España

Rajoy anuncia una flexibilización del objetivo de déficit para este año, aumentándolo del 4,4% al 5,8%

El Gobierno aprueba una línea de crédito de 35.000 millones de euros para que las CCAA y los ayuntamientos puedan atender sus pagos a proveedores.

Redacción
viernes, 2 de marzo de 2012 | 16:13

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), ha anunciado este viernes que el objetivo de déficit de este año para el conjunto del Estado será del 5,8% del PIB, 1,4 puntos más que la cifra comprometida por el anterior Gobierno ante la Unión Europea, que era del 4,4%.

Este anuncio se ha producido tres días después de conocerse que el déficit del año 2011 fue del 8,51% del PIB, muy por encima del 6% establecido como límite, lo que hacía muy difícil alcanzar el 4,4% previsto para este año. “Esta cifra no se la he contado a los presidentes europeos, ni tengo por qué hacerlo. Esto es una decisión soberana que toman los españoles, y a la Comisión Europea se lo contaré en el mes de abril, como todos los demas, que es cuando se presentan los planes de estabilidad”, ha señalado Rajoy en la rueda de prensa posterior al Consejo Europeo en el que, precisamente, se ha ratificado el compromiso de austeridad presupuestaria.

El Gobierno deberá recortar 12.000 millones de euros adicionales

La transición del 8,51% de déficit con el que se cerró 2011 y el objetivo del 5,8% fijado para 2012 supondrá un ajuste de alrededor de 27.000 millones de euros. De esta cantidad, el Gobierno espera poder obtener 15.000 millones con las medidas adoptadas el pasado 30 de diciembre, que incluían una subida de impuestos y una batería de recortes en el gasto público. En las próximas semanas, mientras el Ejecutivo termina de perfilar los Presupuestos Generales del Estado, deberá concretar las partidas de las que obtendrá los 12.000 millones restantes. Sin embargo, las perspectivas negativas de la economía pueden obligar a tomar medidas sobre la marcha en los próximos meses, y también podrían echar por tierra el objetivo del 3% de déficit para el año 2013.

La canciller de Alemania, Angela Merkel, no ha recibido positivamente estas noticias, y ha asegurado que “no tiene sentido flexibilizar el objetivo de déficit” puesto que la zona euro debe cumplir el acuerdo de austeridad firmado en la cumbre de este viernes. Mientras que el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, ha reconocido que para algunos países será “más difícil que para otros” conseguir los pactos de consolidación fiscal.

El límite para las CCAA se eleva al 1,5% del PIB

Este nuevo objetivo de déficit dará un pequeño respiro a las administraciones públicas. La Administración General del Estado tendrá un límite del 4% (frente al 3,2% anterior); la Seguridad Social deberá presentar equilibrio presupuestario (en vez del superávit del 0,4% previsto); las CCAA, un déficit del 1,5% (antes era del 1,3%); mientras que el objetivo para los ayuntamientos se mantiene en el 0,3%.

Debe tenerse en cuenta que las CCAA cerraron 2011 con una media de déficit del 2,94% del PIB, si bien, Castilla-La Mancha (7,30%), Extremadura (4,59%), Región de Murcia (4,33%), Cantabria (4,04%) y Baleares (4,00%) fueron las que registraron los incumplimientos más graves. Por su parte, la Generalidad de Cataluña presentó un déficit del 3,72% del PIB regional, casi el triple del límite establecido, y el sexto peor dato entre las 17 CCAA, a pesar de los intentos de maquillaje contable aplicados.

35.000 millones para que CCAA y ayuntamientos puedan pagar a proveedores

El Consejo de Ministros ha aprobado el cuadro de previsiones macroeconómicas y el techo de gasto de las administraciones públicas. El Ejecutivo ha fijado para este año unas perspectivas de crecimiento negativo del 1,7% del PIB, lo que supondrá una tasa de desempleo del 24,3%, unas 630.000 personas más que en la actualidad. Además, ha establecido el límite de gasto no financiero del Estado para 2012 en 118.565 millones de euros, un 4,7% menos que el actual.

La portavoz y vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría (PP), ha defendido que, ante esta situación, el ajuste de casi tres puntos en el déficit previsto es muy “intenso”, especialmente en comparación con el recorte “real” registrado en 2011, que fue de 0,8 puntos.

Entre las medidas acordadas, destaca la aprobación y puesta a disposición de forma inmediata de una línea de crédito de hasta 35.000 millones de euros a diez años -con dos años de carencia- para que las CCAA y las corporaciones locales puedan atender los pagos a sus proveedores. Este préstamo servirá para afrontar la situación especialmente grave en la que se encuentran algunos gobiernos autonómicos, como es el caso de la Generalidad de Cataluña, que debe 6.541 millones a los proveedores.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

9 Comments en “Rajoy anuncia una flexibilización del objetivo de déficit para este año, aumentándolo del 4,4% al 5,8%”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. enrique - viernes, 2 de marzo de 2012 a las 20:18

    Pues esta vez habrá que reconocer que Rajoy ha dado la de cal y no se ha arrugado. Realmente ha sido esta vez antes el presidente del gobierno de los españoles que el peon de los mercados y sus intereses. El 3% para el 2013 tampoco parece posible aunque abandonemos la recesión, por eso no debió de decir nada. Agradeciendle su firmeza preparemosnos para combatir su reforma laboral que intenta reducir a las relaciones laborales a puramente mercantiles potenciando la discrecionalidad del empresario y la impotencia del trabajador.

  2. gonthar - viernes, 2 de marzo de 2012 a las 22:22

    Combatir reformas laborales todavia no aplicadas? .
    Perdone Sr. Enrique , dejeme a mi negociar con mi “empleador” y no se metan en mi vida .
    Si un trabajador es bueno , ya se ocupara su patrono de que no se le vaya a la competencia , subiendole el suledo , dandole mas vacaciones .
    Al reves , es tener que aguantar a un pipas , que no trabaja , que se pilla bajas para esquiar , porque el convenio lo proteje .

    Por Dios . digamne ustedes , que miedo tienen de los empresarios , si son todos unos trabajadores de postin ? . miedo ? ninguno , los empresarios les daran lo que pidan . dejen ya de llorar.

  3. enrique - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 00:25

    ghonthar,¿ de donde sales?, tu Sr Enrique y tus expresiones de buen jornalero creyendo en la bonhomía del amo me hacen pensar que quieres pasar por lo que no eres, un simple trabajador por cuenta ajena con poca instrucción. Pero tal vez sea yo demasiado desconfiado.
    Tienes además algunos errores como que las reformas no se aplican ya que se hicieron por decreto-ley y aunque tienen que tramitarse como ley están en vigor aunque la posible inconstitucionalidad parcial hace que todo intento de aplicarla en esas partes se judicialice y posiblemente se pare. Yo te dejaría fumar, no te pondría continuas restricciones en tus grados de libertad como individuo, no permitiria que via infracciones administrativas se suprimiera tu libertad y se te encaminara al comportamiento que quieren de ti los poderosos, me gustaría que tus principios se basaran en la cooperación y no en competición pero por supuesto no te dejaría que renunciases, a pesar de mi respeto a tu libertad, a lo que se considera derechos no renunciables. Para mí la capacidad y el poder de tu empeleador es infinitamente mayor que la tuya, por eso se hizo la negociación colectiva para poder equilibrar las posiciones. Lo que tu defiendes es en la práctica la igualdad entre el depredador y su presa; , ya sé que un empresario puede tener principios y creencias además de su meta legítima, en un sistema capitalista, de maximizar beneficios, pero si me da miedo que tu empleador tenga la opción, porque las leyes injustas se lo permitan, de ser el el juez y parte de sus propios deseos y tu solo el objeto inane que acate su decisión porque no tengas otra opcion que la exclusión social. Si me lo aplico a mimismo lo que siento es rabia pero realmente con mi edad y circunstancias lo de luchar es solo pura retórica y tampoco antes he sido violento.
    Te he contestado un poco paternalistamente considerándonte como ese confiado jornalero no demasiado instruido. Si como mi natural desconfianza me hace pensar, ese no es el caso, también es adecuada la contestación aunque con un punto de ironía.

  4. Rafael del Barco Carreras - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 08:50

    DEL 5.8 DE DÉFICIT AL 24% DE PARO.

    Rafael del Barco Carreras

    Barcelona 3-02-2012. Si el discurso de Rajoy me deprime, los de Rubalcaba y sus palmeros o “gemelos” sindicalistas me pondrían de los nervios, si fuera posible, ¡qué cara más dura! El País se va a la m… y nuestros políticos montando guiones televisivos. Unos cuadrando la cuadratura del círculo, y los otros no solo quitándose las pulgas de encima sino proclamándose redentores.

    El 5.8 de déficit, que según unos titulares “planta cara a Europa”, frente al 24% de parados hacia el 25%.

    CIFRAS PURA FANTASÍA… si los ingresos de las diferentes administraciones merman, las comunidades autónomas y sus ayuntamientos aun ignoran la totalidad de sus déficit y deuda (con la promesa del Gobierno Central de que se pagarán todas las deudas), las cajas de ahorros exigen inversiones estatales de pozo sin fondo, y el cálculo del propio PIB en recesión es incuantificable, lo mismo podríamos augurar un 5 que un 10, o el CERO si le apeteciera al guionista.

    Pero si ese porcentaje del déficit es pura especulación para la demagogia, el 24% de paro ¡duplicando el peor de los porcentajes europeos! es una irrealidad producto de la doble contabilidad nacional que alcanza desproporciones de quiebra en la “oficial” al tiempo que sube la “sumergida”. De ser cierta la cifra, sobre los 5.500.000, el día 29 en Barcelona no hubieran ardido contenedores… se hubiera repetido la SEMANA TRÁGICA DE 1909.

    La tragedia del paro; existe hasta provocar miseria y hambre, y además demuestra la irrealidad y descuadre total. La Gran Corrupción, la Burbuja Inmobiliaria, el expolio de las cajas de ahorros, el cártel Estado-Bancos y cajas, la partitocracia, han conducido a un callejón sin salida. Un proceso que alcanzado el cenit de una deuda global impagable ahoga el presente y futuro.

    Es de suponer que los políticos confían que el acreedor Europa continuará prestando… dicen que esta semana la banca española tomó del BCE 120.000 millones de euros al 1.1% a tres años; en lenguaje normal, sin especulaciones académicas, la bola o pelota es tan imparable para el deudor España como inquietante para el acreedor, consciente de que si intenta tan solo contenerla ¡la burbuja revienta! Otra Grecia, pero de incomparables proporciones.

    Predicciones… ninguna buena… la única que la EUROZONA aguante el envite y continúe prestando.

  5. ufrasico - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 09:16

    Van locos todos los politicastros, es lo que más les importa, por mantener su sistema de Partitocracia y de taifas que se han ido montando en los pasados 30 años, para que trabajadores, funcionarios de carrera, empresarios y autónomos sigamos manteniendo a los cientos de miles con el carnet político de turno que viven amorrados al Presupuesto entre politicastros ( nombrados en listas cerradas y bloqueadas por los barandas mayores de casa “organización” política para mantener las distintas castas con elementos elegidos por los capos de turno como el las mejores “famiglias”), los miles de asesores nombrados a dedo, los cientos de miles de “emplados públicos” digitalizados, los sindicaleros subvencionados, los del sindicato de la ceja…

    En vez de eliminar la gran mayoría de organismos, entidades, instituciones, empresas públicas, oficinas, delegaciones, el Senao, las diputaciones…, la mayoría de ellos completamente precindibles e inútiles, en las que están amorrados los políticos y los elegidos de cada una de sus “organizaciones”, corrupción institucionalizada aparte, que para eso se ha ido montando la casta política la citada partitocracia imperante, de manera que trabajadores, empresarios y autónomos nos percatásemos de que ya no tendríamos que pagar con nuestros impuestos ( somos los segundos en pagar más impuestos detras de Suecia en la UE) toda esa inmensa y ruinosa mamandurria, la casta política prefiere acordar que la meta de reducción del déficit público, que han ido incrementando para poder mantener la citada mamandurria, sea para este año hasta el 5,8 en vez del 4,4 que nos exigen en la UE. Intentan, pués seguir manteniendo la mamandurria para los cientos de miles de “enchufados” que viven del politiqueo, a todos los niveles, sin tener que poner como meta de reducción del déficit el 4.4 por ciento del PIB, pues para ello nos tendrían que colocar a trabajadores, empresarios y autónomos al nivel de los indios amazónicos, o sea, tan solo con el taparrabos, incrementando, más sicabe, los tijerazos que tienen previsto dar los politicastros a la Sanidad, a la Educación y a los Servicios Asistenciales programados con la reducción del déficit hasta el 5,8 % que han anunciado. Prefieren los políticos ir desnudándonos, desplumándonos, poco a poco, en varios años, para que la gente no se desmande decontroladamente y exija la sesaparición, e “harakiri” de la citada Partitocracia Coronada, que tanto nos cuesta mantener a base de las subidas constantes de impuestos y del incremento, sin tegua, de la Deuda Pública.

    Meta completamente inútil la de la casta política, dado que empresarios (excluidos los banqueros que son compañeros de viaje de la Partitocracia imperante) y autónomos no van a inviertir ni un duro mientras no se recorte drásticamente el gigantesco nivel que ha alcanzado la citada mamandurria, ni la gente, en general, cosida a impuestos para mantenerla, va a consumir más de lo imprescindible para poder seguir respirando.

    Así que lo único con futuro y verdaderamente viable es que los politicastros le hagan el “harakiri” al sistema de Partitocracia, ruinoso y expoliador, que se han ido montado para su benefico, y

  6. ufrasico - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 09:30

    … y dejen al “Estao” con las dimensiones mínimas imprecindibles, procurando la eficacia y la racionalidad y precinciendo del despilfarro y de las duplicidades existentes entre los miles organismos e instituciones existente en la actualidad, y sobre todo persiguiendo la actual corrupción imperante.

  7. enrique - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 12:23

    Ufrasico, estando de acuerdo en muchas de tus afirmaciones, creo que si tenemos un sistema partitocratico corrupto en este pais que necesita una regeneración democrática, sin embargo lo del estado con las dimensiones mínimas imprescindinbles es confuso. Para lo que algunos, liberales seguidores de hayek, lo imprescindible es tan solo ejercito, fuerzas de seguridad, relaciones exteriores y justicia, para otros incluye el estado de bienestar completo y para otros mas la intervención decidida en los medios de producción (utilities, sectores estrágicos,etc..) como todavía ocurre en gran parte en Francia por cierto.
    A España no le presta esa entelequia antidemocratica que se llama europa que solo consiste en una burocracia que rodea a la comisión y los gobiernos europeos. Lo hace a los paises intervenidos. Lo único que las instituciones europeas han hecho en ayuda a los paises “vulnerables no intervenidos” es que el BCE se comporte parcialmente como un banco central de cualquier pais soberano, porque ni siquiera ha comprado directamente deuda de paises, lo ha hecho , si no estoy equivocado en el mercado secundario.
    La agonía en que estamos, y estaremos, se debe más al espertento mal construido que es “europa” que a nuestra canalla/clase política. Si estos nos roban y miran por sus intereses llevandones a la ruina, los otros imponen unas condiciones y reglas de juego basadas solo en la ideología del mercado que solo benefician a ciertos paises y que llevan a la catastrofe social a los del sur.
    Cuando un dirigente, cuya ideología es cercana a las ideologias de mercado aunque con matices, tiene la valentía de no plegarse a los poderosos porque sabe que el 4,4 nos lleva a algo peor que la ruina porque si tomamos las medidas para ello jamás lo cumpliremos y entrariamos en la espiral griega, pues se le reconoce que no sea un cobarde irresponsable al servicio unicamente del directorio europeo y que ponga los intereses de su pueblo y pais por encima. Todo ello sabiendo que dentro de unas semanas estaré poniendole a parir por sus leyes antisociales y por los recortes que aplicará y que además yo creo que la solución, dentro de esta europa, no es el 5,8 en 2012 es una moratoria de al menos dos años. Cuando hace unos días, el ministro de finanzas alemán recomendaba a Grecia salirse del euro porque le sería así mas facil sanearse decia una verdad como un templo. Pero claro la salida de europa de Grecia tiene que ser con las condiciones favorables y soberanas de su pueblo y no como si fuera una empresa en concurso de acreedores sometida a los intereses de los paises del norte (realmente de alemania y poco más). Cuando las normas son que si un gobierno no cumple los objetivos y lleva a su pais a una situación calamitosa economica, se castiga a su pueblo con un porcentaje del PIb, es decir hundiendoles un poco más en la miseria ha llegado el momento de pensar como mandar al c…… esas reglas, sus creadores y el propia construcción erronea de europa.

  8. reset - sábado, 3 de marzo de 2012 a las 18:34

    Estos tipos nos toman por tontos. Desde que están en el gobierno se ha ido “dejando” micros abiertos para que se le escuche decir que si las reformas van a ser duras, que si les costarán una huelga, y cosas por el estilo. Ahora van de duros ante la CE, pero canta mucho que esto estaba pactado de antes. Nos están jodiendo a base de bien y este “exagerar las cosas para que luego sea menos” no es más que una estrategia para que nos estemos calladitos y casi contentos.

  9. ufrasico - domingo, 4 de marzo de 2012 a las 11:33

    Hace dos o tres semanas, se reunieron, durante cuatro horas, el pepero Rajoy y el sociata Rubalcaba. Fijo que pusieron sobre la mesa en primer lugar lo suyo, o sea como mantener el tinglado que se han ido montando, a través del régimen de Partitocracia, mediante el cual cientos de miles de apesebrados con carnet viven del Presupuesto, enchufados la mayor parte de las veces con empleos a dedo, cargos y carguetes en miles de organismos, instituciones, delegaciones, oficinas, empresas públicas complatamente inútiles e improductivas.
    Tras la reunión, el pepero Rajoy ya está tomando medidas contrarias a su oferta electoral, seguramente consensuadas con el sociata, como sería la no ilegalización de los proetarras ( según el TS), reducir el déficit solo hasta el 5,8% este año, o subir los impuestos directos e indirectos, amenazado por el sociata con desestabilizar la calle a través de la ultraizquierda descerebrada.

    A la casta política le interesa más ir expoliándonos a todos en unos años, no solo en uno o dos como mandan los mercados, para seguir manteniendo el actual sistema político mediante el cual la sociedad productiva, la que queda, mantiene a a unos cientos de miles de parásitos amorrados en miles de organismos e instituciones oficiales completamente inútiles, improductivas y prescindibles, pues concentrar el expolio absoluto, para reducir el déficit al 3% en un par de años, podría llevar a la clase media exploliada a la calle y echar a toda la casta política de su actual pesebre que se han ido montando. No es lo mismo para mantener su sistema de expolio que salgan unos pocos miles de “borrocas” de extrema izquierda a la calle de manera violenta, a que salgan millones de personas exigiéndoles que se vayan a su casa a los barandas políticos de esta Partitocracia Coronada.
    Con eliminar, no reducir un porcentaje de los amorrados en algunos de esos organismos inútiles, buena parte de todo tipo de organismos, instituciones, empresas… públicas, por ejemplo dos tercios de ellos, se podría ahorrar en gastos el Estao unos 40.000 millones, cantidad suficiente para reducir el déficit público actual a lo acordado inicialmente con la UE, sin tener que recortar en Sanidad, Educación o Dependencia. De paso, una vez eliminados esos miles de entes públicos de todo tamaño, sería más dificil que, dentro de seis o siete años, si mejorase la situación económica, volviese la casta política a volver a regarlos con decenas de miles de millones para apesabrar a sus huestes con el carnet del partido en la boca.

    Pero la casta política de aquí tiene que saber que si en Grecia hay cientos de miles de enchufados a “lo público”, aun que ya han eliminado a unas decenas de miles de apesebrados por exigencia de la UE, aquí hay que hacer limpieza a fondo de tantos entes, organismos e instituciones inútiles, si queremos que “esto” sea viable, dentro de unos años, económica, social y políticamente. La UE, la Merkel, no quere ir subvencionado a este país, como están haciendo con la inviable Grecia, si aquí seguimos con este régimen partitocrático donde lo principal para la casta política española es mantener el inmenso pesebre, trama de corrupción institucionalizada aparte, que se han ido montando, favorecido por el sistema de taifas imperante. Hay que dejar al Estao con los organismos e instituciones imprescindibles para, mientras se reducen los gastos innecesarios al reducir el inmenso pesebre inútil actual, se puedan mantener los servicios sociales como la Sanidad, Educación o Dependencia, sin tener que coser a impuestos a la clase media, de manera que ésta pueda empezar a consumir, favoreciendo la creación del tejido empresarial, destruido y expoliado durante las pasadas dos décadas por el desarrollo monstruoso, insostenible y expoliador de todo tipo de organismos oficiales inútiles, de los que es ejemplo el Senao.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет