España

El Gobierno tendrá detallado en “dos semanas” un recorte de 10.000 millones en sanidad y educación

La Moncloa prepara, además, un calendario de reformas estructurales que incluirá privatizaciones y modificaciones en distintos ámbitos orientadas a la racionalización de los costes y la mejora de competitividad y la flexibilidad de la economía española, como en el sector energético, la unidad de mercado, el mercado de alquiler, el fomento de la actividad emprendedora o las actuaciones en I+D+i.

Redacción
martes, 10 de abril de 2012 | 11:51

El Gobierno prevé un ahorro superior a los 10.000 millones de euros en sanidad y educación. Tras una reunión celebrada este lunes en la Moncloa entre el presidente del Gobierno, la vicepresidenta, los ministros de Hacienda y Administraciones Públicas, de Economía y Competitividad, de Sanidad y de Educación, y el director de la Oficina Económica, Rajoy suma esta cifra a los más de 27.300 millones de euros que se ajustará el presupuesto del Estado.

En una nota de prensa, disponible en la web de la Moncloa, el Gobierno ha informado de que espera poder racionalizar tanto la educación como la sanidad, eliminar duplicidades y mejorar la eficiencia en la gestión. La cifra de 10.000 millones de euros es una previsión del Ejecutivo y sería un primer detalle del ahorro de 15.000 millones que afectará a las CCAA ya anunciado por el Gobierno.

Además de este recorte, Rajoy y los ministros han definido los contenidos del Programa de Estabilidad 2012-2015 y el Programa Nacional de Reformas de España 2012, que presentarán a la Comisión Europea este mismo mes de abril. La reunión preparatoria en la Moncloa, entre otros asuntos, ha fijado un calendario de reformas estructurales que incluirá privatizaciones y modificaciones en distintos ámbitos orientadas a la racionalización de los costes y la mejora de competitividad y la flexibilidad de la economía española, como en el sector energético, la unidad de mercado, el mercado de alquiler, el fomento de la actividad emprendedora o las actuaciones en I+D+i.

Afectará a las CCAA

Los recortes en sanidad podrían estar alrededor de los 7.000 millones de euros y los de educación, en 3.000 millones, según fuentes del PP que hoy citan varios diarios. El 60 ó 70% del ajuste sanitario se conseguiría con la puesta en marcha de propuestas como una cartera básica de servicios, una tarjeta sanitaria única para toda España, la receta electrónica o una central de compras centralizada (esta central podría incluso ahorrar hasta 700 millones de euros al año).

Tanto sanidad como educación son materias muy transferidas a las Comunidades Autónomas. El Gobierno se reserva asuntos, en estos temas, como los de la racionalización, ordenación y gestión de las líneas maestras. Así, por ejemplo, estos recortes anunciados por el Gobierno afectarán directamente a las cuentas de los gobiernos autonómicos, que en muchos casos ya han reducido los presupuestos en estas materias.

La Generalidad de Cataluña es la administración que más ha recortado en educación desde 2010. Este año ha destinado a las aulas 4.595,9 millones de euros, 238,3 millones menos que en 2011. Y 626 menos, si lo comparamos con el año 2010. En total, un recorte del 11,95%. En segundo lugar, Navarra, que ha contado con 601 millones de euros para este año. Son 79 millones menos que hace dos dos años, un 11,59% menos. La Región de Murcia es la tercera Comunidad que más recorta. Pasará 2012 con 1.333 millones de euros, 51 menos que el año pasado. Son 139 menos que en 2010. Se reduce un 9,49%.

Tras las tres CCAA que más recortan, por ejemplo, le sigue La Rioja, que ha reducido un millón de euros el presupuesto para educación (233 millones). En 2011 recortó 20 millones. En los últimos dos años, el Gobierno autonómico riojano ha recortado un 8,55%. Baleares ha dispuesto este 2012 742 millones de euros para educación. Son 61 millones menos que en 2011 (un 7,59%), año en el que no se recortó porque se prorrogaron los presupuestos de 2010. Y así el resto de CCAA, que han ido recortando el presupuesto destinado a educación entre 2010 y 2012. Solo la Comunidad de Madrid mantiene la misma partida que en 2010.

En dos semanas

Este martes, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha confirmado el recorte en 10.000 millones en sanidad y educación, y ha indicado que: “Estamos cumpliendo un calendario. […] Tenemos que seguir con las reformas en España“, y ha recordado que el Gobierno quiere poner orden en el Estado autonómico.

Montoro considera que las medidas del Gobierno son “ambiciosas” y tendrán consecuencias en los presupuestos de todas las CCAA y ayuntamientos. “De aquí a dos semanas tendremos ya esa reforma completamente estructurada y contrastada con las CCAA”, ha indicado en una entrevista para RNE.

El ministro ha informado de que, aunque el ajuste al detalle está “bastante hecho”, los definirá y dará a conocer cada ministro del ramo al que le afecte el recorte, en referencia sobre todo a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

20 Comments en “El Gobierno tendrá detallado en “dos semanas” un recorte de 10.000 millones en sanidad y educación”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ufrasico - martes, 10 de abril de 2012 a las 12:34

    Lo que están esperando ( y exigiendo) los “mercados” para que España tenga algo de credibilidad, viabilidad y sostenibilidad económica y socioeconómica, y baje el diferencial con los bonos alemanes, y para que la casta política no siga siendo una plaga bíblica para el personal jujnto con el paro y la situación económica, sería:

    Los politicastros deberían empezar por presentar el listado de los miles de organismos, entidades, empresas, delegaciones, oficinas… de carácter público, en todos los niveles de la Administración del Estado, así como a los entes, de todo tipo, privados subvencionados, indicando el déficit de cada uno de ellos así como su utlidad ( o inutilidad )social ( la mayoría están en déficit, ya que solo se han creado para enchufar a elementos que viven del politiqueo, con nula o escasa utilidad para el contribuyente).

    Seguidamente deberían presentar un calendario, no mayor de dos años, para la eliminación de la mayoría de los citados entes y organismos, de todo tipo y en los distintos niveles de la Administración, que es lo que están esperando los “mercados”Así, nos ahorraríamos, cada año, entre 50 y 70 mil millones de euros, se reequilibraría el Déficit, disminuiría la Deuda y no habría que seguir empobreciendo a la sociedad productiva a base de impuestos de todo tipo, ni habría que recortar los servicios básico como son Sanidad, Educación o Dependencia.

    Todo lo que no sea hacer esa limpia, es intentar mantener unos privilegios insostenibles para unos cientos de miles a amorrados al Pesupuesto, a costa de la precarización económica y a la socialización de la probeza entre millones de personas.

  2. josge - martes, 10 de abril de 2012 a las 15:37

    A ver si aprovechando la crisis cierran todas las Autonomías, que son un nido de clientelismo y corrupción.

  3. Pablito - martes, 10 de abril de 2012 a las 16:04

    En ocasiones pensamos -y ya muchos- que al Sr. Rajoy se le ha roto la dirección y sin frenos, con mucho riesgo, va arrollando cuanto se encuentra a su paso. Sus recortes, nos hemos llegado a pensar que son necesarios, pero cumplir los ciudadanos una penitencia por un pecado que no hemos cometido, cuanto menos es ridículo o blasfemo.
    Estos recortes amenazantes en sanidad o educación, podían entenderse si ellos -los políticos- se hubieran recortado sus enorme prebendas por tres o cuatro conceptos distintos. Sus púlpitos, léase televisiones autonómicas y locales, que cuestan tantos euros diarios y suman tantos millones de euros al año se hubieran cerrado. Si ese 70% de políticos con dos o más sueldos -el de diputado y el del partido- ambos pagados por las subvenciones que dictatorialmente se han adjudicado y son intocables, se les hubiera quedado en uno. Y así, nos alargaríamos varias páginas de los auténticos problemas o cánceres de nuestra sociedad que siguen intocables, para que asumiéramos estos amenazantes recortes y quizá, la pesada cruz, que nos toca llevar al ciudadano de a pie, seguiría siendo pesada, pero la aguantaríamos con resignación.
    La Mamocracía que estamos soportado en este país, ni tiene nombre ni tiene razón de seguir. El desguace que está sufriendo nuestra sociedad por culpa de estos impresentables, que se auto llaman políticos, es para si no hay justicia tomárnola enviándoles a todos, lejos de una sociedad donde sobran. No me extraña que en Grecia, si fue así su democracia, no quedaran nada más que algunas piedras.

  4. El secreto es el respeto - martes, 10 de abril de 2012 a las 16:33

    Pues si ese dinero no va a servir para recibir servicios básicos para la calidad de vida de los ciudadanos y para el progreso del país pues que deje de recaudarlos, por lo menos en los bolsillos de los contribuyentes servirán para pagar algo que no vamos a recibir.

  5. mark (bcn, ESPAÑA) - martes, 10 de abril de 2012 a las 16:54

    RAJOY SUPRIMA EL ESTADO AUTONOMICO, AQUI SOLO HAY UN PAIS QUE VALGA, ARRIBA ESPAÑA!

  6. Pedro - martes, 10 de abril de 2012 a las 17:09

    Mientras el sueldazo de Rajoy y de Juan Carlos I, sigue intocable…

  7. Mariacruz - martes, 10 de abril de 2012 a las 17:25

    En un apartado que se puede ahorrar algo, creo yo, es en aparatos de alta Tecnologia Hi Tec para diagnosticar y curar cáncer. Sí hacen falta, pero cuantos?.Ese es el detalle.Porque si hay algunos infrautilizados, será mejor, que se utilicen en una capacidad adecuada, para no perder dinero.Estos aparatos salen a más de un millón de euros.

    Lo mismo con los medicamentos, si no los van a tomar, si la mitad van a la basura, o se reciclan. Para qué recetar y dar y pedir tantos?.Y cuantos de ellos son eficaces?.

    Los días en el Hospital, si hacen falta 5 días de ser hospitalizado, porqué quedarse 10?.

    Y así se puede sacar una lista de gastos, no necesariamente, necesarios.
    Que se trate al pacienciente bien, desde luego, que no tengan que hacer 200 Km. para radiarse un tumor maligno, desde luego, pero que haya más aparatos de la cuenta tampoco. Y si se piden y no se usan, porque no hay expertos que los entiendan, tampoco.Luego aparecen sin desembalar en los sótanos de los hospitales.

    Hay que racionalizar de verdad. Lo necesario sí sin duda. Lo innnecesario no porque cuesta y no se puede desperdiciar el dinero, que además no hay·

    Mejor emplearlo en Investigación, innovación y Desarrollo.

  8. BEJOTA - martes, 10 de abril de 2012 a las 17:53

    SR. RAJOY:LAS AUTONOMÍAS VOTADAS POR MENOS DEL 51% SON CONCESIONES ADMINISTRATIVAS Y, POR TANTO , SE PUEDEN ELIMINAR SIN PROBLEMAS.HAY DEMASIADO ESTADO.

  9. pirubio - martes, 10 de abril de 2012 a las 18:36

    ¿Jo y no va este tipo y se escapa de los periodistas por la puerta del garaje ?. ¡ Que cobardía!

  10. robertg - martes, 10 de abril de 2012 a las 18:41

    Ahora los sufridos catalanes , deberán pagar en sus propias carnes la ineficiencia e incompetencia de los sucesivos gobiernos españoles en la gestión de su propio dinero

    Todavía hay alguien que sostenga que una Catalunya independiente gestionaría peor?

  11. Bernat de Rocafort - martes, 10 de abril de 2012 a las 20:13

    M’agradaria veure com l’estat espanyol retalla competències al govern català, serà determinat per fer una majoria contundent per la independència.

  12. ufrasico - martes, 10 de abril de 2012 a las 20:37

    Bernat ( no sé si en realidad en tu casa te llamarán Manolo…):
    Cuando, a medio plazo, salgan millones de personas normales, empobrecidas por la casta política interesada en que prevalezca su inmenso pesebre a costa de ellos, en vez de los cuatro “antisistemas” de ahora, y exijan una remodelación de todo el Estado, haciendo la imprescindible limpia, a fondo, del inmenso pesebre que se ha creado para su provecho la casta política, y que está empobreciendo a la gente, entonces no habrá más remedio que echar mano de los milikos para evitar males mayores: Los milicos y las fuerzas del orden público no mirarán si algunos mean colonia, como creen los nacionalistas, o mean orines, como los demás, y a la hora de imponer el orden todo quisqui tendrá que cumplir cualquier decreto, orden, cambio de leyes y reglamentos que sea necesarios para parar el desmadre social generalizado.

  13. Bernat de Rocafort - martes, 10 de abril de 2012 a las 21:16

    Ufrasico (potser a la teva casa et diràn…..deixem-ho, no vull caure en el teu nivell. Jo si que respecto el teu nom. Tu no pots dir el mateix, oi?)
    Quan parles de milikos et refereixes a l’exercit espanyol?
    davant del teu argument impositiu i antidemocràtic, pots dir-me quina diferència hi ha entre el discurs de C’s i la Falange?
    T’ho torno a dir: esteu desesperats..
    Adéu Espanya!

  14. Mariacruz - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 08:40

    ROBERTG O ROBERTO GARCIA?
    Un refrán castellano te regalo,por majo que eres, y dice asi ; ,,dijo la sartén al cazo -apártate que me tiznas ! -,,

  15. Romualdo - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 09:54

    Ningún sacrificio ni recorte tendrá credibilidad en España si no se empieza por sacrificar el cáncer que para los españoles ha supuesto el Estado de las Autonomías.

    Si no se reorganiza para que cumpla funciones exclusivas de descentralización administrativa es insostenible. Ni en tiempos de bonanza se pueden mantener diecisiete miniestados con gobierno, parlamento y Administración Pública inflada y caciquil.

    Ahora sabremos si los políticos predican con el ejemplo o los sacrificios son para los demás y están dispuestos a arruinar a la nación con un gasto innecesario e inasumible.

  16. clarea - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 11:37

    La clase caciquil se niega a que le toquen el chiringuito en una situación de crisis gravísima, no sólo para nosotros si no para las futuras generaciones, porque vaya país les vamos a dejar. Nadie se atreve a abrir el melón y hablar claro a los españoles, que parecen adormecidos y sólo despertarán cuando quizás sea ya demasiado tarde. ¿Retocar nuestro Estado de las Autonomías aligerándolo y haciéndolo más eficiente y menos gravoso para el contribuyente? Uy no, eso es tabú para nuestros políticos. Pero…,¿qué tal si se le pregunta a la Nación en referéndum? ¿Dónde se han metido ahora los grandes defensores de las consultas populares? Es la hora de la política de verdad y justo cuando menos se dejan ver.

  17. Mariacruz - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 14:02

    ROMUALDO,

    y “quién pone el CASCABEL AL GATO?”

  18. Mariacruz - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 14:12

    Hoy día que hasta con un tel. móvil puedes hacer un ” cara a cara “, que hay videoconferencias, que se puede asistir a una sesión parlamentaria desde casa. SE PODRÍA AHORRAR MUCHOS DINERITOS….pero….qué queremos el PRESTIGIO de REPRESENTACIÓN O LA FUNCIÓN BIEN HECHA ?.

    Yo paso de representaciones, a cambio de que no haya fraudes.y si honestidad y justicia en la acción política EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS QUE LA MEREZCAN.

    Mejor un discapacitado bien atendido en su casa por personas especializadas, que un Audi tuneado con maderas caras, Tv. y otras ” goyerías “.por ejemplo.

    Porque un discapacitado, no puede prescindir de que le aseen, y le enseñen, en cambio el del Audi, puede ir en Metro o en Autobús si fuese necesario, y no le pierde nada de su categoria.La inteligencia no se mide en coches de marca, ni en modelos de marca.

    La Política no es el TEATRO ni el ESPECTÁCULO, ni el CIRCO.O no debería ser.

  19. Romualdo - miércoles, 11 de abril de 2012 a las 16:42

    Mariacruz:

    Yo recuerdo cuando las Cortes franquistas votaron en contra de sus propios intereses y se suicidaron políticamente. Lo hicieron porque estaban acostumbrados a votar disciplinadamente en un poder “legislativo” que era una auténtica farsa.

    Pero sí que sabían que votaban contra sus propios intereses.

    Bien. Ahora tanto PP como PSOE, al menos ellos que son, salvo CiU los que gobiernan las Comunidades Autónomas deben suicidarse políticamente y renunciar a esa parcela de poder, financiación, nepotismo en beneficio del Partido y defender el interés general.

    Es una cuestión de dignidad y de poner los intereses de todos por delante de los del partido. Tienen un antecedente en las, con razón denostadas, Cortes franquistas. ¿Son capaces de seguir su ejemplo en lo único en que fueron ejemplares?

    No. Les falta dignidad y les sobra egoísmo. Un diputado de Almería ha tenido un arranque de dignidad reconociendo que lo único que hace en el Parlamento es cobrar. Que tomen nota los demás y supriman o cambien las funciones del Senado y devuelvan competencias o supriman, mejor, las Comunidades Autónomas.

    Lo he dicho en otro hilo. Nos ahorraríamos esos miles de millones que no podemos gastarnos y que si no los quitamos de ahí los tendremos que quitar de pensiones, subsidios, salarios, infraestructuras, sanidad, educación…

    Ahora se verá si nuestros políticos defienden el bien común o el bien propio.

  20. robertg - jueves, 12 de abril de 2012 a las 15:03

    Mariadelacruz:

    No se supone que no sois etnicistas ni racistas ni nada de eso? que lo vuestro es muy moderno y muy avanzado?

    Entonces a que viene esa obsesión tuya por saber si la G de mi apellido se corresponde con garcia o con giménez o con gelabert?

    No te lo voy a decir querida. Para que sufras.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет