España

El Gobierno prevé recortar un 16,9% los presupuestos y anuncia una amnistía fiscal para erradicar el fraude

El esfuerzo de consolidación será de 27.300 millones de euros, que el Ejecutivo ha calificado como “un ajuste drástico” pero imprescindible ante la actual “situación límite”. Sáenz de Santamaría destaca que las cuentas contemplan “mantener la actualización de las pensiones, congelar el sueldo de los funcionarios pero no rebajarlo, mantener las prestaciones por desempleo y mantener el gasto social”.

Redacción
viernes, 30 de marzo de 2012 | 18:31

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y la portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa de este viernes (foto: la Moncloa).

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012, que el próximo martes se debatirá en el Congreso. Las cuentas contemplan una reducción del gasto ministerial en un 16,9% respecto al ejercicio anterior (hasta situarlo en 65.803 millones de euros) excluidas las obligaciones de ejercicios anteriores, y, tanto la portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP), como el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro (PP), lo han calificado como “un ajuste drástico” pero imprescindible ante la actual “situación límite”.

Entre la reducción de los gastos presupuestarios (12.900 millones de euros) y el incremento de los ingresos (12.300 millones), el Gobierno pretende acercarse al esfuerzo de consolidación de 27.300 millones de euros previsto para este año, y así poder pasar de un déficit del 8,51% del PIB, con el que se cerró 2011, al 5,3% comprometido para 2012. Este objetivo de déficit para el conjunto del Estado se reparte de la siguiente forma: la Administración General del Estado tiene un límite del 3,5%; las CCAA el 1,5%; las corporaciones locales el 0,3%; y la Seguridad Social deberá alcanzar el equilibrio presupuestario.

No se recortan pensiones ni prestaciones por desempleo

Sáenz de Santamaría ha asegurado que tanto el presupuesto como las otras medidas adoptadas en las últimas semanas (el acuerdo de no disponibilidad, el código de buen gobierno, la reforma del sector financiero, la reforma del mercado laboral, la reforma del sistema eléctrico, y la ley de transparencia, entre otras) están orientadas a reducir el déficit e incentivar el crecimiento, con el objetivo principal de crear empleo.

“Nuestra primera obligación con los españoles y con los ciudadanos de la Unión Europea es volver a lograr unas cuentas públicas saneadas, pero no a cualquier precio, sino buscando las mejores medidas que tiendan a apoyar a aquellos de la sociedad que más lo necesitan y a no paralizar la posible recuperación y la creación de empleo”, ha subrayado Sáenz de Santamaría. Y ha insistido en que el presupuesto prevé “mantener la actualización de las pensiones, congelar el sueldo de los funcionarios pero no rebajarlo, mantener las prestaciones por desempleo y mantener el gasto social”.

Tijeretazo en políticas activas de empleo, ayudas al desarrollo, e inversiones

En términos relativos, el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación será el más afectado, con una reducción de su gasto en un 54,4%, seguido por el de Fomento (34,6%); Industria, Energía y Turismo (31,9%); Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (31,2%); Hacienda y Administraciones Públicas (22,9%); y Educación, Cultura y Deporte (21,2%). Mientras que en valores absolutos, el mayor recorte será para Fomento (3.037 millones de euros), seguido por Industria, Energía y Turismo (1.762 millones); Empleo y Seguridad Social (1.669 millones de euros); Asuntos Exteriores y Cooperación (1.441 millones); y Economía y Competitividad (1.419 millones). Por capítulos, el Ejecutivo reducirá las transferencias de capital en un 46,4% (de los 9.362 millones, en 2011, a 5.022 millones), y la inversión real en un 19,6% (de 5.817 millones, a 4.679).

Entre las partidas de gasto que se verán afectadas, destacan la reducción en 1.557 millones de los fondos previstos para políticas activas de empleo; en 670 millones, la aportación al Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE); en 594 millones, las transferencias a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; en 530 millones, las transferencias para Educación, excluidas las becas; en 427 millones, las aportaciones a la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (SEITTSA); en 360 millones, los fondos para autopistas de primera generación; en 351 millones, los programas especiales de Defensa; en 322 millones, las ayudas para el acceso a la vivienda; y en 211 millones, los convenios para carreteras de competencia autonómica.

Amnistía previa a un endurecimiento de la penalización del fraude fiscal

El Gobierno espera obtener un incremento del 14,3% en los ingresos no financieros, pasando de los 104.331 millones de euros de 2011, a 119.233 millones. Este aumento de la recaudación tributaria se basará en el Impuesto de Sociedades (mediante la eliminación de algunas de las deducciones para las grandes empresas), en el IRPF (con el gravamen especial para las rentas más altas), y en el impuesto sobre el tabaco (reduciendo el tipo proporcional y aumentando el específico). Si bien, no se modifica el IVA, para no perjudicar el consumo.

Sin embargo, el Ejecutivo ha planteado una importante novedad que no estaba prevista: una amnistía fiscal. Con el objetivo de luchar contra el fraude fiscal, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas ha anunciado la puesta en marcha de un programa especial de regularización de activos ocultos. Montoro ha calificado este plan como “una medida extraordinaria propia de un momento extraordinario” que busca hacer aflorar el capital situado en los paraísos fiscales y el dinero de la economía sumergida en España.

Para ello, se establecerá un gravamen especial del 10% para la regularización de las rentas y patrimonios no declarados, y de un 8% para la repatriación de los dividendos o rentas obtenidas en el extranjero. Montoro ha apelado a las recomendaciones de la OCDE y ha recordado los casos de Italia, Reino Unido y Estados Unidos. “Quienes lo tuvieran en la cabeza [regularizar su situación de fraude], que lo hagan, porque no se volverá a presentar una ventana así; al contrario, se van a encontrar con un plan muy severo de penalización”, ha recomendado. En total, se prevé regularizar 25.000 millones de euros y recaudar unos 2.500 millones.

El Gobierno descarta los hispanobonos

En contra de lo anunciado recientemente por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, Montoro ha señalado que no hay prevista la puesta en marcha de “ningún mecanismo especial” para avalar las emisiones de deuda autonómica. “Lo que tienen que hacer las CCAA es cumplir con el objetivo de déficit y, a partir de ahí, tienen toda la colaboración de la Administrición General del Estado para favorecer su liquidez y su financiación”, ha subrayado.

Este jueves, la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas ha superado el debate de totalidad en el Congreso, por lo que, en mayo todas las administraciones estarán obligadas a cumplir los objetivos de déficit, bajo amenaza de ser sancionadas en caso de no hacerlo.

Por otra parte, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha confirmado que la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), que afecta a más de 20 millones de hogares y pymes en España, subirá un 7%, mientras que la tarifa del gas subirá un 5%. También se ha aprobado un anteproyecto de ley para modificar al alza las tasas judiciales en el ámbito civil, contencioso-administrativo y social.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

17 Comments en “El Gobierno prevé recortar un 16,9% los presupuestos y anuncia una amnistía fiscal para erradicar el fraude”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. ufrasico - viernes, 30 de marzo de 2012 a las 19:57

    Esta asquerosa casta política, toda ella, con tal de perpetuar el pesebre inmenso, que se han ido montando en los últimos 30 años y en el que están amorrados cientos de miles de chopópteros apoltronados o enchufados en miles de entes, de todo tipo, públicos y privados subvencionados, con un coste de alrededor de 50.000 millones al año para los contribuyentes, no solo expolia y arruina a millones de currantes y de empresas, o recorta sanidad o enseñanza, si no que, para seguir pagando ese inmenso pesebre, inútil e insostenible, ahora quiere perdonar los impuestos, los intereses y las multas a los chorizos millonarios que han estado evadiendo impuestos durantre años ( no a los que tiene un negocio que les va mal, y no pueden pagarlos, pues a estos los empuran lla casta política, quepara eso se han montado este inmenso chiringuito por cuya virtud millones de currantes y de empresarios se han de arruinar, para que sigan amorrados al pesebre público cientos de miles de chupópteros.

  2. Erasmus - viernes, 30 de marzo de 2012 a las 23:22

    EL PP GOBERNARÁ 20 AÑOS

    Ha comenzado una era del PP en España. No solo por los errores del PS, también como reacción vital ante el riesgo de desaparición como nación a manos de nacionalismos centrífugos. La única medicina para eso es el predominio durante 20 años de un partido regenerador. Ese predominio lo asegura la dimensión de los triunfos electorales presentes del PP (incluso en Andalucía, donde no ha alcanzado el gobierno, pero ha sido por primera vez la fuerza más votada). En los próximos años se acentuará la ventaja del PP, como explotación de su victoria sobre el PS.

    Después la socialdemocracia comenzará una lenta recuperación. UPD-Ciudadanos se afirmará como 3ª fuerza, al dejar de ser útil el voto secesionista y el voto comunista (o sea, el voto del ‘fascismo rojo’, como les llamaba Raymond Arond). El hundimiento de separatistas y estalinistas permitirá que emerja la ‘tercera posición’, que debe ser su enterrador.

    No es una eternidad, 20 años. El PSOE de González gobernó 14 años. Mejor con mayoría que en su última etapa chantajeado sin ella. Aunque González, como buen socialdemócrata, prefirió pactar con nacionalistas centrífugos burgueses antes que con estalinistas, ganándose el odio eterno de los desdeñados y futuras ‘pinzas’.

    El equilibrio de PP y PS, 45%-45%, era utilizado por minoritarios disgregadores. No lo será un 55%-35%. El PS tardará en volver, pero volverá. Nadie le hace sombra como alternativa. En Cataluña habrá un juego ‘triangular’, PPC-CiU-PSC, no bipolar, abierto a todas las combinaciones. Y la persistencia de Ciudadanos en un nivel modesto, que con suerte, podría configurar un ‘cuadrilátero’

  3. Erasmus - viernes, 30 de marzo de 2012 a las 23:25

    EL PP CATALÁN PUEDE LLEGAR A SER LA 1ª FUERZA POLÍTICA DE CATALUÑA

    La radicalización soberanista de CiU, deja al PPC como única fuerza de centroderecha moderada y realista en Cataluña. El PPC ha perdido la imagen creada por la propaganda nacionalista de partido ‘anti catalán’ y aparece como la opción de centroderecha no nacionalista que necesita Cataluña para frenar al independentismo.

    El PPC es el partido que más crece en Cataluña. Será pronto la 2ª fuerza (como ha anunciado Camacho), sobrepasando al PSC, sobre todo, si el PSC sigue apoyando la discriminación escolar del español contra el interés de sus votantes. El PPC puede llegar a ser la 1ª fuerza política de Cataluña. La perspectiva de gobernar el Partido Popular el Estado con mayoría estable durante una larga etapa (sin pintar CiU nada en ‘Madrid’), será decisiva para impulsar su implantación en Cataluña.

    CiU y PPC, dos partidos de centroderecha, han pactado el ‘gobierno económico’ de Cataluña, de momento para 2012 (pactando los Presupuestos -el ‘plan de gobiernpo puesto en cifras- y una Agenda económica de 10 puntos). Pero mantienen sus respectivas posiciones en cuanto al estatus político de Cataluña, CiU su posición soberanista, el PPC su posición constitucionalista. El PPC ha logrado su objetivo de ganar centralidad, al participar en el gobierno de Cataluña, mientras que CiU ha obtenido un apoyo que necesitaba.

  4. Rafael del Barco Carreras - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 08:25

    PRESUPUESTOS GENERALES 2012… o las metalisterías tienen futuro.

    Sube la luz, el gas, el tabaco, el impuesto de sociedades… y el IVA para la próxima.
    ¿Tocaremos fondo? ¿O cuánto más se recorta y suben los impuestos más se ahonda?

    Rafael del Barco Carreras

    Barcelona 31-03-2012. Otro hachazo a las rentas de miseria o subsistencia. 14 millones de desplazamientos en Semana Santa contra otros ¿14? que deberán “desplazar” la subida de la luz y gas a comer menos.

    No me cabe duda que la próxima subida, el IVA, más hachazo a no solo la luz, tabaco o gas… a todo el consumo.

    A los sindicatos UGT y CCOO se les han acabado las “políticas activas de empleo”; o sea, esos cursos que no servían para nada, restando parados al porcentaje, y financiándoles. Botín dice que muy bien, y cuentan que Bruselas, espera contenta esos presupuestos.

    Cualquiera que haya paseado por el Paseo de Gracia habrá observado que el Banco Popular Español, junto al edificio de la Bolsa de Barcelona, tras el salvaje ataque de la penúltima manifestación en que destrozaron las cristaleras entrando al patio de operaciones, ha instalado unas puertas metálicas a prueba de “vándalos”. Anteayer se libraron… pero el Deutsche Bank deberá hacer lo propio. Las metalisterías tienen futuro.

    Los estancos se quejan… la parte saludable de la Crisis. Pero volveremos a ver ¡ya los he visto!, en las escaleras del metro, a los vendedores de tabaco de contrabando. Por suerte no fumo, y nunca me sucederá que cuente los cigarrillos hurtados al gasto con la excusa de “tener que dejar de fumar”.

    He oído y leído tanto adjetivo y frases sobre la bondad o necesidad de estos presupuestos como de su catastrofismo, y no pienso estrujarme el cerebro para soltar una tontería más… ya se encargan a la perfección los políticos y sus voceras.

    Los vientos para esta tempestad se sembraron ya hace años, y quienes se forraron en la fraudulenta Burbuja Inmobiliaria no aportarán esos 25.000 millones de € que con el 10% de coste pretenden blanquear. El tan demagógico tema de la “amnistía fiscal” que funcionó para regularizar balances y declaraciones de renta en la llamada Transición, o sea, las fortunas del franquismo, no creo que pueda arrastrar ni siquiera una pequeña parte del último Gran Desfalco Nacional. Algún narcotraficante para cuadrar su pequeño negocio tapadera o sus signos externos… pero pocos o nadie de los político-financieros se fiarán, además sus sueldos y dietas oficiales ya justifican suficiente. En cuanto al votante a secas… ése no sabe ni donde se halla Suiza, ni el color del billete de 500 €.

    LA VANGUARDIA; “CatalunyaCaixa pierde 1.335 millones por avanzar saneamientos inmobiliarios
    La entidad adelantó 1.505 millones a resolver parte de su exposición al riesgo promotor y activos inmobiliarios”

    “Riesgo promotor y activos inmobiliarios”… suena mejor que expolio y desfalco.

  5. ufrasico - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 08:39

    Erasmus: Los peperos, los sociatas y los nacional-separatas son los mismos perros pero con distintos collares. Todos se han montado esta elefantiasica Administración del Estado, a lo largo de los últimos 30 años, con ayuntamientos, diputaciones, consejos comarcales, gobiernos autonómicos, gobierno central y, de postre, parlamento europeo, donde hay enchufados cientos de miles de vividores del politiqueo, que ha arruinado al país y a los paisanos que pagamos impuestos. Así que da lo mismo que manden los peperos o los sociatas: ambos van al trinque y las disputas entre ellos es por ver quien se lleva el mayor trozo del pesebre que se han montado, a costa de la Ciudadanía.

  6. sergar - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 09:15

    Erasmus,

    A duras penas agotarán su mandato de 4 años.

    Por cierto, cuando el Gobierno ZP quería realizar una Amnistía Fiscal ¿Los del PP no decían que era una ocurrencia? Es que la propaganda del PP para presentar a los socialistas como incompetentes hace aguas y se muestra pura campaña de márketin y desprestigio sin fundamento. Están haciendo lo mismo lo mismo.

  7. Romualdo - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 10:01

    Esta es la segunda amnistía fiscal tras la muerte del dictador. ¿Cada cuánto tiempo hay que hacer una amnistía fiscal?

    ¿Es que los inspectores de Hacienda se relajan y no persiguen el fraude?

    ¿O es más bien que en este negocio en que se ha convertido lo público en connivencia con lo privado los partidos políticos forman parte del entramado fraudulento y no se dota a Hacienda de medios para perseguir el fraude?

    Todo parece un brindis al sol como si ahora se fuese a perseguri “de verdad” lo que nunca se ha QUERIDO perseguir. Porque no me creo que no se haya PODIDO perseguir.

    Ojalá me equivoque y empiece a haber cola en Hacienda para regularizar situaciones.

  8. Jose Orgulloso - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 10:37

    Las eléctricas y la gasista, en manos mayoritáriamente catalanas, reciben el premio de una subida que duplica o triplica el incremento del IPC, a pesar que jamás de la vida han cerrado un mero ejercicio con pérdidas.

    Las grandes fortunas que han evadido impuestos a paraisos fiscales, que según la UE tenían que desaparecer si querían tener tratos comerciales (¿recuerdan?), se regularizarán voluntaria y anónimamente a cambio de un miserable 10%. Después de ello, podrán meter el dinero que repatríen en una SICAV pagando un 1%.

    Los pobres españoles, después de pagar religiosamente un IRPF durante años bastante superior al 10%, ven (con suerte) congelado su salario, incrementado su tramo del IRPF y verán en breve incrementado el IVA que pagan por el pan, el agua o las manzanas.

    Gran revolución la del PP.

  9. coccinella - sábado, 31 de marzo de 2012 a las 12:48

    Todo lo que haga este PP serán parches pues no quieren ver que el verdadero problema de España es de estructura del estado.

    Hasta que no se ponga un límite a los nacionalistas no hay nada que hacer.

  10. Djeed - domingo, 1 de abril de 2012 a las 02:24

    coccinella, pon un límite a los nacionalistas. A ver si luego “hay algo que hacer”.

  11. wontelyu - domingo, 1 de abril de 2012 a las 15:21

    Estamos con un IVA del 18%, frente a una media del 22-23% en la UE. ¿Por qué esa alergia a subir el IVA, alergia heredada de la señora Salgado? ¿Por qué, sobre todo, no subir el IVA de la hostelería/restauración? ¿Alguien cree que cualquiera de esos tipos que se dejan 50 euros por barba en un restaurante pa pijos va a dejar de ir si le cobran 52? Hay que reventar la burbuja de bares y restaurantes de este país, esa burbuja permanente de la que nadie habla. Sería un método incruento para sanear las cuentas, pero no les sale de las narices… Se creen que con el IVA más bajo creceremos más. ¿Dónde han estudiado Economía? ¿Saben sumar 2 y 2? Y así, hasta que la UE les obligue a subirlo a cambio de un rescate que está cantado, lo que puede ocurrir perfectamente en los próximos meses… o semanas.

  12. Angel - domingo, 1 de abril de 2012 a las 17:10

    Wontelyu

    No se tiene alergia subir el IVA.Quien pierde mas subiendo el IVA es la nayoria de españoles que somos los trabajadores seamos asalariados o autonomos.España por ser un pais cuyo principal ingreso es el turismo,nos conviene ofrecer a los turistas precios competitivos.Subir el IVA,se puede hacer,pero es un ultimo recurso.Zapatero subio del 16 al 18 y fue un error,subir el IVA es lo mas facil,pero demuestra un fracaso de quien Gobierna.Estoy de acuerdo con el PP,antes de subir el IVA es necesario agotar otros recursos.Porque otros paises tengan el 22 o 23,no tenemos porque imitarlos,tenemos qui imitar lo bueno,no lo malo.

  13. coccinella - domingo, 1 de abril de 2012 a las 21:42

    Despierta PP, el problema es la estructura del estado.

  14. Romualdo - lunes, 2 de abril de 2012 a las 18:24

    Rectifico, acabo de enterarme de que esta es la CUARTA amnistía fiscal, y no estoy seguro de que no hubiera alguna en tiempos de Suárez. Tres con gobiernos socialistas:

    PRIMERA.-AÑO: 1984. Presidente del Gobierno: Felipe González. Ministro de Economía y Hacienda: Miguel Boyer.

    SEGUNDA.-AÑO: 1991. Presidente del Gobierno: Felipe González. Ministro de Economía y Hacienda: Carlos Solchaga. Secretario de Estado de Educación: Alfredo Pérez Rubalcaba

    NO HAY DOS SIN TRES.-AÑO: 2010. Presidente del Gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero. Vicepresidenta y ministra de Economía y Hacienda: Elena Salgado. Ministro del Interior, preVicepresidente y prePortavoz del Gobierno: Alfredo Pérez Rubalcaba.

    Lo he sacado de un artículo de Santiago González.

    Repito: ¿Cada cuánto tiempo toca hacer una amnistía fiscal? En dieciséis años se han hecho TRES y con la actual salen cuatro en dieciocho años, es decir: Una amnistía fiscal cada CUATRO AÑOS Y MEDIO.

    Y uno se pregunta: ¿Cada cuatro/cinco años los inspectores de Hacienda tienen que reclutar nuevos contribuyentes procedentes de antiguos defraudadores? ¿No se les dota de medios suficientes o es que se eternizan o más bien se duermen a la hora de realizar sus tareas?

    Rubalcaba ha dicho, referido a la amnistía actual, algo así como que al que paga le aumentan la contribución y al que defrauda se lo perdonan.Resulta que la del año 2010 se hizo siendo él Vicepresidente y Portavoz.

    No quiero ser mal pensado pero da la impresión de que los que nos gobiernan tienen entre sus “obligaciones no escritas” que los ricos paguen menos que los demás.

    ¿Por qué? ¿Qué es lo que les deben los políticos?

  15. Romualdo - lunes, 2 de abril de 2012 a las 20:07

    Si por cuestiones de matiz no se quiere llamar amnistías a las tres hechas bajo el gobierno socialista a continuación reproduzco las palabras de Santiago González-

    “Es lo que hace siempre la derecha: fomentar el fraude fiscal para beneficiar a los ricos y perjudicar a los pobres. Y luego perdonarse, porque en realidad son ellos mismos. Tres veces, tres, se había planteado en la democracia española una amnistía fiscal, que en el lenguaje anestésico del poder se llama ‘regularización’”.

    Y a continuación reproduce las “regularizaciones” arriba presentadas.

  16. wontelyu - lunes, 2 de abril de 2012 a las 20:15

    Angel, no se trata de subir el IVA reducido, sino el normal para ciertas cosas y reintroducir el de lujo. Eso es progresividad. Y hacer que quien quiera comprarse un yate que apenas utilizará tenga que pagar un IVA de lujo no me parece una injusticia. Se trata de disuadir de comprar objetos estúpidos, comer ferrandrianadas, etc, aunque ello implique el riesgo de generar un poco más (solo un poco más) de paro. Porque, eso sí, no podemos tenerlo todo: si queremos sanear cuentas, tendrá que aumentar el paro. O sea, no nos engañemos, habrá más inmigrantes en paro. ¿Y qué? Tal como vinieron, se pueden ir. ¿O vamos a tener que llegar al punto de necesitar ser rescatados solo para que no se vayan, los pobrecitos? Es delirante.
    Si tan malo fuese subir el IVA, los países nórdicos tendrían que estar viviendo ahora mismo en la más absoluta miseria. Será el último cartucho que le pida la troika a Rajoy (se lo viene diciendo hace tiempo) antes de intervenirmos, ya verás.

  17. Mariacruz - miércoles, 4 de abril de 2012 a las 09:57

    Perdonen que me meta en este tema, sin muchos datos para juzgar bien, pero se me ocurren un par de pensamientos.

    La Electricidad,Gas, Agua, Sanidad, Seguro de Jubilación, Teléfono en el Hogar, Trenes y Medios de locomoción en la Ciudad, y en el Territorio español. No deben estar en manos del Gobierno, al menos en una X%, para que la gente que no puede mucho economicamente, tenga esos servicios básicos?.

    Porqué se han pasado esas empresas a Consorcios Privados, y sólo prirvados.No pueden coexistir ambos, privado para lo básico y el que quiera algo mejor todavía que vaya a una empresa privada y pague lo que le pidan.

    Porqué se han vendido parte de las Resevas de Oro, del Banco de España?. Y antes de que el oro diera ” un subidón “, porqué se vende perdiendo dinero de todos ” alegremente “?.

    Porqué se ha ido a ayudar a Países en vías de Desarrollo, si en España están en parte pobres de Caridad?.A que viene ayudar a los hijos del vecino cuando falta el sustento para los propios?.

    A qué vino dar ” Papeles ” y ” Nacionalidades ” y aumentar la población en 4-5 millones en poco tiempo, cuando no había trabajo, y subsidios, y viviendas, y tratamiento médico para todos ?.

    No sabían los gobernantes del PSOE, lo que es gobernar con cabeza, y sensatez en lugar de ” jugar al bingo ” a ver si hay suerte?.De qué se quejan ahora Rubalcaba, Soraya Rodriguez y compañia, ( todos los que les votaron la 2. vez, si ya sabían de qué pie cojeaban, con sus ” magnánimos ayudismos y buenismos “·

    Es justo que se le carguen a este gobierno actual, culpas que otros han provocado anteriormente por su desgobierno, o se creen que casi todos somos amnésicos ?.

    Cuando entró el PP hace años tenían los números en rojo, y el PP, saneeó, las cuentas. Recibieron una buena Contabilidad, la que entregó Rajoy en 2004. Ahora en 7 años estamos otra vez en números ROJOS, y se quejan de los RECORTES ?. Oigan, oigan, SE PUEDE HACER TORTILLA SIN CASCAR LOS HUEVOS?.

    Que recorten a todos o casi a todos, me parece bien, pero que estos recortes drásticos no habrían sido necesarios, sin haber despilfarrado tanto TAMBIÉN HAY QUE RECORDARLO, O NO?.

    Que no venga ahora el ” camuflador del reino ” a vender gatos por liebres, y a echar culpas a quien las tiene mucho menos que los que han dejado a Espańa como al ” gallo de Morón “.

    Ahora ” quina “·…y lo siento, pero solo con trabajo y esfuerzo y no tirando lo necesario. saldremos de esta pronto, creo yo, pero hay que CALLAR Y TRABAJAR, EN UNIDAD, en lugar de tanto BLA BLA BLA Y ECHAR CULPAS A LOS DEMÁS. ( Casi todos han producido pobreza al gastar más de lo que podían sin trabajar mucho más con responsabilidad para poder darse esos gastos que originaron….a sabiendas que ” ya veremos….quién paga….”.Los unos y los otros, banqueros y deudores.Empresarios y trabajadores, pobres y ricos, los unos por querer mejorar más de lo que podían, los otros por aprovechar y usurear más sin moralidad.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет