Cataluña

CiU muestra su desprecio hacia el PSC

“Si nos vamos quedando en el modelo [de financiación] posible, nos vamos hundiendo; somos una especie de Titanic, pero lento”, ironiza el portavoz de la Generalidad, Francesc Homs (CiU), sobre la propuesta del líder del PSC, Pere Navarro, momentos después de su reunión con el presidente autonómico.

Redacción
sábado, 28 de abril de 2012 | 11:36

El líder del PSC, Pere Navarro, y el presidente de la Generalidad, Artur Mas (CiU), se han reunido este viernes para tratar de acercar posiciones sobre una propuesta unitaria para un nuevo sistema de financiación autonómica, sin embargo, no han llegado a ningún acuerdo significativo, más allá del compromiso a seguir dialogando en los próximos meses.

A pesar de ello, tras el encuentro, Navarro ha mantenido un discurso optimista y ha reiterado su voluntad de llegar a un acuerdo con los nacionalistas para reclamar conjuntamente “un pacto fiscal ambicioso, justo y posible”. Aunque ha dejado muy claro que el PSC no apoyará el modelo ofrecido como “único posible” por parte de CiU, en relación al concierto económico.

La propuesta del PSC pasa por “compartir” entre el Gobierno y la Generalidad “la llave de la caja” de los impuestos que se recauden en Cataluña, con un papel determinante para la Administración autonómica. Pero Navarro ha abogado por un nuevo sistema de financiación encuadrado “dentro de la legalidad vigente”, que “permite mejorar mucho” el modelo actual, y ha subrayado que el PSC rechaza cualquier “confrontación” con el resto de España.

“Luego pasa que te pagan cuando les da la gana”

Unos minutos después, el portavoz del Ejecutivo autonómico, Francesc Homs (CiU), ha respondido a Navarro desde el mismo atril, en un anexo a la sala de prensa de la Generalidad, utilizando un tono burlón para desacreditar sus planteamientos. “Si nos vamos quedando en el modelo [de financiación] posible, nos vamos hundiendo; somos una especie de Titanic, pero lento”, ha ironizado el dirigente nacionalista.

“La reflexión de Navarro no deja de ser chocante”, ha insistido Homs, que ha criticado duramente el actual modelo de financiación. “Si formas parte del café para todos, estás perdido, porque luego pasa que te pagan cuando les da la santa gana”, ha añadido, y ha puesto como ejemplo la fuerza que tienen para negociar los gobiernos autonómicos del País Vasco y de Navarra: “Cuando en las reuniones sectoriales hay medidas que no les gustan, no las aplican, y cuando el ministro de turno les dice ‘no les enviaremos el dinero de esta partida’, el consejero de turno dice ‘ya nos lo descontaremos del cupo’; y se levantan de la mesa y se van tan frescos”. Adelantando, en cierta forma, a lo que aspiran en CiU, en caso de que la Generalidad obtuviera el concierto económico.

Homs menosprecia el peso del PSC en la Cámara autonómica

Homs también ha recordado que CiU no está obligada a negociar nada con el PSC ya que, tras las últimas elecciones autonómicas, “las cosas han cambiado porque el pueblo de Cataluña así lo ha determinado”. “La fuerza en este momento del PSC en el Parlamento [autonómico] no es mucho más que la suma de ICV-EUiA y ERC, o la del PP y Ciudadanos. […] Los números cantan”, ha subrayado.

Para el portavoz del Gobierno autonómico, “si se trata de no molestar, no vaya a ser que se nos enfadasen allí, en Madrid, entonces la historia de Cataluña haría años que se habría acabado”, por lo que ha concluido que es “irrenunciable” la disposición de la Generalidad a defender sus “legítimos intereses” con “todas las consecuencias”. “Y si alguien elige la confrontación, que sea la gente de Madrid”, ha sentenciado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

28 Comments en “CiU muestra su desprecio hacia el PSC”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. desconcierto total - sábado, 28 de abril de 2012 a las 12:42

    El PSC sigue empeñado en perder votos.

  2. Erasmus - sábado, 28 de abril de 2012 a las 12:43

    CIU SOLO LOGRARÁ UN ACUERDO CON EL PSC SI RENUNCIA AL CONCIERTO

    Solo cabe un acuerdo entre CiU y PSC sobre una propuesta fiscal compartida por ambas fuerzas (que el Gobierno será libre de aceptar o rechazar) si CiU renuncia al concierto económico. El PSC rechaza el concierto y explica por qué. Quien lo expresó de modo más claro fue Carme Chacón, con ocasión de su candidatura a dirigir el PSOE: “El PSC rechaza el concierto económico para Cataluña, por ser profundamente insolidario”. Esas palabras nunca han sido desmentidas por la dirección del PSC, o por Navarro, porque expresan la posición del PSC coherente con su ideología.

    En la cuestión fiscal el PSC mantierne una posición consecuetemente socialdemócrata. No así en la cuestión de los derechos lingüísticos, en lo que está ideológicamente colonizado por el nacionalismo.

  3. Ay Ay Ay - sábado, 28 de abril de 2012 a las 13:09

    Las personas que creen que un cierta arrogancia es una virtud, hasta sin querer suelen hablar en terminos despectivos

    Por cierto el cuento que explica Homs, del no importa os lo quitamos del Cupo, es eso, solo un cuento, pues el funcionamiento del Cupo lleva a que a veces hay saldos en contra del Estado por servicios que la CCAA ha prestado por cuenta de este en competencias no contempladas en el Cupo, de forma que entonces es el Estado el que hace la quita correspondiente a la deuda que pueda existir.

    A veces da la sensación que Homs habla de oídas, por decirlo en fino.

  4. Pablito - sábado, 28 de abril de 2012 a las 13:13

    Bueno. También en el desierto en ocasiones aparecen algunas palmeras. Homs ha estado a la altura que nunda deberia descender plantando al PSC. autores del drama que estamos pasando, y que en lugar de exigirles responsabilidades se les permite hablar. Otra cosa es que hayan gente que por educación les escuche. Cuando alguien hace las cosas bien, hay que darle la razón. Enhorabuena por el desprecio mostrado. Cuantos catalanes, hoy le envidiamos por no haber estado en su puesto.

  5. brutus - sábado, 28 de abril de 2012 a las 13:21

    bueno, por una vez los nacionalistas son claros y se quitan la careta sobre su encaje en españa.

    españa dejó de servirles desde la muerte del dictador que les proporcionó industria, mano de obra barata y sin derechos y mercado prisionero.

    ahora ven que españa ya no tiene la obligación de comprar sus productos, perdiendo sistemáticamente mercado, (no por fobia como ellos quieren hacer ver, si no por la propia ley del mercado), la mano de obra barata ya no cal que sea andaluza o gallega, la pueden tener de marruecos, sudamerica o de cualquier pais excomunista, y la industria ya no se les regala como se les regaló en la posguerra.

    ¿Para que leches quieren estar en españa compartiendo el poder con otros si aquí lo pueden hacer solos sin el control de nadie?

    Ellos tiene su proyecto claro, no quieren que desde ningún sitio vengan a levantarles las alfombras o la senyera y puedan sacarles la mierda que esconden debajo. Por eso quieren su tribunal superior de justicia, su hacienda publica, su defensor del pueblo, y sus chiquiticuantas TV’s y emisoras de radio a su servicio.

    Tienen clarísimo lo que quieren, saben lo que es bueno para ellos, sin importarle una Blida si esa aventura será buena para el resto de los catalanes los cuales estamos sufriendo sus desmanes, pero a ellos la estrategia de la confrontación les permite vivir de puta medre.

    Pero el gran problema de cataluña y españa no son los nacionalistas, el gran problema de españa y cataluña son el PP-PSOE-PSC que carecen de sentido de estado, que sus intereses partidistas igual que el de los nacinalistas nos han abocado a una españa desestructurada i desindustrializada.

    Algún dia habrá que hacerles pagar a estos responsables irresponsables por muy electos que sean, el daño que a todos los españoles en general nos están haciendo

  6. Julia Alcover - sábado, 28 de abril de 2012 a las 13:32

    Y no es para menos, ya lo decia josep pla no hay nada más parecido a un estupido español de izquierdas que un español de derechas.

  7. miquel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 13:44

    No crec que el PSC acabi fent pinya amb el PP i C’s en contra de la majoria nacional CiU+ICV+ERC+SI

  8. Angel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:10

    CIU vive en una fantasia.El sistema de financiacion,no depende de lo que diga CIU,solo representan una autonomia y la financiacion es un acuerdo entre las 17 y el Gobierno.El nacionalismo catalan,se cree con mas poder de lo que realmente es una autonomia.Montoro pondra a Homs en la realidad de lo que es una autonomia,de no cumplir con el1,5 podria ser que desapareciera de la politica.

  9. emilio - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:11

    Cuando acabe la crisis Rajoy tendrá que reformar el sistema fiscal para que vascos y navarros dejen de robar al resto de españoles. No hace falta suprimir las haciendas forales porque se nota que estan encaprichados con ellas.Sería mucho mejor copiar el modelo aleman de liquidacion de impuestos. Segun el modelo aleman las empresas no liquidan impuestos donde tienen la sede social sino que reparten su liquidacion entre los Landers donde trabajan. Asi las empresas vascas liquidarian IVA e Impuesto de Sociedades en dos Haciendas, una estricatamente vasca, la foral, y otra General española. A partir de estas condiciones que la Generalitat decida si le conviene tener una Hacienda propia.

  10. Erasmus - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:49

    EL GOBIERNO Y LAS OTRAS COMUNIDADES RECHAZARÁN UN TRATO PRIVILEGIADO PARA CATALUÑA

    Es inconstitucional pedir para Cataluña un trato fiscal privilegiado que se negaría a las otras Comunidades, o simplemente diferenciado del común. Solo es posible la excepción vasconavarra, porque se aceptó al hacer la Constitución. Pero habrá que estudiar mecanismos para corregir sus efectos injustos, aunque se mantenga el concierto, como hacer que paguen por el cupo lo que pagarían por el régimen común, u otros.

    El Gobierno y las otras Comunidades rechazarán cualquier propuesta que suponga otorgar un trato privilegiado a Cataluña.

  11. Olé, desde Barcelona, España - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:57

    El señor Pere Navarro (cuando era niño Pedro Navarro), representa muy bien al castellano hablante de nacimiento, familia y entorno, que por complejos habla en catalán, aunque es menos fluido y no se entienden las ideas que quiere transmitir. Aunque nunca llegará al campeón del mundo en complejos Don Pepe Montilla. Aquí sí ha triunfado la ´política de estigmatización lingüística del Pujolismo.
    En consecuencia no me extraña que los de Ciu se rían de ellos, resulta que yo también me río de estos acomplejados del psC, que cada día pierden más votantes en Barcelona.

  12. miquel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 16:04

    El nacionalisme espanyol és imperialista i colonitzador a la sang. Respecten Portugal perquè té Estat propi, i respectaran Catalunya quan el tinguem ben aviat,perquè ja som majoria social els independentistes. Som tanta majoria social que és per això que ténen pànic a la paraula referèndum.
    Afortunadament,en el marc europeu Espanya és poca cosa, i després d’Escòcia (o abans, o al mateix temps) Catalunya s’expressarà a les urnes i amb tota la legitimitat democràtica farà el salt endavant i el pas definitiu.
    Quan el President de la Comissió europea pregunta sobre l’independentisme a Catalunya, sap el perquè. I quan el President del Parlament europeu confessa que vol els Estats Units d’Europa,sap que Catalunya aspira a ser Massachussets. Es més: els europeistes saben que la reformulació de la UE vindrà gràcies a les noves independències. La primera prova la tindrem els propers mesos,on la Comissió Europea ha de decidir si accepta -o no- la primera iniciativa legislativa popular europea on es demana que es clarifiqui legalment el pas de regió europea a estat europeu. Si ho veuen com un drama identitari,com una tragèdia per l’univers,com ho veuen els espanyols, no acceptaran aquesta proposta i ja està. Si pel contrari l’accepten…els arguments espanyols contra la independència democràtica de Catalunya farà un nou salt espectacular.

  13. miquel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 16:10

    vull dir que són els arguments catalans a favor de la independència els que faran un salt espectacular. Perquè els espanyols com que no ténen arguments només i exclusivament amenacen: que si serem pobres entre els pobres,que si ens expulsaran de la UE ( i la SEAT (Wolkswagen) haurà de pagar aranzels per vendre a Europa),que si plourà cada dia i perdrem els turistes,…poca cosa més saben dir.

  14. Guillermo - sábado, 28 de abril de 2012 a las 17:04

    Muchas gracias sr. HOMS, cada vez que abre usted la boca, la gente se da cuenta de la autentica cara y las autenticas intenciones de los nacionalistas

    asi que “pacte fiscal” eh?

    gracias por dejar claro para que quieren los nacioanlistas ese “pacte fiscal”

  15. Guillermo - sábado, 28 de abril de 2012 a las 17:09

    Miquel,

    Tambien podemos decir que esa hipotetica “Catalonia Independent” a los castellanohablantes les tratarian como a ciudadanos de segunda, practicamente les podrian una estrella amarilla en el pecho, y los nacioanlsitas boicotearian las tiendas de los castellanohablantes (todo esto me recuerda a algo que paso en Alemania)

    Y al dia siguiente de esa “Catalonia Independent” los nacionalistas intentarian anexionarse: Valencia, Baleares, un pedazo de Aragon y un pedazo de Francia, Y para ello extenderian su veneno, su odio y su confrontacion

    Miquel, Te parecen buenos motivos para que el resto de españoles nos opongamos a la independencia de Cataluña?

  16. BEJOTA - sábado, 28 de abril de 2012 a las 17:21

    MIQUEL:T’HI RECORDAT MOLTES VEGADES QUE LA MACROESQUE (CONSULTES SUBIRANISTES )VAREN DONAR UN 12% DE VOT PER EL” SÏ” A LA INDEPENDENCIA.COM PENSEU OBLIGAR-NOS AL 87% QUE NO TENIM LA PRIORITZACIÓ DE FER TROÇOS L’ESTAT CANVIEM DE PARÉ? BON DIA.

  17. Olé, desde Barcelona, España - sábado, 28 de abril de 2012 a las 17:33

    …Miquel………por favor, podrías escribir otra vez Commonwealth of Massachusetts or Greater Boston.

  18. joan - sábado, 28 de abril de 2012 a las 17:57

    miquel –
    jo,jo,jo, quina porqueria !

  19. Bernat de Rocafort - sábado, 28 de abril de 2012 a las 18:39

    Sie haben das Glück, ein Deutscher zu sein!!

  20. CIUDADANO NO NACIONALISTA - sábado, 28 de abril de 2012 a las 21:16

    CiU desprecia a PSC, dijo la sartén al cazo…¿y a mí qué? Aquí parece que la pelea es el dinero y la miseria es lo que hemos despilfarrado y robado…cuando no lo teníamos. Y digo yo, ¿qué demonios hay de cumplir las sentencias de los tribunales de justicia, T.S. y T.C., que en Cataluña no se cumplen y se presume de ello ?. ¿Cuándo se va a acabar la corrupción de estos políticos que nos mandan como por ejemplo el famoso 3%, perdón 20%?. Y encima tenemos la cara dura de decir que aquí no funciona nada porque “Madrit” nos debe dinero…

  21. Erasmus - sábado, 28 de abril de 2012 a las 22:21

    ESPAÑA ES INDISOLUBLE SI NO SE REFORMA LA CONSTITUCIÓN

    La Constitución Española es el muro que hace imposible la independencia de Cataluña, pues solo su improbable reforma permitiría organizar un referéndum en Cataluña sobre una posible secesión para que se pronunciaran los catalanes en uno u otro sentido.

    El artículo 2º de nuestra Constitución expresa: “La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la nación española, patria común e indivisible de todos los españoles”. Sin una reforma previa de la Constitución, que autorice la secesión voluntaria de un territorio o comunidad españoles, es ilegal la secesión de Cataluña mediante un referéndum de independencia y, por tanto, la celebración de tal referéndum. En Québec, o en Escocia, son posibles referéndums de independencia porque, ni en la constitución canadiense, ni en la británica (en las varias leyes que cumplen esa función, pues el Reino Unido no tiene constitución) existe una cláusula como la citada de la española.

    Igualmente sería ilegal la proclamación unilateral de la independencia de Cataluña por el Ejecutivo, o por el Parlamento, autonómicos. Companys lo intentó en 1934 y fue condenado a 30 años de cárcel (los mismos que el coronel Tejero en 1981), que no cumplió porque, tras el triunfo electoral del Frente Popular en España, en 1936, el Gobierno le excarceló. Una ‘proclamación unilateral’ daría lugar (en aplicación del artículo 155 de la Constitución) a la suspensión de la autonomía de Cataluña, con la consiguiente disolución del Ejecutivo y del Parlamento autonómicos. No haría falta que fueran los ‘tanques’ a Cataluña. Los Mossos de Escuadra pasarían a las órdenes del ministro del Interior, Jorge Fernández.

    Solo es posible la independencia de Cataluña, sin reforma previa de la Constitución, organizando los independentistas una guerra insurreccional y ganándola. Pero no veo a ningún George Washington en el horizonte catalán. Y además ya pasó el tiempo de tales guerras.

  22. Mariacruz - sábado, 28 de abril de 2012 a las 22:54

    Que hay que tener para optar a un puesto de parlamentario politico?.
    TituloS de Estudios Superiores.
    Test psicolögico del carácter.
    Exámen de las reglas de buena educaiön.
    O no se les pide nada?.
    PORQUE YA SERIA HORA DE HACERLO!.
    O se creen algunos que por ser ,,frech,, ya se ha ganado el partido?.
    No conmigo!.

  23. Mariacruz - sábado, 28 de abril de 2012 a las 23:17

    Educaciön,queria poner.
    Me parece cualidad primordial en un politico.Que se refleja en el respeto al opositor.Se puede pensar diferente,pero eso no da derecho a humillar.
    Este senor portavoz (mal elegido,por lo que se le oye),va por la politica como una tanqueta todoterreno arrasando por donde pasa. La responsabilidad es de Mas. Pero…quiza sea por ,,de tal palo,tal astilla,,.
    A ver si aprenden a ser buenos politicos,y dan buen ejemplo.Rajoy me parece un hombre educado y respetuoso.

  24. Mariacruz - domingo, 29 de abril de 2012 a las 08:16

    En la situaciön que estamos pedir más dinero al Gob.del Estado,que está recortando lo que puede para rebajar el déficit que exige la deuda que han tenido que tomar,me parece igual que si a una persona com problemas respiratorios le piden que haga ,,footing,,.Y los que lo piden,lo saben que ahora no puede ser.Es tener mala idea,exigir cuando no se tiene con qué responder.
    Los que tanto querian otras cosas,ahora que piensen en que empleö parte del tiempo de gobierno Zapatero,en ,,darles gusto,, dando nuevas leyes y cambiando otras.Asi restö ese tiempo a cosas importantes como prevenir el paro y mantener la Economia.

  25. Olegario Ortega - lunes, 30 de abril de 2012 a las 10:16

    Ni Homs ni Navarro explican el meollo de la cuestión. Me permito colgar como comentario unas reflexiones publicadas en el blog de Ágora Socialista:

    Debe saberse que un concierto no debe implicar un trato de favor como el que se produce. Pero ese resultado no se debe al concierto, sino a su gestión. Si se gestionara con honestidad y sentido de Estado , el único beneficio que reportaría a quienes lo gestionan sería tener antes el dinero que les corresponde (del recaudado) y administrar los beneficios del que no les corresponde el tiempo que media entre la recaudación y la liquidación a la hacienda central. Pero el resultado contable final debería ser el mismo, tanto si recauda la hacienda central como la autonómica. ¿Porqué se convierte este proceso en una diferencia escandalosa, entre ciudadanos españoles, en la cantidad de dinero público disponible para las diferentes prestaciones de la administración?, porque se hacen trampas, y porque se consiente en que se hagan trampas.

    Se hacen trampas en la recaudación, en la “comprensión” hacia los contribuyentes, que al fin y al cabo son “nuestros” contribuyentes, y recaudamos dinero para enviarlo a los “otros”. Se hacen trampas en el reparto, a la hora de valorar los servicios propios al alza, no solo dando buenos servicios, sino dotándolos con generosidad de organismos, plantillas, sueldos y regalías. Al mismo tiempo que se regatea el coste de los servicios estatales recibidos. También se hacen trampas a la hora de liquidar el cupo: siempre hay un favor político que conceder, una votación en el Congreso que mercadear, una mayoría que complementar, una ocasión propicia para chantajear, un desacuerdo entre el PP y el PSOE como oportunidad, una transferencia autonómica que negociar.
    Con el tiempo se comprende el rechazo de Anasagasti a Benegas a la invitación-desafío de sentarse y no levantarse hasta negociar todas las transferencias previstas en el estatuto de Guernika. ¡Cómo se iba a liquidar el filón de un plumazo! También se comprende la frase de que completar el 100 % de las transferencias definidas implicaría un saldo de cupo negativo, lo que haría demasiado visible el disparate y llevaría a la simple y elemental conclusión de que sale más barato dar directamente la independencia.
    Es desolador comprender nuestra realidad política; ¿cómo vamos a esperar que sean fieles con las políticas de Estado aquellos que, explícitamente y sin tapujos (solo hay que interpretar lo que dicen), se declaran enemigos del Estado?. Más que un problema de ellos es un problema nuestro. Llevamos más de 30 años sin querer enterarnos de que la esencia de los nacionalismos es la obtención de un estado propio; pero un estado propio lo tienen que obtener debilitando y desmembrando el existente. Sin embargo, la forma actual de desmembrarlo no es levantarse en armas y dar la batalla épica en campo abierto, sino carcomiéndolo desde dentro, de manera constante y taimada. Eso es lo que nos ocurre en esta época histórica, la que se desarrolla al amparo de una Constitución que, mientras para unos es un campo en el que se da un generoso margen de maniobra a los irredentos, para otros es una oportunidad de maniobra que permite la muy rentable labor de termita y encima estar bien visto.

  26. Olegario Ortega - lunes, 30 de abril de 2012 a las 10:24

    Ni Homs ni Navarro explican el meollo de la cuestión. Me permito colgar como comentario unas reflexiones publicadas en el blog de Ágora Socialista:

    Debe saberse que un concierto no debe implicar un trato de favor como el que se produce. Pero ese resultado no se debe al concierto, sino a su gestión. Si se gestionara con honestidad y sentido de Estado , el único beneficio que reportaría a quienes lo gestionan sería tener antes el dinero que les corresponde (del recaudado) y administrar los beneficios del que no les corresponde el tiempo que media entre la recaudación y la liquidación a la hacienda central. Pero el resultado contable final debería ser el mismo, tanto si recauda la hacienda central como la autonómica. ¿Porqué se convierte este proceso en una diferencia escandalosa, entre ciudadanos españoles, en la cantidad de dinero público disponible para las diferentes prestaciones de la administración?, porque se hacen trampas, y porque se consiente en que se hagan trampas.

    Se hacen trampas en la recaudación, en la “comprensión” hacia los contribuyentes, que al fin y al cabo son “nuestros” contribuyentes, y recaudamos dinero para enviarlo a los “otros”. Se hacen trampas en el reparto, a la hora de valorar los servicios propios al alza, no solo dando buenos servicios, sino dotándolos con generosidad de organismos, plantillas, sueldos y regalías. Al mismo tiempo que se regatea el coste de los servicios estatales recibidos. También se hacen trampas a la hora de liquidar el cupo: siempre hay un favor político que conceder, una votación en el Congreso que mercadear, una mayoría que complementar, una ocasión propicia para chantajear, un desacuerdo entre el PP y el PSOE como oportunidad, una transferencia autonómica que negociar.
    Con el tiempo se comprende el rechazo de Anasagasti a Benegas a la invitación-desafío de sentarse y no levantarse hasta negociar todas las transferencias previstas en el estatuto de Guernika. ¡Cómo se iba a liquidar el filón de un plumazo! También se comprende la frase de que completar el 100 % de las transferencias definidas implicaría un saldo de cupo negativo, lo que haría demasiado visible el disparate.
    Es desolador comprender nuestra realidad política; ¿cómo vamos a esperar que sean fieles con las políticas de Estado aquellos que, explícitamente y sin tapujos (solo hay que interpretar lo que dicen), se declaran enemigos del Estado?. Más que un problema de ellos es un problema nuestro. Llevamos más de 30 años sin querer enterarnos de que la esencia de los nacionalismos es la obtención de un estado propio; pero un estado propio lo tienen que obtener debilitando y desmembrando el existente. Sin embargo, la forma actual de desmembrarlo no es levantarse en armas y dar la batalla épica en campo abierto, sino carcomiéndolo desde dentro, de manera constante y taimada. Eso es lo que nos ocurre en esta época histórica, la que se desarrolla al amparo de una Constitución que, mientras para unos es un campo en el que se da un generoso margen de maniobra a los irredentos, para otros es una oportunidad de maniobra que permite la muy rentable labor de termita y encima estar bien visto.

  27. Mariacruz - lunes, 30 de abril de 2012 a las 21:39

    Lo que voy a decir no lo puedo asegurar como absoluta verdad pero creo que es asi;
    Esa manera de ,,hacer trampas,,-consentirlas-,hacer de termitas para destruir desde dentro-etc.etc.es una forma de ser y actuar,que los verdaderos suizos no tienen,no quieren y no consienten.Se les ha grabado la forma correcta de actuar en la Escuela. Por eso ven mal a quien miente,roba,evade impuestos o no respeta a su naciön y su tradiciön.Saben que otros paises no lo hacen igual,pero dan por imposible que cambien de mentalidad.
    Y yo me pregunto es este ,,hacer y consentir hacer trampas y hacer de termitas,,el motivo principal por el que un pais no vaya tan bien como los que no hacen trampas ?.
    De verdad no podemos cambiar y ser como esos otros paises que ni hacen ni se consienten las trampas?.
    Yo diria que todo es cuestiön de voluntad y dar buen ejemplo.
    Si queremos podemos.Hay que empezar ya en la Familia y la Escuela.

  28. joan - lunes, 30 de abril de 2012 a las 23:39

    El problema del PSC es que se ha vendido las joyas de la abuela para aparentar algo que nunca ha sido y que nunca deberá ser: nacionalista.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет