Cataluña

Convivencia presenta el recurso contra el auto del TSJC, previo al de casación, que falló contra el Supremo

La entidad y los abogados de los padres demandantes consideran ‘fraude de Ley’ el auto del TSJC que rectificó al Supremo. Pedirán al Alto Tribunal que se el bilingüismo se aplique en las escuelas de Cataluña tal y como establecen sus sentencias.

Redacción
martes, 20 de marzo de 2012 | 15:49

El abogado de las familias y Convivencia Cívica Catalana, Ángel Escolano, y el presidente de la entidad cívica, Francisco Caja, tras presentar el texto del recurso ante el TSJC sobre el auto de este tribunal (fot: LVdB).

Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha presentado este martes el trámite del recurso previo al de casación contra el auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del pasado 8 de marzo que, aunque reconoció el derecho de los demandantes a que sus hijos reciban la enseñanza en las dos lenguas oficiales de Cataluña, rechazó hacer extensivo dicho modelo a todo el sistema educativo público de Cataluña, a pesar de que así lo ha ordenado el Tribunal Supremo (TS) en cinco sentencias.

A lo largo de diez páginas, CCC denuncia que la decisión del TSJC entraña ‘fraude de Ley o procesal’ puesto que ‘contradice frontalmente el fallo de la sentencia del TS, por cuanto le hace decir lo que no dice’. De hecho, el Alto Tribunal, en sus cinco sentencias emitidas entre diciembre de 2010 y mayo de 2011, fue taxativo, ordenando a la Generalidad a:

‘Adoptar cuantas medidas sean precisas para adaptar su sistema de enseñanza a la nueva situación creada por la declaración de la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional que considera también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña junto con el catalán’.

Y especificaba que el castellano debía ser:

‘Reintroducido como lengua vehicular de forma proporcional y equitativa en relación al catalán en todos los cursos del ciclo de enseñanza obligatoria’.

El TSJC se corrige a sí mismo y al TS

En septiembre pasado, tras la petición de los demandantes para que se ejecutaran estas sentencias, el TSJC establecióun plazo máximo de dos meses para que por la consejera de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña se adopten cuantas medidas estime precisas para adaptar el sistema de enseñanza a la nueva situación creada por la declaración de la Sentencia 31/2010 del Tribunal Constitucional que considera también al castellano como lengua vehicular de la enseñanza en Cataluña junto con el catalán’.

Sin embargo, el pasado 8 de marzo, después de un recurso de la Generalidad, el TSJC, aunque avaló la petición de los demandantes para ejercer el derecho de sus hijos a recibir la enseñanza bilingüe, lo que se debería de aplicar sin apartarlos del conjunto de la clase, afectando por tanto al centro, consideró que ‘pretender extraer, desde una lectura descontextualizada y literal de una frase del fallo del Alto Tribunal, un pronunciamiento general sobre el uso del castellano como lengua vehicular en el sistema educativo de toda Cataluña, que podría ir más allá de lo que, en respeto al principio de congruencia, podía haber llegado a decidir la Sala Tercera del Tribunal Supremo, es algo que excede en mucho de lo que es la función propia de este órgano jurisdiccional, actuando como mero ejecutor del fallo dictado por otro, y superior, Tribunal’.

Y estimó que ‘tan sólo el propio Tribunal Supremo, hubiera podido en su momento, vía aclaración de sentencia, haber precisado el contenido de aquella frase; y aún podrá hacerlo al conocer, en su caso, de los pronunciamientos que en esta pieza de ejecución se formulen. Nunca podría, sin embargo, hacerlo esta Sala del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña’.

El TSJC no puede ‘contrariar el sentido del fallo’ del TS

Ahora, los padres han apelado a diferentes aspectos de la normativa jurídica española y de la jurisprudencia, que especifican que el proceso de ejecución de una sentencia solo puede tener por objeto ‘la total ejecución’ de la misma ‘sin contrariar el sentido del fallo’, como ocurre en este caso.

Recuerdan que, según el Tribunal Constitucional, ‘el derecho a la ejecución de las sentencias en sus propios términos impide que en fase de ejecución los órganos judiciales lleven a cabo interpretaciones de los fallos que, por alterarlos o apartarse de ellos, incurran en arbitrariedad, incongruencia, irrazonabilidad o error’.

El TSJC ‘reformó ilícitamente’ la sentencia del TS

Mientras que la Ley Orgánica del Poder Judicial señala que ‘los tribunales no podrán variar las resoluciones que pronuncien después de firmadas, pero sí aclarar algún concepto oscuro y rectificar cualquier error material de que adolezcan’, lo que no se ha cumplido en este caso, ya que el auto del TSCJ ‘reformó ilícitamente el fallo contenido en la Sentencia del Supremo’.

De esta forma, los demandantes reclaman al TS que exija el cumplimiento de sus sentencias en la forma en que fueron dictadas originalmente y sin ‘desvirturarse’, como ocurrió en el auto del TSJC contra el que han interpuesto el recurso de casación. En el plazo de un mes, aproximadamente, el Supremo dará otros 30 días a los padres representados por los abogados de Convivencia Cívica para que comparezcan ante el Alto Tribunal y presenten definitivamente el recurso de casación.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

44 Comments en “Convivencia presenta el recurso contra el auto del TSJC, previo al de casación, que falló contra el Supremo”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 15:59

    HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA

  2. coccinella - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:04

    Bravo Convivencia Civica, bravo Francisco Caja.

    Dentro de unos años su labor será puesta en perspectiva y se apreciará la enorme dimensión que tienen.

  3. AFOR - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:06

    Buen trabajo de unos grandes profesionales del derecho que, sin duda, dará sus frutos y generarán una doctrina con consecuencias históricas. ¡Enhorabuena y ánimo!

  4. Guillermo - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:24

    Que tiene de malo que el 50% de las asignaturas se den en español y el 50% en catalan?

    Decirle eso a un nacionalista le produce el mismo efecto que enseñarle a Dracula un Crucifijo..

    Si los nacionalistas estan muy preocupados, es señal de que vamos por el buen camino…animo
    Solo falta una sentencia mas del Tribunal Supremo ordenando que la mitad de las asignaturas se den en español, y los consellers y el señor Mas ya no tendran ningun sitio para esconderse, o cumplen las sentencias o seran inhabilitados y se iran al paro (y tendran que buscarse un trabajo de verdad)

  5. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:27

    per el que els servirà…..quina manera de perdre el temps!

  6. Javier - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:46

    Gracias Paco!

  7. Guillermo - martes, 20 de marzo de 2012 a las 16:57

    Catalonia is not Spain, los nacionalistas estais muy pero que muy preocupados…y se os nota

    Sino porque te enviarian a ti y a los otros trolls con barretina a patalear a este foro?

    gracias por demostrarnos lo histericos y preocupados que estais los nacionalistas

    Ladran, luego cabalgamos Sancho…

  8. Angel - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:05

    El error del TC,es haber permitido la inmersion linguistica solo en catalan,cuando no es constitucional.El nacionalismo nos impuso la inmersion linguistica,sin esperar a la sentencia del TC,esto es increible,mas increible es que con las sentencias contra la inmersion linguistica solo en catalan,aun no oblgue el TC a cumplir la Constitucion.

    El TC debiera haber dejado claro,la discriminacion positiva a favor de la inmersion linguistica solo en catalan,por los motivos historicos,pero poniendo la fecha del final de este periodo de discriminacion positiva a favor del catalan.Si hubiera sido asi,no tendriamos este problema,que se debe al intento por parte del nacionalismo catalan de perpetuar la inmersion linguistica solo en catalan,que es inconstitucional.No tiene ninguna razon,ni sentido que en Cataluña que es una pequeña parte de Españana,no sea normal,estudiar en la lengua oficial de España.No hay ningun tribunal que pueda decir que en Cataluña no se puede estudiar en español.

    Introducir otra vez el español en la enseñanza en Cataluña,solo depende de una orden del TC.No hace falta nada mas.Si quien tenga la responsabilidad de la enseñanza no quiere cumplir,el Estado tiene poder y medios para hacer cumplir la ley.

  9. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:07

    SOM MES I GUANYAREM….

    Escola en Català vol blindar l’ús del català als centres educatius

    Convivencia Cívica Catalana ha interposat un recurs de cassació al Tribunal Suprem en contra la immersió lingüística. Davant aquest fet, Escola en Català ha anunciat una campanya de mobilització i demanarà que no s’acati la sentència del Suprem si és adversa.

    L’associació Escola en Català promourà un enviament massiu de correus electrònics als jutges del Tribunal Suprem perquè desestimin el recurs de cassació interposat per Convivencia Cívica Catalana. També prepara concentracions davant els ajuntaments el 28 d’abril i una recollida de signatures en suport a la llei que s’està tramitant al Parlament, per Sant Jordi. Si la sentència és adversa, demanen que no s’acati.

  10. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:11

    Si Guillerma, m’hi ha enviat el mateix Conseller

    HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA esteu fatal!!!!!

  11. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:20

    El que passa Guillerma es que us rebenta que la majoria dels catalans ja no ens empassem les mentides que dieu els quatre amargats intranscendents que viviu a Catalunya. A veure si d’una vegada us integreu, que fins i tot els moros, xinesos i pakistanesos ho han fet!!!!!

  12. mark (bcn, ESPAÑA) - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:21

    AHI TENEIS A LOS AUTENTICOS HEROES DE CATALUÑA, LOS UNICOS QUE HACEN VALER LOS DERECHOS MAS ELEMENTALES DE LOS CIUDADANOS EN CATALUÑA, INCREIBLE QUE TENGAN QUE SER ENTIDADES PRIVADAS QUE LO HAGAN, MENUDO PAIS MAS RIDICULO….IDIOCRACIA TOTAL Y ABSOLUTA

    ADELANTE FRANCISCO CAJA! VIVA C’S !!!

  13. CATALONIA IS NOT SPAIN - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:32

    tranquil marcos, tranquil…..a veure si t’agafarà un “yuyu”

    HAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA

  14. Angel - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:37

    La culpa que no se cumplan los derechos constitucionales en Cataluña,no es del nacionalismo catalan.A quien se debiera demandar por no cumplir su responsabilidad es al TC,TS y al Gobierno,son los culpables que en Cataluña no se estudie en español.¿Para que sirve la Constitucion,y el TC,si no hace cumplir las leyes?

  15. Ay Ay Ay - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:54

    Este tema acabará como debe acabar en justicia y por lógica, con ambas lenguas como vehiculares en la enseñanza en Cataluña.

    Ya podeis enviar millones de Emails o montar mil fiestas patrióticas, que por cierto según algunos esgarra mantas de esta página deben creer por lo que escriben, que la Fuerza debe prevalecer sobre la Justicia o que miles de emails son mas que un tribunal y preponderan sobre él o que cuanto mas se movilicen o reivindiquen mas favorables serán las sentencias.

    El tiempo de la impunidad está terminando y espero que pronto vuelva a reinar la Justicia.

  16. LANCELOT - martes, 20 de marzo de 2012 a las 17:56

    Animo Sr. Francisco y su buen letrado Ángel Escolano, que ya estamos en la recta final del triunfo de la libertad de elección de lengua, gracias a la gente como vosotros estos tiranos nacionalistas no tienen nada que hacer, un fuerte abrazo y mucha suerte!!
    Para mi sois los mejores, el mundo debería estar lleno de gente así.

  17. Guillermo - martes, 20 de marzo de 2012 a las 18:35

    Catalonia is Spain, vete preparando la barretina, porque te va ahacer falta para echar la pota que te va a entrar cuando veas que en las escuelas en Catalunya la mitad de las asignaturas se vuelven a dar en español

    Y los nacionalistas se pondran totalmente enloquecidos, y patalearan hasta en la puerta de la ONU…pero nadie os hara ni puñetero caso

    Visca !!!!!!

  18. BETOJA - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:10

    POR ESTE ORDEN ,SI QUEREMOS SER COMPETITIVOS.IN ENGLISH,EN CASTELLANO I ,TAMBÉ CATALÀ.TODO LO DEMÁS ES IR CONTRA EL MERCADO I, ÉSTE MANDA.

  19. Josep M. - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:11

    En un mundo cada vez más globalizado hablar dos idiomas en lugar de uno parece tener ventajas prácticas evidentes. Si a ello le añadimos que los científicos, desde hace ya algunos años, consideran que el bilingüismo convierte a sus practicantes en personas más inteligentes, con profundos efectos en el cerebro, con mejoras en las habilidades cognitivas no relacionadas con el lenguaje y que incluso llegan a proteger contra la demencia en la vejez nos hallamos ante un hecho notablemente beneficioso.

    Así lo asegura Yudhijit Bhattacharjee, de la prestigiosa revista Science, en un artículo publicado este fin de semana en The New York Times. Según sostiene Bhattacharjee, este punto de vista del bilingüismo es diametralmente diferente al que había existido durante el siglo XX. Investigadores, educadores y políticos que consideraron durante mucho tiempo un segundo idioma como una intromisión, desde el punto de vista cognitivo, que dificultaba el desarrollo académico e intelectual de un niño estaban equivocados.

    Los científicos han descubierto que la interferencia entre idiomas, lejos de lastrar el rendimiento de un estudiante, lo que supone es una “bendición disfrazada”, señala el autor de Science. “Se obliga al cerebro a resolver un conflicto interno, dando a la mente un entrenamiento que fortalece sus músculos cognitivos”, añade.

    Los bilingües son más hábiles que los monolingües en la solución de ciertos tipos de rompecabezas mentales, como han demostrado diferentes estudios. Asimismo, hablar dos idiomas, según distintas investigaciones, mejora la función ejecutiva del cerebro, el sistema de mando que dirige los procesos de atención que utilizamos para planificar, resolver problemas y realizar otras tareas mentales paralelas.

    La diferencia clave entre bilingües y monolingües se centra, según el artículo, en una mayor capacidad para percibir los cambios en el entorno. “Los bilingües tienen que cambiar de idioma a menudo -es posible que hablen con el padre en una lengua y con la madre en otro idioma”, afirma Albert Costa, investigador de la Universitat de Pompeu Fabra, en el artículo del diario neoyorquino. “Necesitan estar atentos a los cambios a su alrededor de la misma forma en que estamos atentos a lo que nos rodea cuando conducimos”.

    Además, la experiencia bilingüe parece influir en el cerebro desde la infancia hasta la vejez. “Y no hay razón para creer que no puede aplicarse también a los que aprenden un segundo idioma más adelante en la vida”, concluye el artículo de The New York Times.

  20. Alwix - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:19

    Doncs a Valencia hi ha dues linies. Aixo de defensar coses diferents depenent del territori fa mal efecte, sembla que es tracti de erosionar el catala a el unic ambit en el qual esta per damunt del castella. Abans conqueriem continents, ara ens aferrisem amb una llengua propia que esta prou malament. Si, estic amoinat per tot aixo, per que pateixo pel catala, que ha costat tant que arrives viu a dia de avui, com ho fa el sr. Jaume Bonet. Si trobeu plaer en aixo, doncs vosaltres mateixos. La herencia franquista de la Constitucio, la alternativa de la cual era seguir en dictadura, fa que a tot aixo se li pugui dir legal, igual que legal es la ocupacio del tibet. Espero que els nostres politics estiguin a la alsada, pero en dubto. Farem el que calgui, pero sols a nivell individual no podem fer-ho tot.

  21. Manuel - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:26

    Gracias Paco y Angel,por ayudarnos en la liberación de este totalitarismo nacionalista.Lo que no hacen los partidos mayoritarios,lo haceis vosotros con una valentia inquebrantable.Nunca os lo agradeceremos bastante.
    Sois verdaderos héroes en esta sociedad y como tales,pasareis a la historia.

  22. TERRA LLIURE - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:36

    si guillerma, continua somniant…..

  23. Barcelona IS NOT Catalonia - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:45

    Se avecina un gran owned y un gran triunfo, el triunfo de la justicia y los derechos fundamentales contra el etnicismo catalanista más atroz y el owned brutal de ‘catatonia is not spain’ y su banda..

    JAJAJAJJAJAJAJJA

  24. coccinella - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:57

    Se ve que a los nacionalistas esta noticia les hace mucha gracia…que esperen que las que vendrán en los próximos años serán mucho mas “graciosas”.

  25. lia - martes, 20 de marzo de 2012 a las 21:12

    Es un orgullo que tengamos catalanes que luchan por la libertad.

    Gracias a Dios, no todo es miseria y asco en Cataluña.

  26. Miquel - martes, 20 de marzo de 2012 a las 21:49

    N’hi ha gaires que no volen integrar-se al país d’acollida ?

  27. Pelagallos - martes, 20 de marzo de 2012 a las 23:04

    ¡¡¡¡ Por la libertad !!!!!!

  28. Guiilermo - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 00:22

    MIQUEL, Catalunya no es un pais, nomes es una comunitat autonoma

    i els castellano-parlants estem al nostre pais, Espanya.
    No som estrangers en la nostra terra,
    No ens ha de “acollir” ningu
    podem parlar la llegua que mes ens agradi
    No som ciutadans de segona

    Em sap greu, pero ets tu el que vius al teu Matrix-barretino.
    Vius en un Matrix nacionlaista de odi, de enemics y d’enfrentament

    Em fas llastima

  29. Pepa - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 10:49

    Aquests només volen els nostres diners, com la majoria d’espanyols subsidiaris.

  30. Olé, desde Barcelona, España - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 10:58

    Betoja, te equivocas, si quieres ser competitivo, no puedes dedicar ni un segundo de tu tiempo al dialecto regional catalán.
    That simple !

  31. Cordobés - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 11:52

    Es reconfortable ver que hay jueces que meten en la carcel a expresidentes de autonomías,
    es de esperar que haya jueces con dos pares… que inhabilite ha todos estos políticos que incumple la ley y no acatan las sentencias.

  32. scolanus - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 12:40

    estan contents ,no els amargeu la festa ,tan fa ,fot cincs anys aixis i aqui no es mou ni es moura dingu. Angel et repeiteixo que la tieta ,ha dit que aquest any no vinguis a estiugar a vilassar ,no est benvingut i al Nadal tampoc fins que no agis apres dont ve la nostre familia salutacions xe

  33. El full parroquial dels Siudadanus és molt divertit - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 13:26

    Guillermu, no t’emprenyis, home, que només entrem aquí per riure una estona de les xorrades que publica aquest full parroquial. I de nerviosos, gens ni mica. Veient el suport popular que tenen els Siudadanus, com vols que n’estem, de nerviosos?

  34. Oscar Crusats - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 14:23

    La jauría separatista debería razonar y comprender que los territorios no tienen derechos ni tampoco idioma propio. el Pedraforca no habla (ni catalán ni swahili), las setas del Montseny no hablan tampoco nada,el Pi de ls Tres Branques no dice ni mu, las arenas del Delta no hablan, ,etc. etc.

    Quien habla y quien tiene derechos son las personas , o sea nosotros los catalanes, y entre los catalanes hay quienes de forma habitual hablamos catalán y quienes hablamos castellano, por tanto, las dos lenguas son oficiales y ambas son de uso propio de los catalanes. Otra cosa, es que se haya querido y casi conseguido en los últimos 30 años obligar a que se hable catalán, pero eso, ni Franco lo consiguió con el español, mucho menos podrán estos aprendices de dictador de ERC y similares.

    Por eso cuando se les llena la boca diciendo que somos 10 millones de catalano- parlantes, me da un ataque de risa, ya que incluyen a TODO el censo en Cataluña y regiones de alrededor, independientemente de que esas personas lo usen de forma voluntaria y habitual o esporádica o bajo coacción en sus relaciones con la Generalitat catalan

  35. Miquel - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 21:14

    No hi ha manera, tu !
    El castellà als Països Catalans, Anglaterra i Alemanya, continua sent una llengua forana.

  36. m33 - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 22:56

    Quiets tothom!!! La lianta es troba malament!!! Carinyet, si tens arcades, biodramina.

  37. Elemental querido watson - jueves, 22 de marzo de 2012 a las 01:10

    Alwix – Martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:19

    el sistema valenciano esta evolucionando al bilinguismo en TODOS sus colegios. A ver si nos actualizamos monolingue.

  38. Pau - jueves, 22 de marzo de 2012 a las 10:57

    Hasta en el Diari Punt Avui lo reconocen:
    http://www.elpuntavui.cat/noticia/a....tella.html

  39. BETOJA - jueves, 22 de marzo de 2012 a las 16:22

    MIQUEL:TENIU MOLTA CURA DE QUE NO S’ENTEGRI NINGÚ.SABEN DEL CONCELL AL FILL I FILLES PER QUE NO ÉS CASIN AMB “CASTELLANS”,ETC.COM VOLEU QUE LA GENT S’INTEGRI SI ELS DEMANEU QUE PARLIN MALAMENT D’ESPANYA I QUE DEIXIN UNA LLEGUA QUE PARLAN MÉS DE 500 MIL.LIONS PER UNA QUE NO TÉ CAP RECONEIXEMENT CULTURAL ,ECONOMIC I INTERNACIONAL.(BË, ES UNA LLENGUA PERÓ MASA PETITA PER AQUET MÓN.)BON DIA.

  40. borjacarnicer - jueves, 22 de marzo de 2012 a las 20:02

    Los ciudadanos barceloneses, la mayoría deseosos de LIBERTAD, JUSTICIA, SERIEDAD Y DECENCIA (quedan pues del todo excluídos los indígenas del tipo ese que cree molestarnos “Catalonio is nothing but stupidity”, el cretino “miquelet” y el no menos lunático “valencianet”) tendremos que agradecer siempre la tenacidad e integridad, valentía y coraje de CONVIVENCIA CIVICA CATALANA.

  41. anto33 - jueves, 22 de marzo de 2012 a las 23:54

    SE TIENE QUE CUMPLIR LA SENTENCIA DEL TS Y PUNTO.

  42. Ciudadano - viernes, 23 de marzo de 2012 a las 15:52

    Estem governats per feixistes. Jo vull continuar tenint les meves dues llengues i no penso renunciar a cap d’elles. Molts d’ànims a Convivencia Cívica Catalana. Estan posant el seny que cal a un ambient opressiu i intolerant. Gràcies.

  43. Miquel - sábado, 24 de marzo de 2012 a las 19:44

    #15:52 Doncs una de les teves dues llengües, allà a Espanya, els espanyols se la passen per l’entrecuix, en especial al Congrés, on és prohibida.

  44. toni - lunes, 26 de marzo de 2012 a las 21:48

    hola me parece mentira llebo en cataluña mas de 50 años pues tengo 54 y al final quien nos mete en follones siempre son los mismo politicos yo soy de los que piensan que cada uno es libre de hablar como quiera las inposiciones no son buenas pues de seguir asi lo unico que pasara es que nos liemos en una nueva gerra civil ….

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет