Opinión

Aprender de la historia

‘Un antiguo adagio dice que los pueblos que olvidan su historia, están condenados a repetirla. Y aunque es verdad que el PP de hoy, a diferencia de la UCD de 1977, goza de una cómoda mayoría parlamentaria y eso le permite aprobar mecánicamente cuantas iniciativas considere oportunas, resulta una evidencia que los populares se están quedando aislados’.

Bernardo Fernández
viernes, 27 de abril de 2012 | 13:17

En julio de 1977, después de ganar las primeras elecciones libres, Adolfo Suárez nombró a Enrique Fuentes Quintana, uno de los más prestigiosos economistas del país en aquel entonces, vicepresidente Segundo y ministro de Economía del Gobierno. De esa forma, el ajuste económico que se debía hacer se convertía en el eje vertebrador de toda la acción política.

Era de todo punto necesario restablecer el equilibrio económico y, para ello, se debía frenar la espiral desbocada de precios y salarios, origen de una inflación galopante, a la vez que había que reducir el déficit público y poner freno a la deuda que iba camino de alcanzar niveles inasumibles. En esas circunstancias, Fuentes Quintana tuvo claro que en una operación de esas magnitudes sería imposible tener éxito sin tener en cuenta a las fuerzas políticas y sociales más relevantes.

En consecuencia, promovió una negociación multilateral en la que, además del Ejecutivo, participaron las fuerzas políticas con representación parlamentaria, sindicatos y patronales. El resultado de esas negociaciones fueron los Pactos de la Moncloa que se firmaron en octubre de 1977.

Hoy, con la perspectiva que dan los más de 35 años transcurridos, podemos decir que los Pactos de la Moncloa fueron un éxito. Como país conseguimos transitar de un sistema autoritario a una democracia y, admitiendo que hubo errores y omisiones, el objetivo principal, la transición política, se logró plenamente.

Ciertamente, aquella situación dista mucho de la actual, pero algunos rasgos de entonces parecen comunes a los de la crisis actual. Teníamos y tenemos una economía con problemas estructurales graves, los orígenes de la situación, en buena parte, eran y son ajenos a nosotros y entonces, como ahora, se percibía y se percibe debilidad en la acción política. Asimismo, la contracción del PIB fue en aquella época del 1%, mientras que desde principios de 2008 hasta hoy la caída del PIB ya ha alcanzado el 5%. Si miramos las cifras de desempleo, veremos que ahora superamos los 5 millones de parados que equivalen a un 24% de la población activa, la misma proporción que en 1985.

Un antiguo adagio dice que los pueblos que olvidan su historia, están condenados a repetirla. Y aunque es verdad que el PP de hoy, a diferencia de la UCD de 1977, goza de una cómoda mayoría parlamentaria y eso le permite aprobar mecánicamente cuantas iniciativas considere oportunas, resulta una evidencia que los populares se están quedando aislados. Un ejemplo: la tramitación de los presupuestos aprobada recientemente, votada favorablemente sólo por la bancada popular.

Si lo que se pretende es mantener el Estado del bienestar dentro de unos límites lógicos, los pactos son absolutamente necesarios. No es razonable llevar a cabo un recorte presupuestario de 27.000 millones de euros y otro adicional de más de 10.000 millones en sanidad, educación y universidades sin tener en cuenta a la oposición política y los agentes sociales.

Todos estos datos y muchos otros indican que le Gobierno está siendo superado por los acontecimientos. En estas circunstancias es sensato pensar que se debería convocar a las fuerzas vivas del país (tanto políticas como sociales) y aparcar los intereses partidistas para arrimar, todos, el hombro y remar en la misma dirección. Tan solo así podremos salir de esta crisis que es sistémica. Y precisamente por ser sistémica, no la superaremos sino no es, primero, con la complicidad de la sociedad civil en el ámbito interno, como se hizo en la época de la transición. Y después, buscando la colaboración de países como Italia o Bélgica que están con el agua al cuello como nosotros. De hacerlo, seguro que otros se añadirían a nuestras propuestas. Además, si finalmente Françoise Hollande acaba ganando la Presidencia de Francia, puede ser no ya un gran aliado, sino el paladín que plante cara a las políticas de austeridad a ultranza de Ángela Merkel, que son las que nos están poniendo a los pies de los caballos.

Será curioso que al final un socialdemócrata confeso como es Hollande tenga que ser quien salve los muebles de un Gobierno tan de derechas como es el de Mariano Rajoy. Y es que la política como la vida, es una pura contradicción.

Bernardo Fernández Martínez es ex diputado autonómico del PSC y consejero nacional de la Federación de Barcelona del PSC

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

10 Comments en “Aprender de la historia”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Miquel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:33

    Fets Històrics:
    És prou conegut que, els indis d’Amèrica del Sud, farts dels espoliadors espanyols, van decidir calmar-los la sed d’or d’aquesta manera…
    http://ves.cat/aAtT
    http://ves.cat/aAl-

  2. AFOR - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:43

    Estoy, totalmente, de acuerdo.

  3. Pau - viernes, 27 de abril de 2012 a las 14:23

    Por una vez acierta Don Bernardo.

  4. Pablito - viernes, 27 de abril de 2012 a las 16:10

    Pienso que los comentarios del Sr. Bernardo Fernández no están lo suficientemente razonados apartándose del problema central germinado en los inicios de la democracia en España y, nunca atajado por los políticos de turno, más preocupados por las necesidades de sus partidos que por el porvenir del país. Es verdad que todo ha ido girando referencíando los Pactos de la Moncloa que quizá, para muchos el único valor que tiene es su originalidad y yo además dudo de su efectividad. Y pienso que el Sr. Fuentes Quintana, más que caminos hizo puentes. No hace falta ser un visionario experto en macro economía.
    El aislamiento de PP se entiende aunque no se comprenda. Cuando se recorta en lugar de dar, parte de los que tenias por amigos se alejan y lo hacen, para buscar nuevos atajos con los que quebrar el orden central. Es el caso de CiU que si le dan unos millones vota a favor y si no se los dan vota en contra. Yo quisiera Sr. Fernández me analizará está situación y tantas como está, que se han dando en nuestra política a lo largo de estos años y con serenidad, y siendo imparcial me diga su lectura.
    La entrada de España en el euro y las ayudas que aún recibíamos de la Comunidad Europa embriagó a nuestros políticos que sin medida obviaron, los del gobierno central, los gastos autonómicos y por todas partes – gobierno central y autonomías- sin control, se gastó y dilapidó además de nuestro dinero, nuestro porvenir como gran país. Creo que éste es el origen.
    Todo lo cubría el pesado manto de la transición y se nos llenaba la boca alabándonos como torpes narcisistas lo grandes que éramos, si tener en cuenta que los cimientos no son suficientes para hacer los edificios. La historia, es eso: historia. El día a día es otra cosa Sr. Fernández, al menos yo lo pienso así. Lástima que le tenga que hacer esta sinopsis, ya que hay mucho más tema para analizarlo paso por paso,

  5. BEJOTA - viernes, 27 de abril de 2012 a las 16:19

    MIQUEL: ALS ANGLESSOS TAMBÉ ELS VAREN FER FORA;I AL FRANCESSOS,ETC.PERÓ UNS I ELS ALTRES HAN DEIXAT LA LLEGUA.MIRA DE VEURE LO QUE’N FET ELS CATALANS EN CENTENAR D’ANYS.

    N.B.ALS MONASTIR DE CRECIA ,NO HI DIGUIS QUE’TS CATALÁ PER SI DE CAS.NO ENTRARÁS PAS JA T´’HO DIC.

  6. Miquel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:16

    Lliçons d’Història Contemporània:
    Guaita tu, és un quart de sis de la tarda i la llengua castellana, a València, Catalunya i les Illes, continua sent una llengua forana portada per la immigració espanyola.

  7. Romualdo - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:58

    Yo creo que no siempre se puede pactar. El que reclama que se pacte te puede haber robado la cartera y pretender negociar la devolución. O puede haber asesinado a tus hijos y pretender una “salida negociada”.

    Lo de los Pactos de la Moncloa, ya ni lo recuerdo, pero sí tengo en la memoria una frase que en un debate televisivo lanzó Ramón Tamames al representante empresarial: “Los Pactos de la Moncloa os los habéis cargado VOSOTROS”. Dijo textualmente.

    No sé por consiguiente si funcionaron bien o mal, mucho o poco pero sí sé que un reputado economista culpó a los empresarios de su fracaso en un determinado momento. Porque tengo memoria.

  8. Angel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 21:55

    Bernardo explica el cuento segun sus intereses.El PP hoy tiene mas poder que nunca y tiene mas razones que nunca para hacer su programa,sin contar con nadie porque no necesita a nadie.En estos momentos que el PP tenga mayoria es una suerte para todos,porque pueden hacer todas las reformas necesarias.

    El principal partido responsable de la ruina que tenemos es el PSOE,pero tambien son todos los partidos que han participado y son todos menos el PP.Ahora no vale la pena que el PP pida nada a los que han arruinado España,porque lo unico que harian es crearnos mas problemas.Le recuerdo a Bernardo que hemos votado al PP para que tenga mayoria.Por muy mal que lo haga el PP es imposible que lo haga peor que el PSOE y todos los que han colaborado para dejar España en la ruina social y economica que estamos.

  9. ghj123 - sábado, 28 de abril de 2012 a las 12:50

    Lo que no dice es de dónde sale el dinero. Para gastar más de lo que se ingresa también hay que recortar, pero esta vez del bolsillo de los ciudadanos (impuestos) o empobreciéndolos (deuda). Usted solo cuenta la parte que le conviene. Ya esta bien de propaganda y videos lacrimógenos que solo cuentan las verdades a medias. Además, la economía española tiene que reinventarse y esto se hubiera hecho ya hace años si hubiese sido más flexible y la mentalidad y cultura de la gente hubiese mutado en la dirección de no esperarlo todo del Estado. El PSOE es lo contrario a todo eso y encima ahora opta por la demagogia para ver si obtiene réditos electorales. Ya arruinaron la II República y hace tiempo que me temía que acabarían por arruinar el sistema surgido de la Transición. Ya tardaban.

  10. f23f - sábado, 28 de abril de 2012 a las 20:11

    Si ahora sufren 50 con su despilfarro acabarán sufriendo 100. Pero ustedes anteponen la ideología a corregir los desequilibrios (eso que llaman demagógicamente anteponer la persona a la economía), cosa que no quiere decir dejar de atender a la gente. Desatendida estará cuando el Estado quiebre. Entonces sí que lo estará.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет