La situación económica es muy grave: paro, desahucios, pobreza. La crisis fruto de la codicia ilimitada de unos y el no hacer nada de otros no la están pagando los causantes.
Es necesario recordar que cualquier medida que no pase por hacer pagar la crisis a sus causantes: la oligarquía económica y sus colaboradores necesarios de la casta política, y optar por hacer que sea la población general los que sufran y paguen las consecuencias de su crisis, no puede ser aceptado y se ha de dejar claro que en esas condiciones encontraran el mayor de los rechazos posible.
La disminución salarial a los funcionarios. La congelación de las pensiones paso previo a una reforma de pensiones varias veces anunciada. La reforma laboral que evapora derechos de los trabajadores, una reforma, continuación de otra y que es preludio de otras que desean ir implantando. La subida de impuestos, salvaguardando al mismo tiempo los patrimonios de las grandes fortunas, etc. Todo ello significa continuar socializando las perdidas, privadas, producidas en el sector financiero y llevadas al resto de la economía. Una acción que permite que los responsables no solo no asuman las consecuencias de los riesgos asumidos sino que las blanquean con dinero público.
Resulta sonrojante que inversiones orientadas políticamente -es preocupante e impactante las conexiones entre el poder politico y la oligarquía económica- queden sin ninguna responsabilidad y que algunos de los culpables de quiebras de cajas anden en la calle con enormes ingresos garantizados pese al enorme daño causado.
La emisión de deuda con la que se ha reflotado y evitado el hundimiento de cajas y bancos ha implicado la conversión en deuda pública lo que era privado, salvando con ello los intereses de la oligarquía por un lado pero también de bancos internacionales (francoalemanes fundamentalmente) que en un ejercicio de despropósitos, descaro e irresponsabilidad arrogante asumieron engordar a un sector viciado por los juegos de influencias de la casta política.
Por ello es necesario que los ciudadanos digamos que no podemos aceptar la solución propuesta. Por ello es necesario que los que vivimos de nuestro trabajo digamos basta a tener que pagar la crisis que ellos han provocado, mientras los responsables se van impunes y con los bolsillos llenos (¿dónde está ese dinero?). Por eso es necesario que unamos los esfuerzos en la huelga general del 29 de marzo de 2012, continuación de las realizadas anteriormente; porque los motivos que las provocaron no sólo no se han solucionado, sino que, se han agravado en el tiempo, pese a las noticias que nos hacen llegar unos medios de comunicación, muy mayoritariamente, afectos al poder establecido.
Pese a que la huelga se convoca, en gran parte, por unas organizaciones que forman parte de la casta política, de la partidocracia, viciados de prebendas clientelares y corruptelas varias, no impide valorar la convocatoria de huelga como un instrumento válido para que otras organizaciones y multitud de personas hagan oír su voz, adquieran visibilidad y con ello ayudar a acabar con la solución que implica dañar a los más desfavorecidos mientras los más ricos, los responsables, se van de rositas y con las cuentas opacas y blancas bien llenas.
“Goldman Sachs gobierna el mundo”, decía Alessio Rastani, el corredor de bolsa que anunció en septiembre un crash en la eurozona en unos doce meses (el plazo se cumple en septiembre de 2012). Rastani trabajaba por su cuenta. Está claro que si lo hubiera hecho para una gran empresa, ya hubiera sido despedido. ¿Por crear alarma o por contar la verdad?
La huelga del 29M no debe ser sólo contra la reforma laboral (porque es injusta con los trabajadores, ineficaz para la economía e inútil para el empleo), ni simplemente por la defensa de los derechos de los que mantienen su empleo y los de aquellos que en un futuro accederán al mercado de trabajo. Debe ser, sobre todo, una huelga contra los que gobiernan el mundo; un aviso.
No hay comentarios en “Huelga contra los que gobiernan el mundo”
PUBLICIDAD
NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
Federico Llosa Marsé (Barcelona, 1966). Sigo perteneciendo, aunque
no me lo pongan fácil, a una especie en peligro de extinción en nuestra
sociedad barcelonesa; la de los hombres honrados, sensibles y orgullosos.
Pretendo con este blog despertar la conciencia de la mayoría de mis
vecinos, poner el cascabel al gato y enceder la llama de la esperanza ante
tanta miseria como nos rodea. Si quieres comentarme o denunciar algo de
Barcelona este es mi correo electrónico: fedllosmar@gmail.com
Buscar en La Ira
Publicidad
¡Error, no se ha asignado el ID del grupo! ¡Comprueba la sintaxis!
No hay comentarios en “Huelga contra los que gobiernan el mundo”
No comments yet.
RSS feed for comments on this post.