Cataluña

“La independencia no resulta un proceso realista si la Generalidad no lo lidera. Todavía está por visualizarse el Alex Salmond catalán”

[&hellip

Redacción
lunes, 30 de abril de 2012 | 10:51

Ferran Requejo, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y promotor de la Asamblea Nacional Catalana, en una entrevista publicada este domingo en Gara:

“Estamos en el principio del inicio del proceso [de independencia de Cataluña]. Poner un nuevo color en el mapa internacional es uno de los procesos más radicales que un país se puede plantear. Además, hay que comparar lo comparable y para encontrar el precedente de un proceso de secesión interna en una democracia liberal hay que remontarse a la independencia de Noruega respecto a Suecia en 1905. Se trata, por lo tanto, de un proceso casi sin referentes empíricos y que debe contar con una serie de condiciones. No veo un proceso de secesión inmediato.

[…] No es la primera vez que CiU combina una retórica de carácter más radical que contrasta con la práctica de gobierno. Sin embargo, parece claro que la independencia no resulta un proceso realista si el Gobierno de la Generalidad no lo lidera. No se puede llegar a la independencia solo desde la sociedad civil. Tampoco desde el Parlamento [autonómico] en solitario. En el proceso debe estar implicado el Gobierno [autonómico], que, por definición, tiene la mayoría. Actualmente no lo está. Todavía está por visualizarse el Alex Salmond catalán.

[…] En estos momentos, se puede decir que el sector catalanista del PSC no existe. Están callados. Parecen vivir en las catacumbas. A corto plazo, no veo ni una ruptura del PSC, ni que el sector catalanista ocupe posiciones hegemónicas. Todo el partido está viviendo una crisis estructural. En estos momentos, y esto lo digo sin ninguna alegría porque podría ser muy importante en el proceso de independencia, el PSC es un partido languideciente.

[…] Antes del proceso de la reforma del Estatuto defendí un modelo de federalismo plurinacional como organización territorial del estado. Pero a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional creer que dicho modelo es posible se ha convertido en una posición muy ingenua. La cultura política de PP y PSOE es demasiado primitiva para estos matices.

[…] Si se solucionase el tema fiscal, tendríamos solucionado parte del problema, porque con más capacidad económica, puedes también hacer más cosas políticamente. Aunque no las puedas hacer por la puerta, las puedes hacer por la ventana. Eso amortiguaría el ascenso del independentismo de manera clara. Pero no hay ningún indicador de que eso vaya a pasar, más bien todo lo contrario. Hay una actitud desde el Gobierno central de utilizar la crisis como una coartada para reforzar una recentralización política y económica.

[…] Claramente estamos en la primera fase [de la independencia], la de la extensión del apoyo social a favor de una Cataluña independiente por parte de la mayoría de la ciudadanía. Es una fase que está siendo liderada actualmente por la sociedad civil, no por los partidos. Lo que marcará el paso a la fase de la independencia es el cambio de liderazgo político, no tanto por parte de los partidos, sino por parte de las instituciones, especialmente de la Generalidad“.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

30 Comments en ““La independencia no resulta un proceso realista si la Generalidad no lo lidera. Todavía está por visualizarse el Alex Salmond catalán””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ay Ay Ay - lunes, 30 de abril de 2012 a las 11:56

    Lo que pueda decir este señor experto independiente, según el periódico mas capitalista del mundo ubicado en la calle del Muro de Nueva York, para mi carece de toda credibilidad, porque parece de todo menos independiente. En todo caso los capitalistas seguramente se confundieron y lo que querían decir es que era independentista.

    No quisiera mandar a mis hijos a esta universidad.

  2. Pablito - lunes, 30 de abril de 2012 a las 12:44

    Las divagaciones y la retórica forman parte de una pregunta que te resulta incómoda y que no puedes evitar. Das vueltas sobre el tema para no aclarar nada o no decir nada, aburriendo y confundiendo a quien te la ha preguntado. Cuanto dice el Sr. Ferran Requejo está dentro de este perfil.
    Nos deberíamos remontar al origen y razonar como el clásico griego que mantiene que cuanto nace en este planeta más tarde o pronto muere. Existe desde hace varios siglos un mal estar por la unión con el resto de la península en Catalunya. Lo más difícil es encontrar las causas razonándolas. Cuantos precedieron y han protagonizando estos movimientos de una forma u otra siempre han desistido y de un radicalismo catalanista han pasado a una insultante y poco creíble de exaltación españolista. Alguno hasta renunció volver a publicar sus escritos en Catalán. ¡Que cosas!
    Que se consiga una independencia como cuando un hijo se casa y se te marcha del hogar para formar el suyo propio y con tus familiares le haces una fiesta, en lugar de reproches por su marcha. Eso en la vida política Sr. Requejo es una utopía. Razona Ud. el caso de Suecia y Noruega en unos años que existían enormes dificultades de comunicación, y más en esos países de tan complicada aunque preciosa orografia. Hoy seguro que pasaría como en Canadá.
    La sociedad y las presiones internacionales mandan. Parecen antagónicas pero van en unísono. Buscan la universalidad en lugar de banderas y fronteras. La primera es fácil de engatusar. Pero las presiones multinacionales no están por esas labores y si por medio hay intereses, tienen prioridad sobre todo lo de más.
    Por otra parte, una zona industrializada como Catalunya con un cliente potencial como el resto de España, suena a broma o persona con algún problema psíquico intentar perderlo sin recambio.

  3. Angel - lunes, 30 de abril de 2012 a las 14:34

    No existe ninguna posibilidad de independencia de Cataluña.La Constitucion de 1978 solo permite un Estado con 17 Autonomias.La UE es la union de Estados,tampoco tiene previsto que ninguna region de estos Estados se pueda constituir en una nueva nacion.

    Durante estos 34 años de democracia,solo el nacionalismo catalan esta utilizando medios economicos para fomentar la independencia.Los Gobiernos del Estado se han limitado en mirar hacia otro lado.Esta por ver si desde el Gobierno del Estado, ponen medios para contrarrestar la ideologia nacionalista,esta aguanta o retrocede.

    El PSOE y el PSC han recibido un castigo de sus votantes por la crisis y por hacerse nacionalistas.

  4. Candide - lunes, 30 de abril de 2012 a las 15:03

    ¡Pero su otros líderes del ANC ya han hablado de hacer un referéndum dentro de 1-2 años!

    Además, el nombre del líder que buscan no es Alex Salmond, sino Milan Babić, y su #novullpagar es la balvan revolucija catalana.

    Fa riure.

  5. Can Jofresa - lunes, 30 de abril de 2012 a las 15:43

    Ferran Requejo és un d´aquells experts de pa sucat amb oli que sovintegen a la regió. Aquest senyor no ha sortit de la Pompeu, no ha treballat en una empresa privada en sa vida, no sap el que és estar a l´atur i en canvi es permet el luxe de llegir el futur en el vol de les orenetes. Fa riure.

  6. Jose Orgulloso - lunes, 30 de abril de 2012 a las 15:52

    Don Candide, su análisis es de lo más lúcido.

  7. Escarlata - lunes, 30 de abril de 2012 a las 16:03

    ¡Es verdad!

    Todavía queda mucho para que haya un Alex Saldmon en Cataluña, tan difícil como que haya una situación histórica que se parezca, por muchos millones que se hayan gastado en la adoctrinación durante más de 35 años.

    En todo caso, los que solamente ven el Salmón son los que viven de esto.

  8. Candide - lunes, 30 de abril de 2012 a las 17:46

    Y eso que me parece alucinar porque tengo un flashback tras otro, Don José.

  9. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - lunes, 30 de abril de 2012 a las 17:50

    ¿La cara de póquer que han dejado en el entorno político nacionalista los paupérrimos resultados electorales cosechados por las fuerzas independentistas en Catalunya, repetidos de un tiempo a esta parte en comicios hasta la saciedad, dejaban otra opción a los de CiU que su caricaturización soberanista para enmascarar semejante pérdida de votos?

  10. Erasmus - lunes, 30 de abril de 2012 a las 18:12

    ESPAÑA ES INDISOLUBLE, SI NO SE REFORMA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

    La Constitución Española es el muro que hace imposible la independencia de Cataluña, pues solo su improbable reforma permitiría organizar un referéndum en Cataluña sobre una posible secesión para que se pronunciaran los catalanes en uno u otro sentido.

    El artículo 2º de la Constitución Española expresa: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”. Sin una reforma previa de la Constitución, que autorice la secesión voluntaria de un territorio o comunidad españoles, es ilegal la secesión de Cataluña, cualquiera sea el procedimiento, tampoco mediante un referéndum de independencia, cuya celebración es, por tanto, ilegal. En Québec, o en Escocia, son posibles referéndums de independencia porque, ni en la constitución canadiense, ni en la británica (en las varias leyes que cumplen esa función, pues el Reino Unido no tiene constitución) existe una cláusula de ‘indisolubilidad’ de la nación como la citada de la Constitución Española.

    Igualmente sería ilegal la proclamación unilateral de la independencia de Cataluña por el Ejecutivo, o por el Parlamento, autonómicos. Companys lo intentó en 1934 y fue condenado a 30 años de cárcel (los mismos que el coronel Tejero en 1981), que no cumplió porque, tras el triunfo electoral del Frente Popular en España, en 1936, el Gobierno le excarceló. Una ‘proclamación unilateral’ daría lugar (en aplicación del artículo 155 de la Constitución) a la suspensión de la autonomía de Cataluña, con la consiguiente disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos. No haría falta traer ‘tanques’ a Cataluña. Los Mossos de Escuadra pasarían a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández.

    Solo es posible la independencia de Cataluña, sin reforma previa de la Constitución, organizando los independentistas una guerra insurreccional y ganándola. Pero no se vislumbra ningún George Washington (no basta un Alex Salmond) en el horizonte catalán. Y además ya pasó el tiempo de tales guerras.

  11. Anonymous2 - lunes, 30 de abril de 2012 a las 20:33

    Apreciado Candide,

    En esto, afortunadamente, creo que te equivocas por completo.

    Como ya he comentado en otros lugares, entre ellos Cataloniawatch, es prácticamente imposible que en España suceda algo ni remotamente parecido a lo que sucedió en Yugoslavia. Y la razón es sencilla: existe un único ejército español (muy homogéneo, además); no hay ejércitos regionales que puedan enfrentarse entre ellos o contra el ejército nacional.

    Por otra parte, los nacionalistas catalanes, en general, suelen ser gente que goza de un buen nivel de vida. Pocos, poquísimos de ellos iban a sacrificar su bienestar individual por la independencia de la “patria”.

    En el ya de por sí poco probable caso de que alguien proclamara la independencia de Cataluña sucedería lo mismo que pasó en 1934 o bastante menos: Como mucho, el ejército o la GC arrestarían a los rebeldes y la autonomía sería suspendida. Y ahí quedaría todo.

    Y eso que en 1934 los tiempos estaban mucho más difíciles que ahora.

    Lo único que tienen los del CatNat es que son terriblemente aburridos, estúpidos, mendaces y prepotentes. Por lo demás: foc d’encenalls.

  12. Candide - lunes, 30 de abril de 2012 a las 20:48

    Perdón, amigo, sé yo los flashback que me vienen. Por lo demás tienes razón.

  13. Anonymous2 - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:17

    Disculpas, Candide. Era sólo que la palabra “flashback” ha evocado en mí mis propios “flashbacks”. De todas maneras, ha sido también una excusa para desembuchar esas cosas que uno tiene tantas ganas de decir

  14. Narcis - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:24

    Este señor creo que tiene el síndrome del “charneguet estocolmizado”. No tiene ni idea de la realidad de Cataluña. ¿A quién le debe la cátedra?

  15. scolanus - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:27

    Ay AyAY,no desmereixeis el contrari.
    Pblito,el teu cliente potencial a la actulitat dades de la cambra de comerç dumes representa el 18% pudem soportar la possiple perdua que no sera aixis.
    Candide ,estas ben informat estaves a la ASAMBLEA o vens als consells o ets dels nostres?
    Anonimus ,dumes dins del anonimat es poden dir las rucades que dius ,posat ulleres ,un soneto i surt al carrer NO ENTENS RES DEL TEU ENTORN pots llegir aquesta setmana el vvalstreet journal o el new york times ,o london etc i tambe te aconsello amb Portugues la contesta del sr.Barroso sobre la posiple INDEPENDENCIA de Catalunya i la opinio de resposta de la CEE.no tinguis por encare no estem preparats I ara us dic a que us agradaria sapiguer qui sera el que lidera la INDEPENCIA del ESTAT CATALA oi que si ?pues mira no us direm el nom fins SETEMBRE i sera una bona sorpresa .ostia tu quin morbo,ya esta decidit i esta amb estat de preparacio on te que estar.

  16. borjacarnicer - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:34

    Quizás, afortunadamente para la gente de bien en esta región Española, no tengamos un personaje como ese don Salmond; pero, desgraciadamente, nos sobran catetos sinvergüenzas inventapatrias como este Requejo separatista.

  17. Anonymous2 - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:51

    ¿Que me ponga un “soneto”?? ¿No será un “sonotone”?? Bueno, basta leer a don Scolanus para confirmar algunas de las cosas dichas. Por si a alguien le pudiera quedar todavía alguna duda.

    Por otra parte, me gustaría comentar algo que me había dejado y que se nos suele pasar por alto. Hay otra diferencia muy importante entre España y Yugoslavia (y vale también para la comparación que a veces hacen los vascos con el caso norirlandés).

    En España los límites entre las “nacionalidades” o “etnias” son absolutamente difusos. No existen fronteras claras como las que existían entre serbios, croatas y bosnios. Y ello por una razón muy sencilla: aprender otra lengua es más difícil que cambiar de religión pero es mucho menos comprometido e irreversible. Una persona puede hablar dos o más lenguas a la vez, pero no puede ser, al mismo tiempo, ortodoxo y musulmán, católico y protestante. De manera que es muy fácil saber quien es serbio y quien es croata o bosnio, quien católico norirlandés o norirlandés protestante.

    En cambio, no resulta tan fácil decidir quién es o no es catalán. Esto dificulta mucho las cosas a los partidarios de la pureza étnica. Y hace muy inviable un conflicto parecido a los citados.

  18. lia - lunes, 30 de abril de 2012 a las 22:34

    ¡Uissss, que me meo toa!

    Dicen que el movimiento lo lidera la sociedad civil, no los partidos. ¡Pá mear y no echar gota!

    Los partidos simplemente lo que hacen es subvencionar a media sociedad civil (prensa, onegés…..) para que inciten al personal a la idiotez. Luego… esconden la mano.

    Menos mal que la sociedad civil (la de verdad de la buena) no se deja comer la olla por cuatro taraos.

  19. isbani - lunes, 30 de abril de 2012 a las 22:44

    ¿ Cómo puede ser independentista catalán un tipo que se llama Requejo ? El surrealismo tiene una larga tradición en la cultura catalana.

  20. lEl llop de CAN PIXA - lunes, 30 de abril de 2012 a las 23:50

    Vinga disfruteu en especial aquet tal ERASMUS ja que don la vara tan en la llengua i en la constitucio i la indisoluble unidad JAJAJAJAAJA ja us foteran ja,de moment ja veieu lo que pasa en els peatges,aixo ja a escomençat,paciencia que tot arribe,

    http://www.directe.cat/noticia/1966....-catalunya

    Vinga que tingeu un bon orgasme

    No ofende a nadie es una opinion espero se sea imparcial y que no sea borrado por quien ya sabemos tod@s

  21. Candide - martes, 1 de mayo de 2012 a las 10:34

    Oh, te entiendo, Anonymous2. Quantas veces hay que recurrir al Ommmmm.

  22. mariachi loco - martes, 1 de mayo de 2012 a las 12:49

    El que diu Anonymous2 sobre les religons i les llengües es veritat, però no és aplicable als exemples. És una simplificació afirmar que els problemes entre serbis i croates, o el del Ulster, siguin religiosos. Són problemes nacionals, en que la religió juga un paper molt secundari, encara que pot actuar com indicador. Seria tan absurd com dir que el problema entre hutus i tutsis és un problema entre gent baixaeta i gent més alta i prima.

    A la Índia o Nigèria si que existeixen verdaders problemes religiosos.

    Un serbi ateu i un croata budista, segueixen sent un serbi i un croata. I un unionista ateu, també és unionista.

    I a Irlanda, la religió ha sigut més resistent que la llengua, però en realitat és un senzill problema de colonització. Els anglesos van conquerir Irlanda fot segles, van requisar les terres als irlandesos, les van repartir entre colons britànics que s’hi van instal.lar.

    Per això, són problemes on hi ha dos comunitats amb dos projectes polítics propis i excloents forjats al llarg dels segles,en un mateix territori, moltes vegades porta a porta, amb mil.ers de morts en cada comunitat.

    El cas català no té res a veure perque la confrontació sempre ha sigut “a distància”. Mai han existit dues comunitats enfrontades en cap poble de Catalunya. Els castellanoparlants que han arribat a Catalunya són inmigrants i fills d’inmigrants que han arribat aquí a treballar i punt.
    I molts amb voluntad d’integrar-se i esdevenir catalans ells o els seus fills.

    Per això la majoria ja han après català, se senten catalans i voten partits catalans.

    A Catalunya no hi ha un conflicte entre catalans i espanyols, ni entre castellanoparlants i catalanoparlants. És entre una comunitat catalan, crescuda per l’arribada de nous catalans d’arreu, i un petit grup d’inmigrants que volen jugar a “colonitzadors”.

    Aquesta és la sort. La majoria de castellanoparlants juga amb l’equip de casa.

  23. Anonymous2 - martes, 1 de mayo de 2012 a las 14:54

    No, mariachi, jo no he dit que els problemes entre serbis i croates fossin religiosos. El que dic és que la religió permet distingir un serbi d’un croata, que es diferent.

    No, no hi han dues comunitats enfrontades a Catalunya. Com tampoc no n’hi han dues o més comunitats enfrontades al conjunt, malgrat que el CatNat ens vulgui vendre aquesta història.

  24. Angel - martes, 1 de mayo de 2012 a las 21:25

    Montoro le dijo a Mas,hace una semana,si no cumple con el 1,5 intervendra el gobierno regional.El nacionalismo catalan,se engaña solo,jugando al solitario.Con la actual Constitucion no es posible la independencia de Cataluña.Las posibilidades de que Cataluña sea independiente,son las mismas que, yo sea Papa de Roma.

  25. mariachi loco - martes, 1 de mayo de 2012 a las 23:05

    Anonymous2

    Podem discutir sobre el nivell i natura de la confrontació i/o sobre quines són les comunitats que prenen part a l’enfrontament i qui està a cada bándol, però negar que existeix un enfrontament em sembla negar l’evidència. Dubto que t’ho creguis tu mateix i és fàcil de demostrar.

    1) Per ser “terriblemente aburridos, estúpidos, mendaces y prepotentes” CAL EXISTIR i ser diferent d’altres que no teniu aquests dfectes.

    2) Al dir “sucedería lo mismo que pasó en 1934 ” estàs reconeixent que com a mínim l’enfrontament té com a mínim 78 anys. I suposo que saps que és força anterior.

  26. Anonymous2 - miércoles, 2 de mayo de 2012 a las 22:27

    Ep, ep, ep!!! Que l’1) s’aplica als nacionalistes catalans, no als catalans. Aquesta és una trampa que feu servir molt habitualment.

    El conflicte és entre nacionalistes i Espanya, no entre catalans i “espanyols”.

  27. Anonymous2 - miércoles, 2 de mayo de 2012 a las 22:42

    Bé, per ser una mica més exacte i menys injust: on he dit “als nacionalistes catalans” rectifico i dic “a una bona part dels nacionalistes catalans”.

  28. Cyrano - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 01:30

    Estic d’acord, jo soc catala i mai independentiste, No es el mateix, no confundamos xD.

  29. Guiye - viernes, 4 de mayo de 2012 a las 01:33

    Si se quieren ir de España y de Europa que se vayan pero que a los que nos sentimos tambien españoles que no nos quiten nuestra tierra, si que lo hacen como minimo yo, luchare.

  30. José Manuel - miércoles, 4 de julio de 2012 a las 14:28

    Estoy deacuerdo que el proceso de independecia no es un proceso facil, ni rápido y que tiene factores en contra, como la constitución española, los gobiernos centralistas, y las muchas personas que viven en Catalunya pero no se sienten catalanes y son indiferentes a las injusticias que se han perpetuado. Pero…¿Desde cuándo para conseguír la independencia de un pais se debe contar con el permiso del gobierno “opresor”, desde cuándo este proceso debe estar deacuerdo con una constitución elaborada hace más de 35 años bajo un contesto político muy diferente al actual y con la intención de salír de una dictadura de 40 años, las cosas han cambiado radicalmente en un mundo abierto a nuevas formas de gobiernos, nuevas formas de gestión economica…?. Para conseguír la independencia de Catalunya solo hace falta estar completamente convencidos que eso es la única solución para evitar las injusticias que impiden el progreso de esta hermosa tierra y su gente, la unidad de todos los que nos sentimos catalanes y nos identificamos con la cultura y costumbres de este lugar tan privilegiado, la respuesta está en las urnas, con votos a partidos que en un 100% promuevan este proceso, exigiendoles a estos una vez votados que no cejen en su empeño hasta conseguír esta maravillosa meta, mientras podemos apoyar todos lo movimientos en pos de la independencia de este maravilloso lugar llamado CATALUNYA.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет