Cataluña

El Parlamento autonómico rechaza publicar las balanzas fiscales entre las provincias y las comarcas catalanas

“Lo mismo que le pedimos a la Administración General del Estado se lo pedimos a Cataluña”, señalan desde Ciudadanos, impulsores de la iniciativa. Tampoco se publicarán las balanzas comerciales con el resto de España.

Redacción
jueves, 19 de abril de 2012 | 13:50

La Comisión de Economía, Finanzas y Presupuesto del Parlamento autonómico de Cataluña ha rechazado este miércoles publicar las balanzas fiscales internas de Cataluña, así como las balanzas comerciales con el resto de España.

La propuesta de resolución había sido presentada por Ciudadanos y ha recibido los votos en contra de CiU, PSC, ICV-EUiA y ERC, y la abstención del PP. El texto instaba al Gobierno autonómico a:

Hacer públicos todos los datos de las balanzas fiscales interterritoriales a nivel de Cataluña, entendida como balanza fiscal entre provincias, balanza fiscal entre comarcas y balanza fiscal entre los principales municipios.

Hacer llegar a todos los grupos parlamentarios anualmente la evaluación de las balanzas fiscales interterritoriales a nivel de Cataluña.

Hacer públicos todos los datos de la balanza comercial entre Cataluña y el resto de CCAA.

Hacer llegar a todos los grupos parlamentarios anualmente la evaluación de la balanza comercial entre Cataluña y el resto de CAA.

El diputado autonómico y portavoz de la formación naranja, Jordi Cañas, ha lamentado que la Cámara autonómica haya vetado esta iniciativa. “Debemos aplicar la lógica de la transparencia fiscal en todas las balanzas, no solo en la balanza fiscal entre las CCAA. Lo mismo que le pedimos a la Administración General del Estado se lo pedimos a Cataluña. El ciudadano también tiene derecho a saber cómo y en qué se invierte su dinero”, ha señalado.

Avanza el proyecto para incluir las balanzas fiscales en los presupuestos

Por otra parte, la comisión ha aprobado la comparecencia de diferentes expertos de cara a la tramitación de la autonómica Proposición de Ley de Publicación de las Balanzas Fiscales. Se trata de un proyecto impulsado por ERC, con el aval de CiU, PSC, ICV-EUiA y Solidaritat, para que en los Presupuestos de la Generalidad se incluyan las balanzas fiscales calculadas por el Gobierno autonómico, a pesar de que este sistema esconde datos que no son favorables a los objetivos políticos de los partidos nacionalistas.

Todos los especialistas propuestos por CiU serán invitados a comparecer ante el Parlamento autonómico (Guillem López Casasnovas, catedrático de Economía de la UPF y consejero del Banco de España -también propuesto por el PSC-; Joan Ramon Rovira Homs, jefe del Gabinete de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Barcelona -apoyado por el PSC-; Núria Bosch Roca, catedrática de Hacienda Pública de la UB -con el apoyo de ERC-; Marta Espasa Queralt, profesora de Hacienda Pública de la UB -también propuesto por el PSC y ERC-; y Joan Francesc Corona Ramon, catedrático de Economía Aplicada de la UB y director académico del Instituto de la Empresa Familiar -apoyado por el PSC-). También intervendrán Maite Vilalta Ferrer, profesora de Hacienda Pública de la UB (a propuesta de ICV-EUiA y de ERC) y Elisenda Paluzie Hernández, decana de la Facultad de Economía y Empresa de la UB (a propuesta de ERC).

En cambio, han sido rechazados ocho candidatos propuestos por el PSC (Xavier Sala Martín, catedrático de Economía; Ramon Tremosa Balcell, catedrático de Hacienda Pública y eurodiputado de CiU; Joan Carles Costas Terrones, profesor de Hacienda Pública; Eduard Rius Pey, especialista en Economía de la Salud; Joaquim Solé Vilanova, catedrático de Hacienda Pública; Maties Vives March, economista; Antoni Zabalza Martí, catedrático de Teoría Económica; y José Antonio Martínez Álvarez, director general del Instituto de Estudios Fiscales), cuatro por el PP (Lluís Manuel Alonso González, catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UB; Valentí Pich, presidente del Consejo General de Colegios de Economistas; Joan B. Casas, decano del Colegio de Economistas de Cataluña; y José Andrés Rozas, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Abad Oliba CEU), dos por ERC (Germà Bel Queralt, catedrático de Economía Aplicada de la UB y ex congresista del PSC; y Jordi Pons Novell, catedrático de Economía Aplicada de la UB), y los tres propuestos por Ciudadanos (Ángel de la Fuente, miembro del Instituto de Análisis de Economía del CSIC; Mikel Buesa, catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid; y María Ángeles García Frías, profesora de Derecho de la Universidad de Salamanca).

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

22 Comments en “El Parlamento autonómico rechaza publicar las balanzas fiscales entre las provincias y las comarcas catalanas”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Via Crucis - jueves, 19 de abril de 2012 a las 14:35

    Claro, porque si las publican se verá que las provincias de Lérida, Gerona y Tarragona reciben más dinero del que pagan, es decir, tienen un balance fiscal positivo. Y que Barcelona es la única provincia que paga más de lo que recibe, como es natural por población y por contener grandes ciudades que albergan grandes empresas.

    Venga, nacionalistos, pedid la independencia de Barcelona porquie está siendo expoliada por el resto de provincias catalanas.

  2. Josep Tro - jueves, 19 de abril de 2012 a las 14:50

    Com sempre els de C’s es queden sols amb les seves boutades. Mentre tant ERC i CIU pactant pel concert econòmic.

  3. Barcelona IS NOT Catalonia - jueves, 19 de abril de 2012 a las 15:49

    Es evidente….

    Catalonia NOS roba

  4. Romualdo - jueves, 19 de abril de 2012 a las 16:25

    Poner al nacionalismo frente a su propio discurso es horrible para él porque no puede eludirlo. Sólo puede gritar “La Patria en peligro” y acusar al que le reclama coherencia política de anticatalán.

    Pero salvo para los que viven a cuenta de la patria y los que manipulados ideológicamente lo aplauden la evidencia cae por sí sola. También en privado lo reconocen los que viven de ello. Los fanatizados ideológicamente no: Porque Dios está con ellos y con “Cataluña”.

  5. sensatez - jueves, 19 de abril de 2012 a las 16:26

    Pobrets tro-nats, es veu que no deixan de ser uns vulgars “trileros”. Si no, a què ve que demanin les balançes fiscals entre autonomies i no el vulguin fer entre comarques o provincies?

    Pero qué tramposos que son.

  6. miigueltesorillo - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:00

    Que fácil es pedir lo que te beneficia, que difícil es dar lo que te perjudica. No pedid lo que nunca daresís,pues no es justo.

  7. maty - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:08

    -> Viñeta e-faro-las-necesidades-de-barcelona-15042008.jpg 15.04.2008

    Visca Tarragona Independent (de Barcelona)!

  8. José Ruiz - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:25

    Tan solo algún cegato puede extrañarse y los nacionalistas cultos, no lo son. El resto, que son mayoría, tan solo son capaces de repetir las consignas que les dictan, repitiéndolas como disco rayado.
    Esos pocos, que viven del cuento patriótico, muy bien por cierto (lean el libro de Trallero del que hoy se hace eco y en portada este magnifico diario: “Música celestial”, que son los mismos que controlan la sociedad barcelonina y por ende la catalana, de la que el Parlamento, tan solo es uno de sus tentáculos.
    ¿Cómo les puede interesar que sus adeptos y los que no lo son, como miembros de la secta nacionalista, puedan conocer que los datos en que se basan quedarían son parciales e interesados?
    ¿Cómo a unos artistas de la propaganda (Goebbels, es un aprendiz a su lado) y la manipulación, les va a interesar que resplandezca unos datos que desmontarían todo lo que pregonan?
    Es mucho más fácil que un olmo dé peras.

  9. mariachi loco - jueves, 19 de abril de 2012 a las 19:20

    Demanar balances fiscals entre provincies o comarques, equival a no entendre res de res.

    El balanç només té sentit entre unitats económiques, per això és absurd quan algú parla de Pedralbes o del barri de Sarrià.

    Hi ha molta gent que viu en una comarca, treballa en una altre i el cap de setmana va a una caseta que està a una tercera comarca. Les macroinversions com ports, aeroports, l’eix trasnsversal, depuradores d’aigua, macrohospitals, universitats o presons no poden comarcalitzar-se ni quantificar-se per pronvíncia.

    Repetir els arguments sobre diferencies d’inversió entre l’aeroport del Prat i Barajas, però amb l’aeroport del Lleida és una carícatura.

    El problema dels espanyolistes és que pensen que n’hi ha prou en agafar els arguments dels catalans i canviar AxB i ja tenen arguments vàlits. És clar que la cosa no serveix per res.

    Repetir que els catalans hem exterminats a milions d’indígenes, que hem prohibit el castellà durant segles o que dsde comarques es controla el parlament és absurd per tothom, menys per aquests pobres.

    El factor “escala” és important i sempre se l’obliden, fent un ridícul clamorós.

  10. clarea - jueves, 19 de abril de 2012 a las 21:51

    Los nacionalistas quedan retratados una vez más.

  11. Libre - jueves, 19 de abril de 2012 a las 22:58

    mariachi,

    ilustranos sobre tu idea de “unidad económica”, porque hasta yo pensaba que lo era y va a resultar que sólo Cataluña puede serlo jajajaja. Pero si hasta el Sala i Martin lo ha reconocido, que las balanzas fiscales incluso entre barrios son posibles de estudiarse.

    Las balanzas fiscales dentro de Cataluña serían de escándalo en un Estado catalán y se pueden hacer estimaciones lo que pasa es que no le interesa al catalanismo hacerlas. Mucho pedir y mucho quejarse y poco dar, esa es la lógica del nacionalismo.

  12. Angel - jueves, 19 de abril de 2012 a las 23:24

    El nacionalismo catalan desde hace un tiempo le esta volviendo en contra,lo que han ido pidiendo.La transparencia si es buena es para todo y todos,no se puede pedir datos ente el Estado y las autonomias y no datos dentro de las autonomias.

  13. Miquel - viernes, 20 de abril de 2012 a las 09:00

    Mentrestant, Espanya, continua sense publicar les darreres Balances Fiscals (per no dir, amagant).

  14. Javier - viernes, 20 de abril de 2012 a las 09:35

    Sr. Mariachi Loco
    Sus argumentos son de una endeblez increible. Esta petición tenia como misión la reducción al absurdo y veo que lo a conseguido. ¿Unidad economica? ¿Acaso Cataluña no recauda IVA e impuestos pagados por el resto de españoles? ¿acaso sus empresas no venden y generan beneficios con el resto de las comunidades? ¿Para que existe el puente aereo o el AVE si los catalanes solo hacen negocios en Cataluña? ¿Inversiones? ¿El tramo de Ave que pasa por Aragon no beneficia a Cataluña? ¿El puerto de Barcelona no beneficia a toda España?

  15. BEJOTA - viernes, 20 de abril de 2012 a las 16:26

    SR. JORDI CAÑAS:¿CÓMO LES VA A PEDIR CLARIDAD CONTABLE A LOS NACIONALISTAS SI VIVEN POR Y PARA” TRINCAR”?SALUDOS.

  16. BEJOTA - viernes, 20 de abril de 2012 a las 16:29

    JOSEP:AMDOS PARTITS SON ESPECIALISTES EN “TRINCAR”.NO SON UN EXERPLA DE RES.BON DIA.

  17. Angel - viernes, 20 de abril de 2012 a las 23:22

    Pedir las balanzas fiscales de las provincias y las comarcas,es tan absurdo como pedir las balanzas fiscales de todas las autonomias.Ciudadanos quiere demostrar que las balanzas fiscales,no tienen ninguna importantacia,ya que los impuestos no lo pagan, ni las autonomias,ni las comarcas,ni el Estado.Los impuestos lo pagamos los ciudadanos,vivamos donde vivamos de España.

  18. Libre - jueves, 19 de julio de 2012 a las 13:10

    mariachi,

    Por favor piensa dos veces lo que has escrito.

  19. Enric Berneda - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 04:44

    “…los impuestos no lo pagan, ni las autonomias,ni las comarcas,ni el Estado.Los impuestos lo pagamos los ciudadanos,vivamos donde vivamos de España”.

    Sí claro… los impuestos se recaudan de acuerdo al nivel de renta de cada persona. ¿Pero y lo que invierte el Estado español en Catalunya?

    En eso consisten las Balanzas Fiscales (el déficit o superhávit fiscal): es la diferencia entre las recaudaciones de impuestos y las inversiones que se hacen en el territorio. Porque aunque los impuestos los pagamos las personas, ¡las autopistas no se construyen en el rellano de tu casa! Las inversiones (carreteras, hospitales, escuelas, etc.) se realizan en el territorio.

    Esta frase es sesgada y tendenciosa, únicamente pensada para despertar antipatía frente a las reivindicaciones catalanas sobre el déficit fiscal que sufrimos. Con un mínimo de sentido común se desmonta.

  20. Enric Berneda - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 05:02

    Javier, es evidente que en algo nos benefician las infraestructuras que dices de cara a los beneficios comerciales que obtenemos y ventajas productivas del resto de comunidades autónomas. Pero la simple razón por la que queremos la independencia, es que porque ya no queremos seguir sacando provecho de ellas. Este sistema de repartición y compensación actualmente ya no nos compensa. Hoy en día nuestras exportaciones son más de la mitad de toda nuestra actividad económica, y que yo sepa, Francia no nos cobra por la parte del AVE que nos llega a Catalunya, ni Londres por el trayecto de avión cuando nos trae mercancía. Este sistema tutelado y paternalista, oscuro por definición que esconde las cuotas de repartición nos parece obsoleto. Actualmente cada grupo económico tendrá que hacerse cargo de los gastos de transporte y negociarlos con el comprador de los productos. Si quieres es más privatizado, de acuerdo, pero es menos monopolizado y alienta la competencia.

    Por otra parte, quien dice que el gobierno catalán se aprovecha de no publicar las balanzas fiscales provinciales y comarcales, se olvida de un detalle: a día de hoy, Barcelona no ha exigido su publicación.. Puede parecer un detalle muy nimio per es muy importante. En unos tiempos donde todo el mundo se queja y pone a parir los gastos innecesarios de administración, es buena idea no destinar una parte del presupuesto a elaborar unos informes costosos como son los balances fiscales entre todas las comarcas y provincias de Catalunya. Si se hubiera hecho, ya vería colgada la noticia del gasto en esos panfletos españolistas que intentan desacreditar al gobierno catalán. Si Barcelona no lo reclama, es que las cosas les van medianamente bien y no sienten la necesidad de reivindicar un trato fiscal más justo. Vosotros no sois quienes para decirle al Ayuntamiento de Barcelona o a sus ciudadanos si deberían pedirlas. En cambio muchos catalanes sí que están quemados con el `sistema solidario´ de la caja única española, y reclaman que se publiquen. Cada cual a lo suyo, es cierto, pero podríais dedicaros a trabajar por algo constructivo y que beneficie lo que defendais (sea lo que sea), en lugar de utilizar simplemente argumentos rocambolescos y demagógicos.

  21. Enric Berneda - viernes, 21 de septiembre de 2012 a las 05:18

    Javier, es evidente que en algo nos benefician las infraestructuras que indicas de cara a los beneficios comerciales que obtenemos y ventajas productivas del resto de comunidades autónomas. Pero la simple razón por la que queremos la independencia, es que porque ya no queremos seguir sacando provecho de ellas. Este sistema de repartición y compensación actualmente ya no nos compensa. Hoy en día nuestras exportaciones son más de la mitad de toda nuestra actividad económica, y que yo sepa, Francia no nos cobra por la parte del AVE que nos llega a Catalunya, ni Londres por el trayecto de avión cuando nos trae mercancía. Este sistema tutelado y paternalista, oscuro por definición, que esconde las cuotas de repartición, nos parece obsoleto. Actualmente cada grupo económico tendrá que hacerse cargo de los gastos de transporte y negociarlos con el comprador de los productos. Si quieres es más privatizado, de acuerdo, pero es menos monopolizado y alienta la competencia.
    Con el resto de España sería lo mismo que con el extranjero (una vez se relajara la pataleta/boicot hacia nuestros productos, amigos…): las dos partes comerciales negociarían los gastos de transporte, y listos. Hasta donde llegue una vía, llegará. Y los aviones despegarán y aterrizarán en sus aeropuertos pertinentes (como cualquier importación o exportación común).

    Por otro lado, quien dice que el gobierno catalán se aprovecha de no publicar las balanzas fiscales provinciales y comarcales, se olvida de un detalle: a día de hoy, Barcelona no ha exigido su publicación. Esto puede parecer un detalle muy nimio, pero es muy importante. En unos tiempos cuando todo el mundo se queja y pone a parir los gastos innecesarios de la Administración, es buena idea no destinar una parte del presupuesto a elaborar unos informes costosos como son los balances fiscales entre todas las comarcas y provincias. Si se hubiera hecho, ya vería colgada la noticia del gasto en esos panfletos españolistas que intentan desacreditar al gobierno catalán. Si Barcelona no las reclama, es que las cosas les van medianamente bien y no sienten la necesidad de reivindicar un trato fiscal más justo. Vosotros no sois quienes para decirle al Ayuntamiento de Barcelona o a sus ciudadanos si deberían pedirlas. En cambio muchos catalanes sí que están quemados con el `sistema solidario´ de la caja única española, y reclaman que se publiquen las balanzas fiscales. Cada cual a lo suyo, es cierto, pero podríais dedicaros a trabajar por algo constructivo y que beneficie lo que defendais (sea lo que sea), en lugar de marear la perdiz con argumentos rocambolescos y demagógicos.

  22. Rai - martes, 2 de octubre de 2012 a las 11:29

    Catalunya és el meu país, no Espanya. Ok amb les balances fiscals internes a Catalunya. El resultat no em farà canviar d’opinió. Per cert, C’s, si el que voleu és partir Catalunya digueu-ho clar: promoreu l’annexió dels territoris catalans (muncipis entenc) que vulguin continuar sent Espanya un cop Catalunya sigui independent. Un comentari: ho teniu un pèl cru.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет