Cataluña

El PSC descarta el concierto de CiU

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha explicado su propuesta para un nuevo sistema de financiación autonómica de la Generalidad: “Compartir la gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos que se pagan en Cataluña; para que todo el mundo nos entienda, queremos compartir la llave de la caja y tener la última palabra”.

Alejandro Tercero
miércoles, 29 de febrero de 2012 | 22:38

Castells y Navarro, durante la presentación de la propuesta de un nuevo modelo de financiación para la Generalidad (foto: LVdB).

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha descartado reclamar el concierto económico para la Generalidad. En una conferencia pronunciada este miércoles en el Colegio de Periodistas de Cataluña -a la que ha asistido la plana mayor del partido-, Navarro ha explicado la propuesta del nuevo sistema de financiación autonómica que propugna el PSC, que ha denominado pacto fiscal catalán y que “no es ni el concierto vasco, ni el convenio navarro”.

El PSC pretende contraponer esta propuesta al pacto fiscal en la línea del concierto económico planteado por CiU en los últimos años, y se basa en cinco puntos: bilateralidad Gobierno-Generalidad; mayor justicia y transparencia; diversidad de modelos a nivel nacional; renovar la disposición adicional tercera del Estatuto; y mejorar la financiación local.

“Queremos compartir la llave de la caja y tener la última palabra”

El punto fundamental de la propuesta de Navarro, el de la bilateralidad, consistiría en crear el consorcio entre la Administración Tributaria del Estado y la Agencia Tributaria de Cataluña, previsto en el Estatuto, y utilizarlo para “compartir la gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos que se pagan en Cataluña”. El líder del PSC ha defendido que la Generalidad “presida” ese consorcio, que sería la “única” Administración Tributaria en Cataluña. “Para que todo el mundo nos entienda, queremos compartir la llave de la caja y tener la última palabra”, ha subrayado.

Además, el líder del PSC ha puesto como objetivo a largo plazo -en las dos próximas revisiones del modelo- que el porcentaje de impuestos recaudados en Cataluña que “van a la bolsa común para su redistribución” se reduzca del 75% actual al 50%. “Creemos que esta medida incentiva a las CCAA receptoras a conseguir el mayor grado de autonomía financiera posible y a ser menos dependientes de las CCAA aportadoras, aunque somos conscientes de que es imposible conseguir la convergencia total en terminos reales; por lo que siempre existirá solidaridad estructural, como pasa en cualquier estado federal, como Alemania o Canadá”, ha añadido. Y ha abogado por la coexistencia de diferentes modelos de financiación en España -que ha calificado de “Estado plurinacional”- “atendiendo a la diversidad de identidades y voluntades de autogobierno que puedan existir”.

Elogios hacia el actual modelo de financiación

Navarro ha dedicado buena parte de su intervención a alabar las bondades del actual sistema de financiación autonómica, que fue acordado en el año 2009 y al que también se ha referido como pacto fiscal. “No renuncio al camino recorrido porque creo que, no solo es positivo, sino que ha ido en la buena dirección; creo que es un camino en el que hemos de insistir porque ya ha empezado a dar buenos resultados”, ha insistido.

El primer secretario del PSC ha recordado que el modelo vigente aportó a la Generalidad en 2009 unos ingresos de 2.421 millones de euros más que el anterior sistema. Una cantidad que llegará a 3.700 millones de euros en el año 2013. Y ha supuesto un avance “significativo” en la aproximación al mantenimiento de la ordinalidad financiera de las CCAA antes y después de aplicar el modelo.

Mano tendida a CiU

Navarro ha tendido la mano a CiU para llegar a un acuerdo de cara a un nuevo modelo de financiación, pero ha criticado duramente las políticas que está aplicando desde el Gobierno autonómico, especialmente por los “recortes lineales, sin matices” que afectan a los servicios públicos esenciales, y por haber renunciado a los ingresos del Impuesto de Sucesiones o a un impuesto sobre las grandes fortunas.

“Quiero que quede muy clara una cosa, nosotros no pondremos nunca obstáculos a la ambición de Cataluña. El Gobierno [autonómico] nos tendrá a su lado para lo que haga falta si lo que quiere conseguir son los objetivos que expresan sus propuestas: llave de la caja y mejora de los recursos de Cataluña; porque coincidimos plenamente. […] Pero me temo que en todo caso, será el PP, el actual socio del Gobierno [autonómico], quien realmente hará imposible el concierto económico para Cataluña”, ha explicado.

“No abonaremos aventuras para poder explotar el fracaso”

En cambio, Navarro ha descartado apoyar el modelo propuesto por CiU, “lleno de inconsistencias jurídicas y de incertidumbres económicas”. Ha asegurado que su partido “no contribuirá a confundir a la gente, ni caminará de forma premeditada por un callejón sin salida”.

Además, ha advertido a CiU de que les juzgarán en función del grado de cumplimiento de sus objetivos. “Si quieren vender que han conseguido el concierto económico, nosotros solo lo podremos valorar en función de si realmente consiguen los mismos resultados que obtiene el País Vasco o Navarra. Eso quiere decir conseguir un 70% más de recursos de los que se obtienen ahora. Si no es así, el modelo se podrá llamar como quieran, pero no será el concierto económico. No abonaremos aventuras para poder explotar el fracaso”, ha concluido.

Castells reconoce la imposibilidad de aplicar un concierto a la Generalidad

El acto ha sido presentado por el ex consejero de Economía y Finanzas de la Generalidad Antoni Castells (PSC), que se ha mostrado “sorprendido” porque Navarro le pidiese que le hiciese de telonero, habida cuenta de las discrepancias que tuvo con la anterior dirección del partido. Castells ha asegurado que estamos en una época de “reconstrucción” en Cataluña, y ha denunciado que la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto “ha dejado en la más pura provisionalidad el encaje de Cataluña en España” y ha supuesto una “involución autonómica”. Además, ha reiterado su posición a favor de un PSC “independiente y autónomo” del PSOE.

El ex dirigente del PSC ha abogado por “reconstruir” el “pacto de autogobierno” de Cataluña con el resto de España, especialmente en lo relativo a la financiación. Sin embargo, ha reconocido la imposibilidad de aplicar un concierto económico similar al vasco o navarro a la Generalidad porque eso supondría “colocarse 70 puntos por encima de la media” en ingresos por habitante. “Lo que no se puede hacer es crear unas expectativas para después tratar de explotar la frustración de no haberlas alcanzado”, ha señalado.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , , ,

10 Comments en “El PSC descarta el concierto de CiU”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Kim - miércoles, 29 de febrero de 2012 a las 23:35

    No creo que el Consorcio Fiscal se organice nunca. El catalanismo ha perdido toda credibilidad para la sociedad española. El Estatuto ha sido el gran fracaso del PSC y del PSOE.

  2. Erasmus - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 00:17

    HOY ES MÁS CLARO LO QUE EL PSC RECHAZA QUE LO QUE PROPONE

    Aparte del deseo expresado por Navarro de buscar una síntesis de las propuestas fiscales del PSC y de CIU para mejorar la financiación de Cataluña (la propuesta de CiU, por el momento, sigue siendo pedir el concierto económico) he visto poca concreción en la propuesta fiscal del PSC presentada por Navarro. Para mí lo más concreto de la posición fiscal del PSC hoy es, no lo que propone, sino lo que rechaza, esto es, su rechazo del concierto económico. Mientras que CiU lo pide. En palabras de Carme Chacón: “El PSC rechaza el concierto económico para Cataluña, por ser profundamente insolidario”. El PSC rechaza el concierto económico y dice por qué lo rechaza.

  3. paco tercero - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 00:59

    El dia que el independentismo madure, mande a los trasnochados identitarios a casita, y ponga al frente a gente sensata, Catalunya se independizará. Y se independizará por una simple razón, la gente no es tonta, y eso de estar pagando hasta un 50% de nuestros ingresos para pertenecer a esta nación de locos y chorizos, pues que quieres que te diga, por muchos sentimientos y amores a la patria, primero es el futuro de nuestros hijos.

  4. Erasmus - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 01:04

    LA PROPUESTA FISCAL QUE HAGA EL EJECUTIVO CATALÁN (ÚNICO ÓRGANO QUE PUEDE HACERLA) TENDRÁ TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA Y PREVIAMENTE CONSOCIATIVA DE LAS AUTONOMÍAS

    Navarro tiene que explicar mejor la propuesta fiscal del PSC, subrayando lo esencial sin irse por las ramas. Y usar conceptos precisos, no metáforas como las ‘llaves de la caja’. Las ‘llaves de la caja’, si eso quiere decir algo preciso, mientras Cataluña forme parte del Estado español nunca las puede tener Cataluña. Ni siquiera el Gobierno de España, que las usa como dispone la ley. Las tiene el Legislativo, que es el que hace las leyes pues el uso de esas llaves está regulado por ley.

    Una propuesta se hace a alguien y tiene un procedimiento de tramitación. La propuesta de cambio en el modelo fiscal se hace al Gobierno y tendrá que ser aprobada, primero, por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (formado por los consejeros de Economía de todas las Autonomías y el ministro Montoro) y después por el Congreso. Cabe una fase de negociación bilateral previa entre el Gobierno y el Ejecutivo catalán (menos ‘obligatoria’ que en la reforma de 2009 que surgió del nuevo Estatuto de Autonomía), con el fin de armonizar posiciones antes de llevarlas al CPFF. Esa fase no es fácil. Castells tuvo que pelear muchos meses (primero con Solbes y después con Salgado), antes de lograr el acuerdo que después respaldó el CPFF. Ahora Max-Collell tendría que pelear con Montoro y quizá con Guindos. En tiempo de crisis y reducción de déficit.

    Al Ejecutivo catalán, para defender su propuesta fiscal, no le bastará el apoyo de Navarro y el PSC. Necesitará el de Camacho y del PPC en mayor medida. Montoro recibirá con mejor disposición a Mas-Colell si va con una tarjeta de Alicia. Que también la será muy útil en el CPFF, pues los consejeros de Economía que allí se encuentre van a ser todos del PP.

  5. Erasmus - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 02:02

    PUJOL FUE EL MAESTRO DE DESPILFARRO DE TODOS Y SU GOBIERNO ES EL ORIGEN DE LAS ACTUALES DIFICULTADES FINANCIERAS DE CATALUÑA

    Las dificultades financieras de la Generalidad no se deben a que Cataluña haya recibido escasa financiación estatal, sino a su ‘despilfarrador’ (el calificativo fue usado por The Economist) modelo de gasto público, creado por el gobierno de Pujol con un propósito preciso. ¿Por qué un policía en Cataluña cobra casi doble que en el resto de España? Pujol impulsó un gasto público desbocado (en amplia medida identitario, descuidando la inversión productiva) para justificar la actitud victimista, ya que le permitiría pedir siempre más dinero al Estado para Cataluña porque ‘no le alcanzaba’ y, conexo con ello, creó una deuda mastodóntica que Cataluña no pudiera soportar para que un día estallase y justificase la sedición.

    El origen de las actuales dificultades financieras de Cataluña no está en el gobierno de la izquierda, sino en el anterior gobierno nacionalista de Pujol. El gobierno de la izquierda aplicó y transmitió lo que recibió. La deuda que transmitió Montilla a Mas, es la misma que él recibió de Pujol .

    Aunque Montilla hubiera querido, no habría podido cambiar un modelo de gasto de patente nacionalista porque se hubiera opuesto ERC. El gobierno de Montilla no buscó reducir sus gastos, que ya acusaban un perfil desmesurado, sino aumentar sus ingresos. Hizo así ‘pujolismo’. Presionado por la falta de medios de pago, que anticipaban la situación actual, Montilla logró un importante aumento de la financiación de Cataluña (en realidad, una espectacular cesión de impuestos estatales a las Autonomías que llevaron al Estado al borde de la anemia), pero todo era poco para el despilfarrador gasto catalán.

    Es menos conocido que el ‘suntuoso’ modelo de gasto creado por Pujol para Cataluña fue copiado por todas las Autonomías, salvo en lo identitario. Todas tienen ahora graves dificultades financieras, pero ninguna en el grado de Cataluña. Ahora no hay escapatoria para reducir el gasto público, ya que la política de ajuste (impuesta por Europa a España y por España a las Autonomías) exige, primero, reducir el déficit y más adelante eliminarlo. O ser expulsados del euro, riesgo que ya es real en Grecia.

  6. Angel - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 13:13

    La politica es un juego,en algo se tienen que entretener y los partidos sacan propuestas en los medios de comunicacion para dar la sensacion que estan activos.Lo que dice el PSC,es como si no dicen nada,el tema economico esta en manos de todos y se reparte segun las normas establecidas,nunca es posible de forma unilateral por un partido o por una comunidad autonoma.

  7. desconcierto total - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 17:03

    Mira, si se empeñan en seguir perdiendo votos, pues oye…

  8. Jose Orgulloso - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 18:34

    ¿Y qué diferencia hay entre “compartir la gestión, recaudación, liquidación e inspección de todos los impuestos que se pagan en Cataluña” y “concierto económico”?

  9. enrique - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 23:27

    Erasmus: España, y los españoles, no aguantar´n otra discriminación. Las autonomías no forales se regiran por el mismo modelo que no puede ser, ni legal ni por realidad económica, nunca lo que dice el PSC. El gobierno del PP no puede ni oir previamente las ansias secesionistas (encubiertas en el egoismo fiscal) del gobierno catalán y los partidos catalanistas. No mires desde Cataluña, mira desde Sevilla, Palma de Mallorca, Madrid o cualquier otra ciudad.
    Jose Orgulloso, te respondo: ninguna, solo es instrumentalización del lenguaje que es casi lo único que saben hacer el nacionalismo.

  10. Erasmus - jueves, 1 de marzo de 2012 a las 23:38

    HAY DOS PROPUESTAS FISCALES, LA DEL PSC Y LA DE CIU

    Hay dos propuestas para una mejorar la financiación de Cataluña. Una, la de CiU (apoyada por ERC y parcialmente por ICV, ¡ojo, Herrera, con la insolidaridad!), pide el ‘concierto económico’. Tal modelo excluye la solidaridad estatal, los territorios con régimen de concierto solo pagan al Estado un ‘cupo’ por los servicios que el Estado les presta. Como excepción (anacrónica e injusta) la Constitución lo aceptó para el País Vasco y Navarra por ser tradicional, pero, antes o después, será corregido por impulso estatal o europeo. La otra propuesta, la del PSC, apunta a ‘moderar la solidaridad’, estimulando a las Comunidades de más éxito económico (no puede hacerse solo con Cataluña, sería un privilegio) por estimar que ello es bueno para el interés general. La propuesta de CiU es inviable. Es solo un pretexto para una gran campaña propagandística con la que CiU no busca alcanzar el concierto, sino erosionar la legalidad. La propuesta del PSC, concretando sus parámetros, es viable como complemento de la importante reforma de 2009.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет