Cataluña

Impulso Ciudadano recurrirá el protocolo lingüístico que impone el catalán al personal sanitario

La polémica orden de la Consejería de Sanidad obliga a médicos y enfermeros a hablar ‘siempre’ en catalán -usando ‘recursos no verbales y materiales gráficos de apoyo’ con los pacientes que no lo entiendan-, establece que las historias clínicas deben redactarse en catalán, y señala que los impresos en castellano ‘no hace falta que estén directamente al alcance del público’, entre otras insólitas directrices.

Redacción
miércoles, 18 de enero de 2012 | 08:01

Impulso Ciudadano ha anunciado este martes la interposición de un recurso contencioso-administrativo contra la orden de los servicios territoriales de la Consejería de Salud en Tarragona que obliga al personal sanitario a utilizar siempre el catalán, incluso cuando los pacientes tengan dificultades para entenderlo.

En un comunicado, la entidad presidida por el ex diputado autonómico José Domingo ha denunciado que las medidas contenidas en el protocolo, que es de obligado cumplimiento, ‘son contrarias al Estatuto de Autonomía de Cataluña en la interpretación dada por el Tribunal Constitucional’. ‘La obligación de usar el catalán en detrimento del castellano es claramente anticonstitucional y, además, vulnera los derechos de los pacientes recogidos en la vigente Ley General de Sanidad que dispone que deba respetarse la personalidad de los mismos sin que puedan ser objeto de discriminación, tampoco por razón de lengua’, ha añadido.

Apoyo a los profesionales que quieran impugnar el protocolo

Para Impulso Ciudadano, ‘en momentos en que la sanidad catalana está perdiendo calidad y equidad, es lamentable que se destinen esfuerzos en fomentar políticas absurdas de corte identitario en un espacio como el sanitario que debería estar presidido por la eficacia en el tratamiento al paciente y no por el control exhaustivo de los usos lingüísticos de los profesionales sanitarios’.

La entidad también ha ofrecido su apoyo ‘a todos aquellos profesionales que quieran impugnar esa normativa’, para ello, habilitará un espacio en su página web. Además, ha reclamado a los partidos políticos y asociaciones de defensa de la sanidad que ‘reprueben’ a los actuales responsables de la Consejería de Sanidad por lo sucedido.

‘La lengua de las instituciones catalanas es el catalán’

Según han confirmado a LA VOZ DE BARCELONA médicos de Tarragona, el protocolo les fue comunicado a través de la intranet del Instituto Catalán de la Salud (ICS) el pasado 9 de enero, y afecta a ‘cualquier trabajador del sector sanitario público’. Está firmado por Josep Mercadé, director de los Servicios Territoriales de Salud en Tarragona, pero se desconoce si ha sido distribuida a todos los hospitales y centros de atención sanitaria de Cataluña.

En realidad, la orden, que lleva por título Modelo de protocolo de usos lingüísticos para el sector sanitario público en Cataluña, es una reedición o recordatorio de otra similar emitida en diciembre de 2010, durante el mandato del tripartito. Y argumenta que ‘todos los centros de salud públicos están sujetos a la normativa legal vigente también a efectos lingüísticos, lo que significa que si la lengua de las instituciones catalanas es el catalán, también lo es de estos’.

Responder en catalán aunque el paciente pregunte en español

Las directrices que impone son, además de ilegales, taxativas y propias de otra época: ‘La lengua de comunicación entre el personal ha de ser la catalana, tanto presencialmente como por teléfono, en la megafonía, en las reuniones de trabajo, etc., especialmente ante terceras personas: usuarios y sus familiares, y personal sanitario o laboral externo’.

‘Tanto si la conversación la inicia el usuario como el trabajador, este la mantendrá en catalán -independientemente de la lengua que utilice el interlocutor-, salvo el caso en que el usuario manifieste dificultades para entender el catalán o pida ser atendido en la otra lengua oficial’, añade el protocolo.

También especifica que ‘las conversaciones telefónicas siempre se han de iniciar en lengua catalana’, y ‘si el usuario no habla catalán pero lo entiende, se continúa hablándole en catalán, salvo que pida ser atendido en castellano’.

Incluso los mensajes de los contestadores automáticos deben ser en catalán

No hay detalle que escape a la directriz. ‘¿Como ha de ser el mensaje del contestador automático?’, se pregunta. Y responde: ‘Ha de ser claro y sencillo, ha de permitir identificar la institución u organismo, ha de ser en catalán’.

Según ordena la Consejería de Salud, ‘los representantes del sector sanitario público se expresarán normalmente en catalán en los actos públicos que se hagan en el ámbito lingüístico catalán, siempre que la intervención sea por razón del propio cargo’, lo que incluye ‘actos protocolarios internos o externos, reuniones de trabajo externas, cursos, seminarios, simposios o congresos profesionales, e intervenciones en los medios de comunicación’.

Sellos, nóminas, contratos, circulares, historias clínicas, material ofimático

Las ‘comunicaciones escritas’ también deberán ser en catalán, ‘ya sea en soporte papel o electrónico, en la rotulación, los sellos, etc’. Esto también se aplicará a ‘la documentación interna de todo tipo’, como ‘nóminas, contratos, avisos, circulares’. Y, ‘en el caso que se tengan que rellenar (como la documentación relacionada con la gestión de personal), también se ha de hacer en esta lengua’.

‘En lo que se refiere a las historias clínicas, se han de redactar normalmente en catalán, aunque hay que tener en cuenta el derecho de los usuarios de solicitar una traducción al castellano’, señala. Y añade que ‘en cuanto al material ofimático, se ha de dar preferencia a la adquisición y al uso de programas en versión catalana’.

‘Cláusulas lingüísticas’ en los contratos con los proveedores

El protocolo insiste en que la documentación externa ‘de todo tipo’, ‘se ha de hacer en lengua catalana, sin perjuicio del derecho de los ususarios de poder solicitar una versión en castellano’, aunque permite que ‘las comunicaciones dirigidas afuera del ámito lingüístico catalán se pueden hacer en castellano, o en cualquier otra lengua teniendo en cuenta la normativa vigente aplicable en cada caso’.

Además obliga a que ‘la documentación mercantil que afecte a los contratos, las concesiones y los suministros de servicios ha de incluir cláusulas lingüísticas que garanticen el uso del catalán en todos los aspectos objeto de la relación comercial’.

‘Recursos no verbales y materiales gráficos de apoyo’ si no entienden catalán

Por si estas instrucciones no han quedado claras, el protocolo establece una Pauta de usos e indicaciones prácticas. En el caso de la comunicación oral, indica: ‘Comenzar siempre en catalán; si se observa extrañeza, preguntar si no se entiende; en caso de que se entienda, continuar en catalán; si se observa cierta dificultad, seguir las Indicaciones prácticas para facilitar la comunicación oral’.

Estas indicaciones señalan: ‘Utilizar un lenguaje sencillo y fácilmente entendible; hablar despacio; repetir frases, si hace falta, o traducir alguna palabra; utilizar recursos no verbales y materiales gráficos de apoyo; repetir alguna palabra o frase en la lengua que pueda entender el ususario y que el profesional pueda conocer’.

Los impresos en español ‘no hace falta que estén al alcance del público’

En cuanto a la lengua escrita, especifica que se debe ‘utilizar siempre el catalán en la edición o elaboración de materiales escritos’, e insta al personal sanitario a ‘asegurar sistemáticamente la presencia del catalán en los materiales impresos’ y a ‘evitar las versiones monolingües separados porque la ausencia del catalán priva de hacer evidente una realidad lingüística de la existencia de la cual es importante que adquieran consciencia las personas que vienen de fuera’.

Y añade que, ‘en caso de versiones multilingües, la catalana ha de ser la preferente’. ¿Cómo? Todo está previsto. El protocolo propone ‘diversos recursos’: ‘Para la rotulación o material impreso divulgativo, dar un cuerpo más grande a la letra [en catalán], ponerla en un color diferente (que destaque más sobre el fondo donde se encuentre), situarla en primer lugar, etc.; para el material impreso dirigido a las personas administradas, difundir la versión catalana y disponer de versiones en otras lenguas sin los elementos que oficializan el documento (sin logotipo, sin firma, etc.), que no hace falta que estén directamente al alcance del público, o tener disponibles suportes de traducción para cuando haya la necesidad’.

El PP y Ciudadanos exigen la anulación del protocolo

El portavoz del PP en el Parlamento autonómico, Enric Millo, ha calificado el protocolo de “absolutamente rechazable”. “Es totalmente surrealista e inmoral que el Gobierno [autonómico] utlice a los médicos como herramientas de divulgación de este nacionalismo independentista que algunos quieren que impregne la acción del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, que es de todos los catalanes”, ha lamentado, y ha reclamado que se “invalide” este documento.

Por parte de Ciudadanos, su portavoz y diputado autonómico, Jordi Cañas, ha denunciado que el protocolo “atenta contra la legalidad y, en el caso sanitario, contra la salud de los pacientes”, y ha exigido al Gobierno autonómico que los anule por “inconstitucionales y antiestatutarios”. Cañas ha lamentado que “la imposición lingüística haga peligrar la salud de nuestros ciudadanos”, de forma que “la Generalidad presiona a los médicos para que hablen en catalán con los pacientes llegando hasta el punto de que tienen que gesticular si su interlocutor no les entiende en catalán”.

Kopen Floxin Zonder ReceptenKopen Viagra Professional Zonder ReceptenKopen Kemadrin Zonder ReceptenKopen Atorlip-20 Zonder ReceptenKopen Grifulvin V Zonder ReceptenKopen Fucidin Zonder ReceptenKopen Bactrim Zonder ReceptenKopen Crestor Zonder ReceptenKopen Ayurslim Zonder ReceptenKopen Penegra Zonder ReceptenKopen Atorlip-5 Zonder ReceptenKopen Finast Zonder ReceptenKopen Doxycycline Zonder ReceptenKopen Noroxin Zonder ReceptenKopen Hyaluronic Acid Zonder ReceptenKopen Eurax Zonder ReceptenKopen Ginseng Zonder ReceptenKopen Zyloprim Zonder ReceptenKopen Coumadin Zonder ReceptenKopen Cholestoplex Zonder ReceptenKopen Zyrtec Zonder ReceptenKopen Hytrin Zonder ReceptenKopen Indocin Zonder ReceptenKopen Apcalis SX Zonder ReceptenKopen Anafranil Zonder ReceptenKopen Cytoxan Zonder ReceptenKopen Bonnispaz Zonder ReceptenKopen Prometrium Zonder ReceptenKopen Wellbutrin SR Zonder ReceptenKopen Diabecon Zonder ReceptenKopen Cafergot Zonder ReceptenKopen Levitra Plus Zonder ReceptenKopen Forzest Zonder ReceptenKopen Cialis Super Active Zonder ReceptenKopen Tofranil Zonder ReceptenKopen Prograf Zonder ReceptenKopen Strattera Zonder ReceptenKopen Cialis Zonder ReceptenKopen Prilosec Zonder ReceptenKopen VPXL Zonder ReceptenKopen Serpina Zonder ReceptenKopen Mycelex-g Zonder ReceptenKopen Tamoxifen Zonder ReceptenKopen Beconase AQ Zonder ReceptenKopen Avana Zonder ReceptenKopen Finax Zonder ReceptenKopen Nolvadex Zonder ReceptenKopen Celexa Zonder ReceptenKopen Glycomet Zonder ReceptenKopen Imdur Zonder ReceptenKopen Rosuvastatin Zonder ReceptenKopen Pariet Zonder ReceptenKopen Eldepryl Zonder ReceptenKopen Precose Zonder ReceptenKopen Arimidex Zonder ReceptenKopen Vantin Zonder ReceptenKopen Tadalis SX Zonder ReceptenKopen Pyridium Zonder ReceptenKopen Aspirin Zonder ReceptenKopen Adalat Zonder ReceptenKopen Duetact Zonder ReceptenKopen Yasmin Zonder ReceptenKopen Buspar Zonder ReceptenKopen Januvia Zonder ReceptenKopen Anacin Zonder ReceptenKopen Flovent Zonder ReceptenKopen Dostinex Zonder ReceptenKopen Urispas Zonder ReceptenKopen Renagel Zonder ReceptenKopen Clarina Zonder ReceptenKopen Skelaxin Zonder ReceptenKopen Super Avana Zonder ReceptenKopen Xeloda Zonder ReceptenKopen Ponstel Zonder ReceptenKopen Gyne-lotrimin Zonder ReceptenKopen Brand Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Pilex Zonder ReceptenKopen Mevacor Zonder ReceptenKopen Erythromycin Zonder ReceptenKopen Cystone Zonder ReceptenKopen Coreg Zonder ReceptenKopen V-gel Zonder ReceptenKopen Singulair Zonder ReceptenKopen Levitra Zonder ReceptenKopen Topamax Zonder ReceptenKopen Casodex Zonder ReceptenKopen Clozaril Zonder ReceptenKopen Zyban Zonder ReceptenKopen Styplon Zonder ReceptenKopen Duphalac Zonder ReceptenKopen Avandamet Zonder ReceptenKopen Stromectol Zonder ReceptenKopen Zofran Zonder ReceptenKopen Cordarone Zonder ReceptenKopen Baclofen Zonder ReceptenKopen Geriforte Syrup Zonder ReceptenKopen Cialis Professional Zonder ReceptenKopen Isoptin Zonder ReceptenKopen Dramamine Zonder ReceptenKopen Retin-A 0,025 Zonder ReceptenKopen Sarafem Zonder ReceptenKopen Elocon Zonder ReceptenKopen Isoniazid Zonder ReceptenKopen Brand Viagra Zonder ReceptenKopen Hydrea Zonder ReceptenKopen Advair Diskus Zonder ReceptenKopen Dilantin Zonder ReceptenKopen Carbozyne Zonder ReceptenKopen Reglan Zonder ReceptenKopen Entocort Zonder ReceptenKopen Zetia Zonder ReceptenKopen Cefadroxil Zonder ReceptenKopen Atarax Zonder ReceptenKopen Roxithromycin Zonder ReceptenKopen Diarex Zonder ReceptenKopen Erection packs 2 Zonder ReceptenKopen Lithium Zonder ReceptenKopen Diovan Zonder ReceptenKopen Trileptal Zonder ReceptenKopen Abana Zonder ReceptenKopen Mentat Zonder ReceptenKopen Estrace Zonder ReceptenKopen Amaryl Zonder ReceptenKopen Tulasi Zonder ReceptenKopen Arava Zonder ReceptenKopen Zestoretic Zonder ReceptenKopen Picrolax Zonder ReceptenKopen Deltasone Zonder ReceptenKopen Lisinopril Zonder ReceptenKopen Remeron Zonder ReceptenKopen Cipro Zonder ReceptenKopen Kamagra Oral Jelly Zonder ReceptenKopen Allegra Zonder ReceptenKopen Cefixime Zonder ReceptenKopen Pamelor Zonder ReceptenKopen Quibron-t Zonder ReceptenKopen Danazol Zonder ReceptenKopen Brand Amoxil Zonder ReceptenKopen Bactroban Zonder ReceptenKopen Azulfidine Zonder ReceptenKopen Arjuna Zonder ReceptenKopen Viagra Super Active Zonder ReceptenKopen Caverta Zonder ReceptenKopen Metformin Zonder ReceptenKopen Minomycin Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Betoptic Zonder ReceptenKopen Provera Zonder ReceptenKopen Propecia Zonder ReceptenKopen Lynoral Zonder ReceptenKopen Imuran Zonder ReceptenKopen viramune Zonder ReceptenKopen Elavil Zonder ReceptenKopen Glyset Zonder ReceptenKopen Vasotec Zonder ReceptenKopen Diflucan Zonder ReceptenKopen Risperdal Zonder ReceptenKopen Zaditor Zonder ReceptenKopen Viagra Jelly Zonder ReceptenKopen Benzac Zonder ReceptenKopen Exelon Zonder ReceptenKopen Cymbalta Zonder ReceptenKopen Retino-A Cream 0,025 Zonder ReceptenKopen Artane Zonder ReceptenKopen Lipotrexate Zonder ReceptenKopen Sinequan Zonder ReceptenKopen Ralista Zonder ReceptenKopen Zithromax Zonder ReceptenKopen Lanoxin Zonder ReceptenKopen Zerit Zonder ReceptenKopen Sominex Zonder ReceptenKopen Keftab Zonder ReceptenKopen Lariam Zonder ReceptenKopen Cleocin Gel Zonder ReceptenKopen Micardis Zonder ReceptenKopen Mestinon Zonder ReceptenKopen Lamictal Zonder ReceptenKopen Zebeta Zonder ReceptenKopen Nimotop Zonder ReceptenKopen Sustiva Zonder ReceptenKopen Imitrex Zonder ReceptenKopen Betapace Zonder ReceptenKopen Innopran XL Zonder ReceptenKopen Diltiazem Zonder ReceptenKopen Elimite Zonder ReceptenKopen Brahmi Zonder ReceptenKopen Combivent Zonder ReceptenKopen Benfotiamine Zonder ReceptenKopen Aricept Zonder ReceptenKopen Tegretol Zonder ReceptenKopen Himcocid Zonder ReceptenKopen Actoplus Met Zonder ReceptenKopen Clarinex Zonder ReceptenKopen Doxazosin Zonder ReceptenKopen Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Cephalexin Zonder ReceptenKopen Alavert Zonder ReceptenKopen Indinavir Zonder ReceptenKopen Yagara Zonder ReceptenKopen Avodart Zonder ReceptenKopen Erection packs 1 Zonder ReceptenKopen Depakote Zonder ReceptenKopen Saw Palmetto Zonder ReceptenKopen Ceftin Zonder ReceptenKopen Fosamax Zonder ReceptenKopen Plendil Zonder ReceptenKopen Nitrofurantoin Zonder ReceptenKopen Moduretic Zonder ReceptenKopen Lopressor Zonder ReceptenKopen Citalopram Zonder ReceptenKopen Finpecia Zonder ReceptenKopen Rhinocort Zonder ReceptenKopen Confido Zonder ReceptenKopen Procardia Zonder ReceptenKopen Colchicine Zonder ReceptenKopen Femcare Zonder ReceptenKopen Rumalaya gel Zonder ReceptenKopen Decadron Zonder ReceptenKopen Trial Erection packs 3 Zonder ReceptenKopen Minocin Zonder ReceptenKopen Femara Zonder ReceptenKopen Calcium Carbonate Zonder ReceptenKopen Paxil Zonder ReceptenKopen Inderal Zonder ReceptenKopen Oxytrol Zonder ReceptenKopen Fertomid Zonder ReceptenKopen Trandate Zonder ReceptenKopen Periactin Zonder ReceptenKopen Brand Levitra Zonder ReceptenKopen Astelin Zonder ReceptenKopen Wellbutrin Zonder ReceptenKopen Lipitor Zonder ReceptenKopen Trimox Zonder ReceptenKopen Serophene Zonder ReceptenKopen Epivir-HBV Zonder ReceptenKopen Ophthacare Zonder ReceptenKopen Menosan Zonder ReceptenKopen Geriforte Zonder ReceptenKopen Cozaar Zonder ReceptenKopen Keflex Zonder ReceptenKopen Zenegra Zonder ReceptenKopen Female Viagra Zonder ReceptenKopen Differin Zonder ReceptenKopen Cialis Sublingual Zonder ReceptenKopen Prednisolone Zonder ReceptenKopen Prazosin Zonder ReceptenKopen Cytotec Zonder ReceptenKopen Minipress Zonder ReceptenKopen Eulexin Zonder ReceptenKopen Plavix Zonder ReceptenKopen Lopid Zonder ReceptenKopen Omnicef Zonder ReceptenKopen Bystolic Zonder Recepten

Temas: , , , ,

79 Comments en “Impulso Ciudadano recurrirá el protocolo lingüístico que impone el catalán al personal sanitario”

NOTA: Sean respetuosos con sus comentarios. Se borrarán los comentarios cuyo contenido o enlaces puedan ser considerados difamatorios, vejatorios o insultantes. Recuerden siempre que las formas importan y que hay muchas formas de decir lo mismo. Gracias por participar.
  1. Romualdo - jueves, 19 de enero de 2012 a las 09:51

    Nostrus:

    Has hecho el análisis más certero que se puede hacer respecto al tema. Pero ten en cuenta que aquí lo que se dirime por parte de los nacionalistas es que la lengua mal llamada “propia” como tú bien demustras es la DISCULPA para presentar una DIFERENCIA que suponga reconocer a sus hablantes privilegios políticos.

    Y si éstos no se consideran suficientes reclamar un Estado independiente. Ese y no otro es el tema. la lengua, cultura, historia, geografía, costumbres…son todo disculpas que además, dependiendo de cómo se seleccionen se pueden utilizar para presentar una historia de Cataluña distinta de la de España o a la inversa.

    Es un diálogo de sordos pero hay que seguir repitiendo las mismas verdades siempre para que la táctica goebbeliana de convertir una mentira en una verdad no triunfe.

  2. Valencianet - jueves, 19 de enero de 2012 a las 12:26

    Romualdo,

    Ese es el problema, que los españolitos sois los putos amos, en convertir una mentira en una verdad y encima teneis la ventaja de tener el control de todos los altavoces mediaticos para difundir vuestras verdades, que no son mas que miserables mentiras.

    Y como la inmensa mayoria de catalanes ya os conoce ya sabe lo miserables y repugnantes que llegais a ser, cada vez que hay elecciones os pone en vuestro sitio, os convierte en lo que sois una anecdota en Catalunya.

    85% contra un 15%, eso si es una verdad y una realidad, aunque os joda, pero es lo que hay.

  3. Valencianet - jueves, 19 de enero de 2012 a las 13:24

    Romualdo,

    A mi Tele 5 y El Mundo, me la bufan, pero para que veas lo que te digo de los altavoces mediaticos anticatalanes, que solo difunden mentiras, aqui te dejo un ejemplo de como se las inventan.

    El presentador de ‘Sálvame’, Jorge Javier Vázquez, ha declarat la ‘guerra’ al director d’El Mundo, Pedro J. Ramírez, després que aquest diari acusés al programa de telecinco d’utilitzar la malaltia de la col·laboradora Terelu Campos per apujar l’audiència.

    Jorge Javier Vázquez, tal com recull Periodista Digital, es va dirigir a càmera i va recordar que “es parlava en un article signat per redacció de ‘El Mundo’ que el programa havia utilitzat la malaltia de Terelu per tal d’aconseguir audiència. M’ha vingut a mi a la ment ¿No va ser ‘El Mundo’ qui va publicar la foto d’Esperanza Aguirre quan es va operar?”.

    “Això és una guerra absurda, al final m’obligaran a explicar coses… Jo vaig estar treballant a ‘La Otra Crónica’ d”El Mundo’ i sé com s’organitzaven els articles i he assistit jo a invenció de dades, no m’obligueu a explicar aquestes coses”, va afegir.

    “Una vegada, vaig rebre una trucada del diari perquè signés cada setmana a ‘La Otra Crónica’ un article. En aquella època, Violeta Santander (la dona que va ser defensada per Jesús Neira mentre era maltractada) havia anat a ‘La Noria’ i es va publicar a ‘El Mundo’ que havia cobrat una quantitat tremenda, crec que van ser 40.000 euros”.

    “Jo, llavors, vaig parlar amb el responsable de ‘La Otra Crónica’ i li vaig dir: ‘però si us plau, com podeu publicar això que no és cert?’. Resposta del responsable: ‘Ah! La xifra, me la vaig inventar jo’. Ho juro pel meu pare que això és veritat. I aquesta és una de moltes. Vull que la gent sàpiga el que llegeix”, va explicar.

    “A mi aquí em teniu, a mi, a Jorge Javier Vázquez, que ‘El Mundo’ em doni totes les hòsties que vulgui que a mi, personalment, me la pela venint d”El Mundo'”, ha sentenciat.

  4. vito - jueves, 19 de enero de 2012 a las 14:00

    “O realmente importante é o concepto “lingua oficial”, xa que o concepto de “lingua propia” e tan oco como o de “lingua sagrada”

    És mentida.

    El que és realment important és que l’única llengua que els gallecs estan obligats a coneixer, és el castellà.

    Ahí és on rau la infàmia. Aquesta és la “igualtat” del nacionalisme espanyol.

  5. código penal - jueves, 19 de enero de 2012 a las 18:25

    Impulso Ciudadano pide a Alberto Ruiz Gallardón que reforme el Código PenalJosé Domingo, presidente de la asociación, pide al ministro de Justicia que tome medidas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Banderas.
    LVL
    jueves, 19 de enero de 2012, 14:33
    Madrid.- La asociación Impulso Ciudadano ha remitido una carta a Alberto Ruiz Gallardón, instándole a reformar el Código Penal. En la misiva, José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano, pide a Gallardón que “considere la conveniencia de introducir un nuevo delito en el capítulo del Código Penal dedicado a los ultrajes a España que se castigue con la inhabilitación especial de empleo y cargo público a aquellas autoridades y funcionarios públicos que se nieguen a exhibir en la dependencias públicas la bandera de España conforme a la negativa vigente”.

    Esta petición surge tras las denuncias reiteradas de Impulso Ciudadano de “la actitud obstruccionista por parte del Gobierno de Cataluña a la hora de ejecutar las sentencias de los órganos judiciales que obligan a un cambio del modelo educativo catalán”. Asimismo, recuerdan que en los últimos tiempos han “solicitado de las autoridades autonómicas y locales catalanas que den exacto cumplimiento a la normativa sobre banderas que, con más frecuencia de la deseable, es ignorada por aquellas”.

    En la misiva, José Domingo afirma que “sería deseable que esta labor fuera desempeñada por el Gobierno de la Nación y por las propias autoridades judiciales, que cuentan con muchos más medios de los que dispone nuestra entidad”.

    Domingo lamenta que eso “no siempre es así y ello a pesar de que la Ley 39/1981, de 28 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y el de otras banderas y enseñas declara en su artículo 1 que la bandera de España ‘simboliza la nación, es signo de soberanía, independencia, unidad e integridad de la patria y representa los valores superiores expresados en la Constitución’

  6. Fran - jueves, 19 de enero de 2012 a las 18:42

    Es un asunto fácil, en los tiempos que corren no creo que haya mayor problema para tirar para atrás la medida.

  7. nostrus - jueves, 19 de enero de 2012 a las 20:28

    Vito
    Creo que no sabes lo que es un gallego o un catalán, pero no te preocuppes que yo te ilustro. Un catalán es una persona con nacionalidad española que reside en Cataluña, independientemente de donde haya nacido, de lo que hable, con quien se acuesta, de lo que coma, ctr. Yo creo que tu tienes un concepto de ser catalán basado en el color de piel, ojos, ADN u otra tontería, pero es tu problema.Quizás creas que es necesario comprender el catalán y practicar la cultura catalana para ser reconocido como tal. Y digo yo: si la religión, la vestimenta, la gastronomía ctr, tambien forman parte de la cultura….¿será necesario acudir a misa para ser catalán?, ¿será necesario que te gusten los calçots y la butifarra?, ¿tendrás que saber bailar la sardana?, ¿habrá que ser del barça?. Yo creo que tienes el concepto de que un catalán es un ser irracional que se rige por instinto como le sucede a los animales, al igual que un perro no puede rebuznar porque es un perro y un peral no puede dar manzanas porque es un peral. Pero yo creo que un catalán es un ser inteligente y libre (excepto los naciotas) y que por lo tanto hace lo que le gusta y elige lo que quiere y sin sentirse atado a lo que hicieran sus antepasados, del mismo modo que no podrá dejarle ordenado lo que tienen que hacer las generaciones futuras. Tienes un pobre concepto de lo que es un catalán. Y recuerda que español es una persona que tiene nacionalidad española, aunque hubiera nacido en Marte y sea cual sea su lengua propia o cualquier otra cualidad.

  8. фламенко - jueves, 19 de enero de 2012 a las 21:26

    Me han dicho, ahora mismo, que el cariñoso celador de Castellfollit de la Roca, Joan Vila Dilmé, es un héroe de la raza de la tierra, porque cumplía perfectamente con sus deberes linguisticos, no pactaba con el genocidio de la cultura catalana.

  9. ssrec - jueves, 19 de enero de 2012 a las 21:28

    Valencianet,

    Si alguna caracteristica os iguala a los nacionalistas sin nacion es la de contar los datos como os interese.

    Manipuladorcet barato.

    En ese 85 % que dices vota no español, ni mas ni menos metes el 70 % de los votos del psoe-psc…..que son votos psoe y que con un poco de suerte pronto votaran o psoe sin psc, o upyd, ciudadanos,o algun otro mas recien llegado, o se subiran al bus del pp.

    Las peliculas que cuentas solo las ves tú y los que viven del cuento de la nueva nacion.

    Anda y salte ya del cine que hace rato acabaron las sesiones..

  10. vito - jueves, 19 de enero de 2012 a las 23:26

    “Quizás creas que es necesario comprender el catalán y practicar la cultura catalana para ser reconocido como tal.”

    Doncs no. Cadascú sabrá quines llengües ha de parlar i quines cultures ha de coneixer per ser reconegut com el que desitja.

    En canvi, no hi ha cap dubte sobre qué es un espanyol: és algú a qui la seva constitució l’OBLIGA el coneixement d’una llengua.

    I pert tots els espanyols és la mateixa, sigui quina sigui la seva llengua pròpia: és el castellà.

    I encara teniu la cara de parlar d'”igualtat”, o del meu suposat “pobre” concepte del que és català.

  11. Romualdo - viernes, 20 de enero de 2012 a las 10:23

    Valencianet:

    Los putos amos en Cataluña sois los nacionalistas. Eso es indiscutible. Os habéis hecho con el gobierno, las instituciones y los medios de comunicación. Estos dos últimos han sido los medios fundamentales en la consecución del primero.

    Y los insultos de españolito, miserable… te los devuelvo. ¿Que tenemos sólo el 15% de los votos? ¿Y qué? Eso no hace menos verdaderos mis planteamientos ni menos falsos los tuyos.

    ¿Tiene hoy los mismos votos el PP en España que hace treinta años Alianza Popular? Los partidos políticos ganan o pierden el apoyo de los ciudadanos en función de su buen o mal hacer y de que sus mentiras sean desenmascaradas. Estamos en ello.

    Aunque te joda, es lo que hay.

  12. Romualdo - viernes, 20 de enero de 2012 a las 10:29

    ¿A qué viene que me presentes los entresijos de El Mundo o de Tele 5? Lo mismo podemos decir de cualquier medio de comunicación. Porque sabemos que todos responden a una ideología concreta.

    Lo que ocurre es que una cosa es la ideología de un medio y su modo de abordar las noticias que ya sabemos cómo se hace y otra que se llegue al descaro de lo que ocurre en Cataluña.

    Sólo te pondré un ejemplo: La Vanguardia. Un periódico emblemático de pasado españolista y franquista reconvertido a nacionalista. ¿Por qué? ¿De la mano de quién?

  13. Valencianet - viernes, 20 de enero de 2012 a las 14:14

    La alcaldesa de Dénia echa al técnico municipal que alertó de que no se usaba el valenciano
    Ana Kringe, del PP, descabeza la oficina de promoción lingüística al suspender de empleo y sueldo durante quince meses a su responsable.

    ALFONS PADILLA DÉNIA El Ayuntamiento de Dénia se ha quedado sin técnico superior de Normalització Lingüística. Además, su Oficina de Promoció del Valencià está desde hoy descabezada. La alcaldesa, Ana Kringe, del PP, ha suspendido de empleo y sueldo durante 15 meses al citado técnico, Josep Andrés Torres. Este trabajador recibió ayer la última resolución de la alcaldesa. Le deniega la solicitud de suspensión temporal de la sanción y le comunica que hoy ya no acuda al ayuntamiento. Ese castigo de 15 meses sin empleo ni retribuciones supone mucho más. “La separación de funciones para un funcionario interino comparta la pérdida de su puesto de trabajo”, indica la resolución. Por tanto, es un despido.
    La sanción no parece proporcional a la supuesta falta que cometió este técnico. Hace unos meses se le abrió expediente por efectuar un informe sobre el uso (mejor dicho, no uso) del valenciano en la nueva señalización turística de la campaña municipal Dénia Shopping. El informe lo había solicitado el grupo municipal del Bloc y fue su portavoz, Josep Crespo, quien luego lo hizo público en una reuda de prensa. Pero al final quien ha pagado el pato es el técnico de Normalització Lingüistica. Se le imponen 12 meses sin empleo ni sueldo por “no guardar el debido sigilo respecto a asuntos que se conocen por razón del cargo o función”.
    Sin embargo, que estos rótulos comerciales habían desterrado el valenciano saltaba a la vista. Además, se utilizan mal los topónimos e incluso hay errores graves de ortografía. El técnico en su informe interno (fue el Bloc el que lo aireó) advirtió de que se incumplía la Llei d’Ús i Ensenyament del Valencià, así como varias disposiciones legales de la Generalitat sobre la promoción del valenciano.
    Antes de hacer ese informe, el técnico ya avisó a la alcaldía de que esas señales olvidaban el valenciano. Pidió un cedé para corregir los carteles, pero no hubo respuesta. Y luego el propio Síndic de Greuges ha exigido al Ayuntamiento de Dénia que en la rotulación viaria utilice el valenciano “con carácter preferente”.
    En sus alegaciones, este trabajador municipal ha inferido del expediente y de la “desproporcionada” propuesta de sanción que se estaban tomando represalias contra él.
    Los otros tres meses de suspensión de empleo y sueldo son por “desconsideración” a un superior jerárquico. El técnico reprochó en un correo electrónico a la jefa de gabinete de alcaldía que “recurriera a mentiras” Ahora se le sanciona no porque pudiera llamar mentiroso a un compañero, sino porque “el destinatario de las manifestaciones” es su superior, es decir, “la persona que gestiona y coordina la Oficina de Promoció del Valencià”.
    El castigo al técnico superior de Normalització Lingüística implica desmantelar la oficina del valenciano. Su responsable está a todos los efectos despedido. Ahora un auxiliar administrativo se hará cargo. Este desenlace daría para hacer otro informe sobre el interés que demuestra el gobierno local (PP y Centre Unificat) por promover el valenciano.

  14. nostrus - viernes, 20 de enero de 2012 a las 15:48

    Vito
    La Constitucion obliga a comprender el castellano porque así lo hemos decidido, del mismo modo que pudimos haber decidido otra cosa, como por ejemplo que el catalán no fuese oficial. Pero decidimos que el castellano fuese de obligado conocimiento NO por motivos identitarios ni para demostrar que eres español, sino por motivos prácticos y de convivencia ya que alegar que no se comprende el español no representa una realidad y solo sería una artimaña para dejar de cumplir una norma. En cambio si que hay catalanes que no comprenden el catalán, como puede ser el caso de un persona proveniente de otro lugar recién empadronado en Cataluña y que no le ha dado tiempo a aprender catalán. Recuerda que hay un articulo de los Derechos Humanos en el cual se establece que nadie está obligado a practicar ningún tipo de cultura determinado. Recuerda que el español no es obligatorio por motivos identitarios y existen millones de personas que el español es su lengua propia sin ser españoles. Tambien es obligatorio conducir por la derecha, pero por el bien del tráfico y no por el bien de la derecha.

  15. Dabú - viernes, 20 de enero de 2012 a las 17:40

    Vale nostrus, pues habría que cambiar la obligación esa por “motivos prácticos y de convivencia” ahora que ya sabemos que no ha dado la paz social y la tranquilidad politica, poque lo mires desde donde lo mires, es una imposición de algo artificial.
    Habrá que buscar otro sistema porque este no funciona. Si me dices que no, ya no es por motivos prácticos, es por motivos identitarios.

  16. Miquel - viernes, 20 de enero de 2012 a las 17:44

    #15:48 Els catalans decidim per nosaltres mateixos. Aneu a imposar la vostra llengua i Constitució a una altra banda. http://ves.cat/aAdP

  17. Sedanolloc - viernes, 20 de enero de 2012 a las 19:03

    Miquel:

    1. Molts dels que escrivim aquí i estem en contra d’aquest absurd protocol també som catalans. T’agradi o no.

    2. La Constitució també la vam votar els Catalans. I en un percentatge bastant elevat.

    3. Aquest protocol no l’hem decidit “nosaltres mateixos”. La decidit únicament el senyor Director dels Serveis Territorials de Salut a Tarragona. No ha sigut una decisió democràtica.

  18. Miquel - viernes, 20 de enero de 2012 a las 23:24

    #19:03 El marc legal espanyol als Països Catalans és il·legítim, perquè es fonamenta sobre els Decrets de Nova Planta, imposats per la força de les armes, violència sang i foc.

  19. Mariacruz - sábado, 21 de enero de 2012 a las 00:09

    Un gran aplauso para Impulso Ciudadano.
    http://www.impulsociudadano.es

  20. nostrus - sábado, 21 de enero de 2012 a las 02:18

    Dabú
    Para empezar deberías saber que todas las lenguas son artificiales. Si te gustaría que pusiéramos otro sistema que diera mas paz social, podríamos empezar con poner las cosas como estuvieron siempre en que “solo” era oficial el castellano.¿te gustaría?. Tambien te recuerdo que una “imposición” es tal cuando se hace de forma desmesurada o innecesaria, como puede ser el caso de exigir saber el catecismo o el catalán; en cambio no resulta una imposicion obligar a conducir por la derecha o parar en un stop. Exigirle a un médico catalán que hable en catalán es tan exagerado y absurdo como exigirle a un médico andaluz que baile sevillanas.

  21. vito - sábado, 21 de enero de 2012 a las 10:15

    “Recuerda que hay un articulo de los Derechos Humanos en el cual se establece que nadie está obligado a practicar ningún tipo de cultura determinado”

    Com pot tenir la desvergonya algú de parlar-me dels Drets Humans, mentres m’imposa la seva llengua “por motivos prácticos y de convivencia”?

    Convivència? Vosté?

    Com pot tenir aquesta cara de ciment armat?

    “Tambien es obligatorio conducir por la derecha, pero por el bien del tráfico y no por el bien de la derecha.”

    Per aquesta colla de supremacistes infames, obligar a parlar castellà arreu, i no català a Catalunya, és pel bé d’Espanya, no del castellà. I encara no us heu adonat el que us diem qué podeu fer amb aquesta Espanya de sotmesos.

  22. vito - sábado, 21 de enero de 2012 a las 10:20

    “otro sistema que diera mas paz social,”

    La “pau social” de tants anticatalans no la volen ni a Síria.

    És aquella “placidesa” del Mayor Oreja: “¿Por qué voy a tener que condenar (lo) si hubo muchas familias que lo vivieron con normalidad y naturalidad? Era una situación de extraordinaria placidez”,

    “Exigirle a un médico catalán que hable en catalán es tan exagerado y absurdo como exigirle a un médico andaluz que baile sevillanas.”

    Per aquesta colla de colonos, la nostra llengua és una questió folclórica

    Doncs és mentida: “Exigirle a un médico catalán que hable en catalán es tan lógico como exigirle a un médico andaluz que hable en castellano”.

  23. Sedanolloc - sábado, 21 de enero de 2012 a las 12:08

    Miquel:

    Llavors el govern de la Generalitat actual tampoc no és legítim, perquè es fonamenta en el marc legal espanyol.

  24. Miquel - sábado, 21 de enero de 2012 a las 13:19

    #12:08 La institució de la Generalitat és anterior al marc legal espanyol imposat per la força de les armes el 1714. Torna a l’ESO !

  25. desconcierto total - sábado, 21 de enero de 2012 a las 15:39

    Hombre… aún espero que los socialistas cuya mayoría de votantes, en Cataluña, no se si se acuerdaaannn, son ciudadanos castellano hablantes, diga algo respecto a este tema…
    ¿Es que no se acuerdan de quienes les votan???
    Un silencio inexplicable.

  26. Sedanolloc - sábado, 21 de enero de 2012 a las 20:04

    “La institució de la Generalitat és anterior al marc legal espanyol”

    La Generalitat actual, no. Després del franquisme es va restablir dins del marc de l’estat autonòmic. La seva organització està basada en la Constitució, i, a part del nom, no té res a veure amb la Generalitat medieval.

  27. Angel - domingo, 22 de enero de 2012 a las 00:46

    El debate del castellano y el catalan,ya ha quedado claro,los nacionalistas actuan no reconociendo la Constitucion.Los que no nos considereamos nacionalistas queremos que se cumpla la Constitucion y continuamos siempre dando vueltas a lo mismo,para los nacionalistas Cataluña es una nacion.La Constitucion solo reconoce como nacion a España.Lo unico que falta es que el TC haga cumplir la Constitucion,todo lo demas es seguir mareando la perdiz.

  28. vito - domingo, 22 de enero de 2012 a las 09:49

    “Després del franquisme es va restablir dins del marc de l’estat autonòmic”

    És mentida. El primer president de la Generalitat recuperada era el portador de la legitimitat republicana. No postfranquista

  29. Miquel - domingo, 22 de enero de 2012 a las 10:46

    #20:04 Exacte ! Els espanyols van robar la sobirania del poble català i buidar de contingut la Generalitat i altres institucions, per la força de les armes, violència, sang i foc.
    El marc legal espanyol es fonamenta en aquests fets (Decrets de Nova Planta) i per tant és il·legítim.

RSS feed for comments on this post.

Кракен ссылка кракен ссылка Блекспрут ссылка блекспрут ссылка Кракен даркнет кракен даркнет