Opinión

Sobre la futura ley electoral catalana

‘Se puede trabajar en términos de posibilismo y centrar la cuestión en la legitimidad de la democracia representativa. Siendo así, es obvio que la legitimidad puede existir en tanto que los representantes sean una muestra real del cuerpo social representado. Todo artificio generado para evitar esta correspondencia entre representantes y representados es atentar contra la legitimidad de la representación; por tanto, de la democracia que dice encarnar’.

Olegario Ortega
lunes, 14 de mayo de 2012 | 11:37

De nuevo suenan voces alrededor de una ley electoral catalana. Hasta ahora no ha sido posible un acuerdo entre las fuerzas políticas para su realización y promulgación. Eso ha sido lo que se nos ha vendido, pero en realidad, tampoco es cierto. No alcanzar un acuerdo, en este caso, también se puede enunciar como “hagamos ver que no nos ponemos de acuerdo para disimular que estamos de acuerdo en no ponernos de acuerdo”.

La propuesta de Acció per la Democràcia invita a varias consideraciones. La primera es que se parte de una situación de la organización política, el Estado de las Autonomías, que se puede mantener indefinidamente, sin más. La realidad no apunta en esa dirección. También apunta la posibilidad de aumentar el número de parlamentarios, algo que parece enmarcarse en hacer propuestas al margen de la realidad y de espaldas al sentir de la ciudadanía en su aprecio por los políticos y su utilidad real; si no quieres caldo…

Ahora bien, se puede trabajar en términos de posibilismo y centrar la cuestión en la legitimidad de la democracia representativa. Siendo así, es obvio que la legitimidad puede existir en tanto que los representantes sean una muestra real del cuerpo social representado. Todo artificio generado para evitar esta correspondencia entre representantes y representados es atentar contra la legitimidad de la representación; por tanto, de la democracia que dice encarnar.

Partiendo de la situación actual, (¿la que se pretende mejorar?); ¿alguien con cierta formación y con la honestidad imprescindible afirmaría que la realidad de la sociedad catalana está representada en su Parlamento autonómico? Ni de broma. La segunda pregunta es, ¿los que proponen la creación de una ley electoral pretenden una representación real, con todas las consecuencias? Me temo que no va por ahí la intención. Más bien al contrario, creo que se persigue un lavado de cara, salvar la imagen, menguar el desprestigio actual, pero dejar la correlación de fuerzas intacta.

Más aún, conseguido el beneficio principal, que es blindar la apariencia de legitimidad existente, añadir como beneficios secundarios fardar de una ley propia y congelar la injusticia durante las próximas décadas. Que no nos engañen más. La proporcionalidad es tan sencilla como:

1.- Cataluña circunscripción única.

2.- Un ciudadano, un voto.

3.- Es catalán quien vive y trabaja en Cataluña.

4.- Quien trabaja, aporta riqueza y paga sus impuestos, tiene legitimidad para influir con su voto en la organización social y en su sistema productivo, organizativo y asistencial.

5.- Por tanto, proporcionalidad pura y dura, solo limitada por la imposibilidad de enviar medio parlamentario a la cámara.

Además de estos postulados, existe un dictamen del Consejo de Estado en el que afirma y confirma algo obvio: ‘Todos los ciudadanos tienen derecho a ser representados en igualdad de condiciones’. En este pronunciamiento queda claro que, primero, los representantes lo son en función de las personas, no de los territorios, llámense provincias o veguerías; y segundo, interpretar la disconformidad como quejas de los partidos pequeños es maniobrar o distraer la atención. Parece simple, ¿verdad? Pues estén atentos, porque lo que resulte se parecerá a estos postulados como un huevo a una castaña.

Olegario Ortega es vicepresidente de Ágora Socialista

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

29 Comments en “Sobre la futura ley electoral catalana”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 11:43

    Me temo que los ciudadanos honestos como el articulista nada tienen que hacer ante los deshonetos de la Casta política. Las cosas no serán como propone.

  2. Pablito - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 12:01

    Sus razonamientos Sr. Ortega, inmejorables por cierto, no parece que han tenido en cuenta que habla de partidos demócratas y de los que aunque dicen serlo no lo son. Un partido nacionalista no lo es. Y cuanto argumento Ud. y muchos más como Ud. de nada servirá al chocarnos con esa sin razón que representan éstos mentireros impresentables, que para no perder su pesebreo son capaces de prostituirse y prostituir a sus madres si los fuera necesario. Moral han demostrado no tenerla.
    Es lástima que una sociedad en perfecta armonía como es y, ha sido la catalana, empiece apreciarse algunas grietas. Goteras que quizá quienes no pensamos como ellos hemos dejado pasar demasiado tiempo tolerándoles sus barbaridades o burradas. Perdido, no está todo y quizá esta Ley Electoral que Ud. también describe sería un punto bueno de nueva partida. Algo hay que hacer.

  3. Erasmus - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 12:39

    DURAN LLEIDA HACE TRAVESTISMO POLÍTICO PARA DISPUTAR LOS VOTANTES DE CENTRODERECHA NO NACIONALISTAS AL PP CATALÁN

    Duran Lleida está haciendo un juego de travestismo político (ser independentista, pero vestirse al modo travestí de no independentista) para disputar al PP catalán los votantes de centroderecha no nacionalistas. Es el papel que Duran Lleida se ha asignado dentro de CiU. Por eso Duran defiende tesis independentistas, como el ‘confederalismo’, o la ‘autodeterminación’, pero evita declararse abiertamente independentista, incluso crea dudas sobre su independentismo. Simplemente evita ‘salir del armario’ independentista, cuando los independentistas catalanes lo están haciendo ostensiblemente para crear ambiente siguiendo una consigna.

    Duran Lleida, en cierto modo, imita la alambicada postura de algunos demócratacristianos que tras la 2ª Guerra Mundial decían que la DC tenía que hacer ‘política de izquierdas, con votos de derechas’. Ahora sería hacer en Cataluña ‘política independentista, con votos constitucionalistas’.

    Pienso que los electores catalanes de centroderecha, que no son independentistas (la inmensa mayoría), son suficientemente maduros políticamente como para no caer en la trampa que les tiende Duran Lleida. Sabrán ver que lo único coherente para ellos es votar al PP catalán, no a CiU.

    “ERASMUS”

    (14/05/2012)

  4. mariachi loco - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 15:24

    Hi ha molta gent que pensa que té dret a afegir una mena de “lletra petita” a la democràcia, segons els seus interesos.

    Afortunadament avui hi ha democràcia a molts països i cadascú té una llei electoral diferent. Intentar defensar que perque una democràcia sigui democràcia ha de tenir una llei electoral 100% proporcional és un disbarat. S

    Jo penso que no existeix cap estat al món amb una llei electoral 100% proporcional. I no perque no siguin democràtics. Per posar només un exemple, els britànics van votar sobre la possibilitat de tener un sistema més proporcional i van decidir que no el volien.

    El que vulgui un sistema proporcional que el defensi, però dir que no cedir al seu caprici és no ser demòcrata és justament ser poc tolerant i demòcrata.

    A més que no canviaria res. Jo proposo que algú faci la prova de calcular quants diputats variarien en el cas del Parlament de Catalunya. Doncs, senzillament CiU perdria 3 o 4 diputats i els guanyaria el PSC. La resta potser en guanyaria o perdria 1 o dos, PERO AIXÒ NO HAURIA CANVIAT NI UN SOL PACTE, DECRET O LLEI DEL PARLAMENT. Tot seguiria igual que ara.

  5. vito - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 18:05

    Als espanyolistes els agrada molt parlar de la proporcionalitat (“un ciudadano, un voto”), però nomès si es tracta de (intentar) fer la punyeta als catalans.

    A les eleccions general de 2011, el PP va obtenir el 44,63% dels vots, però el 53,14% dels ascons.

    El PSOE, amb 28,75% de vots, el 31,63% dels ascons.

    De qui són els ascons “robats”?

    doncs per exemple de IU / ICV, que amb 6,92% de vots, només té el 3,14% dels ascons, o ERC, que amb 1,05% del vots, té el 0,86% dels ascons.

    Potser els votants d’ERC i ICV no mereixen “un ciudadano, un voto”??

    Però aquesta colla de fanàtics encara considera que els que no pensem com ells, encara fem massa soroll, “tabarra” li diuen alguns …..

    Aquí ni diuen ni piu…

  6. reset - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 19:02

    Concretar qué es democracia y qué no es complicado. Lo más que se puede hacer es establecer una jerarquía. Algunos grados (que no todos) serían los siguientes:

    1- Democracia asamblearia: No hay representantes, sino simples delegados que hacen de portavoz de un grupo reducido en una asamblea de más alcance territorial. Es la que se usa, por ejemplo en CNT.
    2- Democracia parlamentaria con uso frecuente del referédum.
    3- Democracia parlamentaria en la que los representantes se eligen de manera estrictamente proporcional: un ciudadano, un voto, y todos valen lo mismo. Es el sistema que había en Italia antes de Berlusconi.
    4- Democracia parlamentaria ponderada: no todos los votos valen igual. Se procura la sobrerrepresentación de ciertos territorios y de los partidos más votados (es la de España y todas sus comunidades).
    5- Democracia mediante compromisarios: los ciudadanos no eligen a quien ha de representarles, sino a quien votará por él en la elección de los gobernantes. Es el sistema americano.
    6- Democracia socialista. Hay un único partido, pero sus dirigentes son elegidos, teóricamente, por los afiliados. Es la que había en la URSS, en la DDR (República Democrática Alemana) o hay en China.
    7- Democracia orgánica. Es el sistema franquista, en el que unas cortes supuestamente representaban a las fuerzas vivas de la nación (familia, sindicatos vertical,…).

    Evidentemente, la más democrática es la primera, y las últimas no son más que farsas. El problema están en dónde se pone el límite. El sistema español (y catalán) es desde luego muy mejorable.
    De todas maneras, si los que mandan son los mercados, la democracia pierde su sentido, como dicen los del 15M con toda razón.

  7. reset - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 19:21

    Vito, te has olvidado (supongo que voluntariamente) de los votos de UPyD, que fueron más de cuatro veces superiores a los de ERC y no tiene ni el doble de representantes, y superiores también a los de CiU que tiene más del doble de diputados

  8. robertg - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 20:32

    No deja de ser curioso, que esta gente, en su afán desacomplejadamente etnicista, piense que una ley electoral sin cocinar disminuiría a los partidarios de Catalunya en beneficio de los partidarios de España. Pienso que se equivocan. Pero digo que no deja de ser curioso, porqué aquí reclaman la máxima proporcionalidad mientras que en su ejpaña ya les va bien este entramado de provincias donde las piedras casi pesan mas que las personas y con una ley d’ hont que favorece escrupulosamente a los dos partidos mayoritarios, o sea ellos. Y encima, todavía insatisfechos, pidan un listón más alto, a ver si los catalanes quedamos fuera de la criba y nuestra voz deja “por fin” de oirse. Menudo descanso para ellos!

  9. sensatez - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 22:36

    Muy buen resumen, reset.

    No estaría mal, por cierto ,que algunos leyeran algo sobre democracia directa o a Malatesta. Igual se darían cuenta de lo pobres que son sus ideas y de lo fanatizados que están con su terruño. Aunque ahora que lo pienso mejor, sé que solo usan el terruño para sacr ventajas económicas y privilegios frente a los que ellos consideran que no son los de casa.

    Salud.

  10. vito - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 23:32

    “Igual se darían cuenta de lo pobres que son sus ideas y de lo fanatizados que están con su terruño”

    Aquí els únics que parlen de “un ciudadano, un voto”, són els que estan convençuts de que així no ens haurien d’escoltar als catalans.

    I no saben ni fer una senzilla operació aritmètica per adonar-se que amb “democràcia directa”, en comptes del 13,4% dels ascons que ens “toquen” ara, els catalans hauriem d’ocupar el 16%.

    Esteu disposats a sentir la veu dels catalans? O esteu massa fanatitzats per la vostra inquina?

  11. mariachi loco - martes, 15 de mayo de 2012 a las 00:47

    La democràcia assembleària és una farsa de tres parells de collons. I això ho sap qualsevol que hagi participat en aquest tipus d’actes.

    1) El 90% (a les d’una facultat) o el 99,99% en els casos de les dels indignats no participen en cap assemblea.

    2) Normalment hi ha un comitè que dirigeix i mangoneja. Agafen el micròn i decideixen qui parla i quins punts s’han de tractar. Quan una cosa interessa s’aprova, si no es passa a una altre comisió i es torna a proposar després. I així fins que surt.

    3) La majoria no tenim temps per estar tot el dia votant asseguts a una plaça. Però això no vol dir que deleguem els nostres drets en aquells que sembla que si que poden assisitr.

    Jo penso que una assemble és el millor, però només QUAN HI PODEN PARTICIPAR TOTS ELS AFECTATS. Per exemple, entre els treballadors d’una empresa o els estudiants d’un curs, potser d’una facultat, o entre els veïns d’una escala.

    Però pensar que 5000 indignats a la plaça Catalunya o 4000 a la del Sol poden decidir per milions de persones sembla una burla de la democràcia.

    Per posar un exemple, el tema de l’autodeterminació. Fà un any es va votar el tema de l’autodeterminació. Sense entrar en el que pensa cadascú sobre el tema, va caldre votar dos otres cops, perque cada cop que sortia, el “tío del micrófono” que era d’upyd deia que calia tornar a votar més endavant. Així i tot, van sortir per 200 vots contra 100 o una cosa semblant.

    Pensar que el dret a l’autodeterminació de 7 milions pot dependdre de 300 persones segudes a una plaça només pot ser una broma.

  12. robertg - martes, 15 de mayo de 2012 a las 02:05

    Només podem parlar de “democràcia” quan la base poblacionals sobre la que es fonamenta té

    a) un cert nivell formatiu per ser capaç de discernir
    b) un bon nivell informatiu sobre el que s’ ha de decidir

    El que hi ha a espanya és una democracia fallida,perquè fallen totes dues coses. No hi ha una bona formació ciutadana per poder discernir correctament entre unes opcions i unes altres. I tampóc hi ha un bon nivell informatiu.
    El que hi ha és un sistema educatiu alienant, i un sistema informatiu i d’ entreteniment alienant.
    I el resultat és el que és.
    Tampóc hi ha hagut cap interés per part dels nostres governants al llarg d’ aquests ultims trenta anys de millorar la qualitat de la democracia. Ans el contrari, han procurat minimitzar els elements de contrast (debats, informació veraç, etc) i potenciar els elements de control de masses .
    Per tant , parlar de lleis electorals, en un sistema pensat per defensar i protegir les opinions de l ‘establishment

  13. robertg - martes, 15 de mayo de 2012 a las 02:06

    és bastant mesquí

  14. Delendus est PSC - martes, 15 de mayo de 2012 a las 10:02

    ¡Hostía como se han picado los nacionalistas! Lo de “un hombre, un voto” aún no lo tragan.

    Pues sí. Venga la reforma, aquí y en España. No sé donde se informan, pero si lo hicieran en otro medio que no fuera TV3 sabrían que la reclamación de UPyD o Ciutadans es una ley más proporcional. Por cierto, para los que luego dicen que son victimas de nosequé odios: que repasen la lista de epitetos que han soltao a un artículo bastante racional y ponderado.

    “colla de fanàtics”, “esta gente, en su afán desacomplejadamente etnicista”, “O esteu massa fanatitzats per la vostra inquina?”, “és bastant mesquí”…

    Lo que no he leído es porque es preferible mantener el sistema actúal, que prima las provincias menos probladas y con mayor voto nacionalista. ¿O será or eso?

  15. vito - martes, 15 de mayo de 2012 a las 13:29

    “Lo que no he leído es porque es preferible mantener el sistema actúal, que prima las provincias menos probladas y con mayor voto nacionalista. ¿O será or eso?”

    Sou tan curts que no us adoneu que el sistema actual, el que fa (entre altres coses) és que els vots dels catalans estiguin infrarepresentats: amb el 16% de població, “ens toca” el 13,4% dels ascons.

    Voleu canviar el sistema? Ens voleu sentir millor?

  16. Jorge - martes, 15 de mayo de 2012 a las 18:08

    Pues sí vito, para que veáis que no somos como vosotros, si un sistema más proporcional os favorece, pues bienvenido sea.

  17. robertg - martes, 15 de mayo de 2012 a las 19:49

    un hombre -> un voto en las GENERALES y sistema proporcional único en toda españa
    A que no os atrevéis ?

    Claro que no se atreven: el independentismo catalán sacaría votos en toda españa

  18. Curioso - martes, 15 de mayo de 2012 a las 19:50

    Debe hacerse notar que:

    1.-Cataluña es la única comunidad autónoma que a estas alturas aún no tiene ley electoral propia. (lo que resulta sorprendente en una comunidad donde lo tenemos todo “propio”)

    2.-Que con la actual ley en las elecciones autonómicas un escaño cuesta en Barcelona más de 25.000 votos, en Girona y Tarragona unos 15.000 y en Lleida tan solo 10.000 votos.

    3.- Hoy por hoy está distribución de escaños favorece especialmente a CiU y en menor medida al PSC.

    4.-El coste de un escaño en las elecciones autonómicas por número de votos varía de media entre los 19.323 votos para un escaño de CiU, a los 35.275 votos por escaño para C’s.

    Saludos!

  19. CIUDADANO NO NACIONALISTA - martes, 15 de mayo de 2012 a las 20:58

    Confirmo la mayor, el Parlament no representa a la ciudadanía catalana. Un ejemplo: El Estatut fue votado por el 92% aprox. del Parlament, pues a la hora de votar la ciudadanía en su mayoría ni fue a votar, votó menos de 50% del censo…Es un ejemplo, se pueden poner más.

  20. robertg - martes, 15 de mayo de 2012 a las 22:10

    ciudadano:

    No fuiste a votar porqué no te dio la gana. No porqué te lo prohibieran. Esto no deslegitima el Parlament
    Como tampoco deslegitima a los presidentes norteamericanos, normalmente votados por menos del 50% de la gente

  21. vito - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 07:49

    “Pues sí vito, para que veáis que no somos como vosotros, si un sistema más proporcional os favorece, pues bienvenido sea.”

    Aixó s’ho expliques al delendus, que encara no s’ha enterat:

    “Lo de “un hombre, un voto” aún no lo tragan.”

    Vinga, feu. Un espanyol, un vot. Així el PP hauria de tornar bona part dels seus ascons.

  22. reset - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 08:37

    robertg, una abstención alta no anula los resultados, pero sí les hace perder legitimidad. Si más del 50% no votan pudiendo hacerlo es que para ellos el sistema no tiene ninguna credibilidad.

  23. vito - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 09:44

    “Si más del 50% no votan pudiendo hacerlo es que para ellos el sistema no tiene ninguna credibilidad.”

    No he vist mai als espanyolistes insultar al sistema dels Estats Units.

    El llautó anticatalà s’us veu d’una hora lluny….

  24. mariachi loco - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 12:34

    ““Si más del 50% no votan pudiendo hacerlo es que para ellos el sistema no tiene ninguna credibilidad.”

    És un dels disbarats més repetits per aquells que volen criticar als catalans per fer el mateix que fot la resta del món.

    A part de l’exemple que ha posat en Vito, a les darreres eleccions municipals britàniques que van guanyar els laboristes, LA PARTICIPACIÓ VA SUPERAR PER POC EL 30% DELS VOTS.

    Dubto que ningú pensi que l 70% dels britànics està en contra del seus sistema polític.

  25. Romualdo - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 15:11

    El independentismo catalán sacaría votos en toda España porque en toda España están hasta el gorro del nacionalismo que bien se ha preocupado de crisparles para conseguir lo que sólo a ellos como partido y como ideología les interesa.

    Cada día son más los que se consideran “expoliados comercialmente”, insultados, despreciados, y ABURRIDOS, sobre todo aburridos. Como para no votar al independentismo. Cada día son más los que tienen ganas de darnos la patada, precisamente aquellos que identifican Cataluña con nacionalismo.

    Pero no sería suficiente con sus votos. También son cada día más los que saben distinguir ambos conceptos y los que saben de chancullos politiqueros, compadreos y malversaciones.

  26. elemental querido watson - jueves, 17 de mayo de 2012 a las 00:51

    vito – Miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 09:44

    PLAS PLAS PLAS, me saco el sombrero vito gorgorito.

    Que los norteamericanos SUDEN de ir a votar y tengan una abstencion del 70% de media en sus ELECCIONES no quita como para que los catalanes, que solemos rondar el 70% en las generales y el 60% en las autonomicas se nos tenga que medir con el mismo prisma (por cierto, parece que estamos mas interesados en la gobernabilidad a nivel de toda españa, que no a nivel autonomico).

    Que ahora, pretendas comparar un dato con un pais cuya cultura democratica es penosa en materia de elecciones comunes y no ENMARCARLO con lo que suele ser una votacion normal en cuanto a participacion es digno de un verdadero DEMAGOGO y manipulador.

    No hay NINGUN politico que no catalogue la abstencion como algo negativo en cuanto a una medida de la calidad de la legitimacion de la ley refrendada.

    Pero, si vamos a aceptar pulpo como animal volador, ten la decencia de hacer la comparacion CON LA PARTICIPACION que se suele dar en la sociedad catalana, no en la americana que importa un comino lo que diga.

    Ademas, para colmo estas comparando el tocino con la velocidad. No hay en la historia democratica española NINGUNA ley que haya tenido tan poco soporte como el estatuto actual, ni siquiera unas elecciones. En un pais con una tradicion en el que las cartas magnas como la constitucion o los estatutos han tenido un apoyo muy mayoritario y donde la participacion catalana con respecto al resto del pais rozo el 70% (algo mas que la media nacional) y donde el % del SI estaba casi 4 puntos por ENCIMA de la media nacional. O con casi el 61% en el caso del estatuto anterior…

    Decir que el actual estatuto “es mejor” aunque no llegue ni al 50% de participacion y teniendo en cuenta los porcentajes en los que se suele mover la poblacion catalana en cuanto a participacion es una TOMADURA DE PELO del peor calibre.

    Hay paises, que si la gente no vota, la ley aunque haya salido adelante NO SE APLICA si no tiene un minimo de % de apoyo.

    Incluso para aprobar la reforma de la carta magna o de un estatuto es NECESARIO un quorum minimo de participacion de los propios senadores, ademas del tipico minimo necesario para aprobar la reforma.

    Dicho de otra manera, si se aprobase la reforma de la constitucion y el dia que se vota solo aparecen 10 de los 350 diputados… Por mucho que los 10 voten que “si”, esa votacion sera UNA PANTOMIMA.

    dicho de otra manera nuevamente, si el dia siguiente a las pantomimas de los pseudo referendums por la independencia hubiera participado el 70% de la poblacion catalana, y hubiera sido un 90% mayoritario el SI (el mismo porcentaje de aceptacion que tuve en cataluña la constitucion española), AL MISMISIMO DIA SIGUIENTE tienes al señor mas, kakarot y demas adlatares exigiendo la independencia catalana y montando referendums oficiales.
    Los has visto? NO
    Porque? Porque Mas y cia son suficientemente inteligentes como para que querer hacer el RIDICULO.

  27. reset - jueves, 17 de mayo de 2012 a las 21:49

    elemental querido watson,
    lo que dices es de sentido común (algo que los nacionalistas catalanes perdieron hace mucho). De hecho, en el caso del Estatut, decir que el 50% de los catalanes dieron su visto bueno es muy exagerado, porque de ese poco menos del 50% que votó, no todos lo hicieron afirmativamente. Redondeando, es mucho más exacto decir que un 37% votó que sí al Estatut, un 10,5 que no, un 2,5 votó en blanco y un 50% se abstuvo. Por tanto, el apoyo real del Estatut es del 37% de los catalanes.

  28. vito - jueves, 17 de mayo de 2012 a las 23:22

    “PLAS PLAS PLAS, me saco el sombrero vito gorgorito. Que los norteamericanos SUDEN de ir a votar y tengan una abstencion del 70% de media en sus ELECCIONES” ….

    al mateix temps que NINGÚ de vosaltres els critica per aixó, vol dir que la frase que feu servir per insultar a la inteligència dels catalans

    “Si más del 50% no votan pudiendo hacerlo es que para ellos el sistema no tiene ninguna credibilidad.”

    és una mostra més de l’intolerable animadversió que sentiu pels catalans.

    Segurament, que menys de la meitat del cens espanyol voti a les eleccions europees no treu legitimitat als eurodiputats espanyols que seuen a Estrasburg.

    De nou, la miserable fòbia anticatalana d’aquesta colla es mostra amb tota cruesa.

  29. reset - viernes, 18 de mayo de 2012 a las 18:32

    vito, un par de cosas:
    1- Yo soy tan catalán como tú y de masoquista no tengo nada, así que lo de la “animadversió” no tiene ningún sentido.
    2- Las suposiciones que haces sobre cosas que nos callamos y que debemos pensar no son más que eso, suposiciones de tu mente fanatizada.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет