Cataluña

Un sondeo muestra que los recortes castigan a CiU y al PP más catalanista

Subirían las formaciones de izquierdas, menos el PSC, que se mantendría en el peor resultado de su historia; y bajarían los partidos de derechas, desapareciendo, incluso, Solidaritat Catalana. Ciudadanos podría formar grupo parlamentario propio.

Redacción
domingo, 13 de mayo de 2012 | 08:57

Sondeo electoral publicado por 'El Periódico', mayo de 2012.

Un año y medio después de las elecciones autonómicas, CiU y PP pierden fuelle electoral. Según una encuesta que publica este domingo El Periódico, nacionalistas y populares perderían de 9 a 11 escaños entre las dos formaciones políticas. CiU pasaría de los 62 escaños (38,2% de los votos) actuales a los 57-56 (33,9%) y el PP catalán se quedaría en los 14-13 (10,2%), de los 18 actuales (12,3%).

Si las elecciones autonómicas se celebrasen hoy, Artur Mas (CiU) podría seguir gobernando pero con menos apoyo en el Parlamento autonómico. No parece que los rectores aplicados desde la Generalidad y el radicalismo independentista abrazado por Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) tengan un correlato con la sociedad catalana.

Sin embargo, el retroceso del partido que ocupa la Generalidad no lo rentabiliza el PSC que se quedaría, según la encuesta del diario del grupo Zeta, tal y como está ahora mismo (es su peor resultado de la historia, 18,2%), 28 escaños, pudiendo llegar hasta los 29 (18,4%). El PSC seguiría siendo la segunda formación parlamentaria.

Permitir a los nacionalistas aprobar los dos presupuestos presentados en esta legislatura, 2011 y 2012, sin modificar sustancialmente las políticas nacionalistas y llevar a cabo un giro catalanista interno encabezado por Alicia Sánchez-Camacho solo supondría para el PP catalán perder la tercera posición en el Parlamento autonómico y hasta cinco escaños. Al PP le sustituiría en influencia ERC, que pasaría de los 10 escaños actuales (7% de los votos) a los 18-17 diputados autonómicos (10,6%). ICV-EUiA también subiría en representación parlamentaria. Ahora tiene 10 (7,3% de los votos) y podría llegar a los 13 (9,7%). Insuficientes, sin embargo, para formar un nuevo tripartito ya que la suma de PSC, ERC e ICV-EUiA no bastaría para formar gobierno.

Ciudadanos, grupo propio

Una de las novedades, además de la tendencia en caída libre de CiU y PP, es la subida de Ciudadanos, que podría obtener grupo parlamentario propio (pasando de un respaldo electoral del 3,4% al 4,5%). Según la encuesta de El Periódico, la formación liberal-progresista llegaría a los 5 escaños (ahora tiene 3). Y desaparecería del Parlamento autonómico Solidaritat Catalana (que en 2010 obtuvo el apoyo del 2,4% de los votantes). Sus 4 escaños podría pasarse a ERC. En resumen, las formaciones de izquierdas ganarían peso y las formaciones de derechas bajarían en escaños.

Con este sondeo electoral (elaborado por el Gabinete de Estudios Sociales y Opinión Pública) parece poco probable que el presidente autonómico adelante las elecciones, previstas para 2014, aunque su apuesta por el concierto económico para la Generalidad (y la probable negativa del Gobierno a ceder a sus exigencias) podría precipitar unos comicios en 2013. El sondeo se ha realizado a 800 personas por teléfono entre el 7 y el 9 de mayo, con un margen de error del 3,5%.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

44 Comments en “Un sondeo muestra que los recortes castigan a CiU y al PP más catalanista”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 09:08

    LA PRIORIDAD DE RAJOY CON CATALUÑA ES IMPULSAR EL CRECIMIENTO DEL PP CATALÁN

    ¿Pacto fiscal? ¿Derecho a decidir? ¿Transición nacional? ¿Estado propio? Esos son temas de la agenda catalana con el actual mapa político, pero no lo serán si el mapa político cambia. Por eso la prioridad del Gobierno del PP hacia Cataluña es conseguir que el PP catalán se convierta en la primera fuerza política catalana. Es más fácil que conseguir Mas la consulta, o el pacto fiscal.

    Rajoy tratará amigablemente a Cataluña (sin darle el concierto, no lo hará ningún Gobierno de España), pero no pensará únicamente en sus problemas sino en la presencia en ella de su partido. A diferencia de Zapatero, respecto del PSC, Rajoy tendrá como su prioridad catalana impulsar el crecimiento del PP catalán, es decir, el crecimiento del popularismo en Cataluña. Rajoy (o Soraya) harán con Camacho un seguimiento al día del PPC. Ya no se trata solo de adelantar al PSC, sino a CiU. Soraya dijo en la clausura del congreso del PP catalán que esa fuerza tiene “vocación de convertirse en la fuerza mayoritaria en Cataluña”. El Gobierno se volcará en alcanzar ese objetivo.

    El factor ‘poder estatal’ será el decisivo en el crecimiento del PP catalán, que así se beneficiará de formar parte de la fuerza que gobierna España apoyada en 11 millones de votos, frente a 7 millones de la 2ª fuerza. Con esa distancia el PP espera gobernar 4 legislaturas con mayoría absoluta. Los conservadores franceses pueden remontar, quizá, su derrota por 4 puntos del pasado domingo en una legislatura, pero los socialdemócrata españoles no pueden hacer lo mismo con una derrota por 16 puntos. El PSC no supo beneficiarse de formar parte de una fuerza estatal gobernante en España, pues se incapacitó para ello avergonzándose de esa pertenencia. No será el caso del PP catalán, que busca crecer apoyado por el PP y el Gobierno.

    El PPC de Camacho ya ha superado el listón de los 17 diputados autonómicos que logró Vidal Quadras en 1995, al lograr Camacho 18 en 2010. La lideresa lo considera una buena base de partida. El PP catalán es la fuerza que más crece en Cataluña. Lo muestran los resultados de las tres últimas elecciones habidas aquí, autonómicas (2010), municipales (2011) y generales (2011). En las generales el electorado catalán se dividió ‘grosso modo’ en 3 tercios, 1/3 CiU, 1/3 PSC, 1/3 PPC. En las barcelonesas (municipales), donde se juega el control del ‘2º Ejecutivo de Cataluña’, el Ayuntamiento de Barcelona, los resultados en concejales en 2011 fueron (total 41): CiU 14, PSC 11, PPC 9, ICV 5, ERC 2.

    La radicalización soberanista de CiU ha dejado al PP catalán como única fuerza moderada de centroderecha en Cataluña. El PPC ha perdido la imagen de partido ‘anti catalán’ que tuvo un tiempo creada por la propaganda nacionalista y aparece como la opción de centroderecha no nacionalista (constitucionalista) que necesita Cataluña para frenar al independentismo. Ante una eventual consulta independentista en Cataluña (si fuera posible) sería la fuerza que lideraría el ‘no’ y representaría primordialmente a la Cataluña que quiere seguir siendo española. El PP catalán se ha propuesto como objetivo a corto plazo adelantar al PSC, pasando así de ser la 3ª fuerza catalana a la 2ª. Usa el recurso movilizador de citar con nombre y apellido al rival que se propone desbancar, que le ha descalificado pidiendo a CiU que ‘rompa con el PP’ por ser un socio indigno. Ahora el PP catalán le desafía abiertamente. Adelantando al PSC, el PP catalán estará más cerca de alcanzar a CiU. No se pone límites, se los pondrán los electores.

    “ERASMUS”

    (revisado, 11/05/2012)

  2. Pablito - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 09:35

    Yo no me fío mucho de los sondeos hasta el punto de tomarlos como referencia. Son objetivacíones orientativas y no hay que darlas mayor valor. Que éstas agrupaciones CiU y PPC. hayan perdido protagonismo se entiende. Lo que no se entiende, es que no hayan perdido más. Hasta aquí no hacen falta sondeos.
    Más y sus bravuconadas están consiguiendo quitar protagonismo a Lepe. Cada vez que habla lo hace con tan poca diplomacia que llegamos a pensar, si realmente sabe que es diplomacia. Da muestras de perder los papeles después de los dos primeros minutos de discurso saliéndose por la tangente con cosas que no vienen a cuento. Creo que le viene muy grande el cargo. Creo que debería dimitir ya.
    Por su parte el PPC está haciendo el papel de un cómico en una obra dramática. ¿Se imaginan el gran Gila interpretando a Hamlet de William Shakespeare?. Pues más anti natura es su colaboración con CiU aunque implique la no colaboración con ellos, poder perder las alcaldías de Castelldesfels y Badalona.
    Estos matrimonios de conveniencia ni en las familias reales han funcionado aunque en la nebulosa o ceguera de la noche hayan concebido algún hijo. Ese hijo no es fruto del amor Sres. Del PPC.

  3. Erasmus - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 09:36

    CIUDADANOS Y UPD DEBEN REPARTIRSE LAS CONVOCATORIAS, NO LOS VOTOS, EN CATALUÑA

    UPyD y Ciudadanos representan en España la misma idea, aunque sean dos organizaciones diferentes. Hoy UPyD está presente en toda España, mientras que Ciudadanos se ha consolidado como fuerza parlamentaria en Cataluña, donde comparte espacio político con una UPyD de presencia bastante desvaída.

    Puede decirse que UPyD en Cataluña se llama Ciudadanos y que Ciudadanos fuera de Cataluña se llama UPyD. Ambas fuerzas son ideológicamente lo mismo. No vale la distinción que hace Rosa de que UPyD es nacional y Ciudadanos regional. Ciudadanos también se plantea como fuerza nacional, no tiene espíritu de fuerza regional. Su dimensión regional actual no es buscada. Es porque no ha logrado expandirse fuera de Cataluña.

    A Ciudadanos le cuesta expandirse fuera de Cataluña porque existe UPyD. Pero también a UPyD le resulta difícil implantarse en Cataluña porque existe Ciudadanos. Hay que respetar la postura de Rosa de no querer la fusión, ni tampoco una alianza electoral de ambas fuerzas porque perdería el control de su imagen. Pero los que se identifican en Cataluña con la idea que representan ambas fuerzas deben lograr que no haya una guerra entre ellas.

    Si esas dos fuerzas no quieren comparecer juntas, ni hacerse la guerra, en Cataluña, solo les queda un camino, o solución, que es repartirse las convocatorias. Que en Cataluña UPyD no se presente en las elecciones autonómicas y que Ciudadanos no se presente en las elecciones generales. Creo que esa solución aseguraría una presencia liberal-progresista catalana tanto en el Parlamento autonómico como en el Congreso.

    “ERASMUS”

    (13/05/2012)

  4. Espanyolfinsalamort - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 11:33

    Que se fastidien el PSC y el PPC, que ellos se lo han buscado. Lo mejor de todo: la desaparición de los del espanya-ens-roba.

    Endavant Ciutadans!!

  5. Apolo - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 11:42

    bueno eso de que el radicalismo independentista no importa a los catalanes……ERC(que desde mi punto de vista es mas radical que CiU no se vosotros) gana 8 escaños, seamos claros entre un 10%-30% de la sociedad catalana le interesa la independencia, y es que las politicas de educacion de la generalitat costaron lo suyo para radicalizar a los jovenes catalanes, seria dinero de todos los españoles si esas politicas no influyeran en almenos una parte de la sociedad.

    De todas maneras se ve que los catalanes piensan igual que muchos españoles, en federalismo que es como se fundo españa con los reyes catolicos, cada reino con sus politicas unidas bajo un mismo gobernante.

  6. Pepe - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 12:05

    Ruina de votos en las contiendas recientes, pérdida de poder y espantosa rebaja de cargos repartidos entre las numerosas bases estabuladas, ratas que abandonan el barco social nacionalista, desastre económico porque subvenciones, retribución de votos, aportaciones de cargos públicos y otros chollos se han evaporado… el PSC está arruinado y en el peor momento de su historia, los dirigentes del nuevo/viejo PSC mendigando que CiU y el Governles hagan un hueco en la políica mientras que éstos les ningunean y desprecian…
    ¿adonde vas PSC? y que carajo hace el PSOE que no acaba con la traición de las élites social nacionalistas y retoma el honesto proyecto salido de la unidad socialista en Catgaluña??????

  7. Pepe - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 12:19

    Ruina de votos en las contiendas recientes, pérdida de poder y espantosa rebaja de cargos repartidos entre las numerosas bases estabuladas, ratas que abandonan el barco social nacionalista, desastre económico porque subvenciones, retribución de votos, aportaciones de cargos públicos y otros chollos se han evaporado… el PSC está arruinado y en el peor momento de su historia, los dirigentes del nuevo/viejo PSC mendigando que CiU y el Governles hagan un hueco en la políica mientras que éstos les ningunean y desprecian…
    ¿adonde vas PSC? y que carajo hace el PSOE que no acaba con la traición de las élites social nacionalistas y retoma el honesto proyecto salido de la unidad socialista en Cataluña??????

  8. lia - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 12:45

    Gracias a Dios los tradicionales votantes del PSC y del PPC poco a poco tendrán una nueva fuerza que les represente.

    De momento parece que ciutadans tendrá grupo parlamentario.

    Tanto Montilla como Alicia están haciendo un gran servicio a Cataluña con su política de suicidio progresivo.

  9. mariachi loco - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 13:32

    És un error intentar treure grans conclusions dels petits moviments verticlas dels partits polítics (uns pocs escons amunt o avall en cada elecció o pitjor en cada enquesta).

    El que realment és transcendental són els movimentos horitzontals. En cada congrés, el PSC es va allunynt del psoe, el pp més catalanista, ICV i Unió més sobiranistes, CDC més independentista. Fins i tot ciudadanos sembla haver renunciat a ser un partit d’àmbit estatat i es conforma a ser un partit “regional” català.

    En altres paraules, elspartits van oscil.lant en cada elecció, però cada cop més lluny d’espanya.

  10. Delendus est PSC - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 13:44

    Pepe, como llevo tiempo diciendo, el PSC es irrecuperable. No va a cambiar por más que se lo pidan sus votantes, y si con e hostión que se pegaron hace años y medio aún no han espabilado, ya no lo van a hacer.

    La únnica salida a esta situación es construir un aalternativa. Y esa es Ciutadans.

    El pronóstico de subida es buena señal, pero va muy lento. Hay que trabajar más duro para dar el sorpasso y convertirse en la oposición a CiU y ERC.

  11. Erasmus - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 13:48

    NO ME CREO LA BAJADA DEL PP EN LA ENCUESTA DE GESOP

    ‘La encuesta válida es la del día de las elecciones’ (máxima política). Los resultados electorales del PP catalán en las 3 últimas elecciones celebradas en Cataluña (autonómicas 2010, municipales 2011 y generales 2011) muestran que es la fuerza que más crece en Cataluña. Me interesan los resultados de las próximas elecciones autonómicas (que serán en noviembre de 2014), no las previsiones manipuladas de esta encuesta hecha a tanta distancia de las elecciones. En las autonómicas de 2014 el PP catalán se ha fijado como objetivo adelantar al PSC, para pasar de ser la 3ª fuerza catalana a ser la 2ª y acercarse a CiU. Eso ha disparado todas las alarmas de CiU y es lo que explica la encuesta que aparece hoy.

    Los gabinetes de estudios de opinión son uno de los sectores más corruptos de España. El gabinete GESOP, que ha hecho la encuesta, está controlado por CiU y es tan nacionalista como Vilaweb. Sabemos de lo que son capaces los nacionalistas a la hora de manipular la verdad. La encuesta es manipulada y corrupta, pone los resultados como le conviene. Es una operación de guerra contra el PP catalán. El ascenso de Ciudadanos es de lo poco que me creo de ella.

    “ERASMUS”

    (13/05/2012)

  12. Manel - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 15:36

    Mis conclusiones:

    a) Es una encuesta, y hay que tener en cuenta el margen de error más el efecto del voto oculto, dicho esto…

    b) CiU baja, aunque me parece que al final -si hay elecciones- no será tanto.

    c) El PSC tiene lo que se merece y se consolida como principal partido de la oposición pero con una posición muy relativizada, en la encuesta le auguran un 18% de votos, una cifra casi más digna de un tercer partido que de un segundo partido de Cataluña.

    d) El PP baja pero creo que no tanto, siempre se le da de menos, pero vamos, un par de diputados fijo que los pierden.

    f) ICV-EUiA siguen a su rollo y moviéndose por las horquillas de siempre, es un partido que nada puede aportar más que ser apéndice o bisagra de un “govern d’esquerres”. Si no se plantean seriamente labrar el camino para lograr el sorpasso al PSC…. pues no se que esperan aportar.

    g) Sector separata (ERC y SI): La desaparición de los payasos de SI favorece a ERC, pero cuidado con que no halla otra candidatura separata alternativa, los de las CUP están sopesando presentarse y si se tiran a la piscina pueden hacer bastante daño a ERC. Puede que no saquen escaño pero entre esa supuesta candidatura y los payasos de SI pueden suponer 120.000-150.000 votos menos para ERC y su traducción en diputados. Quien sabe si puede fraguarse una coalición SI-CUP-Reagrupament, veo difícil que entrarán las CUP en ese juego por su rollo “indenpendència i socialisme”, pero también hay que recordar que en las municipales coaliciones de este tipo si cuajaron.

    h) El caso C’s, en las últimas obtuvo 3,4% de votos y 3 diputados, bien, en las encuestas previas llegó a barajarse la cifra de un 4,7% y 5 diputados, a modo de ejemplo:

    Público -> 4,1% 4 diputados
    Periódico de Andorra -> 4,7% 5 diputados

    La conclusión es sencilla, cuando se trata de partidos con tan poco % de votos si el margen de error falla éste se nota mucho más que en un partido con un % mucho mayor. Por tanto el resultado que da la presente encuesta lo interpreto como la consolidación de C’s como partido institucional y definitivamente de ámbito regional.

    ———————-

    Resumiendo que es gerundio, la encuesta no predice ningún vuelco, ni crecimiento o derrumbe espectacular de ninguna fuerza política, lo que se traduce en que TODO SIGUE Y SEGUIRÁ IGUAL.

  13. Angel - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 16:38

    De esta encuesta lo que mas me extraña es que el PSC aun tenga tantos votos.

  14. para manel - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 17:19

    manel me parece una interpretación muy buena, a mi manera de entender acertada, te felicito

  15. Rapso - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 18:12

    O sea que hay que fiarse de una encuesta ad-hoc ,hecha por los “amigos” nacionalista del PSC (Pandilla de Sinverg. y Caines ) !

    Recuerdan aquellos versos de Samaniego ?

    Bebiendo un perro en el Nilo
    al mismo tiempo corría.
    —Bebe quieto—le decía
    un taimado cocodrilo.
    Díjole el perro prudente:
    —Dañoso es beber y andar,
    ¿pero es sano el aguardar
    a que me claves el diente?.
    ¡Oh, qué docto perro viejo!
    Yo venero tu sentir
    en esto de no seguir
    del enemigo el consejo.

  16. Español de corazón - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 18:46

    El PP tiene mucho voto oculto en Cataluña. En las últimas El Periódico les daba 13 y sacaron 18, ahora les dan 13/14, por tanto, estarán por 19 o 20. La única garantía frente a la CiU separatista es un PPC fuerte. No nos podemos permitir que ERC vuelva a ser 3a fuerza y a moderar la política catalana como pasó en los tiempos de Carod. Votar al PP en Cataluña no es una opción sino una responsabilidad. Ojo con jugar con el voto y equivocarnos porque de lo contrario, favorecemos que ERC sea quién tenga la llave de gobierno en Cataluña.

  17. Rogerd - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 19:28

    !Felicidades Ciutadans!

  18. bat - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 19:48

    CiU y PP bajan; les pasa factura el desgaste gubernamental, los recortes en los servicios públicos y el affaire Bankia-Rato.

    Suben ERC y ICV. Sobre todo ERC, que se beneficia de la desaparición de SI y de los arrumacos convergentes-peperos. ICV sin hacer nada crece con el voto-protesta y la inanidad del PSC.

    El PSC se mantiene como el enfermo del Parlamento. Su eterna indefinición le ha postrado en estado comatoso. Y no se vislumbra mejoría: los capitanes del Llobregat y la élite barcelonesa están missing. Su única esperanza de regeneración podría venir de comarcas: Lérida y Tarragona.

    Ciudadanos recoge alguna migaja pepera, y seguirá en el Parlament mientras a Rivera le quede fuelle.

    En resumen: bajan las derechas, suben las izquierdas plurales. Y continúa la lenta pérdida de votos de los partidos españoles en favor de los partidos catalanes.

  19. Jose Orgulloso - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 20:41

    Esta encuesta es directamente mentira.

    Además de todo lo expuesto en anteriores comentarios, añadiré que los partidos claramente independentistas (CiU, ERC, ICV y SI) suman entre 86 y 88 escaños. O sea, se mantienen o suben 2. Esto es imposible de los imposibles. En la calle no se respira este ambiente.

    La única nota positiva es que C’s dobla resultados, prácticamente. Pero, ¿el resto? Mentira.

  20. José Ruiz - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 21:30

    Alicia la del País del Oasís, entregada a CiU, aunque dice lo contrario de lo que hace, votando todo lo que quieren los nacionalistas, está haciendo la campaña a C´s, único partido consecuente con sus promesas y electorado.
    Que se acuerde de Piqué, menos nacionalista que ella misma y mucho más inteligente.
    Cuando lleguen las elecciones seguirá, como hizo en las anteriores, la estela de Ciudadanos, para apoderarse de sus posibles votantes.
    Y eta vez, me figuro, que los creyentes en su discurso, y de su nacionalista portavoz, masoquistas p.p. (políticamente positivos), serán muchos menos.

  21. desconcierto total - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 22:09

    Me parto… PP…… catalanista… ay que bueno… ésto ya supera todo lo visto y oído hasta ahora..
    Hombre que CIU y ERC lo sean entra dentro de lo normal, es lógico…. Pero el PP, vamos andaaa.. Los del PP (ay Sra. Alicia, que cosas hay que hacer verdad…) han de gustar a su electorado que es el que les vota…pero como todos los demás, se empeñan en gustar y hacerse querer por los de CIU.. Queramos o no es un triunfo del Pujolismo….. . Yo me imagino las caras de CIU cuando oyen estas cosas…… tiemblan… de la risa

  22. Ciudadano Sinmitos - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 22:41

    ¡Adelante CIUDADANOS! Endavant CIUTADANS! Para mí es el partido que mejor defiende los principios por los que debería regirse una sociedad de ciudadanos libres, iguales y solidarios del siglo 21. Liberal-Progresista lo define LVB, yo lo llamo CIUDADANISTA.

  23. Utopía - domingo, 13 de mayo de 2012 a las 23:29

    Que no se haga ilusión Ciudadanos, que su subida se debe al bajo del PPC. Si un día desaparece esta jefecilla del PPC que juega a nacionalista, no sé si resistirá Ciudadanos. A mi no me gustaría recoger sólo a los votantes del PPC. Esta es muy mala señal.

  24. Yomismo - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 00:34

    Para ser una encuesta realizada por un periódico socialista como el Periódico de Cataluña que siempre le da al PP los resultados más bajos respecto al resto de la empresa y en medio de los ajustes económicos realizados por el PP en el hobierno central son unos magníficos datos para el PP y el PSC al parecer no levanta cabeza, mientras ERC e ICV le comen votos al PSC algo lógico. Basándonos en anteriores encuestas de El Periódico de Cataluña y lo que pasó luego en la realidad, el PP quizá no pierda ningún escaño, CiU no creo que baje tanto, ERC no subirá tanto y el PSC bajará algún escaño más.

  25. miquel - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 01:31

    El perquè de la pujada d’ERC :

  26. jaume - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 01:37

    jo diria que aquesta enquesta va a més sobiranisme directe, augment d’ERC superior a la pèrdua de CIU tot i desparèixer SI, ICV vol posicionar-se aviat en la línia sobiranista d’una manera explícita; amb això sumaríem ja 88 diputats, pel cap baix, tenint en compte que fins i tot un petit sector del PSC podria adherir-se (tura, castells, maragall…); la propera legislatura promet, els ingredients estan a punt, que bulli l’olla i menjarem escudella, visca la terra //*//

  27. jaume - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 01:38

    venim d’un silenci antic i molt llarg

  28. Cohen - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 03:43

    Gran noticia. El españolismo (PP-C’s) se hunde. ERC vuelve a er tercera fuerza, y si hay coalición con SI y CUP pueden llegar a disputar el segundo puesto al PSOE. La libertad está cerca.

  29. sergar - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 08:59

    jaume,
    – venim d’un silenci antic i molt llarg –

    Quin silenci, rei, quin silenci? Duim 34 anys de democraci formal. I 34 anys, que ja són anys, de propaganda na/ionalista i coaccció psicològica, ridiculització… via TV3, Catalunya Radio, premsa subsidiada, professors catalanistes en es col·legis, instituts, universidats…

    No sirà que en es vostro cap teniu massa fantasmes que vos pareix que vos persegueixen i que creis que vos volen fer mal?

    Deu mevet, vos han fet mol de mal en es capet.

  30. Erasmus - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 10:59

    DURAN LLEIDA HACE TRAVESTISMO POLÍTICO PARA DISPUTAR LOS VOTANTES DE CENTRODERECHA NO NACIONALISTAS AL PP CATALÁN

    Duran Lleida está haciendo un juego de travestismo político (ser independentista, pero vestirse al modo travestí de no independentista) para disputar al PP catalán los votantes de centroderecha no nacionalistas. Es el papel que Duran Lleida se ha asignado dentro de CiU. Por eso Duran defiende tesis independentistas, como el ‘confederalismo’, o la ‘autodeterminación’, pero evita declararse abiertamente independentista, incluso crea dudas sobre su independentismo. Simplemente evita ‘salir del armario’ independentista, cuando los independentistas catalanes lo están haciendo ostensiblemente para crear ambiente siguiendo una consigna.

    Duran Lleida, en cierto modo, imita la alambicada postura de algunos demócratacristianos que tras la 2ª Guerra Mundial decían que la DC tenía que hacer ‘política de izquierdas, con votos de derechas’. Ahora sería hacer en Cataluña ‘política independentista, con votos constitucionalistas’.

    Pienso que los electores catalanes de centroderecha, que no son independentistas (la inmensa mayoría), son suficientemente maduros políticamente como para no caer en la trampa que les tiende Duran Lleida. Sabrán ver que lo único coherente para ellos es votar al PP catalán, no a CiU.

    “ERASMUS”

    (14/05/2012)

  31. Kim - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 11:06

    Discrepo totalmente de Erasmus. UPyD y C’s cometerían un error garrafal si siguieran el esquema que plantea Erasmus de repartirse las elecciones. Sería consolidar el “hecho diferencial”. Sería hundir el proyecto inequívocamente nacional que España necesita.
    La responsabilidad de la situación actual es de las direcciones de ambos partidos.
    UPyD es la fuerza necesaria, pero deberá dar entrada a la realidad de C’s en Cataluña.
    La fórmula tendrá, forzosamente, que contener un pacto cultural entre el catalanismo y el españolismo, de forma que ambas lenguas se consoliden en Cataluña como plenamente propias de esa sociedad, sin que ello implique que sus ciudadanos sean plenamente bilingües.
    Es el proyecto de una Cataluña de perfiles identitarios borrosos, de unos gobiernos españoles más permeables al poder estructural de la periferia española y de la presencia en las principales ciudades españolas de las instituciones del Estado, configurando así un nuevo equilibrio territorial.

  32. Alberto - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 11:30

    Tal como va la deriva de UPyD mejor será que C´s absorba a UPyD y no viceversa

  33. miquel - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 13:55

    Espanya és un ESTAT i mai s’hauria d’haver definit a sí mateixa com a Nació. A no ser que siguin nacionalistes espanyols radicals i ultramontans. Un Estat està compost per pobles que LLIUREMENT accepten compartir un projecte. Per tant, ja podeu anar acusant de nacionalistes als pobles de la Hispania que no volen ser assimilats i aniquilats. Portugal, Catalunya i Euskadi -com a mínim- no cediran mai a la seva identitat de poble.
    O proposeu una NOVA constitució espanyola en la que els pobles lliurement configurin un Estat, o ja podeu anar a pastar fang perquè us morireu i els catalans sense orígens ni lligam amb Espanya encara existirem. O ens extermineu, o haureu de deixar el vostre ultranacionalisme.

  34. Manel - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 17:28

    Si es cierto, los 300 afiliados que quedan de C’s deben “absorber” a los 10.000 de UPyD. Es de lógica, 3 diputados regionales y una decena de concejales vs. grupo parlamentario (5 escaños) en el Congreso, 1 eurodiputado, 10 diputados regionales en tres comunidades, más de 150 concejales y 1 alcaldía.

  35. Mariacruz - lunes, 14 de mayo de 2012 a las 22:15

    En tiempos de crisis es muy fácil,decir a los que la sufren que la culpa es de los bancos y de los politicos y asi los ,,izquierdas,,ganan futuros votantes.Yo creo que todos hemos contribuido,al querer vivir por encima de lo que podiamos. Lo mismo,me cuentan,ha pasado en Grecia.

  36. robertg - martes, 15 de mayo de 2012 a las 07:21

    Aunque me revienten debo admitir que el voto a Ciutadans es el voto más inteligente para los españolistas más recalcitrantes.
    Votar PP es un voto incierto, ya que nunca se sabe si al final acabaran pactando con Mas o cediendo en tal o cual cosa.
    En cambio el voto a Ciutadans es la garantía absoluta de fidelidad a las sacrosantas esencias rojigualdas.
    Me alegra comprobar que los vasos comunicantes PP-C’s ya estan perfectamente establecidos. A más PP menos Ciutadans y viceversa.
    Ya casi tenéis el grupo parlamentario. Enhorabuena

  37. Kim - martes, 15 de mayo de 2012 a las 08:10

    Miquel: España es nación jurídica desde la Constitución de Cadiz y así ha sido ratificada en todas las constituciones habidas desde entonces por la mayoría de los diputados catalanes que las promulgaron. En Cataluña, desde siempre, ha habido una situación nacionalmente “borrosa”. La Constitución actual lo reconoce ofreciendo la posibilidad de interpretar que Cataluña es una nacionalidad dentro de la nación española. Esta situación se debe exclusivamente a la presencia de una lengua, suficientemente codificada, cuya practica se extiende irregularmente sobre su territorio. Las irregularidades destacables son: la hablan algunos sectores dominantes urbanos y rurales, se utiliza como instrumento selectivo para otorgar privilegios en la función pública y se incentiva su enseñanza entre una población que no la desea usar en su vida real para expulsar la lengua común española del ámbito catalán.

  38. Kim - martes, 15 de mayo de 2012 a las 08:19

    Miquel: El catalanismo, mayoritariamente, ha solicitado e implorado la acción protectora nacional española siempre que ha visto amenazado su derecho a la propiedad privada. A la postre Cataluña es víctima de su propia ambición y codicia: ha pretendido y alcanzado niveles de crecimiento económico mayores que los que le permitían su capacidad demográfica. Este rasgo impone sus tributos; negarse a pagarlos es quererse poner una venda en los ojos.

  39. estomakal - martes, 15 de mayo de 2012 a las 21:54

    Kim de verdad que esto si cojes una hemeroteca ya lo decian en 1880, 1900, 1930, 1950,1960 y hasta hoy lo de la lengua es un caso aparte que me digais que es selectiva es que de verdad lo que deseais es pero que lo que queremos. Que queremos es que yo como catalan pueda hablar mi lengua en Catalunya sin tener que cambiar al castellano. En Catalunya siempre digo siempre ( bueno desde los romanos venga) se ha hablado el catalan os guste o no, siempre cosa que el castellano lleva unos 40 años. Lo hablaba la burguesia pero el 90% de la poblacioon lo hablaba, cuando se habla la lengua castellana pues desde la colonizacion franquista de los años 1950. Que hoy se hablan dos lengua bien pero que todos los catalanes sabemos castellano es una realidad pero los castellanos o españoles sabeis catalan……………..esa es la cuestion la respetuosidad que nunca habeis tenido hacia Catalunya como colonos que sois.

  40. estomakal - martes, 15 de mayo de 2012 a las 21:55

    perdon cuando digo el 90% digo no hablaba el castellano

  41. Kim - martes, 15 de mayo de 2012 a las 23:42

    estomakal: mira, el problema que tenéis es que desde hace mucho tiempo estáis vendiendo el país. Lo siento

  42. Erasmus - martes, 15 de mayo de 2012 a las 23:54

    VUELVO SOBRE LA MENTIROSA ENCUESTA DE GESOP

    Vuelvo sobre la mentirosa encuesta de GESOP, que pone los resultados que quiere y que son los que convienen al nacionalismo catalán, para el que trabaja ese centro de opinión controlado por nacionalistas.

    La encuesta quiere hundir al PP catalán y promocionar a ERC. Disimulan bajando algo a CiU (aunque mucho menos que al PPC, no es lo mismo perder 5 diputados teniendo 62 que teniendo 18) y subiendo a Ciudadanos.

    El PP catalán tiene ahora en el Parlamento autonómico 18 diputados por 12 de ERC. El PP catalán casi dobla a ERC en diputados autonómicos. Además el PP catalán ha seguido avanzando en las dos elecciones que ha habido después de las autonómicas y ERC retrocediendo. Por eso es imposible lo que dice GESOP que asigna en las próximas autonómicas al PPC 13,5 diputados (horquilla 13/14) y a ERC 17,5 (horquilla 17/18). Eso es mentira pura y dura de GESOP. Corrupción pura y dura de GESOP.

    Los centros de estudios de opinión son el sector de actividad más corrupto que existe en España (es mi opinión, iré razonando por qué pienso así) y dentro de eso los catalanes se llevan la palma. No hay que escucharles como el evangelio que es lo que han logrado de muchos hasta ahora. Es políticamente muy insano.

  43. Xavi Gil - miércoles, 16 de mayo de 2012 a las 13:35

    Buenas, primero un inciso ERC no tiene 12 escaños, tiene 10 (aunque eso reafirma más tu argumento).

    Para evaluar si la encuesta del GESOP es fiable o no, comparemos con las encuestas pasadas y la realidad.

    http://www.elperiodicdandorra.ad/el....index.html

    En varias encuestas le daban al PP sobre 10,5% de votos y entre 13-15 escaños según el día.
    La verdad es que se parece mucho a esta encuesta, por lo que el “descalabro” del PP es probable que no sea tal. También es curioso que ni en encuestas del GESOP el PSC despegue.

    Mis quinielas ahora mismo:

    ICV lo veo factible ya que gana descontentos del PSC (13-14)
    CIU quizá aunque 5 escañis perdiendo 5 puntos y más teniendo en cuenta que SI se va es excesivo. (59-60)

    PP creo que se mantendrá o subirá algo, a parte de que tiene menos rechazo en la mayoría de la gente y Alicia es más conocida, que las pasadas elecciones solo llevaba 2 años. Como SI se irá, habrá un escaño más en Gerona y es muy posible que lo alcancen y quizás algo por Barcelona (18-20)

    SI: Tocado y hundido, Laporta (su referente) se va y tampoco han hecho gran cosa. Muy lejos del parlamento

    ERC: SI se hunde y Reagrupament (1.2%) seguramente volverá con ellos, si no lo hace tampoco RI creo que saque casi nada. El inconveniente que tienen es que han perdido mucha capacidad económica (21 -> 10 diputados) y presencia en los medios al desparecer de las grandes ciudades. Y un dato MUY importante, es saber si las CUP se presentan que les robarían muchos votos. Sin CUP (13-15) con CUP (10-12).

    C’s: La encuesta del GESOP anterior también se excedió, por lo que quizá esta también. Siendo mal pensados podríamos pensar que le ofrecen la posibilidad de tener grupo para movilizar votos e intentar quitar algo PP. Es muy complicado aventurarse y aquí me mojaré menos (0-5). Dependerá de muchas cosas, pero especialmente de lo que salgan a la calle a ganarse votos y a que tengan un programa que de respuestas a las necesidades de los ciudadanos.

  44. cat88 - jueves, 24 de mayo de 2012 a las 00:36

    y PxC? .. para mi va a ser la sorpresa de la noche, en las proximas elecciones del 2014 . Nos guste mas o menos , sera asi.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет