Opinión

Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe

‘Esta aberración pedagógica, plausible en los resultados de la evaluación de la enseñanza plasmada en los sucesivos informes PISA, se ha impuesto en Cataluña como un dogma de fe, con el falaz argumento de que la inmersión lingüística -que solo padece algo más del 50% del alumnado- es un factor de cohesión social. La realidad, también expresada reiteradamente, es que es un instrumento necesario para construir una nación y cambiar el verdadero hecho diferencial catalán: el bilingüismo efectivo de la mayoría de su población’.

Matías Alonso
jueves, 19 de abril de 2012 | 11:07

Han quedado lejos los tiempos en que los españoles acometimos la liquidación del régimen franquista -el que llamaban Movimiento Nacional- y nos dimos una Constitución que abría las puertas a la libertad, a la igualdad de oportunidades y a la participación efectiva en la política para todos los españoles, sin excepción.

En aquellos albores de la restitución de la democracia, en la recién estrenada Comunidad Autónoma de Cataluña los políticos, especialmente los integrados en la federación de partidos que conforman Convergència Democràtica de Catalunya i Unió Democràtica de Catalunya (CiU), eran conscientes de la composición sociológica de la población catalana.

Como no podía ser menos, la transferencia competencial incluyó la educación. Por aquel entonces la federación de partidos en la que se sustentaba el gobierno de Jordi Pujol al frente de la Generalidad de Cataluña primaba en este campo la eficacia y la necesidad pedagógica a la actualmente vigente “construcció nacional“. Como decía con frecuencia el Molt Honorable, parecía que “ara no toca“.

Los diarios de sesiones del Congreso de los Diputados recogen las intervenciones de Ramon Trias Fargas, diputado de CDC, en las que pedía “el bilingüismo” para que los alumnos tuvieran “oportunidades iguales”, haciendo la enseñanza del catalán y del castellano “obligatoria para todos los que viven en Cataluña”. Este planteamiento, preñado de lógica, buscaba la verdadera igualdad de oportunidades y el conocimiento de ambas lenguas oficiales por parte del alumnado catalán, asegurando el éxito en el aprendizaje al utilizar ambas lenguas en la enseñanza.

El propio Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), de la mano de Marta Mata, defendió con ahínco el aprendizaje en las dos lenguas. La pedagoga recordaba su niñez, en plena época republicana, en la que disfrutó de “un aprendizaje en las dos lenguas sin ninguna clase de conflicto”. Sin embargo, desde principios de la década de los ochenta del pasado siglo ambas formaciones políticas han ido abandonando de forma sistemática este modelo, imponiendo el catalán como única lengua vehicular en la enseñanza, aplicando la inmersión lingüística a los alumnos que tienen el castellano como lengua materna.

Esta aberración pedagógica, plausible en los resultados de la evaluación de la enseñanza plasmada en los sucesivos informes PISA, se ha impuesto en Cataluña como un dogma de fe, con el falaz argumento de que la inmersión lingüística -que solo padece algo más del 50% del alumnado- es un factor de cohesión social. La realidad, también expresada reiteradamente, es que es un instrumento necesario para construir una nación y cambiar el verdadero hecho diferencial catalán: el bilingüismo efectivo de la mayoría de su población.

Este empeño nos mantiene lejos de lo que podríamos llamar cohesión social. Antes al contrario, la inmersión para los alumnos castellanoparlantes supone un grave factor de desigualdad -ya lo intuía Trias Fargas- que ocasiona un mayor fracaso escolar en este colectivo, cercano al 40% de ese alumnado. Poco les importa a los partidos que defienden a capa y espada la inmersión, más preocupados en el cambio sociológico por forzamiento que en la defensa de los derechos individuales de alumnos y padres y en otorgar a nuestros niños y jóvenes una verdadera igualdad de oportunidades.

Ciudadanos conjuntamente con Ágora Socialista, Asociación por la Tolerancia y Convivencia Cívica Catalana, hacemos un llamamiento a la sociedad civil, a las entidades y a los demás partidos que en Cataluña defienden la aplicación efectiva de una enseñanza bilingüe, en la que ambas lenguas oficiales sean vehiculares en consonancia con la doctrina constitucional y en cumplimiento de las reiteradas sentencias del Tribunal Supremo, en salvaguarda de los derechos individuales de padres y alumnos y tutelando la oferta de una verdadera igualdad de oportunidades en el proceso educativo de nuestros niños y jóvenes.

Los convocantes pedimos a la sociedad civil, a las entidades y a los partidos convocados (PP y UPyD) que se adhieran a la convocatoria, que apoyen esta iniciativa y que acudan el próximo sábado, 21 de abril, al Teatro Goya de Barcelona, en el que celebraremos un acto reivindicando para que se respete y aplique el verdadero hecho diferencial catalán, el bilingüismo social, en el sistema educativo público de Cataluña, conforme a la doctrina del Tribunal Constitucional y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo.
‘Una Cataluña bilingüe, una escola bilingüe’. Porque es lógico social y pedagógicamente y porque es de justicia.

Matías Alonso es secretario general de Ciudadanos

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

42 Comments en “Una Cataluña bilingüe, una escuela bilingüe”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Erasmus - jueves, 19 de abril de 2012 a las 11:36

    DIGNIDAD

    Nuestra dignidad nos exige a los hispanohablantes, o castellanohablantes, negarnos a usar el catalán en Cataluña mientras nuestra lengua, el español (oficial como el catalán y más hablada en Cataluña que el catalán) sea discriminada y perseguida en esta región española. La persecución del español se produce principalmente en la escuela pública, al estar prohibido como lengua de enseñanza igual que lo estuvo el catalán con Franco.

    “Cataluña tiene dos lenguas, una desde hace cuatro siglos y otra desde hace ocho”, como dijo el poeta y senador Carlos Barrall. Nuestra lengua no es el catalán, sino el español, que sirve para integrarse en la sociedad catalana no menos que el catalán. Como escolares aprendemos las dos lenguas de Cataluña. Como adultos decidimos, bien, usar las dos en diferentes contextos, bien, usar solo una que será la de nuestra elección. Es fácil vivir en Cataluña hablando solo español, lo es menos hablando solo catalán.

    Demostremos nuestra fuerza de presión, negándonos a usar el catalán en Cataluña hasta que el español sea lengua vehicular de la enseñanza, dándose a nuestra lengua el mismo trato que al catalán. Ni nuestra lengua es menos que el catalán, ni lo somos nosotros que sus hablantes, ni lo son nuestros hijos que los suyos.

  2. Juan Pérez - jueves, 19 de abril de 2012 a las 11:39

    Allí estaré!
    Es hora de sumar entre todas las plataformas, partidos y sociedad civil. Debemos demostrar que somos mayoría.

    Mi felicitación a las entidades convocantes.

  3. AFOR - jueves, 19 de abril de 2012 a las 11:43

    ¿Por qué C’s no se sentó antes de convocar el acto con UPyD y PP -los otros partidos políticos no nacionalistas existentes en el ámbito catalán con representación parlamentaria-? Se puede haber perdido una buena oportunidad de haber realizado un acto verdaderamente unitario.

  4. Juan Pérez - jueves, 19 de abril de 2012 a las 12:00

    AFOR.
    Ni PP ni UPyD han conseguido nunca convocar un acto de estas características y reunir a tanta gente. Alguien tiene que convocarlo, que mejor que lo hagan las principales entidades junto al principal partido que defiende el bilingüismo en Cataluña y han realizado actos conjuntos de este tipo? Por cierto, UPyD no tiene representación Parlamentaria, el PP, como es natural, se ha adherido al acto.

    Buscar ‘peros’ a un acto de estas características no tiene sentido.

  5. albert - jueves, 19 de abril de 2012 a las 12:07

    Totalmente de acuerdo con Juan “Buscar peros no tiene sentido”. La causa lo merece.

  6. oho - jueves, 19 de abril de 2012 a las 12:19

    Totalmente de acuerdo con AFOR. Se trata de una nueva encerrona de C’s para intentar sacar protagonismo, capitalizar el tema y hacer pasar por una propuesta de unidad un acto propagandístico. No puedes pregonar que quieres sentar las bases para la unidad de acción organizando un acto a tu bola y mandando después una carta de invitación a las otras fuerzas para que vengan a escuchar el discurso de Rivera en un acto de C’s. Toda esta movida es a su vez una nueva demostración de la falta de escrúpulos y de ética de Rivera, que prefiere quemar el futuro de una iniciativa necesaria e importante a cambio de un par de titulares en la prensa amiga de escasa difusión en Cataluña. Francamente, creo que C’s y Rivera son un lastre para la lucha contra el nacionalismo en Cataluña.

  7. Dando impulso - jueves, 19 de abril de 2012 a las 12:35

    Impulso Ciudadano hubiera deseado tener un mayor margen de participación en la organización del acto que, finalmente, ha devenido imposible por la estructura cerrada que se ha dado a la convocatoria. Ahora bien, la celebración del mismo es en sí un primer paso que, a juicio de Impulso Ciudadano, debe tener continuidad con la constitución de una plataforma unitaria que aúne voluntades.
    En Barcelona, a 19 de abril de 2012
    Impulso Ciudadano

  8. Miquel - jueves, 19 de abril de 2012 a las 12:35

    “Si no hi ha Reciprocitat , no hi ha Cooficialitat”
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltCon....ciprocidad

  9. Juan Pérez - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:01

    Repito, buscar peros a un acto de estas características me parece un sinsentido.
    Es el momento de sumar porqué es mucho más lo que nos une.

  10. CATALONIA IS NOT SPAIN - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:10

    Ara mateix faré un Twitt convocant una convocatòria contra aquest atac a la llengua.

    Dissabte 21 d’abril a les 11 a la porta del teatre Goya, a rebentar les imposicions colonials!!!!!

  11. Delendus est PSC - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:32

    Catatonia, ¡no hay huevos!

  12. oho - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:34

    Juan Pérez, los “peros” son, precisamente, a las características del acto.

  13. Mariacruz - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:37

    DE PURA LÓGICA. SOCIEDAD BILINGüE. ESCUELA BILINGüE.

    “defienden la aplicación efectiva de una enseñanza bilingüe, en la que ambas lenguas oficiales sean vehiculares en consonancia con la doctrina constitucional y en cumplimiento de las reiteradas sentencias del Tribunal Supremo, en salvaguarda de los derechos individuales de ….”

    Lo que hacen ahora, es ILÓGICO, INJUSTO, IMPRUDENTE, INCONSTITUCIONAl y se podría añadir un par de Ies más.

  14. Miquel - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:42

    Us imagineu a Alemanya una manifestació de quatre turcs exigint l’ensenyament en turc ?

  15. Angel Hernandez Guardia - jueves, 19 de abril de 2012 a las 13:53

    Un antiguo principio liberal dice que cuando la tiranía y la corrupción son las que gobiernan no deben axistir opciones partidistas, sino sentido patriotico.

    Los de UPyD y sus simpatizantes en esta página no deben buscar excusas ni envenenar la convocatoria. Deben saber que en el único acto unitario hecho en Cataluña por los constitucionalistas en Arenys de Mar, fué por decisión del órgano territorial de Cataluña y eso nos costó una dura reprimenda de Carlos Martinez G. a la dirección de UPyD en Cataluña y a mi personalmente. Dispongo de su texto escrito.

    Hay demasiados personalismos y partidismos sectarios entre los constitucionalistas y los defensores del bilingüismo catalanes, pero como la opción debe ser “patriotica” lo mas acertado es apoyar todas las convocatorias en ese sentido, vengan de quien vengan. Solo así tendremos éxito en nuestra defensa de las libertades. El sábado nos veremos.

  16. sergi - jueves, 19 de abril de 2012 a las 14:03

    Bilinguisme SI: Català i Anglès

  17. Nuria - jueves, 19 de abril de 2012 a las 14:47

    El PP va a regañadientes, cansados de la manipulación de C’s. Pero también quiere salir en la foto, por el qué dirán:
    La diputada Mª José García Cuevas asistirá en representación del PPC al acto de este sábado, a pesar de lamentar que “sea una acto convocado de manera unilateral por un partido político y no conjuntamente por parte de todos los partidos y asociaciones que defendemos el bilingüismo en Cataluña” .

  18. Jaume Arnella - jueves, 19 de abril de 2012 a las 14:54

    Convendría consultar las hemerotecas y recordar la manifestación por el bilingüismo del 28 de septiembre de 2008. Ciudadanos anunció su convocatoria con mucha antelación, invitando a sumarse a los demás partidos, tanto PP como UPyD. El PP se sumó cuando el éxito de la convocatoria estaba garantizado. UPyD no solo no se sumó, llegó a referirse a la convocatoria (a la que acudieron media docena de dirigentes tras una pancarta) como si la hubieran organizado ellos.

    Sap greu dir-ho, però hores d’ara només Ciutadans (entre els partits) està decidit a tirar del carro. Un cop donat el tret de sortida potser que es conformi una plataforma unitària que serveixi per enfortir la iniciativa. Espero que no acabi passant com amb l’acte contra les multes lingüístiques d’Arenys de Mar, que sembla ser s’ha desinflat per iniciativa popular.

  19. Romualdo - jueves, 19 de abril de 2012 a las 16:28

    Lo que procede es acudir y dejarse de divisiones partidistas.

  20. CATALONIA IS NOT SPAIN - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:15

    Detestus est PSC: fins dissabte!!!!

  21. oho - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:27

    El PPC proposa la creació d’una Coordinadora en defensa del bilingüisme mitjançant una carta adreçada a Convivència Cívica, Associació per la Tolerància, Àgora Socialista i Ciutadans.

    La diputada Mª José García Cuevas assistirà en representació del PPC a l’acte d’aquest dissabte, tot i lamentar que “sigui una acte convocat de manera unilateral per un partit polític i no conjuntament per part de tots els partits i associacions que defensem el bilingüisme a Catalunya “. En aquest sentit, ha remarcat que la creació d’aquesta Coordinadora possibilitarà que “tots aquells que des de la política o la societat, estem a favor de la defensa del bilingüisme en el sistema educatiu català, treballem junts, remant en la mateixa direcció”.

    La diputada del PPC al Parlament, Mª José García Cuevas, ha anunciat avui que el PPC proposarà la creació d’una Coordinadora en defensa del bilingüisme, que estigui integrada per tots els partits polítics i associacions que defensen el bilingüisme integrador a Catalunya. En aquest sentit, ha dirigit una carta a Convivència Cívica, Associació per la Tolerància, Àgora Socialista i Ciutadans per celebrar una reunió constituent de la Coordinadora la setmana “per decidir, entre tots, l’àmbit, nom, lema i accions a dur a terme des d’aquesta plataforma conjunta de tots els actors polítics o cívics que entenem que hem de treballar, cadascú des del seu àmbit, però coordinats i units en l’objectiu “. “Aquesta ha de ser una Coordinadora plural, en la qual s’inclogui totes les associacions, que són les que han de tenir tot el protagonisme”, ha afegit.

  22. Mariacruz - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:50

    MIQUEL, no me digas….

    “Us imagineu a Alemanya una manifestació de quatre turcs exigint l’ensenyament en turc ?”

    Me lo dices o me lo cuentas…..

    O es que te aprendisdiste lo que dijo Pujol, ” serán como alemanes en Mallorca “….

    Mira que teneís ganas de “enredar, provocar, ofender “…..no podeís estar callados o decir cosas amables, no teneís que ENCORDIAR…

  23. Josep Solé - jueves, 19 de abril de 2012 a las 17:54

    Totalmente de acuerdo con Angel Hernández y Juan Pérez.

    Es lamentable el sectarismo de los dirigentes de UPyD y de su entorno. Aquí lo importante es la causa, yo pienso ir, a este y a todos los actos que sean para defender el bilingüismo en Cataluña.

  24. Ciudadano Sinmitos - jueves, 19 de abril de 2012 a las 19:00

    El cartel UNA CATALUÑA BILINGÜE, UNA ESCOLA BILINGÜE es de una lógica aplastante. Solo desde el fanatismo nacionalista trasnochado o desde la irresponsabilidad se puede defender lo contrario. Incluso lo hubieran apoyado hace unos años los mismos líderes nacionalistas que ahora se envuelven con esteladas y justifican la inmersión lingüística como indispensable para la construcción de la nación identitaria; aunque particularmente, sin que les caiga la cara de vergüenza, llevan a sus hijos y nietos a escuelas privadas bilingües.

  25. robertg - jueves, 19 de abril de 2012 a las 19:24

    Bilingüisme = Genocidi

  26. resistente - jueves, 19 de abril de 2012 a las 20:34

    Miquel;¿Te imaginas que miles de tarados barretinados ,estelados y cuatribarrados berreando peticiones hilarantes por las principales calles de la segunda ciudad española, en número de habitantes,pidieran que el agua no moje y la tierra fuera cuadrada ?

  27. vito - jueves, 19 de abril de 2012 a las 21:32

    “Antes al contrario, la inmersión para los alumnos castellanoparlantes supone un grave factor de desigualdad ”

    Es clar. Tant greu com la oimmersio en castella dels alumnes amb altres llengues com a la franja d’ arago, navarra, asturied, ceuta….

    Pero aquests nens us importen un rave, no son de la vostra “etnia”
    Nomes us mou el vostre mes miserable nacionalisme espanyol.

    Mentre tant, el bilinguisme a les escoles catalanes es evident a la vista que els unics monolingues que queden/quedeu sou la colla de mentiders de sempre

  28. GARRULATOR - jueves, 19 de abril de 2012 a las 21:34

    com es que no demanen bilinguisme a la Justicia i a tots els llocs on el català esta en inferioritat de condicions? que fàcil es desenmascarar-vos…

  29. Nuria - jueves, 19 de abril de 2012 a las 21:50

    Fa gràcia que tots els que parlen de bilingüisme són monolingües en castellà. Volen el bilingüisme pels altres i poder seguir parlant en castellà. No cola.

  30. scolanus - jueves, 19 de abril de 2012 a las 22:42

    sort el disapte que tingeu un bon mati a la tarda veniu a la Plaça del REi uns cuants cuatre o deu persones es a dir una MINORIA demanarem la IMPOSICIO DE LA LLENGUA CATALANA COM A UNICA LLENGUA A CATALUNYA ,voleu vindra tots invitats

  31. Romualdo - jueves, 19 de abril de 2012 a las 23:01

    Nuria:
    No todos son monolingües en castellano pero es que también hace gracia que “todos” los que piden el monolingüismo en catalán son bilingües catalán/castellano.

  32. GARRULATOR - viernes, 20 de abril de 2012 a las 00:05

    tu ho has dit Romualdo: els únics bilingues de veritat som els catalanoparlants…

  33. Anibal - viernes, 20 de abril de 2012 a las 00:44

    Es cierto que Cataluña es una sociedad con dos idiomas oficiales.
    Es cierto que Cataluña es una sociedad con personas bilingües y monolingües.
    No es cierto que Cataluña sea bilingüe : ni como territorio porque las piedras no hablan, ni como sociedad porque la mitad de gente no es bilingüe.

    Entonces, ¿Por qué se elige (y se repite continuamente) la afirmación “CATALUÑA ES BILINGÜE” como slogan de esta y otras convocatorias, si esta frase no es cierta?

    Es una lástima que los NO NACIONALISTAS hayan adoptado la costumbre (de los nacionalistas) de no referirse nunca a la existencia de una comunidad hispanohablante que debería tener sus propios derechos, entre ellos estudiar en español.

    Porque afirmar que LA SOCIEDAD CATALANA ES BILINGÜE es tanto como afirmar que en Cataluña no existe (o no deberá existir) una comunidad monolingüe o hispanohablante.

  34. robertg - viernes, 20 de abril de 2012 a las 06:20

    Romualdo:

    En este caso aciertas. Los que no queremos bilingüismo somos precisamente los bilingües catalán -castellano.
    Te has preguntado alguna vez porqué será?
    Precisamente porqué conocemos de sobras el percal o las intenciones del adversario, en este caso enemigo mortal. Cuando nuestro peor enemigo habla de bilingüismo está pensando en como exterminarnos sin que se note el cuidado.
    Son años de padecer las mañas, las mentiras y las truculencias de esa gente.
    No te incluyo a tí porqué creo que en el fondo tienes buenas intenciones.

  35. robertg - viernes, 20 de abril de 2012 a las 06:24

    Romualdo (y 2):

    Otra cosa es cuando Catalunya sea independiente y podamos resolver las cosas entre catalanes, con esa gentuza bien lejos.
    Entonces podremos hablar de muchas cosas.

  36. Núria - viernes, 20 de abril de 2012 a las 07:30

    Aníbal, esto són cosas de C’s, que van modulando el mensaje en función de su interés electoral. Hoy quieren la escuela bilingüe, hace un tiempo trilingüe. Han encontrado unos tontos útiles para pagar los gastos de su acto electoral. Un acto intrascendente. Uno más.

  37. Romualdo - viernes, 20 de abril de 2012 a las 08:29

    Claro que sé porque algunos, concretamente los del pesebre y otros tontos útiles como se ha dicho por aquí, quieren el monolingüismo en catalán. Porque el catalán es la lengua del PODER.

    Desde ese poder, los bilingües que no hayan estudiado en la pública seguirán dominando a esta sociedad y los demás, educados en una lengua sin ninguna utilidad fuera de Cataluña, ocuparán el escalón más bajo o en el mejor de los casos medio en Cataluña. Fuera de ella no tendrán ninguna oportunidad.

    Porque las chaladuras ideológicas que sacrifican el futuro personal y profesional del ciudadano, aunque beneficie a la burguesía dominante, al final se vuelve contra toda la sociedad. Es lo que está ocurriendo.

  38. UPyD Catalunya - viernes, 20 de abril de 2012 a las 13:23

    UPyD Cataluña comparte íntegramente los objetivos defendidos por los convocantes del acto a favor de la Escuela Bilingüe previsto para el próximo día 21 de abril en el Teatro Goya. Es evidente que tales objetivos se enmarcan en la defensa y protección de unos derechos esenciales para los ciudadanos, repetidamente vulnerados por los partidos gobernantes y que, sin embargo, han sido reconocidos por nuestro sistema judicial de forma reiterada.

    En tal sentido, el objetivo del normal reconocimiento de ambas lenguas oficiales en nuestro territorio por todos los estamentos de la administración y por el sistema educativo, ha sido y será siempre defendido con insistencia por Unión Progreso y Democracia.

    Es por eso que lamentamos no poder atender a la invitación de adhesión que nos ha sido cursada por la formación política Ciutadans-Partido de la Ciudadanía porque entendemos que, lamentablemente, la convocatoria no busca aunar fuerzas para conseguir que en Cataluña se aplique el derecho constitucional a recibir una educación bilingüe -tal y como reconoce la sentencia del Tribunal Constitucional y diversas sentencias del Tribunal Supremo- sino que se trata de un acto de partido en el que como es natural nuestra presencia institucional resultaría enteramente improcedente. Nos hubiera deseado tener un mayor margen de participación en la organización del acto que, finalmente, ha devenido imposible por la estructura cerrada que se ha dado a la convocatoria. De ahí la razón de nuestra no adhesión al mismo.

    El acto del próximo sábado 21 en defensa de una escuela bilingüe es la continuidad de la campaña de C’s “Cataluña bilingüe, escuela bilingüe”, la cual se inició el año pasado y donde UPyD no fue invitada a sumarse.

    Aún así queremos insistir que, aunque nuestra formación no se adhiera a este acto, UPyD siempre abogará y luchará por la defensa de un modelo educativo de calidad en Cataluña -y en el resto de España- adecuado a la Constitución española, el cual únicamente se puede conseguir con una escuela bilingüe en las comunidades donde convivan dos lenguas oficiales. Ello justifica que hayamos transmitido a los convocantes que nuestro partido estará siempre abierto al debate de cualquier otra actuación al respecto

  39. Miquel - viernes, 20 de abril de 2012 a las 13:34

    Mentrestant, a Espanya apliquen… “Una España monolingüe, una escuela monolingüe”.

  40. Manuel Palau - viernes, 20 de abril de 2012 a las 16:28

    No comprendo como UPyD puede justificar su no asistencia. Es incomprensible, un sinsentido, que no quieran sumar en este tipo de acto convocado por entidades tan destacadas en defensa del bilingüismo en Cataluña a la que los últimas noticias por Tiwtter hablan ya de más de 20 entidades como Circulo Balear, Galicia Bilingüe, Foro España Hoy, La Cervantina, Mesa por la Libertad Lingüística, etc. diversos partidos como el PP y personalidades como Arcadi Espada, Javier Nart o Félix Ovejero…

    Era momento de sumar, pero UPyD ha decidido de forma incomprensible quedarse en casa… Se nota que no conocen bien la realidad de Cataluña, que viven anclados en Madrid… La situación en Cataluña es cada vez más asfixiante… Habéis demostrado que eso de vuestro eslogan de ‘Lo que nos une’ es simplemente eso, un eslogan… Y la palabra Unión en vuestro nombre puro marquéting político…

    Lo siento, estoy muy decepcionado con ustedes…

    Por ello, finalmente quiero agradecer a todas las entidades que lo han promovido, a C’s y a todas las entidades y personalidades que se han sumado al acto. Gracias. Mañana llenaremos el Goya.

  41. vito - viernes, 20 de abril de 2012 a las 17:43

    “la existencia de una comunidad hispanohablante que debería tener sus propios derechos, entre ellos estudiar en español.”

    Els catalans no tenen dret a estudiar en catala a Madrid.
    No teniu mes drets que els demes. No existeix aquest suposat dret a seguir comportant-vos com colonos.

  42. milin - sábado, 21 de abril de 2012 a las 12:19

    Ahi va un extracto de la Wikipedia, para las mentes condicionadas que se creen lo de la lengua propia unica :

    “…Hacia 1600 Miguel de Cervantes refleja la sociedad barcelonesa en la segunda parte de El Quijote, y describe que el español era lengua de uso habitual y que los barceloneses se referían a ella como “nuestra lengua” y sobresaliendo la presencia significativa de libros en castellano.

    En el siglo XVI el tortosino Cristòfol Despuig (en su obra «Col·loquis de la insigne ciutat de Tortosa») comenta que en las ciudades grandes y en los pueblos que están junto a los caminos reales apenas queda ya nadie que no sepa hablar castellano.

    El prestigio del que gozaba el castellano lo demuestra el hecho de que en 1640 (74 años antes de los Decretos de Nueva Planta) tras la muerte del conseller Pau Claris en la Sublevación de Cataluña, se le dedicaron unas emotivas “Nenias” fúnebres en castellano. Un año después, en 1641, se comienza a publicar por el impresor Jaume Romeu la Gazeta bajo el epígrafe Noticias generales venida a Barcelona el periódico más antiguo de la península.

    Segunda República Española : La Generalidad de Cataluña presentó ante las Cortes Generales un estatuto que garantizaba que, obligatoriamente, debía haber escuelas de enseñanza primaria con lengua vehicular en castellano en cualquier población de Cataluña con más de 40 niños castellanohablantes…”

    http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma….alu%C3%B1a

    No comment.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет