España

El Constitucional tumba dos recursos de la Generalidad y avala que el Gobierno controle sus presupuestos

‘La atribución por el Estatuto [de Autonomía de Cataluña] de competencias a la Comunidad Autónoma no puede afectar a las competencias (o potestades o funciones dentro de las mismas) sobre las materias o submaterias reservadas al Estado, que se proyectarán, cuando corresponda, sobre dichas competencias autonómicas con el alcance que les haya otorgado el legislador estatal con plena libertad de configuración, sin necesidad de que el Estatuto de Autonomía incluya cláusulas de salvaguardia de las competencias estatales’, recuerda el Alto Tribunal.

Redacción
viernes, 27 de enero de 2012 | 13:42

El Tribunal Constitucional, en dos nuevas sentencias (186/2011, de 23 de noviembre, y 195/2011 de 13 de diciembre), ha vuelto a avalar la potestad del Gobierno para establecer ‘topes máximos’ a las CCAA ‘en la elaboración de sus presupuestos’.

De esta forma, el Alto Tribunal ha desestimado dos recursos interpuestos en 2002 por la Generalidad de Cataluña contra diversos artículos de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, general de estabilidad presupuestaria, y de la Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, complementaria a la Ley general de estabilidad presupuestaria.

Los topes presupuestarios no suponen ‘restricciones’ al autogobierno

La Generalidad consideraba que estas leyes vulneraban su ‘autonomía política y financiera’ recogida en la Constitución y en el Estatuto, y suponían ‘restricciones’ a su autogobierno. Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha rechazado, por unanimidad, estos argumentos, y ha reiterado la doctrina recogida en su sentencia 134/2011 de julio pasado.

Las limitaciones impugnadas por la Generalidad se referían a ‘la obligación básica, impuesta por el Estado, a que todos los presupuestos públicos, incluidos los de las CCAA y entidades locales, deban ser aprobados sin déficit, y en situación de equilibrio o superávit, anudando al incumplimiento de dicha obligación determinadas consecuencias, especialmente límites al acceso al crédito de esas entidades públicas’.

La respuesta del Tribunal Constitucional ha sido contundente:

‘La atribución por el Estatuto [de Autonomía de Cataluña] de competencias a la Comunidad Autónoma no puede afectar a las competencias (o potestades o funciones dentro de las mismas) sobre las materias o submaterias reservadas al Estado, que se proyectarán, cuando corresponda, sobre dichas competencias autonómicas con el alcance que les haya otorgado el legislador estatal con plena libertad de configuración, sin necesidad de que el Estatuto de Autonomía incluya cláusulas de salvaguardia de las competencias estatales’.

La estabilidad presupuestaria ha de adoptarse de forma ‘general’ y ‘homogénea’

El Alto Tribunal ha subrayado ‘la legitimidad constitucional de que el Estado establezca topes máximos en materias concretas a las CCAA en la elaboración de sus presupuestos se extiende, con igual fundamento, a la fijación de topes generales para dichos presupuestos, toda vez que la política presupuestaria es un instrumento de la política económica de especial relevancia, a cuyo través incumbe al Estado garantizar el equilibrio económico general’.

Y ha insisido en que, tanto la fijación de los topes presupuestarios como ‘la necesaria elaboración’ de planes económico-financieros para corregir posibles desequilibrios, no suponen ‘ninguna vulneración de la autonomía política y financiera’ de las CCAA, ya que el objetivo de estabilidad presupuestaria es una cuestión que ha de ser adoptada ‘con carácter general y de forma homogénea para todo el sistema’:

‘Los presupuestos autonómicos, al igual que ocurre con los planes hidrológicos de cuenca, inciden en la actividad de diferentes Administraciones públicas –la de las CCAA, en primer lugar, pero también las del Estado y otros entes territoriales e institucionales– siendo patente tanto su directa relación con la ordenación general de la actividad económica como la obligación de respetarlas que a todas ellas incumbe, pues si cada Comunidad Autónoma pudiera instrumentar libremente y sin homogeneidad las medidas de adecuación al objetivo de estabilidad presupuestaria, dicho objetivo resultaría de difícil o imposible cumplimiento’.

Además, el Tribunal Constitucional recuerda que la reforma constitucional de septiembre pasado ‘ha dado una nueva redacción al artículo 135 de la Constitución, con la que se ha llevado a cabo la consagración constitucional del principio de estabilidad presupuestaria‘.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , ,

30 Comments en “El Constitucional tumba dos recursos de la Generalidad y avala que el Gobierno controle sus presupuestos”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. nostrus - viernes, 27 de enero de 2012 a las 14:23

    Pues nada, nuevo berrinche y nuevo pataleo.

  2. Cordobés - viernes, 27 de enero de 2012 a las 15:25

    Estos se seguirán pasando las sentencias por el arco del triunfo, como han hecho con las sentencias sobre el bilingüismo, vulnerando el Estado de derecho

  3. Angel - viernes, 27 de enero de 2012 a las 15:56

    Poco a poco la Constitucion y el TC va aclarando el poder y la responsabilidad del Gobierno y de las CCAA.El TC parece que empieza hacer la funcion que le corresponde que no es otra que se cumpla los derechos Constitucionales de la mayoria de españoles.

    Me congratula esta resolucion,pero muy importante que el TC haga cumplir a la Generalitat otras resoluciones pendientes.

    El nacionalismo catalan lleva desde que empezo la democracia,una propaganda ideologica que no corresponde a la funcion que tiene que hacer la Generalitat como administracion del ESTADO en Cataluña.El nacionalismo catalan se olvida de la Constitucion y intenta ir por libre.

    Esta Constitucion esta diseñada para ser la administracion del Estado 17 Comunidades Autonomas.Es imposible con esta Constitucion hacer lo que pretende el nacionalismo catalan,hacer de Cataluña una nacion,para eso primero se tendria que hacer otra Constitucion.

  4. spain = no future - viernes, 27 de enero de 2012 a las 16:05

    El sentimiento independentista no deja de crecer mientras se asfixia financieramente la autonomía de Catalunya

  5. Miquel - viernes, 27 de enero de 2012 a las 16:46

    Mentrestant,… l’Espoli Fiscal espanyol contra Catalunya, València i les Illes continua…
    http://www.irph.es/balanzas_fiscales.php

  6. @spain = no future y @Miquel, sí tenéis la razón, que sí… Hay que daros la razón como a los tontos…

  7. Duque de Berwick - viernes, 27 de enero de 2012 a las 17:31

    sssshhhhtttt!!!!!! indepes… Cuando os daréis cuenta quien manda de verdad…. jajajaj

  8. BEJOTA - viernes, 27 de enero de 2012 a las 18:01

    MIQUEL:OBLIDET DE VALÉCIA I LES ILLES PERQUE VOTAN AL PP NO PAS A CIU /ERC /SI,ETC…

    EN CUAN A MAPA ,LI RECORDO QUE QUI MÉS TÉ MÉS PAGA A TOTARREU DEL MÓN.PER SERT , NO CONEC CAP PAÏS ON TOT SIGUI FLOS I VIOLES DE NORD A SUD ,D’EST A OESTS…

  9. nostrus - viernes, 27 de enero de 2012 a las 18:02

    Noto de menos unas exclamaciones victimistas y lastimeras de la reala nacionática. Pobrecitos, pero no medan pena.

  10. lia - viernes, 27 de enero de 2012 a las 18:37

    Duque:

    No les mientes la bicha. Es mejor dejarlos que floten en la ignorancia.

    Hasta los más acérrimos nacionalistas que conozco se percatan de que la cosa está cambiando.

  11. spain = no future - viernes, 27 de enero de 2012 a las 18:37

    PREGUNTA: Desde el año 1987 la comunidad económica europea ha dado al país la friolera de 187.000 millones de euros,¿Donde han ido a parar?

    RESPUESTA: 40% en megaobras inútiles por toda la meseta y andalucía,
    40% enriquecimiento directo de las arcas particulares del clan rojigualdo, urdanga incluído,
    20% para autosatisfacer las ínfulas imperiales de los megacastellanos, ya sea promoviendo la super lengua por todo el mundo, o las super-empresas tipo telefónica, o los megaproyectos “altruistas” en latinoamerica.

  12. BEJOTA - viernes, 27 de enero de 2012 a las 18:44

    VAYA ,VAYA…
    EL SR. MAS -CORELL HIZO UN VIAJE DE IDA Y VUELTA A LAS VEGAS CUANDO SE ENTERÓ QUE LOS EMPRESARIOS DEL JUEGO TIENEN INTERÉS EN MADRID CON UN FUERTE INVERSIÓN.
    SR. MAS,DE HABER SIDO AL REVÉS, SEGURO QUE RESUCITARIÍAN AL GL. FRANCO CUANTO MENOS ( Y ESO QUE FUE UNO DE LOS BENEFACTORES MÁS GRANDE DE CATALUÑADE LOS ÚLTIMOS SIGLOS).

  13. Un español - viernes, 27 de enero de 2012 a las 19:06

    Estos separatistas son una pobre gente que dice muchas tonterías. Al fin y al cabo nadie es responsable de tener poco cacumen. No hay que hacerles ni caso.

    VIVA ESPAÑA UNA

  14. LANCELOT - viernes, 27 de enero de 2012 a las 19:41

    ZZZZZAAASSSSSSS!!!! ZZZZZAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!! EN TODA LA JETA!!! LOS NACIONALISTAS SE LA LLEVAN COMO SIEMPRE, EL GUANTAZO DE LA RAZÓN Y EL SENTIDO COMÚN, ZAAASSSS!!!……JEJEJE, SU TOTALITARISMO REBAJADO A CATEGORÍA DE BERRINCHE DE NIÑO MAL CRIADO, PATALEANDO A SU PADRE EN LA ESPINILLA, JAJAJAJA ESTOS SEPARATISTILLAS DE PACOTILLA YA SOLO DAN PENA….POBRE CHUSMILLA PATÉTICA, CON SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD QUE LOS CORROE COMO TERMITAS, JAJAJAJAJA…. QUE PENILLA DAN……

  15. LANCELOT - viernes, 27 de enero de 2012 a las 20:00

    ZAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
    ZZZZZZZZAAAAAAAAAAAAAAAAAAASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS!!!!!!!!!!!!!!!
    JAJAJAJAJAJAJAJAJAJA; EN TODA LA BOCA, COMO DUELE LA RAZÓN!!!!!!, CUANTA EVOLUCIÓN LE QUE AL NEANDERTAL DE BARRETINA,, JAJAJAJA, ESTA NOCHE ME
    ESTOY TRONCHANDO GRACIAS A LOS POBRES CAVERNÍCOLAS CON BARRETINA, JAJAJAJAJAJA!!! LA BARRETINA ES PATÉTICA, PERO MAS PATÉTICO ES SU ACTITUD DE CAVERNA, JAJAJAJA, NO PUEDO MAS!!!!! GARCÍAS POR SER TAN CÓMICOS Y ARLEQUINES, QUE VUESTRA MAJADERÍA TOTALITARIA NOS TRONCHA A TODOS. UHFFFFFF….. PORQUE NO PEDÍS A LA ONU QUE EL CATALÁN SE CONSIDERE LENGUA UNIVERSAL????? QUE AXO DE LA LLENGUA ES MOLT IMPURTANT!!!!!!!!!! JAJAJAJAAJA… UHFFFFFFF… ESTA NOCHE REVIENTO DE RISA A COSTA DE ESTOS CROGMAÑONES DE BARRETNA, QUE SE PIENSAN EL CENRO DEL UNIVERSO, AMB LA SEVA LLENGUA……YA NO PUEDO MAS..UHFFFFF……….QUE RISA, MADRE MIA!!!!

  16. LANCELOT - viernes, 27 de enero de 2012 a las 20:12

    ESTOS TÍOS SON BUENISIMOSSSS!!!! CUANTO MAS LOS CONOZCO MAS ME GUSTAN!!! EL HUMOR CHUSQUERO DE NACIONALISTA PATÉTICO ES BUENÍSIMO!!!! ESCOLTI!!! A CATANUNYA ES PARLA CATALÁ!!!! JAJAJAJA!!!!!! MUY BIEN!! MUY BIEN!! USTED PERDONE!!, QUE NO LO SAVBÍA!!.. JAJAJAJAJA!!! AXO LI FA MAL A LA SEVA DIGNITAT DE CATALÁ !! BUFFFFFQUE RISA SAÑOR…. QUE SERIA DE NUESTRO HUMOR SI NO FUESE POR ESTOS FRIKISSS,,, JIJIJIJIJI…..

  17. Fuera taifas - viernes, 27 de enero de 2012 a las 20:18

    FUERA TAIFAS 1 comentario oculto Cerrar Expandir HAY QUE DERRIBAR EL SISTEMA AUTONÓMICO

    VENTAJAS DEL SISTEMA ELECTORAL MAYORITARIO

    En el sistema electoral proporcional, que es el que tenemos en España, los grandes partidos de ámbito nacional necesitan a pequeños partidos localistas pilotados por minorías regionalistas o separatistas que imponen su chantaje mediante la obtención de privilegios del gobierno de la Nación, a cambio del apoyo que este necesita. La representación de la mayoría del pueblo no puede gobernar, pues se ve sometida al chantaje de una minoría insignificante, localista y separatista, que la condiciona y pervierte.

    El sistema mayoritario (bien sea a una o a dos vueltas) es verdaderamente democrático y más justo. Porque tiene la ventaja de que la opción más votada es la ganadora. No hay riesgos de que las minorías localistas, regionalistas o separatistas chantajeen a la mayoría ganadora para que pueda gobernar. Es un sistema mucho más democrático y conduce a la estabilidad política.

    En España es preciso, según la opinión de los expertos, implantar un sistema de base mayoritaria para evitar el referido chantaje separatista y la desmembración de la Nación. Pero ningún partido tiene, hasta el presente, la intención de cambiar el sistema electoral proporcional, en el que más que la voluntad del pueblo español, mandan los intereses partidistas y las representaciones minúsculas.

    Es preciso por parte de los ciudadanos sometidos a esta arbitrariedad, exigir un cambio en el sistema electoral para logra una representación verdaderamente democrática, homologable o la que tiene los países que fueron punteros en el establecimiento de la democracia, como Francia, Gran Bretaña o los Estados Unidos.

  18. spain = no future - viernes, 27 de enero de 2012 a las 20:57

    Gracias a la poderosa inteligencia de los “no-nacionalistas”, España , cada vez se parece más a una balsa de aceite que a una olla de grillos. O era al revés?

  19. enrique - viernes, 27 de enero de 2012 a las 21:33

    Lo obvio , como deciamos algunos hace tres años con el lio del estatut. EL ESTADO PUEDE LEGISLAR SOBRE SUS COMPETENCIAS (que la constitución tituliza en el estado) CON INDEPENDENCIA QUE ESTAS HAYAN SIDO CEDIDAS A UNA O TODAS LAS AUTONOMIAS. Lo trágico es que el Psc y algunos miembros del Psoe como el antiguo ministro de justicia ( creo que era Caamaño) negaba tal posibilidad de legislar por estar cedidas esas competencias.

    Por otro lado hay que combatir por todos los medios el intento de imponer ssitemas electorales mayoritarios. El único objeto que se tiene con ello es imposibilitar los cambios democráticos creando una farsa totalitaria cuando el sistema es de una sola vuelta. La última tuerca de la revolución capitalista para volver al siglo XIX. Acepto que para los imperios es el sistema más adecuado para su estabilidad interna y enfrentamiento exterior pero no para los paises pacíficos sin ansias de poder
    La única ventaja que tienen estos sistemas, realmente pedidos siempre por los que quieren que sea una oligarquía la que realmente decida y que el poder gubernamental sea lo más fuerte posible, es que en teoría los elegidos dependen solo de los electores de su circuscripción. Esto solo es verdad en parte porque en la myoria de los casos el poder de la organización puede con las promesas electorales individuales. Este acercamiento al elector se puede conseguir con sistemas como el Alemán (excluyendo el límite para obtener representación) que sin embargo permiten una representación bastante proporcional de las fuerzas políticas con un gran número de diputados dependientes de ´los votantes de su circunscripción. Pero lo que debemos entender de una vez es que el sistema puede ser mejor o peor pero que ninguno evita que la canalla/clase política traicione tanto a sus lectores como a su ideología. Y eso es lo que ocurre en este pais con independencia del sistema electoral y del sistema territorial.

  20. spain = no future - viernes, 27 de enero de 2012 a las 22:04

    La “democracia a la española”, cuyo autor es Don Juan Carlos Primero de PuigMoltó y de Borbon, listo y codicioso como el que más (Urdanga solo es codicioso como el que más) pasará a los libros de teoría política como uno de los ejemplos más notorios de conversión de un país en finca particular del clan borbón, a resultas del amordazamiento y neutralización de la voluntad popular, de manera espontánea, sin que tercie ninguna clase de coacción, a partir de grandes dosis de habilidad manipulativa de los medios perio-listicos bajo control de los amiguetes regios.

  21. Otro Expat - sábado, 28 de enero de 2012 a las 00:38

    @spain = no future – Viernes, 27 de enero de 2012 a las 22:04

    y tu hablas del ‘amordazamiento y neutralizacion de la voluntad popular’ cuando cuatro moscas cojoneras acuden a vuestros referemdums y vais diciendo que si los Catalanes esto y que si los Catalanes eso…?. Y el resto que no vale la pena sacar.

    Tal vez esto te venga de nuevas, pero la gente no es idiota y se os ve venir de largo… otros mas elocuentes que tu han probado a meter cizana y han abandonado. Hasta cuando te tendremos ‘contribuyendo positivamente’ en este pediodico y exponiendo las ideas francas y claras de ‘los Catalanes’.

    Antes me dabais un poco de pena, pero ahora me parece que desprecio es una palabra mas adecuada.

  22. spain = no future - sábado, 28 de enero de 2012 a las 02:09

    Otro Expat – Sábado, 28 de enero de 2012 a las 00:38

    El día que “España” permita hablar a los catalanes sobre el futuro de Catalunya en referéndum vinculante entonces te leeré toda la sarta de tonterías moralizantes vacías de contenido que has soltado.
    Mientras tanto, la voz de los catalanes la llevamos los que la queremos expresar clara, libre y fuerte, y no los que la queréis silenciar.

  23. Hispaniadeleste - sábado, 28 de enero de 2012 a las 07:53

    Spain future-Independentistas de verdad son cuatro,el resto son marionetas.Si se hacen cumplir las leyes y a la sociedad catalana se la deja decidir por si sola y se les explica las mentiras y mitos del nacionalismo verás como va para atrás.

  24. Mariacruz - sábado, 28 de enero de 2012 a las 09:25

    Spain=no f.,
    Ha han hecho ya varios referend.,y no han salido los catalanes a votar,y de los q votaron tampoco ganaron por mayoria los ,,independes,,.Deja ya el tema y piensa en lo que podamos alcanzar todos unidos y trabajando,estudiando o las dos cosas a la vez.Bon dia.Buen dia.

  25. Romualdo - sábado, 28 de enero de 2012 a las 09:32

    Spain….:

    ¿Cuántos de esos 187.000 millones han venido a Cataluña y en qué se han gastado?

    Bueno en realidad ya sé que ninguno porque nosotros somos los que aportamos fondos a todo el mundo: Al resto de España y a la UE.

    Todo el mundo vive a costa nuestra. Algunos más que otros. Los políticos nacionalistas se llevan la palma.

  26. Miquel - sábado, 28 de enero de 2012 a las 10:50

    Espanyols residents a Catalunya, València i les Illes… fixeu-vos com els vostres compatriotes us espolien com si fossiu catalans…
    http://www.irph.es/balanzas_fiscales.php
    No us interessa també la Independència ?

  27. Otro Expat - sábado, 28 de enero de 2012 a las 11:41

    @spain = no future – Sábado, 28 de enero de 2012 a las 02:09

    …sarta de tonterias moralizantes vacias…?. Tu derecho tienes a ves las cosas a tu manera.

    Lo que yo te digo es que la voz de Catalanuya somos TODOS los Catalanes con voto. Ni yo ni la mayoria (y por mucho que ignoreis vuestro 18-20% seguimos siendo la mayoria) no deseamos una Catalunya como la pintais vosotros y desde luego no acepto ni que me ‘representeis’ ni que ‘hableis en mi nombre’.

  28. Cierzo - sábado, 28 de enero de 2012 a las 23:36

    spain = no future – Viernes, 27 de enero de 2012 a las 16:05

    Poca asfixia me parece que hay cuando es la CCAA más endeudada la catalana y el 80% del PIB de su producción se vende en el mercado español no catalán, que genera los beneficios y las rentas del trabajo y capital y del resto se pagan impuesto…Sin mercado español no catalán no hay PIB, se derrumban las empresas y aumenta el paro…en fin, la ruina para la CCAA catalana que es hacia donde quieren ir los separatistas catalanes…

    Que no cuenten milongas con el déficit fiscal…lo que pasa es que se quieren quedar el IVA que recaudan las empresas catalanas y pagan los consumidores españoles no catalanes….esto si quesería un atraco fiscal y una inequidad fiscal…

    Que no nos vengan con monsergas de este tipo…

    ¿Acaso cuando compramos productos italianos pagamos el IVA de las empresas italianas…o de las alemanas…etc.?

    Cierzo

  29. Cierzo - sábado, 28 de enero de 2012 a las 23:39

    spain = no future – Sábado, 28 de enero de 2012 a las 02:09

    España está integrada por españoles (incluidos los Catalanes de la Cataluña española) y ello forma la Nación española….los españoles nos tenemos que plantear esta posibilidad pero en su conjunto todos los españoles…los entes no hablan, hablan los ciudadanos y una parte (Cataluña) no debe ni puede decidir por el todo (España)…

    Son cosas o conceptos elementales que alguna mente obtusa no quiere entender…

    Cierzo

  30. juan - domingo, 29 de enero de 2012 a las 13:09

    Cuidado con el tío del bigote da miedo, creo que este hombre es peligroso,
    Para la convivencia de los españoles, hay que tener cuidado con él o será otro de los busca líos, o sea un político vividor del cuento, estaría mejor en el paro, el pueblo estaría más tranquilo, sin esta gente,

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет