dónde crees que llevarían Laporta, Montilla y Mas “su cheque”?

    No, esa escuela la tienen que pagar. No hay cheque que valga.

    Y la Administración Pública tiene que tener los funcionarios que se necesiten para que todo funcione pues son imprescindibles, pero no puede ser una agencia de colocación de leales al Partido que manda durante décadas en ese territorio y que efectivamente una vez que entran no salen, aunque el Partido que les colocó pierda las elecciones, lógico pues volveríamos a las “cesantías” del siglo XIX.

    Despolitización de la Administración Pública, especialmente la Local y Autonómica YA. Necesitamos funcionarios PROFESIONALES con demostrada competencia en oposiciones, no con concursos-oposición, ni puestos de libre designación, ni comisiones de servicio provisionales que luego se “consolidan” mediante cursillos y currículums “ad hoc”.

    Es el cáncer de la Administración Pública. La enchufitis del franquismo maquillada por los políticos de hoy. No es tanto el número cuanto su profesionalidad y el acceso. Si deben el puesto a otro no trabajarán para el ciudadano sino para el que les metió en la Administración.

    Ese es el tema en España.

  11. Félix - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 23:25

    Creo que quieran o no desde Madrid cada vez se acerca mas la independencia económica. Cada vez mas gente que era impensable que quisieran en la independencia ahora estarían de acuerdo

  12. Romualdo - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 10:17

    Félix:

    Yo creo que lo de la independencia es como esas sectas que cada diez o quince años pronostican el fin del mundo. Ahora sí, ahora llega… Y mientras tanto los gurús de la secta a vivir a cuenta de los adeptos que trabajan gratis para ellos.

    Los independentistas suelen aumentar entre los jóvenes y reducirse entre los mayores. La experiencia enseña muchas cosas. Entre otras cómo se nos ha manipulado y manipula.

    ¿Llegará la independencia quiera o no quiera Madrid? Pues tal vez, como el fin del mundo, también ese llegará quieran, queramos, o no los que vivan, vivamos el momento.

    Pero igual para que llegue la independencia de Cataluña tiene que ocurrir los que se prevee para dentro de 8.000 millones de años: Que se apague el Sol.

  13. ufrasico - sábado, 19 de mayo de 2012 a las 12:39

    Yo creo que eso de la “independencia” viene a ser como el que se pone un pircing en la punta del nabo, que no tarda nada en arrepentirse y quitárselo rápidamente.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет