Cataluña

José Montilla: “No soy militante del PSOE, no lo he sido nunca”

Unos días después de que Chacón se quedara a las puertas de la Secretaría General del PSOE, el ex presidente autonómico (PSC) recuerda al PSOE que no son el mismo partido.

Redacción
jueves, 9 de febrero de 2012 | 10:51

El ex presidente de la Generalidad, José Montilla, y el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, durante un acto electoral en la campaña de las pasadas autonómicas (foto: PSC).

José Montilla (PSC) ha desvelado que su “preferencia”, en el pasado congreso del PSOE, era la de Carme Chacón (PSC) “por razones de afecto y proximidad”. El ex presidente autonómico ha señalado que, sin embargo, “Rubalcaba puede ser también un buen secretario general del PSOE” y considera que se debe “cerrar filas” con él.

En este sentido, Montilla no cree que la militancia de la ex ministra de Defensa haya sido la causa por la que no ganara a Rubalcaba. Si bien es cierto que ha recordado lo que desde la dirección del PSC se recuerda más intensamente desde hace unos años pero se olvida cuando llega la hora de los congresos del PSOE: “No soy militante del PSOE, no lo he sido nunca”.

El concierto económico “no es viable”

En una entrevista para RAC1, este jueves, Montilla ha criticado la propuesta de concierto económico que propone CiU:

“El pacto fiscal [de CiU] no se sabe qué es. El pacto fiscal es un acuerdo de financiación… es un cierto eufemismo porque cualquier acuerdo de financiación es un pacto fiscal. […] El concierto [económico] es otra cosa. […] El concierto [económico] creo que no es viable, lo digo ahora y lo he dicho siendo presidente [autonómico], y el PSC no está a favor [del concierto económico]”.

Así, el ex presidente de la Generalidad considera que la propuesta de Artur Mas (CiU), presidente autonómico, no es precisa porque, desde su punto de vista,  “no pueden pedir diez, porque si sacan dos les dirán que han fracasado”. Este aspecto, como otros relacionados con los impuestos, hacen que sea imposible un futuro gobierno, a modo de ver de Montilla, de nacionalistas y socialistas. “Hay que ser realistas, esto no es posible”, ha añadido, porque CiU ha escogido al PP “por afinidad” como socio de gobierno.

Finalmente, el ex presidente autonómico ha indicado que no le sorprendió el cierre de Spanair ya que “era una posibilidad” porque “sobrevivir sola era muy difícil”. Y, por otro lado, ha acusado a Angela Merkel, canciller de Alemania, de ser la “responsable de una política totalmente irresponsable” que está agravando la crisis económica y financiera en toda Europa, según Montilla.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

24 Comments en “José Montilla: “No soy militante del PSOE, no lo he sido nunca””

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Jose Soñora Tubío - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 11:43

    Muchísima gente de izquierdas (no separatista) votaba al PSC pensando que Votaban al PSOE.
    Osea,un gran engaño.

  2. quesadilla en elm street - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 12:01

    Como bien dice el comentario anterior, muchos hemos votado al PSC pensando que votábamos al PSOE. Pero es que esto es un engaño tanto por parte del PSC como del PSOE, en el caso de que realmente no sean lo mismo. Ya que si se trata de partidos distintos los votantes del PSOE en Cataluña directamente no pueden reflejar su voto. Creo que el PSOE debería tomar cartas en el asunto. Refundación del PSOE en Cataluña por un lado y por otro el PSC que haga su campaña sin careta.

  3. Angel - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 12:45

    Montilla dice ahora lo que han estado escondiendo durante años.El PSC actualmente es un partido nacionalista y lo peor es que aun hoy muchos dirigentes del PSOE y votantes en Cataluña siguen votando al PSC creyendo que es el PSOE.

    EL doble juego del PSC lo hemos visto con Chacon,sabiendo el problema que tiene y va a seguir teniendo en Cataluña,porque aun no han tocado fondo,apesar que en las ultimas elecciones han perdido muchisimos votantes,la campaña de Chacon para hacerse con el poder del PSOE es porque muy posible que el PSC ha entrado en un proceso de desaparicion.Se esta manteniendo por la inercia de haber tenido poder y aun tiene colocados en Ayuntamientos alcaldes y concejales,como en otros organismos de la Generalitat.Esto les sigue dando un poder que ya lo han empezado a perder por el desafecto hacia el PSC de muchos militantes y votantes,por lo que en proximas elecciones,se ira viendo la desbandada de sus votantes.

    La triquiñuela de transformar a Chacon como mas andaluza que Triana,algunos se la han tragado,como hemos visto por los resultados con Rubalcaba,pero las cartas marcadas de Chacon han quedado boca arriba.Solo por la decepcion de que perdiera Chacon,se entiende las declaraciones de Montilla,quizas inconcientemente,dice la verdad de lo que ha sido y es el PSOE.No son pocos del PSOE,que a ultima hora intuyeron que de ganar Chacon hubiera sido el principio de la desaparicion del PSOE,cosa que tampoco esta seguro con Rubalcaba,ya que si pierden las elecciones de Andalucia,las posibilidades de desaparecer la marca PSOE aumentaran enormemente,porque como dice Montilla el desmantelamiento del PSOE hace tiempo que empezo y prueba son sus palabras,dando a entender que el PSC no es PSOE, pero no es el unico,tambien son otros PS regionales.

    Un partido que quiere aspirar a gobernar España,no puede estar dividido en sucursales regionales como se ha convertido el PSOE,por este motivo es necesario tener un partido nuevo que cumpla la funcion de oposicion y tenga posibilidades de alternativas a gobernar España,con una politica igual en toda España y de acuerdo a la Constitucion.Hoy el PSOE no cumple los requisitos,como ha dejado suficiente claro Montilla.

  4. Pau - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 12:47

    Si exitiera un PSOE no serían necesarios ni C’s ni UPyD. Como no está ni se le espera, esos partidos son imprescindibles para las clases trabajadoras.

  5. BEJOTA - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 13:28

    SR. MONTILLA:EN TIEMPOS DE LOS ROMANOS HABÍA UNA FRASE QUE ES ACTUAL HOY TAMBIÉN:”RAMA NO PAGA A TRAIDORES”.LE RECUERDO QUE SUS MÍTINES SE LOS HACÍA ZP ,FELIPE G. ,ETC ¿QUIERE DECIR VD. QUE EL PSC SE DEDICABA AL FRAUDE CON EL ELECTORADO QUE VOTABA AL PSOE? YO ESTABA HARTO DE SABERLO.SU ELECTORADO ES EL COLECTIVO MÁS NECESITADO (LA MAYORÍA ,CLARO) Y NO SE ENTERABAN DE QUE HABÍA GATO ENCERRADO.A MI NUNCA ME ENGAÑÓ,SR. MONTILLA.

  6. Mariacruz - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 13:50

    “Cuando riñen los pastores, se descubren los quesos “.

  7. enrique - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 14:23

    Pues claro que no has sido nunca del Psoe como Chacón y todo militante del PSC o residente español en cataluña que tiene prohibido militar en el Psoe por el increible acuerdo que sustenta la ezquizofrenia Psoe-psc. Pero como lo estais diciendo reiteradamente estos últimos años desde el Psc (y sobre todo tú, exministro de un gobierno del Psoe) es de miserables que muerden la mano que les dió de comer.

  8. Ciutadanfotus - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 14:24

    Vuelta a los orígenes.

    El consell Executiu se reunió en Cervera hace varios días para celebrar el 650º aniversario de la Generalitat de Catalunya. El Govern celebró su habitual reunión de los martes en Cervera, capital de la comarca de la Segarra, donde hace 650 años el rey Pere III el Ceremoniós alumbró la Diputación del General.
    En 1359, para financiar la guerra contra Castilla, Pere III el Ceremonioso rey de Cataluña (los españoles y particularmente los aragoneses se empeñan en llamarle Pedro IV de Aragón, al parecer con fines espurios impresentables bajo el punto de vista de la verdad histórica objetiva) se vio obligado a convocar una sesión de las Cortes en Cervera, villa real. En la iglesia de Sant Bernat, el rey y los representantes eclesiásticos, noble y popular acordaron dar carácter permanente a la comisión que se nombraba para recaudar impuestos, esa costumbre malsana de los gobernantes de antes y de ahora. En dicha reunión se creó la Diputación del General, primer antecedente histórico de la Generalitat, que ha cumplido 650 años.
    Como puede comprobar el lector no se deja pasar ocasión para las celebraciones de efemérides históricas que mantengan a nuestro amado pueblo vigilante y avisado ante el grandioso proyecto de construcción nacional que nos ocupa. Hace menos de un mes tuvo lugar en Santes Creus el asunto de Pere II (calificado en este blog como el incorrupto) ahora le toca el turno a otro Pere, Pere III el Ceremoniós . Desconocemos que vendrá con posterioridad, pero prometemos solemnemente que estaremos preparados para realizar la crónica correspondiente. ¡La información patriótica ante todo!

    El pequeño honorable cerró la reunión de Cervera con un discurso de profunda reivindicación de las instituciones catalanas, de la historia del país. Con soltura y desparpajo asumiendo la trascendencia del acto y reflejando en su mensaje la implicación personal, política e institucional que requiere el cargo: “Los catalanes sabemos quiénes somos. Y queremos decidir nuestro futuro, somos conscientes de nuestro pasado y consecuentes con nuestras aspiraciones”. El pequeño honorable destacó la carga simbólica de actos como el de Cervera.
    “Es muy probable que si nuestra historia colectiva hubiese sido otra, todo esto que hacemos y decimos sólo serían gestos de normalidad”.
    Cualquiera con un punto mínimo de sentido crítico apreciará, sin duda, que no es posible una normalidad más ajustada a derecho, historia, sentido oportunista de la política y de su propia realidad circundante, para que un señor nacido en Iznájar (Córdoba) y emigrado a Cataluña en plena pubertad hace treinta años hable de “nuestra historia” y se identifique tan claramente con la historia de sus antepasados catalanes. Pero todo en esta vida terrena tiene una explicación amparada por la lógica y la historia particular de las personas individuales y de los pueblos en general, y este caso concreto y singular no puede ser menos como se verá más adelante.
    La historia de la Generalitat de Catalunya (rica y plena) empieza con el rey Pere III el ceremonioso, conocido por el sobrenombre “el del Punyalet” (el del puñalito, debido a un puñal que solía portar siempre encima seguramente para defenderse de cualquier ataque inesperado, de este ejemplo nació la costumbre de la navaja albaceteña al cinto, tan utilizada con posterioridad por determinados individuos de poco fiar).
    Pere III hombre de carácter fuerte y autoritario, nacido sietemesino (Balaguer, Noguera, 5 de septiembre de 1319) de poca salud en su infancia (setmesó i malaltís en la seva infantesa) (enciclopedia catalana) , bajo de estatura, de genio violento u harto colérico, pero siempre atento, político, curioso y valiente, de ideas caballerescas, muy dado a las letras, gran astrólogo y alquimista, y uno de los mejores trovadores de su tiempo, parece que incluso escribió un tratado de caballería. De su afición a la etiqueta de palacio le quedó la coletilla de ceremonioso.
    El rey Pere III era tan nacionalista catalán que se indispuso voluntariamente con los catalanes al negarse a acudir a jurar “els Usatges de Catalunya a Barcelona abans de la seva coronació a Saragossa (1336), a la qual només assistiren dos nobles catalans, Ot de Montcada i de Pinós i Ramón de Peralta.” (Las costumbres al uso de Cataluña en Barcelona antes de su coronación en Zaragoza en 1336, a la cual asistieron sólo dos nobles catalanes). Parece ser que el arzobispo de Zaragoza y los aragoneses que le educaron, Pero López de Luna y Giménez de Urrea, influyeron poderosamente en sus sentimientos nacional-socialista-cuatribarrados-identitarios y fue ganado para la sagrada causa por siempre jamás, in eternum.

    Pere III durante su relativa larga vida para esos tiempos (1319-1387), se peleó hasta con su sombra, con sus familiares, con castellanos, moros, genoveses, franceses………………..y, particularmente guerreó contra su pariente el rey mallorquín Jaume III, al que llegó a borrar del mapa, contra los unionistas valenciano y aragoneses,(¿les suena la copla?) y contra Pedro I el Cruel de Castilla (guerra de los dos Pedros). Pedro I quería recuperar los territorios murcianos que habían pasado al Reino de Valencia. Entienden ahora el porqué de la reclamación de la Región murciana para que forme parte de los países catalanes. Simplemente es una cuestión de derechos históricos, nada más. Un tema jurídico.
    Estuvo casado con cuatro mujeres, se le morían muy pronto, no sabemos si conocía las virtudes extraordinarias de algunas sustancias como los cianuros, sódico y potásico, muy solubles en agua, las sales de arsénico trivalente, trióxido de arsénico es el más representativo, la cicuta, curare, estramonio, el tejo, el jugo de las semillas del ricino, la estricnina……..etc. etc. junto al veneno mortal de ciertos reptiles, peces, y algún mamífero de dos patas. Toda una amplia gama de venenos de origen mineral vegetal y animal disponibles por los reyes antiguos, y sus asesores de la llamada magia y brujería, para resolver infinidad de problemas incluidos los amoríos pesados y poco convenientes para calmar las ansias irrefrenables de poder, que permitió la formación de reinos sólidos.

    Pero nos interesa un hecho singular, aparentemente insignificante, que ha permitido, a la larga, escuchar el aplaudido discurso del pequeño honorable en Cervera desde la cúspide del poder catalanista de la institución pública fundada por Pere III. La Generalitat.
    Destinada a ejercer una gran influencia en el gobierno de la nación catalana, ya bien definida (la nación) por las cortes cuatribarradas unos meses antes, adelantándose a los románticos alemanes y a todo pensador político del mundo mundial.
    En la ciudad de Cervera nombraron doce diputados a cuyo frente pusieron a Berenguer de Cruïlles primer President de la Generalitat.
    El hecho singular no fue la creación de la Generalitat, como puede parecer, sino la captura bastantes años antes, de un aguador castellano en una de las frecuentes escaramuzas que se daban diariamente entre catalanes y castellanos. Un aguador, naturalmente iletrado, no se entendería la razón para que una persona tan humilde supiera latín o ciencias matemáticas, acomodaticio, silencioso, prudente, ambicioso, bajito y bastante feo. Todas estas condiciones y fundamentalmente las dos últimas hizo que el rey Pere III se fijase en él.
    El rey hizo que le trajeran al castellano a su presencia preguntándole nombre y profesión: José Montes de la Isla, le contestó el castellano y soy aguador majestad. Bien, bien, muchacho, desde ahora te llamarás Josep Mont i Illa (Monte y Isla) y serás mi criado para todo, para todo quiere decir para todo, aquí afortunadamente somos un país desarrollado tenemos agua corriente en casa y la profesión de aguador no tiene sentido. De esta manera tan simple el castellano se integró plenamente en la sociedad catalana. Mont i Illa era un criado obediente y eficiente, limpiaba los zapatos del rey Pere, le afeitaba, le bruñía el puñalet, ordenaba las habitaciones reales, le asistía en sus obligaciones maritales con la reina de turno ( ya se sabe alumbrando y dirigiendo los útiles del acto para que la misión reproductora fuera cumplida con efectividad cuatribarrada).
    Fruto de la eficacia de Pere III los desvelos y el trabajo pulcro de Mont i Illa el Palau Real pronto se llenó de pequeños príncipes y princesas del mismo padre y madres diferentes. El fiel criado asistía a las criaturas con amabilidad, dulzura y eficacia.
    ¡Nene caca! ¡Nene caca! Raudo acudía Mont i Illa con una hoja de papel arrancada de un códice, un facsímil, un libro de historia sagrada de Catalunya, un catecismo cuatribarrado de la época, o lo que se terciara, hasta utilizaba páginas del primer Estatut que todavía no habían aprobado las cortes catalanas. No se debe perder de vista que Josep no sabía leer ni escribir, y se guiaba exclusivamente por los dibujos que aparecían en los textos. Sin lugar a dudas las principales carencias actuales en esos textos antiguos catalanes tienen su origen en las numerosas páginas utilizadas impropiamente por el ignorante criado y luego reescritas por autores desconocidos que, por mucha voluntad y empeño que pusieron en su trabajo de reconstrución nunca igualaban las paginas originales, siempre aparecían saltos conceptuales, lagunas históricas, nombres no concordantes y un sinfín de detalles que indicaban a las claras ante cualquier lector medianamente critico la abundancia de gazapos más o menos disimulados, con prosa patriótica y ardor guerrero cuatribarrado.

    Otro hecho transcendental (en nuestra patria cutribarrada casi todo son hechos transcedentales) que contribuyó a poner de manifiesto claramente el potencial político, económico, militar, científico, literario etc. de Cataluña a finales de la Edad Media, muy superior al resto de los estados europeos de ese tiempo, reflejado fielmente en todos los textos nacionalistas cuatribarrados actuales, fue la pandemia de peste negra.
    Hoy se sabe que la peste es una enfermedad infecto-contagiosa, producida por el Bacilo de Yersin (Yersinia pestis) aislado en Hong-Kong durante una epidemia por el microbiólogo suizo Alejandro Yersin. De comienzo brusco, con fiebre elevada y escalofríos, sed intensa, náuseas y agotamiento, puede adoptar la enfermedad varias formas según la variedad del germen productor: Peste bubónica, en la que aparecen bultos o bubones, abultamientos dolorosos en cuello, axilas e ingles, Peste pulmonar, en la que además de la fiebre elevada y los demás síntomas generales, aparece una expectoración sanguinolenta (Peste neumónica) y Peste septicémica, generalizada a partir de bubones ganglionares del pulmón. La aparición de hemorragias cutáneas de color negro azulado es lo que ha dado origen al nombre de peste negra o muerte negra.
    La elevada mortalidad acompaña como secuela lógica a esta terrible enfermedad.
    En realidad esta es una epizootia (enfermedad que afecta a los animales) de las ratas que se propaga al ser humano por intermedio de los ectoparásitos de estos animales (la pulga llamada Xenopsylla cheopis). Las variedades de ratas afectadas son: la rata gris o de alcantarilla (Rattus norvegicus), la rata negra o rata casera (Rattus rattus). En el ser humano, los parásitos propios de éste como la pulga (Pulex irritans) o el piojo (Pediculus capitis, P. vestimenti) se infectan también y contribuyen a la transmisión de la enfermedad. Otros roedores pueden ser reservorio de la peste (marmotas, etc.).
    En 1.348 la pandemia de peste negra llegó a Cataluña donde su población, ya escasa y pequeña comparada con la del resto de la península, muy por debajo de la de Castilla, fue una de las más afectadas, se cree que murió el cincuenta por ciento de la misma durante la pandemia. De aquí el inmenso poder cuatribarrado. Puesto que tenían menos bocas que alimentar comían mejor, y cada guerrero catalán valía por cinco de los otros. Algunos entendidos en temas epidemiológicos aseguran que la rápida propagación de la peste en el principado tuvo su origen en la gran abundancia de esos ectoparásitos pequeños y molestos (pulgas y piojos) que acompañaban a los cuatribarrados en su vida ordinaria por ese sentimiento tan proteccionista que profesan hacia los animales del Señor, sean estos grandes o pequeños.
    Mont i Illa se salvó de la peste refugiándose con su señor en Teruel y se cree que fue una de las personas que mejor y más influyó sobre el rey para la instalación del torito en la ciudad aragonesa.

    Por el pacto de Madrid del 1.339 (ya en ese tiempo no había más remedio que pactar con Madrit para poder ser alguien) una flota catalana al mando de Jofre Gilabert de Cruïlles, que murió en Algeciras, dando soporte a Alfonso XI en la campaña de Algeciras contra los granadinos, cambió radicalmente el destino de nuestro héroe Mont i Illa.
    Mont i Illa participó en la campaña en calidad de aguador, su oficio original, eso sí, aguador de los mandamases del ejército cuatribarrado. Durante una de las asistencias con porrón al lomo, fue hecho prisionero por los moros granadinos que se lo llevaron consigo en su retirada hacia las Alpujarras. Allí fue vendido como esclavo y comprado por el Emir alpujarreño Alpujolemì el Grande, moro culto ya mayor y bastante bregado en los asuntos de Estado, con la intención de pedir un importante rescate a Pere III, pues conocía de vista al prisionero cristiano por haberle observado en una de sus visitas de cortesía al Ceremonioso.
    Pidió un importante rescate a los catalanes por la libertad de Mont i Illa, pero estos contestaron que por un charnego, por muy eficiente que fuese, sólo estaban dispuestos a pagar cien maravedís de cobre, siendo muy generosos. El Ceremonioso parece que se hizo el loco, ya estaba un poco hasta el gorro, la corona, de soportar al pesado de Mont i Illa siempre tan obsequioso y pelota.
    El moro Alpujolemì (obsérvese la vírgula de izquierda a derecha) no tuvo más remedio que quedarse con el esclavo cristiano, y lo tomo a su servicio.
    Transcurrido un tiempo Mont i Illa renegó de su fe cristiana, abrazó el Islán y se hizo nacionalista mahometano con el nombre de Alì Yosùf Almonte Alislote.

    Alpujolemì le protegió y antes de morir, le nombró gobernador de Iznájar una pujante villa cordobesa situada en la frontera del Reino de Granada. Durante muchos años Alì Yosùf Almonte fue el terror de los cristianos en su zona de influencia, particularmente se cebaba con los prisioneros cristianos procedentes de Castilla, sus antiguos paisanos.
    Los descendientes deAlì Yosùf Almonte Alislote se asentaron en Iznájar y fueron poderosos y dueños absolutos de la villa hasta que ésta fue conquistada por los reyes católicos. Éstos pretendieron adaptarse al nuevo régimen cristiano, para continuar mandando pidieron ser bautizados, pero el fanatismo religiosos de la reina Isabel jamás permitió que descendientes de un renegado convicto y confeso ocuparan de nuevo cargos de poder.
    Desde la conquista de Granada los descendientes del antiguo Mont i Illa ocuparon las posiciones más humildes en la escala social de Iznájar. Gañanes, jornaleros, peones de albañil, segadores, carboneros, aceituneros, arrieros, carreteros, muleros, herradores, pastores, porqueros, hortelanos, barrenderos, mozos y sirvientes domésticos.
    Muchos, muchos años después, en el ocaso del régimen del caudillo Francisco Franco, reencarnación superada de la reina Isabel de Castilla, un miembro de la familia Montiña (nuevo cambio de nombre resaltando la Ñ de España) aprovechando las facilidades que daba el régimen para repoblar nuestra patria cuatribarrada con españoles auténticos, decidió trasladarse a la ciudad condal, y sentar sus raíces en el bajo Llobregat.
    Durante el viaje en tren, el sevillano, desde su Córdoba natal el jovencito Montiña, un chaval introvertido y poquita cosa, sufrió una extraña transformación al entrar el tren en la ciudad de Tortosa. De repente, cayó sobre los asientos de madera del departamento donde viajaba su familia junto con otras familias originarias de distintos lugares de Andalucía, presa de extrañas contorsiones parecía como si estuviese sufriendo un ataque de epilepsia o alguna posesión sobrenatural.
    Hablaba grandes parrafadas en una lengua extraña para todos los presentes, algunos decían que era francés, otros italiano, los más no sabían identificarla como un idioma peninsular ni siquiera europeo, un atrevido que había hecho la mili en Melilla aseguraba que se trataba de un dialecto bereber, y por último el señor Antonio que trabajaba frecuentemente de temporero en la vendimia del sur de Francia la identificó como un dialecto del provenzal. No quisiera entrar en ese galimatías lingüístico que tantas pasiones desatan, simplemente les reproduzco aquí la grabación que un primo mío que viajaba junto con los Montiña me ha pasado para completar esta investigación histórico-patriótica y ustedes pueden juzgar por sí mismos.
    Catalunya, triomfant,
    tornarà a ser rica i plena!
    Endarrera aquesta gent
    tan ufana i tan superba!
    Bon cop de falç!
    Bon cop de falç, defensors de la terra!
    Bon cop de falç!
    Ara és hora, segadors!
    Ara és hora d’estar alerta!
    Per quan vingui un altre juny
    esmolem ben bé les eines!
    (tornada)
    Que tremoli l’enemic
    en veient la nostra ensenya:
    com fem caure espigues d’or,
    quan convé seguem cadenes!
    (tornada).
    Un sacerdote católico (en esos tiempos quién era el guapo que se atrevía a serlo de otra religión) que viajaba en el sevillano se personó en el vagón, y después de hacer las pruebas básicas rutinarias, desechó que el jovencito Montiña estuviera poseído por el demonio, pero que no desechaba en absoluto, que el alma en pena de algún antiguo antepasado suyo, hay que pensar en el criado Mont i Illa, vagando tantísimos años por la nación catalana sin posible consuelo había encontrado por fin alojamiento en la morada cálida de su tatatatata……ranieto.
    Así que el pequeño honorable cuando nos discursea y nos apaliza con su rancio nacionalismo cuatribarrado y su catalán balbuciente y primario debemos contemplarle como un simple pelele en manos de su ambicioso antepasado y soportarle con paciencia de santos, esperando que llegue el exorcista que lo exorcice que buen exorcizante será.

  9. Jordi - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 18:38

    No has sido del PSOE, ni de nada que no sea de él mismo. Cuando uno es un converso, se hace más papista que el papa, si conviene para el negocio, y ha logrado hundir al PSC, pero eso sí, con una renta que desde su posición de desertor de arado, de charnego agradecido, que ni en sus mayores delirios oníricos, hubiera soñado. A lo más que habría llegado, por sus capacidades intelectuales, es a ser miliurista, suponiendo que no estuviera en el ejercito de reserva de los más de cinco millones que hoy lo padecen, gracias entre otros, a Montilla. Ya ló único que le queda es decir que no es español, que es de un pueblo de l´Empordá, llamado Iznájar, que como todo el mundo sabe está entre Roses y Figueres. Y se le nota, aunque cuando habla catalán lo destroza, cuando habla castellano el acento ampurdanés es clavado.

  10. Pero que lástima que das montilla, pena también… ¿Porqué no dijiste eso mismo en las elecciones autonómicas del 2006? ah claro, que entonces las cuentas no salían. Pero qué cara mas dura tienes

  11. emilio - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 19:18

    el catalan lo habla que da asco, pero en cambio le sale un acento catalan cuando habla en español que parece de Olot de toda la vida. De los Montilla de Olot de toda la vida. Es que lo borda.

  12. ssrec - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 19:23

    Lo quiero ver en Cornellá excusandose y turbándose ante los españoles.
    Y como todo buen nacionalista de aquí a cuatro días els hereus de colegio aleman se presentaran a las elecciones en nombre de su padre.

  13. desconcierto total - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 19:29

    Esto deberían leerlo los votantes de Cornellá, Hospitalet, Santa Coloma, Badalona, etc..Hombre, decir éso ahora cuando se ha sido ministro con el PSOE han traído en campaña a Felipe, Rubalcaba, Bibana Aido, a Madina, etc.. no se entiende. Pero si en las papeletas de votación pone las dos siglas… Pero, pero.. pero.. es que no se entiende nada…debe ser un error

  14. @ssrec, qué razón tienes, me lo has quitado de la boca, aún recuerdo sus años de alcalde en Cornellà, donde cuando regalaban algo (globos, panfletos, gorras…) ponían claramente PSC-PSOE.. Como siempre él y el PSC son y serán el mayor fraude y traición hacia sus votantes que se haya conocido jamás

  15. coccinella - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 20:05

    ¿ahora lo dice?

    ¿Despues de haber tenido votos que jamas hubieran sido del PSC, que eran del PSOE?

    Abandonan un barco que se hunde

  16. Pablito - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 21:06

    Además de cínico e inutil, mentiroso

  17. Amigo de Catetonio - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 21:27

    AMONTILLADO,”Monti” Montilla,
    Apócrifo estudiante de Derecho,
    Pájaro de tonsurada coronilla.
    Amigo de lo ajeno,berberecho.
    Si lo ve,esconda su cartilla,
    O dejará su dinero en barbecho.
    Es una encorbatadísima ladilla,
    Que haciendo caja está al acecho.
    Tempranillo de política chusquera,
    Trepa del chanchullo sin frontera,
    Con guante pardo de su izquierda.
    Secretario general del tres por ciento,
    Cordobés tránsfuga y macilento,
    Con catiuskas en un charco de filesa.

  18. José Ruiz - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 02:02

    Montilla, venía del Partido Comunista de España (internacional), que cambiaría de nombre: Partido del Trabajo de España (PTE). Debía ser la época que se sentía españolísimo y en la que era “el chico que buscaba locales y ponía las sillas”, para que sus jefes, impartieran formación a sus nuevos acólitos de este partido dogmático.
    En el 77, siendo ilegal todavía, se une a ERC, logrando un escaño al Congreso, Heribert Barrera.
    Posiblemente el mitin que hizo ERC enfrente de las fuentes de Montjuit, fuese el mayor, en nº de asistentes de todos los mítines celebrados hasta hoy. Nunca vi a tanta gente reunida para un acto político de ese tipo y en ese lugar, tan solo fue superado (que yo sepa) con la final del mundial de fútbol en la que España se proclamó campeón del mundo.
    El nº de asistentes, alarmó a “todos” y “engañó” a la propia ERC, sorprendiendo su raquítico resultado, un solo escaño, Heribert Barrera.
    Ese mismo año haría de “claque” en la llegada de Tarradellas a Cataluña.
    ¡Cómo corrían, se distribuían y aplaudían a lo largo del recorrido!

    Pero, práctico junto a su inseparable Zaragoza, descubrió que en el PTE, Partido del Trabajo de España, hacía mucho frío, al carecer de porvenir y tener en dicho partido a muchos militantes, con muy superior formación en todos los campos y sin futuro “profesional” a la vista..
    Y como Paulo, cuando cayó del caballo, le vino la conversión en 1978…, y, al PSC, año en que este partido se crea, fuertemente unido en aquella época al PSOE y falto de líderes, donde adivinó, que encontraría más “calor”.
    Una vez aupado por los barones españolistas a la secretaría del partido, se volvió a reconvertir, en catalanista para ser promovido, por estos a la presidencia de la Generalidad.
    Vamos, todo un portento.

  19. Angel2 - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 10:48

    Pero que pedazo de analfabeto es este tipo. Que nos viene dando lecciones de moral y de catalanidad y no es más que un trepa de barriga agradecida.

    Nunca la mediocridad llegó a estos límites.

  20. Pepe - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 14:29

    Cuando Pepe y otros social nacionalistas generalizaron lo de somos un partido diferente del PSOE, yo les dije: Cuando llega un Congreso Federal, los del PSC acuden a debatir y aprobar las propuestas y ponencias junto con todos los demás delegados socialistas del resto de España. Al elegir a los órganos dél PSOE, pedían tener varios miembros de la Ejecutiva Federal y un nutrido cupo de miembros del Comité Federal y, cuando se ganaba el Gobierno, pedian tener Ministros, Secretarios de Estado, Directores Generales etc. PARA TODO ESO, si eran del PSOE. Y yo, co fundador del social nacionalista PSC, me volví al PSOE.

    Montilla, tan extra izquierdoso, empezó como jefazo en un Aytto. del Baix Llobregat para chupar Alcaldia en Cornellá, con los votos de las gentes del PSOE. Luego sigúió viviendo del cargo en la Diputación de Bcn y continuó agarrado a la teta como Ministro del PSOE para acabar de la mano de Maragall y traicionar al socialismo con el segundo tripartito, nacionalismo en ristre más que los propios de CiU. Siguiendo ahora colgado de la teta con los millones de pesetillas asignados a los expresidente, oficina incluída y encima como Senador….

    Y no digamos de los mil y un empleos de su señora esposa…. cuanto ingresais al mes por estar al servicio de la burguesía que domina Cataluna desde hace mas de tresientos años….
    ???????????????

  21. ana - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 15:15

    no claro que no, muchacho tu eres andaluz, de esos que solo quedáis un pardillos.
    pero te diré una cosa la gente como tu no las queremos en andalucia., para nosotros no vales nada,. mo sea no eres nada solo un ser de otro sistema, o sea separatista de la especie.

  22. coccinella - sábado, 11 de febrero de 2012 a las 10:35

    ¿Montilla? ¿quién es Montilla?

  23. Rep - domingo, 12 de febrero de 2012 a las 16:25

    Tampoco era socialista, nunca lo ha sido.

  24. gmd - martes, 14 de febrero de 2012 a las 12:15

    Montilla puede ser cualquier cosa. El problema es que lo es con el dinero de todos.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет