El último viaje
Un buen amigo, acompaña este vídeo en homenaje a Antonio Machado, con esta dedicatoria:
“Un día como hoy, hace 73 años, fallecía exiliado, en Colliure (Francia), el poeta Antonio Machado. Una bandera de la República española, roja, gualda y morada, cubría (y no sé si aún cubre) su féretro en el cementerio. Y un buzón recogía los comentarios de los visitantes que tuvieran, o creyeran tener, algo que decirle.
Sirva como homenaje a él y a todos los (demás) hombres buenos -en el buen sentido de la palabra-, a los de sangre jacobina y a los de manantial sereno, a los que nada deben, a los que, casi desnudos, parecen hijos de la mar”.
La casualidad hizo que su último viaje partiera de la ciudad en la que vivimos: ‘A finales de enero de 1939, y ante la inminente ocupación de la ciudad, sale de Barcelona viajando con Joaquín Xirau Palau en una ambulancia que les fue proporcionada por José Puche Álvarez, Director General de Sanidad -cuentan que su madre, exhausta y desorientada, constantemente, le preguntaba cuándo llegarían a Sevilla-. Tras unos primeros días en Raset (Gerona), pasa su última noche en España, la del 26 al 27 de enero, en Viladasens. En la tarde del día 28 llega finalmente a Collioure (Francia), en donde muere el día 22 de febrero en el Hotel Bougnol-Quintana. A los tres días, fallece su madre. En el bolsillo de su abrigo se encuentra un último verso: ‘Estos días azules y este sol de la infancia’ […] [La fatalidad no acaba aquí]. En febrero de 2010 la especialista en Machado, Monique Alonso, hizo público que, poco antes de morir el poeta, la Universidad de Cambridge le había enviado una carta ofreciéndole un puesto en su rectorado. La carta llegó a Collioure al día siguiente de su entierro’ (fuente: Wikipedia).
Me uno al homenaje de mi amigo -otro hombre bueno- al poeta de los versos más bellos jamás escritos en lengua española, lamentando la falta de memoria y lo desapercibido que ha pasado, para la mayoría, tan señalada fecha.
Este blog es lo mejor del digital.¡Enorabuena!!
Este escritor es la bomba.Me encanta
Me uno tambien a ese homenaje al gran Machado siempre y cuando no unamos poesia con politica , porque no estan los tiempos para volver a liarla, con la que cae hoy !
Cuando haya mas seriedad y serenidad ,todo volvera a su cauce !
Aún lo cubre !
es una chulada este blog estupendo