España

El Tribunal Supremo inhabilita al juez Baltasar Garzón durante once años

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que ya está suspendido cautelarmente en sus funciones desde mayo de 2010, tiene abiertos otros procedimientos en su contra.

Agencias / Redacción
jueves, 9 de febrero de 2012 | 14:35

El Tribunal Supremo ha condenado al juez Baltasar Garzón a once años de inhabilitación en el ejercicio de su cargo por autorizar la intervención de las comunicaciones que mantuvieron en prisión los cabecillas del caso Gürtel con sus abogados. El fallo ha sido comunicado este jueves al propio juez Garzón y la decisión ha sido unánime de los siete magistrados que le juzgaban. El juez quedará apartado de la carrera judicial una vez sea informado de la sentencia el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Se trata de la primera causa por la que el juez de la Audiencia Nacional se sentó en el banquillo de los acusados por cometer un delito de prevaricación y otro de uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales. Este miércoles había quedado visto para sentencia el segundo juicio celebrado contra él en el Tribunal Supremo, por un presunto delito de prevaricación cometido al investigar los crímenes franquistas careciendo de competencia para ello.

Durante el juicio, celebrado entre el 17 y el 19 de enero pasados, el juez había declarado su inocencia, había asegurado que en todo momento garantizó el derecho de defensa de los investigados y ha dicho asumir “todas y cada una de las decisiones, que fueron tomadas reflexivamente y en cumplimiento de la más estricta legalidad“.

Tiene abiertas dos causas más

El abogado de la acusación, defensor del empresario imputado en el caso Gürtel José Luis Ulibarri y autor de la querella inicial que dio lugar al procedimiento, había pedido una pena de diez años de inhabilitación. Por su parte, los letrados de Francisco Correa y Pablo Crespo habían solicitado que dicha inhabilitación se prolongara entre 17 y 15 años. Los fiscales, Pilar Fernández Valcarce y Antolín Herrero, habían pedido la absolución de Garzón. El Supremo le ha condenado a once años, y la decisión no se puede recurrir.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que ya está suspendido cautelarmente en sus funciones desde mayo de 2010, tiene abiertos otros procedimientos en su contra. La causa abierta por una presunta prevaricación cometida al investigar los crímenes del franquismo sin competencias y el proceso por unos cobros que habría podido recibir del Banco del Santander y otras entidades por organizar unos cursos en la Universidad de Nueva York (Estados Unidos).

Fundamentos de derecho

En la sentencia de 70 páginas los jueces del Supremo han recordado que: ‘El derecho de defensa es un elemento nuclear en la configuración del proceso penal del Estado de derecho como un proceso con todas las garantías. No es posible construir un proceso justo si se elimina totalmente el derecho de defensa, de forma que las posibles restricciones deben estar especialmente justificadas’.

En este sentido, para los magistrados que han condenado a Garzón, ‘no se trata en realidad de examinar la suficiencia de los indicios o de la motivación, o de cuestiones relativas a la proporcionalidad de una medida que restringe el derecho a la intimidad’, sino que se evalúa ‘la valoración jurídico penal de dos resoluciones judiciales que, incidiendo directamente sobre el derecho a la defensa suprimiendo la confidencialidad, acordaron la escucha y grabación de las comunicaciones entre los imputados presos y sus abogados defensores, sin que existieran datos de ninguna clase que indicaran que los letrados mencionados en los hechos probados estaban aprovechando el ejercicio de la defensa para cometer nuevos delitos’. Garzón fue el juez instructor del caso Gürtel.

El Supremo, además, ha recordado a Garzón que el juez también está sujeto a la ley y que ‘el Estado de Derecho se vulnera cuando el juez, con el pretexto de aplicación de la ley, actúa solo su propia subjetividad concretada en una forma particular de entender la cuestión a resolver, y prescindiendo de todos los métodos de interpretación admisibles en derecho, acoge un significado irracional de la norma, sustituyendo así el imperio de la ley por un acto contrario de mero voluntarismo’.

En el texto de la sentencia, los magistrados señalan que: ‘En la conducta del acusado, pues, la injusticia consistió en acoger una interpretación de la ley según la cual podía intervenir las comunicaciones entre el imputado preso y su letrado defensor basándose solamente en la existencia de indicios respecto a la actividad criminal del primero, sin considerar necesario que tales indicios afectaran a los letrados’.

Y todo esto ‘resulta inasumible desde cualquier interpretación razonable del derecho’, según reza la sentencia, por lo que la decisión de Garzón de escuchar las conversaciones entre los abogados y los reos, durante la instrucción del caso Gürtel, ‘es injusta, pues, en tanto que arbitrariamente restringe sustancialmente el derecho de defensa de los imputados en prisión, sin razón alguna que pudiera resultar mínimamente aceptable’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

30 Comments en “El Tribunal Supremo inhabilita al juez Baltasar Garzón durante once años”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Pau - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 14:40

    Con respecto a la cosa del “alzamiento nacional” se le acusa de declararse competente para investigar, no de investigar propiamente ya que jamás movió un sólo dedo para investigar nada.

  2. reset - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 14:43

    Soy de los que están convencidos de que los jueces se limitan a aplicar las leyes y que tienen un gran sentido de la ética y la justicia pero, viendo lo que está pasando últimamente, pienso que quizá lleven algo de razón los que opinan que el poder judicial español es una guarida de franquistas que sólo defienden a poderosos y corruptos.

  3. la furia dels babaus - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 15:58

    reset – Jueves, 9 de febrero de 2012 a las 14:43

    A piñón erre que erre y sin enterarse o no queriendo enterarse nunca de nada. Se le condena a este buen “señor”, afortunadamente desde hoy ya ex-juez, por PREVARICACIÓN, que es delito más grave del que se puede acusar y condenar a un juez

    Aunque leyendo lo que algunos estais escribiendo estos días entiendo perfectamente que desde la guarida del rojerío guerracivilista más cavernícola y casposo asomeis un ratito la cabeza para defender a los personajes como este que actuan como si estuviesemos en un país tercermundista o en pleno Far-West prevaricando, atropellando leyes y ciudadanos y violando derechos y garantías elementales constitucionales básicas

    Como decía Alfonsito Guerra : “Montesquieu ha muerto”

  4. R. S. - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 16:21

    Una cosa es cierta: los familiares de víctimas del bando republicano han sido ampliamente compensadas y honradas por el Estado (franquista), mientras los familiares de víctimas del bando nacional, no. Algún día, esta injusticia tendrá que acabar, si realmente España es un Estado democrático, objetivo, y justo. Algo que probablemente no pasará pronto, con los herederos del franquismo acaparando casi todo el poder.

  5. la furia dels babaus - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 17:23

    R. S. – Jueves, 9 de febrero de 2012 a las 16:21
    Una cosa es cierta: los familiares de víctimas del bando republicano han sido ampliamente compensadas y honradas por el Estado (franquista), mientras los familiares de víctimas del bando nacional, no. Algún día, esta injusticia tendrá que acabar, si realmente España es un Estado democrático, objetivo, y justo. Algo que probablemente no pasará pronto, con los herederos del franquismo acaparando casi todo el poder.

    __________________________

    MENTIRA (como diría un tal vito). Ese es otro de los grandes mitos que se dedica a expandir y diseminar por todo el orbe la izquierda guerracivilista y cainita (o en su defecto nacionalistas como tú) que no acepta 70 años después el resultado de la guerra.

    La prueba la tienes en Paracuellos del Jarama que es el episodio de asesinatos masivos y ORGANIZADOS (por el bando republicano) más grande de toda la guerra civil en las que hay hasta niños :

    ” En cuanto a la tipología de las víctimas, éstas pertenecían en su mayor parte a la clase media conservadora y católica, entre los que se contaban abogados, jueces, periodistas, escritores, catedráticos y médicos. Había también un elevado número de militares, falangistas y religiosos, entre las que hay documentados varios casos de padres e hijos y de hermanos muertos juntos. Entre las víctimas había también menores de 21 años ”

    http://es.wikipedia.org/wiki/Matanz....aracuellos

    Sigue sin esclarecerse, investigarse, compensarse ni honrarse

    Y que el señor Garzón en otro de sus alardes sectarios y partidistas RECHAZÓ investigar

  6. Pau - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 17:42

    La ley 35/80 fue de las primeras, y luego han seguido muchas mas como por ejemplo la Ley 37/84.

    Se da el caso de que viudas de carabinero con tres meses en el cuerpo cobrar mas que viudas de Guardia Civil con 40 años de servicio, sin contar la segunda pensión que cobran del régimen general a la que las viudas de los segundos no puede optar por razones obvias (sólo cobran sobre cotizaciones reales).

    Al final se han llegado a conceder pensiones sobre la base de simples testimonios notariales…

  7. jose - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 17:54

    Una cosa es que los familiares de las víctimas del bando republicano hayan sido compensados y otra muy distinta que se haya echo justicia.

    Porque fueron miles los republicanos con crímenes a sus espaldas que salieron de España por la frontera de Francia y volvieron amnistiados cuando murió Franco. Y no se les tocó ni un pelo.

    Por ejemplo La Pasionaria que envió al paredón y ordenó torturar a cientos de españoles -y no sólo a fascistas – y se fué de rositas a Moscú, con todo el oro robado, para que su amo Stalin le agradeciera los servicios prestados.

    Y que decir del ínclito Carrillo, que estaba de jefe de seguridad en Madrid cuando lo de Paracuellos.

    El ganar unas elecciones no te convierte en demócrata y los comunistas y socialistas de la época nunca lo fueron (ah! y por cierto recuerdo que los del psoe renunciaron al ideario comunista en los años 80 con Felipe González).

  8. santi - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 18:18

    la furia dels babaus, eso se llama contestar con propiedad. Y ademas el señorito Garzon no quiso investigar estos asesinatos sabiendo que el principal responsable sigue vivo, que es ese personaje llamado Santiago CARRILLO. Pero claro como éste es de la ideologia de Garzon, pues nada. Tambien habria que recordar el empeño que puso en su momento para hechar de la carrera judiacial a su compañero en la Audiencia nacional en el tema de Polanco. Lo consiguió y lo hecharon . Pués como dice el refranero español. ” Donde las dán las toman “

  9. Angel - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 18:36

    Baltasar Garzon sirve como ejemplo de como las personas nos desvirtuamos cuando tenemos poder.La suerte es que la justicia se aplica a todo el mundo por las leyes que estan redactadas y todos los jueces las pueden aplicar a otros jueces ,porque la ley no distingue.
    Nadie esta por encima de la ley.Algunos que se cren intocables,viendo como esta terminando Garzon,pueden estar seguros que si estan en la lista de ser jutgados,solo es cuestion de tiempo,porque les llegara el momento.
    A Baltasar Garzon se le esta juzgando por pasarse de listo y por este motivo se le ha jutgado aplicandole la ley y el resultado esta a la vista.Muchos se toman a broma que vivimos en un Estado de Derecho.

  10. reset - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 19:30

    Babau, no me refiero sólo a esta sentencia (que también). Piensa un poquito: Garzón se pone a investigar los crímenes de dictaduras sudamericanas y a todo el mundo le parece bien (menos a los del PP, claro). Intenta hacer lo mismo con los crímenes de la dictadura española y lo meten nada menos que en tres juicios, alguno de ellos iniciado por grupos de extrema derecha con ayuda del mismo magistrado que ha de instruir el proceso. ¿No te parece un poco raro? Y lo de este juicio… puede ser discutible la legalidad de lo que hizo, pero difícilmente se puede afirmar de manera tan tajante que no lo es. La única explicación de lo que ha pasado es que hay intereses políticos detrás. Si a eso le sumas la tardanza en dictar sentencia cuando no la absolución de inculpados derechistas en casos de corrupción… tú verás. No hace falta ser muy mal pensado ni muy rojo para ver lo que está pasando y la imagen que estamos dando fuera de España.

  11. Looney Tunes - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 19:43

    Pues yo creo que me voy a declarar naranja, porque entre el rojo subido , el azul ultramar y la patum diaria cada día lo veo todo más negro. Pero qué cruz todo. Qué rollazo patatero, qué cansino. Y ya me pueden dar por todos lados que resistiré a todo, como aquella canción del Duo Dinámico.

  12. Bernat de Rocafort - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 20:19

    No vull opinar gaire d’aquest personatge, trobo que es un afer entre castellans, però he vist un comentari a Internet que m’ha fet gràcia i vull compartir-lo amb tots vosaltres: ”
    ‎”No seré yo quien lamente lo de Garzón, ese sinvergüenza que solamente desenpolvó el caso de los Gal -bien que parcialmente- por despecho cuando no le hicieron ministro, ese sirvergüenza que miró para otro lado ante tantas denuncias por torturas -incluidas las inflingidas a catalanes en 1992-, que se cargó durante años la presunción de inocencia, que cerró un periódico, que instruyó a sabiendas de las falsedades en que se basaba, que construyó toda una teoría del “entorno” de ETA que llevó a tantos y tantos a comisaría, a la tortura, y a la cárcel, imcluidos aquellos que por defender, desde su pacifismo, la desobediencia civil, fueron condenados por pertenencia a ETA porque se encontró un papel de ETA en el que propugnaba la desobediencia civil…Podríamos seguir. Roma no paga a traidores. Y menos si Roma es la justicia infestada de franquistas.”

    Gorka Knörr Borràs.

  13. Alwix - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 20:40

    Amb el permís dels redactors del bloc, esperant que no se’m tornin a ofendre, pernjo aquí un escrit de’n Partal en aras de la pluralitat i la veritat.

    Ara toca defensar Garzón, diuen. Sembla que uns falangistes podrien acabar la seua la carrera judicial, i la ‘progressia’ hispana crida i brama. Però jo no m’hi sumaré, ni per solidaritat internacional. He vist massa de prop com aquest personatge permetia la tortura i violava les regles més elementals de la democràcia.

    He sentit relats estremidors, fets de viva veu i de primera mà. Els he sentits de gent torturada per aplicació de la llei antiterrorista que s’ha aixecat la samarreta davant seu i dels seus companys o que ha plorat relatant les atrocitats sofertes, sense més resposta d’aquest jutge estel·lar que la del menyspreu. Però, encara que no els haguera sentits en directe, en tindria prou d’haver llegit els relats públics de les seues víctimes, de les que em mereixen confiança. Parle, posem per cas, i n’hi ha prou amb un exemple, dels detinguts del 92, en aquella infame ràtzia olímpica que Europa acabà desautoritzant anys després. El 2004, per escrit, el Tribunal d’Estrasburg va acusar Garzón de no haver volgut investigar les documentades denúncies de tortures que li havien estat presentades. I amb una acusació com aquesta n’hi hauria d’haver prou.

    És tan sols una falta, n’hi ha que excusen ara. Doncs, no. Cal dir que no és l’única falta, però que, fins i tot si ho fos, ja n’hi hauria prou. Parlem de tortures, no d’un error processal qualsevol, d’una manca de documentació. I cal dir amb la veu ben alta i clara que no es pot defensar la democràcia violant els drets democràtics. Si n’hi ha que volen oblidar aquest principi bàsic, doncs que el defensen, enmig de la baralla partidista. Però, a mi, em faria molta vergonya d’oblidar-ho, i per això, per dignitat democràtica, no pense ni moure un dit en defensa de Garzón. Ja s’ho faran.

  14. momium - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 20:57

    La estrella del juez estrella finalmente ha dejado de brillar. Y el señorito ya no podrá prevaricar más

    No hay mal que por bien no venga y a partir de ahora tiene todo el tiempo del mundo para irse de cacerías con sus siempre importantes e influyentes amigotes de juergas y perderse en el noble arte de acosar animalitos indefensos por los Cerros de Úbeda, Sierra Morena o donde le plazca

    Por otra parte es un gran día para la garantía de la división de poderes y el Estado de Derecho en España

    http://www.elmundo.es/elmundo/2009/....48130.html

    La gran cacería de Garzón :

    El juez y Bermejo abatieron cuatro venados cada uno

    Actualizado sábado 14/02/2009

    ” El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, y el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón estuvieron todo el sábado de cacería en la finca Navaltorno en el término municipal de Andújar.

    En total, había nueve puestos, es decir, nueve cazadores.

    Todos menos uno abatieron alguna pieza. El ministro y Garzón fueron de los más afortunados, con cuatro venados cada uno. En total se cobraron 34 venados de poca calidad y un jabalí de gran tamaño.

    La finca Navaltorno cuenta con 505 hectáreas y está enclavada en el parque natural de la Sierra de Andújar, en plena cordillera de Sierra Morena.

    Su propietario es el empresario Santiago Peralta, que también regenta el hotel Del Val donde Garzón y el ministro cenaron a partir de las 21.00 horas el pasado viernes “

  15. momium - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 22:36

    Bernat de Rocafort – Jueves, 9 de febrero de 2012 a las 20:19
    ” No vull opinar gaire d’aquest personatge, trobo que es un afer entre castellans ”

    Pues para no querer opinar demasiado ya lo has hecho. Y te has despachado a gusto, Bernardito del Requesón. Lo que pasa es que no es un asunto entre “castellanos”. Es un asunto entre leyes, demócratas y Estado de Derecho

    Porque España es eso. Una democracia en la que los jueces corruptos o prevaricadores son juzgados, acusados y condenados. No una taifa ni una tribu de indios ni una república bananera en la que no existe la separación de poderes

    Esa es la diferencia básica y fundamental entre “vosotros” (el volkish) y nosotros” (los demócratas). Que para vosotros toda realidad y la percepción de la misma pasa siempre previamente y como norma de hierro por el filtro de la etnia, la casta y la tribu. El “romanticismo de acero” que diría Goebbels. Y para la gente normal, que somos todo el resto, todo el mundo tiene los mismos derechos y obligaciones haya nacido donde haya nacido, sea juez o barrendero

    Y sobre los torturadores, chivatos, chantajistas, mafiosos, secuestradores y asesinos etarras y todos los entornos que colaboran activa o pasivamente en la coacción, intimidación y que llevan a cabo la tarea de materializar y hacer posible que los primeros puedan apretar con perversa impunidad el gatillo por la espalda o secuestrar y torturar durante meses a inocentes en habitáculos de 2 metros cuadrados no quiero opinar demasiado acerca de esos personajes. Encuentro que es un asunto de fascistas y delincuentes sobre los que tiene que caer todo el peso de la ley y del Estado de Derecho. Cuanta más ley y más Estado de Derecho (cadena perpetua y pena de muerte como ocurre en la democracia de las democracias), mejor

  16. juanmacego - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 23:43

    A ver si ahora empiezan a inhabilitar a todos esos politicos que no acatan las leyes constitucionales.

  17. Kimksarao - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 00:16

    La incompetente política de ZP respecto a la memoria histórica ha provocado la reacción franquista que ahora, democráticamente, está ganando todas las elecciones y, con los instrumentos del estado de derecho, imponiendo su orden social, implantando su modelo económico y ganando la batalla política e ideológica en todos los frentes. ¡Gracias ZP por nada!

  18. españa = libertad - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 00:29

    !Que notición! Han acabado con Garzón.
    Por fin se va a empezar a hacer justicia en este pais de acuerdo a las leyes establecidas por el estado de derecho y no según se le antoje al engreído ese.
    !Viva la libertad!

  19. R. S. - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 00:42

    [la furia dels babaus]

    FALSO. Como lo recordó el abogado de Garzón, y como lo explicó el propio Garzón en su decisión de 1998, los familiares de aquellas víctimas ya fueron identificados, honrados, y compensados por el regimen franquista:

    http://ecodiario.eleconomista.es/po....ables.html

  20. Mariacruz - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 08:21

    He pensado , si acaso los videos de los deportistas, tiene que ver con el juicio al Juez, porque algunos estén en desacuerdo y quiera dejar en mal lugar a España.

    Porque los “multi-potentes”ponen y quitan como quieren.

  21. gjd12 - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 12:54

    Lo de Garzón ya viene de hace mucho tiempo. Siempre se le ha acusado de que no sabía instruir. Es un juez muy peculiar en el que se mezcla afán de protagonismo, ambición política, etc., pero todo eso puede ser irrelevante en este caso. Lo relevante es si podía hacer legalmente esas escuchas o no.

  22. Looney Tunes - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 15:08

    Pues claro, gjd12, pero intenta explicarle esto a gente como Alwix, que ha visto con sus propios ojos auroras boreales a las puertas del plantea mercurio y más allá de la constelación de Orión, etc… Intenta hacerle entender que el tema de las conversaciones cliente abogado es muy delicado, etc… Dicho esto, a mí una condena de 11 años de inhabilitación en este caso me parece muy fuerte, y por eso decía que a mí me parecía que lo que decía Carreras en su artículo pues me sonaba a mí razonable. Pero igual no había margen, no sé. He de decir que tampoco creo que sea bueno que los jueces vayan de estrellas. Discreción, prudencia y evitar la publicidad a toda costa creo que es lo más apropiado para ellos y para todos.

  23. El Palleter - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 19:35

    R.I.P., Garzón.

  24. gjd12 - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 20:13

    Eso no quiere decir que el caso Gúrtel no siga su curso. Lo mismo que se debe aclarar lo de Urdangarín, José Blanco, los expedientes de regulación de empleo en Andalucía, el caso Pretoria y las cuentas de la Universidad Complutense y la corrupción que pueda haber en el mundo sindical, que no la descarto. La corrupción afecta a todas las instituciones y ámbitos de la sociedad desgraciadamente.

  25. Bernat de Rocafort - sábado, 11 de febrero de 2012 a las 16:33

    per la momia:
    El cas Garzón és el símbol de la justícia espanyola. És el símbol de l’arbitrarietat que tot ho impregna i ho corromp. El símbol d’una manera de fer i de ser que fa possible, alhora, que Garzón sigui culpable de prevaricació i víctima d’una persecució. I el símbol també del sectarisme que caracteritza la reacció de la majoria dels estaments polítics, acadèmics i periodístics davant de qualsevol polèmica d’una mínima importància. Res de nou, ja ho sé, però sempre val la pena fer inventari.

    L’exjutge Baltasar Garzón va ordenar que es gravessin indiscriminadament totes les converses d’uns acusats de corrupció que es trobaven en presó preventiva, en especial les converses amb els advocats defensors. Aquesta violació de la confidencialitat, la llei i la doctrina només la permeten sempre que no es vulneri el dret de defensa, en casos molt especials, que han d’estar molt ben argumentats i, des del 1994, limitats exclusivament als acusats de terrorisme. Que Garzón cregués que aquesta escandalosa violació del dret de defensa podria arribar a colar només indica que al nostre sistema judicial són habituals les pràctiques pròpies de “règims totalitaris”, com diu la sentència que el condemna.
    No és tampoc la primera vegada que Garzón protagonitza una d’aquestes pràctiques: l’any 1992, de cara als Jocs Olímpics, va ordenar la detenció indiscriminada de 38 independentistes catalans acusats de terrorisme. La gran majoria no van ser condemnats i van declarar haver estat torturats. Encara que tots haguessin estat culpables, Garzón tenia el deure d’investigar-ho i no ho va fer, malgrat els informes forenses. Anys després el Tribunal Europeu de Drets Humans d’estrasburg va condemnar l’estat espanyol per no investigar els fets, tot i les evidències flagrants. Les explicacions de l’advocat de l’estat que negaven la negligència –prevaricació?– de l’exjutge van causar estupor a Estrasburg.

    La pitjor conseqüència del cas Garzón és que les escoltes il·legals han obert una immensa via d’escapament per als imputats del cas Gürtel. Tampoc és la primera vegada que una instrucció deficient de Garzón beneficia un delinqüent. Però més enllà d’això hi ha l’indici de persecució. Un jutge que veu normal actuacions d’aquesta mena és un jutge emparat per un sistema. Per què no el processaven quan Estrasburg va condemnar l’estat pel cas de les tortures? La diferència no és el cas, és la persecució.

    Ara, jutges conservadors i progressistes, per unanimitat, se’n deuen haver cansat. Hi ha qui voldrà entendre-ho com un episodi més de la guerra esquerra-dreta, o millor dit, PSOE-PP, que es lluita en totes les institucions espanyoles sense excepció. Pot ser. I és així que pertànyer a l’esquerra acaba significant fer ulls grossos davant la violació del dret fonamental de defensa, mentre que posar en evidència la ignomínia d’un jutge prevaricador vol dir ser a la trinxera dels post-franquistes. Així són els espanyols. Garzón es el símbol del seu sistema.

  26. El Capitán Trueno - sábado, 11 de febrero de 2012 a las 17:42

    GORJEOS SOBRE EL DELINCUENTE GARZÓN

    Yo apoyo el Estado de Derecho y las sentencias contra la prevaricación de los jueces; por tanto no #apoyoagarzón
    – – – – – –
    El concepto de justicia que se salta la ley en función de una ideología, tiene un nombre: totalitarismo. Yo no #apoyoagarzon
    – – – – – –
    El saltarse la ley para perseguir un concepto subjetivo de justicia históricamente tiene nombres: fascismo y comunismo. Yo no #apoyoagarzon
    – – – – – –
    ¡Pues había cojones!… http://www.vozpopuli.com/blog/jesus....nar-garzon vía @voz_populi / Estado de derecho
    – – – – – –
    Brillante demostración del sectarismo totalitario de los defensores del delincuente Garzón: http://wp.me/p1pAap-GS vía @santigonzalez10

    Salud y regeneración democrática, ciudadanos
    La Cataluña ilustrada

  27. m33 - domingo, 12 de febrero de 2012 a las 09:01

    La justicia apanyola està podrida…

    Condemnen al paio aquest del Garçon per fer un delicte gravan uns delinquents del PP, i per fer el mateix delicte, gravant presos politics bascos, res de res… Però, ja se sap, justicia apanyola-africana es així.

    Com el pocavergonya del gendre reial…
    Com vaig llegir a un altre galtes d’aquests de la justicia apanyola, “… no todos los imputados son iguales…” Això vol dir que la justicia apanyola es un gran muntatge prevaricador.

  28. fgh12 - domingo, 12 de febrero de 2012 a las 20:13

    Tienen suerte que yo no sea uno de los de Hipercor. A mí me hacen eso y me vuelvo loco. Aunque tenga que presentarme en el centro de Hernani, encuentro al tío que lo hizo.

  29. gmd - martes, 14 de febrero de 2012 a las 12:12

    Pues los que se manifiestan a favor de Garzón no son precisamente de las juventudes maoístas. Andan ya muy entraditos en años. No me extraña el destrozo que han hecho con la juventud. Solo falta Berzosa y sus cuentas poco claras para acabar de rematarlo.

  30. gueirson - martes, 14 de febrero de 2012 a las 13:51

    Malas noticias para Garzón, cayó el “camarada Artemio”.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет