Opinión

Indultos tiránicos

‘En nuestra historia reciente han sido numerosos los casos de indultos que en base a oscuras fundamentaciones, si es que las había, escondían el propio interés particular del que los otorgaba -en ocasiones, inconfesable-; como, por ejemplo, el concedido por el Gobierno de Aznar (PP) al magistrado Javier Gómez de Liaño, condenado por prevaricación y el del Gobierno de Zapatero (PSOE) al banquero Alfredo Sáenz, condenado por denuncia falsa’.

Antonio-F. Ordóñez
viernes, 6 de abril de 2012 | 19:08

‘No hay peor tiranía que la que se ejerce a la sombra de las leyes y con color de justicia’, escribió Charles Louis de Secondant, Baron de Montesquieu, en Grandeur et Décadence des Romains, XIV. Según el Diccionario Jurídico Colex, el indulto es la ‘gracia otorgada al que ha sido condenado por sentencia recaída en un proceso penal, que consiste en la extinción por el perdón de su responsabilidad criminal’.

En España, su regulación se encuentra -asómbrense ustedes- en una ley del siglo XIX -en aquellos tiempos lejanos de la Constitución de 1869 que estableció como forma de gobierno una monarquía constitucional y que encumbró a la Jefatura del Estado a Amadeo de Saboya-, concretamente en la Ley de 18 de junio de 1870 modificada, parcialmente, por otra de 1988.

Aunque en el derecho comparado encontramos esta institución en la mayoría de estados de nuestro entorno (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, etc.), se trata de una reminiscencia del pasado cuyo posible uso debería interpretarse siempre de forma restrictiva y nunca arbitrariamente. Este ‘derecho de gracia’, en nuestro país, supone una renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado, fundada en razones de equidad, oportunidad o conveniencia pública.

El trámite de solicitud de los indultos particulares puede llevarse a cabo por los penados, sus parientes o cualquier otra persona en su nombre. Las solicitudes son sometidas a informe del tribunal sentenciador, debiendo ser oídos el Ministerio Fiscal y el ofendido, si lo hubiere. La concesión compete al Rey, a propuesta del ministro de Justicia, previa deliberación del Consejo de Ministros, y se acordará mediante Real Decreto, que deberá insertarse en el Boletín Oficial del Estado.

En nuestra historia reciente han sido numerosos los casos de indultos que en base a oscuras fundamentaciones, si es que las había, escondían el propio interés particular del que los otorgaba -en ocasiones, inconfesable-; como, por ejemplo, el concedido por el Gobierno de Aznar (PP) al magistrado Javier Gómez de Liaño, condenado por prevaricación y el del Gobierno de Zapatero (PSOE) al banquero Alfredo Sáenz, condenado por denuncia falsa.

El último episodio escandaloso en la utilización de esta figura la hemos sufrido los ciudadanos por los recientemente concedidos por Mariano Rajoy (PP) a Josep Maria Servitje y a Víctor Manuel Lorenzo Acuña, vinculados a Unió Democràtica de Cataluña (UDC), que habían sido condenados por prevaricación y malversación de caudales públicos. A los integrantes del poder político, aquellos a los que familiarmente ya se les conoce como la Casta, no les ha importado lo más mínimo saltarse a la torera la legislación vigente, cuyo artículo 11 exige, para su otorgamiento, razones favorables ‘a juicio del tribunal sentenciador’.

Sin embargo, respecto a Servitje, el tribunal, en este caso, la Audiencia Provincial de Barcelona, dice en mayúsculas y negrita: informa en sentido desfavorable a la medida atendida la especial gravedad de los hechos por afectar al erario público y no siendo de apreciar razones de justicia o utilidad pública. En el caso de Acuña, incluso va más allá y añade que se opone también al indulto parcial, pues ya había sido condenado por hechos similares a trece meses de cárcel por el mismo tribunal, presidido por el magistrado José María Pijuan, en consonancia con la previsión del artículo 2 que exceptúa, entre otros, a los reincidentes de tal posibilidad.

Resulta como mínimo chocante saber que el inefable Josep Antoni Duran i Lleida (UDC) se reunió con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP), diez días antes de aprobarse el indulto referido pese a los contundentes informes en contra de los jueces y el fiscal.

Las circunstancias coyunturales son de todos conocidas: el PP apoya a CiU en el Parlamento autonómico de Cataluña, mientras este hace lo propio en el estatal. Demasiadas coincidencias para no sospechar que aquellas medidas de gracia iban incluidas en un paquete de contrapartidas acordadas al máximo nivel.

Un dato más para la reflexión: el indulto de Servitje lo apoyaron decenas de personas públicamente; entre otros, Jordi Pujol. ¿Quiebra del principio de legalidad penal y de la separación de poderes? Quizás. ¿Burla al Estado de Derecho? Seguro. Son ya numerosos los casos en que al ciudadano se le hurta algo fundamental inherente a su condición: la igualdad ante la ley; la que se supone implica no puedan existir privilegios ni prerrogativas de sangre, de títulos nobiliarios o de pertenencia a una clase privilegiada. Los de la Casta son los últimos recién llegados; no hacen ruido pero están ahí, cuan nuevos mandarines, invulnerables, inmunes al derecho, por encima de él… como los antiguos reyes absolutistas a los que creíamos desterrados para siempre.

Antonio-F. Ordóñez Rivero es letrado e inspector de Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona y miembro de la junta directiva de Alternativa Ciudadana Progresista

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: ,

8 Comments en “Indultos tiránicos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Ciudadano Sinmitos - viernes, 6 de abril de 2012 a las 20:12

    Realmente la cosa está para que los ciudadanos sensatos nos paremos a reflexionar. Para mi está claro que así no vamos a ninguna parte. Esto debe terminar. La ética y el respeto a la ley deben regir en la política por el bien de todos. Porque en el siglo 21, y en la Europa del Euro, los ciudadanos ya no podemos tolerar la tiranía en provecho de unos pocos que gestionan el poder. Necesitamos una regeneración profunda de esta democracia producto de una transición hecha a base de componendas hace muchos años. Hace falta una Renovación Ciudadanista.

  2. Erasmus - viernes, 6 de abril de 2012 a las 20:23

    CONTRA EL INDULTO DE SERVITJE Y ACUÑA

    Ha sido un error del PP conceder ese beneficio sin justificación a Servitje y Acuña, como muestra el artículo. Ni es modo de mejorar la relación con otro partido (que tiene la desvergüenza de pedirlo), ni el PP necesita congraciarse con CiU. El Gobierno, con mayoría absoluta muy amplia, no necesita para nada a CiU. Ni siquiera es CiU una amistad recomendable para el Gobierno, pues muchos en España lo verán mal. En Cataluña, donde CiU sí que necesita al PPC, el pacto entre esas fuerzas es por conveniencia mutua y por razones exclusivamente catalanas. No corresponde en Cataluña a un inexistente pacto estatal entre tales fuerzas.

  3. Erasmus - sábado, 7 de abril de 2012 a las 09:47

    EL PP GOBERNARÁ 20 AÑOS

    Ha comenzado una era del PP en España. No solo por los errores del PS, también como reacción vital ante el riesgo de desaparición como nación a manos de nacionalismos centrífugos. La única medicina para eso es el predominio durante 20 años de un partido regenerador. Ese predominio lo asegura la dimensión de los triunfos electorales presentes del PP (incluso en Andalucía, donde no ha alcanzado el gobierno, pero ha sido por primera vez la fuerza más votada). En los próximos años se acentuará la ventaja del PP, como explotación de su victoria sobre el PS.

    Después la socialdemocracia comenzará una lenta recuperación. UPD-Ciudadanos se afirmará como 3ª fuerza, al dejar de ser útil el voto secesionista y el voto comunista (o sea, el voto del ‘fascismo rojo’, como les llamaba Raymond Arond). El hundimiento de separatistas y estalinistas permitirá que emerja la ‘tercera posición’, que debe ser su enterrador.

    No es una eternidad, 20 años. El PSOE de González gobernó 14 años. Mejor con mayoría que en su última etapa chantajeado sin ella. Aunque González, como buen socialdemócrata, prefirió pactar con nacionalistas centrífugos burgueses antes que con estalinistas, ganándose el odio eterno de los desdeñados y futuras ‘pinzas’.

    El equilibrio de PP y PS, 45%-45%, era utilizado por minoritarios disgregadores. No lo será un 55%-35%. El PS tardará en volver, pero volverá. Nadie le hace sombra como alternativa. En Cataluña habrá un juego ‘triangular’, PPC-CiU-PSC, no bipolar, abierto a todas las combinaciones. Y la persistencia de Ciudadanos en un nivel modesto, que con suerte, podría configurar un ‘cuadrilátero’.

  4. Erasmus - sábado, 7 de abril de 2012 a las 09:53

    EL PP CATALÁN PUEDE LLEGAR A SER LA 1ª FUERZA POLÍTICA DE CATALUÑA

    La radicalización soberanista de CiU, deja al PPC como única fuerza de centroderecha moderada y realista en Cataluña. El PPC ha perdido la imagen creada por la propaganda nacionalista de partido ‘anti catalán’ y aparece como la opción de centroderecha no nacionalista que necesita Cataluña para frenar al independentismo.

    El PPC es el partido que más crece en Cataluña. Será pronto la 2ª fuerza (como ha anunciado Camacho), sobrepasando al PSC, sobre todo, si el PSC sigue apoyando la discriminación escolar del español contra el interés de sus votantes. El PPC puede llegar a ser la 1ª fuerza política de Cataluña. La perspectiva de gobernar el Partido Popular el Estado con mayoría estable durante una larga etapa (sin pintar CiU nada en ‘Madrid’), será decisiva para impulsar su implantación en Cataluña.

    CiU y PPC, dos partidos de centroderecha, han pactado el ‘gobierno económico’ de Cataluña, de momento para 2012 (pactando los Presupuestos -el ‘plan de gobierno puesto en cifras- y una Agenda económica de 10 puntos). Pero mantienen sus respectivas posiciones en cuanto al estatus político de Cataluña, CiU su posición soberanista, el PPC su posición constitucionalista. El PPC ha logrado su objetivo de ganar centralidad, al participar en el gobierno de Cataluña, mientras que CiU ha obtenido un apoyo que necesitaba. Es una actitud inteligente del PPC.

  5. Diego Vega - sábado, 7 de abril de 2012 a las 11:49

    No puede ser considerado un error del PP teniendo en cuenta que la manera de gobernar del PP (y también del PSOE) se fundamenta en este tipo de “errores” basados en la malsana complicidad partidista, en el trapicheo de favores, en el trilerismo político.

    El caso que nos ocupa, otro más de entre los que se mofan directamente de la separación de poderes, provoca una nueva crisis de legitimidad. La democracia tal y como la entendemos recibe un nuevo varapalo y se crea un caldo de cultivo proclive al nihilismo y a la despolitización de la sociedad.

    Siendo los protagonistas, en este caso, el PP y el nacionalismo catalán, la posibilidad de que este nuevo escándalo sea lo suficientemente divulgado se queda en bien poco. Se han dicho y se han escrito cosas, pero no en el grado y la proporción que hubieran podido ser. El valor de este artículo es doble por esa razón.

  6. Romualdo - sábado, 7 de abril de 2012 a las 15:08

    Esto y la Amnistía a los defraudadores y… ¡Mejor me callo!

    Enhorabuena al señor inspector de Hacienda. Eso es lo que necesitamos: Saber la verdad que se esconde tras los hechos.

  7. Ciudadanista I - domingo, 8 de abril de 2012 a las 00:28

    Me gustaría que el autor estudiara un poco más a fondo la condena de Gómez de Liaño, quién fue el juez que le condenó, por qué razón, que intervención tuvo el todopoderoso Polanco etc. Yo no tengo las cosas tan claras como él.

  8. Al Alba, Al Alba - martes, 10 de abril de 2012 a las 12:31

    A-q-qque-que-queest qui eeeeesssss?. Nnno l´he vivivissttt maai a laa seuu de UPyD a Ba-ba-barceeeelona. ViViVisca CaCaCatalunya Lli-lli-lliure!

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет