España

Copago farmacéutico: el Gobierno no se lo plantea, el PP catalán lo permite y los farmacéuticos lo ven “ilegal”

Mientras el Ejecutivo asegura que no lo tiene “encima de la mesa”, los ‘populares’ de Cataluña se lo permiten a CiU y los empresarios advierten que creará diferencias con los ciudadanos del resto de España.

Redacción
viernes, 16 de marzo de 2012 | 19:07

La aprobación del copago farmacéutico por el Parlamento autonómico de Cataluña ha puesto este asunto en el foco de la actualidad política a nivel nacional, solo diez días antes de dos citas electorales autonómicas (Andalucía y Asturias). Más aún después de que la medida fuera aprobada gracias a la abstención del PP de Cataluña, que permitió así que CiU convierta a Cataluña en la primera Comunidad en la que los ciudadanos pagarán más por los medicamentos que los del resto de España.

Así, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, y preguntada por ello, la vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP), ha asegurado que “el asunto del copago no se ha abordado, ni está encima de la mesa del Consejo de Ministros. Así de simple y así de claro”. Contundente, la número dos del Gobierno ha negado cualquier posibilidad de establecer un copago a nivel nacional.

La FEFE advierte que el copago farmacéutico es competencia del Gobierno

Sin embargo, la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), en consonancia con las asociaciones a nivel autonómico e Izquierda Unida, ha ido más allá y ha recordado que, desde su punto de vista en base a la legislación actual, la norma aprobada por el Parlamento autonómico comete una “ilegalidad” al haber aprobado el pago de un euro por receta médica, ya que esta competencia corresponde al Gobierno.

“Las competencias en materia de medicamentos, tanto en autorización como en precios, márgenes y copago son del Sistema Nacional de Salud y por tanto son del Estado, aunque luego sean las Comunidades Autónomas las que gestionan sus servicios de salud”, ha añadido Fernando Redondo, presidente de la FEFE.

En este sentido, Redondo, en declaraciones a la agencia Efe, ha indicado que, además, la medida aprobada por CiU, gracias al PP, generará una “desigualdad” entre los ciudadanos de Cataluña con los del resto de España. Así, la ley nacional establece que “el usuario podrá ir a cualquier farmacia del Estado, con lo que con esa medida [del Parlamento autonómico] ya se coarta esa libertad de elección de farmacia o por lo menos se le pone un impedimento grave”.

“Señores de Cataluña, cierren ustedes las embajadas de fuera”

Por otro lado, no solo la vicepresidenta del Gobierno se ha posicionado en contra del copago farmacéutico, también Rita Barberá (PP), alcaldesa de Valencia, y Mercedes Fernández (PP), candidata a presidir el Gobierno autonómico de Asturias, han rechazado frontalmente la medida que han permitido sus compañeros de partido en Cataluña.

Barberá, en una entrevista en Onda Cero, este jueves, preguntada por el asunto de actualidad:

“No voy a manifestarme si sí, o si no. Lo que digo es una cosa: estoy pagando la Seguridad Social, no debo pagar más. […] ¿Se puede racionalizar el servicio de la Seguridad Social? Lo que es una barbaridad es que la Comunidad Valenciana tenga un gasto al mes de 120 millones de euros en gasto farmacéutico. […] Pero, evidentemente, en principio, estoy en contra [del copago farmacéutico]. […] Señores de Cataluña, cierren ustedes las embajadas de fuera, cierren ustedes las embajadas de fuera, dejemos ya el problema identitario de Cataluña y vayamos al problema de los servicios de los ciudadanos”.

Finalmente, Fernández, según ha informado El Comercio, ha descartado el copago farmacéutico en Asturias, en caso de que el PP gane en la cita electoral prevista para el próximo 25 de marzo: “El copago no figura en mis pensamientos”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

15 Comments en “Copago farmacéutico: el Gobierno no se lo plantea, el PP catalán lo permite y los farmacéuticos lo ven “ilegal””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pablito - viernes, 16 de marzo de 2012 a las 19:37

    Es un impuesto ilegal. Si el PP lo acata, seremos muchos los catalanes que lo llevaremos a los tribunales. Y además, copiando las pautas de la Generalitat, nos negaremos a pagarlo.

  2. BEJOTA - viernes, 16 de marzo de 2012 a las 20:38

    PP: LA GENTE JUBILADA ES VIEJA PERO NO NECESARIAMENTE POBRE.MENOS RECETAS GRATIS Y VIAJES POR DOS DUROS.DE PASO HABRÍA QUE REDUCIR AUTONOMIAS VOTADAS CON MENOS DEL 51%.SON CONCESIONES ADMINISTRATIVAS Y ,POR TANTO, NO SON RECURRIBLES NI LEGÍTIMAS.

  3. Angel - viernes, 16 de marzo de 2012 a las 21:48

    Este pago de un euro por receta,puesto por la Generalitat,servira para saber si el gobierno regional tiene competencias.Las asociaciones de Cataluña,tendran que acudir a los tribunales,si creen que la Generalitat no tiene competencias.

  4. Mariacruz - viernes, 16 de marzo de 2012 a las 23:07

    Para unos no supondrá sacrificio.Para otros,si.Un café o cerveza si se toman.Y un euro para ayudar a Sanidad,no es demasido costoso .Pero si hay personas con rentas de 500 eu.y no tienen más,si puede resultar una carga.Habrá que separar a la hora de pagar
    algo.los que pueden y los que no pueden.

  5. Pep - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 07:47

    Lo que esta claro es que los moros seguiran sin pagar.

    La inmigración, y en Cataluña es donde tenemos más, nos ha destrozado la sanidad.

    Ya pagamos los catalanes. Y luego que se metan con Madrid.

  6. coccinella - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 09:07

    El PP debe garantizar que, sea lo que sea, sea igual en toda España.

  7. Elvira Linda Martínez - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 10:55

    Los farmacéuticos tendrán ahora que hacer de reacudadores de impuestos y dar la cara ante sus clientes , personas mayores, enfermas, a veces con pocas posibilidades económicas,cuando vayan a recoger los medicamentos que no olvidemos : LES HA RECETADO UN MEDICO COLEGIADO PARA SUS ENFERMEDADES, no son caramelos, ni objetos de placer.

  8. celtastur - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 11:40

    Desde Bcn. Desde la muerte del dictador, Franco, el gran problema de España ha sido y es, la debilidad de los distintos gobiernos centrales con las reiteradas ambiciones de los nacionalistas. Ahora, el gobierno del PP pactará y aceptará -¿con gusto?- lo que sea necesario con CIU; el caso es no llevar la contraria a los nacionalistas. Jamás me ha gustado Rajoy como político; como persona no puedo juzgarle; tampoco me gusta Alicia Sánchez-Camacho. Es muy ambiciosa y, seguro, antepone su futuro político a las necesidades de España y a los derechos de los catalanes constitucionalistas, entre los que me cuento. Repito, los “polvos” causados por la debilidad y entreguismo de los distintos gobiernos de España desde Adolfo Suárez hasta Rajoy, con los nacionalistas, nos han traido éstos “lodos”. Soy muy pesimista. ¿Se imaginan al presidente de Francia, Alemania, Inglaterra, etc. abandonándose a las exigencias de los separatistas?.

  9. celtastur - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 11:52

    Tanto mi mujer como yo somos enfermos crónicos. Mi mujer toma unos ocho medicamente diariamente y tiene una pensión no contributiva a pesar de haber trabajado 18 años, aunque no los últimos de su vida laboral. A pesar de haber cotizado éstos 18 años, cobra el SOVI, lo mismo que cualquier otra persona que no hubiera trabajado nunca. Su pensión es de unos 380 €. Yo empecé a trabajar a los 13 años, hasta los 65. Me quedó una pensión de 1.060 €. Como ella, hago uso de unos 10 medicamentos diariamente, entre pastillas, inhaladores, etc. Si tenemos que pagar 18 €, sólo de los medicamentos “fijos”, pues siempre nos recetan alguna cosa más de forma puntual, para nosotros es una ruina. No sabemos lo que es tomar un café fuera de casa, pues, además, tenemos que ayudar aun hijo que está sin trabajo y tiene su propia familia. ¿Es que los catalanes somos españoles de segunda clase?. ¿Hasta cuando vamos a soportar los atropellos de los nacionalistas?. Éstos, hacen que los catalanes paguemos con nuestra vida, con nuestra salud, las ambiciones políticas e identitarias de éstos locos nacionalistas. ¡Estamos dejados de la mano de Dios!. No les importamos a nadie, ni a Rajoy ni al Rey, ¡bueno, a éste señor menos que a nadie…!

  10. Romualdo - sábado, 17 de marzo de 2012 a las 17:28

    Por principio son contrario a que se pague absolutamente nada.Y sé perfectamente que ni todas las pensiones ni todos los salarios son iguales. Es una conquista social y nada más. Y lo mismo tiene derecho a ella uno que cobre 10 que uno que cobre mil.

    Pero es que además está la igualdad de todos los españoles que es todavía mucho más importante. Porque si empezamos rompiéndola con el copago añadimos una diferencia más a la ya existente por ejemplo con el pago de impuestos en el País Vasco. Tenemos que reducir desigualdades no incrementarlas.

    Y finalmente diré algo que me parece fundamental:

    ¿Cómo se va a llevar a la práctica el copago y sobre todo la exención de pago a los enfermos crónicos y con ingresos bajos como señala Celtastur? ¿Habrá recetas “de pobre” con color distinto para que todos vean que su titular no paga porque se le exime de ello haciendo declaración pública de pobreza? ¿Cómo se evitará la humillación pública de “ser de los pobres que no pagan”?

    Y que conste que no considero humillante la pobreza como algunos nacionalistas que llaman al imnigrante del pasado procedente de otras partes de España: muerto de hambre y dicen que vino con una mano delante y otra detrás, todo lo contrario, pero sí que considero humillante cualquier documento o cartilla que demuestre públicamente su condición de pobre. Sus datos tienen que estar en la Administración y no necesitar exhibir ningún documento diferente.

    Si finalmente se llegase al copago creo que debería cobrarse a todos y devolverlo vía liquidación a Hacienda a los exentos.

    De todos modos lo considero un RETROCESO en las conquistas sociales. Retroceso que debemos al despilfarro y apropiación que los políticos han hecho de las Instituciones y del Estado, mucho más de aquella parte del territorio a la que cada uno llama “patria”, de la que se ha adueñado, ha administrado y repartido como si de su patrimonio personal se tratase pero, a diferencia del patrimonio, sin control ni cuidado. Con largueza y descontrol.

  11. celtastur - domingo, 18 de marzo de 2012 a las 14:43

    Amigo Romualdo, siempre han existido documentos de identidad discriminatorios. El mismo DNI, en un principio tenían, al menos dos colores de fondo distintos: unos, eran azules, para las personas que tenían más ingresos; otros, eran verdes para los que ganaban menos. La misma Iglesia, cuando existían las “bulas”, de ésto hace unos 50 años, también diferenciaba según los ingresos. Hoy, algunos, en Bcn., somos portadores del llamado Carnet Rosa, que nos permiten viajar en los transportes públicos metropolitanos, sin pagar ninguna cantidad extra por viaje. Para poder “disfrutar” de ése Carnet, hemos tenido que aportar distintos documentos personales, tales como certificados de la pensión que percibimos, y la Declaración de la Renta correspondiente. No es humillante la pobreza cuando se baraja con la honestidad. Más vergüenza me daría estar inmerso en un caso de evasión de capitales como presuntamente parece ser que estuvo Dn. Artur Más y su señor padre, que en paz descanse.

  12. scolanus - domingo, 18 de marzo de 2012 a las 16:10

    resposta a CELTASUR ,si vius a CATALUNYA i estas reglamentat es a dir empadronament de mes de 10 anys etc i la situacio de la teve dona es la de cobrament del sovi +el aument de la GENERALITAT DE CATALUNYA ,que omiteix suposo que sense mala fe .LA SEVE MULLER NO PAGARA EL IMPOST DE COPAGAMENT ,voste SI la seve renta es superior als 8OOO euros anuals .li queda clar no distorsioni la llei que ya es prou copmplicade .SI VOLEM MANTINDRE EL NOSTRE NIVELL DE ASSISTENCIA SANITARIA I L ESTAT SPAGNOL CONTINUA AMB EL SEU EXPOLI ,tenim que solventar nosaltres el problema ,ENTENEU EL PERQUE DE LA INDEPENDENCIA ,gracies xe.

  13. Romualdo - domingo, 18 de marzo de 2012 a las 17:06

    Celtastur:

    La pobreza no es humillante y en mi comentario así lo digo. Sí creo que no se deben exhibir documentos, hoy hay medios para evitarlo precisamente por la tecnología informática, que den información a cualquiera que los vea sobre los ingresos de cada cual. A menos que hablemos de documentos ligados por ejemplo a la edad, tipo carnet de pensionista. Y aun así se puede evitar.

    De los DNI verde no los recuerdo, siempre he creído que eran azules y de las Bulas ya me acuerdo ya de aquel documento de pago pero era yo muy pequeño.

    No digo que no sea preferible tener un documento que exhiba del pago digo que hoy se puede evitar el pago y el documento discriminatorio. Me pronuncio en contra del copago y después declaro mi oposición a documentos discriminatorios precisamente porque hay muchas maneras de evitarlos.

    Repito la pobreza nunca es humillante por mucho que algunos nos la restreguen por las narices, pero la sociedad es la que es y se puede y debe evitar dar que hablar.

  14. R. S. - martes, 20 de marzo de 2012 a las 20:43

    Un copago muy moderado me parece una buena cosa para evitar los abusos. Eso sí, la tasa del copago para el ciudadano debería ser función de sus ingresos.

  15. Romualdo - miércoles, 21 de marzo de 2012 a las 10:35

    Quise decir que “exima” del pago. Creo que se entiende.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет