España

Las selecciones autonómicas podrán participar en competiciones oficiales si no existe la federación nacional

El fallo del TC (con dos votos particulares en contra de tres magistrados) establece que en las modalidades deportivas en las que no exista la federación nacional, las entidades autonómicas podrán participar de forma oficial. Esta decisión cierra la puerta a las aspiraciones secesionistas en los deportes mayoritarios y populares como el fútbol o el baloncesto.

Daniel Tercero
viernes, 27 de abril de 2012 | 11:17

Partido de rugby de categoría juvenil entre las selecciones autonómicas de Cataluña y País Vasco (foto: FCR).

El Tribunal Constitucional ha avalado la norma del Parlamento autonómico del País Vasco que hace referencia a la internacionalización de las selecciones deportivas autonómicas. En concreto, el Alto Tribunal se ha pronunciado sobre el recurso presentado por el Gobierno en 1998 que mantenía en suspenso la primera frase del artículo 16.6 de la Ley del Parlamento Vasco 14/1998, de 11 de junio, del Deporte:

La federación vasca de cada modalidad deportiva será la única representante del deporte federado vasco en el ámbito estatal e internacional. Las federaciones vascas deberán fomentar e instrumentar la participación de sus selecciones deportivas en actividades y competiciones deportivas estatales e internacionales.

La sentencia del TC enmienda la jurisdicción del Tribunal Supremo y concluye que las selecciones autonómicas podrán participar en competiciones deportivas internacionales oficiales siempre que en esas modalidades no exista la representación nacional.

Es decir, la situación no cambia con lo que ya ocurre en la actualidad. De hecho, hay alrededor de 20 deportes en los que Cataluña participa a nivel internacional porque no existe federación nacional. Pero, a la vez, esta sentencia del TC cierra la puerta definitivamente a que se produzcan secesiones en los deportes mayoritarios y más populares como, por ejemplo, el fútbol, el baloncesto, el tenis o el balonmano.

La exclusividad autonómica tiene límites

El máximo órgano interpretativo de la Constitución ha sentenciado que ‘el hecho de que la Comunidad Autónoma del País Vasco ostente la competencia exclusiva sobre la materia de deporte, de acuerdo con el art. 10.36 EAPV [Estatuto de Autonomía del País vasco], y que el Estado carezca de un título competencial constitucional específico no significa, no obstante, que el Estado no pueda intervenir, en concurrencia con las Comunidades Autónomas, en la regulación del deporte’.

En este sentido, ‘el ejercicio de las competencias asumidas como exclusivas por las Comunidades Autónomas en sus respectivos Estatutos de Autonomía, tiene como límite el ejercicio de las competencias propias del Estado, bien como consecuencia de la concurrencia de otros títulos competenciales -como ocurre, por ejemplo, cuando la competencia del Estado en comercio exterior (149.1.10 CE [Constitución Española]) o sobre la planificación general de la economía (149.1.13 CE) se superpone a la competencia autonómica de turismo (STC 13/1988, de 4 de febrero, FFJJ 1, 2, 3 y 9, en materia de ferias internacionales)-; bien como consecuencia de la afectación de un interés nacional o -como señalamos en la STC 133/1990, de 19 de julio, (en relación con la materia protección civil)- de la necesidad de prever la coordinación de Administraciones diversas, bien por el alcance del evento (afectando a varias Comunidades Autónomas) o bien por sus dimensiones, que pueden requerir una dirección nacional de todas las Administraciones públicas afectadas, y una aportación de recursos de nivel suprautonómico (FJ 6)’.

Unos límites competenciales que, sin embargo, según el TC, ‘no excluyen per se la proyección extraterritorial o internacional de las competencias autonómicas cuando ello sea posible’. Por lo tanto, como ya hiciera referencia el Alto Tribunal en la sentencia sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña, la participación de las selecciones autonómicas en competiciones internacionales se podrá dar ‘cuando no comparezca la Federación Española correspondiente’.

En conclusión, el TC considera legal el primer inciso del artículo 16.6 de la ley autonómica del País Vasco siempre que la representación de las federaciones autonómicas vascas ‘trate de deportes en los que no existan federaciones españolas, y que, en ningún caso, se impidan o perturben las competencias del Estado de coordinación y representación internacional del deporte español’.

Tres magistrados en contra del fallo

La sentencia del pleno del Tribunal Constitucional (formado por diez magistrados), firmada el 18 de abril, ha contado como ponente a Eugeni Gay, y han firmado tres votos particulares en dos textos muy duros contra el redactado y fallo del Alto Tribunal.

Así, el voto particular de Manuel Aragón, al que se ha unido Javier Delgado, advierte que:

‘La Sentencia de la que discrepo ha incurrido, a mi entender, en un exceso de jurisdicción, al traspasar los límites de la interpretación conforme a la Constitución. De seguir en nuestro enjuiciamiento la operación manipulativa que realiza la Sentencia, nunca declararíamos la inconstitucionalidad de una norma, por muy opuesto a la Constitución que resultase el enunciado del texto legal: bastaría con hacerle decir lo contrario de lo que dice, como se hace en esta Sentencia. Ello resulta inadmisible, pues supondría una devaluación de la normatividad, que un Estado de Derecho no puede permitirse’.

Finalmente, el magistrado Francisco Pérez de los Cobos Orihuel, también contrario al fallo, ha señalado que el Alto Tribunal desconoce el respeto a la autonomía política al interpretar lo que no dice el artículo en cuestión :

‘En consideración a la potestad legislativa del País Vasco, este Tribunal debiera limitarse a enjuiciar la constitucionalidad del precepto impugnado y a declarar, en consecuencia, su constitucionalidad o su inconstitucionalidad y nulidad (arts. 27.1 y 39.1 LOTC [Ley Orgánica del Tribunal Constitucional]), pero no debiera violentar el precepto legal hasta hacerle decir lo que evidentemente no dice y ni fue querido por el legislador del País Vasco. A mi juicio, resulta más respetuosa con el principio de autonomía política del País Vasco la declaración de la inconstitucionalidad del precepto impugnado que imponer su tergiversación vinculante’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

38 Comments en “Las selecciones autonómicas podrán participar en competiciones oficiales si no existe la federación nacional”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 27 de abril de 2012 a las 11:21

    tranquils, aviat tot això serà una altre cosa del passat….

  2. Pero Grullo - viernes, 27 de abril de 2012 a las 11:39

    Para CATALONIA IS NOT SPAIN: mejor que te sientes tú tranquilo a esperar lo que crees que va a pasar. Vete poniendo unos pastissos con ratafia y prepara 6.000 libros electrónicos, que ya está llegando el momento que crees. Cuando llegues al libro 5.900 apenas quedará ya un ratito para que canteis els Segadors en las olimpiadas galácticas a celebrar en la luna en el año 2412

  3. AFOR - viernes, 27 de abril de 2012 a las 11:44

    “La sentencia del TC (…) concluye que las selecciones autonómicas podrán participar en competiciones deportivas internacionales oficiales siempre que en esas modalidades no exista la representación nacional. Pero, a la vez, esta sentencia del TC cierra la puerta definitivamente a que se produzcan secesiones en los deportes mayoritarios y más populares como, por ejemplo, el fútbol, el baloncesto, el tenis o el balonmano”.

    Bien por el TC, y mal por los comentarios intolerantes como el de CATALONIA IS NOT SPAIN que confunde sus deseos con la realidad.

  4. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:06

    intolerància es NO respectar el desig de la majoria

  5. Jose Orgulloso - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:06

    Pues me paprece muy mal.

    A ver. Sí que podemos hacer una lectura en positivo del estilo “cierra la puerta a las aspiraciones secesionistas en los deportes mayoritarios” pero me parece que aquí hay otra interpretación más realista y es que, con la sentencia en la mano, se podrán presentar selecciones autonómicas internacionales con el menoscabo evidente de evitar que se implanten selecciones nacionales en aquellos deportes en los que domine una comunidad o comunidades.

    Lo que debieran haber hecho los insignes magistrados es dictar que, en ausencia de otra selección en todo el territorio nacional, la federación autonómica correspondiente ostentará la representación de España en las competiciones internacionales. Si exisitiesen dos o más federaciones autonómicas, deberían organizarse para ostentar dicha representación o bien fundar una federación nacional.

    Pero lo que han hecho, ya veréis como va en detrimento de la Nación.

  6. Erasmus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:26

    LEGISLACIÓN BÁSICA Y LEGISLACIÓN DE EJECUCIÓN EN EDUCACIÓN

    Las CCAA no pueden oponerse a la legislación básica estatal. El Estado tiene la función de la ‘legislación básica’ en general, las CCAA la función de la ‘legislación de ejecución’, subordinada a la legislación básica, en los servicios transferidos que gestionan. El Decreto-Ley para ahorrar en España 3.000 millones en Educación (y 7.000 en Sanidad), que es legislación básica, modifica normas catalanas de ejecución relativas a la gestión de esos servicios, contra lo que la consejera de Educación, Rigau, ha tratado inútilmente de resistir en un primer momento, por ‘invasión de competencias’, para finalmente aceptar. Aunque Rigau dice que quizá recurra ante el TC dos de las medidas del mencionado Decreto-Ley, creo que se trata de un pataleo como se aprecia viendo las naderías que pretendería recurrir.

    La proyectada Ley Wert de educación (cuyo elemento principal será el bachillerato de 3 años) normará la educación en toda España, incluido el uso de las lenguas vehiculares de la enseñanza, sin otro límite que la Constitución. Por tanto, podrá establecer en Cataluña el español como lengua vehicular de la enseñanza. Las Comunidades deberán adaptar sus normas de gestión del servicio de la educación a lo que establezca tal Ley, por lo que solo podrán dictar

  7. Erasmus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:31

    LEGISLACIÓN DE EJECUCIÓN Y LEGISLACIÓN BÁSICA EN EDUCACIÓN

    Las CCAA no pueden oponerse a la legislación básica estatal. El Estado tiene la función de la ‘legislación básica’ en general, las CCAA la función de la ‘legislación de ejecución’, subordinada a la legislación básica, en los servicios transferidos que gestionan. El Decreto-Ley para ahorrar en España 3.000 millones en Educación (y 7.000 en Sanidad), que es legislación básica, modifica normas catalanas de ejecución relativas a la gestión de esos servicios, contra lo que la consejera de Educación, Rigau, ha tratado inútilmente de resistir en un primer momento, por ‘invasión de competencias’, para finalmente aceptar. Aunque Rigau dice que quizá recurra ante el TC dos de las medidas del mencionado Decreto-Ley, creo que se trata de un pataleo como se aprecia viendo las naderías que pretendería recurrir.

    La proyectada Ley Wert de Educación (cuyo elemento principal será el bachillerato de 3 años) normará la educación en toda España, incluido el uso de las lenguas vehiculares de la enseñanza, sin otro límite que la Constitución. Por tanto, podrá establecer en Cataluña el español como lengua vehicular de la enseñanza. Las Comunidades deberán adaptar sus normas de gestión del servicio de la educación a lo que establezca tal Ley, por lo que solo podrán dictar normas educativas para desarrollar los preceptos de esa Ley o en aspectos no tratados por ella.

  8. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:43

    Qui abanderarà el «no»?

Sovint, els independentistes ens autoconvencem de les bondats de la independència i, de tant en tant, cacem algun despistat i el captem. I, més rarament, sorgeixen idees genials com la de les consultes independentistes, amb les quals, de cop, convencem un bon grapat d’escèptics més. Jordi Pujol i Artur Mas participen a la consulta barcelonina… i pam! Desenes de ciutadans més veuen com de fàcil seria contribuir a la llibertat del país. En cas d’un hipotètic referèndum d’independència vinculant, els partidaris del “sí” estem en forma; s’han entrenat i tenen uns líders visibles prou capacitats per convèncer la majoria de la població.

    Ara bé… i els partidaris del “no”? Qui tenen? De l’acte unionista al teatre Goya, no sóc capaç de reconèixer cap líder que atregui les masses indecises… Paco Caja? Albert Rivera, que malgrat la seva gran oratòria, només suma tres diputats? Per tant, mirem Ebre enllà. José María Aznar no, per descomptat! Aznar fent campanya activa pel “no” seria recordar als dubtosos per què n’hi ha que volem la independència… Rajoy, tal com va tot, també va camí d’acumular les mateixes simpaties que el seu antecessor … Joan Carles I? No pensis en un elefant, que deia aquell…



    Va, doncs, tornem a mirar Catalunya endins: Alícia Sánchez-Camacho té prou carisma? Celestino Corbacho, que fa temps va dir no-sé-què d’uns tancs? Montserrat Nebrera, que durant les consultes va fer campanya pel “no” com a divertimentto intel·lectual? Juan Rosell? Albert Boadella? Alejo Vidal-Quadras? Si Josep Antoni Duran i Lleida o algun catalanista del PSC –tipus Quim Nadal, per exemple- volguessin defensar el “no” amb la bandera del federalisme o el confederalisme…, de debò que estarien disposats a fer campanya amb tota aquesta tropa?
    


    Qui queda? Fins fa quatre dies, el “no” podia tenir una esperança blanca: Carme Chacón. Sota el seu lideratge podia agrupar tant els catalans partidaris del federalisme com els espanyolistes convençuts. Ara ja no. Després d’una campanya sublim –en què se’n va anar a Olula del Río a proclamar que “no hi haurà cap altra cita més important a la meva agenda que Andalusia”-, i d’uns resultats tan lluents, no me l’acabo d’imaginar. Si més no, a curt termini. Si les eleccions es guanyen, entre d’altres motius, perquè els candidats transmeten una sèrie de valors que connecten amb la ciutadania, sobretot amb aquella més indecisa, quin “candidat” tenen els partidaris del “no” que la pugui convèncer?

    

President Mas: convoqui. Guanyarà.

  9. CATALONIA IS NOT SPAIN - viernes, 27 de abril de 2012 a las 12:51

    “Catalunya és víctima d’espoli fiscal”, segons ‘The Wall Street Journal‘
    El rotatiu acusa al govern de Mariano Rajoy d’ofegar les Comunitats Autònomes per no realitzar les pròpies reformes

    No es mossega la llengua alhora de criticar el model centralista espanyol

    27/04/12 12:41 – BARCELONA – REDACCIÓ

    Manifestació per la independència, a la plaça Urquinaona Foto: Q.PUIG.
    1
    Espanya atreu la mirada internacional, que es pregunta si les reformes del president del govern espanyol, Mariano Rajoy, faran de paraigües al mal temps econòmic. En aquest context, The Wall Street Journal ha donat aquest divendres la seva resposta: “Espanya no es reformarà” i s’ha de donar veu als catalans, que “són víctimes d’espoli fiscal i de discriminació per part de Madrid”.
    El periodista Raymong Zhong ha estat contundent en el seu article d’aquest divendres al rotatiu nord-americà, i s’ha mostrat partidari del Govern de la Generalitat de Catalunya en relació al compliment dels objectius de dèficit exigits pel govern espanyol. Però, l’articulista ha anat més enllà. I es que Zhong també ha acusat a Rajoy d’ofegar les Comunitats Autònomes, utilitzant-les per no realitzar les pròpies reformes.
    The Wall Street Journal no s’ha mossegat tampoc la llengua alhora de criticar el model centralista espanyol. “Els catalans coneixen de primera mà que a Espanya, tots els camins, inclosos els de llarga velocitat, passen per Madrid” ha apuntat ja al subtítol. Al llarg del text ha jutjat l’impuls centralitzador espanyol que ha titllat de “bogeria” i ha passat revista a les inversions en infraestructures de l’Estat, que té “més aeroports internacionals i més kilòmetres d’autopistes que cap altre país a l’Europa continental” i només és superat en trens d’alta velocitat per la Xina.
    I es que els catalans tenen motius per a queixar-se, ha apuntat el rotatiu. Per demostrar-ho ha argumentat diverses raons: la reducció de les aportacions de l’Estat a les autonomies per sortir millor a la fotografia, una discriminació constant a les inversions i recursos que dedica a Catalunya, entre altres, que fan que el sentiment independentista català creixi cada cop més, i en quantifica ara el percentatge en un 40% de la població
    “El resultat? Catalunya és la seu de l’indústria espanyola i un dels districtes industrials més importants d’Europa. Tanmateix, cada any des del 1986, un 9% del PIB del territori català deixa la regió per ésser redistribuïda o passar per Madrid” ha subratllat. The Wall Street Journal dona la volta a una temàtica que últimament protagonitza força articles de la premsa internacional, aquesta vegada, però, donant veu a les reivindicacions del govern català.

  10. Erasmus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:06

    NO SOLO EN LOS DEPORTES MAYORITARIOS (FÚTBOL, BALONCESTO, TENIS, BALONMANO), EN NINGÚN DEPORTE HABRÁ ‘SECESIÓN DEPORTIVA’

    La posibilidad de participar selecciones deportivas regionales españolas en circuitos internacionales, se limita a aquellos deportes en los que no exista actualmente una Federación Española de tal deporte que cree una selección nacional española. Pero eso no limita en absoluto la posibilidad de crear nuevas federaciones nacionales españolas, en deportes en los que ahora no existen, con la consecuente creación de una selección nacional.

    Desde el momento que se cree una nueva selección nacional española, en un deporte en que ahora no existe, decaerá el derecho de participar las selecciones regionales españolas de tal deporte en circuitos internacionales, salvo si se trata de circuitos constituidos únicamnte por selecciones regionales de diferentes países.

  11. miquel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:25

    Els esportistes catalans seran els promotors més importants per la marca Catalonia que ens generarà riquesa. El turisme farà un salt espectacular quan la selecció nacional catalana guanyi el Mundial. Es el que passa quan un té un Estat: se’l coneix i l’economia creix.
    Però com que a La Voz la vostra obsessió és la llengua i no pas l’economia, dir-vos que quan Catalunya sigui un Estat més de la Unió europea, la llengua espanyola tindrà un aliat a Europa per tal que sigui reconeguda al nivell de primer ordre que l’espanyol es mereix. No es pot comparar l’espanyol amb l’italià o l’alemany, i Catalunya i Euskadi (com Estats europeus) donaran suport a que l’espanyol es posi al nivell de l’anglès a la Unió Europea.
    Són els avantatges d’un país on la gent som com a mínim bilingues: podem fer coses locals NOMÉS en català i podem reforçar per a coses globals l’espanyol com a referència.
    Si sou bilingues com defenseu, no heu de tenir cap problema en que les coses locals siguin només en català, veritat que no? Sou bilingues,no? Domineu les 2 llengues,no?

  12. BEJOTA - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:37

    C. IS NOT S.:A LES CONSULTES SUBIRANITES HI VA HAVER-HI UN 12 % AMB LA PRIORITAT DE FER TROÇOS L’ESTAT.FOU UNA MACROENQUESTA AVALADA PER EL PRESIDENT MAS I EN PUJOL A PART DE OBSERVADOR DE TOT EL MÓN.(BARCELONA,10%;TARRAGONA,5% ; LLEIDA,6% ;I A GIRONA ,24%).BON DIA.

    N.B.DE QUINA MAJORÍA PARLAS ? UNA COSA ÉS SENTIRSE MOLT CATALÁ I D’ALTRE FER TROÇOS L’ESTAT.

  13. VARDULIA - viernes, 27 de abril de 2012 a las 13:46

    TEXTO DE LA INTERVENCIÓN DE FRANCISCO
    CAJA EN EL TEATRO GOYA DE BARCELONA EL 21 DE
    ABRIL DE 2012.
    Nos dicen para justificar que nos priven desde la
    infancia de nuestra libertad lingüística: «Per un país de
    tots, una escola en català»; entiéndase bien,
    exclusivamente en catalán. O sea, que para que el país
    sea de todos hay que excluir de la escuela, proscribirla,
    la lengua propia de más de la mitad de los ciudadanos
    catalanes y la lengua común de todos ellos y del resto de
    españoles.
    El modelo lingüístico escolar que ha derivado el
    nacionalismo de ese trágala político de la escuela para
    todos a partir de la exclusión de la lengua propia de la
    mayoría de ciudadanos de Cataluña, la “inmersión”
    lingüística, es a todas luces incompatible con la
    democracia.
    Y es fácil, muy fácil, comprender por qué, nosotros
    los, demócratas, que nos sentimos ciudadanos, que
    somos ciudadanos y que queremos seguir siéndolo,
    luchemos contra ese trágala de la inmersión lingüística y
    a favor de una escuela bilingüe.
    Le llaman “sistema de inmersión lingüística”, pero
    basta detenerse un momento para advertir el carácter
    fraudulento hasta en el nombre: Si el sistema de
    inmersión es un sistema para aprender una segunda
    lengua, en el sistema que de inmersión lingüística que
    ellos han impuesto en las escuelas de Cataluña no todos
    los niños son «inmersionados»: sólo lo son los que no
    tiene como lengua el catalán. Los niños
    catalanohablantes no son inmersionados; reciben la
    enseñanza en su lengua materna.
    2
    ¿No éramos todos iguales? ¿Qué se ha hecho del
    principio de igualdad? ¿Por qué sólo los
    catalanohablantes tienen derecho a la enseñanza en
    lengua materna? ¿Por qué sólo los niños
    castellanohablantes para recibir la enseñanza a la que
    tiene derecho tienen que cambiar de lengua?
    Esta es la primera lección (política) que reciben los
    escolares en Cataluña. Que unos tienen derechos, los
    otros no…por razón de lengua y de origen. Toda una
    lección de igualdad política. Nadie puede ser
    discriminado por razón de …lengua dice expresamente el
    art. 14 de nuestra Constitución, la constitución de todos.
    Por para los nacionalistas, muy democráticamente esos
    sí, dicen que la Constitución no va con ellos….porque es
    la Constitución española, y nos imponen la escuela de la
    desigualdad, una escuela inconstitucional… para que los
    niños aprendan a ser “catalanes de verdad”.
    Las escuelas catalanas no son escuelas son
    correccionales lingüísticos. Las han convertido en
    correccionales lingüísticos para extirpar, mediante un
    rito de iniciación (el bautismo por inmersión) en los
    escolares un mal nefando: el hablar la lengua común de
    todos los españoles: porque la primera obligación para
    ser catalanes de verdad es dejar de ser español.
    Todo por la expulsión del castellano como lengua
    vehicular en las escuelas de Cataluña. Porque, para ellos,
    la expulsión del castellano en las escuelas es una
    cuestión de vida o muerte, como la expulsión del demonio
    del espíritu de los posesos.
    3
    El modelo lingüístico que ha impuesto el
    nacionalismo en las escuelas de Cataluña por tanto no
    es de inmersión es de exclusión: el centro del modelo es
    la exclusión del castellano: el nacionalismo catalán ha
    inventado un modelo exclusivo, único en el mundo, el de
    exclusión lingüística: un modelo que se basa en la
    exclusión de la lengua materna mayoritaria de los
    escolares que, además, es la lengua común de todos los
    españoles, por razones exclusivamente políticas. Para
    grabar en la conciencia de sus súbditos desde la
    educación infantil esta lección: que para ser verdaderos
    catalanes hay que dejar de hablar la lengua común de
    todos los españoles.
    Todo lo demás es mentira. Nos dicen «¿El castellano?
    Ya lo aprenden en la calle.» Que ya somos adultos. Que
    nos digan que calle es esa que mandaremos a nuestros
    hijos a esa calle en vez de la escuela. Si los niños
    catalanes aprenden el castellano en la calle, por esa
    misma razón a los niños en Andalucía, en Extremadura
    o en Madrid se les debería enseñar en inglés o… en
    catalán.
    Y nos dicen para justificar los injustificable, para
    vulnerar la Constitución: «la lengua catalana, el catalán,
    es la lengua propia de Cataluña.» El catalán no es la
    lengua propia de Cataluña, la han convertido en una
    lengua expropiada al pueblo de Cataluña por una banda
    de políticos indeseables que la utilizan como ariete
    político para dividir y enfrentar a los ciudadanos de
    Cataluña imponiéndola como obligatoria y como
    condición para ser reconocido políticamente como
    verdadero catalán.
    Y nos dicen: «la cohesión social… una única lengua
    (el catalán) garantiza la cohesión social.» Con fundamento
    podemos decir que inmersión es discriminación.
    4
    Argumentar que la cohesión social depende de la
    exclusión como lengua docente de una de las lenguas que
    hablamos los catalanes es decir lo mismo que decían los
    responsables de la educación en el régimen franquista
    para excluir el catalán de la docencia: que la unidad de
    España dependía de eso.
    Sólo alguien que profesa una ideología
    antidemocrática puede decir que la construcción o la
    salud de la nación exige el sacrificio de los derechos y
    libertades fundamentales (de la libertad de la lengua).
    Nosotros no queremos una Nación semejante. Nosotros
    ya pertenecemos a una Nación que reconoce como
    principios supremos que aseguran la paz y la convivencia
    social la libertad y la igualdad. Y no estamos dispuestos a
    regresar a las caverna política en la que el poder político
    se ejerce en nombre de una tierra o una lengua que tiene
    derechos e impone deberes sobre los ciudadanos.
    […]
    El sistema lingüístico que rige hoy en las escuelas es
    la mejor garantía para la desigualdad y la exclusión
    social en Cataluña Es obvio, a la luz de datos
    verificables, que el sistema de inmersión lingüística
    produce una innegable fractura en el nivel educativo y
    social entre castellanohablantes y catalanohablantes,
    aumentando la desigualdades y dificultando la igualdad
    de oportunidades entre todos los ciudadanos.
    […]
    Pero ellos erre que erre. El President Mas nos
    asegura: «Los escolares en Cataluña terminan con el
    mismo nivel de castellano que de catalán, y no sólo eso:
    alcanzan el mismo nivel o superior de castellano que los
    escolares en Salamanca o Valladolid.» Y nos lo tenemos
    5
    que creer. Les confieso que no creo en los milagros. Sobre
    todo si los autores del milagro son el Sr. Mas o la Sra.
    Rigau. Porque se trata de un milagro. Si los niños
    catalanes acabaran con el mismo nivel de castellano que
    los del resto de España sería un milagro. Veamos: si el
    resto de los escolares en España tiene 25 horas de
    enseñanza en castellano y los niños catalanes 2(3) horas
    y, a pesar de ello, acaban la enseñanza con el mismo
    nivel de castellano, entonces una de dos: o los niños
    catalanes son unos superdotados o los del resto de
    España unos débiles mentales. La verdad es otra:
    muchos niños catalanes o no saben hablar y escribir el
    castellano (especialmente los que viven en zonas de
    Cataluña interior) o no lo dominan situándose, a causa
    del sistema de inmersión lingüística, al final de la
    enseñanza obligatoria en una posición de clara
    desventaja competitiva frente a los niños del resto de
    España.
    […]
    Pero ellos nos siguen diciendo: si así no fuera, «si
    abandonásemos la inmersión lingüística en las escuelas»
    se amenazaría «la convivencia y la cohesión» del país,
    Cataluña. O sea, que la convivencia y la cohesión social
    de Cataluña se logra gracias a esa forma de exorcismo
    general que es la llamada inmersión lingüística y que
    consiste en la expulsión de demonio-castellano de las
    escuelas.
    […]
    En una sociedad democrática el Estado no puede ser
    confesional. La confesionalidad lingüística es tan
    inaceptable como la religiosa. Si la confesionalidad
    religiosa es lo contrario de la libertad religiosa, la
    confesionalidad lingüística es contraria a la libertad
    lingüística. La oficialidad no es una forma de
    6
    confesionalidad, es una garantía de la libertad
    lingüística: el Estado reconoce como propia aquellas
    lenguas que hablan mayoritariamente los ciudadanos,
    porque de otra forma no sería un Estado democrático y
    representativo. Una lengua es oficial, esto es de uso
    normal por los poderes políticos en y entre ellos y en sus
    relaciones con los ciudadanos no porque sea la lengua de
    los poderes públicos; una lengua es oficial porque los
    poderes públicos están obligados a reconocerla porque es
    la lengua de los ciudadanos.
    […]
    ¿Vamos a tolerar que nos sigan robando nuestra
    libertad, nuestra condición de ciudadanos? Por eso me
    permito exhortaros hoy para que hagáis un esfuerzo más,
    para que os comprometáis activamente en la
    recuperación de la libertad lingüística, para que luchéis
    contra el modelo de exclusión lingüistica, la llamada
    inmersión, selectiva, forzosa; contra un modelo escolar
    que es en realidad un correccional lingüístico y la piedra
    angular den sistema de adoctrinamiento político.
    Lo sé, los he experimentado antes en mis propias
    carnes. Lo sé Esta es la situación: los que exigimos del
    poder político que cumplan y hagan cumplir la
    Constitución, el respeto a los derechos y libertades
    fundamentales, nos han convertido en disidentes. En
    esto ha convertido Cataluña los nacionalistas: un lugar
    (de España) en el que el espacio de lo político no definido
    por la Constitución sino que está constituido por unas
    supuestas líneas rojas inviolables, que nadie puede
    traspasar so pena de quedar excluido políticamente.
    Pero el nacionalismo es un gigante con los pies de
    barro. No s dicen que son solo tres familias. Pues esas
    res familias los han puesto contra las cuerdas. Porque no
    7
    están solas: porque tras ellas está la Constitución, no
    solo la voluntad mayoritaria sino el poder constituyente.
    Y los ciudadanos que sentimos la pasión de la libertad,
    de la igualdad y de la justica, los demócratas, no
    queremos una Cataluña sin Constitución; queremos que
    Cataluña, como el resto de nuestra nación, España,
    continúe siendo una democracia constitucional.
    Pero para eso, para derribar ese gigante con pies de
    barro una cosa es imprescindible, existe una condición
    necesaria y suficiente: que declaremos en público lo que
    pensamos en privado. Por eso, si somos ciudadanos,
    como reconoce nuestra Constitución, si no queremos
    dejar de serlo estamos obligados a luchar contra la falta
    de libertad lingüística, contra la inmersión, por una
    escuela bilingüe.
    No queremos estar gobernados por las líneas rojas,
    queremos estar gobernados Constitución. Por esa razón
    decimos: Por una Cataluña de todos, una escuela
    bilingüe. Porque si Cataluña es bilingüe, la escuela (para
    ser democrática, esto es para no excluir a nadie) deber
    ser bilingüe.
    Muchas gracias.

  14. karles - viernes, 27 de abril de 2012 a las 14:16

    Bejota, no perquè repeteixis una mentira 1000 vegades, es converteix en veritat. El teu mestre Goebbels no t’ho va ensenyar això?

    Participació a:
    Barcelona: 21,37%
    Girona: 21,40%
    Lleida: 8,23%
    Tarragona: 5,70%

    Total de participació a tot Catalunya: 18,93% amb un 91,74% a favor de la independència, i només un 5% en contra. No està gens malament per ser simplement unes votacions simbòliques i sense cap tipus de vinculació jurídica

    Font: http://www.decidim.cat/index.php?op....otes=totes

  15. Angel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 14:28

    Creo una resolucion muy inteligente y justa la del TC.Esta bien que un deporte que se practique solo en una region,esta region participe en competiciones internacionales.El problema esta, no solo en lo que diga el TC,sino,en que otras naciones, no permitan participar en competiciones internacionales a regiones de otros Estados.

  16. miquel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 15:03

    Seleccions catalanes a Europa.
    Seleccions europees al Món.

    Mentrestant, la gent del SÍ a fer de Catalunya un nou estat europeu, tenim lideratges i omplim els carrers. Els del NO, els que defensen que Catalunya sigui dependent de la voluntat dels altres, omplen el teatre Goya i els seus líders són Rivera,Caja,Camacho aquí, i allà són Rajoy,Aznar…

    Penso que els del NO haurieu de posar una mica el llistó més alt, no?
    Apa, salut!

  17. BEJOTA - viernes, 27 de abril de 2012 a las 16:22

    MIQUEL,JA SAP EL ACUDIT:” A POC A POC…” ELS DEL “SI” TENEN MENYS VOTS QUE C’s( 3000 menys).BON DIA.

  18. santi - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:13

    Lo que da verguenza es lo de los tres magistrados que estan en contra. Sus argumentos me suena a lo que decia Groucho March : La parte contratante de la primera pàrte es igual a la parte contratante de la segunda parte. Lo entendeis, pues yo tampoco.

  19. miquel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:20

    Sí,sí…BJ.
    Per això el President Mas ha estat entrevistat en els ultims 6 mesos a :
    – The Wall Street Journal.
    – Le Monde
    – The Economist
    – Franfurter Allgemeni Zitung
    – La Stampa
    – Financial Times
    – BBC
    – Blommberg TV
    etc.
    I a les entrevistes Mas els diu tranquilament, que Catalunya pot ser Holanda o Massachussets.

    Des de la manifestació del 10-J (que va donar la volta al Món) a les cancelleries europees hi ha una carpeta que posa Catalunya. Ja saben que hi haurà més Estats al Món, entre els quals Catalunya, Euskadi, Escòcia, Flandes….

    La manifestació del 10-J (la més nombrosa a tota Europa des de la segona guerra mundial), va marcar el camí de la política catalana .

    Has vist la manifestació a la TV xinesa,russa o en hebreu?

    http://www.youtube.com/watch?v=ApRz....ure=relmfu

    Erem només 60.000 segons la premsa Madrid…per això va ser portada als rotatius internacionals…
    L’endemà “milions”de catalans amb banderes espanyoles es concentraven per veure la selecció espanyola de futbol. Va ser notícia a Intereconomia…

  20. Romualdo - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:51

    A mí también me parece mal la sentencia,sabiendo como sabemos todos que están buscando e más mínimo resquicio para colar una selección.

    Era mucho más fácil concluir que cuando no exista selección española en ese deporte cualquier agrupación participante que represente a una Comunidad Autónoma representará a España. Es lo que dice José Orgulloso.

    Y se me ocurre una pregunta: ¿Y si en un deporte no hay federación española y sí de tres o cuatro Comunidades Autónomas, participan éstas, las cuatro representándose a sí mismas?

    En fin, me da la impresión de que aunque se cierre la puerta a ciertos deportes estamos ante otro “coladero” en otros.

  21. Angel - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:57

    Miquel

    Una empresa especialista calculo unas 70.000 personas.El nacionalismo siempre que hace una manifestacion dice un millon.Este cuento ya no cuela,hoy se tiene medios para contar el numero de participantes.

  22. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - viernes, 27 de abril de 2012 a las 17:57

    He vist que a l’staff del “aviso legal” hi sortiu quatre gats. Com us ho foteu per esborrar-me sistemàticament els comentaris? O teniu algun becari esclavitzat que no surt als crèdits?

  23. Bony - viernes, 27 de abril de 2012 a las 20:06

    “Els esportistes catalans seran els promotors més importants per la marca Catalonia que ens generarà riquesa. El turisme farà un salt espectacular quan la selecció nacional catalana guanyi el Mundial.”
    Jajajaajajajaajaaa …. nacionalizaran a Pedro, Inesta , Villa l… Cuantas burradas….jajajaja

  24. scolanus - viernes, 27 de abril de 2012 a las 21:05

    Bejota ,te he dit moltes vegades que tens rao cuan esgrimeixes els resultats de la enquesta feta fa dos anys ,tambe te explicat que io estan al districte de Sarria amb va tocar davant de piscines i sports als cines.La gent venia esenyave el Dni amb por votave i fotia el camp rapit (alguns ) tot i aixis Sarria va treura mes del 30% Curios no? .Avui dia et paran per el carrer i et preguntan per el estat del projecte ,el aument a TOTS els partis Indepes es diari i cuansevol explicacio de poca cosa reuneix 150 o 200 persones ,Si preguntes al casal de Orlandai o esglesia de Sarria o altres casals del districte ,podras comprobarlo amb situ.El dia de Sanjordi al Putxet on viu el Godo es van contar mes 6oo Estelades inclus al carrer Balmes que es ZONA NACIONAL.Be et dire que aquet mes 7 SIETE personas amb carnet del PP estan apuntades com a adherits a la ANC asamblea nacional Catalana ( que no es un partit sino una iniciativa popular amb mes 4ooo compromisaris directes de districtes que representen una pila de gent .Aixo a cambiat teniu que tindre las cifres de veritat i no son la de las consultes ,aquellas van a ser la punteta d una llança que es imensa actualment .inclus el porter de casa meve que es de albacete esta inscrit. Al Parlament la majoria ya esta feta pero tenim que fer les coses be i a poc a poc .Gracies per la lectura com sempre i et dec el cafe promes.Xe

  25. miquel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:20

    Angel : una manifestació de 70.000 persones i surt a televisions d’arreu del món? Le Monde va titular “manifestation monstre à Barcelone” i va dir que (possiblement,segons afirmava) era la manifestació més gran feta mai a Europa des de la segona guerra mundial.
    Total, érem 70.000….i per això,perquè érem 4 gats, vam sortir als telenotícies de països asiàtics,americans,d’austràlia,de tots els paisos europeus…
    La premsa mundial (de tot el món) va estar manipulada pels nacionalistes…A més a més,aquestes televisions explicaven en xinès,urdú,jaonès,hebreu,francès,anglès,rus,etc que la gent estava allà cridant Volem l’Estatut,o Fe-fede-federalismee….
    La realitat és la que és, Angel… i sinó t’agrada, tanca els ulls.
    Les televisions mundial van explicar que Catalunya havia sortit al carrer i que clamava per la independència.
    Si érem 70 mil, l’endemà pel triomf de la selecció espanyola éreu…tres-cents???

  26. miquel - sábado, 28 de abril de 2012 a las 14:43

    Ha de ser molt dur per un nacionalista espanyol saber que Catalunya té una entitat pròpia internacional,i que la èlit mundial coneix perfectament.
    Quan Catalunya va prohibir els toros, a la portada del New York Times posava això : Catalunya prohibeix els toros. Els nacionalistes espanyols es posaven histèrics perquè no posava que “una regió espanyola” prohibia els toros, sinó que era “Catalonia” la que -teòricament- ningú coneix al món…Si ningú coneix Catalunya, com podien posar-ho al titular? Els seus lectors van haver d’entrar a google maps?
    La manifestació del 10-J va ser tan bèstia que les imatges van donar la volta al món. Els nacionalistes espanyols van dir aleshores que no era important,que éren quatre gats,i que l’endemà Barcelona sencera i milions de persones celebraven el triomf de La Roja… Però les imatges no enganyen, i la veritat és la que s’imposa.
    Per un nacionalista espanyol, és difícil viure a Catalunya,perquè no hi ha hagut l’extermini físic dels catalans, als quals ells anomenen com a nacionalistes per a distingir-los dels espanyols que són de la nació espanyola,la única i vertadera,una unitat de destí…
    El discurs més modern del nacionalisme espanyol ara diu que a Catalunya l’espanyol s’ha parlat sempre,des d’Adam i Eva. I quan els preguntes d’on són els seus avis et diuen que “del pueblo”. No havíem quedat que feia milenis que els espanyols ja vivien a Catalunya en espanyol?

  27. JuanCa - sábado, 28 de abril de 2012 a las 15:27

    Yo ya he fundado la federación de tiro de canica catalana. Canica deporte olímpico

  28. Tarragona is not Catalonia - sábado, 28 de abril de 2012 a las 18:07

    Dicen que en la manifestación del 10-J,habían mas de un millón de personas.El aforo del Camp
    Nou es de 98.000 personas.¿se cree alguien que allí había el equivalente de mas de 10 veces el
    Camp Nou?otra mentira mas de los independentistas

  29. pepa - sábado, 28 de abril de 2012 a las 20:21

    Una sentència que era d’esperar, tots sabem que la superioritat esportiva espanyola és gràcies a l’espoli de jugadors d’èlit catalans. Com la selecció de futbol o la d’hoquei sobre patins.

  30. Jose Orgulloso - sábado, 28 de abril de 2012 a las 21:35

    Don Romualdo, su pregunta no puede ser más pertinente ni mejor planteada.

    Cuando participen internacionalmente, serán (por decir algo) Galicia, Cataluña, Andalucía y Aragón. España no asomará por ningún lado y, una vez consolidadas estas selecciones autonómicas, a ver quien les quita el caramelo. Una pista, no se lo quitará ni PP ni PSOE ni IU.

  31. Romualdo - domingo, 29 de abril de 2012 a las 13:21

    Don José Orgulloso: Así será por desgracia. Siempre nos ponen ante hechos consumados que no quieren atajar y después no pueden por resultarles mucho más difiícil.

  32. Romualdo - domingo, 29 de abril de 2012 a las 13:31

    Pepa:

    No hay superioridad deportiva española. Hay deporte español que en unos momentos tiene mayor calidad concentrada en unos territorios y en otros en otro. Eso ocurre por ejemplo con el fútbol actualmente. Pero tradicionalmente los mejores jugadores de la selección española procedían del País Vasco y jugaban en el Athletic.

    Todo eso da vueltas y hoy están muy repartidos. Coincide que por primera vez en muchos años un alto porcentaje procede del Barça pero cualquier día eso se modifica. No se trata de ningún expolio sino de política de clubes. Y máxime si se tiene en cuenta que llevado al extremo todo club que no juegue, al estilo del Athletic de Bilbao con la cantera, está expoliando a los demás. A Brasil, Argentina, Turquía, Camerún, Uruguay, Portugal…

    Y finalmente, es cierto que hay deportes como el hockey con gran arraigo tradicional en Cataluña y que siempre ha representado a España. Lo mismo ocurre con la Pelota a Mano que en los mundiales de pelota representa a España aun cuando sus jugadores estén muy localizados en le territorio: Navarra, País Vasco o la Rioja. A veces algún castellano.

    Y en otros momentos nos podemos encontrar con que los mejores en kárate, taekwondo, gimnasia rítmica, natación o lo que sea proceden por ejemplo de Madrid.

    ¿Hacemos una selección diferente cada vez que por una determinada circunstancia los mejores ciclistas, tenistas, futbolistas… están concentrados en una determinada Comunidad Autónoma?

    Lo que ocurre en España es demencial y no pasa en ningún sitio. La mayoría de los jugadores de la selección argentina de fútbol, digo yo que procederán de Buenos Aires, origen de uno de cada tres argentinos. ¿Les expolia Argentina? ¿Se deben presentar como selección aparte?

    Parece mentira que tengamos que gastar tiempo y energías en estos asuntos y en desmotar sus falsedades.

  33. Caganer Erudito discípulo de Descartes - domingo, 29 de abril de 2012 a las 18:26

    Miquel, Miki:

    ¿…pero qué llevaban los calçots que te han dado hoy para comer?

    Tú lo flipas cantidad. Menudo desvarío. Escribes como si la tuya fuese la voluntad de Cataluña. Como si sólo tú rigieses sus destinos. Estás pero que muy alienado. Das miedo. La gente que pensaba como tú, hace no mucho tiempo, acabó aniquilando a 6 millones de personas en nombre de la patria y de la raza. Lee un poco, documéntate, culturízate… y a lo mejor, con un poco de suerte caes en la cuenta de que lo verdaderamente importante son las personas. Ni las piedras ni tampoco el polvo de los caminos tienen derechos. Ni en Cataluña ni en Barbate.

    Ala, descansa un poco y vete con tu novia al cine, que me da que pasas muchas horas en los foros.

  34. mirror - martes, 1 de mayo de 2012 a las 21:58

    Y digo yo ¿Esta sentencia si hay que cumplirla?

  35. Angel - martes, 1 de mayo de 2012 a las 22:55

    Pepa

    No entiendes de deportes.Con las selecciones de España juegan los mejores de cada deporte y para cualquier deportista es un orgullo representar a su pais.España no expolia a nadie.Me parece correcto que si no existe federacion Española de un deporte,puedan participar en competiciones internacionales las regiones.Puede pasar que alguna nacion no permita que compita regiones,pero esto depende de cada Estado.

  36. Lluis C - miércoles, 2 de mayo de 2012 a las 10:10

    Tarragona is not Catalonia – Sábado, 28 de abril de 2012 a las 18:07
    Fes una proba. Aquest aforo del Camp Nou, abans d’entrar al camp, quans carrers adjacents ocupen al voltant de l’estadi?. Es calcula aquesta àrea i es compara amb l’area de carrers de la manifestació i sortiràs de dubtes.

  37. Lluis C - miércoles, 2 de mayo de 2012 a las 10:16

    Angel:
    “para cualquier deportista es un orgullo representar a su pais”.
    Estic, per una vegda, cpmpletament d’acord amb tu.
    El que passa és que hi ha deportistes que no poden fer-ho.

  38. Lluis C - miércoles, 2 de mayo de 2012 a las 10:17

    Perdò, volia dir “esportistes”

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет