España

‘El balance del régimen autonómico al cabo de más de tres décadas de funcionamiento es preocupantemente negativo. No sólo no ha neutralizado los nacionalismos vasco y catalán, ha resucitado el nacionalismo gallego’

[&hellip

Redacción
miércoles, 8 de febrero de 2012 | 09:59

Agustín García Simón, escritor y editor, en un artículo publicado este martes en Cuarto Poder:

‘[…] La ruina que nos embarga, la emigración de nuestros jóvenes, la falta de perspectivas, la desmoralización, la desconfianza y el pesimismo, el hastío y la indiferencia, se producen en un escenario donde la clase política que, en mayor o menor medida, ha detentado el poder en los últimos treinta años se ha convertido en casta partitocrática, gracias en buena parte al diseño aberrante de un Estado que ha concluido por funcionar a día de hoy como diecisiete taifas contemporáneas, con evidente y reiterada conculcación de la Constitución de 1978 y el uso interesado de una ley electoral no sólo gravemente injusta, sino que impide la ventilación necesaria de los partidos en un sistema democrático.

El café para todos del presidente Suárez y los entonces bienintencionados políticos de la Transición fue una respuesta tan voluntariosa como ingenua al siempre amenazante problema de los nacionalismos vasco y catalán, como todos los nacionalismos, “un mal en estado puro”, que diría Bertrand Russell. Pero aquella respuesta tan coyuntural y contentadiza que se las prometía muy felices, con visos de futuro descentralizador y armónico de un Estado por fin diverso y solidario, lejos de conseguir ninguna de sus grandes perspectivas ha devenido un régimen en sí problemático, ni confederal ni federal, sino asimétrico, es decir, basado en privilegios y distinciones, como en el Antiguo Régimen que derrocó la Revolución francesa, y con un futuro nada halagüeño. Una verdadera involución histórica, si tenemos en cuenta que el principio fundamental de toda democracia contemporánea, luego de las revoluciones liberales del siglo XVIII, se basa en la nación soberana de ciudadanos, con iguales derechos y obligaciones en cualquier parte de su territorio, algo que ha quebrado flagrantemente el Estado autonómico en España que, para colmo, sigue manteniendo como emblema intocable fueros medievales en el País Vasco y Navarra, asunto intolerable en cualquier país políticamente evolucionado.

Todavía más. El balance del régimen autonómico al cabo de más de tres décadas de funcionamiento es preocupantemente negativo. No sólo no ha neutralizado, mucho menos integrado, los nacionalismos vasco y catalán, mientras ha resucitado el, hace tan solo cuarenta años, moribundo nacionalismo gallego, y reavivado toda clase de miméticos y grotescos nacionalismos de campanario (particularismos todos bastante más razonablemente contemplados en la Constitución de 1931 y en sus respectivos Estatutos republicanos), sino que los ha exaltado y dado alas hacia el independentismo económico y político, poniendo en serio riesgo la unidad imprescindible de la hacienda pública y de mercado del conjunto del Estado.

[…] Si sustituimos los caciques de antaño por los representantes del aparato de los partidos actuales, vemos, como en aquel régimen de libertad vigilada, que los políticos autonómicos no necesitan tener excepcionales riquezas ni un poder político o económico extraordinario para hacerse con el poder regional y su disfrute, pero sí les es imprescindible el control de la Administración. Y aquí, ante la mansedumbre de los funcionarios y su mirar para otro lado, en medio de una insultante indiferencia social y la ya tradicional anemia cívica española, se ha ido tejiendo la urdimbre del clientelismo y su concomitante conculcación de normas y leyes para, una vez que el partido gobernante asienta su régimen, tras un par de legislaturas seguidas, extender la impunidad de las corruptelas en el saqueo del botín público. Así lo estamos viendo, atónitos, en el expolio de la Comunidad Valenciana, en la alucinante quiebra de la catalana, o en el increíble patio de Monipodio andaluz, por poner los ejemplos más escandalosos’.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , ,

26 Comments en “‘El balance del régimen autonómico al cabo de más de tres décadas de funcionamiento es preocupantemente negativo. No sólo no ha neutralizado los nacionalismos vasco y catalán, ha resucitado el nacionalismo gallego’”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Alberto - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 10:20

    Totalmente de acuerdo

  2. borjacarnicer - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 11:24

    LA SENSATEZ EN PALABRAS.

  3. Jose Soñora Tubío - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 11:26

    Totalmente de acuerdo…SI.Este es el problema.Y…¿que soluciones se nos ocurren?
    Somos mayoría absoluta los no separatistas.Entonces ¿que hacemos para aprender a votar?

  4. Mario - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 11:44

    Basta del modelo absurdo de las autonomias. Educación y sanidad competencia única del estado para ser tratados todos los españoles por igual.

  5. fernandomartinez - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 14:54

    ………….Me alegra decir, y con orgullo, que es una de las pocas iniciativas y macropropuestas (el corredor del Mediterráneo), que hemos hecho desde Cataluña, por medio del lobby de empresarios Fermed, que propone con fuerza un proyecto que beneficia a una gran parte de España (como en su día lo fue la creación de las Comunidades Autónomas, gracias a Pujol, en la época de Suárez). Para que no se diga que somos egoístas………………….. http://pereciurana.blogspot.com/201....raneo.html
    Las autonomías no se crearon , para neutralizar los nacionalismos vascos y catalanes, las autonomías fueron creadas por los nacionalismos vascos y catalanes, con la idea última de difuminar el sentimiento ESPAÑOL y crear un sentimiento autonómico, ya que saben que con una ESPAÑA ÚNICA GRANDE Y LIBRE, ellos no pueden, en cambio con una ESPAÑA TAIFAL, enfrentadas todas las taifas constantemente, principalmente fomentado dicho enfrentamiento por los insultos y desprecios de los propios nacionalismos catalanes y vascos, campan a sus anchas. Las autonomías son la ruina política social y económico de España (algo que beneficia de sobremanera a los nanocionalistas), un modelo de Estado como el de Inglaterra es el ideal, Un sistema único y centralizado de Sanidad, Educación Justicia y economia, donde luego las regiones son meros gestores, sin capacidad legislativa,

  6. Eduardo González Palomar (Manlleu -Barcelona-) - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 15:39

    ¡Empiezan a ser legión aquellos que se dan golpes de pecho al comprobar que los días de repicar gordo se han acabado!

  7. Lluis C - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 16:05

    Mira tu per on!!!
    Un sistema inventat per aniquilar-nos, i en canvi ens ha revifat!!!.
    Espanyols,. us ha sortit el tret per la culata…!!!

  8. CATALONIA IS NOT SPAIN - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 16:06

    Quantes xorrades, apa siau!!!!!

  9. enrique - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 16:08

    Si los padres de la constitución no hubieran aceptado la componenda política de la disposicion adiccional sobre derechos históricos de los territorios forales (para que encima el PNV votara en contra) los enormes errores de la constitución no hubieran sido suficientes para llegar a donde estamos ya que hubieran primado los articulos del titulo I sobre derechos e igualdad de los ciudadnos y el concierto vasco o no hubiera existido o éstaria totalmente matizado para que el estado tuviera controlada la fiscalidad alli recaudando el los impuestos.
    El otro punto fundamental por donde se ha desangrado el país ha sido la discriminacion de los castellanohablantes en cataluña. Las dos cuestiones fuera del sentido común y de un estado de derecho y constitucional moderno llevaban, era algo evidente que algunos pensabamos y dijimos, a la emulación de los separatistas; los unos terminarian queriendo el concierto de los otros y los otros intentarían aplicar restriciones linguísticas como los unos para uniformar su ociedad y construir su independencia. Pero el tema de la lengua no es culpa de la constitución que no ha podido ser extrujada para decir lo imposible. La culpa de ello, además de la cobardía de la dereca, es de ezquizofrenia Psoe-Psc que hizo aceptar la tesis de los catalanistas al Psoe que no hubiera sido posible sin que existiera esa relacióna asimetrica en favor del Psc.
    En resumen el titulo octavo de la CE es un bodrio, pero la culpa de lo que pasa es de la oligarquia/casta/canalla política española y no de una constitución poco afortunada que no queriendo llegar al federalismo dejó que se interpretase como confederalista. La recuperación de la educación, el señalamiento de competencias indelegables, la aboliación del concierto quitando esa nefasta disposición adiccional dejarían un estado autonómico más viable aunque tal vez excesivamente caro, pero lo que es imprescindible es que el estado garantice el cumplimiento efectivo de las sentencioas del TC en materia de derechos linguisticos de las personas para que al menos pueda ser un estado de derecho que de facto nio es.

  10. República roja amarilla y roja - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 16:56

    Del problema ya está al tanto mucha gente. Lo que nos falta -por ahora- es la solución.

  11. E.Gimeno - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 17:18

    También estoy de acuerdo, pero con matices.
    El nacionalismo ha crecido porque las autonomías no ha satisfecho las ansias de los ciudadanos, sólo de las élites politico-burocráticas. No era lo que se esperaba, se ha montado una descentralización cabalgando sobre un estado que sigue siendo básicamente centralista, un absurdo.

    ¿soluciones que satisfagan a todos? Pues ruptura constitucional y nuevo régimen. Los centralistas se tienen que bajar un poco del burro, sino vamos a un enfrentamiento.

  12. Jose Orgulloso - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 17:49

    Si en lugar de intentar la mojigatería de los 17 cuasi estados, el 1981 o 1982 después del 23-F, se hubiese actuado con firmeza y se hubiese erradico la fantasía de las autonomías históricas, ahora no estariamos así.

  13. R. S. - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 19:05

    España federal, con 6 regiones en vez de 17, y Estado central con competencias limitadas. Si eso no es posible, Cataluña independiente.

  14. fernandomartinez - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 19:36

    ¿soluciones que satisfagan a todos? Pues ruptura constitucional y nuevo régimen. Los centralistas se tienen que bajar un poco del burro, sino vamos a un enfrentamiento.
    ¿y eso satisface a los centralistas, según encuestas cerca del 60% de la población? ¿por qué solo los centralistas? y no los periféricos? si los nanocionalistas no se bajan del burro, que nunca se van a bajar por tu argumento eso llevarán a un enfrentamiento que es lo que quieren y desean

  15. Antoni Escofet - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 20:14

    El nacionalisme que és veritablement neutre és l’espanyol, que mitjançant part dels andalusos que ens va enviar Franco, ha recalat en la nostra Nació i ens ha obligat als catalans a ser nacionalistes, per tal de no ser absorbits per tota la colla de xarnegos. La veritat cou i vosaltres en sou la prova. Convergència i Unió partit majoritari. Feu-vos fotre, bruts.

  16. fernandomartinez - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 20:15

    r.s. pos tardando estais

  17. MADRIT EN TÉ LA CULPA - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 20:50

    El problema de l’autor és que té una manera molt extranya d’entendre la democràcia.

    Segons ell, el sistema fracassa quan perden els seus. Sembla que pensa que l’objectiu d’establir un sistema democràtic després de la mort del franco era acabar amb els nacionalismes no espanyols.

    En realitat, la democràcia té a veure amb que els ciutadans puguin escollir entre varies opcions, no afavori la del senyor García Simón.

  18. BEJOTA - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 20:52

    YO NO LO VEO TAN CLARO…DESPUÉS DE LAS OBJETIVAS Y VIGILADAS POR OBSERVADORES INTERNACIONALES Y DE NO SÉ CUANTAS “NACIONES “DE ESPAÑA,12% DE MEDIA EN” LES CONSULTES SUBERANISTES “.EN EUSKADI, 38% DE ACUERDO A LA ÚLTIMA ENCUESTA SOBRE EL TEMA.EN GALICIA ,CUATRO GATOS…HACE SIGLOS O DÉCADAS QUE ESTO ES ASÍ.NADA NUEVO.

  19. Valencianet - miércoles, 8 de febrero de 2012 a las 23:00

    Xe collons!

    Españolitos!, otra final de copa del Rey sin banderitas apañolas, que vayan preparando altavoces a toda potencia para el himno.

    VISCA EL BARÇA I VISCA EL VALENCIA.

  20. CATALONIA IS NOT SPAIN - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 09:21

    Apa Bellota, aixecat i ves al bar del teu cosí a pendre unes canyes, demà cobraràs l’atur i continuaràs bebent i podràs posar-te a l’ordinador de lloguer del locutori de la cantonada, per a seguir dient xorrades al panflet. Quina vida més trista……

  21. enrique - jueves, 9 de febrero de 2012 a las 11:09

    R.S. tus dos primeras afirmaciones parecen razonables ¿pero que significa estado central con poderes limitados? Parece que quieres vender el confederalismo y la discriminación territorial como federalismo. Muy propio del ala no separatista ( o no radicalmente secesionista) del Pnv y de parte del Psc.
    Imprescindible para un federalismo es que las competencias del estado sean indelegables, que la soberanía sea única (la nación en terminos jurídicos también) que exista la supremacia central al menos en las competencias compartidas, que sea el TC (independiente de partidos y territorios) el que resuelva los conflictos entre gobiernos y territorios (ningún eufemismo de que si se hace un referemdum regional el TC no puede entrar a valorar la constitucionalidad de la disposición) y alguna cosa más.
    Hablais algunos de que los centralistas se tiene que bajar del burro. Contestaré yo porque para vosotros son centralistas no solo los partidarios de un estado unitario sino los partidarios de estados regionalizados (eso era lo que pretendía la constitución) o los partidarios de estados federales; solo no lo son los confederalistas y separatistas sin más.El pueblo español en su conjunto (Aproximadamente el 85% de la población se encuentra en esas posiciones de forma consciente o no) está harto de las discriminaciones que llamais positivas y de que una minoría negocie a sus espaldas sus derechos. Nadie que se sienta español cambiará de sentimientos por lo que si no os bajais vosotros si acabará por haber una confrontación política total (muy mala para el negoci señores).
    Madrit, la constitucion española está hecha para y por el pueblo español con los principios fundamentales de única nación soberana perdurable, la igualdad de todos sus ciudadanos en derechos y deberes y el bienestar social . Por lo tanto los españoles juzgamos esa constitución si esos principios fundamentales se cumplen o al menos se acercan al objetivo, si no es así es decimos que fracasa , no porque nos vaya mal como decís los catalanistas para los que solo es un instrumento manipulable, sino porque la práctica ha hecho fracasar objetivamente en la consecución de sus principios fundamentales. Aunque yo personalmente pienso que el fracaso no se debe a una mala constitución (que en el titulo octavo lo és) sino en la miserable actuación de clase/canalla política española.

  22. R. S. - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 19:03

    [enrique]

    – Confederal significaría que las 6 regiones son Estados independientes dentro de una unión española (que puede ser monetaria, comercial, etc.). Por ejemplo, la Unión Europea actual es una confederación.
    – Federal significaría que las 6 regiones son Estados no independientes dentro de España. La diferencia entre una comunidad autónoma y un Estado federado, es que el Estado federado tiene [1] competencias estrictamente definidas en la Constitución, y que no pueden ser cambiadas (traspasos, devoluciones, etc.) por el Gobierno central sin cambiar la Carta Magna, y [2] un Estado federado no es parte del Estado central, sino que un Estado jurídicamente distinto y soberano en sus esferas de competencia.

    Por “poderes limitados”, quiero decir las funciones regalianas, una cierta perequación, y sobre todo una ausencia (o casi) de competencias compartidas con las regiones. División estricta de poderes.

  23. E.Gimeno - viernes, 10 de febrero de 2012 a las 23:56

    Fernandomartinez:
    “¿y eso satisface a los centralistas, según encuestas cerca del 60% de la población? ¿por qué solo los centralistas? y no los periféricos? si los nanocionalistas no se bajan del burro, que nunca se van a bajar por tu argumento eso llevarán a un enfrentamiento que es lo que quieren y desean”

    Te respondo. Los que se deben bajar del burro son los centralistas, te digo porqué.
    Se parte de que TODO está en A (poder central), y este A sigue teniendo la paella por el mango. Es A el que decide lo que “otorga” a B, B no puede tomar nada por si mismo. Y esto entronca con lo que dice R.S. sobre confederalismo y federalismo, es una descripción muy buena.

    Por tanto necesariamente, es A quien debe replantearse su posición. Tiene que ceder, puesto que B no decide nada. No puede tomar nada por si mismo. Ya puede decir lo que quiera la Constitución sobre posibles competencias, el traspaso depende en exclusiva del gobierno central. Esto en un sistema federal no ocurre. Las parcelas de poder están marcadas de antemano.

  24. Jose Orgulloso - sábado, 11 de febrero de 2012 a las 19:16

    Estoy de acuerdo con el primer comentario de Don Fernando Martínez.

  25. m33 - domingo, 12 de febrero de 2012 a las 09:06

    Diuen que l’agustin garcia aquest es escriptor… Un dubte… Algú ha llegit res del paio aquest?

  26. Lluis C - domingo, 12 de febrero de 2012 a las 11:53

    E.Gimeno – Viernes, 10 de febrero de 2012 a las 23:56
    Hi ha un tema que sí pot decidir B, sense que A tingui res a dir. Perque aquest tema no està sota les lleis de A, sino a les lleis internacionals.
    Sap de qué et parlo??

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет