Cataluña

‘Quizás en Cataluña podríamos aprender del debate francés: catalanismo y nacionalismo no son lo mismo. Catalanismo es amar a Cataluña, nacionalismo es odiar a España’

[&hellip

Redacción
jueves, 3 de mayo de 2012 | 09:47

Francesc de Carreras, catedrático de Derecho Constitucional en la UAB, en un artículo publicado este jueves en La Vanguardia:

‘Hace algún tiempo, durante los años del Gobierno tripartito catalán, escuché por radio una entrevista con Joan Puigcercós, el entonces líder de Esquerra Republicana. En varias ocasiones repitió: “Nosotros, los catalanistas…”. En un momento dado, le interrumpió el periodista que le entrevistaba: “Pero ustedes, ¿son catalanistas o nacionalistas?”. Puigcercós salió del paso con la siguiente explicación: “Mire, en realidad, somos nacionalistas. Pero si nos denomináramos así, en Europa se creerían que somos un partido de extrema derecha. Por esto decimos que somos catalanistas”.

En efecto, los partidos europeos indistintamente llamados de extrema derecha, neofascistas o populistas, son todos nacionalistas. Las formas en que se expresa este nacionalismo son, principalmente, la xenofobia contra la inmigración y la defensa de la soberanía nacional frente a la Unión Europea. Según estos partidos, la crisis económica es debida a que los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los nacionales del país y la UE les impone políticas de austeridad para pagar el despilfarro de los países del sur debido a que la moneda nacional ha sido abolida y en su lugar se ha adoptado el euro.

El nacionalismo siempre busca justificar los errores propios y cargar las culpas de lo que va mal en los demás, en este caso los inmigrantes y la UE, enemigos interior y exterior, respectivamente. El populismo siempre ofrece soluciones simples a problemas complejos. Para un ciudadano medio, poco informado y golpeado por la crisis, si se le promete que mediante la expulsión de los extranjeros y la salida del euro se resolverá la crisis económica y se reducirá el paro, tiende a creérselo. No saben que todo es bastante más complicado.

[…] Empezábamos el artículo aludiendo a la anécdota que protagonizó Puigcercós: nacionalismo y catalanismo son lo mismo. Cada uno puede dar a estas palabras el significado que quiera. Sin embargo, ambos términos pueden tener un sentido muy distinto y así lo muestra esta fase final del debate entre Sarkozy y Hollande. El corresponsal de La Vanguardia en París, Lluís Uría, nos lo relataba en su crónica del pasado lunes. Partía de una frase, muy gráfica aunque nada original, de Jacques Chirac: “El patriotismo es el amor a lo propio, el nacionalismo es el odio a los otros”. Aunque ni Sarkozy ni Hollande se atreven a rechazar esta distinción, sus interpretaciones de ambos términos son muy distintas.

Efectivamente, Sarkozy, aunque no lo reconozca, las interpreta en clave nacionalista: muestra su preocupación porque la identidad nacional francesa pueda quedar diluida en la globalización, habla no sólo de fronteras geográficas sino también de fronteras morales y culturales, es decir, de fronteras internas: ve enemigos por todas partes. En cambio, Hollande rechaza expresamente el nacionalismo y el soberanismo a los que opone el patriotismo, es decir, “amarse a sí mismo para amar a los otros, no tener miedo de nada, no temer nada en la competición mundial, en la Europa que se está construyendo”. Sólo considera enemigo al miedo.

Quizás en Cataluña podríamos aprender del debate francés: catalanismo y nacionalismo no son lo mismo. Catalanismo es amar a Cataluña, nacionalismo es odiar a España. Que cada uno escoja libremente el bando en el que quiere estar. Pero que antes estudie historia, conozca los datos de la actualidad y no se fíe de la propaganda. Yo, por supuesto, y no por las razones de Puigcercós, me considero catalanista’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

41 Comments en “‘Quizás en Cataluña podríamos aprender del debate francés: catalanismo y nacionalismo no son lo mismo. Catalanismo es amar a Cataluña, nacionalismo es odiar a España’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Delendus est PSC - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 10:15

    Esa distinción, que muchos pudimos hacer nuestra hace no demasiado tiempo, es hoy imposible: el catalanismo se ha decantado, de un difuso localismo, autonomismo y tradicionalismo cultural, en un sólido compacto ideológico de límites bien definidos, centrado en la defensa de la supouesta nación catalana enfrentada a la supuesta nación española. Y por supuesto, al enemigo exterior suma el enemigo interior, esos quintacolumnistas tan del agrado de Her Sellarés, puro remedo de los cuatro estados confederados maurrasianos, la Anti-Catalunya.

  2. Jose Orgulloso - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 11:05

    Totalmente de acuerdo con Don Delendus. La distinción que hace el siempre admirado Do Francisco es más académica que realista.

  3. mariachi loco - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 11:16

    Aquesta mena de debats nominalistes són ridículs i més quan estan tan polititzats. Em recorda les discusións sobre si s’ha de dir llengua espanyola o castellana en que cadascú li dona el sentit que vol al terme.

    Perque hi hagi una bona comunicació cal que emisor i receptor li donin el mateix significat a les paraules del missatge. A Mèxic “coger” té el significat de follar i per això els amics mexicans sempre feien conya cada cop que algú deia que anava a “coger a los niños”. La mateixa cara que foten els argentins quan algú parla de la “concha” o els catalans de “menjar figues”.

    Per això, em sembla una mala cosa els intents de redefinir un concepte general, usat durant segles, per atribuir-li un sentit molt negatiu que pugui per perjudicar als que s’han identificat amb al llarg de la història.

    Per exemple, a Catalunya el temer “nacionalisme” va apareixer com oposició a “regionalisme”. I l’utilitzaven aquells que pensaven que els catalans som una nació davant dels que ens ho negaven.

    Aquest significat no té res a veure amb el que se li ha donat històricament a França o altres estats on ningú posava en dubte el fet que siguin una nació.

    Les afirmacions del carreras són tan vàlides com les d’un masclista que digui que les feministes odien als homes o la gent de dretes que consideren “socialisme” sinónim de “estalinisme” ficant en una mateix sac a polpot i al Molt Honorable Pasqual Maragall.

  4. l'Olivaire - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 11:32

    Carreras tracta de racionaltzar. Tasca impossible en aqueta geografia. La cita de Puigcercós és prou evident. El catalanisme haria de fer-se servir només per expresar fília per Catalunya. És el nacionalisme qui pudriex les paràules, qui les tortura fins que signifiquen allò que vòlen que sigifiquin.

    Resta pendent de fer un seguiment del léxic del català emprat a la política, pero no resta pendent de conèixer la motivació d’aquesta pràctica: qui amaga les intencions, comunica amb ambigüitats. Darrera del nacionalisme només trobareu misèria moral. Quina paradoxa que arrossegi a la pràctica totalitat de la clerecía, No us hi sembla?

  5. Javier - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 11:48

    Sr Mariachi
    Los conceptos aplicados a colectivos siempre tienden a generalizar y a etiquetar, en definitiva, poner nombre a un comportamiento o forma de pensar.
    Cuando la mayoria de la gente, fuera de Cataluña (porque aqui existe una presión mediatica para dulcificar y modificar el termino pagada a golpe de dinero público) habla de nacionalismo entiende perfectamente la ideologia que hay detras y no es mas que la que explica el sr. Carreras.

    Que cuando uno se mire al espejo no le guste lo que ve no es motivo para romper el espejo.

    Entiendo que puede haber gente mas o menos radical en su compromiso con el nacionalismo. Pero en definitiva, se trata una ideologia que apela al colectivo para sentirse diferente, especial y ,el siguiente paso, SUPERIOR. Pertenecer a un ideal nacional mitificado (mayormente inventado) es terreno abonado para la xenofobia, el racismo y la violencia (fisica, verbal o de exclusión social) contra el que no se articule dentro del perfil patriotico.

    No es casualidad que en el mundo “Normal” la mayoria de partidos politicos nacionalistas sean de extrema derecha, porque anteponer fronteras, prebendas y derechos historicos de un colectivo frente a otros no tiene mucho que ver con los postulados de los descendientes de “La Internacional”.

    La nación por encima del ciudadano. La patria por encima de los derechos personales. Lo que en el pasado fue la religion hoy es la demagogia nacionalista: el opio del pueblo.

  6. Como decís mas arriba, estoy de acuerdo, hace años quizá si era así, pero ya no lo es, la prueba mas evidente nos la da el PSC, quien se definía como “catalanista” y con sus 8 años de tripartito pudimos ver realmente lo que significaba “catalanismo”, lo mismo que nacionalismo, ni mas ni menos. Llegados a ese punto, efectivamente nacionalismo es odio hacia España, y la prueba la tenemos en los habituales que comentan por aquí LluisC, Miquel, Mariachi loco…

  7. Lo mejor de todo es la frase de Puigcercos “”Mire, en realidad, somos nacionalistas. Pero si nos denomináramos así, en Europa se creerían que somos un partido de extrema derecha. Por esto decimos que somos catalanistas”. Con esto no hace falta decir nada mas, ERC (y ahora SI) es la extrema derecha más rancia que haya tenido Cataluña, y posiblemente España en su conjunto, eso de “definirse de izquierdas” por mucho que se lleve en el nombre YA NO CUELA

  8. Romualdo - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 12:43

    Efectivamente hoy son conceptos indistinguibles porque buen cuidado ha puesto el nacionalismo en que se confundan.

    Y veo difícil que se pueda volver a distinguirlos si es que alguna vez se distinguieron. El nacionalismo jugará como ha hecho siempre a que NO ODIA. Y por eso tratará de recuperar el término catalanismo como nacionalista que “puede ser independentista o no” pero que respeta a todos los pueblos y quiere convivir en paz con ellos, pero debe liberarse del “opresor”, al que evidentemente, no odia.

    Pero catalanistas en el sentido de amar a Cataluña lo somos todos. Lo que ocurre es que rara vez el “ista” significa amar a…, más bien significa anteponer a… Y si no ¿Qué concepto nos merece alguien que se denomina o al que denominan “españolista”, “castellanista”, vasquista, andalucista…?

  9. robertg - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 13:26

    Ja ho has sentit ,de Carreras, els teus acòlits consideren que avui ja no té sentit cap distinció. Abans sí, però.
    Avui sí estimes Catalunya has d’odiar indefectiblement al qui la oprimeix.
    Abans pel que sembla podíes estimar a la vegada a la mare i al seu maltractador sense que això suposés cap contradicció moral.
    Com veus , els temps canvien.

  10. juanjo - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 13:33

    Catalanismo y nacionalismo por desgracia en Cataluña son lo mismo. Tanto odian a España unos como otros. Es hora de plantar la batalla ideológica como hizó en su dia Vidal-Quadras o hace ahora Ciutadans. Se puede ser catalan y español, sin ser catalanista. Ese debe ser la táctica y no caer en la trampa de los nacionalistas/catalanistas.

  11. marcos - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 14:10

    jo també sòc un radical nacionalista…odi visceral a Hutulandia capital Mandril sempre!!

  12. mariachi loco - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 14:47

    Javier

    A mi el que sempre m’ha semblat profundament ultradretà és la cantarelle aquesta tan ridícula de les “unidades indisolubles de la patria”, negar el dret d’autodeterminació a les nacions o negar el caràcter plurinacional de la majoria d’estats.

    I també, el pensar en una veritat única pròpia de la “gente normal” i pensar que tothom que no pensa com tu és un delinqüent, un fanàtic o un ignorant. Els teus plantajaments, com el d’altres espanyolistes, diuen molt poc de la vostra tolerància.

    US FALTA MOLT PER APRENDRE DE BRITÀNICS, DANESOS O CANADENCS!!! Ara sou com els saudites que no volen que les dones puguin conduir vehicles.

  13. Romualdo - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 16:30

    En España de los que nos falta por aprender es de loa FRANCESES que son los que inventaron la democracia actual retomando los principios de la Grecia Clásica.

    Para aprender en plan “nacionalista” de todos los nacionalismos que en el mundo, y sobre todo en el siglo XX, han sido, mejor no aprender nada.

  14. BEJOTA - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 19:38

    ROBERTTG: ET RECORDO QUE’L 80% DE LO QUE ES PRODUEIX A CATALUNYA VA AL MERCAT ESTATAL( PROFESSOR D’ECONOMIA DE LA UNV. ABAT OLIBA).UN BON COMERCIAN N’HO FARIA MAI AIXÓ D’ESCUPIR LA MÁ ALS CLIENTS.BON DIA.

    N.B.ALEIX VIDAL-QUADRAS DIU QUE’S EL 70%.TANT ME FA.

  15. emilio - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 21:32

    si el profesor DeCarreras dice que es catalanista y no por eso odia España me lo creo. Una unica excepcion, porque el la ideologia del resto de catalanistas es basicamente odiar España. Por eso, para mi, catalanista y nacionalista son lo mismo. No haré distingos.

  16. Hornet - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 21:37

    Bejota:

    Estos datos aun siendo ciertos tienen trampa, ya que cuentan el consumo catalan, (cercano al 40%) dentro del mercado español.

    Como comprenderas los catalanes no haremos boicot a nuestros propios productos, asi que quedaria reducido a menos del 30% el comercio real con España. Ni en los sueños mas dellirantes se puede pensar que el comercio con España seria cero y aunque ciertamente no seria bueno, piensa que aqui tambien se dejarian de comprar productos españoles, asi que en parte quedaria compensado.

    En cualquier caso esto seria temporal, pues si se compran productos catalanes no es por ayudar a Catalunya si no por la relacion calidad precio.

  17. mariachi loco - jueves, 3 de mayo de 2012 a las 22:10

    Un factor que els espanyolistes acostumen a ignorar és que un 90% dels consumidors passa de les consignes patriótiques a l’hora de comprar. Potser com a molt s’hi pot fixar en algún producte emblemàtic com el cava o el fuet.

    A més també hi ha la facilitat per enganyar. Una empresa amb participació catalana pot tenir codi de barres o estar envasat a qualsevol lloc.

    Però el 90% dels espanyols que compren menjar pel gos d’una empresa catalana ni ho saben. Ni ho compren per fer-nos un favor ni deixaran de comprar per venjar-se.

    Només cal veure la gent d’esquerres que beu cocacola malgrat ser una veguda “imperialista”.

  18. Ciudadano Sinmitos - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 00:39

    El catalanismo de un militante de CIUDADANOS catalán es el legítimo amor a su tierra, con su historia, cultura, etc, a su Catalunya real; su nación es la de ciudadanos libres, iguales y solidarios, que define la Constitución. En el catalanismo de los nacionalistas identitarios, en cambio, ese amor ha degenerado en odio a España, presentada como otra nación identitaria extraña que les oprime y coloniza. Los comentarios de @ robertg, nacionalista de pura cepa, lo demuestran: España maltrata a Catalunya. Victimismo en estado puro, no importa la historia real. Para @ robertg, seguro que Ildefons Cerdà sigue siendo un maldito amadrileñado que consiguió que el gobierno de España decidiese el ensanche de Barcelona, maltratando a su Ayuntamiento que había aprobado otro; y eso ¡a pesar de que el Eixample es la admiración del mundo!
    El EIXAMPLE de BARCELONA, una “putada” de MADRIT
    http://ciudadanosinmitos.blogspot.com.es/

  19. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 00:46

    Robert – La estupidez en catalán se llama “nacionalisme” – Jueves, 3 de mayo de 2012 a las 11:52
    Seguiu confonent el significat del termes.
    Et podría dir que el nacionalisme català no existeix. I t’explicaré el perqué:
    El concepte de nacionalista, politicament parlant, s’esdevé quan una nació, vol imposar-se a les altres. És a dir que UNA NACIÓ INDEPENDENT, VOL IMPOSAR-SE A ALTRES NACIONS INDEPENDENTS (Per que es creu superior, o pels motius que sigui). Per tant aquest terme “NACIONALISME”, tal i com s’enten en el món va associat a una NACIÖ QUE JA ÉS SOBIRANA I INDEPENDENT, i que és agressora amb les demés del seu voltan.
    Per lo tant CATALUNYA no pot ser NACIONALISTA perqué NO ES INDEPENDENT.
    Aquí, per això, s’ha tergiversat el significat real del terme.

    Més amúnt, algú diu que el nacionalisme és el mateix que catalanisme i (no ho ha dit, però suposo que ho pensa igualment) independentisme, i també afirma que és de dretes o d’extrema dreta.
    Com s’explica, doncs, la existència de partits com ERC, o la CUP, exemple més evident d’organització d’esquerres, o del BEAN (inclós a Solidaritat Catalana) que és d’esquerres, juntament amb altres que no ho són en una mateixa organització independentista?.

    Els espanyols, quan una cosa comença a ser una mica complicada, teniu la tendència de ficar a tot i a tothom en el mateix sac, i us quedeu tant amples.

  20. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 00:57

    Us ho posaré més fàcil:
    Els que vosaltres anomaneu “nacionalistes” són aquells que van cap a Madrid a plorar i tocar els collons continuament.
    Els independentistes, considerem que a Madrid no s’hi ha d’anar a fotre res de res. Màxim tenir-hi una embaixada, si s’escau i és possible.
    Perqué us penseu que ERC ha sofert aquesta davallada de vots? Doncs perqué tant a Barcelona com a Madrid s’han comportat els últims anys com a autonomistes i no com a independentistes.
    Penseu que el principal problema que tenim els independentistes, són el que vosaltres anomaneu “nacionalistes”. Però això no crec que ho entengueu…

  21. Mariacruz - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 05:44

    A mi me gustaria saber a ciencia cierta,quiénes han sido los que han sembrado este ,,odio a Espana,,.
    Porque sembrar odio es siempre un proceso NEGATIVO PARA EL/LOS QUE ODIAN.
    No recuerdo haber leido u oido este asunto antes del ,,pujolismo y la inmersion-ling.,,
    Por lo tanto si se ha sembrado -querer mal-para obtener un fin politico me parece danino y poco inteligente.
    Y en parte por eso estamos como estamos,perdiendo todos.
    No odio a nadie.Me libro activamente de ese mal.

  22. Mariacruz - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 06:26

    Apostaria que todos los ,,odiador como loro,,que repiten lo que oyen no se han molestado en recorrer su patria Espana.Y comprobar que las personas tenemos los mismos problemas y anhelos.Y que los lugares tienen sus diferentes encantos si se saben ver.
    A mi me encanta Espana,y me adaptaria bien a vivir en cualquier parte. Lo que hace agradable la vida son las personas, ,,personas,,.

  23. sergar - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:26

    ¿Cómo un catedrático puede decir tantas tonterías y vanalidades?

    Nacionalismo catalán = Catalanismo. Y si no, ¿¿Por qué…:

    1.- … los catalanistas (todo amor) se niegan a que los niños CATALANES y castellanohablantes puedan estudiar en su lengua ??

    2.- … si el sufijo “-ismo” (todo amor) es algo malo cuando uno, en lugar de ser catalanista, es ESPAÑOLISTA” ?? ¿Por qué los catalanistas hablan siempre en tono despectivo de los españolistas?

    3.- … no eliminamos del vocabulario español los gentilicios de toda la vida y los sustituimos por los acabados en “-istas” ?? (Y es que aquí quien más quien menos ama a su patria, la grande y la chica). Es decir, por ejemplo: ABANDONAR GENTILICIOS TALES COMO:
    – Mallorquín, para pasar a ser MALLORQUINISTA (Yo amo a Mallorca)
    – Ibicenco, para pasar a ser IBICISTA (Los ibicencos que amen a Ibiza)
    – Barcelonés, para pasar a ser BARCELONISTA (Los que aman a Barcelona)
    – Madrileño, para pasar a ser MADRILEÑISTA o MADRIDIDSTA (Los que aman a Madrid)
    – Extremeño, para pasar a ser EXTREMEÑISTA o EXTREMISTA (Los que aman a Extremadura).
    – …

    En fin ¿No le da vergüenza a un catedrático proponer o insinuar semejantes estupideces?

  24. sergar - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:37

    Lluis C,

    Tu concepto de NACIONALISMO no tiene ni pies ni cabeza.

    Nacionalismos = Toda ideología que asocia o proyecta una CULTURA en un único TERRITORIO. 1 Cultura – 1 Territorio; 1 Territorio – 1 Cultura.

    Y por ello considera impropias, incorrectas o inoportunas (y a eliminar) cualquier otra cultura que se instale o exista en dicho territorio.

    Por eso:
    – Los Catalanisstas o Na/ionalistas catalanes quieren que el idioma castellano desaparezca tarde o temprano de Cataluña
    – Los Españolistas o Na/ionalistas españoles (nunca fueron muchos) querían que el catalán desaparaciera de España, territorio sobre el que proyectaban su ideología.
    – Los alemanes querían la expulsión del judaísmo, gitanos… de Alemania…

  25. sergar - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:38

    El Nacionalismo es siempre:
    – Amor a lo propio y
    – Odio o recelo a lo prójimo.

  26. sergar - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:39

    El Nacionalismo es una ideología contraria al Cristianismo.

  27. sergar - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:41

    Cristianismo = Amor: 1.- A Dios por encima de todo y 2.- Al prójimo como a uno mismo.

    Por mi parte, nada más que añadir.

  28. al pan pan y al vino vino - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:44

    EL NACIONALISMO RECLAMA PRIVILEGIOS Y AMENAZA CON LA SECESIÓN.
    EL CATALANISMO RECLAMA LO MISMO SIN AMENAZA DE SECESIÓN.
    SU FILOSOFÍA, BASADA EN SER DIFERENTES Y SUPERIORES, ES IDÉNTICA.
    NINGUNO ADMITE LA INTEGRACIÓN DE CASTELLANO HABLANTES EN IGUALDAD
    EN RESUMEN ,SON LO MISMO Y SOLO SE DIFERENCIAN EN FORMAS Y PLAZOS
    C’s ES CATALANISTA y UPyD.cat VA POR EL MISMO CAMINO

  29. Kim - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 21:30

    Está claro, el catalanismo nace como un concepto político que vehicula su acción con instrumentos culturales. Debido a la dinámica demográfica que genera el desarrollo industrial, el catalanismo intenta pasar, durante el siglo XX, como un movimiento exclusivamente cultural cuando no folklorico. En el siglo XXI, creyendo que se dan las condiciones sociolingüísticas, relanza su perfil netamente político impulsando un nuevo estatuto; el PSC es la punta de lanza de este proceso. El intento de Francesc de Carreras de volver al paradigma anterior ya no tiene sentido.

  30. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 22:44

    sergar – Viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:37
    No ha entés res del que he escrit. El nacionalisme, tal y com s’enten per definició, vol imposar lo “seu” FORA del seu àmbit, tant territorial com cultural.
    Els catalans no tenim cap intenció d’EXPORTAR la catalanitat enlloc. No volem portar la catalanitat ni a Sevilla, ni a Buenos Aires ni a Tokio (per exagerar una mica).
    El nacionalisme “genèric” si que vol EXPORTAR la seva idiosincràcia FORA del eu àmbit.
    Per lo tant, a catalunya no hi ha nacionalistes. Hi ha una altre cosa que s”hauría d definir amb una altrte paraula, perqué el terme “nacionalista” pur, no serveix.

  31. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 23:00

    Per entendra-ho una mica més.
    El nacionalisme “genèric” és imperialista. Vol imposar lo de casa seva a casa dels altres.
    Vol imposar tot el de la seva nació a les altres nacions. Vol imposar lo del seu Estat als altres Estats.
    El “nacionalisme” es projecta FORA del seu àmbit per tal d’imposar-se als altres.
    El catalanisme NO és imperialista. No vol imposar-se als veïns. Vo imposar-se a CASA SEVA.
    El Catalanisme, seria nacionalista si volgués imposar-se a Extremadura o a Cantabria, per exemple, mitjançant qualsevol sistema: La força, la invasió demogràfica…etc (per posar dos exemples).
    A més, aquest “nacionalisme genèric” sol ser de dretes (exceptuant l’antiga URSS). En canvi el catalanisme abarca tot l’espectre polític.

    El que si és nacionalista és el “castellanisme” que vol imposar la seva “nació” a tota la península, ja que amb el temps, s’ha convertit en espanyolisme QUE TÉ UN ESTAT AL DARRERA que el recolça. Amb l’excusa de que Espanya ha de ser una, vol homogeneitzar a tothom com si fossim castellans.

  32. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 23:02

    I en quan al tema de la llegua:
    Un nacionalista català, voldría imposar el català a Extremadura o a Cantabria.
    Un catalanista vol imposar el català a Catalunya i al seu àmbit cultural, i prou, es a dir a CASA SEVA, NO CASA DELS ALTRES, com ha fet historicament Espanya.

  33. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 23:05

    I que consti que us explico això perque us aclariu amb els conceptes, perque jo no soc ni nacionalista ni catalanista.
    Simplement vull un Estat indepenent per Catalunya, igual que tots els ciutadans del món volen el mateix per la seva gent.

  34. Lluis C - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 23:09

    sergar – Viernes, 4 de mayo de 2012 a las 08:39
    “El Nacionalismo es una ideología contraria al Cristianismo.”
    No ho sé això. El que si sé és que L’esglèsia catòlica si que és contraria al cristianisme.

  35. amigo del amor - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 23:50

    Si una cosa queda clara en las tontadas escritas por Mariachi Tonto,es el infintio e indefinible tamaño de su empanada mental:empanada de un empanado y un trepanado de la vida,que babea en varios idiomas,y hace dormir hasta a las ovejas,con su discurso subvencionado,decadente,inútil de charnego resentido,que se aburre en su soledad mental,donde el placer más manifiesto son los eruptos caligráficos que con su ego infantiloide nos ofrece.
    Mariachi Tonto,no tienes gracia,eres un aburrido, atado a un DNI, que le dice, que es lo que no quiere ser,aunque en su corazón(y digo corazón,porque cabeza manifiestamente no tienes)se sienta solo catetonio,de sangre charnega,pero catetonio,como Montilla,Molinero etc…

  36. amigo del amor - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 00:00

    Y luego esta ése robegt,cuyas G se atraganta en su cerebro,dejando que la única idea que hubiera sido capaz de crear sea una ventosidad nacionalista llena de malos olores carolingios,y operetas en un palau desfalcado,donde,como ectoplasma una sombra mojona y pujolesca se cierne, rRobegrt,y mariachi tontos son hermanos gemelos de semen diferente.Son dos encefalogramas planos,subvencionados,por su propia estultícia,catetonika.

  37. Kim - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 05:42

    El catalanismo es el nacionalismo catalán. Todo lo demás es marear la perdiz.

  38. sergar - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 10:17

    Luis C,

    Me reitero:

    NACIONALISMO = Ideología que asocia o proyecta una CULTURA en un único TERRITORIO. 1 Cultura – 1 Territorio; 1 Territorio – 1 Cultura.

    El Nacionalismo es siempre:
    – Amor a lo propio y
    – Odio o recelo a lo prójimo.

    Tu lo has dicho: EL NACIONALISMO QUIERE IMPONERSE EN CASA.
    Ya lo sabemos esto: Sin respetar la libertad ni voluntad de los que también son de casa, pero no son considerados de casa por esos na/ionalistas.
    El Na/ionalismo catalán es contrario a la democracia. Es una evolución de la mente cerrada y primitiva que caracterizaba a los pueblos de España; esos cuyos vecinos se liaban a pedradas con los del pueblo de al lado. Esa mentalidad recelosa y cerrada es el núcleo del na/ionalismo.

  39. amigo del amor - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 16:00

    nacionalísmo+catetonísmo+3% de subvención +Justo Mojonero=Mariachi Tonto.
    Gota de semén carolingio+ Butifarra arabigoandaluza+Mariachi tonto3 %= Robegrt

  40. robertg - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 16:53

    Cualquiera que leyera a todos estos apologetas (de getas) del “no-nacionalismo” y hubiera aterrizado de otra galaxia hace menos de cuatro días podría llevarse a engaño.
    Pero los que llevamos cierto recorrido no nos dejamos engañas por este discurso absolutamente alejado de la realidad.
    La realidad pura y dura es que España no ha querido plasmar en su organización legal o real , la situación pluricultural o plurilingüística de las gentes bajo su jurisdicción en pie de igualdad.
    Ellos han preferido definir una lengua común, una identidad común y una cultura común, (le llaman oficial) que curiosamente coincide con la de las élites gobernantes, o sea castellanas.
    De esta manera las otras lenguas, identidades y/o culturas, han pasado a ser “peculiaridades” regionales.
    Pero ahora, en un ejercicio de cinismo, exigen a Catalunya lo que ellos han sido incapaces de ofrecer en España: pluriculturalidad.
    España pudo haber sido como Suiza, como Bélgica, o como el Canada. Un país con varias lenguas, culturas o identidades oficiales. Es decir, como estos otros países que entienden la multiculturalidad, el pluriligüismo o la multiplicidad de identidades como parte consustacial de su ser nacional. Pero no. España optó por otra vía.
    Y en consecuencia Catalunya debe seguir , por oposición, o analogía, o simetría, o justa correspondencia, o como quieran llamarle, para protegerse de esta trampa , que solo persigue imponer una lengua, una identidad y una cultura castellanas, el camino opuesto, o sea el mismo, pero en sentido contrario.
    Y al que no le guste, como dicen ellos, ajo y agua. Eso si, en su casa que cada uno hable como le salga de los cataplines, como también dicen ellos.

  41. robertg - sábado, 5 de mayo de 2012 a las 17:22

    Quan els catalans ens alliberem d’ aquest llast cavernari que ens impedeix avançar com a societat i com a individuus, podrem construir un model de societat a l’estil dels païssos mes avançats del mon, superant el nacionalisme primitivista i localista tan al gust dels espanyols i promovent una veritable societat d’ excel.lència .

    Sortir de la joguina diabòlica no és tasca fàcil, però tampoc impossible. Només cal saber com.
    I el primer pas consisteix en desenmarcarar el seu discurs.Un discurs enganyós , absolutament buit de contingut.

    S’ omplen la boca amb la paraula igualtat, i han construit una de les societats mes desiguals del mon. On hi ha territoris privilegiats, reconeguts per la seva constitució o pels fets i les simpaties. I d’ altres castigats pels fets i les antipaties. Després parlen de l’ imperi de la llei. La seva llei, que els permet fer i desfer a plaer, segons els hi convé. I contra això nosaltres sempre perdrem, perquè les lleis només les fan elles. I quan nosaltres, en la nostra autonomia de fireta (o de ficció) fem alguna cosa que no els hi agrada, van i ens la treuen, que per això segueixen sent els amos, i tenen al seu abast tots els recursos del sistema que s’ han inventat, com el Tribunal Constitucional, i sino en tenen prou ja s’ inventaran qualsevol altra cosa.

    És absurd voler seguir jugant al seu joc, sota les seves regles.Cal trencar la baralla.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет