España

‘Durante demasiado tiempo ese Estado de las Autonomías que es el nuestro ha evolucionado con la atención puesta en el encaje del complemento del sintagma […]. Ya va siendo hora de que todo vuelva a su sitio, de que, más allá de las Autonomías, el Estado vuelva a ser Estado’

[&hellip

Redacción
miércoles, 11 de abril de 2012 | 18:11

Xavier Pericay, escritor y profesor universitario, en un artículo publicado en Abc y en su blog, este miércoles:

‘Para el común de los españoles, las principales preocupaciones del Gobierno deben ser el paro y los problemas de índole económica. Y deben serlo por la sencilla razón de que son también, a juzgar por los últimos barómetros del CIS, las del común de los españoles. No es de extrañar, por tanto, que en el largo centenar de días que llevamos de legislatura, casi todas las actuaciones gubernamentales hayan tenido por objeto reformar aquellos aspectos del tejido productivo que, de un modo u otro, impiden hoy en día que esas preocupaciones se vayan disipando. Por desgracia, no parece que las políticas emprendidas puedan dar frutos de forma inmediata. Pero lo que sí dan es la sensación, a pesar de algún que otro vaivén, de que alguien gobierna desde la realidad, contando con ella y dispuesto a moldearla en la medida de lo posible y sin perder de vista el imprescindible concierto con las directivas que emanan de la Unión Europea.

[…] La necesaria sujeción de las Comunidades Autónomas y las diversas entidades de la Administración local a unos parámetros establecidos por el Gobierno central permite que aflore lo que nunca tendría que haberse desvanecido; esto es, que lo mismo los entes regionales que los locales forman parte del Estado, son Estado. Y que, en consecuencia, sus actos de gobierno, y, en particular, los que atañen a la gestión presupuestaria, los realizan también en nombre del Estado.

[…] Esa resurrección del Estado, sobra decirlo, no obedece a ningún milagro. Al contrario, deriva del estado de necesidad en que se encuentra el país y de la voluntad de ponerle remedio. De ahí que resulte sin duda más apropiado hablar de reconstrucción. Entre otros motivos, porque sólo se reconstruye lo que previamente ha sido destruido.

[…] Pero lo que ya no suele tenerse tan presente, por cuanto la primacía de asuntos como el paro o la crisis -o incluso la corrupción- los relegan por lo general a un segundo plano, son otros aspectos de ese proceso de erosión sufrido por el Estado. Me refiero, en concreto, a todo aquello que, sin pertenecer ya al ámbito económico, guarda relación con el llamado modelo territorial y cuyos estragos van revelándose poco a poco en la medida en que determinadas actuaciones gubernamentales vienen a subsanar la herencia recibida.

[…] Es el caso, por ejemplo, de los símbolos nacionales. El hecho de que en el balcón de la Casa Consistorial de la localidad barcelonesa de San Pol de Mar ondee la bandera española junto a la catalana y la del lugar no debería constituir noticia alguna, si no fuera porque la enseña nacional no ondeaba allí desde hacía años y porque su colocación se produjo tras el apremio de la delegada del Gobierno en Cataluña a la alcaldesa del lugar, de Convergència i Unió, para que cumpliera la ley. (Lo que no impidió, por cierto, que la bandera fuese quemada por los bárbaros irredentos de turno -al igual que lo fue un mes más tarde la del Ayuntamiento de Begas, también en la provincia de Barcelona- y tuviera que ser repuesta tras una nueva requisitoria.) Añadan a lo anterior que la misma ilegalidad se da por lo menos en un centenar de municipios catalanes -por no hablar aquí de los del País Vasco donde ocurre otro tanto- y comprenderán hasta qué punto el desistimiento, cuando no la complicidad, pueden llegar a laminar el Estado.

Como lo han laminado las leyes que han regido y siguen rigiendo nuestro sistema educativo, tan permisivas con el derecho de cada una de las diecisiete porciones del queso hispánico a fijar sus propios contenidos, elegir su propio profesorado y educar, en suma, según sus propios criterios. Hace cosa de un mes, el ministro de Educación anunciaba la redacción de una ‘Carta de derechos básicos’ cuyo propósito principal ha de ser el de reducir las diferencias de nivel entre educandos y garantizar que todos ellos, estén donde estén del territorio español, puedan acceder a una enseñanza de calidad. A falta de saber en qué acabará concretándose esa carta, es de esperar que entre los derechos básicos en ella recogidos figuren el de estudiar en la lengua común del Estado y el de recibir una enseñanza de la historia acorde con aquello que ha hecho de España lo que es, o sea, un Estado. Ni más, ni menos.

En un orden distinto, y reculando algo más en el tiempo, la negativa a permitir que el diputado de Esquerra Republicana Alfred Bosch forme parte de la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso en representación del Grupo Mixto constituye asimismo una señal de ese fortalecimiento estatal. No por lo que atesore o deje de atesorar el diputado en cuanto a honorabilidad personal o méritos novelísticos, sino por el riesgo que conlleva, para la seguridad del Estado, que determinada información reservada pueda llegar a manos del representante de una formación que ha suscrito acuerdos electorales con una de las fuerzas políticas que integran Amaiur y se ha opuesto en todo momento a la Ley de Partidos con el argumento de que Batasuna y ETA no son uno y lo mismo. Por no aludir, simplemente, a lo paradójico que hubiera resultado confiar la seguridad del Estado a la lealtad del representante de una formación cuya máxima aspiración es destruir ese mismo Estado aunque sea por medios democráticos.

[…] Durante demasiado tiempo ese Estado de las Autonomías que es el nuestro ha evolucionado con la atención puesta en el encaje del complemento del sintagma, con la obsesión por encontrarle acomodo, sin reparar en el desgaste que tales manejos ocasionaban al núcleo mismo. Ya va siendo hora, pues, de que todo vuelva a su sitio, de que, más allá de las Autonomías, el Estado vuelva a ser Estado’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

22 Comments en “‘Durante demasiado tiempo ese Estado de las Autonomías que es el nuestro ha evolucionado con la atención puesta en el encaje del complemento del sintagma […]. Ya va siendo hora de que todo vuelva a su sitio, de que, más allá de las Autonomías, el Estado vuelva a ser Estado’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 18:39

    Sorprende y preocupa la timidez que afronta el gobierno central el desafío de Mas. Preocupa en Catalunya que habiéndoles apoyado al PP se diluyan sus objetivos en aplazamientos o mandatos de doble lectura, donde los nacionalistas siempre salen ganando. No convencen y está defraudando los pasos seguidos de Alicia Sánchez, donde hoy te dice una cosa y mañana la contraria.
    Catalunya quizá más que otras autonomías necesita sacudirse de esa enquistación nacionalista que mueve a muchos inocentes y buenas gentes, pero que solamente se benefician unas cuantas familias que como la de Mr. Pujol que se están forrando. Son mensajes los nacionalismos maleados que calan en la gente sencilla, donde se les puede manipular -y se les manipula- con promesas que nunca cumplirán y paraísos que no existen. Seguir manteniendo o propiciando que estos falsos mensajes se propaguen, están generando un ambiente caldeado de momento, pero si no se sabe parar puede terminar de otra manera.
    Hoy Sra. Soraya Sáenz de Santamaría no valen los rechazos o posibles rechazos. Hoy se necesita enfrentarse sin reparar en medios desmantelando el garito nacionalista y demostrar a las gentes el doble juego que estos impresentables tenían para mantener sus millonarias prebendas.
    Cuesta trabajo creerlo pero en Catalunya es más rentable ser catalanista que un buen médico o ingeniero. Lo demás es marketing para mantenerlo. Estoy con Ud.: El estado central tiene que volver a ser estado.

  2. robertg - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 19:09

    El estado central español debería volver a ser estado sin complejos, sin ataduras y sin las profundas contradicciones internas que tiene ahora.
    Catalunya , por otra parte, debería también ser estado, y acabar de una vez por todas con esta erosionante guerra que la desgasta innecesariamente.
    Tenemos que ponernos a trabajar todos para salir de esta lamentable crisis.
    En lugar de querer aprovechar la circunstancia de la crisis para conseguir politicamente lo que quiere Xavier Pericay y tantos otros, como es laminar una vez más a Catalunya, lo que habría que hacer, como buenos hermanos que ya no se entienden, ni se quieren ni se soportan, es darse la mano, y que cada uno siga por su lado.
    Eso sería lo razonable e inteligente.
    De lo contrario seguiremos aprovechando cada resquicio de la crisis para seguir dinamitando al engendro hasta que quede pulverizado.

  3. Angel - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 20:12

    En realidad el Estado desde la Constitucion de 1978 es el mismo y mientras no cambiemos la Constitucion seguira siendo lo que es.Lo que va cambiando es el polvo del camino y cada vez mas,se ajustan los politicos a hacer cumplir la Constitucion,lo que hace que cada administracion del Estado se ajuste a las copetencias que la Constitucion le concede.Despues de 30 años cada ideologia ha intentado soplar el viento a su favor,en esta ventaja aparente esta situado el nacionalismo catalan.Ahora la situacion hace que la gente tome conciencia,que un gobierno autonomico en realidad no es algo mas que una Diputacion,por eso,hoy muchos ya hablan en voz alta,que los parlamentos regionales no tienen ninguna utilidad y solo sirve como caja de ahorros para las oligarquias locales.Coincide en estos momentos muchas desgracias para la oligarquia nacionalista,utilizaban las cajas de ahorros en Cataluña para financiarse,pero estan apunto de desaparecer y aqui esta la clave,del poder del Estado,controlando la caja,desaparecen las ideologias separatistas,tan facil como esto,paso con los franquistas,en el momento que se les quitaron las ventajas sociales y economicas que tenian,se terminaror los voceros y los simpatizantes,asi,que lo que esta cambiando no es el Estado,sino,como se financian los nacionalistas y para mas mala suerte muchos de los testaferros,estan en la carcel o en camino.Este es el gran cambio en el Estado.

  4. BEJOTA - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 21:24

    LAS AUTONOMÍAS VOTADAS CON EL 51% SON LEGITIMAS.LAS NO VOTADAS CON EL 51% SON CONCESIONES ADMINISTRATIVAS.

  5. Romualdo - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 22:59

    Periçay certero y esclarecedor. Como siempre. Conoce al nacionalismo y sus mentiras mejor que nadie.

  6. Mariacruz - jueves, 12 de abril de 2012 a las 01:09

    Hay que ser más precisos y reconocer que el MAYOR PROBLEMA ES EL GOBIERNO DE CATALUNA,POR SU DESEO DE ALCANZAR ,,EL CONCIERTO ECONOMICO,,(COMO EL VASCO Y NAVARRO).
    Y ese es el Problema y el Dilema.
    Y a esto hay que anadir todo lo que llevan haciendo desde el gobierno catalán para ,,despegar,, a Cataluna del resto de Espana.con la lengua,la educacion,los medios de comunicacion y su presentacion en el exterior entre pseudoembajadas e institutos para aprender catalán.y van por libre como si no tuviesen que ver nada con Espana.y todo esto lo contemplamos y consentimos casi todos como esperando que lo arregle otro o se arregle solo.
    Es falta de responsabilidad,de valor?.o se teme que si se planta cara y se dice BASTA vaya a ser peor?.
    Al menos no enredemos a todas las Autonomias porque otros gobiernos autonomicos se portan prudentemente y no buscan despegarse de Espana y anularla.
    Seamos valientes y llamemos las cosas por su nombre, y no involucrar a las Autonomias para tapar y disimular lo que lleva haciendo el ,,govern catalá,,desde el ,,pujolismo,,hasta ahora que es un suma y sigue cada vez más separados de Espana.de ahi lo de las banderas etc.etc.
    No hay que tener miedo,sino coger el toro por los cuernos.
    Porque medidas hay en la Constitucion para un caso asi.
    Dejemos pues de hablar de lo mal que salen las Autonomias y hablemos en verdad de lo ,,rana,,que nos ha salido la racha de gobiernos catalanes claramente separatistas.ESE ES EL PROBLEMA-DILEMA.

  7. Miquel - jueves, 12 de abril de 2012 a las 01:10

    Ara es queixen de que colonitzar els surt car. Quina colla de ploramiques.
    Adéu, Espanya !

  8. Mariacruz - jueves, 12 de abril de 2012 a las 01:30

    Dada ,,la crisis,,seria bueno para todos un PACTO DE ESTADO,PP,PSOE,CiU,IU y otros partidos y grupos,para aparcar las criticas y las huelgas hasta que salgamos del bache es decir hasta que el paro velva al 7 u 8 %.
    Si estamos como el perro y el gato,pocas empresas extranjeras querrán posarse en nuestro inestable (aparentemente) territorio.
    Es la hora de demostrarnos a nosotros mismos lo que valemos. Si queremos podemos.
    Si podemos en el extranjero,mejor podremos ,,en casa,, haciendo lo mismo callando,trabajando,estudiando,aguantando y esperando a ver el fruto.Asi se consigue superar ,,los baches y las crisis,,.

  9. Mariacruz - jueves, 12 de abril de 2012 a las 01:42

    Asi han actuado Alemania,Austria,Suiza y otras,callar,trabajar y estudiar,tranquilas como un lago.Unidas cada una en su territorio.Sin tensiones internas que minen el ánimo.

  10. Mariacruz - jueves, 12 de abril de 2012 a las 08:13

    http://www.angellargo.com

    http://www.angellargo.com/2011/07/20 en-espana-no-se-fabrica-nada

    Este Art. de A. Largo, indica un poco lo que nos pasa.

  11. Javier - jueves, 12 de abril de 2012 a las 10:27

    Robert
    Es curioso que la forma que tu entiendes de llegar a un acuerdo es que los demas cedan y tu consigas el 100% de tus aspiraciones.

    Si piensas que dentro de esta cataluña independiente no existiria la misma erosion continua y la fractura de la sociedad no seria aun mayor, es que o eres muy ingenuo o altamente irresponsable.

  12. Angel - jueves, 12 de abril de 2012 a las 10:55

    Maricruz

    Cuando un partido tiene mayoria absoluta como ahora el PP,hablar de pacto de Estado con los otros partidos es un engaño,los demas partidos no sirven para nada.Con mayoria absoluta lo que tiene que hacer el PP es Gobernar con su programa.Otra cosa es que cada partido exponga ideas y el Gobierno las acepte porque pueden ser positivas,pero con mayoria,un pacto de Estado no hace ninguna falta.

  13. robertg - jueves, 12 de abril de 2012 a las 11:16

    Javier

    Mis aspiraciones son las que tiene cualquier catalán:
    Mejorar la calidad de vida de la gente que vive en nuestro territorio
    Y como entiendo que España nos perjudica vívamente , pienso que la independencia es la única posibilidad que tenemos.

    A título de ejemplo de la prensa de esta mañana :

    El greuge és especialment flagrant a Rodalies, on el ministeri de Foment redueix un 95% la seva aportació a Barcelona mentre puja un 24% la de Madrid. Foment destina 1,5 milions a la xarxa catalana i 7,7 a la de Madrid (de los presupuestos del estado)

  14. Angel - jueves, 12 de abril de 2012 a las 11:53

    Robertg

    Soy catalan y por tanto español,no es España quien nos perjudica a los catalanes,ya decir quien nos perjudica es España,es decir una barbaridad,porque España solo es el nombre del territorio del cual Cataluña es una parte.

    Tendrias que decir que quienes perjudican a los catalanes son los españoles,pero yo como español,no veo como puedo perjudicarte a ti,cuando soy igual de catalan que tu y no mesiento para bada perjudicado por otro español.

    La demagogia siempre esta en hablar de España,sabiendo que España,es imposible que perjudique a nadie.No hablais que quienes os perjudican son los españoles,oorque os criticais a vosotros mismos,ya que un catalan no es otra cosa que un español.

    Hablas de unas noticias de hoy mismo,pero no hablas de los millones de despilfarro de dinero publico que esta haciendo el gobierno nacionalista que tenemos en Cataluña.Si en vez de despilfarrar el dinero en temas identitarios los gastara en las necesidades generales que tenemos los catalanes seguro que los servicios de todo tipo en Cataluña los tendriamos mejor.

    El enemigo de los catalanes es el nacionalismo que actua como un regimen t le importa muy poco los catalanes.48000 millones de euros.Cada uno es libre de pensar como quiera,como catalan pienso que mientras no nos independicemos del nacionalismo catalan,los que no vivimos del dinero publico y las subvenciones por ser nacionalistas lo tenemos mal.

    El problema de la mayoria de catalanes lo tenemos en quienes nos gobiernan en Cataluña

  15. Jofe - jueves, 12 de abril de 2012 a las 12:58

    Només cal viatjar per Espanya per veure com ens perjudica a Catalunya el seu estil de vida i el seu ritme de treball. Les dades, la renta mitja de cada provincia i cada comunitat. Les inversions que es fan a cada una d’elles, el que aporten o reben, els funcionaris que tenen, els serveis gratuïts que tenen alguns, els aves i aeroports fantasma… són dades rebeladores del que perjudica Espanya a Catalunya, però també a molts espanyols.

  16. robertg - jueves, 12 de abril de 2012 a las 13:04

    Angel

    Desconozco si eres catalán o español residente en catalunya.
    Si eres español residente en catalunya comprendo que estés entre dos aguas y tengas esta confusión.
    En el tema de los sentimientos e identidades no te puedo ayudar.
    Eso es cosa tuya. Y solo puedo respetarte.

    Otra cosa es cuando, tú, a partir de unos sentimientos o identidad que tienes, busques el pretexto de la política para combatirnos
    Una cosa son los sentimientos y otra la política.

    Cuando dices que el nacionalismo es el culpable de todos los problemas que tiene catalunya y no el gobierno de Madrid que no sabe priorizar ni gestionar correctamente el dinero público estás demostrando dos cosas : o que eres un demagogo (utilizas un argumento falso para combatirnos) o que eres un , no voy a llamar estúpido, digamos un ingenuo (que ha caído en las redes de los que manejan a otros apelando a sus sentimientos españoles para involucrarlos en su política)

    Pero eso sabes que no es así. Los 48 mil millones de euros son imputables a esos deficientes españolazos del psc y a todos sus aliados. Repudio al socialismo español con la misma intensidad que a españa. Y cuando veo a un miembro de la izquierda catalano-española (sea erc, psc o icv), probablemente mis instintos naturales me llevarían a hacer un despropósito. Ellos no son el nacionalismo catalán, ni me siento identificado en absoluto con sus políticas.

    El problema de la mayoria de catalanes lo tenemos en que quien realmente nos gobierna y manda sigue siendo Madrid, que es quien gestiona realmente nuestros impuestos. Ellos parten y reparten y nunca han dejado de hacerlo.
    Su política perversa ha consistido desde un principio en ahogar financieramente a la Generalitat.
    Puedes culpar al nacionalismo catalán ?.
    Que consigues con ello ?
    Solo alimentar esa fábula de que los catalanes somos corruptos y malos gestores generalizando (Millet y Cia hasta en la sopa) . Fábula que necesitáis para enviar los tanques otra vez y recuperar los cuatros espacios de semi-soberanía que tenemos.

    No vamos a entregar Catalunya a Madrid. Vamos a recuperarla para los catalanes.

    Si tú eres catalán nos apoyarás. Y si eres español y optas por combatirnos, nosotros también te combatiremos a tí.

    Así de simple.

  17. Ay Ay Ay - jueves, 12 de abril de 2012 a las 14:24

    Ya ha salido un memo que viene a decir que combatirá a los que no piensan como él.

    Esto ya se sale del campo de la politica y en mi opiniòn entra en el campo de la psiquiatrìa,

    Sin duda una de las salidas de mas futuro para nuestros jóvenes en Cataluña será sin duda el de la psiquiatría.

    Como ejemplo el de un conocido queme confesó que cuando el Barça iba tan mal en época de Gaspart tuvo que acudir a un psiquiatra porque no podía manejar la situación.

    Seguro que al paso que vamos no le van a faltar clientes

  18. Mariacruz - jueves, 12 de abril de 2012 a las 17:27

    Angel, es una manera, de que los partidos que no son PP, dejen de TIRAR PIEDRAS A SU TEJADO, como hace el señor de la Opo.

    Ya está bien….perdemos todos.

  19. Angel - jueves, 12 de abril de 2012 a las 19:13

    Robert

    Si tienes dudas lo que soy te lo digo,mi nacionalidad es la española,porque en España no tenemos otra y resido en Barcelona.Los sentimientos no tienen derechos juridicos.Te puedes sentir tan catalan como quieras,pero tus derechos te lo da por ser Español.Cuando voy al Notario o necesito algun documento,tengo que presentar mi DNI y no tenerlo caducado.Nadie me pide ningun documento de catalan,andaluz o canario,etc.

    Soy catalan y como entenderas no digo que los catalanes son corruptos,porque me lo estaria diciendo a mi mismo y a miles de catalanes que simos victimas.Si que son corruptos los del regimen nacionalista que nos gobiernan y no lo digo yo,lo dice la justicia que los persigue.

    Me parece bien que cada catalan tenga la ideologia que quiera,sea nacionalista o lo que a cada cual le parezca bien.Lo que digo es que cada grupo politico con su trabajo se pague su aficion.El dinero publico es de todos y yo ni otros como yo tenemos que pagar la fiesta nacionalista.Esto no va contra los catalanes,sino,al reves,los catalanes estamos de acuerdo.No puede ser que terminemos de mantener al regimen de franco y ahora tengamos que mantener al regimen nacionalista instalado en el poder.

    El problema del dinero que desaparece en Cataluña,no es de Madrid,sino,de la oligarquia catalana que vive del dinero publico y de las subvenciones.Si no fuera catalan no conoceria el problema que supone el nacionalismo para los catalanes.

  20. robertg - jueves, 12 de abril de 2012 a las 21:29

    Ay Ay Ay

    Combatir , en el sentido dialéctico del término.

  21. robertg - jueves, 12 de abril de 2012 a las 22:14

    Angel

    La nacionalidad española la tenemos todos.
    Pero en Catalunya hay muchos que somos catalanes,obligados a tener la nacionalidad española por imperativo legal y en contra de nuestra voluntad.
    Y hay otros que lo son de puro gusto. Intuyo cual es tu caso.

    El problema es el diseño de la política española en general que se orienta a la corrupción.
    No puedes culpar a los nacionalistas, cuando el PP es mucho más corrupto allí donde gobierna y el PSOE también.

    Aún a pesar de las limitaciones, los nacionalistas a los que tanto detestas han conseguido que la sanidad pública catalana sea de las mejores de Europa, y la mejor de España , con diferencia de la segunda, que es Madrid.

    Que no te gusta que se defienda la lengua catalana? Y te llamas catalán?
    La lengua de los catalanes , desde siempre, es el catalán y no el castellano.

  22. Angel - viernes, 13 de abril de 2012 a las 18:34

    Robertg

    En España no hay ningun ciudadano obligado a ser español.Tenemos una Constitucion votada a favor por la mayoria de españoles,de forma democratica y es la ley de leyes de todos.Vivo en un edificio,cuando pintemos la escalera,unos queriamos un color y otros otro color.Votemos y de los 12 vecinos 10 votaron a favor del color que no me gustaba.Ahora la escalera es del color que no me gusta.La democracia es asi,no siempre se hace lo que uno quiere,menos cuando se es minoria.Son las reglas de juego.Nadie ha obligado a pintar la escalera del color que no me gusta.Se ha pintado segun la norma democratica.Nadie te obliga a ser español,España es lo que la mayoria de españoles queramos que sea.

    Los nacionalistas no son los que han conseguido la Sanidad que tenemos,la sanidad es un proceso que viene de antes que existiera el nacionalismo y hemos participado todos los españoles.Lo que hacen ahora los nacionalistas es de administradores en la administracion del Estado que es la Generalitat y por cierto lo estan haciendo muy mal.

    Dentro de poco tendremos una reforma,a las necesisades que tenemos los españoles y se hace por las quejas de una mayoria entre los cuales me encuentro yo,porque durante el año vivo en diferentes partes de España.La Sanidad es de todos los españoles,por lo tanto,todos los españoles tenemos el derecho que se nos a tienda,independientemente del lugar que uno viva dentro del territorio español.Esto quiere decir que si el mejor medico de corazon esta en la Seguridad Social de Navarra,yo como español pueda ser operado en Navarra aunque viva en Cataluña.

    Quien reconoce las lenguas regionales es la Constitucion,todos nos debemos a la Constitucion,tambien los nacionalistas.Antes de hablarse catalan o castellano,se hablaba en Cataluña y en el resto de España,latin.Ahora segun la Constitucion las lenguas que tenemos es el castellano como lengua del Estado y el catalan como lengua regional.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет