Cataluña

El PP presenta una proposición de ley para adaptar la LEC al ‘bilingüismo integral’ ordenado por los tribunales

La iniciativa, que se debatirá en el Parlamento autonómico de Cataluña, plantea suprimir la ilegal inmersión lingüística escolar obligatoria exclusivamente en catalán. Ciudadanos presentó una proposición similar hace un año.

Redacción
miércoles, 9 de mayo de 2012 | 11:18

La mesa del Parlamento autonómico de Cataluña ha admitido a trámite este martes una proposición de ley presentada por el PP catalán para modificar la Ley de Educación de Cataluña (LEC) y adaptarla a lo establecido en diversas sentencias del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo, que ordenan a la Generalidad restablecer el bilingüismo escolar y derogar la inmersión lingüística obligatoria exclusivamente en catalán.

Los populares plantean que la LEC garantice ‘el sistema de conjunción lingüística o bilingüismo integral, mediante la presencia vehicular de las lenguas catalana y castellana, como lenguas docentes en el sistema, y asegurando su uso normal como lenguas de enseñanza y comunicación, oral y escrita, interna y externa’.

La proposición de ley pretende corregir 18 artículos de la LEC que contradicen lo dictado por los tribunales, en concreto: el 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 119, 120, 121, 123, 132, 142, 167 y 186.

Al menos, una tercera parte en castellano y otra en catalán

Entre las múltiples modificaciones propuestas que figuran en el documento se incluye una llamada a que ‘el régimen lingüístico del sistema educativo’ esté ‘en concordancia con los dispuesto en la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Cataluña’; se indica que ‘el catalán y el castellano, como lenguas oficiales de Cataluña, serán las lenguas normalmente utilizadas como vehiculares, de comunicación y aprendizaje en el sistema educativo’; se decreta que fuera del horario lectivo ‘los alumnos, maestros, profesores y demás personal no docente, utilizarán, individualmente, la lengua de su elección’; y se fija que la proporción de la presencia vehicular de cada una de las dos lenguas oficiales deberá ser, ‘como mínimo’, de ‘una tercera parte de los contenidos curriculares lectivos’.

El PP catalán también propone una revisión del modelo cada tres años ‘con el objetivo de equilibrar totalmente el uso vehicular de las dos lenguas oficiales en un modelo perfectamente bilingüe‘; excluye explícitamente la práctica de la ‘atención individualizada’; establece que los profesores solo deberán acreditar ‘la competencia lingüística en la lengua oficial que corresponda a su asignatura’ y ‘podrán utilizar la lengua de su elección fuera del horario lectivo’; elimina la obligatoriedad de que el catalán sea la única ‘lengua vehicular y de aprendizaje’; y suprime los apartados relativos a los programas de inmersión lingüística.

Establece la normalidad de uso de las dos lenguas

Por otra parte, plantea que ambas lenguas oficiales también lo sean de la administración educativa autonómica; y ordena que la administración educativa autonómica garantice la disponibilidad lingüística en castellano y catalán, y que los padres elijan la lengua de su preferencia para las comunicaciones.

El documento también añade a las opciones anteriores el aranés, en el caso del Valle de Arán; elimina la obligatoriedad de que la Generalidad contribuya y sostenga los centros educativos en el exterior, que actualmente la LEC subraya para el caso de ‘los territorios con vínculos históricos, lingüísticos y culturales con Cataluña’; y modifica la obligatoriedad de que el director de los centros vele para garantizar que el catalán sea la única lengua vehicular ‘de la educación, administrativa y de comunicación en las actividades’, indicando que debe garantizar el uso de ambas lenguas oficiales.

Ciudadanos presentó una proposición similar hace un año

Con esta proposición de ley, ya son dos los partidos que han iniciado los procedimientos oportunos en el Parlamento autonómico de Cataluña para que este ajuste las leyes a lo establecido por el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo en diversas sentencias y se restablezca el bilingüismo escolar.

En concreto, Ciudadanos presentó una iniciativa similar en abril de 2011, pero esta continúa paralizada por la Junta de Portavoces de la Cámara autonómica desde que en julio pasado se admitieron a trámite las enmiendas a la totalidad registradas por CiU, PSC, ICV-EUiA, ERC y Solidaritat.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

11 Comments en “El PP presenta una proposición de ley para adaptar la LEC al ‘bilingüismo integral’ ordenado por los tribunales”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. AFOR - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 11:28

    Estos que dirigen el PP en Cataluña por estrategia electoral van dando tumbos… Evidentemente no quieren darse cuenta del que el conflicto está servido: su proposición será rechazada; sólo los tribunales a través de la ejecución de sus sentencia y el procesamiento de aquellos que se opongan a ellas devolverán la legalidad a esta comunidad autónoma.

  2. Erasmus - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 11:35

    DIGNIDAD MÁS QUE NUNCA, TRAS LA PROMESA DE WERT

    (Manifiesto en defensa del español como lengua de enseñanza en Cataluña,
    con llamamiento a no usar el catalán mientras la lengua común de España esté discriminada)

    La promesa del ministro Wert, “Garantizaré el derecho a estudiar en español en Cataluña” (Entrevista a El Mundo, 23/04/2012), no debe hacernos cejar en ninguna acción o presión para acelerar el arribar a ese objetivo pues solo su consecución debe desmovilizarnos. Pero tenemos que creer sin sombra de duda las palabras del ministro. ¿Verdad que nos parece mentira después de tantos desengaños? Pues no nos lo parezca. Ha llegado el momento, a falta de la tramitación que proceda. Es una promesa formal del Gobierno.

    Pero eso no debe inhibir nuestra actitud de negarnos a usar el catalán en Cataluña hasta que el español sea lengua vehicular, visto y comprobado. Que al menos hayamos tenido un gesto de dignidad antes de la desaparición de la infamia, para escupir a la cara de nuestros opresores nuestro asco y nuestro desprecio. Nuestra lengua, el español, es en Cataluña, oficial como el catalán y más hablada que el catalán por libre decisión de sus habitantes. Pero es discriminada y perseguida por la política oficial, principalmente en la escuela pública, al estar prohibida como lengua de enseñanza igual que lo estuvo el catalán con Franco.

    “Cataluña tiene dos lenguas, una desde hace cuatro siglos y otra desde hace ocho”, como dijo el poeta y senador Carlos Barrall. Nuestra lengua no es el catalán, sino el español, que sirve para integrarse en la sociedad catalana no menos que el catalán. Como escolares estamos obligados a aprender las dos lenguas de Cataluña. Pero nadie está obligado a usar ni a aprender ninguna lengua fuera de la etapa escolar. Ahora decidimos no usar el catalán como protesta, mañana decidiremos usarlo, o no, por razones personales de las que no tenemos que dar cuenta a nadie. La escuela en Cataluña debe ser bilingüe, porque lo es la sociedad catalana. Los individuos serán bilingües, o monolingües, dependiendo solo de su elección. Es fácil vivir en Cataluña hablando solo español, lo es menos hablando solo catalán.

    Neguémonos a usar el catalán hasta que el español sea en Cataluña lengua vehicular de la enseñanza, dándose a nuestra lengua el mismo trato que al catalán estableciéndose el bilingüismo escolar. Ni nuestra lengua es menos que el catalán, ni lo somos nosotros que sus hablantes, ni lo son nuestros hijos que los suyos. Los hablantes de español, o castellano, tienen que dejar de ser en Cataluña ‘ciudadanos de segunda’, que ven pisoteados por la política oficial sus derechos civiles (a la libertad y a la igualdad), organizando una resistencia cívica no violenta, expresada mediante su negativa a usar la lengua opresora mientras dure la opresión, semejante al movimiento por los derechos civiles de los negros estadounidenses de Martin Luther King en la década 1960. La década 2010 es su década 1960. ‘Los castellanonhablantes son los negros de Cataluña’.

    Defendemos el bilingüismo integrador, esto es, impartir a todos los escolares asignaturas en español y en catalán, con las dos lenguas oficiales vehiculares para todos, sin separar a los alumnos por su lengua habitual. Junto con inglés, como tercera lengua vehicular voluntaria, en colegios públicos trilingües de libre acceso, cualquiera sea el domicilio del alumno, creados en función de la demanda.

    Barcelona, Mayo de 2012.

    “ERASMUS”

    P.S.-

    NOTA DOCUMENTAL ACERCA DE LAS POSICIONES ÚLTIMAS DEL PP CATALÁN Y DEL PSC SOBRE POLÍTICA LINGÜÍSTICA

    (PP Catalán. En 08/05/2012: Proposición de Ley, al Parlamento Autonómico Catalán, para establecer el ‘bilingüismo integrador’)

    Con fecha 08/05/2012, la Mesa del Parlament ha admitido a trámite la proposición de ley, presentada por el Partido Popular Catalán, que propone modificar la Ley de Educación de Cataluña para establecer en la enseñanza un régimen lingüístico de ‘bilingüismo integrador’. Los grupos parlamentarios podrán presentar enmiendas a la totalidad, una vez la propuesta haya sido publicada en el Boletín Oficial del Parlament. (Noticia de prensa)

    (PSC. Hace varias semanas: El responsable de política lingüistica, Daniel Font, habla de evolucionar)

    ¿Nueva posición del PSC en política lingüística? Daniel Font, responsable de política lingüística del PSC, declaró hace algunas semanas: “Reitero que estamos ante una política de enseñanza de lenguas que no es estable, que necesariamente no debe ser estable, debe ser dinámica (…) evolucionar y adaptarse en función de que los objetivos que nos marcamos funcionen o no funcionen”.
    (08/05/2012)

  3. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 12:03

    ¡Ahora viene cuando los nacionalistas, que han relegado el castellano (la lengua propia de más catalanes) a la mínima expresión en las instituciones públicas de Catalunya durante décadas, se quedan más frescos que una lechuga!

  4. mariachi loco - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 12:14

    El dia de la marmota anticatalana!!!

  5. Jose Orgulloso - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 12:46

    Ya veremos cómo termina pero para mí que esto es un simple brindis al sol mientras siguen pactando con los radicales… como si ellos no fueran radicales; disfrazados pero tan radicales como CiU o ERC.

  6. Manuel Palau - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 12:50

    Por favor… Ahora porponen eso cuando ni siquiera recurrieron los artículos de la LEC que imponen el catalán o no han hecho nada (ni hacen) para que se cumplan las sentencias (recuerdo que el PP tiene mayoría en Las Cortes y ha pactado los presupuestos con CiU a cambio de nada).

    Es solo de cara a la galería. Lamentable!

  7. Cordobés - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 15:59

    Que vergüenza no servirá de nada, se cagan y se mean en los tribunales de justicia de los cuales estamos esperando que ejecuten las sentencias.

  8. Angel - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 17:13

    Me parece bien lo que propone el PP.Es un paso mas para que en Cataluña se cumpla con la Constitucion.La administracion del Estado de las Autonomias se debe ajustar a la realidad linguistica de sus habitantes.Es imprescindible que junto a estas propuestas el PP haga las reformas prometidas en su programa,en el tema de las duplicidades y para que sea asi,la Generalitat como administracion del Estado en Cataluña debe cumplir con la Constitucion y este cumplimiento esta en lo que el TC,resolvio en la educacion.La Generalitat no esta para quitar o poner lenguas,solo es la administracion del Estado en Cataluña,en estos momentos no ejerce esta responsabilidad,ya que actua como un regimen al servicio de los nacionalistas y no al servicio de todos los catalanes como le corresponde.

  9. alfonso - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 21:19

    El despilfarro energético que supone esté empecinarse con la catalana lengua. Vaya bobada.

  10. desconcierto total - miércoles, 9 de mayo de 2012 a las 23:31

    La realidad es tozuda.. La gente habla en catalán y castellano. Castellano y Catalán.
    Y si es tan buena la inmersión en catalán, yo me pregunto porqué los políticos NO llevan a sus hijos a la escuela pública (salvo excepciones) y los llevan a al privada donde NO hay inmersión en catalán y si en Alemán, inglés, francés… y donde el catalán es una asignatura más.

    ¿Porque niegan a sus retoños algo que dicen que es tan bueno para la cohesión social, para la integración, etc..
    ¿Defienden que el catalán sea la lengua vehicular en la pública……… y no llevan a sus hijos?
    ¿Alguien de verdad entiende ésto?

    Practican lo de haz lo que yo digo pero no hagas lo que yo hago. Un poco de coherencia, por favor.

  11. anto33 - viernes, 11 de mayo de 2012 a las 04:20

    Tan sólo copian lo que hizo Ciutadans.Y si creyeran en el bilingüismo no pactarían con CIU.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет